SlideShare una empresa de Scribd logo
Windows 7
Damos comienzo a una serie de capítulos introductorios a las novedades de Windows 7
en cuanto a su Interfaz en relación a otras versiones anteriores como Windows XP.
Sin duda los desarrolladores han buscado acercar al usuario una estética y funcionalidad
más moderna.
Quizá por ello han concebido la modalidad de visualización Aero como algo que se
mueve en el espacio, no atada solo a lo bidimensional, y con funcionalidad que dan la
sensación de tener distintos niveles visuales.
Buscando además, otra disposición que puede desubicar al principio al usuario
acostumbrado a antiguas funcionalidades, y que en sucesivas entregas trataremos de
clarificar.
Mencionábamos la novedad de la interfaz Aero, cuya característica lo hace diferente y
notoria con respecto a las versiones anteriores como Windows XP. Esto se hace
evidente en la Barra de Tareas, que nos ofrece mayores posibilidades y dinamismo.
El aspecto de las Ventanas también nos muestra cambios significativos desde el mismo
momento que abrimos una.
En esta secuencia podemos apreciar como se ve la figura de la Ventana al abrirse. El
efecto de suavidad es notorio, y ayuda por otra parte a reconocer la ubicación en la cual
se encontraba.
Aunque parece imperceptible este detalle, a un nivel subconsciente, nos ayuda a
reconocer especialmente en casos en que se hallen varias ventanas o programas abiertos.
y volvemos a remarcar lo antedicho, ayudan mucho a tener un
reconocimiento del espacio de trabajo o Escritorio ya que centra la información y
contenido en las áreas mas específicas
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Barra de tareas
Barra de tareas
Veremos algunas funciones de miniaturas de visualización. En la interfaz Aero con sólo
posar el ratón sobre los iconos de la Barra de Tareas nos aparecerán las miniaturas con
el contenido de las ventanas activas.
Nos mostrará de la misma manera los Programas abiertos, Carpetas o Navegadores
como es el caso ilustrado a continuación.
Para este caso en particular vemos que nos muestra todas las Páginas Web abiertas del
Navegador.
De la misma forma, todos los Programas, Carpetas y Navegadores que tengan uno o
mas archivos abiertos podrán ser explorados con sólo posar el ratón en la ventana
emergente.
Miniaturas
Dado que en la Barra de Tareas tendremos Programas, Carpetas o Navegadores
podremos visualizarlos y optar por uno u otro.
Una de las ventajas que trae consigo el uso de las Miniaturas, es la posibilidad rápida y
visual de elegir entre archivos de un mismo Programa; también aquellas Carpetas que
en ese momento se hallasen abiertas, o entre distintas Páginas Web de nuestro
Navegador.
Vamos a elegir una miniatura para visualizarla
Para que la misma quede activa deberemos hacer click en ella.
Una vez activada y al querer pasar el ratón por otras Carpetas o Programas no podremos
visualizarlos. De esta forma podremos ir haciendo click en distintos Iconos para activar
aquellos que están en uso. En el caso de que quisiésemos activar uno primero podemos
visualizarlo (Ejemplo 1) y luego con un click, lo activamos.
El programa con el archivo elegido queda activo y listo para trabajar en él. Desde las
miniaturas podremos también elegir cerrar uno de los archivos que no utilicemos, como
en este caso con Ejemplo 2 al hacer click en el botón de Cerrar X.
Ver Vídeo
La vista rápida del contenido de las miniaturas permanecerán a la vista siempre que
posemos el ratón en el área de las mismas, pero al desplazar el ratón fuera de esa área
veremos que la ventana desaparecerá.
Si alejamos más el cursor del área de las Miniaturas, ellas también desaparecerán. Sólo
si hacemos click sobre el icono en la Barra de Tareas, estas quedarán activadas y a la
vista siempre.
Ver vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Barra de tareas
II
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 5 Índice
 < Anterior
 1
 2
 3
 4
 5
 6
 7
 8
 9
 10
 Siguiente >
Barra de tareas II
Así como anclamos un programa a la Barra de Tareas también podremos desanclarlo,
tanto de la Barra de Tareas como del Menú Inicio
Haciendo click derecho del ratón activaremos el Menú contextual para luego elegir
Desanclar
En este caso elegimos hacerlo con la Calculadora. Al hacerlo, y dado que es un
programa que viene por defecto en el Menú Inicio, volverá a aparecer allí.
Podremos también desanclar un programa del Menú Inicio abrimos el Menú
Contextual y elegimos Quitar de esta lista.
De la misma forma podemos proceder con el resto de los programas
Todas estas funciones permiten una mejor organización de nuestro espacio de trabajo y
dan versatilidad y rapidez de acceso a programas que utilizamos con frecuencia, o
Desanclar aquellos que hayan dejado de ser de uso corriente.
Ver Vídeo.
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Funciones de
Ventanas - Aero Snaps (encajar)
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 6 Índice
 < Anterior
 1
 2
 3
 4
 5
 6
 7
 8
 9
 10
 Siguiente >
Funciones de Ventanas - Aero Snaps (encajar)
Una de las novedades con las que cuenta Window 7 es la función llamada Aero Snaps
cuya traducción más cercana es Encajar.
Aero Snaps permite que una ventana, al arrastrar la misma, se acomode a los bordes de
la pantalla.
Al llevar el cursor arrastrando la Barra Superior hacia los bordes, vemos un marco
traslucido o virtual, que nos indica el espacio que ocupará la ventana al soltar el ratón.
Esta modalidad nos permite rápidamente ubicar dos archivos abiertos a cada lado del
Escritorio en igual proporción y de esa manera trabajar teniendo la referencia de uno
sobre el otro.
Al alejar la ventana de los bordes ésta retomará la forma anterior. Si ahora arrastramos
la ventana al borde superior la ventana ocupará toda la pantalla, igual a la función de
Maximizar.
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Funciones de
Ventanas - Aero Peek (ojeada)
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 7 Índice
 < Anterior
 2
 3
 4
 5
 6
 7
 8
 9
 10
 11
 Siguiente >
Funciones de Ventanas - Aero Peek (ojeada)
Generalmente nuestro espacio de trabajo tiende a llenarse de
Ventanas, ya sea de Carpetas, Programas o Páginas Web.
Una de las funciones llamada Aero Peek permite una vista virtual
sobre el Escritorio para ver su contenido y asimismo nos da la
posibilidad de revelar una de las Ventanas sobre el resto.
Una traducción posible a este recurso es "ojear", ver por
encima o de forma superficial algo.
El uso que se asemeja a esta función es el que proporciona el botón
Mostrar Escritorio en Windows XP, pero con algunas variantes
agregadas.
Al lado del reloj, vemos un pequeño rectángulo. Al posar el ratón
podremos ver el fondo del Escritorio pero con la silueta de las
ventanas abiertas.
Vemos las ventanas activas pero de forma traslucida y así podremos
"echar una ojeada" al fondo del Escritorio (de este modo también
sabremos cuantas Ventanas hay).
Al hacer click en el mismo hará lo mismo que con el botón de
Windows XP, Mostrar el Escritorio y minimizar las ventanas. Al hacer
un nuevo click en esa zona, volverá a restaurarlas.
Esta función también es muy eficaz a la hora de ver una miniatura,
ya que al señalar una de ellas con el cursor dejará en forma virtual o
traslúcida a las demás.
Nos muestra la ventana de la miniatura elegida y deja el resto
traslúcida.
Ver Vídeo
 Inicio
 Idiomas
 Informática
 Internet
 Manualidades
 Autoayuda
 Empresa
 Cocina
 Aficiones
 Dibujo / Pintur...
 Otras
 Artículos
Los mejores cursos GRATIS
Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS
Participa en el Foro
Destacamos
Haznos "Me Gusta" en Facebook.com/aulafacil [<<] [||] [>>]
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Descripción del
menú inicio
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 8 Índice
 < Anterior
 3
 4
 5
 6
 7
 8
 9
 10
 11
 12
 Siguiente >
Descripción del menú inicio
Accederemos al Menú Inicio desde el Icono de Windows, situado en la esquina inferior
izquierda.
Podemos ver dos columnas diferenciadas:
1. La izquierda con programas de utilidad y aquellos que suelen usarse de forma
continua, se colocan automáticamente en esta columna.
2.A la derecha tendremos acceso a Tareas de mantenimiento y configuración, junto a
programas de Instalación como Juegos y Música, como así también a Carpetas usuales
de Documentos e Imágenes. Como dato a destacar está, que cuando el cursor pase por
uno de los Item de esta columna, nos mostrará su icono respectivo en la parte superior
Para acceder a todos los programas bastará posar el ratón en la pestaña Todos los
programas o hacer click.
También vemos un grupo de Programas más comunes y Carpetas con acceso a todos los
programas existentes en el equipo. Por otra parte nos da la posibilidad de volver en la
pestaña Atrás.
Con un cLick podemos desplegar la Carpeta Accesorios, la cual nos mostrará aquellos
programas que se incluyen en la Instalación de Windows 7.
Para contraer la Carpeta deberemos hacer click en ella otra vez
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Tareas Iniciales:
Personalizar Windows
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 9 Índice
 < Anterior
 4
 5
 6
 7
 8
 9
 10
 11
 12
 13
 Siguiente >
Tareas Iniciales: Personalizar Windows
Windows 7 trae consigo el atractivo de cambiar el aspecto de Ventanas, Color y Fondo
de Escritorio con variados temas para el gusto personal de cada usuario y con un modo
de acceso fácil y amigable para conseguir efectos diversos.
Accediendo al botón Inicio y luego desde Tareas Iniciales haremos click en
Personalizar Windows
Nos despliega el cuadro con opciones como Temas, Fondo de Escritorio y Color de
Ventana
Vemos dos columnas principales y otra fila de iconos en la zona inferior para un acceso
rápido a las funciones más comunes.
La columna Izquierda posee enlaces a distintas funciones de configuración.
En la columna derecha y cuerpo central, tenemos una serie de imágenes de distintos
géneros a lo que se denominan Temas, los cuales tienen una configuración determinada
con una combinación de color de Ventana y Fondo de Escritorio, desde la Barra
deslizante podremos desplazarnos para ver la totalidad de Temas disponibles.
Para cambiar el fondo podremos acceder desde el icono inferior Fondo de escritorio,
que tiene por defecto el Harmony.
Los fondos están separados por género y cada cual tiene variadas fotos o dibujos; luego
de elegir y seleccionar uno de ellos, quedará tildado y se podrán ver los cambios a modo
de vista previa.
Dado que el Cuadro de Configuración queda abierto podremos decidir Guardar los
cambios desde el botón respectivo o Cancelar, con lo cual retrotraerá el Tema a los
valores correspondiente a su estado anterior.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Cambiar de
color de ventana y Temas de Aero
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 10 Índice
 < Anterior
 5
 6
 7
 8
 9
 10
 11
 12
 13
 14
 Siguiente >
Cambiar de color de ventana y Temas de Aero
Siguiendo con la configuración de la apariencia en la modalidad Aero vemos otra de las
opciones comunes en versiones anteriores a Windows 7: cambiar el color de las
ventanas, pero esta vez consiguiendo funciones mejoradas para la intensidad de
aquellas.
Dentro del Cuadro de Personalización y en los iconos de la zona inferior tenemos el
botón de color de ventana. Haciendo click nos abrirá el cuadro de color de ventana,
donde podemos seleccionar nuestro favorito.
Decidido el color, pulsaremos en él. Entre otras opciones, podemos también habilitar o
deshabilitar la transparencia que por defecto trae el modo Aero y que se comentó en
otro capítulo anterior sobre esta característica.
También podremos darle la intensidad deseada mediante el botón deslizante de
Intensidad de Color.
Tanto los cambios sobre el Fondo o la Ventana, como lo dijimos antes, tiene su propia
combinación al elegir un Tema determinado. Para ello debemos acceder al cuadro
Personalización y en el cuerpo central encontraremos los distintos Temas agrupados
según los géneros.
Eligiendo uno de ellos cambiará el color de la Ventana y el Fondo a la vez.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Reemplazo de
la Interfaz Aero por otros temas
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 11 Índice
 < Anterior
 6
 7
 8
 9
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 Siguiente >
Reemplazo de la Interfaz Aero por otros temas
Hemos visto algunas posibilidades de aspecto que nos ofrece la Interfaz Aero de
Windows 7.
Si bien nos brinda una relación amigable tiene el inconveniente que consume recursos
del equipo, y en aquellos casos en que la potencia del mismo es escasa, conviene
reemplazarla por otra de distinto aspecto pero igual funcionalidad.
Para cambiarla abriremos el Cuadro de Personalización.
Dentro del cuerpo central ubicamos y con la barra deslizante buscamos Temas Básicos
y de Contraste, luego hacemos click en Windows 7 Basic.
El resultado es que ha cambiado su aspecto sensiblemente en general y la funcionalidad.
La ventana tampoco muestra el aspecto traslúcido ya que deshabilita la transparencia,
propia solo de la modalidad Aero.
Haremos click en Inicio para ver los cambios.
Tanto a los acostumbrados a Windows XP como aquellos que quieran maximizar aun
más los recursos de sus equipos, el cuadro de Personalización permite elegir una
interfaz igual a aquella. Para ello elegiremos Windows Clásico.
El fondo del escritorio y las ventana han cambiado y se parecen con exactitud a
Windows XP, mientras la Barra de Tareas tiene un aspecto apenas distinto al Tema
anterior.
También en este Tema podremos ver una lista de archivos activos cuando hagamos
click en algunos programas de la Barra de Tareas.
El Menú inicio muestra el mismo aspecto de Windows XP
Vídeo.
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramientas de
Widows 7: Lupa
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 12 Índice
 < Anterior
 7
 8
 9
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 Siguiente >
Herramientas de Widows 7: Lupa
Empezaremos con una serie de Herramientas nuevas que incorpora Windows 7 y
facilitan mucho el uso de sus recursos para distintos propósitos.
En algunos casos quizá nos veamos en la necesidad de mostrar lo que estamos
realizando a otras personas algo alejadas de nuestro monitor, aunque el caso mas común
sería frente a una audiencia y desde nuestro equipo proyectando lo que queremos
exponer en pantalla gigante.
Para acceder a la herramienta deberemos ir a Inicio y elegir Lupa.
Al hacer click en Lupa, se abrirá un pequeño cuadro de opciones.
Los signos + y - nos permiten aumentar o disminuir en un porcentaje de aumento.
Vistas nos desplegará las tres opciones posibles. En el símbolo de la rueda dentada
entraremos a Opciones y también tenemos la Ayuda de la herramienta.
Si el cursor se aleja del área del cuadro, cambiará la modalidad a la figura de una lupa y
para desplegar el cuadro otra vez se deberá hacer click en las doble flechas (>>)
La herramienta Lupa posee tres modalidades de vistas: Pantalla completa viene por
defecto, Lente y Acoplado.
Una vez que, en modalidad de Pantalla completa, pulsemos el signo + aumentará el
doble (200%) y para recorrer el escritorio deberemos mover el ratón.
Vemos en este ejemplo que el cursor se ve más pequeño.
En la modalidad de Lente tendremos un rectángulo donde nos mostrará un área
aumentada del mismo modo que lo haría un lente de aumento o lupa
Con esta modalidad, al mover el cursor, el lente se desplazará a la zona elegida.
En la modalidad Acoplado en la parte superior de la pantalla se abrirá un recuadro de
todo el ancho y mostrará la zona por donde pasa el cursor.
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramientas de
Windows 7: Notas Rápidas
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 13 Índice
 < Anterior
 8
 9
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 Siguiente >
Herramientas de Windows 7: Notas Rápidas
Windows 7 trae una herramienta muy eficaz y de un uso parecido a los pequeños
mensajes en papel que se dejan en la oficina o en el hogar, como mensajes a otros
usuarios del equipo.
También su uso puede ser aplicado como ayuda a la memoria en los casos en que
necesitemos recordar algo, ya que las Notas Rápidas quedan en el Escritorio luego de
apagado el equipo y vuelto a reiniciar.
Al hacer click en nueva nota nos saldrá este pequeño cuadro con una cabecera y el
cuerpo donde podremos escribir el mensaje.
La apariencia nos recuerdan los papeles amarillos para dejar mensajes.
Como vemos en la esquina superior izquierda tenemos un signo más (+). Podemos crear
una nota o varias.
Si deseamos borrar una nota, hacemos click sobre el signo X.
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramientas de
Windows 7: Recortes
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 14 Índice
 < Anterior
 9
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 Siguiente >
Herramientas de Windows 7: Recortes
Realizar capturas de pantalla, permite guardar una parte de la imagen que aparece en el
monitor.
La Herramienta Recortes en Windows 7 nos permitirá recortar una parte de la imagen o
texto para guardarla como archivo de imagen en algunos de los formatos de uso más
comunes.
Si vemos una página web con información y fotos que nos resultan interesantes,
inclusive vídeos que los detenemos con pausa. Bien, la herramienta Recortes nos va a
permitir guardarlas para mostrar o usar por nuestra parte.
En el ejemplo que utilizaremos es de una página web que contiene imagen y texto.
Para acceder a Recortes iremos a Inicio, Recortes. En ocasiones es preciso pulsar,
Inicio, Todos los programas, Accesorios y Recortes.
Se desplegará un pequeño cuadro y el resto de la pantalla se atenuará.
Como claramente nos indica, deberemos ubicarnos con el cursor en el lugar donde
seleccionaremos el área a recortar y haciendo un click y sin soltar, arrastraremos hasta
abarcar el área deseada.
Una vez decidido el punto, al soltar inmediatamente saldrá un cuadro con opciones de
edición.
Desde este cuadro podremos usar herramientas que ayudan a indicar o remarcar,
inclusive anotar datos adicionales.
Estas herramientas son Lápiz (azul), Resaltador (amarillo) y el Borrador, para quitar
