SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones con Wireline
Objetivos de Aprendizaje
• Aprenderá sobre las diversas actividades adecuadas
para las operaciones con wireline.
• Aprenderá las mejores prácticas y técnicas para
conducir operaciones con wireline.
• Aprenderá acerca de los tipos de componentes,
herramientas y BOPs para wireline.
• Aprenderá cómo tratar problemas comunes que
afrontan los operadores de wireline.
• Aprenderá técnicas de pesca con WL.
Operaciones con Wireline
Esquema General
• Las herramientas son bajadas con las unidades de
wireline para evitar el uso de equipos más grandes y
costosos siempre que sea posible.
• Las unidades de WL pueden ser montadas/
desmontadas en una fracción del tiempo que toma un
equipo convencional, de reparación, o aún unidades de
tubería flexible o unidades pequeñas de tubing de
capacidad similar para el trabajo específico a realizar.
• Las unidades WL son usadas como soporte de equipos
más grandes para fijar empaquetadores, tapones, o
instalar válvulas, etc.
• Aplicaciones de Wireline
• Componentes y Accesorios de Unidad de
Wireline
• Tipos de Unidades
• Equipamiento de Control de Presión de
Superficie
• Prensa-estopa
• Lubricador
• BOP de Wireline
• Conexiones del Árbol
• Herramientas de Fondo de Pozo
• Preparación para Operaciones con Wireline
• Tópicos y Problemas Especiales
Operaciones con Wireline - Contenidos
Aplicaciones de Wireline
• Fijar/recuperar dispositivos
de flujo, tapones, válvulas
de seguridad, etc.
• Brindar acceso al anular de
tubing/revestimiento
• Eliminar las obstrucciones
del tubing (arena, parafina)
• Pescar herramientas y/o
cable
• Realizar mediciones de
presión y temperatura de
FP
• Mediciones de calibre de
tubing
• Realizar perfiles de pozo
entubado
• Punzar el revestimiento
• Reparación temporal de
tubing en forma de
obturadores
• Detectar profundidad de nivel
de fluido
• Fijar empaquetadores
• Instalar/mantener válvulas
GL de bolsillo lateral,
maniquíes
• Localizar la PT del tubing de
producción
• Asistir en operaciones de
Tapón y Abandono
Consejos Prácticos sobre Wireline
El propósito del wireline es completar el programa
establecido tan rápida y seguramente como sea posible
sin que las herramientas se atasquen o se rompa el
cable.
Consejos para llevar a cabo el programa de wireline
Controlar y mantener el equipamiento regularmente.
• Verificar que los pines de corte sean adecuados,
• Verificar que las partes interiores se encuentren firme
y correctamente conectadas,
• Verificar que las herramientas no se encuentren
oxidadas en la parte superior en el interior o que sean
funcionales.
Consejos Prácticos sobre Wireline
Controlar y mantener el equipamiento regularmente.
• Verificar que los pines de corte sean adecuados,
• Verificar que las partes interiores se encuentren firme
y correctamente conectadas,
• Verificar que las herramientas no se encuentren
oxidadas en la parte superior en el interior o que sean
funcionales.
Consejos Prácticos sobre Wireline
• Probar y testear hidraulicamente el equipo
previo a bajarlo.
• Siempre verificar y medir los diámetros
exteriores de las herramientas de wireline que
se bajaran.
• Un operador experimentado bajara la
herramienta bien mdida y a una velocidad
moderada.
Consejos Prácticos sobre Wireline
• Bajar siempre una herramienta con un D.E. mayor al
resto de la columna de herramientas por debajo de los
martillos.
• No tensionar excesivamente el cable. Conocer las
limitaciones de la unidad de wireline.
• Mantener el cable con aceite todo el tiempo, para reducir
su desgaste.
• Evitar retorcer el cable.
• Verificar que el contador se encuentre roscado y puesto
a cero correctamente.
• Mantener la válvula de alivio de presión hidráulica
correctamente ajustada.
• Usar los martillos adecuados para pescar o trabajar con
diferentes diámetros de tubing.
Consejos Prácticos sobre Wireline
• Usar la horquilla ecualizadora correcta cuando se
sacan los tapones mecánicos de wireline y esperar
hasta que el tapón se encuentre completamente
ecualizado antes de comenzar a recuperarlo.
• Tratar de visualizar lo que está sucediendo en el
fondo del pozo. (¡Piense en el fondo del pozo!)
• Concentrarse en lo que está haciendo.
• Solicitar ayuda si desconoce cómo funciona el
equipamiento
• Pensar por anticipado – Prepararse para lo
inesperado.
Consejos Prácticos sobre Wireline
• Conocer cuán lejos caerá el cable en el fondo del pozo
si se rompe en la superficie.
• No permitir que el cable haga fricción contra nada.
• Usar el tamaño adecuado de polea acanalada simple
basado en el diámetro del cable.
• Verificar los registros del pozo por problemas previos
encontrados.
• Los trabajos de pesca se producirán sin importar cuán
cuidadoso usted sea.
Consejos Prácticos sobre Wireline
• Las habilidades practicas de pesca son las más difíciles
de lograr, pero lo más importante es que las aprenda.
• Discuta el trabajo de pesca con su supervisor. Considere
todos los resultados posibles de una bajada y planifique
las diversas posibilidades en caso de falla.
• Si se está pescando el cable, volver a verificar los
cálculos de caída antes de bajar demasiado más allá del
extremo final del cable dentro del pozo.
Consejos Prácticos sobre Wireline
• Luego de verificar los cálculos de caída del cable, comenzar
siempre a buscar el cable a un mínimo de 50 pies por encima
de la profundidad calculada.
• Cuando más viejo sea el cable menor es su flexibilidad, por lo
tanto tendrá una caída menor por 1000 pies.
• Cuando se recupera el wireline es imperativo que su extremo
superior sea localizado primero y embolado con un
localizador de cable antes de bajar un cangrejo de wireline.
Consejos Prácticos sobre Wireline
• Bajar siempre un cangrejo de wireline sujeto a un
enchufe para cuerda, asegurado dentro de una
herramienta de tracción de corte hacia arriba. Si el
cangrejo se enreda y no pede ser recuperado, la
herramienta de tracción de corte puede ser cortada y la
columna de herramientas recuperada a la superficie.
• Los martillos de tubulares son adiciones útiles para la
columna de herramientas cuando se pesca cable, ya
que existe una probabilidad mucho menor de que los
martillos tubulares se atasquen con un extremo suelto
de un trozo de cable que con los martillos “expansibles”
tipo mecánico.
Consejos Prácticos sobre Wireline
• Cuando el cable se ha roto en la superficie y cae dentro
del pozo, y se planea bajar una barra cortadora, o
cortador de pared lateral más allá del wireline para
cortar el cable por encima del enchufe para cuerda pozo
abajo, usar entonces un nudo débil en el enchufe para
cuerda.
• Recuerde que las herramientas de pulling
convencionales sujetan el 50% del área de contacto del
cuello de pesca, mientras que la herramienta de pulling
para tareas pesadas tiene un área de contacto del 95%
con el cuello de pesca.
• Barrera Secundaria:
• Usada como soporte de operaciones normales
• Usado como contingencia,
• Una BOP, rams para stripping y válvula de
contrapresión.
• Barrera Terciaria:
• Usada en emergencia,
• Un sello de corte, una válvula maestra que corte el
wireline, cabezal de seguridad.
Barrera
Tipos de Unidades de Wireline
Otros Tipos
• Unidades de tambor simple y doble montadas
sobre camión
• Unidades con motor diesel e hidráulicas
• Unidades de tambor simple montadas sobre patín.
• Motor diesel y accionado por correas.
• Unidades de línea eléctrica montada sobre patín y
camión
Componentes Principales (Costa Afuera)
G
H
H
G
Componentes:
A. Unidad de Control de
Grasa e Hidráulica
B. Unidad de Prueba de
Presión
C. Unidad de potencia
D. Unidad de Wireline
E. Equipamiento de
Control de presión
F. Unidad de mástil de
Wireline
G. Polea Acanalada
Simple
H. Indicador de peso
Equipamiento de Control de Presión
de Superficie
Equipamiento de control de presión de superficie sobre
unidades de WL:
• Prensa-estopa – cable acerado – sella el cable que
ingresa al lubricador – a PT 15 M.
• Cabezal de Control de Wireline – línea trenzada y
eléctrica – prensa-estopa – a PT 15 M
• Cabezal de Control de Grasa – línea trenzada y
eléctrica – prensa-estopa – usa grasa/aceite viscoso
para sellar – PT 15 M.
Equipamiento de Control de Presión
de Superficie
• Prensa-estopa de Swabeo – prensa-estopa – usar con
línea trenzada en operaciones a baja presión.
• Lubricador – secciones de tubería c/uniones en
cualquier extremo – aloja columna de herramientas
antes y después de entrada/recuperación – 8 pies de
longitud, PT 15 M.
• Válvula de Wireline – BOP de wireline – manual e
hidráulica – wireline de cable acerado y de múltiples
hebras – configuraciones simple y doble – PT 15 M.
• Conexión del Árbol – conexiones bridadas (para
trabajo a alta presión), a PT 15 M, 8 pines redondos x
unión articulada, y 8 pines redondos x unión rápida
Prensa-estopa de Cable Acerado
Prensa-estopa de cable
acerado:
• Permite que el cable
entre al pozo
• Sella alrededor del
cable.
• Poleas: WL de 0,072” a
0,125”
• Prensa-estopa para PT
15.000 psi
Tuerca de
Empaquetado
Polea
Émbolo
Cojinetes
Tornillo de
Válvula
Parada de
Embolo
Casquill
o de
prensa-
estopa
inferior
Unión
Rápida
O-Ring
Cuerpo
Caja de
prensa-
estopa
superior
Empaquetado
Prensa-estopa de Cable Acerado
• El émbolo (tapón para
pick descontrolado)
evita que el pozo fluya
cuando:
• El wireline es sacado
del receptáculo
• La línea se rompe, o
es volada del pozo
• Si la tuerca de
empaquetado no se
encuentra
completamente
roscada, entonces el
empaquetado necesita
ser reemplazado.
Tuerca de
Empaquetado
Polea
Émbolo
Cojinetes
Tornillo de
Válvula
Parada de
Embolo
Casquill
o de
prensa-
estopa
inferior
Unión
Rápida
O-Ring
Cuerpo
Caja de
prensa-
estopa
superior
Empaquetado
Cabezales de
Control de
Wireline
Cabezal de Control Manual
La tuerca de empaquetado es ajustada
manualmente para efectuar un sello
alrededor del wireline.
Prensa-estopa y Cabezal de Control
de Wireline
Buje Superior
Casquillo de Prensa-estopa
Superior
Goma de Línea
Espaciador
Empaquetado
Casquillo de Prensa-
estopa superior
Tubería de Flujo
Válvula de Retención
de Inyección
Usar Tubería de Flujo
Adicional y Conjunto
de Cuplas de Inyección
cuando se requiere una
mayor reducción de
presión
Datos de Wireline Acerado y Trenzado
Diám. de Cable: 0,092” 0,108” 0,125” 0,187” (dye form)
Resistencia Mínima a la Rotura
Bright Steel HS 1960 Lbs
(891 Kg)
2700 Lbs
(1227 Kg)
3203 lbs
(1453 Kg)
6172 Lbs
(2800 Kg)
SUPA 70 1600 Lbs
(727 Kg)
2100 Lbs
954 Kg)
2600 Lbs
(1179 Kg)
4960 Lbs
(2250 Kg)
316 SS 1400 Lbs
(636 Kg)
1850 Lbs
(841 Kg)
2270 Lbs
(1030 Kg)
4938 Lbs
(2240 Kg)
Diámetro Relativo de Polea
Bright Steel HS 11,25 pulg
(28 cm)
13 pulg
(33cm)
19 pulg
948 cm)
N/D
SUPA 70 11,25 pulg
(28 cm)
13 pulg
(33cm
21 pulg
(53 cm)
N/D
316 SS 11,25 pulg
(28 cm)
13 pulg
(33cm
25 pulg
(64 cm)
N/D
Peso Promedio / 1.000 pies
22,69 Lbs
(10.31 kg)
31,11 Lbs
(14.14 Kg)
41,68 Lbs
(18.9 Kg)
41,68 Lbs
(18.9 Kg)
• Wireline de múltiples hebras bajo
presión completa de diámetro
interior del pozo.
• Grasa/aceite pesado inyectado
dentro de la tuerca de
empaquetado hidráulico
• La inyección fuerza la línea sobre
la goma efectuando un sello.
• Sellado adicional provisto en
tuberías de flujo mediante
grasa/aceite pesado mientras llena
los espacios entre hebras.
Cuerpo del
Escurridor
de Línea
Pistón
Presión
Hidráulica
Resorte
Casquillo
de prensa-
estopa
Goma
de Línea
Asiento
de
Bronce
Salida de
Desperdi
cios
Prensa-estopa de
Cabezal de
Control de Grasa
Cabezal de Control de Grasa para
Línea Eléctrica y Trenzada
Cabezales de Control de Wireline
• Exceso de aceite/grasa
descargado a través de la
manguera de flujo.
• La grasa/aceite pesado actúa
como lubricante.
• Sello adicional usando bomba
manual aplica presión a la goma
selladora en el prensa-estopa.
Cuerpo del
Escurridor
de Línea
Pistón
Presión
Hidráulica
Resorte
Casquillo
de prensa-
estopa
Goma
de Línea
Asiento
de
Bronce
Salida de
Desperdi
cios
Prensa-estopa de
Cabezal de
Control de Grasa
Cabezal de Control de Grasa para
Línea Eléctrica y Trenzada
Cabezales de Control de Wireline
Tuberías de Flujo
• Tuberías de flujo
ubicadas debajo del
prensa-estopa.
• Grasa inyectada bajo
presión dentro del
collar de inyección de
grasa, efectúa un
sello alrededor del
wireline.
• Existe grasa en la
manguera de drenaje
de grasa a presión
atmosférica.
Air
e
Wireline
Prensa-
estopa
Tuberías
de flujo
Collar de
Inyección
de Grasa
Válvula de
Retención
Bomba hidráulica manual
Bomba de Grasa
Desperdicios Grasa
Manguera de Grasa
Manguera
de Drenaje
Válvula de Retención Esférica
• Controla la presión en superficie si el wireline se rompe
y es despedido del pozo. ¡El sello se pierde si el cable
es despedido!
• La válvula de retención se ubica entre el cabezal del
sello de grasa y el recuperador de herramienta.
Pistón
Bola
Presión de
Pozo
Cerrada Abierta
Wireline
Válvula de Retención Esférica
• Si se remueve el cable, el flujo empuja en forma
ascendente contra el pistón, la bola, y contra el asiento,
realizando un sello.
Pistón
Bola
Presión de
Pozo
Cerrada Abierta
Wireline
Tubo de Flujo
Las tubo de flujo utilizadas varían con:
• la presión de superficie y
• el tipo de fluidos producidos que ingresan y viajan a
través de las tuberías de flujo.
La tabla es para una cantidad de tuberías de flujo para
una situación particular de presión.
Presión del Pozo Tipo de Fluido
N° de Tuberías de
Flujo
0 a 5000 psi Liquido 3
0 a 5000 psi Gas 3
5000 a 10000 psi Liquido 4
5000 a 10000 psi Gas 4 a 5
10000 a 15000 psi Liquido 6
10000 a 15000 psi Gas 6 o más
Tubo de Flujo
Unidades de Inyección de Grasa
El Sistema de Alimentación de grasa es:
• Una unidad montada sobre patines capaz de suministrar 15.000 psi
• Una unidad que suministra cantidades considerables de grasa o
aceite.
• Una unidad normalmente potenciada por un pequeño motor diesel.
Unidad de Inyección de Grasa Bowen
Prensa-estopa de Pistoneo
• El prensa-estopa de
pistoneo sella alrededor
del wireline de múltiples
hebras con un sello de
baja presión.
• El pistoneo inicia el flujo
del pozo reduciendo la
presión hidrostática del
diámetro del pozo.
• El sello tiene lugar
alrededor del cable
ajustando la tuerca de
empaquetado.
Empaquetado
Tuerca de Empaquetado
Prensa-estopa de Pistoneo Bowen
Lubricador de Wireline
El lubricador actúa como
barrera cuando se agregan o
sacan columnas de
herramientas de wireline.
Se conectan secciones de 8
pies en las uniones rápidas
macho/hembra en la parte
superior e inferior
respectivamente.
Antes de presurizar el
lubricador:
• Verificar las caras de
sellos y O-rings
O-ring
Conexión Superior
Cuerpo
Válvula Aguja
Collar
O-ring
Sustituto Inferior
Unión Rápida, Conex.
Macho, Pasador
“O” Ring de
Conexión
Lubricador de Wireline
• Verificar el rango de
presión del lubricador
• Ensayar a presión a una
PCIT (IWCF) mínima, o
• Ensayar a presión a una
presión de superficie
anticipada máxima (MMS)
O-ring
Conexión Superior
Cuerpo
Válvula Aguja
Collar
O-ring
Sustituto Inferior
Unión Rápida, Conex.
Macho, Pasador
“O” Ring de
Conexión
Grampa Chicago
Sujeta el cable al lubricador:
• Usar mientras se levanta o baja el
lubricador
• Usar cuando debe sacarse peso
de la
• Unidad de wireline
• Usar cuando se vuelve a poner a
cero el indicador de peso
• Usar cuando se cuelgan
herramientas durante períodos
prolongados.
• Usar el tamaño de grampa
adecuado para el cable en uso
• Sujetar con cadena
Aplicar presión
descendente
aquí para
desenganchar
Poleas de Wireline
Polea McKissick de 19-25
pulg para Línea Trenzada
Polea
Acanalada
Simple de 7
pulg
Polea
Acanalada
Simple de
13 pulg
Polea Acanalada
Simple
de 15 pulg
Válvula de Control de Pozo para Wireline
• BOPs de Wireline: barreras secundarias – para
contener y controlar el pozo.
• Manual, o hidráulica con refuerzo manual y capacidad
de aseguramiento de ram.
• Los rams pueden cerrarse para permitir la reparación
de pérdidas en el prensa-estopa, lubricador, o válvula
aguja.
• Pueden usarse dos BOP para trabajo con wireline
trenzado.
Válvula de Control de Pozo para Wireline
• La BOP inferior tiene rams invertidos para mantener
la presión de grasa desde arriba.
• Las configuraciones de BOP simple mantienen la
presión desde abajo únicamente.
• Generalmente montada directamente sobre el árbol
para acceso más fácil.
• Las válvulas ecualizadoras permiten igual presión por
encima y por debajo de los rams.
• BOPs múltiple usadas para:
• operaciones de pesca.
• cuando se vuelve a sacar la válvula de presión.
BOPS de Wireline
Válvula de Wireline Manual/Hidráulica Doble Bowen
Conexiones Rápidas Hidráulicas
Conjunto de Válvula de Ecualizador
Pistón
Tornillo de
Guía de Ram
Tornillo
de Tapa
de Ram
Cuerpo
Cilindro Adaptador
Aros de Soporte
de Sello
Vástago
Tapa de
Extremo
Sello de Vástago
Sello de Tapa
de Extremo
Sello Interior
Sello Exterior
Guía de Ram
Ram
Traba de Ram
Sellos de Pistón
Manivela de
Operación
Manual
BOPS de Wireline
• Luego que las presiones son iguales, el ram puede
abrirse sin riego de dañar al ram.
• Todos los sellos del conjunto deben ser regularmente
inspeccionados y reemplazados según necesidad. La
válvula ecualizadora debe ser parte de la prueba regular
de BOP realizada previo al ingreso al pozo.
BOPS de Wireline
Preventor de Esclusa de Wireline Manual Simple
Cuerpo
Bloque de Ram
O-Ring
Adaptador
de Pasador
Collar
O-Ring
Manivela Operativa
Válvula de Retención
Vástago
Tapa de Extremo
Aro de Seguridad
Aro de Soporte
Sello de Copa
Retenedor de Vástago
Bloque de Ram
O-Ring
Aro de Soporte
Válvula Ecualizadora
• Válvula ecualizadora
abierta con giro hacia la
izquierda de llave Allen.
• La presión por debajo de
los rams fluye a través
del conjunto de válvula
ecualizadora a través del
tubo conector y por
encima del ram.
Cuerpo de
Desviación
Tubo
Conector
Conjunto de
Válvula
Ecualizadora
Tornillo
Retenedor
O-Rings
Cuerpo de
BOP
Válvula Ecualizadora para Válvula
Manual Simple de Wireline
BOPS de Wireline
Válvula Ecualizadora
• Instalar el indicador sobre
el lubricador para
monitorear el cambio de
presión y ecualización
final.
• Luego que la presión es
ecualizada a través del
ram, el ram puede ser
abierto sin dañarlo.
Cuerpo de
Desviación
Tubo
Conector
Conjunto de
Válvula
Ecualizadora
Tornillo
Retenedor
O-Rings
Cuerpo de
BOP
Válvula Ecualizadora para Válvula
Manual Simple de Wireline
BOPS de Wireline
Válvula Ecualizadora
EOT fabrica modelos simples y dobles para servicio de línea acerada y
de múltiples hebras.
La superficie de sellado doble sella sobre y debajo del bloque de ram –
usado en aplicaciones de sello de grasa donde la inyección de grasa
entre bloques de ram efectúa un sello.
BOPS de Wireline
Eastern Oil Tools – Rams de Wireline Simples
Legenda - Rams de Wireline
EOT
1. Seguro de Ram
2. Bloque de Ram
3. Collar interno para cambio y
servicio de ram
4. Guía de Ram
5. Vástago asegurador de Ram
6. Válvula Ecualizadora
7. Unión
BOPS de Wireline
Válvula Ecualizadora, izquierda:
• usada en operaciones con cable acerado y de
múltiples hebras.
• permite la inyección de grasa a las cavidades de
los rams mientras éstos están cerrados y
asegurados para asistir en el sellado
Eastern Oil Tools –
Rams de Wireline Dobles
Legenda – EOT Rams de Wireline Dobles
1. Seguro de Ram
2. Bloque de Ram
3. Collar interno para cambio y
servicio de ram
4. Guía de ram
5. Vástago asegurador de ram
6. Válvula ecualizadora
7. Unión
8. Diseño de cuerpo de
construcción unitaria
• La válvula de AP de
wireline trabaja como un
preventor anular.
• La presión hidráulica es
aplicada a un pistón que
se mueve en forma
ascendente.
BOPS de Wireline
Válvulas de Wireline de Alta
Presión a Prueba de Fallas
Válvula de Wireline de Alta Presión
Conjunto de Válvula
Ecualizadora
Cuerpo Superior
Elementos de Sello
Aros Guía
Sellos de Aros Guía
Tornillo Retenedor de Aro Guía
Sello de Pistón
Pistón
Sello de Pollera de Pistón
Sello
Cuerpo Inferior
Conjunto de Adaptador
de Unión
Sello
• Actúa sobre los tres
elementos de sello de
goma que sellan
alrededor del wireline
acerado o de hebras
múltiples.
• Esta válvula de wireline
tiene una válvula
ecualizadora que puede
presurizar el lubricador
mientras la válvula está
cerrada.
BOPS de Wireline
Válvulas de Wireline de Alta
Presión a Prueba de Fallas
Válvula de Wireline de Alta Presión
Conjunto de Válvula
Ecualizadora
Cuerpo Superior
Elementos de Sello
Aros Guía
Sellos de Aros Guía
Tornillo Retenedor de Aro Guía
Sello de Pistón
Pistón
Sello de Pollera de Pistón
Sello
Cuerpo Inferior
Conjunto de Adaptador
de Unión
Sello
BOPS de Wireline
La válvula de alivio Bowen puede ser usada si la
válvula aguja en el lubricador no se encuentra en
condiciones operativas.
Válvula de Purga Opcional de Wireline de
Alta Presión
Aro Exterior
Tornillo de Retenedor
Cuerpo de Válvula
Vástago de Válvula
Sello de Vástago de Válvula
Sello de Aro Exterior
Válvulas de Wireline de Alta Presión a Prueba de Fallas, Cont.
Conexiones del Árbol
Unión
Rápida
Brida
Anillo para Sellar
 Izquierda, arriba, tapa de árbol roscada,
< PT 5000 psi .
 Izquierda, abajo, conexión reductora –
árboles de superficie, < PT5000 psi
 Conex. Bridada para PT > 5000 psi.
 Ambas equipadas con conectores
superiores de UR sobre los cuales
puede instalarse la válvula de wireline.
Reducción (8 vueltas)
Unión Rápida
Brida
Ensayo de Presión de Equipo de Wireline
• Inspeccionar visualmente
todos los O-rings y
elementos de sello de rams
antes de realizar ensayo de
presión.
• Probar el funcionamiento de
la válvula de wireline antes
de instalar en el árbol
• Probar el funcionamiento de
la unidad de sello de grasa
antes de la instalación.
Unión Rápida
Prensa-estopa
Sustituto de Inyección
Química
Válvula Aguja
Sustituto de
Bombeo
Sustituto de
Ensayo Rápido
BOP de
Wireline
Ensayo de Presión de Equipo de Wireline
• Cuando todos los componentes
ensamblados son conectados al
árbol.
• realizar un ensayo del cuerpo
abriendo el pozo y sometiendo
todo el equipamiento a presión
completa del pozo, o usar
bomba de prueba.
• Si se usa bomba de prueba, puede
cerrarse una válvula maestra en el
árbol debajo de la válvula de ala,
abrirse la válvula maestra superior y
aplicar presión a través de la válvula
de ala a todos los componentes.
Unión
Rápida
Prensa-
estopa
Sustituto de
Inyección Química
Válvula Aguja
Sustituto de
Bombeo
Sustituto de
Ensayo Rápido
BOP de
Wireline
Ensayo de Presión de Equipo de Wireline
• Si ningún método es el
deseado, aplicar presión a
través de la válvula aguja
o del sustituto de bombeo,
de utilizarse uno.
Unión Rápida
Prensa-estopa
Sustituto de Inyección
Química
Válvula Aguja
Sustituto de Bombeo
Sustituto de Ensayo
Rápido
BOP de Wireline
• Bajar un enchufe para cuerda
sujeto al wireline dentro del
cuerpo del ram y cerrar
entonces el ram sobre el
wireline para probar un solo
ram.
• Aplicar presión por debajo del
ram cerrado para probar el
ram.
• Un indicador en la válvula
aguja del lubricador monitorea
el aumento de presión.
Presión
Ensayo de Presión de Equipo de Wireline
• Esto prueba el ram y la válvula
ecualizadora.
• De no haber pérdidas, abrir la
válvula ecualizadora para
determinar su confiabilidad.
Presión
Ensayo de Presión de Equipo de Wireline
• Probar los rams dobles
individualmente
• Probar los rams dobles
como una unidad.
• Aplicar presión a la cavidad
entre los rams,
especialmente para wireline
de hebras múltiples y
unidades de inyección de
grasa.
• El ensayo de presión puede
ser aplicado a esta cavidad
a través de la válvula
ecualizadora.
Presión
Presión
Ensayo de Presión de Equipo de Wireline
Herramientas Estándar –
Línea Acerada y Trenzada
• El enchufe para cuerda asegura
el wireline a la columna de
herramientas.
• Se ata un nudo alrededor de un
“botón” circular en el enchufe
para cuerda.
• El vástago, o Barra de Peso,
suministra peso para contrarrestar
la fuerza de la presión de
superficie que actúa sobre el área
del cable en uso.
Porta-cables
Vástago
(Barra de Peso)
Martillos Mecánicos
(Martillos
Expansibles)
Unión Articulada
Herramientas Estándar –
Línea Acerada y Trenzada
• Los Martillos Mecánicos o Martillos
Expansibles suministran impacto para bajar
y sacar las herramientas de fondo de pozo.
• Similares a los martillos tubulares.
• Usadas donde no pueden utilizarse
martillos tubulares debido al cable u otros
deshechos en el pozo.
• Uniones Articuladas – secciones de uniones
flexibles colocadas en cualquier lugar en la
columna donde el operador de WL siente la
necesidad de que haya flexibilidad.
• Usadas en pozos altamente desviados y
• Usadas donde el tubing se encuentra
espiralado.
Porta-cables
Vástago
(Barra de Peso)
Martillos Mecánicos
(Martillos
Expansibles)
Unión
Articulada
Porta-cable para Línea Acerada y Trenzada
Tipo Disco y
Resorte
Cuña Tipo Gota
de Pera
Tipo Grampa
Trenzada
Vástago de Wireline (Barra de Peso)
tramos de 5 pies, también de 3 pies, y 2 pies
1,5” de diámetro, también de 1,25 y 2,5
Testigos con plomo pesados también disponibles.
Barra de peso común fig. 1.
Vástago de rodillo con ruedas de Teflón sostenidas
mediante pasadores en ranuras fresadas fig. 2
Las ruedas ayudan al movimiento de la columna de
herramientas.
Las ruedas mejoran la acción de los martillos en
pozos altamente desviados.
Fig. 1 Fig. 2
PASO 2: Determinar la Longitud de Vástago Requerida
Longitud de Vástago Requerida = (Fuerza, lbs) / (Peso
de Vástago, lpp) = 13,3 / 5 = 2,66 o 2,7 pies
Aunque 3 pies de vástago superarán la fuerza del pozo,
debería usarse por lo menos una sección de 5 pies.
La fricción del empaquetado del prensa-estopa NO ES
contemplada, la que puede ser considerable. Tampoco lo es
la gravedad en pozos direccionales, o la posibilidad de
tener que golpear con martillo.
Habiendo considerado todo, una sección única de 5 pies,
aunque adecuada para superar la fuerza presente, puede
no ser suficiente para realizar cualquier trabajo en el fondo
del pozo. La experiencia juega un papel importante en esta
situación.
Vástago de Wireline (Barra de Peso)
Determinación de la Longitud del Vástago, Cont.
Vástago de Wireline (Barra de Peso)
Determinación de la Longitud del Vástago, Cont.
Efecto del Ángulo del Pozo
Dado que la PCIT es de 2000 psi, el peso del vástago es
más que adecuado para superar la fuerza del pozo, aún
cuando se encuentre sumergido en el petróleo. Ahora, tomar
en cuenta el ángulo promedio para alcanzar un estimado del
peso del vástago en el fondo del pozo.
Peso de Vástago Flotando en Ángulo de Pozo
= Peso de Vástago x Coseno (∠)
= 45,3 x Cos 550 = 25,98 ≈ 26 lbs
Mientras que el peso del vástago es aún suficiente para
hacer que la columna de herramientas se mueva en
posición descendente, el peso ajustado para flotabilidad y
ángulo de pozo puede probar ser inadecuado para realizar
el trabajo en el fondo del pozo.
Unión Articulada
• Las uniones articuladas son convenientes para:
• Pozos altamente desviados
• Pozos que se sabe tienen el tubing espiralado.
• Uniones reemplazadas entre
• Martillos y bajando y sacando herramientas
• Secciones de columna de trabajo en columnas de
herramientas largas por flexibilidad.
Martillos Mecánicos de Wireline
• Martillos mecánicos de cable acerado:
• Martillos tipo expansible, izquierda,
equipos de herramientas de cable. Con la
barra de peso sobre ellas, suministran el
impacto para romper la roca.
• Los martillos tubulares se usan donde:
• Hay arena o parafina en el tubing.
• Se pesca cable acerado
• Se pesca dentro de un tubing de más de
2-7/8”
Los martillos tubulares con apertura inferior ensucian
menos que aquellas que tienen apertura superior.
Martillos
Expansibles Martillos
Tubulares
Niples, Mandriles, Bajando/Sacando
Herramientas
Niples de Tubing:
• Tubulares cortos con perfiles
internos fresados que permiten que
sus correspondientes dispositivos de
seguridad sean fijados y
recuperados.
• Los niples se colocan en cualquier
lugar en la columna de tubing donde
pueda necesitarse un dispositivo de
control de flujo.
Perfil de
Seguridad
Pared
Interior de
Empaque-
tadura
Perfil de
Localizador
Selectivo
respecto a
perfil
Selectivo
respecto a
herramienta de
fijación
Dispositivos de control de flujo:
• Tapones, válvulas verticales, válvulas de seguridad bajo
superficie, estranguladores de fondo de pozo, etc.
Clasificaciones:
• Selectivo en lo que se refiere a perfil de niple
• Selectivo en lo que se refiere a la herramienta de fijación
• El operador de WL selecciona en que niple se va a instalar
un dispositivo de control.
• Los equipamientos Otis Tipo S y Otis Tipo T son selectivos
por el perfil de niple.
• Las 5 “posiciones” de los niples S se basan en el fresado
del perfil del localizador en el niple y el fresado
correspondiente en las chavetas del localizador.
• La posición del hombro
del ángulo derecho
sobre las chavetas del
localizador y el hombro
del ángulo derecho del
perfil del localizador es
lo que determina la
“posición” del niple y del
mandril de enganche.
Niples y Mandriles
Niples y Mandriles
La Posición 2 tiene los hombros del ángulo derecho
fresados un poco más arriba del perfil del localizador y de
las chavetas del localizador. Esto continúa hasta la
Posición 5.
Niples y Mandriles
• En el caso de los mandriles de localizador S y T, la
posición 1 es el niple más bajo con las otras posiciones
progresando en orden hacia arriba del tubing.
• Teóricamente, el mandril de localizador S pasará a través
de todos los niples tipo S hasta que posicione el niple con
un perfil de localizador correspondiente.
• La porción de enganche del equipamiento S y T
permanecería igual sin importar la posición del mandril del
localizador y del niple en el cual está diseñado para
alojarse y enganchar
• El niple tipo NO-GO tiene
una pequeña restricción en
la cual se asienta el Aro
NO-GO del mandril de
enganche.
• La porción del localizador
del mandril no es necesaria
debido a la característica
NO-GO.
• El niple NO-GO es a
menudo el inferior en la
columna
Niples y Mandriles
Niples NO-GO
Niple y Mandril de Enganche N
Cuello de Fijación
Cuello de Tracción
Bridas de Seguridad
Empaque Tipo V
Aro NO-GO
Herramientas de Fijación –
Fijando Mandriles y Niples
• Las herramientas de fijación T
(izquierda) y J (derecha) brindan un
lugar para una horquilla
ecualizadora.
• Ambos fijan el mandril luego que las
chavetas de localizador han
encontrado su niple de posición
correcto.
• La fijación es acompañada por
golpes ascendentes de martillo
• El corte es realizado mediante golpes
de martillo ascendentes.
Herramienta
de Fijación
Tipo T
Herramienta
de Fijación
Tipo J
Herramientas de Fijación –
Fijando Mandriles y Niples
• La herramienta de fijación J une el
cuello de fijación del mandril de
enganche mediante un pasador de
corte permitiendo que las chavetas de
localizador “floten libremente” a
medida que el dispositivo es bajado al
pozo.
• La herramienta de fijación T se
encuentra conectada al cuello de
tracción mediante las bridas, que
retraen las chavetas de localizador
del mandril de enganche.
Herramienta
de Fijación
Tipo T
Herramienta
de Fijación
Tipo J
Herramientas de Tracción
Herramienta de Tracción Tipo R
• Tira de un mandril de enganche S o T.
• La herramienta conecta el cuello de tracción
del mandril luego que tiene lugar la
ecualización de presión a través del
dispositivo de control de flujo.
• El golpe de martillo hacia abajo permite que
las bridas traben el cuello de tracción y retrae
las chavetas de seguridad del mandril.
Herramienta
de Fijación
Tipo R
• El golpe de martillo ascendente recupera el
mandril de enganche y el dispositivo de
control de flujo desde su niple.
• La herramienta de tracción R debe tener el
testigo de tracción correcto para sacar
diferentes tipos de mandriles de enganche.
Herramienta
de Fijación
Tipo R
Herramientas de Tracción
Herramientas de Tracción
• Herramientas de Tracción Tipo S y BB.
• Ambas pueden tener horquillas
ecualizadoras.
• La herramienta de tracción S es una
herramienta de corte hacia abajo, que
se libera mediante golpe de martillo
descendente.
• La herramienta BB es una herramienta
de corte hacia arriba – el golpe
ascendente de martillo corta el pasador
y libera las bridas del cuello de tracción
del mandril de enganche.
Herramienta
de Tracción
Tipo S
Herramienta
de Tracción
Tipo BB
Herramientas de
Tracción JDC y JUS
Herramientas de Tracción
Testigos para Herramientas de Tracción
< Alcance
< Posición de Brida
Herramientas de Tracción
Herramienta para Pasadores
Herramienta de Desenganche
Herramientas Selectivas –
Niples y Mandriles
• Los niples y mandriles
son selectivos según la
herramienta de fijación.
• El equipamiento R fija
los dispositivos de
control de flujo para
equipamiento R y RN.
Esto es para
equipamiento de alta
presión.
• Niple y mandril de
enganche X, un
modelo para presión
más baja Niple y
Mandril de
Enganche R
Cuello de Pesca
Mandril de
Expansor
Resorte de
Acción Doble
Chavetas de
Seguridad
Empaque
Niple y
Mandril de
Enganche X
• El perfil del aro NO-
GO en la parte
inferior de los
seguros se
corresponde con el
perfil del niple en el
perfil del niple.
• Este niple es
usualmente el niple
más bajo de su tipo y
tamaño en la
columna de tubing.
Herramientas Selectivas –
Niples y Mandriles
Equivalentes NO-GO : Niples y mandriles XN y RN.
Niple y Mandril
de Enganche XN
Niple y Mandril
de Enganche RN
Cuello de Pesca
Resorte de
Doble Acción
Chavetas de
Seguridad
Empaque
Mandril de
Expansor
Sustituto
Ecualizador
NO-GO
• La restricción NO-GO
solo permitirá un que
dispositivo de
seguridad NO-GO sea
fijado dentro de él.
Herramientas Selectivas –
Niples y Mandriles
Equivalentes NO-GO : Niples y mandriles XN y RN.
Niple y Mandril
de Enganche XN
Niple y Mandril
de Enganche RN
Cuello de Pesca
Resorte de
Doble Acción
Chavetas de
Seguridad
Empaque
Mandril de
Expansor
Sustituto
Ecualizador
NO-GO
• La herramienta de fijación X/R coloca los
seguros X y R.
• Las chavetas de localizador en la herramienta
de fijación posicionan el niple.
• Cuando el niple deseado es posicionado, la
columna de herramientas es bajada debajo del
niple y luego retirada a través y por encima del
niple.
• Al bajar la columna de herramientas se
posiciona el mandril en el niple.
• El golpe de martillo descendente fija el mandril.
• Luego que el mandril se encuentra asegurado
en el niple, el golpe de martillo ascendente
corta un pasador y libera la herramienta de
fijación del mandril de enganche.
Herramientas Selectivas – Niples y Mandriles
Chavetas
de
Localizador
Herramienta de
Fijación X
Herramientas Selectivas – Niples y Mandriles
Herramientas de Tracción GR y
GS:
• Estas herramientas se
encuentran disponibles para:
• Recuperar seguros X y R – las
herramientas de tracción GS y
GR.
• La herramienta GS es una
herramienta de corte hacia
abajo
• La GR es una herramienta de
tracción GS pero con un
adaptador de corte hacia arriba.
• Pueden instalarse horquillas
ecualizadoras en el extremo del
testigo de la herramienta.
Herramienta de
Tracción GR
Herramienta de
Tracción GS
Pasador de
Corte
Cuello de
Pesca
Pasador de Corte
Resorte de Cilindro
Retenedor de
Resorte
Resorte de Brida
Retenedor de Brida
Cilindro
Bridas
Testigo
Mandriles tipo cuña
• Usados en pozos terminados sin niples campana
• Pueden instalar dispositivos de control de flujo a
profundidades especificadas.
• Colocado mediante levantamiento sobre la
herramienta de fijación.
• La acción conecta las cuñas y expande las copas y
elementos contra la pared del tubing.
• Los mandriles mantienen la presión desde abajo.
• Los mandriles se fijan mediante la Herramienta de
Fijación W, próxima diapositiva.
Mandriles y Niples
Mandriles y Niples
Portador de Cuña
Banda de Mandril
Cuñas
Copa
Aro de Copa Superior
O-Ring
Aro de Copa Inferior
Aro de Copa
Mandril
Rebajo Interno Hacia
Adentro
Portador de Cuña
Banda
Cuñas
Mandril Principal
Mandril de Cuña
Pasador de Corte
Elemento
Expansor de Elemento
Mandril de
Cuña B Mandril de
Cuña W
Herramienta
de Fijación W
Seguros de Collar
• En un pozo, terminado con
tubing de 8 vueltas y sin
niples de tubing, un seguro de
collar, izquierda, puede portar
los dispositivos de control de
flujo.
Herramientas de Wireline
Aro Retenedor Cónico
Cuello de Pesca
Interior
Camisa de Seguridad
Seguro Colector
Camisa
Exterior
O-Ring
Mandril de Enganche