aquellas anotaciones hechas en Lápiz o Resaltador
Otras opciones que nos brinda es Copiar y mandar por e-mail .
Terminada la edición, tendremos la opción de guardar en un formato que luego
podremos trabajar o simplemente conservar en nuestro equipo.
En este cuadro elegiremos un Nombre, un lugar para guardar, y Tipo u opciones de
formato entre las que se cuentan PNG, JPG y GIF
Finalmente, para realizar mas recortes deberemos situarnos en la página u otro lugar
elegido y hacer click en Nuevo dentro del cuadro Recortes
En este cuadro elegiremos un Nombre, un lugar para guardar, y Tipo u opciones de
formato entre las que se cuentan PNG, JPG y GIF
Finalmente, para realizar mas recortes deberemos situarnos en la página u otro lugar
elegido y hacer click en Nuevo dentro del cuadro Recortes.
Vídeo.
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramienta de
Windows 7: Gadgets
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 15 Índice
 < Anterior
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 Siguiente >
Herramienta de Windows 7: Gadgets
Que son las Gadgets? Este nombre curioso, del cual no vamos a indagar en sus
orígenes, hace referencia a un dispositivo pequeño y práctico, muchas veces novedoso,
que nos da información específica como el Tiempo y el Calendario.
Existen múltiples utilidades, es innumerable la cantidad de aplicaciones que se
desarrollaron como la Cotización de la moneda, juegos y otros.
Windows 7, trae una serie de Gadgets para el usuario que pasaremos a ver como
colocarlos y configurarlos.
Para abrir el cuadro de Gadgets, nos situamos en el escritorio, es decir en la pantalla
inicial y haremos click con el botón derecho del ratón desplegando así el Menú
Contextual.
Seleccionamos Gadgets para abrir el cuadro.
Vemos una lista de Gadgets que vienen con la instalación de Windows 7.
Podemos hacer doble click para activarla, o arrastrarla a cualquier lugar del Escritorio.
Una vez en el Escritorio y desde el símbolo cuadrículado del Gadget, o el centro del
mismo, podremos arrastrar haciendo click y ubicarlo en el lugar del Escritorio que nos
parezca.
Los Gadgets tienen también una vista que puede ser maximizada. Podremos hacerlo
desde el botón (flecha oblicua) correspondiente e inclusive podremos cerrarlo desde el
símbolo X cuando lo deseemos.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramienta de
Windows 7: Gadgets
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 16 Índice
 < Anterior
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 Siguiente >
Herramienta de Windows 7: Gadgets
Siguiendo con la indagación sobre los Gadgets cabe aclarar que otros pueden
encontrarse en el sitio oficial de Windows 7 y descargarse para ser ejecutados en
nuestro equipo.
También hay cientos de Gadgets desarrollados por Empresas o Particulares, que en todo
caso, cada usuario verá la necesidad de instalar uno que tenga que ver con su gusto y a
sabiendas que en algunos casos pueden ser peligroso para el equipo por traer código
malicioso. En tal caso es mejor conocer el sitio para descargar y leer la información al
respecto.
Un Gadget, como decíamos, es un dispositivo pequeño o programa con un determinado
fin, por ejemplo, saber del Tiempo o la Cotización de la moneda. Siendo cada uno para
distintos fines, en el caso que presenten opciones de configuración, las mismas serán
distintas en cada uno de los casos.
Se puede colocar varios Gadgets de uso o para obtener información. En este caso
colocamos tres Gadgets de información. Calendario, Tiempo y Uso del equipo.
Estos ocupan un mínimo espacio en la pantalla hasta que no se los maximiza para
brindar la información completa.
En este caso maximizamos el estado del Tiempo. Dado que por defecto nos da la
información concerniente a Madrid, podremos configurar para obtener datos de otra
parte del mundo. Es natural que esta información la obtenemos al estar conectado a
Internet.
Para acceder a la configuración de un Gadget, si este da la posibilidad, nos aparecerá un
símbolo de herramienta.
Al hacer click nos desplegará el Cuadro de Opciones de configuración.
Tenemos dos opciones: un campo para escribir y buscar la información sobre el clima
en alguna ciudad del mundo (preferiblemente si se encuentra en una ciudad pequeña,
realice la búsqueda dentro de una ciudad cercana que sea grande o capital de algún
Estado o Provincia). También nos brinda la posibilidad que el resultado se muestre en
grados Celsius o Fahrenheit.
Al aceptar vemos que nos devuelve la información solicitada.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Carpetas en
Windows 7
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 17 Índice
 < Anterior
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 Siguiente >
Carpetas en Windows 7
Windows es un Sistema que nos permite trabajar en base a una organización
determinada.
Esa organización está establecida por una modalidad destinada a reconocer el modo en
que la información puede ser leída o usada. Hablamos de que esta modalidad, y la
traducción de Windows es literal, son Ventanas que se abren, y partir de este hecho
simple y análogo a la realidad, ver a través de las mismas el contenido de determinadas
aplicaciones, sean estos Programas, Carpetas o Navegadores.
En esta oportunidad vamos a ver las opciones de Carpetas en Windows 7. Podríamos
considerar a la Carpeta principal o Raíz de todo nuestro equipo a la Unidad principal de
Disco Rígido (en la mayoría de los casos es C: pero podría ser otra como D: o E:, etc).
Y extendiéndose desde alli, como un árbol, con la ramificación hacia distintas carpetas
y subcarpetas cada una con los archivos contenidos en las mismas. Sin embargo es
preciso reconocer que la organización impuesta por la práctica considera Carpetas sólo a
aquellas que llevan el icono correspondiente.
Para poder examinar por lo tanto el contenido de nuestra Unidad, deberemos recurrir al
Explorador de Windows. El mismo se encuentra en la Barra de Tareas y ofrece
algunas funciones nuevas a partir de Windows Vista.
Vamos a reconocer las partes de una Carpeta, no sin dejar de señalar, que por defecto
nos mostrará la Carpeta Biblioteca.
Describiremos la composición o distribución de los elementos de la Carpeta Barra
Superior con los botones para Minimizar, Maximizar y Cerrar.
Barra de Dirección con los botones Adelante y Atrás el campo Dirección y Búsqueda.
Incorpora una nueva Barra de Opciones que tiene funciones relativas al elemento
elegido, sea este un archivo o carpeta.
El cuerpo principal dividido en dos columnas: La columna Izquierda, con el acceso a las
carpetas raíz mas comunes y la columna Derecha, que muestra el grupo de carpetas o
archivos correspondientes a la carpeta seleccionada
Finalmente la Barra de Estado, que nos brinda información adicional sobre el elemento
señalado
Vídeo
 Inicio
 Idiomas
 Informática
 Internet
 Manualidades
 Autoayuda
 Empresa
 Cocina
 Aficiones
 Dibujo / Pintur...
 Otras
 Artículos
Los mejores cursos GRATIS
Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS
Participa en el Foro
Destacamos
Seminarios OnLine GRATIS hasta el 8/Jun [<<] [||] [>>]
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Explorando
Carpetas: Barra de Opciones
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 18 Índice
 < Anterior
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 Siguiente >
Explorando Carpetas: Barra de Opciones
Ya decíamos que una de las novedades que introduce Windows 7 en Explorador de
Windows es la Barra de Opciones.
En la misma podremos ver las posibilidades que cada Carpeta puede proporcionar al ser
elegida. Por ejemplo, en la Carpeta Bibliotecas sólo tenemos la opción de Crear una
Nueva biblioteca.
Al elegir otra Carpeta o Acceso, como por ejemplo Equipo, nos mostrará las opciones
correspondientes al mismo (Propiedades del Sistema y Desinstalar o cambiar un
programa.
Lo que si podemos notar que se elige la carpeta que sea, la opción Organizar siempre
estará presente, ya que la misma refiere al modo general para organizar internamente
una Carpeta.
En este punto, para aquellos acostumbrados a la disposición de elementos propios de
Windows XP, notarán que la Barra de Menú está ausente en esta nueva configuración
por defecto que trae Windows 7.
Desde Organizar podrá habilitarse la opción de mostrar la barra yendo a Diseño y
haciendo click en Barra de Menú.
Vemos como la Barra de Menú ocupa un lugar entre la Barra de Dirección y la de
Opciones.
Vídeo
 Inicio
 Idiomas
 Informática
 Internet
 Manualidades
 Autoayuda
 Empresa
 Cocina
 Aficiones
 Dibujo / Pintur...
 Otras
 Artículos
Los mejores cursos GRATIS
Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS
Participa en el Foro
Destacamos
Seminarios OnLine GRATIS hasta el 8/Jun [<<] [||] [>>]
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Explorando
Carpetas: Barra de Opciones
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 19 Índice
 < Anterior
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
 Siguiente >
Explorando Carpetas: Barra de Opciones
En la Barra de Opciones hay dos botones que han mejorado la gestión de las Carpetas
en relación a versiones anteriores.
Vamos a seleccionar Bibliotecas para mostrar las Carpetas contenidas en ella.
Vamos a desplegar desde el botón Vistas ,el Cuadro de Opciones.
Con el botón deslizante podremos ir seleccionando entre ocho tipos de Vistas. Al lado
de este botón se encuentra el panel de vista previa.
Al hacer click en él nos abrirá una nueva columna a la derecha.
Esta modalidad nos permite saber el contenido de un archivo determinado en un tamaño
lo suficientemente considerable para reconocerlo.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Carpetas: Barra
de Dirección
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 20 Índice
 < Anterior
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
 24
 Siguiente >
Carpetas: Barra de Dirección
Analizaremos algunas mejoras que tienen que ver con la Barra de Dirección ya que la
misma nos ofrece mejoras considerables para la navegación por Carpetas.
En este ejemplo podemos ver que la Carpeta Bibliotecas está seleccionada.
Al fijarnos en la Barra de Dirección observamos que tiene contenida la Carpeta
Imágenes y que el contenido de la misma puede verse en la columna Derecha del cuerpo
central de la Ventana.
Al hacer doble Click en una de las Carpetas contenidas en Imágenes ingresaremos a otro
nivel que la Barra de Dirección reflejará.
En este ejemplo vemos que hemos ingresado dentro de la Carpeta Imágenes de muestra,
la cual contiene fotos, y a la vez es contenida en la Carpeta Imágenes y siguiendo hacia
arriba en Bibliotecas.
Desde la Barra de Dirección podremos con un click, elegir cualquier nivel para
desplazarnos, ya que nos mostrará el orden ascendente de las Carpetas, e inclusive un
botón en forma de triángulo para desplegar las Carpetas contenidas en cada caso.
Otra de las mejores indudablemente es la inclusión de un Buscador intuitivo que facilita
encontrar archivos en nuestro equipo.
En el campo de Búsqueda escribiremos el archivo que creemos recordar y a medida que
lo hacemos irá desplegando aquellos archivos relacionado a las letras introducidas.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento
del equipo: Crear Disco Imagen del Sistema y Disco de Recuperación
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 21 Índice
 < Anterior
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
 24
 25
 Siguiente >
Mantenimiento del equipo: Crear Disco Imagen del
Sistema y Disco de Recuperación
Una vez que hayamos instalado Windows 7 y los Programas que cada usuario puede
necesitar, conviene realizar una copia del Sistema para tener un resguardo de la
información contenida en el equipo.
Esta decisión es una medida saludable y no necesita muchos conocimientos para la
creación de un Disco de Imagen del Sistema o un Disco de Reparación.
Vamos a realizar estas acciones comenzando por Inicio, Panel de Control para habilitar
el Cuadro de Configuración
En Sistema y Seguridad, elegiremos Hacer una copia de seguridad del equipo
Nota: Nos aseguraremos de tener el CD grabable virgen en la Unidad de CD/DVD. La
misma tiene que tener la función de grabación por lo que de otra manera no será
reconocida y no podremos hacer la copia.
Nos abrirá el cuadro en el cual elegiremos la primera opción a seguir, Crear una
imagen del sistema.
El cuadro saldrá al hacer click en Crear una imagen del sistema y se haya reconocido
la Unidad de grabación. Podremos también hacer la copia en el disco duro, pero luego
deberá hacerse la grabación en la Unidad de CD/DVD.
Al hacer click en siguiente nos llevará al cuadro desde el cual empezaremos con la
acción al pulsar el botón.
Comenzará la grabación. Una vez terminada, en el o los discos creados, convendrá
ponerles fechas con marcador.
Crearemos ahora un Disco de Reparación. Esta vez hacemos click en la segunda
opción dentro del Panel de Control: Crear disco de recuperación. Esta copia con los
archivos de arranque nos permitirá iniciar Windows 7, aunque los ficheros del disco
duro resulten dañados.
Procedemos a crear el disco y escribir sobre el mismo "Disco de Reparación del
sistema"
Nota: Debemos tener en cuenta que la operación de Recuperación del sistema y
Reparación con los discos creados, deberá contar en lo posible con la asistencia de una
persona especializada.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento
del equipo: Antivirus 1a. parte
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 22 Índice
 < Anterior
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
 24
 25
 26
 Siguiente >
Mantenimiento del equipo: Antivirus 1a. parte
Para saber que son los virus nos remitiremos a la información expuesta anteriormente en
Aulafacil.com con motivo del desarrollo del curso de Trucos Windows XP: Que son los
virus.Recomendamos su lectura a conciencia antes de seguir con el desarrollo de esta
unidad.
En Windows 7 podremos verificar si tenemos un Anti virus instalado. A veces por
descuido olvidamos su instalación y recomendamos seguir estos pasos
Iremos a Inicio y luego a Panel de Control
Al hacer click en Panel de control nos saldrá el cuadro correspondiente desde el cual
elegiremos la opción Revisar el estado del equipo dentro del item Sistema y seguridad.
Hacemos click en Revisarestado del equipo.
En el cuerpo central de la ventana podremos ver una advertencia en rojo que nos indica
que no poseemos un Anti virus y la sugerencia del botón para buscarlo.
Al click del botón nos dirigirá al sitio oficial de Windows en línea para Descargarlo.
Todos estos Anti virus sugeridos para Windows son de pago.
Las versiones gratuitas o de evaluación pueden ser buscadas en las páginas oficiales de
aquellas marcas o hacerlo en otros sitios de internet seguros.
En este caso iremos a http://avira-antivir-personal/softonic.com desde el cual podremos
descargar el Anti virus Avira, bastante recomendable y sobre todo gratuito y en español.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento
del equipo: Antivirus 2a. parte
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 23 Índice
 < Anterior
 18
 19
 20
 21
 22
 23
 24
 25
 26
 27
 Siguiente >
Mantenimiento del equipo: Antivirus 2a. parte
Vamos a descargar el programa.
Haciendo click en Descargar nos llevará a otra página con distintas opciones, de las
cuales eligiremos la descarga GRATUITA
Otra vez haremos click en el enlace Descargar.
El cuadro emergente nos da tres opciones de las cuales elegiremos Guardar para tenerla
en nuestro equipo y luego poder Ejecutar.
De forma inmediata nos abre el cuadro Guardar en la Carpeta Descargas. Solo
debemos elegir el botón Guardar y seguir.
Una vez que se hayan descargados los archivos necesarios habrá finalizado y podremos
esta vez instalar con el botón Ejecutar.
En esta instancia comienza el proceso de Instalación.Aceptaremos y así comenzará el
proceso de copiar archivos.
Una vez que haya copiado todos los archivos preparará la Instalación,
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento
del equipo: Antivirus 3a. parte
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 24 Índice
 < Anterior
 19
 20
 21
 22
 23
 24
 25
 26
 27
 28
 Siguiente >
Mantenimiento del equipo: Antivirus 3a. parte
Una vez terminado el proceso de copiado de archivos nos saldrá el asistente de
instalación que nos llevará paso a paso en el proceso, y en donde prestaremos atención a
la información emergente en cada caso. Damos click en Siguiente para comenzar.
Deberemos leer y aceptar tíldando para poder pasar al siguiente paso.
Hacemos lo mismo para los siguientes pasos en que se nos pida confirmación y de este
modo habilite al botón Siguiente.
Llegado este paso seleccionaremos Completa si no está indicada por defecto y luego en
Siguiente.
Completaremos los campos con nuestros datos en los que el signo asterisco (*) preceda,
ya que los mismos son considerados obligatorios. Si existe alguna omisión nos saldrá un
mensaje de error como este.
Una vez completado este cuadro termina la instalación y solo restan unos ajustes finales
que es preferible dejarlos por defectos.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento
del equipo: Antivirus 4a parte
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 25 Índice
 < Anterior
 20
 21
 22
 23
 24
 25
 26
 27
 28
 29
 Siguiente >
Mantenimiento del equipo: Antivirus 4a parte
Existen dos acciones muy frecuentes que deberemos realizar periódicamente para un
mantenimiento eficiente de nuestro equipo: Las Actualizaciones y el Scaneo del Sistema
Vamos a acceder con un doble click en el acceso directo en nuestro Escritorio.
Al abrir el cuadro veremos que por defecto nos muestra La Información general y el
Estado. Observando detenidamente el cuadro vemos que los items en el cuerpo central
muestran iconos señalados en verde y rojo.
Estos mensajes de advertencia en rojo refieren a las Actualizaciones y al Análisis del
Sistema. Deberemos primero ir a Iniciar Actualización.
Con esta acción el programa descargará actualizaciones desde el sitio oficial y una vez
terminado el proceso nos mostrará el signo en verde.
Haremos lo mismo con Analizar el sistema ahora.
Este proceso llevará su tiempo e irá mostrando la información sobre el análisis a medida