Bridas
O-Ring
Elemento Elástico
Mandril de Empaque
Sustituto Adaptador
Seguro de
Collar D
Herramienta
de Fijación D
• La herramienta de fijación,
derecha, se encuentra
inserta dentro de un seguro
de collar y los dos se
encuentran asegurados
con pasador a través del
mandril externo del seguro
de collar.
• El seguro de collar es
bajado hasta una
profundidad exactamente
debajo del collar deseado y
entonces la columna de
herramientas es levantada.
Herramientas de Wireline
Aro Retenedor Cónico
Cuello de Pesca
Interior
Camisa de Seguridad
Seguro Colector
Camisa
Exterior
O-Ring
Mandril de Enganche
Bridas
O-Ring
Elemento Elástico
Mandril de Empaque
Sustituto Adaptador
Seguro de
Collar D
Herramienta
de Fijación D
• Las trabas (dogs) se ubican
en el siguiente rebajo del
collar.
• El movimiento ascendente
de la columna de
herramientas expande el
elemento, el golpe de
martillo corta el pasador en
la herramienta de fijación y
desengancha la herramienta
de fijación del seguro de
collar.
Herramientas de Wireline
Aro Retenedor Cónico
Cuello de Pesca
Interior
Camisa de Seguridad
Seguro Colector
Camisa
Exterior
O-Ring
Mandril de Enganche
Bridas
O-Ring
Elemento Elástico
Mandril de Empaque
Sustituto Adaptador
Seguro de
Collar D
Herramienta
de Fijación D
Herramientas de Wireline- Camisa de Circulación
Camisa de Circulación:
• Permite el acceso al anular de
tubing/revestimiento.
• Producción desde la zona previa no
producida.
• La Camisa de circulación es una
“ventana”, puede ser abierta o
cerrada
Camisa de Circulación
Perfil de Niple de
Alojamiento
Área de Cojinete de
Obturador
Camisa
Interna
Seguro de Expansor
de 2 posiciones
(Posición Cerrada)
Rebajo de Seguro
(Posición Abierta)
Área de Sello Pulida
• Puede incluir un perfil de niple para
instalar otros dispositivos de flujo de
fondo de pozo.
• Puede existir presión diferencial
detrás de una camisa de circulación
cerrada.
• Instalar un indicador en el lubricador
como soporte para indicación de
variación.
Camisa de Circulación
Perfil de Niple de
Alojamiento
Área de Cojinete de
Obturador
Camisa
Interna
Seguro de Expansor
de 2 posiciones
(Posición Cerrada)
Rebajo de Seguro
(Posición Abierta)
Área de Sello Pulida
Herramientas de Wireline - Camisa de Circulación
Herramientas de Wireline –
Herramienta de Cambio de UC
Herramienta de Cambio Tipo B
Trabas de Cambio
Sustituto Superior
Pasador de Corte
Cuello de Pesca
Cuello de Pesca
Herramienta de Cambio de Camisa
de Circulación:
• Las trabas de la herramienta de
cambio se ubican en el perfil de
cambio o camisa.
• La acción del martillo, ascendente
o descendente, mueve la camisa
hacia la posición opuesta.
• Una vez cambiada la camisa,
permite que las trabas se corran
debajo del sustituto superior,
colapsando las trabas y liberando
la herramienta del perfil de cambio.
• Presencia o ausencia de mandriles de bombeo neumático
de bolsillo lateral – profundidades y tipo – maniquíes o
valvulas
• Camisas de circulación – profundidad/es, tipo/s, DI, y
posición/es (abiertas o cerradas)
• Extremo del tubing (de preferencia mediciones de wireline)
y presencia o ausencia de una guía de re-entrada de
wireline en el empaquetador o ancla de entubación
• Saber que deshecho hay en el pozo (tubing o fondo
del pozo)
• Tipo y densidad de fluido en el anular y la ultima
profundidad conocida de ese fluido
• Profundidad de los punzados (PM y PVT) y las
dimensiones (DI y longitud) de cualquier vaina
existente
Preparación y Planificación
Al llegar a la locación, asegurarse que el pozo se
encuentre libre de obstrucciones y de cualquier objeto
peligroso.
• Quitar cualquier objeto peligroso de ser posible, y de no
ser así, asegurarse que se encuentran claramente
marcados y que todo el personal se encuentra
familiarizado con la ubicación de cualquier peligro.
• Ubicar la unidad de wireline a alrededor de 75 pies de la
cabeza del pozo de ser posible. Asegurar la unidad
completamente, sea ésta una unidad de tierra o unidad
móvil de costa afuera. Esto puede significar trabar las
ruedas o asegurar la unidad con cadenas y tensores
para evitar que la unidad se mueva mientras el trabajo
con wireline se encuentra en progreso.
• Cerrar la válvula superior del árbol asegurándose de
contar la cantidad de vueltas requeridas para cerrar la
válvula completamente. Tomar nota además de la
lectura de presión en el indicador que se encuentra en la
parte superior del árbol de producción. Inspeccionar la
conexión del árbol para asegurarse que se ajuste a la
locación.
• Cerrar la válvula aguja en la tapa del árbol y sacar
cuidadosamente el indicador, purgar entonces la presión
desde la tapa del árbol. Sacar la tapa del árbol e instalar
la conexión de árbol adecuada.
• Inspeccionar todos los o-rings en las secciones de
lubricador a ser usadas y reemplazar cualquiera que
parezca tener desgaste. Ensamblar la cantidad
adecuada de secciones de lubricador de manera segura
– pedira ayuda.
Comenzar las operaciones de elevación con cualquier
medio a ser utilizado – grua, camión con pluma, camión
con mástil de montaje, torre pequeña y aparejos de soga,
mástil de montaje y aparejos de soga. Si se utiliza un
mástil de montaje y aparejos de soga asegurarse que el
mástil de montaje se encuentre adecuadamente asegurado
con pasadores y ajustado en forma segura al arbol.
Montando y Bajando al Pozo
Montando y Bajando al Pozo
• Levantar la válvula de wireline e instalarla en la
conexión del árbol. Instalar una trampa para
herramientas sobre la válvula de wireline si se va a
utilizar una.
• El operador debe controlar el prensa-estopa, el cabezal
de sello de grasa o cabezal de control de wireline y
realizar cualquier ajuste de empaque necesario, que
puede incluir el volver a empaquetar completamente el
prensa-estopa.
El enchufe para cuerda se conecta al wireline luego
que el cable ha sido bajado a través del prensa-
estopa o cabezal de control. Este conjunto puede
entonces ser trasladado al lubricador de manera que
el enchufe para cuerda pueda ser conectado a la
columna de herramientas y el prensa-estopa/cabezal
de control pueda ser conectado al lubricador.
Montando y Bajando al Pozo
• La columna de herramientas es ensamblada conforme a
las instrucciones del operador e insertada dentro del
lubricador dejando alrededor de un pie expuesto fuera
de la sección superior. Luego que el enchufe para
cuerda es conectado al wireline, el prensa-
estopa/cabezal de control puede ser instalado. En este
momento, cualquier manguera hidráulica necesaria para
el cabezal de control puede ser conectada y asegurada
al lubricador. Este es también un buen momento para
probar el funcionamiento del cabezal de control de
estarse utilizando uno.
• El lubricador que contiene la columna de herramientas
es entonces elevado y colocado en su lugar, asegurado
para que no se balancee libremente.
• El indicador de peso es instalado y asegurado a la
cabeza de pozo, al piso, u otra plataforma adecuada.
Debe tenerse cuidado de asegurar que exista el ángulo
adecuado entre la polea acanalada simple y la unidad
de cable de alambre. El cable que se desplaza hacia
abajo del lubricador desde el prensa-estopa debe salir
de la polea acanalada simple a un ángulo correcto para
brindar la indicación más segura de la línea de tiro.
• En este momento todo el equipamiento de superficie
que contiene presión debe ser probado ya sea a presión
de trabajo estipulado o por lo menos a la presión de
cierre interior de tubing anticipada. Durante la prueba,
todas las conexiones deben ser inspeccionadas por
posibles perdidas y, de aparecer alguna, la fuente de las
misma debe ser determinada y las medidas correctivas
tomadas.
• Luego de una prueba exitosa del equipamiento de
superficie el pozo puede ser abierto. Esto se realiza
mediante la apertura lenta de la válvula maestra superior
en el árbol. Deje de girar la manivela operativa cuando
exista una indicación por parte de la esclusa de la
apertura de la válvula. Esto usualmente se realiza
observando un indicador sobre el lubricador o
escuchando a medida que los fluidos de pozo
comienzan a ingresar al lubricador. Abrir completamente
la válvula solo luego que los fluidos hayan dejado de fluir
dentro del lubricador o que la presión de superficie se
estabilice.
• Contar la cantidad de vueltas requeridas para abrir
completamente la válvula – debe coincidir con la
cantidad de vueltas requeridas para cerrar inicialmente
la válvula. De existir una discrepancia, notificar
inmediatamente al operador de cable de alambre.
Cuando la válvula se encuentra completamente abierta,
notificar al operador de cable de alambre de anera que
pueda comenzar el viaje dentro del pozo.
Tópicos y Problemas Especiales
• Cualquier dispositivo que tiene la capacidad de ser
abierto y cerrado tiene además el potencial de fallar o
taparse con deshechos y tener presión atrapada por
debajo de ellos. Tapones, válvulas de seguridad bajo
superficie, y herramientas tales como tapones puente
y empaquetadores pueden ser también fuentes de
presión atrapada. Adicionalmente, la presión puede
quedar atrapada entre puentes de arena y parafina.
Los hidratos pueden también formar y atrapar presión
Procedimientos Para Manejar la Presión Atrapada
Tópicos y Problemas Especiales
• La válvula ecualizadora que se encuentra instalada en
todos los tapones (positiva y de bombeo a través de
ella) es una buena fuente de información confiable
acerca de presión atrapada. Cuando la horquilla
ecualizadora es insertada en un tapón, puede verse un
cambio en superficie por medio del indicador de presión
instalado en el lubricador. De no haber cambio de
presión, siempre existe la posibilidad que el tapón pueda
haber fallado, o en realidad puede no haber existido
diferencial a través del dispositivo para comenzar.
Tópicos y Problemas Especiales
• El operador de cable de alambre debe estimar el
potencial para presiones diferenciales basado en su
conocimiento de los fluidos del pozo en el lugar y las
profundidades verticales de los fluidos hasta el
dispositivo. Esta estimación puede ser comparada con la
presión anticipada por debajo del dispositivo.
• Si se indica un diferencial negativo (mayor presión por
debajo que por sobre el dispositivo), debe considerarse
seriamente aplicar presión adicional en un intento por
balancear el diferencial sospechado.
Tópicos y Problemas Especiales
• Al parecer, pequeños diferenciales pueden tener
resultados “impresionantes” cuando se desencadenan
en el área de sección transversal de un tapón. Muchas
columnas de herramientas simples han volado fuera del
pozo y se crearon muchos trabajos de pesca
desagradables debido a lo que fuera considerado como
diferenciales negativos “nominales”.
Tópicos y Problemas Especiales
• Inversamente, un diferencial positivo extremo podría
significar una gran dificultad para quitar el dispositivo o
hacerlo totalmente imposible de recuperar con cable de
alambre. Nuevamente, una estimación del diferencial en
el lugar debe ser realizada y la presión debe ser
reducida.
• En el caso de válvulas de seguridad de fondo de pozo,
el problema es un poco diferente pero la solución es
esencialmente la misma.
Tópicos y Problemas Especiales
• Las válvulas de seguridad controladas de manera
remota deben tener presión hidráulica apropiada
adecuada para mantener la válvula abierta el tiempo
suficiente como para conectarlas completamente con la
herramienta de tracción y la horquilla.
• De cualquier manera el tubo de flujo interior de la valvula
debe trabarse, o hacerlo inoperable.
• Las válvulas de seguridad controladas en forma directa
deben tener presión de superficie aplicada para resolver
el problema diferencial. Si se puede bombear a través
de la válvula de control directo, el diferencial debe ser
indicado como un incremento sostenido en la presión.
Sin embargo, el tubo de flujo interino de la válvula puede
estar lleno con arena o el sustituto ecualizador puede
estar tapado con deshechos.
Tópicos y Problemas Especiales
• La historia del pozo debe ser verificada para determinar
la mayor profundidad a la que se ha encontrado
parafina.
• Esto suministraría información referente al espesor
potencial del bloqueo de parafina y de la probabilidad de
presión atrapada.
• La arena es otro tema. Se acumula a cualquier
profundidad y es sorprendente cuán poco le toma
obturar completamente la columna de tubing y atrapar
presión substancial debajo de ella.
Tópicos y Problemas Especiales
• Decir que uno va a aproximarse y achicar un tapón de
arena con precaución es una subestimación. Unos
pocos o miles de pies de arena pueden ser los
culpables.
• Tal como anteriormente, las estimaciones de presión
diferencial potencial pueden deben ser realizados y la
presión de superficie aplicada debe ser ajustada
conforme a requerimiento
Tópicos y Problemas Especiales
• Pueden no existir demostraciones de flujo cuando el
empaquetador no se encuentra asentado, pero el gas
debajo del empaquetador eventualmente reaccionará a
la presión hidrostática decreciente cuando el
empaquetador es recuperado, y se expandirá al tiempo
que se aproxima a la superficie. En algún momento el
pozo puede necesitar ser cerrado y el gas circulado
hacia fuera.
La columna de herramientas podría estar compuesta de:
• Enchufe para cuerda
• 5’ de vástago
• Unión Articulada
• 5’ de vástago
• Unión Articulada
• Martillos Tubulares - opcional
• Unión Articulada
• 5’ of vástago
• Martillos Expansibles
• Indicador de Tubing
• El juego adicional de martillos se encuentra presente en
caso que el martillo expansible se aprisione. Y hay una
sección de espaciador de vástago entre los martillos
tubulares y expansibles. La columna se hace flexible con
el uso de uniones articuladas.
Bloque de Impresión:
• El bloque de impresión detecta la naturaleza de
los deshechos en el pozo.
• En la primer bajada al pozo, el operador puede
observar que la columna de herramientas no
alcanzó la profundidad necesaria, a pesar de
los repetidos intentos.
• El próximo viaje al pozo tiene un bloque de
impresión para determinar “que se estaba
mirando hacia arriba” y para ver que podría
haber quedado en el pozo.
Testigo de Plomo
Bloque de
Impresión
Tópicos y Problemas Especiales
• Siguiendo a una bajada inicial al pozo, podría
realizarse una segunda bajada con un bloque
de impresión.
• Un fondo con forma de “cuña“ en el testigo de
plomo indicaria tubing colapsado.
• Inspeccionar además los lados del testigo de
plomo por si hubieran daños.
Testigo de Plomo
Bloque de
Impresión
Tópicos y Problemas Especiales
Orificio en el Tubing
• Los obturadores superior e
inferior suministran un sello
sobre y debajo del/los
orificio/s en el tubing.
• Se conecta un limitador de
cuña al conjunto obturador
superior. El extremo superior
de la cañería espaciadora es
atornillado dentro del
obturador superior.
Obturador
Inferior
Tópicos y Problemas Especiales
Centralizadores
Limitador
Tipo Collar
Conjunto
Obturador
G Inferior
Encastre
Obturador
Superior
Limitador de
Cuña G
Centralizadores
Conjunto
Obturador
Superior
Cañería
Espaciadora
• La porción inferior del
espaciador es ‘empujada
dentro’ del obturador inferior.
• El obturador inferior, en este
caso, es atornillado
directamente dentro del
conjunto de obturador
inferior.
• El conjunto de obturador
inferior puede ser anclado
con otro limitador de cuña, o
con un limitador de collar
que traba en el rebajo del
collar del tubing de 8-
vueltas.
Obturador
Inferior
Centralizadores
Limitador
Tipo Collar
Conjunto
Obturador
G Inferior
Encastre
Obturador
Superior
Limitador de
Cuña G
Centralizadores
Conjunto
Obturador
Superior
Cañería
Espaciadora
Tópicos y Problemas Especiales
• Ambos conjuntos
obturadores, superior e
inferior, tienen sellos que,
cuando se colocan, forman
un sello contra la pared del
tubing..
• Probar el obturador
purgando presión desde el
revestimiento. Si la presión
del revestimiento desciende
y no vuelve a aumentar, el
obturador está funcionando.
Obturador
Inferior
Centralizadores
Limitador
Tipo Collar
Conjunto
Obturador
G Inferior
Encastre
Obturador
Superior
Limitador de
Cuña G
Centralizadores
Conjunto
Obturador
Superior
Cañería
Espaciadora
Tópicos y Problemas Especiales
Columna de Herramientas Pegada
Una columna de herramientas que se encuentra
aprisionada no puede ser sacada del pozo, aunque
pueda ser movida.
• Una columna de herramientas puede aprisionarse
debido a:
• tubing colapsado,
• presencia de arena,
• parafina u otros sólidos depositados sobre la pared del
tubing,
• error del operador de wireline,
• falla de wireline o herramienta,
• herramientas que son despedidas pozo arriba,
• desviación extrema, etc.
• La evidencia de una columna de herramientas
aprisionada – el indicador de peso muestra un
incremento sostenido en el peso.
• Si las herramientas se encuentran aprisionadas,
volver a colocar la columna abajo, cerrando los
martillos (cable acerado), y levantando la columna
lentamente.
• Si los martillos se encuentran en la columna, tal como
en las operaciones con cable acerado, observar
entonces la profundidad a la que abren los martillos.
¿Punto de aprisionamiento?
Columna de Herramientas Pegada
Columna de Herramientas Pegada
• Trabajar los martillos y tratar de liberarlos. Si las
herramientas fueron extraídas del pozo, golpear con el
martillo hacia abajo, liberar la columna de herramientas,
e intentar nuevamente atravesar el punto de arrastre.
• Si la columna tenía un movimiento descendente, el
golpear entonces con el martillo hacia arriba puede
liberar la columna.
• ¿Durante cuánto tiempo golpear? Continuar golpeando si
la columna se mueve aunque sea lentamente. Se está
moviendo.
• Si se decide golpear durante un largo plazo, mover
periódicamente alejándola o acercándola al pozo para
minimizar la fatiga cíclica y el partimiento del cable. La
perdida de herramientas y cable es realmente perjudicial.
Columna de Herramientas Pegada
• Cuando no se logran progresos, y antes que se rompa el
cable, bajar una barra cortadora, sacar el cable y
comenzar a pescar sobre el enchufe para cuerda de la
columna de herramientas aprisionada.
Muestras de Corte de Cabezal de Seguridad
Ensayos de Corte en siguiente Diapositiva
Corte de Cabezal de Seguridad
Los Ensayos de Corte Incluyen:
• Cable Acerado de 0,108” sin Tensión, 1 hebra
• Cable Acerado de 0,108” sin Tensión, 10 hebras
• Cable de 0,438” Cable sin Tensión, 1 hebra
• Cables con Alma de 0,438” 5 sin Tensión, 10 hebras
• Tubería Flexible con Pared de 1,25", 0,109”, l0 hebras
• 3 Columnas Paralelas de Pared Pesada de TF de 1,5”, 1,75”, y 2,0 c/
Cable de 7/16” en el interior
• 2 Columnas Paralelas de Pared Pesada de TF de 2,38” y 2,88” c/ Cable
de 7/16” en el interior
• Barra de Peso de 2", Acero ANS 4230
• Tubería de Perforación de 3,5” S-135; 226,2 N/m (15.5 lbs/pie)
• Tubing de 4” Cromo 13 L-80
• Tubing de 4,5” 184,0 N/m (12.6 lbs/pie)
• Filtro de Engravado de 4-5/8” c/ Cañería Lavadora de 2-3/8” en el
interior
Pescando Bajo Presión
Si la columna de herramientas queda pegada en
el pozo y los martillos son ineficaces para
liberarla o si la columna de herramientas sale
despedida hacia arriba del pozo puede ser
necesario cortar y recuperar el cable y comenzar
a pescar el enchufe para cuerda de la columna
de herramienta pegada, o pescar el cable.
Asegurar el pozo y prepararse para el corte de
cable y las operaciones de pesca..
Porta-
cable
Vástago
Caja
Ciega
• Una barra cortadora, derecha, es una
herramienta simple compuesta de un enchufe
para cuerda, una sección de vástago, y una
caja ciega.
• Cerrar la válvula de wireline en el cable y
purgar presión del lubricador.
• Cortar y tirar del cable del pozo dejando el
enchufe para cuerda libre para pescarlo.
• Si el trayecto hacia el enchufe para cuerda no
se encuentra obstruido, puede bajarse una
barra cortadora para cortar el cable en el
enchufe para cuerda.
Porta-
cable
Vástago
Caja
Ciega
Pescando Bajo Presión
Procedimiento Para Bajar la Barra Cortadora
Cerrar la válvula
de wireline.
Purgar presión
del lubricador
Levantar el
lubricador lo
suficiente para
insertar la
barra
cortadora
dentro del
lubricador..
Apoyarla
suavemente
sobre la
válvula de
wireline
cerrada
Tópicos y Problemas Especiales
Reinstalar el
lubricador
 Abrir la válvula ecualizadora
en la válvula de wireline.
 Permitir que la presión se
ecualice a través de los
rams cerrados de la válvula
de wireline.
 Instalar un indicador de
presión sobre el lubricador
para este propósito.
Ecualización
de presión
Procedimiento para Bajar la Barra Cortadora
Tópicos y Problemas Especiales
Abrir la válvula de wireline. Dejar que
la barra cortadora caiga.
• Asegurarse que no haya tensión sobre el
cable mientras cae el cortador.
• El cable será probablemente cortado en las
agarraderas del localizador de los
mandriles del bolsillo lateral si:
• La tensión sobre el cable es mantenida,
• El pozo está desviado y,
• Tiene mandriles de bombeo neumático de
bolsillo lateral en la columna de tubing.
• Tratar de tirar del cable luego de un tiempo
para que la barra cortadora caiga (más
tiempo de haber líquido en el pozo, o si el
pozo está desviado).
Procedimiento para Bajar la Barra Cortadora
Tópicos y Problemas Especiales
Abrir la válvula de wireline. Dejar
que la barra cortadora caiga.
• Tratar de tirar del cable luego de un
tiempo para que la barra cortadora
caiga (más tiempo de haber líquido
en el pozo, o si el pozo está
desviado).
• De no ser eficaz, bajar posiblemente
otra barra cortadora.
• Si el pozo se encuentra altamente
desviado o las herramientas están
pegadas en una sección que se
encuentra altamente desviada, la
barra cortadora puede ser ineficaz y
agregarse a la pesca.
Tópicos y Problemas Especiales
Pescando Bajo Presión
• Barra cortadora bajada para cortar el
cable en el enchufe para cuerda.
• De no ser exitosa la primer barra
cortadora, puede bajarse una segunda o
una tercera.
• Al cortar el cable en el enchufe para
cuerda se deja poco cable en el pozo.
Tópicos y Problemas Especiales
Barra Cortadora
sobre Enchufe para
Cuerda
• El cable es insertado dentro del
Cortador de Cable Kinley, la
herramienta es insertada dentro del
lubricador y bajada como un cortador de
caída.
• El cortador tiene una cuchilla cilíndrica y
un deslizador que se mueven al unísono
cuando hacen contacto con el enchufe
para cuerda que tenga un cuello de
pesca sobre ella.
Cuerpo
Cuello
de
Pesca
Tapa Inferior
Retorcedor
Deslizador
Cuchilla
Pescando Bajo Presión
Cortador de Cable Kinley
• Si el cortador no corta el cable
cuando cae, puede bajarse una
barra cortadora sobre el cortador
de cable.
• La parte inferior desmontable del
Cortador de Cable Kinley puede
ser cambiada por una que tenga
un cuello de pesca sobre ella.
Cuerpo
Cuello
de
Pesca
Tapa Inferior
Retorcedor
Deslizador
Cuchilla
Pescando Bajo Presión
Wireline-pescando Las Pinzas Cortadoras Kinley
• El cortador de cable Kinley
se coloca alrededor del
wireline en la superficie.
• La válvula de wireline es
cerrada y el cortador de
wireline Kinley se mueve se
desplaza por el cable,
golpea el enchufe para
cuerda para cortar el cable.
Wireline-Pescando las Pinzas Cortadoras de Cable
Kinley
• A veces usted tiene un
mandril de bombeo
neumático de bolsillo
lateral en el interior del
pozo;
• A veces usted tiene el
wireline embolado por
encima de la pesca.
Wireline-Pescando las Pinzas Cortadoras de Cable
Kinley
• Para evitar que el cable se
corte en el mandril de
bombeo neumático, y para
cortar el cable por encima
del cable embolado en el
pozo,
• ¿cómo deben ser instaladas
las pinzas cortadoras de
cable Kinley para realizar
esto?
Wireline-Pescando las Pinzas Cortadoras de Cable
Kinley
• El fondo desmontable del
cortador de cable Kinley
puede ser cambiado por uno
con cuello de pesca de
wireline.
• La parte cortante del cortador
Kinley es bajada al revés.
• Una barra cortadora es
entonces bajada desde la
parte superior, no la parte
inferior normal.
Pescando Bajo Presión
• Cortador de cable bajado como barra cortadora.
• Luego de un tiempo para alcanzar la columna de
herramientas y cortar el cable, el operador
levanta el cable y tira de él hacia fuera del pozo.
• El cortador tiene un perfil exterior de enchufe
para cuerda y un cuello de pesca, recuperables
con herramienta de tracción estándar.
• El cortador viene sujeto al extremo del cable,
luego de realizar el corte.
Tópicos y Problemas Especiales
Tópicos y Problemas Especiales
Pescando Bajo Presión, Cont.
• Luego que el cortador de cable ha sido sacado
del pozo, un tramo corto de cable permanece
sobre el enchufe para cuerda.
• No existen problemas respecto de la utilización
de una herramienta de tracción para conectar el
cuello de pesca del enchufe para cuerda.
• Se requerirá de golpe de martillo descendente
para asegurar el cuello de pesca.
Columna de Herramientas Despedida del Pozo
• Si las herramientas han sido despedidas del
pozo y han sorteado el cable no existe acceso
“libre” al enchufe para cuerda.
• Puede ser inútil bajar una barra cortadora.
• Las herramientas están diseñadas para cortar
el cable en estas situaciones – un cortador de
cable a cortador de caída.
Tópicos y Problemas Especiales
Uso del Cortador de Caída
• El cortador de caída (Go-Devil) tiene un
cuerpo y una camisa interna.
• La placa de relleno es quitada sacando
los pasadores de retención.
• El cable es insertado entro de una ranura
fresada a lo largo del cortador de caída.
Se reinstala la placa de relleno, y se
colocan los pasadores en su lugar.
Cuello
de Pesca
Cuerpo
Pasadores
de
Retención
Placa de
Relleno
Tópicos y Problemas Especiales
• Insertar el cortador de caída en el
lubricador. Conectar el lubricador y la
válvula ecualizadora en el wireline. La
válvula de wireline es entonces abierta y
se permite que caiga el cortador de caída
• Luego de bajar el cortador de caída
puede seguir una Barra Cortadora y con
suerte, se cortará el cable.
• Ajustar una pata de mula a la parte
inferior del cortador de caída para cortar
el cable con el cortador de caída.
• Tener cuidado en caso de tubing seco.
Cuello
de Pesca
Cuerpo
Pasadores
de
Retención
Placa de
Relleno
Tópicos y Problemas Especiales
• Izquierda, la columna de
herramientas es atrapada por arena
u otros deshechos y los martillos se
han vuelto inoperables.
• Derecha, la columna de
herramientas ha sido despedida del
pozo.
• Luego de bajar el cortador de caída
la pesca en el pozo resultante es el
cable en la parte superior de la
columna de herramientas inicial.
Columna
de
Herramientas
Arena
Cortador
de Caída
Cortador
de Caída
Cable
Tópicos y Problemas Especiales
• El operador comienza entonces a
pescar el cable de manera que un
enchufe para cuerda libre quede
mirando hacia arriba.
• La remoción del cable implica bajar un
buscador de cable para encontrar la
parte superior del cable y “agruparlo”
de forma que un gancho de cable
pueda recuperar tanto cable como sea
posible.
Columna
de
Herramientas
Arena
Cortador
de Caída
Cortador
de Caída
Cable
Tópicos y Problemas Especiales
Cortador
de Pared
Lateral
Mandril
Cortador Inferior
Retenedor de
Encastre
Guía
Tornillo de
Fijación
Pasador de Corte
Aro Partido
Cortador Superior
• El CPL se encuentra
asegurado con pasadores a
una herramienta de Fijación
Tipo C y bajado a al lado
del cable que se ha partido
en el pozo
• Cuando la profundidad es
alcanzada, una bajada de
columna de herramientas
hace que el mandril se
acuñe sobre los cortadores
plegados contra la pared
del tubing atrapando el
cable a ser cortado.
Herramienta de
Fijación Tipo C
Orificio
del
Pasador
de Corte
Cuerpo
Cuello de
Pesca
El Cortador de Pared Lateral corta el cable en cualquier
punto
Cortador Superior
• El golpe de martillo
descendente corta el cable y
corta el pasador en la
Columna de Fijación C.
• La columna de herramientas
es sacada del pozo y se
baja un buscador de cable
junto seguido de un gancho
de cable para recuperar el
cable.
• Luego de sacar el cable
del pozo, el cortador de
pared lateral es
recuperado.
Herramienta de
Fijación Tipo C
Orificio
del
Pasador
de Corte
Cuerpo
Cuello de
Pesca
Tópicos y Problemas Especiales
Cortador
de Pared
Lateral
Mandril
Cortador Inferior
Retenedor de
Encastre
Guía
Tornillo de
Fijación
Pasador de Corte
Aro Partido
Cortador Superior
Herramienta de
Fijación Tipo C
Orificio
del
Pasador
de Corte
Cuerpo
Cuello de
Pesca
• Nunca sacar el cortador de
pared lateral antes de que el
cable sea extraído del pozo.
• Bajar martillos tubulares en
la columna usada para
transportar el cortador de
pared lateral.
• Enchufe para cuerda SF
cuando se pesca: 200 lbs
por vuelta
Cortador
de Pared
Lateral
Mandril
Cortador Inferior
Retenedor de
Encastre
Guía
Tornillo de
Fijación
Pasador de Corte
Aro Partido
Tópicos y Problemas Especiales
Buscador
de Cable
Buscador de Wireline
• La herramienta encuentra el cable roto en el
tubing, lo embola para que lo atrape un gancho de
cable.
 Realizado con un metal delgado y flexible con
extremos acampanados para abrazar las paredes
del tubing para canalizar el cable dentro del
buscador.
• Si el buscador de wireline se transforma en una
bola, se baja un gancho de cable.
Buscador
de Cable
• Mientras se saca y a través del cable evitado, el
cable puede amontonarse alrededor y sobre la
parte superior del buscador haciéndolo difícil de
recuperar.
• Colocar la sección de “vástago espaciador” entre
el buscador de cable y los martillos para minimizar
el enriedo de cable en los martillos. Bajar martillos
tubulares.
El buscador de Cable Expansible:
• Localizadores del cable roto y los
deshechos mientras que evita
que la columna de pesca pase a
través de ellos.
• Puede pasar a través de orificios
diminutos y expandirse luego
dentro de un tubing grande.
• El buscador de cables está
conectado y sujeto con
pasadores a una camisa con un
respaldo NO-GO, que es
entonces bajado y posicionado en
una restricción apropiada o un
niple en el pozo.
Buscador de Cable Expansible
de Wireline Engineering, Ltd.
Camisa
de
Fijación
Pasador
de Corte
Respaldo
No-Go
Posición
de
Fijación
Expandido
• El golpe de martillo descendente
corta los pasadores de retención y
permite que el buscador se
desplace hacia abajo a través de la
camisa y se expanda dentro del
tubing que se encuentra debajo.
• En su camino de salida, el
buscador vuelve a colapsar dentro
de la camisa y se levanta para la
recuperación en superficie.
Buscador de Cable Expansible
de Wireline Engineering, Ltd.
Camisa
de
Fijación
Pasador
de Corte
Respaldo
No-Go
Posición
de
Fijación
Expandido
• Los ganchos para wireline son bajados
dentro de un rollo de cable mediante un
buscador de cable.
• El gancho para cable del enchufe de
pesca recupera el cable que se ha
envuelto alrededor de una columna de
herramientas, tal como cuando la
columna de herramientas ha sido
despedida del pozo.
Ganchos para
Cable
Convencionales
Gancho para
Cable del
Enchufe de
Pesca de
Wireline Eng.
Ltd.
Ganchos para Wireline
• La herramienta es bajada sobre la
pesca y se engancha sobre el cable
que se ha asentado alrededor del
enchufe para cuerda de la última
columna de herramientas.
• Bajar siempre estas herramientas
con una herramienta de
desenganche.
Ganchos para
Cable
Convencionales
Gancho para
Cable del
Enchufe de
Pesca de
Wireline Eng.
Ltd.
Ganchos para Wireline
Pesca y Wireline - Consideraciones
• Cuando la última parte del cable ha salido del prensa
estopa es pozo se encuentra en condiciones de ser
cerrado en el árbol de producción.
• En este momento debe realizarse una determinación
precisa de la longitud total del cable recuperado.
• Esto brinda al operador de wireline una idea respecto a
cualquier tramo de cable corto que haya quedado
encima del enchufe para cuerda y pueda impedir la
capacidad de una herramienta de tracción para asegurar
el enchufe para cuerda.
Pesca y Wireline - Consideraciones
• Adicionalmente, el operador debe determinar la longitud
exacta de la pesca, incluyendo la longitud de los martillos
en posición extendida, asegurarse que hay lubricador
suficiente cerca para cubrir la extensión de la pesca, la
columna de herramientas de pesca, y tener la capacidad
para cerrar el pozo en el árbol de producción.
• Una situación “interesante” se desarrolla cuando un
operador de wireline a fijado y recuperado una pesca
exitosamente para sólo encontrar que el árbol no puede
ser cerrado debido a una inadecuada extensión de
lubricador. Aún peor si ha utilizado un enchufe de pesca
sin desenganche para asegurar esa pesca
Pesca y Wireline - Consideraciones
De haber una extensión inadecuada de lubricador pueden
existir pocas opciones al alcance.
• Si la pesca tiene un mandril de enganche en la parte
inferior de la columna de herramientas, y si éste puede
estar localizado en un niple, y si la herramienta de pesca
usada para fijar la pesca puede ser hecha para
desenganchar la pesca, entonces la pesca puede ser
bajada hasta un niple y ser dejada allí.
• La columna de pesca puede entonces ser recuperada del
pozo sin agregar secciones adicionales de lubricador.
De no haber mandril de enganche sobre la pesca existe la
posibilidad de que la columna de herramientas pueda ser
dejada en un niple no-go siempre que una sección de la
columna de herramientas tenga un DE mayor al DI del
niple no-go.
Pesca y Wireline - Consideraciones
Otra alternativa aún más desagradable sería un trabajo de
congelamiento de manera que por lo menos parte de la
columna de herramientas podría ser sacada del pozo. A
continuación, el equipamiento de superficie sería
reinstalado, el tapón congelado sería descongelado, y el
resto de la columna de herramientas recuperado.
Precauciones Durante Operaciones de Pesca
• El lubricador debe estar asegurado para minimizar el
movimiento.
• Tener un amplio aprovisionamiento de o-rings, elementos
de ram, elementos de sello/empaques para prensa
estopa, y otros sellos asociados.
• Asegurarse que el indicador de peso se encuentra
funcionando adecuadamente. Dado que muchos son de
naturaleza hidráulica, sería prudente purgar y volver a
llenar la línea con fluido hidráulico.
Regla del Pulgar para Caída del Cable
Diámetro del Tubing DE de Wireline Pies por 1000’
2-3/8” 0,082” 8
2-3/8” 0,092” 10
2-7/8” 0,082” 10
2-7/8” 0,092” 12
3-½” 0,092” 16
3-½” 0,108” 15
3-½” 3/16” 20
4-½” 0,108” 27
4-½” 3/16” 35
5-½” 0,108” 40
5-½” 3/16” 50
7” 0,108” 90
7” 3/16” 100
Válvulas de Bolsillo Lateral
Las herramientas pasarán
a través de la Unidad de
Guía para Desviación
Traccionar para alinear la
herramienta y activar la
función de punto de
desviación
Asegurar dentro del bolsillo
lateral. Golpear con martillo
hacia abajo. Golpear con
martillo hacia arriba para
cortar la herramienta de
fijación
Cortar el pasador del
disparador y sacar del
pozo.
Seguro
Herramienta
ahora en una
posición para
golpear con
martillo hacia
abajo dentro
del bolsillo
Este pasador
no necesita
ser cortado
en este
momento.
Articulación
inferior ahora
en línea con el
bolsillo.
El golpe de
martillo
ascendente corta
el pasador del
disparador y
permite que la
herramienta sea
sacada del pozo.
Los pines de
corte en los
brazos serán
cortados
Válvulas y Seguros de Bombeo Neumático
Válvula con
Vástago
Cónico y
Asiento
Válvula con Vástago de Bola y
Asiento
Válvula c/Puerta Piloto y
Puerta de Control
Seguro
Sellos de Cúpula
Sellos de
Cúpula
Cúpula
Dome
Fuelles
Fuelles
Empaque
Empaque
Limitador de Sello
Limitador de Sello
Vástago
Pasador de
Levantamiento
Vástago de Puerto
Puerta Piloto de Control
Asiento
Empaque
Válvula de Retención
Inversa
Vástago
de Bola
Asiento
Válvula de Retención
Inversa
Empaque
Válvulas y Seguros De Bombeo Neumático
Válvulas Maniquí
Vuelta
1”
Vuelta
1-1/2”
1”
ROJA
1-1/2”
ROJA
Operaciones con Wireline
Objetivos de Aprendizaje
• Usted ha aprendido sobre las diversas actividades que
fueron adecuadas para operaciones con wireline.
• Usted ha aprendido acerca de las mejores prácticas y
técnicas para conducir operaciones con wireline.
• Usted ha aprendido acerca de los tipos de
componentes, herramientas y BOPs de wireline
• Usted ha aprendido cómo tratar problemas comunes a
los que se enfrentan los operadores de wireline.
• Y usted a aprendido técnicas de pesca con WL.