que explora el Sistema.
El proceso seguirá y se llevarán a cabo acciones cuando el programa detecte
anormalidades que el usuario deberá atender cuando detecte un virus nos saldrá este
cuadro con varias opciones.
Cada una de las opciones nos ofrece una alternativa de acuerdo al tipo de Virus
reconocido y en algunos casos se podrá o no realizar la acción ú otra.
Por ello es conveniente informarse lo mejor posible ante la eventual aparición de los
mensajes. Una vez decidido por una de ellas Aceptando, continuará el proceso de
limpieza.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento
del equipo: AntiSpyware 1ra. parte
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 26 Índice
 < Anterior
 21
 22
 23
 24
 25
 26
 27
 28
 29
 30
 Siguiente >
Mantenimiento del equipo: AntiSpyware 1ra. parte
Los programas espías (Spy) a diferencia de los virus tienen el propósito de obtener
información del equipo.
Entre los sitios en español que ofrecen información y dan soporte de ayuda para
prevenir o combatirlos se encuentra www.forospyware.com.
También pueden encontrar información en el capítulo sobre Que es un Spyware de
Windows en Aulafacil.com.
Aquí tenemos un artículo "11 pasos para eliminar Malwares" con consejos y programas
para combatir y prevenir los Spyware y Malware.
En el artículo podremos reconocer cuales son los síntomas comunes cuando un equipo
está infectado por programa Spyware y al final del artículo aparece un listado de los
mejores Antispywares de versiones gratuitas.
Elegimos Spybot Search and Destroy (Busca y destruye espía robot) para descargar.
Leeremos la información sobre al Programa y lo descargaremos.
Guardaremos para luego ejecutar. Se abre el cuadro de Descargas
Vídeo
 Inicio
 Idiomas
 Informática
 Internet
 Manualidades
 Autoayuda
 Empresa
 Cocina
 Aficiones
 Dibujo / Pintur...
 Otras
 Artículos
Los mejores cursos GRATIS
Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS
Participa en el Foro
Destacamos
Suscríbete a nuestro boletín diario [<<] [||] [>>]
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento
del equipo: AntiSpyware 2a. parte
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 27 Índice
 < Anterior
 22
 23
 24
 25
 26
 27
 28
 29
 30
 31
 Siguiente >
Mantenimiento del equipo: AntiSpyware 2a. parte
Instalaremos el Programa Antispyware Spybot Search and Destroy.
Al Guardar el archivo instalador usamos la ruta de Descargas en Favoritos.
Accederemos a la Carpeta correspondiente y con doble click comenzamos el proceso de
Instalación.
Una vez que se ejecute el Asistente, seguiremos los pasos necesarios para completar la
Instalación.
Al hacer click en ejecutar nos saldrá el Cuadro de Selección del Idioma de Instalación.
Tildar para habilitar Siguiente.
Seguiremos el proceso paso a paso dejando la configuración por defecto si así lo
deseamos.
Una vez que hayamos completado todos los pasos que nos indica el Asistente, comienza
el proceso de instalación
Si deseamos, podemos desactivar algunas opciones antes de iniciar el programa.
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento
del equipo: AntiSpyware 3a. parte
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 28 Índice
 < Anterior
 23
 24
 25
 26
 27
 28
 29
 30
 31
 32
 Siguiente >
Mantenimiento del equipo: AntiSpyware 3a. parte
Terminado el proceso de Instalación el Spybot estará listo para ser usado, previa
realización de unos pasos necesarios de Copia del Registro para que los cambios
efectuados que inhabiliten ciertos programas puedan rehacerse.
El mensaje a continuación hace mención a estos cambios.
Damos click en Aceptar para seguir.
Crearemos una copia de seguridad del registro.
Si bien es una opción a descartar, la creación de la Copia de Seguridad del Registro no
está demás, así que pulsaremos en el botón Crear una copia y daremos click en
Siguiente.
Los demás pasos obviados en este tutoríal tienen que ver con las tareas de Buscar
Actualizaciones e Inmunizar el Sistema. Ambos pueden ser realizados luego en
cualquier momento una vez abierto el Programa.
Como bien dice el mensaje del cuadro ya hemos configurado las opciones iniciales.
Podremos Leer el Tutorial o el Archivo de Ayuda si necesitamos informarnos mejor de
las posibilidades del programa o Comenzar a usar el programa.
Lo primero que haremos es Analizar los problemas en los que el programa buscará
entradas de espías. Nos dirigiremos a ayuda para entender los resultados que aparezcan.
Los resultados que arroje el análisis marcará con rojo los Spyware a eliminar y con
verdes otros que son inofensivos. Hacemos click en Solucionar problemas
seleccionados (aquellos tildados).
Vemos en la columna izquierda lo que señalamos anteriormente: los botones para
Buscar actualizaciones e Inmunizar el Sistema. Ambos deberán realizarse
periódicamente.
Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Ajustes:
Resolución de Pantalla
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 29 Índice
 < Anterior
 24
 25
 26
 27
 28
 29
 30
 31
 32
 33
 Siguiente >
Ajustes: Resolución de Pantalla
La Resolución de Pantalla refiere a la cantidad de pixeles a lo ancho y a lo largo de
nuestro monitor. Al hacer ajustes sobre la Resolución se estará agrandando o achicando
el tamaño de nuestro espacio de trabajo.
A mayor resolución, las imágenes se achicarán y a menor, naturalmente, se verán mas
grandes. Para realizar ajustes en la Resolución iremos a Inicio y Panel de Control
En Panel de Control encontraremos las acciones de Configuración mas habituales.
Para ver todas las posibilidades lo haremos desplegando desde la Barra de Dirección,
Panel de Control la opción Todos los elementos de Panel de Control.
Desde aqui podremos acceder a todos los elementos que se puedan configurar en
nuestro Equipo. Para este caso que tratamos sobre Resolución, seleccionamos Pantalla.
En la columna izquierda seleccionamos Ajustar Resolución.
Nos despliega el cuadro con variables de Resolución de acuerdo al tipo de Monitor que
se tenga. Elegiremos solo cambiar la Resolución.
Un botón deslizante nos permite ir variando de tamaño, en este caso el recomendado es
1024 x768
Al hacer click en el botón Aplicar veríamos como la pantalla se pone primero en negro
y luego se operan los cambios. Saldrá un cuadro que nos permite Revertir la
Configuración o Conservar los cambios.
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Comando
Ejecutar
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 30 Índice
 < Anterior
 25
 26
 27
 28
 29
 30
 31
 32
 33
 34
 Siguiente >
Comando Ejecutar
Seguramente muchos que han estado acostumbrados a las versiones de Windows XP
habrán notado la ausencia de uno de los Comandos que venían por defecto, nos
referimos a Ejecutar, cuya función es llamar a los programas colocando el nombre del
Archivo, y sobre todo a Carpetas sin tener que recurrir al Explorador de Windows para
ello cuando estamos habituados a usarlas.
Seguramente el uso habitual es ignorado por la mayoría, y en esta versión de Windows
7 solo es tomado como opción si es habilitado manualmente.
Iremos con el cursor a nuestra Barra de Tareas y haremos click con el botón derecho
para desplegar el Menu Contextual.
Elegimos Propiedades y nos desplegará un cuadro de Propiedades de la barra de tareas y
menú inicio.
Allí veremos las posibilidades que tenemos de configurar ambos. En Menú Inicio
entraremos en Personalizar...
Iremos a Comando Ejecutar que en este caso está desactivado y tildaremos para
habilitar
Una vez que vayamos a Menú Inicio lo encontraremos en la Columna Derecha.
Hacemos click en Ejecutar...
Como nos indica el cuadro, deberemos ingresar el nombre del Programa, Carpeta o
Documento y Aceptar para abrirlo.
 Inicio
 Idiomas
 Informática
 Internet
 Manualidades
 Autoayuda
 Empresa
 Cocina
 Aficiones
 Dibujo / Pintur...
 Otras
 Artículos
Los mejores cursos GRATIS
Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS
Participa en el Foro
Destacamos
Síguenos en nuestro Twitter: @AulaFacil [<<] [||] [>>]
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento:
Scandisk y Defragmentador de Disco
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 31 Índice
 < Anterior
 26
 27
 28
 29
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 Siguiente >
Mantenimiento: Scandisk y Defragmentador de Disco
Las funciones de Scandisk y Desfragmentador de Disco nos permitirá realizar acciones
de mantenimiento necesarias para detectar fallos en los archivos en las Unidades que
dispongamos (Scandisk) y también la de ordenar archivos (Defragmentador) ya que al
valernos de estas herramientas, mejoramos la perfomance de nuestro Equipo.
Esto se ha hablado en el Curso de Windows de Aulafacil.com y los conceptos y
aplicaciones para el caso son iguales. Para ampliar ideas le recomendamos ver los
Capítulos sobre Scandisky Defragmentador de Disco
Aquí solo las veremos en la medida que en Windows 7, han cambiado la forma de
acceder a ellas. Por lo que primero deberemos abrir el Explorador de Windows
Vamos a Equipo y elegimos una Unidad de Disco Duro, hacemos click derecho del
ratón y seleccionamos Propiedades.
pulsamos la pestaña Herramientas
y desde aquí podremos acceder a Scandisk o a Desfragmentador de Disco
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Cuenta de
Usuario: Invitado
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 32 Índice
 < Anterior
 27
 28
 29
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 Siguiente >
Cuenta de Usuario: Invitado
Windows 7, tal como en versiones anteriores de Windows XP posee una modalidad
interesante para protejer a nuestros archivos de la presencia de un amigo o colaborador a
quien se le ha facilitado el Equipo.
Para ello existe una cuenta de Usuario Invitado al que solo basta habilitar para que
cualquiera pueda ingresar.
Para ello deberemos ir a Inicio, Panel de Control
Dentro de Panel de control seleccionaremos en Cuentas de usuario, Agregar o Quitar
cuentas de Usuario
Esto nos llevará directamente al cuadro de cuentas de Usuarios en la cual vemos a
Invitado y la leyenda que nos indica que está desactivado. Para activarla deberemos
hacer click seleccionándolo.
Nos pregunta si deseamos activar la cuenta de invitado a lo que aceptamos al pulsar el
botón Activar
Al activar la cuenta de Invitado esta se pondrá al lado del Administrador, caso contrario
se la verá como antes, debajo de aquella.
Para desactivar la cuenta es igual de fácil, Seleccionamos, y a la izquierda nos dará la
opción para hacerlo.
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Cuenta de
Usuario: Estandar - Control Parental o de Padres
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 33 Índice
 < Anterior
 28
 29
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 Siguiente >
Cuenta de Usuario: Estandar - Control Parental o de
Padres
La cuenta de Usuarios Estándar es una cuenta que al crearla no afecta a los archivos
existentes ni a los Programas instalados. En esta oportunidad crearemos una cuenta para
niños de forma que los padres puedan configurarla luego y así optar por algunas
restricciones.
Pulsamos en Crear una nueva cuenta
nos aseguramos que esté marcada la opción Usuario estándar. escribimos un nombre a
la cuenta que la llamaremos "niños" y pulsamos en Crear cuenta
Vemos que esta ha sido añadida ubicándose al lado de la cuenta Administrador
Ahora pulsaremos Configurar Control Parental (padres). No debemos olvidar en
seleccionar la cuenta "niños" si acaso hay creadas otras cuentas.
Tildaremos Activado, aplicar configuración actual para poder acceder a las opciones de
Configuración de Windows. Elegiremos configurar Limites de tiempo
En este cuadro nos mostrará una grilla dividida en días y horas; al hacer click y colorear
en azul en una casilla, bloqueará el ingreso a la cuenta en esos horarios y días fijados
Aceptamos
Podremos volver a entrar a configurar o desactivar la función luego en la parte de
Control Parental toda vez que creamos necesario. .
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Desinstalar un
Programa
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 34 Índice
 < Anterior
 29
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 38
 Siguiente >
Desinstalar un Programa
Algunas veces puede resultar que un Programa se haya instalado mal o esté corrupto por
razones diversas y desearíamos volver a instalarlo. Lo recomendable en estos casos es
desinstalarlo para luego volverlo a instalar.
También puede ser el caso que necesitemos liberar espacio en el disco para la
instalación o uso de mayor espacio solamente por lo que desinstalaremos aquellos
Programas no utilizados.
Iremos a Menú Inicio y Panel de Control
Una vez abierto el cuadro de Panel de control, ubicamos Programas y pulsamos en
Desinstalar un programa
Elegimos luego el programa a Desinstalar (Winavi videoconverter) y pulsamos la
opción Desinstalar o cambiar en el Menú Opciones
Atendiendo a la información de advertencia, pulsamos Cambiar de usuario para
cerrarlas o Continuar
El desinstalador acudirá al Programa de origen que posiblemente esté en otro idioma.
Nos sale este mensaje de Advertencia sobre la desinstalación preguntándonos si
deseamos hacerlo. Para continuar con la Desinstalación pulsamos en Si o en caso
contrario para Cancelar, No.
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Instalar un
Navegador: Mozilla Firefox
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 35 Índice
 < Anterior
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 38
 39
 Siguiente >
Instalar un Navegador: Mozilla Firefox
La instalación de Windows 7 trae el Internet Explorer, que es para muchos el primer
Navegador de Internet al que se tiene acceso y que por sus características ofrece
posibilidades parecidas al de otros navegadores.
Sin embargo desde hace unos años ha hecho irrupción un Navegador que ofrece un
rendimiento y sobre todo Complementos que son de utilidad para aquellos usuarios más
exigentes. Hablamos de Mozilla Firefox. Veremos como Descargarlo de su Página
Oficial e Instalarlo. Abrimos el Internet Explorer
En la Barra de Dirección colocamos lo siguiente: www.mozilla-europe.org/es/firefox
este es el Sitio y la Página desde el cual iniciaremos la Descarga. Damos click en el
botón Firefox 3.6 (última versión)
Nos abrirá el siguiente cuadro. Procedemos primero a Descargar el programa desde
Guardar
Inmediatamente se abrirá la carpeta Descarga
Si bien podemos elegir otra carpeta para Guardar, dejaremos la que Windows 7 tiene
por defecto que es Descargas. Hacemos click en Guardar
Una vez descargado el programa damos click en Ejecutar
El Asistente de Importación permite reconocer marcadores, historial, etc del Internet
Explorer
click en Siguiente
podremos optar para que Firefox Start sea la página de inicio o elegir de la que tienen
Internet Explorer.
click en Siguiente
Una vez terminado el proceso, nos muestra la información de la importación extraídas
de Internet Explorer y luego podremos Finalizar
Una vez terminado el proceso, nos muestra la información de la importación extraídas
de Internet Explorer y luego podremos Finalizar
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Instalar un
Complemento al Navegador Mozilla Firefox
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 36 Índice
 < Anterior
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 38
 39
 Siguiente >
Instalar un Complemento al Navegador Mozilla
Firefox
Una vez instalado el Navegador estaremos en condiciones de usarlo y potenciar sus
posibilidades instalando Complementos.
Vamos a elegir un Complemento llamado Downloadhelper (asistente de descarga) que
sirve principalmente para Descargar archivos multimedias, en especial Vídeos de
Youtube, por ejemplo.
Dentro del Sitio oficial haremos click en Complementos
En el campo de Búsqueda escribiremos download helper para ubicar el Complemento
Una vez ubicado Download helper, leemos el propósito del Complemento a la izquierda
y el botón de Descarga a la derecha. Hacemos click en el botón
Nos saldrá este nuevo botón de Añadir a Firefox. Volvemos a hacer click
El mensaje de advertencia es para todos los casos en que los Complementos se
descarguen. En algunos casos se deberá prestar atención desde que Sitios web se
realizan los mismos ya que pueden tener código malicioso. Pulsamos Instalar ahora
Una vez descargados para que los cambios funcionen, deberemos Reiniciar Firefox
Este mensaje informativo podrá ser eliminado si tildamos la casilla No preguntar la
próxima vez
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Usar el
Complemento Download helper
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 37 Índice
 < Anterior
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 38
 39
 Siguiente >
Usar el Complemento Download helper
Ya lo dijimos en la Lección anterior, Downloadhelper es un asistente de Descarga de
archivos Multimedias. En su estado inactivo nos mostrará el símbolo atenuado y sin
animación
En este estado significa que no hay archivos disponible para la Descarga. En cambio al
entrar en un sitio como Youtube y al reproducir un vídeo, este se habilitará,
mostrándose en colores y con una animación, lo cual significa que podremos efectuar la
Descarga.
Para hacerlo primero debemos desplegar el menú con un click
Desplegará distintas opciones de Descarga según se trate de vídeos subidos en una
calidad superior como HQ35 o HQ18, ambos en formato mp4 y FLV, y de menor
calidad también en ambos formatos.
También nos permitirá que el mismo vídeo pueda tener distintas opciones de Descarga o
uso. Elegimos Descargar
El archivo se guardará en la Carpeta del Componente, pero podemos elegir otra. Del
mismo modo podemos hacer con el nombre para luego Guardar
El vídeo no comenzará a Descargar sino hasta cerrar la pestaña, por lo que nos
aseguraremos de cerrarla desde el botón cerrar (X) en la Barra superior
En la Barra de Estado del Navegador (inferior) podremos ver el tiempo estimado
restante la Descarga
con un click activaremos otra vez la ventana
En el lado derecho vemos un botón de Play. Desde allí podremos pausar la Descarga y
activarla otra vez. El botón contiguo (x) nos permite cancelar la descarga.
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Desactivar y
Desinstalar un Complemento
Curso gratis de Windows 7