Más contenido relacionado

Similar a wireline-equipment-spanish1_compress.pdf

MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACBMECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
vespinozadiaz
 
CABLE COAXIAL.ppt
CABLE COAXIAL.pptCABLE COAXIAL.ppt
CABLE COAXIAL.ppt
dafa53
 
B2-12DispositivosParaMangueras.pdf
B2-12DispositivosParaMangueras.pdfB2-12DispositivosParaMangueras.pdf
B2-12DispositivosParaMangueras.pdf
LuzElviraRodriguezAl
 
Mini split-install-spanish
Mini split-install-spanishMini split-install-spanish
Mini split-install-spanish
kmbiaso
 
El jumbo hidraulico
El jumbo hidraulicoEl jumbo hidraulico
El jumbo hidraulico
Steban R
 
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
juanjose770194
 
Presentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandraPresentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandra
Dalila Castañeda
 
Correasdetransmision
CorreasdetransmisionCorreasdetransmision
Correasdetransmision
jose8100123
 
Intalacion De Cable Coaxial[1].
Intalacion De Cable Coaxial[1].Intalacion De Cable Coaxial[1].
Intalacion De Cable Coaxial[1].
rubendavidsuarez
 
sistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodonciasistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodoncia
Paola Andrea
 
Tecnologia de Pesca y Re Intervencion
Tecnologia de Pesca y Re IntervencionTecnologia de Pesca y Re Intervencion
Tecnologia de Pesca y Re Intervencion
MagnusMG
 
Manual de Instalación - Lavadora Balay libre instalacion 3 TS998:50
Manual de Instalación - Lavadora Balay libre instalacion 3 TS998:50Manual de Instalación - Lavadora Balay libre instalacion 3 TS998:50
Manual de Instalación - Lavadora Balay libre instalacion 3 TS998:50
Alsako Electrodomésticos
 
Ch08 e
Ch08 eCh08 e
Wg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanishWg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanish
sergio gomez
 
Charla de Valvulas Preventoras.pptx
Charla de Valvulas Preventoras.pptxCharla de Valvulas Preventoras.pptx
Charla de Valvulas Preventoras.pptx
GerardoLizardo3
 
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdfE-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
Alfredo Noé Bravo Landa
 
Manual de Instalacion de winche
Manual de Instalacion de  wincheManual de Instalacion de  winche
Manual de Instalacion de winche
Paulo Cesar Delgado rafael
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
Marce Molina
 
FATO clase 6.pdf
FATO clase 6.pdfFATO clase 6.pdf
FATO clase 6.pdf
ROBERTOCARLOSRENGIFO1
 
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
rominaandreaorellano1
 

Similar a wireline-equipment-spanish1_compress.pdf (20)

MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACBMECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
 
CABLE COAXIAL.ppt
CABLE COAXIAL.pptCABLE COAXIAL.ppt
CABLE COAXIAL.ppt
 
B2-12DispositivosParaMangueras.pdf
B2-12DispositivosParaMangueras.pdfB2-12DispositivosParaMangueras.pdf
B2-12DispositivosParaMangueras.pdf
 
Mini split-install-spanish
Mini split-install-spanishMini split-install-spanish
Mini split-install-spanish
 
El jumbo hidraulico
El jumbo hidraulicoEl jumbo hidraulico
El jumbo hidraulico
 
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
 
Presentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandraPresentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandra
 
Correasdetransmision
CorreasdetransmisionCorreasdetransmision
Correasdetransmision
 
Intalacion De Cable Coaxial[1].
Intalacion De Cable Coaxial[1].Intalacion De Cable Coaxial[1].
Intalacion De Cable Coaxial[1].
 
sistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodonciasistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodoncia
 
Tecnologia de Pesca y Re Intervencion
Tecnologia de Pesca y Re IntervencionTecnologia de Pesca y Re Intervencion
Tecnologia de Pesca y Re Intervencion
 
Manual de Instalación - Lavadora Balay libre instalacion 3 TS998:50
Manual de Instalación - Lavadora Balay libre instalacion 3 TS998:50Manual de Instalación - Lavadora Balay libre instalacion 3 TS998:50
Manual de Instalación - Lavadora Balay libre instalacion 3 TS998:50
 
Ch08 e
Ch08 eCh08 e
Ch08 e
 
Wg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanishWg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanish
 
Charla de Valvulas Preventoras.pptx
Charla de Valvulas Preventoras.pptxCharla de Valvulas Preventoras.pptx
Charla de Valvulas Preventoras.pptx
 
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdfE-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
E-COR-SIB-06.02 Herramientas Manuales y Portátiles Eléctricas.pdf
 
Manual de Instalacion de winche
Manual de Instalacion de  wincheManual de Instalacion de  winche
Manual de Instalacion de winche
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
FATO clase 6.pdf
FATO clase 6.pdfFATO clase 6.pdf
FATO clase 6.pdf
 