Compartir
en Facebook

Compartir
en Twitter

Enviar
amigo

Reportar
Error

Imprimir
artículo
Lección 38 Índice
 < Anterior
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 38
 39
 Siguiente >
Desactivar y Desinstalar un Complemento
Una vez instalado un Complemento podremos Desactivarlo e inclusive Desinstalarlo
con posterioridad. Desde la misma página a la que accedimos para instalar
Downloadhelper, hemos descargado otros Componentes de los cientos con los que
cuenta Firefox para el Navegador.
Se trata de Wot (web de confianza) y Adblock (bloqueo de publicidad) , el primero para
reconocer Web seguras y el segundo que impide la apertura de Pop ups o ventanas
emergentes de publicidad.
veamos a modo de ejemplo uno de ellos.
Wot al encontrarse activo nos mostrará una señalización en verde cuando se trate de un
sitio seguro y en amarillo o rojo según el grado de seguridad
Complementos como Wot o Downloadhelper en su estado activo nos muestran sus
respectivos iconos o botones en el Navegador en todo momento. Para deshabilitar o
dejar inactivo un Complementos debemos ir a Herramientas y elegir Complementos.
Abrimos el Cuadro Complementos y podemos ver aquellos que tenemos
Al seleccionar uno de los Complementos habilitará las opciones de botones disponibles.
El botón Opciones nos mostrará un cuadro de configuración del complemento que no
trataremos en este tutoríal. Hacia la derecha vamos a pulsar el botón Desactivar si
queremos suspender las acciones del complemento y Desinstalar para eliminar el
mismo.
En cualquiera de los casos para que los cambios tengan resultados se nos indicará
Reiniciar Firefox.
Ver Vídeo
Búsqueda personalizada
Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows
7 » Recomendaciones Finales
Curso gratis de Windows 7

Reportar
Error
Lección 39 Índice
 < Anterior
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 38
 39

Recomendaciones Finales
Muchas gracias por haber ampliado tus conocimientos con nuestro curso
gratuito de Windows 7
1. Valora el curso, compártelo en tus redes sociales y recomiéndalo a tus amigos.
Valora este curso pulsando sobre las estrellas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Puntuación:9/10basadoen 7votos
Comparte el curso en tus redes sociales:
o
o
o
o
o Envía a un amigo este curso:
o ¿Te ha gustado el curso? Envíanos tu testimonio:
2. Continua tu aprendizaje en AulaFácil con los siguientes cursos:
o Curso gratis de Windows 7 - Intermedio
o Cursos gratis de Sistemas Operativos
o Cursos gratis de Informática
3. ¿Aún no nos sigues?
o
o
o
o
o
o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1
roemi77
 
Eclipse
EclipseEclipse
Eclipse
Juan Reyes
 
Laboratorio WEB GXEv3
Laboratorio WEB GXEv3Laboratorio WEB GXEv3
Laboratorio WEB GXEv3
GeneXus
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
neatbeans1
 neatbeans1 neatbeans1
MANUAL DE NETBEANS
MANUAL DE NETBEANSMANUAL DE NETBEANS
MANUAL DE NETBEANS
Alfa Mercado
 
Purita[1]
Purita[1]Purita[1]
Purita[1]
mireyakintanara
 
Microsoft windows
Microsoft windowsMicrosoft windows
Microsoft windows
Cristian Arango
 
Taller entorno-de-windows
Taller entorno-de-windowsTaller entorno-de-windows
Taller entorno-de-windows
alvert82
 
Entorno de windows 7
Entorno de windows 7Entorno de windows 7
Entorno de windows 7
Yumbel Bardales
 

La actualidad más candente (10)

Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1
 
Eclipse
EclipseEclipse
Eclipse
 
Laboratorio WEB GXEv3
Laboratorio WEB GXEv3Laboratorio WEB GXEv3
Laboratorio WEB GXEv3
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
neatbeans1
 neatbeans1 neatbeans1
neatbeans1
 
MANUAL DE NETBEANS
MANUAL DE NETBEANSMANUAL DE NETBEANS
MANUAL DE NETBEANS
 
Purita[1]
Purita[1]Purita[1]
Purita[1]
 
Microsoft windows
Microsoft windowsMicrosoft windows
Microsoft windows
 
Taller entorno-de-windows
Taller entorno-de-windowsTaller entorno-de-windows
Taller entorno-de-windows
 
Entorno de windows 7
Entorno de windows 7Entorno de windows 7
Entorno de windows 7
 

Destacado

Excel tips
Excel tipsExcel tips
Excel tips
Preet Sandhu
 
Water outsource data dot piont
Water outsource data dot piontWater outsource data dot piont
Water outsource data dot piont
Tom Evans
 
hCampus+ V1.5
hCampus+ V1.5hCampus+ V1.5
hCampus+ V1.5
prabin jose
 
MQ_Resume_3.6
MQ_Resume_3.6MQ_Resume_3.6
MQ_Resume_3.6
Anjaneyulu Gurram
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
leidybc85
 
Edted - Novas oportunidades de negócios com as Redes Sociais
Edted - Novas oportunidades de negócios com as Redes SociaisEdted - Novas oportunidades de negócios com as Redes Sociais
Edted - Novas oportunidades de negócios com as Redes Sociais
BeeWeb Agência Digital
 
Harry Potter Student Personas
Harry Potter Student PersonasHarry Potter Student Personas
Harry Potter Student Personas
Deirdre Costello
 
It's About the Journey
It's About the JourneyIt's About the Journey
It's About the Journey
Marli Mesibov
 
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Cba24n
 
The invention of hugo cabret
The invention of hugo cabretThe invention of hugo cabret
The invention of hugo cabret
TriciaMowat
 
English Dates
English Dates English Dates
English Dates
Francisco Martínez
 
Congratulating Expression
Congratulating ExpressionCongratulating Expression
Congratulating Expression
fiafia6
 
Presentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativasPresentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativas
esperanza2502
 
Recount ppt
Recount pptRecount ppt
Recount ppt
Ina Puspita Rahayu
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Stephanie Vg
 
Using narratives in enterprise gamification for sales, training, service and ...
Using narratives in enterprise gamification for sales, training, service and ...Using narratives in enterprise gamification for sales, training, service and ...
Using narratives in enterprise gamification for sales, training, service and ...
Centrical
 

Destacado (18)

Excel tips
Excel tipsExcel tips
Excel tips
 
1
11
1
 
Water outsource data dot piont
Water outsource data dot piontWater outsource data dot piont
Water outsource data dot piont
 
hCampus+ V1.5
hCampus+ V1.5hCampus+ V1.5
hCampus+ V1.5
 
Kid obesity
Kid obesityKid obesity
Kid obesity
 
MQ_Resume_3.6
MQ_Resume_3.6MQ_Resume_3.6
MQ_Resume_3.6
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
 
Edted - Novas oportunidades de negócios com as Redes Sociais
Edted - Novas oportunidades de negócios com as Redes SociaisEdted - Novas oportunidades de negócios com as Redes Sociais
Edted - Novas oportunidades de negócios com as Redes Sociais
 
Harry Potter Student Personas
Harry Potter Student PersonasHarry Potter Student Personas
Harry Potter Student Personas
 
It's About the Journey
It's About the JourneyIt's About the Journey
It's About the Journey
 
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
 
The invention of hugo cabret
The invention of hugo cabretThe invention of hugo cabret
The invention of hugo cabret
 
English Dates
English Dates English Dates
English Dates
 
Congratulating Expression
Congratulating ExpressionCongratulating Expression
Congratulating Expression
 
Presentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativasPresentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativas
 
Recount ppt
Recount pptRecount ppt
Recount ppt
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Using narratives in enterprise gamification for sales, training, service and ...
Using narratives in enterprise gamification for sales, training, service and ...Using narratives in enterprise gamification for sales, training, service and ...
Using narratives in enterprise gamification for sales, training, service and ...
 

Similar a Windows 7

Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
ALECOXSDB
 
Características de windows 7
Características de windows 7Características de windows 7
Características de windows 7
ivanna_alv
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
Junior Alain Contreras Aguilar
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
Windows Xp
Windows XpWindows Xp
Windows Xp
José Ferrer
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
Mervin Díaz Lugo
 
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
2677527 tutorial-de-windows-vista-final2677527 tutorial-de-windows-vista-final
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
Yesibel Sandoval
 
Informatica 10%
Informatica 10%Informatica 10%
Informatica 10%
rafaelcolinavillalob
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Equipo4cecytem
 
Guia de windows 7 y office 2010
Guia de windows 7 y office 2010Guia de windows 7 y office 2010
Guia de windows 7 y office 2010
CECUMORELIA
 
Guiadewindows7yoffice2010 110401113513-phpapp01
Guiadewindows7yoffice2010 110401113513-phpapp01Guiadewindows7yoffice2010 110401113513-phpapp01
Guiadewindows7yoffice2010 110401113513-phpapp01
cgviviana
 
Denise informatica
Denise informaticaDenise informatica
Denise informatica
Liliana santamaria sanabria
 
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorioGuia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
todospodemos
 
Manual windows 7
Manual windows 7Manual windows 7
Manual windows 7
Nilton Valladolid Campos
 
Manual para aprender Word.
Manual para aprender Word.Manual para aprender Word.
Manual para aprender Word.
Deborah Martinez San Miguel
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
LuigiPea2
 
Manual de procesos widows8
Manual de procesos widows8Manual de procesos widows8
Manual de procesos widows8
daniel616
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
Guillermo Andrés Q.
 
Sistemas operativo windows
Sistemas  operativo windowsSistemas  operativo windows
Sistemas operativo windows
poladio1
 

Similar a Windows 7 (20)

Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
 
Características de windows 7
Características de windows 7Características de windows 7
Características de windows 7
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
Windows Xp
Windows XpWindows Xp
Windows Xp
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
 
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
2677527 tutorial-de-windows-vista-final2677527 tutorial-de-windows-vista-final
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
 
Informatica 10%
Informatica 10%Informatica 10%
Informatica 10%
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Guia de windows 7 y office 2010
Guia de windows 7 y office 2010Guia de windows 7 y office 2010
Guia de windows 7 y office 2010
 
Guiadewindows7yoffice2010 110401113513-phpapp01
Guiadewindows7yoffice2010 110401113513-phpapp01Guiadewindows7yoffice2010 110401113513-phpapp01
Guiadewindows7yoffice2010 110401113513-phpapp01
 
Denise informatica
Denise informaticaDenise informatica
Denise informatica
 
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorioGuia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
 
Manual windows 7
Manual windows 7Manual windows 7
Manual windows 7
 
Manual para aprender Word.
Manual para aprender Word.Manual para aprender Word.
Manual para aprender Word.
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
 
Manual de procesos widows8
Manual de procesos widows8Manual de procesos widows8
Manual de procesos widows8
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
 
Sistemas operativo windows
Sistemas  operativo windowsSistemas  operativo windows
Sistemas operativo windows
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 