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

wireline-equipment-spanish1_compress.pdf

  • 1.
  • 2. Operaciones con Wireline Objetivos de Aprendizaje • Aprenderá sobre las diversas actividades adecuadas para las operaciones con wireline. • Aprenderá las mejores prácticas y técnicas para conducir operaciones con wireline. • Aprenderá acerca de los tipos de componentes, herramientas y BOPs para wireline. • Aprenderá cómo tratar problemas comunes que afrontan los operadores de wireline. • Aprenderá técnicas de pesca con WL.
  • 3. Operaciones con Wireline Esquema General • Las herramientas son bajadas con las unidades de wireline para evitar el uso de equipos más grandes y costosos siempre que sea posible. • Las unidades de WL pueden ser montadas/ desmontadas en una fracción del tiempo que toma un equipo convencional, de reparación, o aún unidades de tubería flexible o unidades pequeñas de tubing de capacidad similar para el trabajo específico a realizar. • Las unidades WL son usadas como soporte de equipos más grandes para fijar empaquetadores, tapones, o instalar válvulas, etc.
  • 4. • Aplicaciones de Wireline • Componentes y Accesorios de Unidad de Wireline • Tipos de Unidades • Equipamiento de Control de Presión de Superficie • Prensa-estopa • Lubricador • BOP de Wireline • Conexiones del Árbol • Herramientas de Fondo de Pozo • Preparación para Operaciones con Wireline • Tópicos y Problemas Especiales Operaciones con Wireline - Contenidos
  • 5.
  • 6. Aplicaciones de Wireline • Fijar/recuperar dispositivos de flujo, tapones, válvulas de seguridad, etc. • Brindar acceso al anular de tubing/revestimiento • Eliminar las obstrucciones del tubing (arena, parafina) • Pescar herramientas y/o cable • Realizar mediciones de presión y temperatura de FP • Mediciones de calibre de tubing • Realizar perfiles de pozo entubado • Punzar el revestimiento • Reparación temporal de tubing en forma de obturadores • Detectar profundidad de nivel de fluido • Fijar empaquetadores • Instalar/mantener válvulas GL de bolsillo lateral, maniquíes • Localizar la PT del tubing de producción • Asistir en operaciones de Tapón y Abandono
  • 7.
  • 8. Consejos Prácticos sobre Wireline El propósito del wireline es completar el programa establecido tan rápida y seguramente como sea posible sin que las herramientas se atasquen o se rompa el cable. Consejos para llevar a cabo el programa de wireline Controlar y mantener el equipamiento regularmente. • Verificar que los pines de corte sean adecuados, • Verificar que las partes interiores se encuentren firme y correctamente conectadas, • Verificar que las herramientas no se encuentren oxidadas en la parte superior en el interior o que sean funcionales.
  • 9. Consejos Prácticos sobre Wireline Controlar y mantener el equipamiento regularmente. • Verificar que los pines de corte sean adecuados, • Verificar que las partes interiores se encuentren firme y correctamente conectadas, • Verificar que las herramientas no se encuentren oxidadas en la parte superior en el interior o que sean funcionales.
  • 10. Consejos Prácticos sobre Wireline • Probar y testear hidraulicamente el equipo previo a bajarlo. • Siempre verificar y medir los diámetros exteriores de las herramientas de wireline que se bajaran. • Un operador experimentado bajara la herramienta bien mdida y a una velocidad moderada.
  • 11. Consejos Prácticos sobre Wireline • Bajar siempre una herramienta con un D.E. mayor al resto de la columna de herramientas por debajo de los martillos. • No tensionar excesivamente el cable. Conocer las limitaciones de la unidad de wireline. • Mantener el cable con aceite todo el tiempo, para reducir su desgaste. • Evitar retorcer el cable. • Verificar que el contador se encuentre roscado y puesto a cero correctamente. • Mantener la válvula de alivio de presión hidráulica correctamente ajustada. • Usar los martillos adecuados para pescar o trabajar con diferentes diámetros de tubing.
  • 12. Consejos Prácticos sobre Wireline • Usar la horquilla ecualizadora correcta cuando se sacan los tapones mecánicos de wireline y esperar hasta que el tapón se encuentre completamente ecualizado antes de comenzar a recuperarlo. • Tratar de visualizar lo que está sucediendo en el fondo del pozo. (¡Piense en el fondo del pozo!) • Concentrarse en lo que está haciendo. • Solicitar ayuda si desconoce cómo funciona el equipamiento • Pensar por anticipado – Prepararse para lo inesperado.
  • 13. Consejos Prácticos sobre Wireline • Conocer cuán lejos caerá el cable en el fondo del pozo si se rompe en la superficie. • No permitir que el cable haga fricción contra nada. • Usar el tamaño adecuado de polea acanalada simple basado en el diámetro del cable. • Verificar los registros del pozo por problemas previos encontrados. • Los trabajos de pesca se producirán sin importar cuán cuidadoso usted sea.
  • 14. Consejos Prácticos sobre Wireline • Las habilidades practicas de pesca son las más difíciles de lograr, pero lo más importante es que las aprenda. • Discuta el trabajo de pesca con su supervisor. Considere todos los resultados posibles de una bajada y planifique las diversas posibilidades en caso de falla. • Si se está pescando el cable, volver a verificar los cálculos de caída antes de bajar demasiado más allá del extremo final del cable dentro del pozo.
  • 15. Consejos Prácticos sobre Wireline • Luego de verificar los cálculos de caída del cable, comenzar siempre a buscar el cable a un mínimo de 50 pies por encima de la profundidad calculada. • Cuando más viejo sea el cable menor es su flexibilidad, por lo tanto tendrá una caída menor por 1000 pies. • Cuando se recupera el wireline es imperativo que su extremo superior sea localizado primero y embolado con un localizador de cable antes de bajar un cangrejo de wireline.
  • 16. Consejos Prácticos sobre Wireline • Bajar siempre un cangrejo de wireline sujeto a un enchufe para cuerda, asegurado dentro de una herramienta de tracción de corte hacia arriba. Si el cangrejo se enreda y no pede ser recuperado, la herramienta de tracción de corte puede ser cortada y la columna de herramientas recuperada a la superficie. • Los martillos de tubulares son adiciones útiles para la columna de herramientas cuando se pesca cable, ya que existe una probabilidad mucho menor de que los martillos tubulares se atasquen con un extremo suelto de un trozo de cable que con los martillos “expansibles” tipo mecánico.
  • 17. Consejos Prácticos sobre Wireline • Cuando el cable se ha roto en la superficie y cae dentro del pozo, y se planea bajar una barra cortadora, o cortador de pared lateral más allá del wireline para cortar el cable por encima del enchufe para cuerda pozo abajo, usar entonces un nudo débil en el enchufe para cuerda. • Recuerde que las herramientas de pulling convencionales sujetan el 50% del área de contacto del cuello de pesca, mientras que la herramienta de pulling para tareas pesadas tiene un área de contacto del 95% con el cuello de pesca.
  • 18.
  • 19. • Barrera Secundaria: • Usada como soporte de operaciones normales • Usado como contingencia, • Una BOP, rams para stripping y válvula de contrapresión. • Barrera Terciaria: • Usada en emergencia, • Un sello de corte, una válvula maestra que corte el wireline, cabezal de seguridad. Barrera
  • 20.
  • 21. Tipos de Unidades de Wireline Otros Tipos • Unidades de tambor simple y doble montadas sobre camión • Unidades con motor diesel e hidráulicas • Unidades de tambor simple montadas sobre patín. • Motor diesel y accionado por correas. • Unidades de línea eléctrica montada sobre patín y camión
  • 22.
  • 23. Componentes Principales (Costa Afuera) G H H G Componentes: A. Unidad de Control de Grasa e Hidráulica B. Unidad de Prueba de Presión C. Unidad de potencia D. Unidad de Wireline E. Equipamiento de Control de presión F. Unidad de mástil de Wireline G. Polea Acanalada Simple H. Indicador de peso
  • 24.
  • 25. Equipamiento de Control de Presión de Superficie Equipamiento de control de presión de superficie sobre unidades de WL: • Prensa-estopa – cable acerado – sella el cable que ingresa al lubricador – a PT 15 M. • Cabezal de Control de Wireline – línea trenzada y eléctrica – prensa-estopa – a PT 15 M • Cabezal de Control de Grasa – línea trenzada y eléctrica – prensa-estopa – usa grasa/aceite viscoso para sellar – PT 15 M.
  • 26. Equipamiento de Control de Presión de Superficie • Prensa-estopa de Swabeo – prensa-estopa – usar con línea trenzada en operaciones a baja presión. • Lubricador – secciones de tubería c/uniones en cualquier extremo – aloja columna de herramientas antes y después de entrada/recuperación – 8 pies de longitud, PT 15 M. • Válvula de Wireline – BOP de wireline – manual e hidráulica – wireline de cable acerado y de múltiples hebras – configuraciones simple y doble – PT 15 M. • Conexión del Árbol – conexiones bridadas (para trabajo a alta presión), a PT 15 M, 8 pines redondos x unión articulada, y 8 pines redondos x unión rápida
  • 27. Prensa-estopa de Cable Acerado Prensa-estopa de cable acerado: • Permite que el cable entre al pozo • Sella alrededor del cable. • Poleas: WL de 0,072” a 0,125” • Prensa-estopa para PT 15.000 psi Tuerca de Empaquetado Polea Émbolo Cojinetes Tornillo de Válvula Parada de Embolo Casquill o de prensa- estopa inferior Unión Rápida O-Ring Cuerpo Caja de prensa- estopa superior Empaquetado
  • 28. Prensa-estopa de Cable Acerado • El émbolo (tapón para pick descontrolado) evita que el pozo fluya cuando: • El wireline es sacado del receptáculo • La línea se rompe, o es volada del pozo • Si la tuerca de empaquetado no se encuentra completamente roscada, entonces el empaquetado necesita ser reemplazado. Tuerca de Empaquetado Polea Émbolo Cojinetes Tornillo de Válvula Parada de Embolo Casquill o de prensa- estopa inferior Unión Rápida O-Ring Cuerpo Caja de prensa- estopa superior Empaquetado
  • 29. Cabezales de Control de Wireline Cabezal de Control Manual La tuerca de empaquetado es ajustada manualmente para efectuar un sello alrededor del wireline. Prensa-estopa y Cabezal de Control de Wireline Buje Superior Casquillo de Prensa-estopa Superior Goma de Línea Espaciador Empaquetado Casquillo de Prensa- estopa superior Tubería de Flujo Válvula de Retención de Inyección Usar Tubería de Flujo Adicional y Conjunto de Cuplas de Inyección cuando se requiere una mayor reducción de presión
  • 30. Datos de Wireline Acerado y Trenzado Diám. de Cable: 0,092” 0,108” 0,125” 0,187” (dye form) Resistencia Mínima a la Rotura Bright Steel HS 1960 Lbs (891 Kg) 2700 Lbs (1227 Kg) 3203 lbs (1453 Kg) 6172 Lbs (2800 Kg) SUPA 70 1600 Lbs (727 Kg) 2100 Lbs 954 Kg) 2600 Lbs (1179 Kg) 4960 Lbs (2250 Kg) 316 SS 1400 Lbs (636 Kg) 1850 Lbs (841 Kg) 2270 Lbs (1030 Kg) 4938 Lbs (2240 Kg) Diámetro Relativo de Polea Bright Steel HS 11,25 pulg (28 cm) 13 pulg (33cm) 19 pulg 948 cm) N/D SUPA 70 11,25 pulg (28 cm) 13 pulg (33cm 21 pulg (53 cm) N/D 316 SS 11,25 pulg (28 cm) 13 pulg (33cm 25 pulg (64 cm) N/D Peso Promedio / 1.000 pies 22,69 Lbs (10.31 kg) 31,11 Lbs (14.14 Kg) 41,68 Lbs (18.9 Kg) 41,68 Lbs (18.9 Kg)
  • 31. • Wireline de múltiples hebras bajo presión completa de diámetro interior del pozo. • Grasa/aceite pesado inyectado dentro de la tuerca de empaquetado hidráulico • La inyección fuerza la línea sobre la goma efectuando un sello. • Sellado adicional provisto en tuberías de flujo mediante grasa/aceite pesado mientras llena los espacios entre hebras. Cuerpo del Escurridor de Línea Pistón Presión Hidráulica Resorte Casquillo de prensa- estopa Goma de Línea Asiento de Bronce Salida de Desperdi cios Prensa-estopa de Cabezal de Control de Grasa Cabezal de Control de Grasa para Línea Eléctrica y Trenzada Cabezales de Control de Wireline
  • 32. • Exceso de aceite/grasa descargado a través de la manguera de flujo. • La grasa/aceite pesado actúa como lubricante. • Sello adicional usando bomba manual aplica presión a la goma selladora en el prensa-estopa. Cuerpo del Escurridor de Línea Pistón Presión Hidráulica Resorte Casquillo de prensa- estopa Goma de Línea Asiento de Bronce Salida de Desperdi cios Prensa-estopa de Cabezal de Control de Grasa Cabezal de Control de Grasa para Línea Eléctrica y Trenzada Cabezales de Control de Wireline
  • 33. Tuberías de Flujo • Tuberías de flujo ubicadas debajo del prensa-estopa. • Grasa inyectada bajo presión dentro del collar de inyección de grasa, efectúa un sello alrededor del wireline. • Existe grasa en la manguera de drenaje de grasa a presión atmosférica. Air e Wireline Prensa- estopa Tuberías de flujo Collar de Inyección de Grasa Válvula de Retención Bomba hidráulica manual Bomba de Grasa Desperdicios Grasa Manguera de Grasa Manguera de Drenaje
  • 34. Válvula de Retención Esférica • Controla la presión en superficie si el wireline se rompe y es despedido del pozo. ¡El sello se pierde si el cable es despedido! • La válvula de retención se ubica entre el cabezal del sello de grasa y el recuperador de herramienta. Pistón Bola Presión de Pozo Cerrada Abierta Wireline
  • 35. Válvula de Retención Esférica • Si se remueve el cable, el flujo empuja en forma ascendente contra el pistón, la bola, y contra el asiento, realizando un sello. Pistón Bola Presión de Pozo Cerrada Abierta Wireline
  • 36. Tubo de Flujo Las tubo de flujo utilizadas varían con: • la presión de superficie y • el tipo de fluidos producidos que ingresan y viajan a través de las tuberías de flujo. La tabla es para una cantidad de tuberías de flujo para una situación particular de presión.
  • 37. Presión del Pozo Tipo de Fluido N° de Tuberías de Flujo 0 a 5000 psi Liquido 3 0 a 5000 psi Gas 3 5000 a 10000 psi Liquido 4 5000 a 10000 psi Gas 4 a 5 10000 a 15000 psi Liquido 6 10000 a 15000 psi Gas 6 o más Tubo de Flujo
  • 38. Unidades de Inyección de Grasa El Sistema de Alimentación de grasa es: • Una unidad montada sobre patines capaz de suministrar 15.000 psi • Una unidad que suministra cantidades considerables de grasa o aceite. • Una unidad normalmente potenciada por un pequeño motor diesel. Unidad de Inyección de Grasa Bowen
  • 39. Prensa-estopa de Pistoneo • El prensa-estopa de pistoneo sella alrededor del wireline de múltiples hebras con un sello de baja presión. • El pistoneo inicia el flujo del pozo reduciendo la presión hidrostática del diámetro del pozo. • El sello tiene lugar alrededor del cable ajustando la tuerca de empaquetado. Empaquetado Tuerca de Empaquetado Prensa-estopa de Pistoneo Bowen
  • 40. Lubricador de Wireline El lubricador actúa como barrera cuando se agregan o sacan columnas de herramientas de wireline. Se conectan secciones de 8 pies en las uniones rápidas macho/hembra en la parte superior e inferior respectivamente. Antes de presurizar el lubricador: • Verificar las caras de sellos y O-rings O-ring Conexión Superior Cuerpo Válvula Aguja Collar O-ring Sustituto Inferior Unión Rápida, Conex. Macho, Pasador “O” Ring de Conexión
  • 41. Lubricador de Wireline • Verificar el rango de presión del lubricador • Ensayar a presión a una PCIT (IWCF) mínima, o • Ensayar a presión a una presión de superficie anticipada máxima (MMS) O-ring Conexión Superior Cuerpo Válvula Aguja Collar O-ring Sustituto Inferior Unión Rápida, Conex. Macho, Pasador “O” Ring de Conexión
  • 42. Grampa Chicago Sujeta el cable al lubricador: • Usar mientras se levanta o baja el lubricador • Usar cuando debe sacarse peso de la • Unidad de wireline • Usar cuando se vuelve a poner a cero el indicador de peso • Usar cuando se cuelgan herramientas durante períodos prolongados. • Usar el tamaño de grampa adecuado para el cable en uso • Sujetar con cadena Aplicar presión descendente aquí para desenganchar
  • 43. Poleas de Wireline Polea McKissick de 19-25 pulg para Línea Trenzada Polea Acanalada Simple de 7 pulg Polea Acanalada Simple de 13 pulg Polea Acanalada Simple de 15 pulg
  • 44. Válvula de Control de Pozo para Wireline • BOPs de Wireline: barreras secundarias – para contener y controlar el pozo. • Manual, o hidráulica con refuerzo manual y capacidad de aseguramiento de ram. • Los rams pueden cerrarse para permitir la reparación de pérdidas en el prensa-estopa, lubricador, o válvula aguja. • Pueden usarse dos BOP para trabajo con wireline trenzado.
  • 45. Válvula de Control de Pozo para Wireline • La BOP inferior tiene rams invertidos para mantener la presión de grasa desde arriba. • Las configuraciones de BOP simple mantienen la presión desde abajo únicamente. • Generalmente montada directamente sobre el árbol para acceso más fácil. • Las válvulas ecualizadoras permiten igual presión por encima y por debajo de los rams. • BOPs múltiple usadas para: • operaciones de pesca. • cuando se vuelve a sacar la válvula de presión.
  • 46. BOPS de Wireline Válvula de Wireline Manual/Hidráulica Doble Bowen Conexiones Rápidas Hidráulicas Conjunto de Válvula de Ecualizador Pistón Tornillo de Guía de Ram Tornillo de Tapa de Ram Cuerpo Cilindro Adaptador Aros de Soporte de Sello Vástago Tapa de Extremo Sello de Vástago Sello de Tapa de Extremo Sello Interior Sello Exterior Guía de Ram Ram Traba de Ram Sellos de Pistón Manivela de Operación Manual
  • 47. BOPS de Wireline • Luego que las presiones son iguales, el ram puede abrirse sin riego de dañar al ram. • Todos los sellos del conjunto deben ser regularmente inspeccionados y reemplazados según necesidad. La válvula ecualizadora debe ser parte de la prueba regular de BOP realizada previo al ingreso al pozo.
  • 48. BOPS de Wireline Preventor de Esclusa de Wireline Manual Simple Cuerpo Bloque de Ram O-Ring Adaptador de Pasador Collar O-Ring Manivela Operativa Válvula de Retención Vástago Tapa de Extremo Aro de Seguridad Aro de Soporte Sello de Copa Retenedor de Vástago Bloque de Ram O-Ring Aro de Soporte Válvula Ecualizadora
  • 49. • Válvula ecualizadora abierta con giro hacia la izquierda de llave Allen. • La presión por debajo de los rams fluye a través del conjunto de válvula ecualizadora a través del tubo conector y por encima del ram. Cuerpo de Desviación Tubo Conector Conjunto de Válvula Ecualizadora Tornillo Retenedor O-Rings Cuerpo de BOP Válvula Ecualizadora para Válvula Manual Simple de Wireline BOPS de Wireline Válvula Ecualizadora
  • 50. • Instalar el indicador sobre el lubricador para monitorear el cambio de presión y ecualización final. • Luego que la presión es ecualizada a través del ram, el ram puede ser abierto sin dañarlo. Cuerpo de Desviación Tubo Conector Conjunto de Válvula Ecualizadora Tornillo Retenedor O-Rings Cuerpo de BOP Válvula Ecualizadora para Válvula Manual Simple de Wireline BOPS de Wireline Válvula Ecualizadora
  • 51. EOT fabrica modelos simples y dobles para servicio de línea acerada y de múltiples hebras. La superficie de sellado doble sella sobre y debajo del bloque de ram – usado en aplicaciones de sello de grasa donde la inyección de grasa entre bloques de ram efectúa un sello. BOPS de Wireline Eastern Oil Tools – Rams de Wireline Simples Legenda - Rams de Wireline EOT 1. Seguro de Ram 2. Bloque de Ram 3. Collar interno para cambio y servicio de ram 4. Guía de Ram 5. Vástago asegurador de Ram 6. Válvula Ecualizadora 7. Unión
  • 52. BOPS de Wireline Válvula Ecualizadora, izquierda: • usada en operaciones con cable acerado y de múltiples hebras. • permite la inyección de grasa a las cavidades de los rams mientras éstos están cerrados y asegurados para asistir en el sellado Eastern Oil Tools – Rams de Wireline Dobles Legenda – EOT Rams de Wireline Dobles 1. Seguro de Ram 2. Bloque de Ram 3. Collar interno para cambio y servicio de ram 4. Guía de ram 5. Vástago asegurador de ram 6. Válvula ecualizadora 7. Unión 8. Diseño de cuerpo de construcción unitaria
  • 53. • La válvula de AP de wireline trabaja como un preventor anular. • La presión hidráulica es aplicada a un pistón que se mueve en forma ascendente. BOPS de Wireline Válvulas de Wireline de Alta Presión a Prueba de Fallas Válvula de Wireline de Alta Presión Conjunto de Válvula Ecualizadora Cuerpo Superior Elementos de Sello Aros Guía Sellos de Aros Guía Tornillo Retenedor de Aro Guía Sello de Pistón Pistón Sello de Pollera de Pistón Sello Cuerpo Inferior Conjunto de Adaptador de Unión Sello
  • 54. • Actúa sobre los tres elementos de sello de goma que sellan alrededor del wireline acerado o de hebras múltiples. • Esta válvula de wireline tiene una válvula ecualizadora que puede presurizar el lubricador mientras la válvula está cerrada. BOPS de Wireline Válvulas de Wireline de Alta Presión a Prueba de Fallas Válvula de Wireline de Alta Presión Conjunto de Válvula Ecualizadora Cuerpo Superior Elementos de Sello Aros Guía Sellos de Aros Guía Tornillo Retenedor de Aro Guía Sello de Pistón Pistón Sello de Pollera de Pistón Sello Cuerpo Inferior Conjunto de Adaptador de Unión Sello
  • 55. BOPS de Wireline La válvula de alivio Bowen puede ser usada si la válvula aguja en el lubricador no se encuentra en condiciones operativas. Válvula de Purga Opcional de Wireline de Alta Presión Aro Exterior Tornillo de Retenedor Cuerpo de Válvula Vástago de Válvula Sello de Vástago de Válvula Sello de Aro Exterior Válvulas de Wireline de Alta Presión a Prueba de Fallas, Cont.
  • 56. Conexiones del Árbol Unión Rápida Brida Anillo para Sellar  Izquierda, arriba, tapa de árbol roscada, < PT 5000 psi .  Izquierda, abajo, conexión reductora – árboles de superficie, < PT5000 psi  Conex. Bridada para PT > 5000 psi.  Ambas equipadas con conectores superiores de UR sobre los cuales puede instalarse la válvula de wireline. Reducción (8 vueltas) Unión Rápida Brida