Windows 7

  • 1. Windows 7 Damos comienzo a una serie de capítulos introductorios a las novedades de Windows 7 en cuanto a su Interfaz en relación a otras versiones anteriores como Windows XP. Sin duda los desarrolladores han buscado acercar al usuario una estética y funcionalidad más moderna. Quizá por ello han concebido la modalidad de visualización Aero como algo que se mueve en el espacio, no atada solo a lo bidimensional, y con funcionalidad que dan la sensación de tener distintos niveles visuales. Buscando además, otra disposición que puede desubicar al principio al usuario acostumbrado a antiguas funcionalidades, y que en sucesivas entregas trataremos de clarificar. Mencionábamos la novedad de la interfaz Aero, cuya característica lo hace diferente y notoria con respecto a las versiones anteriores como Windows XP. Esto se hace evidente en la Barra de Tareas, que nos ofrece mayores posibilidades y dinamismo. El aspecto de las Ventanas también nos muestra cambios significativos desde el mismo momento que abrimos una.
  • 2.
  • 3. En esta secuencia podemos apreciar como se ve la figura de la Ventana al abrirse. El efecto de suavidad es notorio, y ayuda por otra parte a reconocer la ubicación en la cual se encontraba. Aunque parece imperceptible este detalle, a un nivel subconsciente, nos ayuda a reconocer especialmente en casos en que se hallen varias ventanas o programas abiertos. y volvemos a remarcar lo antedicho, ayudan mucho a tener un reconocimiento del espacio de trabajo o Escritorio ya que centra la información y contenido en las áreas mas específicas Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Barra de tareas
  • 4. Barra de tareas Veremos algunas funciones de miniaturas de visualización. En la interfaz Aero con sólo posar el ratón sobre los iconos de la Barra de Tareas nos aparecerán las miniaturas con el contenido de las ventanas activas. Nos mostrará de la misma manera los Programas abiertos, Carpetas o Navegadores como es el caso ilustrado a continuación. Para este caso en particular vemos que nos muestra todas las Páginas Web abiertas del Navegador. De la misma forma, todos los Programas, Carpetas y Navegadores que tengan uno o mas archivos abiertos podrán ser explorados con sólo posar el ratón en la ventana emergente. Miniaturas Dado que en la Barra de Tareas tendremos Programas, Carpetas o Navegadores podremos visualizarlos y optar por uno u otro. Una de las ventajas que trae consigo el uso de las Miniaturas, es la posibilidad rápida y visual de elegir entre archivos de un mismo Programa; también aquellas Carpetas que en ese momento se hallasen abiertas, o entre distintas Páginas Web de nuestro Navegador. Vamos a elegir una miniatura para visualizarla
  • 5. Para que la misma quede activa deberemos hacer click en ella. Una vez activada y al querer pasar el ratón por otras Carpetas o Programas no podremos visualizarlos. De esta forma podremos ir haciendo click en distintos Iconos para activar aquellos que están en uso. En el caso de que quisiésemos activar uno primero podemos visualizarlo (Ejemplo 1) y luego con un click, lo activamos.
  • 6. El programa con el archivo elegido queda activo y listo para trabajar en él. Desde las miniaturas podremos también elegir cerrar uno de los archivos que no utilicemos, como en este caso con Ejemplo 2 al hacer click en el botón de Cerrar X. Ver Vídeo
  • 7. La vista rápida del contenido de las miniaturas permanecerán a la vista siempre que posemos el ratón en el área de las mismas, pero al desplazar el ratón fuera de esa área veremos que la ventana desaparecerá. Si alejamos más el cursor del área de las Miniaturas, ellas también desaparecerán. Sólo si hacemos click sobre el icono en la Barra de Tareas, estas quedarán activadas y a la vista siempre.
  • 8. Ver vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Barra de tareas II Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 5 Índice  < Anterior  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10
  • 9.  Siguiente > Barra de tareas II Así como anclamos un programa a la Barra de Tareas también podremos desanclarlo, tanto de la Barra de Tareas como del Menú Inicio Haciendo click derecho del ratón activaremos el Menú contextual para luego elegir Desanclar En este caso elegimos hacerlo con la Calculadora. Al hacerlo, y dado que es un programa que viene por defecto en el Menú Inicio, volverá a aparecer allí. Podremos también desanclar un programa del Menú Inicio abrimos el Menú Contextual y elegimos Quitar de esta lista. De la misma forma podemos proceder con el resto de los programas Todas estas funciones permiten una mejor organización de nuestro espacio de trabajo y dan versatilidad y rapidez de acceso a programas que utilizamos con frecuencia, o Desanclar aquellos que hayan dejado de ser de uso corriente. Ver Vídeo. Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Funciones de Ventanas - Aero Snaps (encajar)
  • 10. Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 6 Índice  < Anterior  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Siguiente > Funciones de Ventanas - Aero Snaps (encajar) Una de las novedades con las que cuenta Window 7 es la función llamada Aero Snaps cuya traducción más cercana es Encajar. Aero Snaps permite que una ventana, al arrastrar la misma, se acomode a los bordes de la pantalla.
  • 11. Al llevar el cursor arrastrando la Barra Superior hacia los bordes, vemos un marco traslucido o virtual, que nos indica el espacio que ocupará la ventana al soltar el ratón. Esta modalidad nos permite rápidamente ubicar dos archivos abiertos a cada lado del Escritorio en igual proporción y de esa manera trabajar teniendo la referencia de uno sobre el otro. Al alejar la ventana de los bordes ésta retomará la forma anterior. Si ahora arrastramos la ventana al borde superior la ventana ocupará toda la pantalla, igual a la función de Maximizar.
  • 12. Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Funciones de Ventanas - Aero Peek (ojeada) Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo
  • 13. Lección 7 Índice  < Anterior  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  Siguiente > Funciones de Ventanas - Aero Peek (ojeada) Generalmente nuestro espacio de trabajo tiende a llenarse de Ventanas, ya sea de Carpetas, Programas o Páginas Web. Una de las funciones llamada Aero Peek permite una vista virtual sobre el Escritorio para ver su contenido y asimismo nos da la posibilidad de revelar una de las Ventanas sobre el resto. Una traducción posible a este recurso es "ojear", ver por encima o de forma superficial algo.
  • 14. El uso que se asemeja a esta función es el que proporciona el botón Mostrar Escritorio en Windows XP, pero con algunas variantes agregadas. Al lado del reloj, vemos un pequeño rectángulo. Al posar el ratón podremos ver el fondo del Escritorio pero con la silueta de las ventanas abiertas. Vemos las ventanas activas pero de forma traslucida y así podremos "echar una ojeada" al fondo del Escritorio (de este modo también sabremos cuantas Ventanas hay). Al hacer click en el mismo hará lo mismo que con el botón de Windows XP, Mostrar el Escritorio y minimizar las ventanas. Al hacer un nuevo click en esa zona, volverá a restaurarlas. Esta función también es muy eficaz a la hora de ver una miniatura, ya que al señalar una de ellas con el cursor dejará en forma virtual o traslúcida a las demás.
  • 15. Nos muestra la ventana de la miniatura elegida y deja el resto traslúcida. Ver Vídeo  Inicio  Idiomas  Informática  Internet  Manualidades  Autoayuda
  • 16.  Empresa  Cocina  Aficiones  Dibujo / Pintur...  Otras  Artículos Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS Participa en el Foro Destacamos Haznos "Me Gusta" en Facebook.com/aulafacil [<<] [||] [>>] Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Descripción del menú inicio Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 8 Índice  < Anterior  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  Siguiente >
  • 17. Descripción del menú inicio Accederemos al Menú Inicio desde el Icono de Windows, situado en la esquina inferior izquierda. Podemos ver dos columnas diferenciadas: 1. La izquierda con programas de utilidad y aquellos que suelen usarse de forma continua, se colocan automáticamente en esta columna. 2.A la derecha tendremos acceso a Tareas de mantenimiento y configuración, junto a programas de Instalación como Juegos y Música, como así también a Carpetas usuales de Documentos e Imágenes. Como dato a destacar está, que cuando el cursor pase por uno de los Item de esta columna, nos mostrará su icono respectivo en la parte superior Para acceder a todos los programas bastará posar el ratón en la pestaña Todos los programas o hacer click.
  • 18. También vemos un grupo de Programas más comunes y Carpetas con acceso a todos los programas existentes en el equipo. Por otra parte nos da la posibilidad de volver en la pestaña Atrás. Con un cLick podemos desplegar la Carpeta Accesorios, la cual nos mostrará aquellos programas que se incluyen en la Instalación de Windows 7. Para contraer la Carpeta deberemos hacer click en ella otra vez
  • 19. Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Tareas Iniciales: Personalizar Windows Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 9 Índice  < Anterior  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  Siguiente > Tareas Iniciales: Personalizar Windows Windows 7 trae consigo el atractivo de cambiar el aspecto de Ventanas, Color y Fondo de Escritorio con variados temas para el gusto personal de cada usuario y con un modo de acceso fácil y amigable para conseguir efectos diversos. Accediendo al botón Inicio y luego desde Tareas Iniciales haremos click en Personalizar Windows
  • 20. Nos despliega el cuadro con opciones como Temas, Fondo de Escritorio y Color de Ventana Vemos dos columnas principales y otra fila de iconos en la zona inferior para un acceso rápido a las funciones más comunes. La columna Izquierda posee enlaces a distintas funciones de configuración. En la columna derecha y cuerpo central, tenemos una serie de imágenes de distintos géneros a lo que se denominan Temas, los cuales tienen una configuración determinada con una combinación de color de Ventana y Fondo de Escritorio, desde la Barra deslizante podremos desplazarnos para ver la totalidad de Temas disponibles.
  • 21. Para cambiar el fondo podremos acceder desde el icono inferior Fondo de escritorio, que tiene por defecto el Harmony. Los fondos están separados por género y cada cual tiene variadas fotos o dibujos; luego de elegir y seleccionar uno de ellos, quedará tildado y se podrán ver los cambios a modo de vista previa. Dado que el Cuadro de Configuración queda abierto podremos decidir Guardar los cambios desde el botón respectivo o Cancelar, con lo cual retrotraerá el Tema a los valores correspondiente a su estado anterior. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Cambiar de color de ventana y Temas de Aero Curso gratis de Windows 7
  • 22.  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 10 Índice  < Anterior  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  Siguiente > Cambiar de color de ventana y Temas de Aero Siguiendo con la configuración de la apariencia en la modalidad Aero vemos otra de las opciones comunes en versiones anteriores a Windows 7: cambiar el color de las ventanas, pero esta vez consiguiendo funciones mejoradas para la intensidad de aquellas.
  • 23. Dentro del Cuadro de Personalización y en los iconos de la zona inferior tenemos el botón de color de ventana. Haciendo click nos abrirá el cuadro de color de ventana, donde podemos seleccionar nuestro favorito.
  • 24. Decidido el color, pulsaremos en él. Entre otras opciones, podemos también habilitar o deshabilitar la transparencia que por defecto trae el modo Aero y que se comentó en otro capítulo anterior sobre esta característica. También podremos darle la intensidad deseada mediante el botón deslizante de Intensidad de Color. Tanto los cambios sobre el Fondo o la Ventana, como lo dijimos antes, tiene su propia combinación al elegir un Tema determinado. Para ello debemos acceder al cuadro Personalización y en el cuerpo central encontraremos los distintos Temas agrupados según los géneros. Eligiendo uno de ellos cambiará el color de la Ventana y el Fondo a la vez.
  • 25. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Reemplazo de la Interfaz Aero por otros temas Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 11 Índice  < Anterior  6  7  8  9
  • 26.  10  11  12  13  14  15  Siguiente > Reemplazo de la Interfaz Aero por otros temas Hemos visto algunas posibilidades de aspecto que nos ofrece la Interfaz Aero de Windows 7. Si bien nos brinda una relación amigable tiene el inconveniente que consume recursos del equipo, y en aquellos casos en que la potencia del mismo es escasa, conviene reemplazarla por otra de distinto aspecto pero igual funcionalidad. Para cambiarla abriremos el Cuadro de Personalización. Dentro del cuerpo central ubicamos y con la barra deslizante buscamos Temas Básicos y de Contraste, luego hacemos click en Windows 7 Basic.
  • 27. El resultado es que ha cambiado su aspecto sensiblemente en general y la funcionalidad. La ventana tampoco muestra el aspecto traslúcido ya que deshabilita la transparencia, propia solo de la modalidad Aero. Haremos click en Inicio para ver los cambios. Tanto a los acostumbrados a Windows XP como aquellos que quieran maximizar aun más los recursos de sus equipos, el cuadro de Personalización permite elegir una interfaz igual a aquella. Para ello elegiremos Windows Clásico.
  • 28. El fondo del escritorio y las ventana han cambiado y se parecen con exactitud a Windows XP, mientras la Barra de Tareas tiene un aspecto apenas distinto al Tema anterior. También en este Tema podremos ver una lista de archivos activos cuando hagamos click en algunos programas de la Barra de Tareas. El Menú inicio muestra el mismo aspecto de Windows XP Vídeo.
  • 29. Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramientas de Widows 7: Lupa Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 12 Índice  < Anterior  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  Siguiente > Herramientas de Widows 7: Lupa Empezaremos con una serie de Herramientas nuevas que incorpora Windows 7 y facilitan mucho el uso de sus recursos para distintos propósitos. En algunos casos quizá nos veamos en la necesidad de mostrar lo que estamos realizando a otras personas algo alejadas de nuestro monitor, aunque el caso mas común sería frente a una audiencia y desde nuestro equipo proyectando lo que queremos exponer en pantalla gigante. Para acceder a la herramienta deberemos ir a Inicio y elegir Lupa.
  • 30. Al hacer click en Lupa, se abrirá un pequeño cuadro de opciones. Los signos + y - nos permiten aumentar o disminuir en un porcentaje de aumento. Vistas nos desplegará las tres opciones posibles. En el símbolo de la rueda dentada entraremos a Opciones y también tenemos la Ayuda de la herramienta. Si el cursor se aleja del área del cuadro, cambiará la modalidad a la figura de una lupa y para desplegar el cuadro otra vez se deberá hacer click en las doble flechas (>>) La herramienta Lupa posee tres modalidades de vistas: Pantalla completa viene por defecto, Lente y Acoplado.
  • 31. Una vez que, en modalidad de Pantalla completa, pulsemos el signo + aumentará el doble (200%) y para recorrer el escritorio deberemos mover el ratón. Vemos en este ejemplo que el cursor se ve más pequeño. En la modalidad de Lente tendremos un rectángulo donde nos mostrará un área aumentada del mismo modo que lo haría un lente de aumento o lupa Con esta modalidad, al mover el cursor, el lente se desplazará a la zona elegida.
  • 32. En la modalidad Acoplado en la parte superior de la pantalla se abrirá un recuadro de todo el ancho y mostrará la zona por donde pasa el cursor. Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramientas de Windows 7: Notas Rápidas Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 13 Índice  < Anterior  8  9  10
  • 33.  11  12  13  14  15  16  17  Siguiente > Herramientas de Windows 7: Notas Rápidas Windows 7 trae una herramienta muy eficaz y de un uso parecido a los pequeños mensajes en papel que se dejan en la oficina o en el hogar, como mensajes a otros usuarios del equipo. También su uso puede ser aplicado como ayuda a la memoria en los casos en que necesitemos recordar algo, ya que las Notas Rápidas quedan en el Escritorio luego de apagado el equipo y vuelto a reiniciar. Al hacer click en nueva nota nos saldrá este pequeño cuadro con una cabecera y el cuerpo donde podremos escribir el mensaje.
  • 34. La apariencia nos recuerdan los papeles amarillos para dejar mensajes. Como vemos en la esquina superior izquierda tenemos un signo más (+). Podemos crear una nota o varias. Si deseamos borrar una nota, hacemos click sobre el signo X. Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramientas de Windows 7: Recortes Curso gratis de Windows 7
  • 35.  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 14 Índice  < Anterior  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  Siguiente > Herramientas de Windows 7: Recortes Realizar capturas de pantalla, permite guardar una parte de la imagen que aparece en el monitor. La Herramienta Recortes en Windows 7 nos permitirá recortar una parte de la imagen o texto para guardarla como archivo de imagen en algunos de los formatos de uso más comunes. Si vemos una página web con información y fotos que nos resultan interesantes, inclusive vídeos que los detenemos con pausa. Bien, la herramienta Recortes nos va a permitir guardarlas para mostrar o usar por nuestra parte. En el ejemplo que utilizaremos es de una página web que contiene imagen y texto. Para acceder a Recortes iremos a Inicio, Recortes. En ocasiones es preciso pulsar, Inicio, Todos los programas, Accesorios y Recortes.
  • 36. Se desplegará un pequeño cuadro y el resto de la pantalla se atenuará. Como claramente nos indica, deberemos ubicarnos con el cursor en el lugar donde seleccionaremos el área a recortar y haciendo un click y sin soltar, arrastraremos hasta abarcar el área deseada.
  • 37. Una vez decidido el punto, al soltar inmediatamente saldrá un cuadro con opciones de edición. Desde este cuadro podremos usar herramientas que ayudan a indicar o remarcar, inclusive anotar datos adicionales.
  • 38. Estas herramientas son Lápiz (azul), Resaltador (amarillo) y el Borrador, para quitar aquellas anotaciones hechas en Lápiz o Resaltador Otras opciones que nos brinda es Copiar y mandar por e-mail . Terminada la edición, tendremos la opción de guardar en un formato que luego podremos trabajar o simplemente conservar en nuestro equipo. En este cuadro elegiremos un Nombre, un lugar para guardar, y Tipo u opciones de formato entre las que se cuentan PNG, JPG y GIF Finalmente, para realizar mas recortes deberemos situarnos en la página u otro lugar elegido y hacer click en Nuevo dentro del cuadro Recortes En este cuadro elegiremos un Nombre, un lugar para guardar, y Tipo u opciones de formato entre las que se cuentan PNG, JPG y GIF Finalmente, para realizar mas recortes deberemos situarnos en la página u otro lugar elegido y hacer click en Nuevo dentro del cuadro Recortes. Vídeo. Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramienta de Windows 7: Gadgets Curso gratis de Windows 7
  • 39.  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 15 Índice  < Anterior  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  Siguiente > Herramienta de Windows 7: Gadgets Que son las Gadgets? Este nombre curioso, del cual no vamos a indagar en sus orígenes, hace referencia a un dispositivo pequeño y práctico, muchas veces novedoso, que nos da información específica como el Tiempo y el Calendario. Existen múltiples utilidades, es innumerable la cantidad de aplicaciones que se desarrollaron como la Cotización de la moneda, juegos y otros. Windows 7, trae una serie de Gadgets para el usuario que pasaremos a ver como colocarlos y configurarlos. Para abrir el cuadro de Gadgets, nos situamos en el escritorio, es decir en la pantalla inicial y haremos click con el botón derecho del ratón desplegando así el Menú Contextual.
  • 40. Seleccionamos Gadgets para abrir el cuadro. Vemos una lista de Gadgets que vienen con la instalación de Windows 7. Podemos hacer doble click para activarla, o arrastrarla a cualquier lugar del Escritorio. Una vez en el Escritorio y desde el símbolo cuadrículado del Gadget, o el centro del mismo, podremos arrastrar haciendo click y ubicarlo en el lugar del Escritorio que nos parezca.
  • 41. Los Gadgets tienen también una vista que puede ser maximizada. Podremos hacerlo desde el botón (flecha oblicua) correspondiente e inclusive podremos cerrarlo desde el símbolo X cuando lo deseemos. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Herramienta de Windows 7: Gadgets Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 16 Índice  < Anterior  11  12  13  14  15  16  17
  • 42.  18  19  20  Siguiente > Herramienta de Windows 7: Gadgets Siguiendo con la indagación sobre los Gadgets cabe aclarar que otros pueden encontrarse en el sitio oficial de Windows 7 y descargarse para ser ejecutados en nuestro equipo. También hay cientos de Gadgets desarrollados por Empresas o Particulares, que en todo caso, cada usuario verá la necesidad de instalar uno que tenga que ver con su gusto y a sabiendas que en algunos casos pueden ser peligroso para el equipo por traer código malicioso. En tal caso es mejor conocer el sitio para descargar y leer la información al respecto. Un Gadget, como decíamos, es un dispositivo pequeño o programa con un determinado fin, por ejemplo, saber del Tiempo o la Cotización de la moneda. Siendo cada uno para distintos fines, en el caso que presenten opciones de configuración, las mismas serán distintas en cada uno de los casos. Se puede colocar varios Gadgets de uso o para obtener información. En este caso colocamos tres Gadgets de información. Calendario, Tiempo y Uso del equipo. Estos ocupan un mínimo espacio en la pantalla hasta que no se los maximiza para brindar la información completa.
  • 43. En este caso maximizamos el estado del Tiempo. Dado que por defecto nos da la información concerniente a Madrid, podremos configurar para obtener datos de otra parte del mundo. Es natural que esta información la obtenemos al estar conectado a Internet. Para acceder a la configuración de un Gadget, si este da la posibilidad, nos aparecerá un símbolo de herramienta. Al hacer click nos desplegará el Cuadro de Opciones de configuración.
  • 44. Tenemos dos opciones: un campo para escribir y buscar la información sobre el clima en alguna ciudad del mundo (preferiblemente si se encuentra en una ciudad pequeña, realice la búsqueda dentro de una ciudad cercana que sea grande o capital de algún Estado o Provincia). También nos brinda la posibilidad que el resultado se muestre en grados Celsius o Fahrenheit. Al aceptar vemos que nos devuelve la información solicitada. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Carpetas en Windows 7 Curso gratis de Windows 7
  • 45.  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 17 Índice  < Anterior  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  Siguiente > Carpetas en Windows 7 Windows es un Sistema que nos permite trabajar en base a una organización determinada. Esa organización está establecida por una modalidad destinada a reconocer el modo en que la información puede ser leída o usada. Hablamos de que esta modalidad, y la traducción de Windows es literal, son Ventanas que se abren, y partir de este hecho simple y análogo a la realidad, ver a través de las mismas el contenido de determinadas aplicaciones, sean estos Programas, Carpetas o Navegadores. En esta oportunidad vamos a ver las opciones de Carpetas en Windows 7. Podríamos considerar a la Carpeta principal o Raíz de todo nuestro equipo a la Unidad principal de Disco Rígido (en la mayoría de los casos es C: pero podría ser otra como D: o E:, etc). Y extendiéndose desde alli, como un árbol, con la ramificación hacia distintas carpetas y subcarpetas cada una con los archivos contenidos en las mismas. Sin embargo es preciso reconocer que la organización impuesta por la práctica considera Carpetas sólo a aquellas que llevan el icono correspondiente.
  • 46. Para poder examinar por lo tanto el contenido de nuestra Unidad, deberemos recurrir al Explorador de Windows. El mismo se encuentra en la Barra de Tareas y ofrece algunas funciones nuevas a partir de Windows Vista. Vamos a reconocer las partes de una Carpeta, no sin dejar de señalar, que por defecto nos mostrará la Carpeta Biblioteca. Describiremos la composición o distribución de los elementos de la Carpeta Barra Superior con los botones para Minimizar, Maximizar y Cerrar. Barra de Dirección con los botones Adelante y Atrás el campo Dirección y Búsqueda. Incorpora una nueva Barra de Opciones que tiene funciones relativas al elemento elegido, sea este un archivo o carpeta. El cuerpo principal dividido en dos columnas: La columna Izquierda, con el acceso a las carpetas raíz mas comunes y la columna Derecha, que muestra el grupo de carpetas o archivos correspondientes a la carpeta seleccionada
  • 47. Finalmente la Barra de Estado, que nos brinda información adicional sobre el elemento señalado Vídeo  Inicio  Idiomas  Informática  Internet  Manualidades  Autoayuda  Empresa  Cocina  Aficiones  Dibujo / Pintur...  Otras  Artículos Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS Participa en el Foro Destacamos Seminarios OnLine GRATIS hasta el 8/Jun [<<] [||] [>>] Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Explorando Carpetas: Barra de Opciones
  • 48. Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 18 Índice  < Anterior  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  Siguiente > Explorando Carpetas: Barra de Opciones Ya decíamos que una de las novedades que introduce Windows 7 en Explorador de Windows es la Barra de Opciones. En la misma podremos ver las posibilidades que cada Carpeta puede proporcionar al ser elegida. Por ejemplo, en la Carpeta Bibliotecas sólo tenemos la opción de Crear una Nueva biblioteca.
  • 49. Al elegir otra Carpeta o Acceso, como por ejemplo Equipo, nos mostrará las opciones correspondientes al mismo (Propiedades del Sistema y Desinstalar o cambiar un programa. Lo que si podemos notar que se elige la carpeta que sea, la opción Organizar siempre estará presente, ya que la misma refiere al modo general para organizar internamente una Carpeta. En este punto, para aquellos acostumbrados a la disposición de elementos propios de Windows XP, notarán que la Barra de Menú está ausente en esta nueva configuración por defecto que trae Windows 7.
  • 50. Desde Organizar podrá habilitarse la opción de mostrar la barra yendo a Diseño y haciendo click en Barra de Menú. Vemos como la Barra de Menú ocupa un lugar entre la Barra de Dirección y la de Opciones. Vídeo
  • 51.  Inicio  Idiomas  Informática  Internet  Manualidades  Autoayuda  Empresa  Cocina  Aficiones  Dibujo / Pintur...  Otras  Artículos Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS Participa en el Foro Destacamos Seminarios OnLine GRATIS hasta el 8/Jun [<<] [||] [>>] Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Explorando Carpetas: Barra de Opciones Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 19 Índice
  • 52.  < Anterior  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  Siguiente > Explorando Carpetas: Barra de Opciones En la Barra de Opciones hay dos botones que han mejorado la gestión de las Carpetas en relación a versiones anteriores. Vamos a seleccionar Bibliotecas para mostrar las Carpetas contenidas en ella. Vamos a desplegar desde el botón Vistas ,el Cuadro de Opciones.
  • 53. Con el botón deslizante podremos ir seleccionando entre ocho tipos de Vistas. Al lado de este botón se encuentra el panel de vista previa. Al hacer click en él nos abrirá una nueva columna a la derecha. Esta modalidad nos permite saber el contenido de un archivo determinado en un tamaño lo suficientemente considerable para reconocerlo.
  • 54. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Carpetas: Barra de Dirección Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 20 Índice  < Anterior  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  Siguiente > Carpetas: Barra de Dirección Analizaremos algunas mejoras que tienen que ver con la Barra de Dirección ya que la misma nos ofrece mejoras considerables para la navegación por Carpetas.
  • 55. En este ejemplo podemos ver que la Carpeta Bibliotecas está seleccionada. Al fijarnos en la Barra de Dirección observamos que tiene contenida la Carpeta Imágenes y que el contenido de la misma puede verse en la columna Derecha del cuerpo central de la Ventana. Al hacer doble Click en una de las Carpetas contenidas en Imágenes ingresaremos a otro nivel que la Barra de Dirección reflejará. En este ejemplo vemos que hemos ingresado dentro de la Carpeta Imágenes de muestra, la cual contiene fotos, y a la vez es contenida en la Carpeta Imágenes y siguiendo hacia arriba en Bibliotecas.
  • 56. Desde la Barra de Dirección podremos con un click, elegir cualquier nivel para desplazarnos, ya que nos mostrará el orden ascendente de las Carpetas, e inclusive un botón en forma de triángulo para desplegar las Carpetas contenidas en cada caso. Otra de las mejores indudablemente es la inclusión de un Buscador intuitivo que facilita encontrar archivos en nuestro equipo. En el campo de Búsqueda escribiremos el archivo que creemos recordar y a medida que lo hacemos irá desplegando aquellos archivos relacionado a las letras introducidas. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento del equipo: Crear Disco Imagen del Sistema y Disco de Recuperación Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter
  • 57.  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 21 Índice  < Anterior  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  Siguiente > Mantenimiento del equipo: Crear Disco Imagen del Sistema y Disco de Recuperación Una vez que hayamos instalado Windows 7 y los Programas que cada usuario puede necesitar, conviene realizar una copia del Sistema para tener un resguardo de la información contenida en el equipo. Esta decisión es una medida saludable y no necesita muchos conocimientos para la creación de un Disco de Imagen del Sistema o un Disco de Reparación. Vamos a realizar estas acciones comenzando por Inicio, Panel de Control para habilitar el Cuadro de Configuración
  • 58. En Sistema y Seguridad, elegiremos Hacer una copia de seguridad del equipo Nota: Nos aseguraremos de tener el CD grabable virgen en la Unidad de CD/DVD. La misma tiene que tener la función de grabación por lo que de otra manera no será reconocida y no podremos hacer la copia. Nos abrirá el cuadro en el cual elegiremos la primera opción a seguir, Crear una imagen del sistema.
  • 59. El cuadro saldrá al hacer click en Crear una imagen del sistema y se haya reconocido la Unidad de grabación. Podremos también hacer la copia en el disco duro, pero luego deberá hacerse la grabación en la Unidad de CD/DVD. Al hacer click en siguiente nos llevará al cuadro desde el cual empezaremos con la acción al pulsar el botón. Comenzará la grabación. Una vez terminada, en el o los discos creados, convendrá ponerles fechas con marcador. Crearemos ahora un Disco de Reparación. Esta vez hacemos click en la segunda opción dentro del Panel de Control: Crear disco de recuperación. Esta copia con los archivos de arranque nos permitirá iniciar Windows 7, aunque los ficheros del disco duro resulten dañados.
  • 60. Procedemos a crear el disco y escribir sobre el mismo "Disco de Reparación del sistema" Nota: Debemos tener en cuenta que la operación de Recuperación del sistema y Reparación con los discos creados, deberá contar en lo posible con la asistencia de una persona especializada. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento del equipo: Antivirus 1a. parte Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 22 Índice  < Anterior  17  18  19
  • 61.  20  21  22  23  24  25  26  Siguiente > Mantenimiento del equipo: Antivirus 1a. parte Para saber que son los virus nos remitiremos a la información expuesta anteriormente en Aulafacil.com con motivo del desarrollo del curso de Trucos Windows XP: Que son los virus.Recomendamos su lectura a conciencia antes de seguir con el desarrollo de esta unidad. En Windows 7 podremos verificar si tenemos un Anti virus instalado. A veces por descuido olvidamos su instalación y recomendamos seguir estos pasos Iremos a Inicio y luego a Panel de Control Al hacer click en Panel de control nos saldrá el cuadro correspondiente desde el cual elegiremos la opción Revisar el estado del equipo dentro del item Sistema y seguridad. Hacemos click en Revisarestado del equipo.
  • 62. En el cuerpo central de la ventana podremos ver una advertencia en rojo que nos indica que no poseemos un Anti virus y la sugerencia del botón para buscarlo. Al click del botón nos dirigirá al sitio oficial de Windows en línea para Descargarlo. Todos estos Anti virus sugeridos para Windows son de pago. Las versiones gratuitas o de evaluación pueden ser buscadas en las páginas oficiales de aquellas marcas o hacerlo en otros sitios de internet seguros. En este caso iremos a http://avira-antivir-personal/softonic.com desde el cual podremos descargar el Anti virus Avira, bastante recomendable y sobre todo gratuito y en español. Vídeo
  • 63. Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento del equipo: Antivirus 2a. parte Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 23 Índice  < Anterior  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  Siguiente > Mantenimiento del equipo: Antivirus 2a. parte
  • 64. Vamos a descargar el programa. Haciendo click en Descargar nos llevará a otra página con distintas opciones, de las cuales eligiremos la descarga GRATUITA Otra vez haremos click en el enlace Descargar. El cuadro emergente nos da tres opciones de las cuales elegiremos Guardar para tenerla en nuestro equipo y luego poder Ejecutar.
  • 65. De forma inmediata nos abre el cuadro Guardar en la Carpeta Descargas. Solo debemos elegir el botón Guardar y seguir. Una vez que se hayan descargados los archivos necesarios habrá finalizado y podremos esta vez instalar con el botón Ejecutar. En esta instancia comienza el proceso de Instalación.Aceptaremos y así comenzará el proceso de copiar archivos.
  • 66. Una vez que haya copiado todos los archivos preparará la Instalación, Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento del equipo: Antivirus 3a. parte Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo
  • 67. Lección 24 Índice  < Anterior  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  Siguiente > Mantenimiento del equipo: Antivirus 3a. parte Una vez terminado el proceso de copiado de archivos nos saldrá el asistente de instalación que nos llevará paso a paso en el proceso, y en donde prestaremos atención a la información emergente en cada caso. Damos click en Siguiente para comenzar.
  • 68. Deberemos leer y aceptar tíldando para poder pasar al siguiente paso. Hacemos lo mismo para los siguientes pasos en que se nos pida confirmación y de este modo habilite al botón Siguiente.
  • 69. Llegado este paso seleccionaremos Completa si no está indicada por defecto y luego en Siguiente. Completaremos los campos con nuestros datos en los que el signo asterisco (*) preceda, ya que los mismos son considerados obligatorios. Si existe alguna omisión nos saldrá un mensaje de error como este.
  • 70. Una vez completado este cuadro termina la instalación y solo restan unos ajustes finales que es preferible dejarlos por defectos. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento del equipo: Antivirus 4a parte Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook
  • 71.  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 25 Índice  < Anterior  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  Siguiente > Mantenimiento del equipo: Antivirus 4a parte Existen dos acciones muy frecuentes que deberemos realizar periódicamente para un mantenimiento eficiente de nuestro equipo: Las Actualizaciones y el Scaneo del Sistema Vamos a acceder con un doble click en el acceso directo en nuestro Escritorio.
  • 72. Al abrir el cuadro veremos que por defecto nos muestra La Información general y el Estado. Observando detenidamente el cuadro vemos que los items en el cuerpo central muestran iconos señalados en verde y rojo. Estos mensajes de advertencia en rojo refieren a las Actualizaciones y al Análisis del Sistema. Deberemos primero ir a Iniciar Actualización.
  • 73. Con esta acción el programa descargará actualizaciones desde el sitio oficial y una vez terminado el proceso nos mostrará el signo en verde. Haremos lo mismo con Analizar el sistema ahora.
  • 74. Este proceso llevará su tiempo e irá mostrando la información sobre el análisis a medida que explora el Sistema. El proceso seguirá y se llevarán a cabo acciones cuando el programa detecte anormalidades que el usuario deberá atender cuando detecte un virus nos saldrá este cuadro con varias opciones. Cada una de las opciones nos ofrece una alternativa de acuerdo al tipo de Virus reconocido y en algunos casos se podrá o no realizar la acción ú otra. Por ello es conveniente informarse lo mejor posible ante la eventual aparición de los mensajes. Una vez decidido por una de ellas Aceptando, continuará el proceso de limpieza. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento del equipo: AntiSpyware 1ra. parte Curso gratis de Windows 7
  • 75.  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 26 Índice  < Anterior  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  Siguiente > Mantenimiento del equipo: AntiSpyware 1ra. parte Los programas espías (Spy) a diferencia de los virus tienen el propósito de obtener información del equipo. Entre los sitios en español que ofrecen información y dan soporte de ayuda para prevenir o combatirlos se encuentra www.forospyware.com. También pueden encontrar información en el capítulo sobre Que es un Spyware de Windows en Aulafacil.com.
  • 76. Aquí tenemos un artículo "11 pasos para eliminar Malwares" con consejos y programas para combatir y prevenir los Spyware y Malware. En el artículo podremos reconocer cuales son los síntomas comunes cuando un equipo está infectado por programa Spyware y al final del artículo aparece un listado de los mejores Antispywares de versiones gratuitas. Elegimos Spybot Search and Destroy (Busca y destruye espía robot) para descargar.
  • 77. Leeremos la información sobre al Programa y lo descargaremos. Guardaremos para luego ejecutar. Se abre el cuadro de Descargas