  • 57.
  • 58. Ensayo de Presión de Equipo de Wireline • Inspeccionar visualmente todos los O-rings y elementos de sello de rams antes de realizar ensayo de presión. • Probar el funcionamiento de la válvula de wireline antes de instalar en el árbol • Probar el funcionamiento de la unidad de sello de grasa antes de la instalación. Unión Rápida Prensa-estopa Sustituto de Inyección Química Válvula Aguja Sustituto de Bombeo Sustituto de Ensayo Rápido BOP de Wireline
  • 59. Ensayo de Presión de Equipo de Wireline • Cuando todos los componentes ensamblados son conectados al árbol. • realizar un ensayo del cuerpo abriendo el pozo y sometiendo todo el equipamiento a presión completa del pozo, o usar bomba de prueba. • Si se usa bomba de prueba, puede cerrarse una válvula maestra en el árbol debajo de la válvula de ala, abrirse la válvula maestra superior y aplicar presión a través de la válvula de ala a todos los componentes. Unión Rápida Prensa- estopa Sustituto de Inyección Química Válvula Aguja Sustituto de Bombeo Sustituto de Ensayo Rápido BOP de Wireline
  • 60. Ensayo de Presión de Equipo de Wireline • Si ningún método es el deseado, aplicar presión a través de la válvula aguja o del sustituto de bombeo, de utilizarse uno. Unión Rápida Prensa-estopa Sustituto de Inyección Química Válvula Aguja Sustituto de Bombeo Sustituto de Ensayo Rápido BOP de Wireline
  • 61. • Bajar un enchufe para cuerda sujeto al wireline dentro del cuerpo del ram y cerrar entonces el ram sobre el wireline para probar un solo ram. • Aplicar presión por debajo del ram cerrado para probar el ram. • Un indicador en la válvula aguja del lubricador monitorea el aumento de presión. Presión Ensayo de Presión de Equipo de Wireline
  • 62. • Esto prueba el ram y la válvula ecualizadora. • De no haber pérdidas, abrir la válvula ecualizadora para determinar su confiabilidad. Presión Ensayo de Presión de Equipo de Wireline
  • 63. • Probar los rams dobles individualmente • Probar los rams dobles como una unidad. • Aplicar presión a la cavidad entre los rams, especialmente para wireline de hebras múltiples y unidades de inyección de grasa. • El ensayo de presión puede ser aplicado a esta cavidad a través de la válvula ecualizadora. Presión Presión Ensayo de Presión de Equipo de Wireline
  • 64.
  • 65. Herramientas Estándar – Línea Acerada y Trenzada • El enchufe para cuerda asegura el wireline a la columna de herramientas. • Se ata un nudo alrededor de un “botón” circular en el enchufe para cuerda. • El vástago, o Barra de Peso, suministra peso para contrarrestar la fuerza de la presión de superficie que actúa sobre el área del cable en uso. Porta-cables Vástago (Barra de Peso) Martillos Mecánicos (Martillos Expansibles) Unión Articulada
  • 66. Herramientas Estándar – Línea Acerada y Trenzada • Los Martillos Mecánicos o Martillos Expansibles suministran impacto para bajar y sacar las herramientas de fondo de pozo. • Similares a los martillos tubulares. • Usadas donde no pueden utilizarse martillos tubulares debido al cable u otros deshechos en el pozo. • Uniones Articuladas – secciones de uniones flexibles colocadas en cualquier lugar en la columna donde el operador de WL siente la necesidad de que haya flexibilidad. • Usadas en pozos altamente desviados y • Usadas donde el tubing se encuentra espiralado. Porta-cables Vástago (Barra de Peso) Martillos Mecánicos (Martillos Expansibles) Unión Articulada
  • 67. Porta-cable para Línea Acerada y Trenzada Tipo Disco y Resorte Cuña Tipo Gota de Pera Tipo Grampa Trenzada
  • 68. Vástago de Wireline (Barra de Peso) tramos de 5 pies, también de 3 pies, y 2 pies 1,5” de diámetro, también de 1,25 y 2,5 Testigos con plomo pesados también disponibles. Barra de peso común fig. 1. Vástago de rodillo con ruedas de Teflón sostenidas mediante pasadores en ranuras fresadas fig. 2 Las ruedas ayudan al movimiento de la columna de herramientas. Las ruedas mejoran la acción de los martillos en pozos altamente desviados. Fig. 1 Fig. 2
  • 69. PASO 2: Determinar la Longitud de Vástago Requerida Longitud de Vástago Requerida = (Fuerza, lbs) / (Peso de Vástago, lpp) = 13,3 / 5 = 2,66 o 2,7 pies Aunque 3 pies de vástago superarán la fuerza del pozo, debería usarse por lo menos una sección de 5 pies. La fricción del empaquetado del prensa-estopa NO ES contemplada, la que puede ser considerable. Tampoco lo es la gravedad en pozos direccionales, o la posibilidad de tener que golpear con martillo. Habiendo considerado todo, una sección única de 5 pies, aunque adecuada para superar la fuerza presente, puede no ser suficiente para realizar cualquier trabajo en el fondo del pozo. La experiencia juega un papel importante en esta situación. Vástago de Wireline (Barra de Peso) Determinación de la Longitud del Vástago, Cont.
  • 70. Vástago de Wireline (Barra de Peso) Determinación de la Longitud del Vástago, Cont. Efecto del Ángulo del Pozo Dado que la PCIT es de 2000 psi, el peso del vástago es más que adecuado para superar la fuerza del pozo, aún cuando se encuentre sumergido en el petróleo. Ahora, tomar en cuenta el ángulo promedio para alcanzar un estimado del peso del vástago en el fondo del pozo. Peso de Vástago Flotando en Ángulo de Pozo = Peso de Vástago x Coseno (∠) = 45,3 x Cos 550 = 25,98 ≈ 26 lbs Mientras que el peso del vástago es aún suficiente para hacer que la columna de herramientas se mueva en posición descendente, el peso ajustado para flotabilidad y ángulo de pozo puede probar ser inadecuado para realizar el trabajo en el fondo del pozo.
  • 71. Unión Articulada • Las uniones articuladas son convenientes para: • Pozos altamente desviados • Pozos que se sabe tienen el tubing espiralado. • Uniones reemplazadas entre • Martillos y bajando y sacando herramientas • Secciones de columna de trabajo en columnas de herramientas largas por flexibilidad.
  • 72. Martillos Mecánicos de Wireline • Martillos mecánicos de cable acerado: • Martillos tipo expansible, izquierda, equipos de herramientas de cable. Con la barra de peso sobre ellas, suministran el impacto para romper la roca. • Los martillos tubulares se usan donde: • Hay arena o parafina en el tubing. • Se pesca cable acerado • Se pesca dentro de un tubing de más de 2-7/8” Los martillos tubulares con apertura inferior ensucian menos que aquellas que tienen apertura superior. Martillos Expansibles Martillos Tubulares
  • 73. Niples, Mandriles, Bajando/Sacando Herramientas Niples de Tubing: • Tubulares cortos con perfiles internos fresados que permiten que sus correspondientes dispositivos de seguridad sean fijados y recuperados. • Los niples se colocan en cualquier lugar en la columna de tubing donde pueda necesitarse un dispositivo de control de flujo. Perfil de Seguridad Pared Interior de Empaque- tadura Perfil de Localizador Selectivo respecto a perfil Selectivo respecto a herramienta de fijación
  • 74. Dispositivos de control de flujo: • Tapones, válvulas verticales, válvulas de seguridad bajo superficie, estranguladores de fondo de pozo, etc. Clasificaciones: • Selectivo en lo que se refiere a perfil de niple • Selectivo en lo que se refiere a la herramienta de fijación • El operador de WL selecciona en que niple se va a instalar un dispositivo de control. • Los equipamientos Otis Tipo S y Otis Tipo T son selectivos por el perfil de niple. • Las 5 “posiciones” de los niples S se basan en el fresado del perfil del localizador en el niple y el fresado correspondiente en las chavetas del localizador.
  • 75. • La posición del hombro del ángulo derecho sobre las chavetas del localizador y el hombro del ángulo derecho del perfil del localizador es lo que determina la “posición” del niple y del mandril de enganche. Niples y Mandriles
  • 76. Niples y Mandriles La Posición 2 tiene los hombros del ángulo derecho fresados un poco más arriba del perfil del localizador y de las chavetas del localizador. Esto continúa hasta la Posición 5.
  • 77. Niples y Mandriles • En el caso de los mandriles de localizador S y T, la posición 1 es el niple más bajo con las otras posiciones progresando en orden hacia arriba del tubing. • Teóricamente, el mandril de localizador S pasará a través de todos los niples tipo S hasta que posicione el niple con un perfil de localizador correspondiente. • La porción de enganche del equipamiento S y T permanecería igual sin importar la posición del mandril del localizador y del niple en el cual está diseñado para alojarse y enganchar
  • 78. • El niple tipo NO-GO tiene una pequeña restricción en la cual se asienta el Aro NO-GO del mandril de enganche. • La porción del localizador del mandril no es necesaria debido a la característica NO-GO. • El niple NO-GO es a menudo el inferior en la columna Niples y Mandriles Niples NO-GO Niple y Mandril de Enganche N Cuello de Fijación Cuello de Tracción Bridas de Seguridad Empaque Tipo V Aro NO-GO
  • 79. Herramientas de Fijación – Fijando Mandriles y Niples • Las herramientas de fijación T (izquierda) y J (derecha) brindan un lugar para una horquilla ecualizadora. • Ambos fijan el mandril luego que las chavetas de localizador han encontrado su niple de posición correcto. • La fijación es acompañada por golpes ascendentes de martillo • El corte es realizado mediante golpes de martillo ascendentes. Herramienta de Fijación Tipo T Herramienta de Fijación Tipo J
  • 80. Herramientas de Fijación – Fijando Mandriles y Niples • La herramienta de fijación J une el cuello de fijación del mandril de enganche mediante un pasador de corte permitiendo que las chavetas de localizador “floten libremente” a medida que el dispositivo es bajado al pozo. • La herramienta de fijación T se encuentra conectada al cuello de tracción mediante las bridas, que retraen las chavetas de localizador del mandril de enganche. Herramienta de Fijación Tipo T Herramienta de Fijación Tipo J
  • 81. Herramientas de Tracción Herramienta de Tracción Tipo R • Tira de un mandril de enganche S o T. • La herramienta conecta el cuello de tracción del mandril luego que tiene lugar la ecualización de presión a través del dispositivo de control de flujo. • El golpe de martillo hacia abajo permite que las bridas traben el cuello de tracción y retrae las chavetas de seguridad del mandril. Herramienta de Fijación Tipo R
  • 82. • El golpe de martillo ascendente recupera el mandril de enganche y el dispositivo de control de flujo desde su niple. • La herramienta de tracción R debe tener el testigo de tracción correcto para sacar diferentes tipos de mandriles de enganche. Herramienta de Fijación Tipo R Herramientas de Tracción
  • 83. Herramientas de Tracción • Herramientas de Tracción Tipo S y BB. • Ambas pueden tener horquillas ecualizadoras. • La herramienta de tracción S es una herramienta de corte hacia abajo, que se libera mediante golpe de martillo descendente. • La herramienta BB es una herramienta de corte hacia arriba – el golpe ascendente de martillo corta el pasador y libera las bridas del cuello de tracción del mandril de enganche. Herramienta de Tracción Tipo S Herramienta de Tracción Tipo BB
  • 84. Herramientas de Tracción JDC y JUS Herramientas de Tracción
  • 85. Testigos para Herramientas de Tracción < Alcance < Posición de Brida
  • 86. Herramientas de Tracción Herramienta para Pasadores Herramienta de Desenganche
  • 87. Herramientas Selectivas – Niples y Mandriles • Los niples y mandriles son selectivos según la herramienta de fijación. • El equipamiento R fija los dispositivos de control de flujo para equipamiento R y RN. Esto es para equipamiento de alta presión. • Niple y mandril de enganche X, un modelo para presión más baja Niple y Mandril de Enganche R Cuello de Pesca Mandril de Expansor Resorte de Acción Doble Chavetas de Seguridad Empaque Niple y Mandril de Enganche X
  • 88. • El perfil del aro NO- GO en la parte inferior de los seguros se corresponde con el perfil del niple en el perfil del niple. • Este niple es usualmente el niple más bajo de su tipo y tamaño en la columna de tubing. Herramientas Selectivas – Niples y Mandriles Equivalentes NO-GO : Niples y mandriles XN y RN. Niple y Mandril de Enganche XN Niple y Mandril de Enganche RN Cuello de Pesca Resorte de Doble Acción Chavetas de Seguridad Empaque Mandril de Expansor Sustituto Ecualizador NO-GO
  • 89. • La restricción NO-GO solo permitirá un que dispositivo de seguridad NO-GO sea fijado dentro de él. Herramientas Selectivas – Niples y Mandriles Equivalentes NO-GO : Niples y mandriles XN y RN. Niple y Mandril de Enganche XN Niple y Mandril de Enganche RN Cuello de Pesca Resorte de Doble Acción Chavetas de Seguridad Empaque Mandril de Expansor Sustituto Ecualizador NO-GO
  • 90. • La herramienta de fijación X/R coloca los seguros X y R. • Las chavetas de localizador en la herramienta de fijación posicionan el niple. • Cuando el niple deseado es posicionado, la columna de herramientas es bajada debajo del niple y luego retirada a través y por encima del niple. • Al bajar la columna de herramientas se posiciona el mandril en el niple. • El golpe de martillo descendente fija el mandril. • Luego que el mandril se encuentra asegurado en el niple, el golpe de martillo ascendente corta un pasador y libera la herramienta de fijación del mandril de enganche. Herramientas Selectivas – Niples y Mandriles Chavetas de Localizador Herramienta de Fijación X
  • 91. Herramientas Selectivas – Niples y Mandriles Herramientas de Tracción GR y GS: • Estas herramientas se encuentran disponibles para: • Recuperar seguros X y R – las herramientas de tracción GS y GR. • La herramienta GS es una herramienta de corte hacia abajo • La GR es una herramienta de tracción GS pero con un adaptador de corte hacia arriba. • Pueden instalarse horquillas ecualizadoras en el extremo del testigo de la herramienta. Herramienta de Tracción GR Herramienta de Tracción GS Pasador de Corte Cuello de Pesca Pasador de Corte Resorte de Cilindro Retenedor de Resorte Resorte de Brida Retenedor de Brida Cilindro Bridas Testigo
  • 92. Mandriles tipo cuña • Usados en pozos terminados sin niples campana • Pueden instalar dispositivos de control de flujo a profundidades especificadas. • Colocado mediante levantamiento sobre la herramienta de fijación. • La acción conecta las cuñas y expande las copas y elementos contra la pared del tubing. • Los mandriles mantienen la presión desde abajo. • Los mandriles se fijan mediante la Herramienta de Fijación W, próxima diapositiva. Mandriles y Niples
  • 93. Mandriles y Niples Portador de Cuña Banda de Mandril Cuñas Copa Aro de Copa Superior O-Ring Aro de Copa Inferior Aro de Copa Mandril Rebajo Interno Hacia Adentro Portador de Cuña Banda Cuñas Mandril Principal Mandril de Cuña Pasador de Corte Elemento Expansor de Elemento Mandril de Cuña B Mandril de Cuña W Herramienta de Fijación W
  • 94. Seguros de Collar • En un pozo, terminado con tubing de 8 vueltas y sin niples de tubing, un seguro de collar, izquierda, puede portar los dispositivos de control de flujo. Herramientas de Wireline Aro Retenedor Cónico Cuello de Pesca Interior Camisa de Seguridad Seguro Colector Camisa Exterior O-Ring Mandril de Enganche Bridas O-Ring Elemento Elástico Mandril de Empaque Sustituto Adaptador Seguro de Collar D Herramienta de Fijación D
  • 95. • La herramienta de fijación, derecha, se encuentra inserta dentro de un seguro de collar y los dos se encuentran asegurados con pasador a través del mandril externo del seguro de collar. • El seguro de collar es bajado hasta una profundidad exactamente debajo del collar deseado y entonces la columna de herramientas es levantada. Herramientas de Wireline Aro Retenedor Cónico Cuello de Pesca Interior Camisa de Seguridad Seguro Colector Camisa Exterior O-Ring Mandril de Enganche Bridas O-Ring Elemento Elástico Mandril de Empaque Sustituto Adaptador Seguro de Collar D Herramienta de Fijación D
  • 96. • Las trabas (dogs) se ubican en el siguiente rebajo del collar. • El movimiento ascendente de la columna de herramientas expande el elemento, el golpe de martillo corta el pasador en la herramienta de fijación y desengancha la herramienta de fijación del seguro de collar. Herramientas de Wireline Aro Retenedor Cónico Cuello de Pesca Interior Camisa de Seguridad Seguro Colector Camisa Exterior O-Ring Mandril de Enganche Bridas O-Ring Elemento Elástico Mandril de Empaque Sustituto Adaptador Seguro de Collar D Herramienta de Fijación D
  • 97. Herramientas de Wireline- Camisa de Circulación Camisa de Circulación: • Permite el acceso al anular de tubing/revestimiento. • Producción desde la zona previa no producida. • La Camisa de circulación es una “ventana”, puede ser abierta o cerrada Camisa de Circulación Perfil de Niple de Alojamiento Área de Cojinete de Obturador Camisa Interna Seguro de Expansor de 2 posiciones (Posición Cerrada) Rebajo de Seguro (Posición Abierta) Área de Sello Pulida
  • 98. • Puede incluir un perfil de niple para instalar otros dispositivos de flujo de fondo de pozo. • Puede existir presión diferencial detrás de una camisa de circulación cerrada. • Instalar un indicador en el lubricador como soporte para indicación de variación. Camisa de Circulación Perfil de Niple de Alojamiento Área de Cojinete de Obturador Camisa Interna Seguro de Expansor de 2 posiciones (Posición Cerrada) Rebajo de Seguro (Posición Abierta) Área de Sello Pulida Herramientas de Wireline - Camisa de Circulación
  • 99. Herramientas de Wireline – Herramienta de Cambio de UC Herramienta de Cambio Tipo B Trabas de Cambio Sustituto Superior Pasador de Corte Cuello de Pesca Cuello de Pesca Herramienta de Cambio de Camisa de Circulación: • Las trabas de la herramienta de cambio se ubican en el perfil de cambio o camisa. • La acción del martillo, ascendente o descendente, mueve la camisa hacia la posición opuesta. • Una vez cambiada la camisa, permite que las trabas se corran debajo del sustituto superior, colapsando las trabas y liberando la herramienta del perfil de cambio.
  • 100.
  • 101. • Presencia o ausencia de mandriles de bombeo neumático de bolsillo lateral – profundidades y tipo – maniquíes o valvulas • Camisas de circulación – profundidad/es, tipo/s, DI, y posición/es (abiertas o cerradas) • Extremo del tubing (de preferencia mediciones de wireline) y presencia o ausencia de una guía de re-entrada de wireline en el empaquetador o ancla de entubación
  • 102. • Saber que deshecho hay en el pozo (tubing o fondo del pozo) • Tipo y densidad de fluido en el anular y la ultima profundidad conocida de ese fluido • Profundidad de los punzados (PM y PVT) y las dimensiones (DI y longitud) de cualquier vaina existente Preparación y Planificación
  • 103. Al llegar a la locación, asegurarse que el pozo se encuentre libre de obstrucciones y de cualquier objeto peligroso. • Quitar cualquier objeto peligroso de ser posible, y de no ser así, asegurarse que se encuentran claramente marcados y que todo el personal se encuentra familiarizado con la ubicación de cualquier peligro.
  • 104. • Ubicar la unidad de wireline a alrededor de 75 pies de la cabeza del pozo de ser posible. Asegurar la unidad completamente, sea ésta una unidad de tierra o unidad móvil de costa afuera. Esto puede significar trabar las ruedas o asegurar la unidad con cadenas y tensores para evitar que la unidad se mueva mientras el trabajo con wireline se encuentra en progreso. • Cerrar la válvula superior del árbol asegurándose de contar la cantidad de vueltas requeridas para cerrar la válvula completamente. Tomar nota además de la lectura de presión en el indicador que se encuentra en la parte superior del árbol de producción. Inspeccionar la conexión del árbol para asegurarse que se ajuste a la locación.
  • 105. • Cerrar la válvula aguja en la tapa del árbol y sacar cuidadosamente el indicador, purgar entonces la presión desde la tapa del árbol. Sacar la tapa del árbol e instalar la conexión de árbol adecuada. • Inspeccionar todos los o-rings en las secciones de lubricador a ser usadas y reemplazar cualquiera que parezca tener desgaste. Ensamblar la cantidad adecuada de secciones de lubricador de manera segura – pedira ayuda.
  • 106. Comenzar las operaciones de elevación con cualquier medio a ser utilizado – grua, camión con pluma, camión con mástil de montaje, torre pequeña y aparejos de soga, mástil de montaje y aparejos de soga. Si se utiliza un mástil de montaje y aparejos de soga asegurarse que el mástil de montaje se encuentre adecuadamente asegurado con pasadores y ajustado en forma segura al arbol. Montando y Bajando al Pozo
  • 107. Montando y Bajando al Pozo • Levantar la válvula de wireline e instalarla en la conexión del árbol. Instalar una trampa para herramientas sobre la válvula de wireline si se va a utilizar una. • El operador debe controlar el prensa-estopa, el cabezal de sello de grasa o cabezal de control de wireline y realizar cualquier ajuste de empaque necesario, que puede incluir el volver a empaquetar completamente el prensa-estopa.
  • 108. El enchufe para cuerda se conecta al wireline luego que el cable ha sido bajado a través del prensa- estopa o cabezal de control. Este conjunto puede entonces ser trasladado al lubricador de manera que el enchufe para cuerda pueda ser conectado a la columna de herramientas y el prensa-estopa/cabezal de control pueda ser conectado al lubricador. Montando y Bajando al Pozo