  • 79.  Internet  Manualidades  Autoayuda  Empresa  Cocina  Aficiones  Dibujo / Pintur...  Otras  Artículos Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS Participa en el Foro Destacamos Suscríbete a nuestro boletín diario [<<] [||] [>>] Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento del equipo: AntiSpyware 2a. parte Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 27 Índice  < Anterior  22  23  24  25  26  27  28  29  30
  • 80.  31  Siguiente > Mantenimiento del equipo: AntiSpyware 2a. parte Instalaremos el Programa Antispyware Spybot Search and Destroy. Al Guardar el archivo instalador usamos la ruta de Descargas en Favoritos. Accederemos a la Carpeta correspondiente y con doble click comenzamos el proceso de Instalación. Una vez que se ejecute el Asistente, seguiremos los pasos necesarios para completar la Instalación. Al hacer click en ejecutar nos saldrá el Cuadro de Selección del Idioma de Instalación.
  • 81. Tildar para habilitar Siguiente.
  • 82. Seguiremos el proceso paso a paso dejando la configuración por defecto si así lo deseamos. Una vez que hayamos completado todos los pasos que nos indica el Asistente, comienza el proceso de instalación Si deseamos, podemos desactivar algunas opciones antes de iniciar el programa. Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento del equipo: AntiSpyware 3a. parte Curso gratis de Windows 7
  • 83.  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 28 Índice  < Anterior  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  Siguiente > Mantenimiento del equipo: AntiSpyware 3a. parte Terminado el proceso de Instalación el Spybot estará listo para ser usado, previa realización de unos pasos necesarios de Copia del Registro para que los cambios efectuados que inhabiliten ciertos programas puedan rehacerse. El mensaje a continuación hace mención a estos cambios. Damos click en Aceptar para seguir.
  • 84. Crearemos una copia de seguridad del registro. Si bien es una opción a descartar, la creación de la Copia de Seguridad del Registro no está demás, así que pulsaremos en el botón Crear una copia y daremos click en Siguiente. Los demás pasos obviados en este tutoríal tienen que ver con las tareas de Buscar Actualizaciones e Inmunizar el Sistema. Ambos pueden ser realizados luego en cualquier momento una vez abierto el Programa. Como bien dice el mensaje del cuadro ya hemos configurado las opciones iniciales. Podremos Leer el Tutorial o el Archivo de Ayuda si necesitamos informarnos mejor de las posibilidades del programa o Comenzar a usar el programa.
  • 85. Lo primero que haremos es Analizar los problemas en los que el programa buscará entradas de espías. Nos dirigiremos a ayuda para entender los resultados que aparezcan. Los resultados que arroje el análisis marcará con rojo los Spyware a eliminar y con verdes otros que son inofensivos. Hacemos click en Solucionar problemas seleccionados (aquellos tildados). Vemos en la columna izquierda lo que señalamos anteriormente: los botones para Buscar actualizaciones e Inmunizar el Sistema. Ambos deberán realizarse periódicamente.
  • 86. Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Ajustes: Resolución de Pantalla Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 29 Índice  < Anterior  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  Siguiente > Ajustes: Resolución de Pantalla
  • 87. La Resolución de Pantalla refiere a la cantidad de pixeles a lo ancho y a lo largo de nuestro monitor. Al hacer ajustes sobre la Resolución se estará agrandando o achicando el tamaño de nuestro espacio de trabajo. A mayor resolución, las imágenes se achicarán y a menor, naturalmente, se verán mas grandes. Para realizar ajustes en la Resolución iremos a Inicio y Panel de Control En Panel de Control encontraremos las acciones de Configuración mas habituales. Para ver todas las posibilidades lo haremos desplegando desde la Barra de Dirección, Panel de Control la opción Todos los elementos de Panel de Control.
  • 88. Desde aqui podremos acceder a todos los elementos que se puedan configurar en nuestro Equipo. Para este caso que tratamos sobre Resolución, seleccionamos Pantalla. En la columna izquierda seleccionamos Ajustar Resolución. Nos despliega el cuadro con variables de Resolución de acuerdo al tipo de Monitor que se tenga. Elegiremos solo cambiar la Resolución.
  • 89. Un botón deslizante nos permite ir variando de tamaño, en este caso el recomendado es 1024 x768 Al hacer click en el botón Aplicar veríamos como la pantalla se pone primero en negro y luego se operan los cambios. Saldrá un cuadro que nos permite Revertir la Configuración o Conservar los cambios. Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Comando Ejecutar Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo
  • 90.  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 30 Índice  < Anterior  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  Siguiente > Comando Ejecutar Seguramente muchos que han estado acostumbrados a las versiones de Windows XP habrán notado la ausencia de uno de los Comandos que venían por defecto, nos referimos a Ejecutar, cuya función es llamar a los programas colocando el nombre del Archivo, y sobre todo a Carpetas sin tener que recurrir al Explorador de Windows para ello cuando estamos habituados a usarlas. Seguramente el uso habitual es ignorado por la mayoría, y en esta versión de Windows 7 solo es tomado como opción si es habilitado manualmente. Iremos con el cursor a nuestra Barra de Tareas y haremos click con el botón derecho para desplegar el Menu Contextual. Elegimos Propiedades y nos desplegará un cuadro de Propiedades de la barra de tareas y menú inicio.
  • 91. Allí veremos las posibilidades que tenemos de configurar ambos. En Menú Inicio entraremos en Personalizar... Iremos a Comando Ejecutar que en este caso está desactivado y tildaremos para habilitar Una vez que vayamos a Menú Inicio lo encontraremos en la Columna Derecha. Hacemos click en Ejecutar...
  • 92. Como nos indica el cuadro, deberemos ingresar el nombre del Programa, Carpeta o Documento y Aceptar para abrirlo.  Inicio  Idiomas  Informática  Internet  Manualidades  Autoayuda  Empresa  Cocina  Aficiones  Dibujo / Pintur...  Otras  Artículos Los mejores cursos GRATIS
  • 93. Ver TODOS los 1355 cursos GRATIS Participa en el Foro Destacamos Síguenos en nuestro Twitter: @AulaFacil [<<] [||] [>>] Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Mantenimiento: Scandisk y Defragmentador de Disco Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 31 Índice  < Anterior  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  Siguiente > Mantenimiento: Scandisk y Defragmentador de Disco Las funciones de Scandisk y Desfragmentador de Disco nos permitirá realizar acciones de mantenimiento necesarias para detectar fallos en los archivos en las Unidades que dispongamos (Scandisk) y también la de ordenar archivos (Defragmentador) ya que al valernos de estas herramientas, mejoramos la perfomance de nuestro Equipo.
  • 94. Esto se ha hablado en el Curso de Windows de Aulafacil.com y los conceptos y aplicaciones para el caso son iguales. Para ampliar ideas le recomendamos ver los Capítulos sobre Scandisky Defragmentador de Disco Aquí solo las veremos en la medida que en Windows 7, han cambiado la forma de acceder a ellas. Por lo que primero deberemos abrir el Explorador de Windows Vamos a Equipo y elegimos una Unidad de Disco Duro, hacemos click derecho del ratón y seleccionamos Propiedades. pulsamos la pestaña Herramientas
  • 95. y desde aquí podremos acceder a Scandisk o a Desfragmentador de Disco Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Cuenta de Usuario: Invitado Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 32 Índice
  • 96.  < Anterior  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  Siguiente > Cuenta de Usuario: Invitado Windows 7, tal como en versiones anteriores de Windows XP posee una modalidad interesante para protejer a nuestros archivos de la presencia de un amigo o colaborador a quien se le ha facilitado el Equipo. Para ello existe una cuenta de Usuario Invitado al que solo basta habilitar para que cualquiera pueda ingresar. Para ello deberemos ir a Inicio, Panel de Control Dentro de Panel de control seleccionaremos en Cuentas de usuario, Agregar o Quitar cuentas de Usuario
  • 97. Esto nos llevará directamente al cuadro de cuentas de Usuarios en la cual vemos a Invitado y la leyenda que nos indica que está desactivado. Para activarla deberemos hacer click seleccionándolo. Nos pregunta si deseamos activar la cuenta de invitado a lo que aceptamos al pulsar el botón Activar Al activar la cuenta de Invitado esta se pondrá al lado del Administrador, caso contrario se la verá como antes, debajo de aquella. Para desactivar la cuenta es igual de fácil, Seleccionamos, y a la izquierda nos dará la opción para hacerlo. Ver Vídeo
  • 98. Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Cuenta de Usuario: Estandar - Control Parental o de Padres Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 33 Índice  < Anterior  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  Siguiente > Cuenta de Usuario: Estandar - Control Parental o de Padres La cuenta de Usuarios Estándar es una cuenta que al crearla no afecta a los archivos existentes ni a los Programas instalados. En esta oportunidad crearemos una cuenta para niños de forma que los padres puedan configurarla luego y así optar por algunas restricciones. Pulsamos en Crear una nueva cuenta
  • 99. nos aseguramos que esté marcada la opción Usuario estándar. escribimos un nombre a la cuenta que la llamaremos "niños" y pulsamos en Crear cuenta Vemos que esta ha sido añadida ubicándose al lado de la cuenta Administrador
  • 100. Ahora pulsaremos Configurar Control Parental (padres). No debemos olvidar en seleccionar la cuenta "niños" si acaso hay creadas otras cuentas. Tildaremos Activado, aplicar configuración actual para poder acceder a las opciones de Configuración de Windows. Elegiremos configurar Limites de tiempo
  • 101. En este cuadro nos mostrará una grilla dividida en días y horas; al hacer click y colorear en azul en una casilla, bloqueará el ingreso a la cuenta en esos horarios y días fijados Aceptamos Podremos volver a entrar a configurar o desactivar la función luego en la parte de Control Parental toda vez que creamos necesario. . Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Desinstalar un Programa Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 34 Índice  < Anterior  29  30
  • 102.  31  32  33  34  35  36  37  38  Siguiente > Desinstalar un Programa Algunas veces puede resultar que un Programa se haya instalado mal o esté corrupto por razones diversas y desearíamos volver a instalarlo. Lo recomendable en estos casos es desinstalarlo para luego volverlo a instalar. También puede ser el caso que necesitemos liberar espacio en el disco para la instalación o uso de mayor espacio solamente por lo que desinstalaremos aquellos Programas no utilizados. Iremos a Menú Inicio y Panel de Control Una vez abierto el cuadro de Panel de control, ubicamos Programas y pulsamos en Desinstalar un programa Elegimos luego el programa a Desinstalar (Winavi videoconverter) y pulsamos la opción Desinstalar o cambiar en el Menú Opciones
  • 103. Atendiendo a la información de advertencia, pulsamos Cambiar de usuario para cerrarlas o Continuar El desinstalador acudirá al Programa de origen que posiblemente esté en otro idioma. Nos sale este mensaje de Advertencia sobre la desinstalación preguntándonos si deseamos hacerlo. Para continuar con la Desinstalación pulsamos en Si o en caso contrario para Cancelar, No. Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Instalar un Navegador: Mozilla Firefox Curso gratis de Windows 7
  • 104.  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo Lección 35 Índice  < Anterior  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  Siguiente > Instalar un Navegador: Mozilla Firefox La instalación de Windows 7 trae el Internet Explorer, que es para muchos el primer Navegador de Internet al que se tiene acceso y que por sus características ofrece posibilidades parecidas al de otros navegadores. Sin embargo desde hace unos años ha hecho irrupción un Navegador que ofrece un rendimiento y sobre todo Complementos que son de utilidad para aquellos usuarios más exigentes. Hablamos de Mozilla Firefox. Veremos como Descargarlo de su Página Oficial e Instalarlo. Abrimos el Internet Explorer En la Barra de Dirección colocamos lo siguiente: www.mozilla-europe.org/es/firefox
  • 105. este es el Sitio y la Página desde el cual iniciaremos la Descarga. Damos click en el botón Firefox 3.6 (última versión) Nos abrirá el siguiente cuadro. Procedemos primero a Descargar el programa desde Guardar
  • 106. Inmediatamente se abrirá la carpeta Descarga Si bien podemos elegir otra carpeta para Guardar, dejaremos la que Windows 7 tiene por defecto que es Descargas. Hacemos click en Guardar Una vez descargado el programa damos click en Ejecutar
  • 107. El Asistente de Importación permite reconocer marcadores, historial, etc del Internet Explorer click en Siguiente podremos optar para que Firefox Start sea la página de inicio o elegir de la que tienen Internet Explorer. click en Siguiente
  • 108. Una vez terminado el proceso, nos muestra la información de la importación extraídas de Internet Explorer y luego podremos Finalizar Una vez terminado el proceso, nos muestra la información de la importación extraídas de Internet Explorer y luego podremos Finalizar Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Instalar un Complemento al Navegador Mozilla Firefox Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo
  • 109. Lección 36 Índice  < Anterior  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  Siguiente > Instalar un Complemento al Navegador Mozilla Firefox Una vez instalado el Navegador estaremos en condiciones de usarlo y potenciar sus posibilidades instalando Complementos. Vamos a elegir un Complemento llamado Downloadhelper (asistente de descarga) que sirve principalmente para Descargar archivos multimedias, en especial Vídeos de Youtube, por ejemplo. Dentro del Sitio oficial haremos click en Complementos En el campo de Búsqueda escribiremos download helper para ubicar el Complemento
  • 110. Una vez ubicado Download helper, leemos el propósito del Complemento a la izquierda y el botón de Descarga a la derecha. Hacemos click en el botón Nos saldrá este nuevo botón de Añadir a Firefox. Volvemos a hacer click El mensaje de advertencia es para todos los casos en que los Complementos se descarguen. En algunos casos se deberá prestar atención desde que Sitios web se realizan los mismos ya que pueden tener código malicioso. Pulsamos Instalar ahora Una vez descargados para que los cambios funcionen, deberemos Reiniciar Firefox
  • 111. Este mensaje informativo podrá ser eliminado si tildamos la casilla No preguntar la próxima vez Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Usar el Complemento Download helper Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo
  • 112. Lección 37 Índice  < Anterior  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  Siguiente > Usar el Complemento Download helper Ya lo dijimos en la Lección anterior, Downloadhelper es un asistente de Descarga de archivos Multimedias. En su estado inactivo nos mostrará el símbolo atenuado y sin animación En este estado significa que no hay archivos disponible para la Descarga. En cambio al entrar en un sitio como Youtube y al reproducir un vídeo, este se habilitará, mostrándose en colores y con una animación, lo cual significa que podremos efectuar la Descarga. Para hacerlo primero debemos desplegar el menú con un click Desplegará distintas opciones de Descarga según se trate de vídeos subidos en una calidad superior como HQ35 o HQ18, ambos en formato mp4 y FLV, y de menor calidad también en ambos formatos. También nos permitirá que el mismo vídeo pueda tener distintas opciones de Descarga o uso. Elegimos Descargar
  • 113. El archivo se guardará en la Carpeta del Componente, pero podemos elegir otra. Del mismo modo podemos hacer con el nombre para luego Guardar El vídeo no comenzará a Descargar sino hasta cerrar la pestaña, por lo que nos aseguraremos de cerrarla desde el botón cerrar (X) en la Barra superior
  • 114. En la Barra de Estado del Navegador (inferior) podremos ver el tiempo estimado restante la Descarga con un click activaremos otra vez la ventana En el lado derecho vemos un botón de Play. Desde allí podremos pausar la Descarga y activarla otra vez. El botón contiguo (x) nos permite cancelar la descarga. Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Desactivar y Desinstalar un Complemento Curso gratis de Windows 7  Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Enviar amigo  Reportar Error  Imprimir artículo
  • 115. Lección 38 Índice  < Anterior  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  Siguiente > Desactivar y Desinstalar un Complemento Una vez instalado un Complemento podremos Desactivarlo e inclusive Desinstalarlo con posterioridad. Desde la misma página a la que accedimos para instalar Downloadhelper, hemos descargado otros Componentes de los cientos con los que cuenta Firefox para el Navegador. Se trata de Wot (web de confianza) y Adblock (bloqueo de publicidad) , el primero para reconocer Web seguras y el segundo que impide la apertura de Pop ups o ventanas emergentes de publicidad. veamos a modo de ejemplo uno de ellos.
  • 116. Wot al encontrarse activo nos mostrará una señalización en verde cuando se trate de un sitio seguro y en amarillo o rojo según el grado de seguridad Complementos como Wot o Downloadhelper en su estado activo nos muestran sus respectivos iconos o botones en el Navegador en todo momento. Para deshabilitar o dejar inactivo un Complementos debemos ir a Herramientas y elegir Complementos. Abrimos el Cuadro Complementos y podemos ver aquellos que tenemos Al seleccionar uno de los Complementos habilitará las opciones de botones disponibles. El botón Opciones nos mostrará un cuadro de configuración del complemento que no trataremos en este tutoríal. Hacia la derecha vamos a pulsar el botón Desactivar si queremos suspender las acciones del complemento y Desinstalar para eliminar el mismo.
  • 117. En cualquiera de los casos para que los cambios tengan resultados se nos indicará Reiniciar Firefox. Ver Vídeo Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Informática » Sistemas Operativos » Windows 7 » Recomendaciones Finales Curso gratis de Windows 7  Reportar Error Lección 39 Índice  < Anterior  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39 
  • 118. Recomendaciones Finales Muchas gracias por haber ampliado tus conocimientos con nuestro curso gratuito de Windows 7 1. Valora el curso, compártelo en tus redes sociales y recomiéndalo a tus amigos. Valora este curso pulsando sobre las estrellas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación:9/10basadoen 7votos Comparte el curso en tus redes sociales: o o o o
  • 119. o Envía a un amigo este curso: o ¿Te ha gustado el curso? Envíanos tu testimonio: 2. Continua tu aprendizaje en AulaFácil con los siguientes cursos: o Curso gratis de Windows 7 - Intermedio o Cursos gratis de Sistemas Operativos o Cursos gratis de Informática 3. ¿Aún no nos sigues? o o o o o o