  • 109. • La columna de herramientas es ensamblada conforme a las instrucciones del operador e insertada dentro del lubricador dejando alrededor de un pie expuesto fuera de la sección superior. Luego que el enchufe para cuerda es conectado al wireline, el prensa- estopa/cabezal de control puede ser instalado. En este momento, cualquier manguera hidráulica necesaria para el cabezal de control puede ser conectada y asegurada al lubricador. Este es también un buen momento para probar el funcionamiento del cabezal de control de estarse utilizando uno.
  • 110. • El lubricador que contiene la columna de herramientas es entonces elevado y colocado en su lugar, asegurado para que no se balancee libremente.
  • 111. • El indicador de peso es instalado y asegurado a la cabeza de pozo, al piso, u otra plataforma adecuada. Debe tenerse cuidado de asegurar que exista el ángulo adecuado entre la polea acanalada simple y la unidad de cable de alambre. El cable que se desplaza hacia abajo del lubricador desde el prensa-estopa debe salir de la polea acanalada simple a un ángulo correcto para brindar la indicación más segura de la línea de tiro.
  • 112. • En este momento todo el equipamiento de superficie que contiene presión debe ser probado ya sea a presión de trabajo estipulado o por lo menos a la presión de cierre interior de tubing anticipada. Durante la prueba, todas las conexiones deben ser inspeccionadas por posibles perdidas y, de aparecer alguna, la fuente de las misma debe ser determinada y las medidas correctivas tomadas.
  • 113. • Luego de una prueba exitosa del equipamiento de superficie el pozo puede ser abierto. Esto se realiza mediante la apertura lenta de la válvula maestra superior en el árbol. Deje de girar la manivela operativa cuando exista una indicación por parte de la esclusa de la apertura de la válvula. Esto usualmente se realiza observando un indicador sobre el lubricador o escuchando a medida que los fluidos de pozo comienzan a ingresar al lubricador. Abrir completamente la válvula solo luego que los fluidos hayan dejado de fluir dentro del lubricador o que la presión de superficie se estabilice.
  • 114. • Contar la cantidad de vueltas requeridas para abrir completamente la válvula – debe coincidir con la cantidad de vueltas requeridas para cerrar inicialmente la válvula. De existir una discrepancia, notificar inmediatamente al operador de cable de alambre. Cuando la válvula se encuentra completamente abierta, notificar al operador de cable de alambre de anera que pueda comenzar el viaje dentro del pozo.
  • 115.
  • 116. Tópicos y Problemas Especiales • Cualquier dispositivo que tiene la capacidad de ser abierto y cerrado tiene además el potencial de fallar o taparse con deshechos y tener presión atrapada por debajo de ellos. Tapones, válvulas de seguridad bajo superficie, y herramientas tales como tapones puente y empaquetadores pueden ser también fuentes de presión atrapada. Adicionalmente, la presión puede quedar atrapada entre puentes de arena y parafina. Los hidratos pueden también formar y atrapar presión Procedimientos Para Manejar la Presión Atrapada
  • 117. Tópicos y Problemas Especiales • La válvula ecualizadora que se encuentra instalada en todos los tapones (positiva y de bombeo a través de ella) es una buena fuente de información confiable acerca de presión atrapada. Cuando la horquilla ecualizadora es insertada en un tapón, puede verse un cambio en superficie por medio del indicador de presión instalado en el lubricador. De no haber cambio de presión, siempre existe la posibilidad que el tapón pueda haber fallado, o en realidad puede no haber existido diferencial a través del dispositivo para comenzar.
  • 118. Tópicos y Problemas Especiales • El operador de cable de alambre debe estimar el potencial para presiones diferenciales basado en su conocimiento de los fluidos del pozo en el lugar y las profundidades verticales de los fluidos hasta el dispositivo. Esta estimación puede ser comparada con la presión anticipada por debajo del dispositivo. • Si se indica un diferencial negativo (mayor presión por debajo que por sobre el dispositivo), debe considerarse seriamente aplicar presión adicional en un intento por balancear el diferencial sospechado.
  • 119. Tópicos y Problemas Especiales • Al parecer, pequeños diferenciales pueden tener resultados “impresionantes” cuando se desencadenan en el área de sección transversal de un tapón. Muchas columnas de herramientas simples han volado fuera del pozo y se crearon muchos trabajos de pesca desagradables debido a lo que fuera considerado como diferenciales negativos “nominales”.
  • 120. Tópicos y Problemas Especiales • Inversamente, un diferencial positivo extremo podría significar una gran dificultad para quitar el dispositivo o hacerlo totalmente imposible de recuperar con cable de alambre. Nuevamente, una estimación del diferencial en el lugar debe ser realizada y la presión debe ser reducida. • En el caso de válvulas de seguridad de fondo de pozo, el problema es un poco diferente pero la solución es esencialmente la misma.
  • 121. Tópicos y Problemas Especiales • Las válvulas de seguridad controladas de manera remota deben tener presión hidráulica apropiada adecuada para mantener la válvula abierta el tiempo suficiente como para conectarlas completamente con la herramienta de tracción y la horquilla. • De cualquier manera el tubo de flujo interior de la valvula debe trabarse, o hacerlo inoperable. • Las válvulas de seguridad controladas en forma directa deben tener presión de superficie aplicada para resolver el problema diferencial. Si se puede bombear a través de la válvula de control directo, el diferencial debe ser indicado como un incremento sostenido en la presión. Sin embargo, el tubo de flujo interino de la válvula puede estar lleno con arena o el sustituto ecualizador puede estar tapado con deshechos.
  • 122. Tópicos y Problemas Especiales • La historia del pozo debe ser verificada para determinar la mayor profundidad a la que se ha encontrado parafina. • Esto suministraría información referente al espesor potencial del bloqueo de parafina y de la probabilidad de presión atrapada. • La arena es otro tema. Se acumula a cualquier profundidad y es sorprendente cuán poco le toma obturar completamente la columna de tubing y atrapar presión substancial debajo de ella.
  • 123. Tópicos y Problemas Especiales • Decir que uno va a aproximarse y achicar un tapón de arena con precaución es una subestimación. Unos pocos o miles de pies de arena pueden ser los culpables. • Tal como anteriormente, las estimaciones de presión diferencial potencial pueden deben ser realizados y la presión de superficie aplicada debe ser ajustada conforme a requerimiento
  • 124. Tópicos y Problemas Especiales • Pueden no existir demostraciones de flujo cuando el empaquetador no se encuentra asentado, pero el gas debajo del empaquetador eventualmente reaccionará a la presión hidrostática decreciente cuando el empaquetador es recuperado, y se expandirá al tiempo que se aproxima a la superficie. En algún momento el pozo puede necesitar ser cerrado y el gas circulado hacia fuera.
  • 125. La columna de herramientas podría estar compuesta de: • Enchufe para cuerda • 5’ de vástago • Unión Articulada • 5’ de vástago • Unión Articulada • Martillos Tubulares - opcional • Unión Articulada • 5’ of vástago • Martillos Expansibles • Indicador de Tubing • El juego adicional de martillos se encuentra presente en caso que el martillo expansible se aprisione. Y hay una sección de espaciador de vástago entre los martillos tubulares y expansibles. La columna se hace flexible con el uso de uniones articuladas.
  • 126. Bloque de Impresión: • El bloque de impresión detecta la naturaleza de los deshechos en el pozo. • En la primer bajada al pozo, el operador puede observar que la columna de herramientas no alcanzó la profundidad necesaria, a pesar de los repetidos intentos. • El próximo viaje al pozo tiene un bloque de impresión para determinar “que se estaba mirando hacia arriba” y para ver que podría haber quedado en el pozo. Testigo de Plomo Bloque de Impresión Tópicos y Problemas Especiales
  • 127. • Siguiendo a una bajada inicial al pozo, podría realizarse una segunda bajada con un bloque de impresión. • Un fondo con forma de “cuña“ en el testigo de plomo indicaria tubing colapsado. • Inspeccionar además los lados del testigo de plomo por si hubieran daños. Testigo de Plomo Bloque de Impresión Tópicos y Problemas Especiales
  • 128. Orificio en el Tubing • Los obturadores superior e inferior suministran un sello sobre y debajo del/los orificio/s en el tubing. • Se conecta un limitador de cuña al conjunto obturador superior. El extremo superior de la cañería espaciadora es atornillado dentro del obturador superior. Obturador Inferior Tópicos y Problemas Especiales Centralizadores Limitador Tipo Collar Conjunto Obturador G Inferior Encastre Obturador Superior Limitador de Cuña G Centralizadores Conjunto Obturador Superior Cañería Espaciadora
  • 129. • La porción inferior del espaciador es ‘empujada dentro’ del obturador inferior. • El obturador inferior, en este caso, es atornillado directamente dentro del conjunto de obturador inferior. • El conjunto de obturador inferior puede ser anclado con otro limitador de cuña, o con un limitador de collar que traba en el rebajo del collar del tubing de 8- vueltas. Obturador Inferior Centralizadores Limitador Tipo Collar Conjunto Obturador G Inferior Encastre Obturador Superior Limitador de Cuña G Centralizadores Conjunto Obturador Superior Cañería Espaciadora Tópicos y Problemas Especiales
  • 130. • Ambos conjuntos obturadores, superior e inferior, tienen sellos que, cuando se colocan, forman un sello contra la pared del tubing.. • Probar el obturador purgando presión desde el revestimiento. Si la presión del revestimiento desciende y no vuelve a aumentar, el obturador está funcionando. Obturador Inferior Centralizadores Limitador Tipo Collar Conjunto Obturador G Inferior Encastre Obturador Superior Limitador de Cuña G Centralizadores Conjunto Obturador Superior Cañería Espaciadora Tópicos y Problemas Especiales
  • 131.
  • 132. Columna de Herramientas Pegada Una columna de herramientas que se encuentra aprisionada no puede ser sacada del pozo, aunque pueda ser movida. • Una columna de herramientas puede aprisionarse debido a: • tubing colapsado, • presencia de arena, • parafina u otros sólidos depositados sobre la pared del tubing, • error del operador de wireline, • falla de wireline o herramienta, • herramientas que son despedidas pozo arriba, • desviación extrema, etc.
  • 133. • La evidencia de una columna de herramientas aprisionada – el indicador de peso muestra un incremento sostenido en el peso. • Si las herramientas se encuentran aprisionadas, volver a colocar la columna abajo, cerrando los martillos (cable acerado), y levantando la columna lentamente. • Si los martillos se encuentran en la columna, tal como en las operaciones con cable acerado, observar entonces la profundidad a la que abren los martillos. ¿Punto de aprisionamiento? Columna de Herramientas Pegada
  • 134. Columna de Herramientas Pegada • Trabajar los martillos y tratar de liberarlos. Si las herramientas fueron extraídas del pozo, golpear con el martillo hacia abajo, liberar la columna de herramientas, e intentar nuevamente atravesar el punto de arrastre. • Si la columna tenía un movimiento descendente, el golpear entonces con el martillo hacia arriba puede liberar la columna. • ¿Durante cuánto tiempo golpear? Continuar golpeando si la columna se mueve aunque sea lentamente. Se está moviendo. • Si se decide golpear durante un largo plazo, mover periódicamente alejándola o acercándola al pozo para minimizar la fatiga cíclica y el partimiento del cable. La perdida de herramientas y cable es realmente perjudicial.
  • 135. Columna de Herramientas Pegada • Cuando no se logran progresos, y antes que se rompa el cable, bajar una barra cortadora, sacar el cable y comenzar a pescar sobre el enchufe para cuerda de la columna de herramientas aprisionada.
  • 136. Muestras de Corte de Cabezal de Seguridad Ensayos de Corte en siguiente Diapositiva
  • 137. Corte de Cabezal de Seguridad Los Ensayos de Corte Incluyen: • Cable Acerado de 0,108” sin Tensión, 1 hebra • Cable Acerado de 0,108” sin Tensión, 10 hebras • Cable de 0,438” Cable sin Tensión, 1 hebra • Cables con Alma de 0,438” 5 sin Tensión, 10 hebras • Tubería Flexible con Pared de 1,25", 0,109”, l0 hebras • 3 Columnas Paralelas de Pared Pesada de TF de 1,5”, 1,75”, y 2,0 c/ Cable de 7/16” en el interior • 2 Columnas Paralelas de Pared Pesada de TF de 2,38” y 2,88” c/ Cable de 7/16” en el interior • Barra de Peso de 2", Acero ANS 4230 • Tubería de Perforación de 3,5” S-135; 226,2 N/m (15.5 lbs/pie) • Tubing de 4” Cromo 13 L-80 • Tubing de 4,5” 184,0 N/m (12.6 lbs/pie) • Filtro de Engravado de 4-5/8” c/ Cañería Lavadora de 2-3/8” en el interior
  • 138. Pescando Bajo Presión Si la columna de herramientas queda pegada en el pozo y los martillos son ineficaces para liberarla o si la columna de herramientas sale despedida hacia arriba del pozo puede ser necesario cortar y recuperar el cable y comenzar a pescar el enchufe para cuerda de la columna de herramienta pegada, o pescar el cable. Asegurar el pozo y prepararse para el corte de cable y las operaciones de pesca.. Porta- cable Vástago Caja Ciega
  • 139. • Una barra cortadora, derecha, es una herramienta simple compuesta de un enchufe para cuerda, una sección de vástago, y una caja ciega. • Cerrar la válvula de wireline en el cable y purgar presión del lubricador. • Cortar y tirar del cable del pozo dejando el enchufe para cuerda libre para pescarlo. • Si el trayecto hacia el enchufe para cuerda no se encuentra obstruido, puede bajarse una barra cortadora para cortar el cable en el enchufe para cuerda. Porta- cable Vástago Caja Ciega Pescando Bajo Presión
  • 140.
  • 141. Procedimiento Para Bajar la Barra Cortadora Cerrar la válvula de wireline. Purgar presión del lubricador Levantar el lubricador lo suficiente para insertar la barra cortadora dentro del lubricador.. Apoyarla suavemente sobre la válvula de wireline cerrada Tópicos y Problemas Especiales
  • 142. Reinstalar el lubricador  Abrir la válvula ecualizadora en la válvula de wireline.  Permitir que la presión se ecualice a través de los rams cerrados de la válvula de wireline.  Instalar un indicador de presión sobre el lubricador para este propósito. Ecualización de presión Procedimiento para Bajar la Barra Cortadora Tópicos y Problemas Especiales
  • 143. Abrir la válvula de wireline. Dejar que la barra cortadora caiga. • Asegurarse que no haya tensión sobre el cable mientras cae el cortador. • El cable será probablemente cortado en las agarraderas del localizador de los mandriles del bolsillo lateral si: • La tensión sobre el cable es mantenida, • El pozo está desviado y, • Tiene mandriles de bombeo neumático de bolsillo lateral en la columna de tubing. • Tratar de tirar del cable luego de un tiempo para que la barra cortadora caiga (más tiempo de haber líquido en el pozo, o si el pozo está desviado). Procedimiento para Bajar la Barra Cortadora Tópicos y Problemas Especiales
  • 144. Abrir la válvula de wireline. Dejar que la barra cortadora caiga. • Tratar de tirar del cable luego de un tiempo para que la barra cortadora caiga (más tiempo de haber líquido en el pozo, o si el pozo está desviado). • De no ser eficaz, bajar posiblemente otra barra cortadora. • Si el pozo se encuentra altamente desviado o las herramientas están pegadas en una sección que se encuentra altamente desviada, la barra cortadora puede ser ineficaz y agregarse a la pesca. Tópicos y Problemas Especiales
  • 145.
  • 146. Pescando Bajo Presión • Barra cortadora bajada para cortar el cable en el enchufe para cuerda. • De no ser exitosa la primer barra cortadora, puede bajarse una segunda o una tercera. • Al cortar el cable en el enchufe para cuerda se deja poco cable en el pozo. Tópicos y Problemas Especiales Barra Cortadora sobre Enchufe para Cuerda
  • 147. • El cable es insertado dentro del Cortador de Cable Kinley, la herramienta es insertada dentro del lubricador y bajada como un cortador de caída. • El cortador tiene una cuchilla cilíndrica y un deslizador que se mueven al unísono cuando hacen contacto con el enchufe para cuerda que tenga un cuello de pesca sobre ella. Cuerpo Cuello de Pesca Tapa Inferior Retorcedor Deslizador Cuchilla Pescando Bajo Presión Cortador de Cable Kinley
  • 148. • Si el cortador no corta el cable cuando cae, puede bajarse una barra cortadora sobre el cortador de cable. • La parte inferior desmontable del Cortador de Cable Kinley puede ser cambiada por una que tenga un cuello de pesca sobre ella. Cuerpo Cuello de Pesca Tapa Inferior Retorcedor Deslizador Cuchilla Pescando Bajo Presión
  • 149. Wireline-pescando Las Pinzas Cortadoras Kinley • El cortador de cable Kinley se coloca alrededor del wireline en la superficie. • La válvula de wireline es cerrada y el cortador de wireline Kinley se mueve se desplaza por el cable, golpea el enchufe para cuerda para cortar el cable.
  • 150. Wireline-Pescando las Pinzas Cortadoras de Cable Kinley • A veces usted tiene un mandril de bombeo neumático de bolsillo lateral en el interior del pozo; • A veces usted tiene el wireline embolado por encima de la pesca.
  • 151. Wireline-Pescando las Pinzas Cortadoras de Cable Kinley • Para evitar que el cable se corte en el mandril de bombeo neumático, y para cortar el cable por encima del cable embolado en el pozo, • ¿cómo deben ser instaladas las pinzas cortadoras de cable Kinley para realizar esto?
  • 152. Wireline-Pescando las Pinzas Cortadoras de Cable Kinley • El fondo desmontable del cortador de cable Kinley puede ser cambiado por uno con cuello de pesca de wireline. • La parte cortante del cortador Kinley es bajada al revés. • Una barra cortadora es entonces bajada desde la parte superior, no la parte inferior normal.
  • 153. Pescando Bajo Presión • Cortador de cable bajado como barra cortadora. • Luego de un tiempo para alcanzar la columna de herramientas y cortar el cable, el operador levanta el cable y tira de él hacia fuera del pozo. • El cortador tiene un perfil exterior de enchufe para cuerda y un cuello de pesca, recuperables con herramienta de tracción estándar. • El cortador viene sujeto al extremo del cable, luego de realizar el corte. Tópicos y Problemas Especiales
  • 154. Tópicos y Problemas Especiales Pescando Bajo Presión, Cont. • Luego que el cortador de cable ha sido sacado del pozo, un tramo corto de cable permanece sobre el enchufe para cuerda. • No existen problemas respecto de la utilización de una herramienta de tracción para conectar el cuello de pesca del enchufe para cuerda. • Se requerirá de golpe de martillo descendente para asegurar el cuello de pesca.
  • 155. Columna de Herramientas Despedida del Pozo • Si las herramientas han sido despedidas del pozo y han sorteado el cable no existe acceso “libre” al enchufe para cuerda. • Puede ser inútil bajar una barra cortadora. • Las herramientas están diseñadas para cortar el cable en estas situaciones – un cortador de cable a cortador de caída. Tópicos y Problemas Especiales
  • 156. Uso del Cortador de Caída • El cortador de caída (Go-Devil) tiene un cuerpo y una camisa interna. • La placa de relleno es quitada sacando los pasadores de retención. • El cable es insertado entro de una ranura fresada a lo largo del cortador de caída. Se reinstala la placa de relleno, y se colocan los pasadores en su lugar. Cuello de Pesca Cuerpo Pasadores de Retención Placa de Relleno Tópicos y Problemas Especiales
  • 157. • Insertar el cortador de caída en el lubricador. Conectar el lubricador y la válvula ecualizadora en el wireline. La válvula de wireline es entonces abierta y se permite que caiga el cortador de caída • Luego de bajar el cortador de caída puede seguir una Barra Cortadora y con suerte, se cortará el cable. • Ajustar una pata de mula a la parte inferior del cortador de caída para cortar el cable con el cortador de caída. • Tener cuidado en caso de tubing seco. Cuello de Pesca Cuerpo Pasadores de Retención Placa de Relleno Tópicos y Problemas Especiales
  • 158. • Izquierda, la columna de herramientas es atrapada por arena u otros deshechos y los martillos se han vuelto inoperables. • Derecha, la columna de herramientas ha sido despedida del pozo. • Luego de bajar el cortador de caída la pesca en el pozo resultante es el cable en la parte superior de la columna de herramientas inicial. Columna de Herramientas Arena Cortador de Caída Cortador de Caída Cable Tópicos y Problemas Especiales
  • 159. • El operador comienza entonces a pescar el cable de manera que un enchufe para cuerda libre quede mirando hacia arriba. • La remoción del cable implica bajar un buscador de cable para encontrar la parte superior del cable y “agruparlo” de forma que un gancho de cable pueda recuperar tanto cable como sea posible. Columna de Herramientas Arena Cortador de Caída Cortador de Caída Cable Tópicos y Problemas Especiales
  • 160. Cortador de Pared Lateral Mandril Cortador Inferior Retenedor de Encastre Guía Tornillo de Fijación Pasador de Corte Aro Partido Cortador Superior • El CPL se encuentra asegurado con pasadores a una herramienta de Fijación Tipo C y bajado a al lado del cable que se ha partido en el pozo • Cuando la profundidad es alcanzada, una bajada de columna de herramientas hace que el mandril se acuñe sobre los cortadores plegados contra la pared del tubing atrapando el cable a ser cortado. Herramienta de Fijación Tipo C Orificio del Pasador de Corte Cuerpo Cuello de Pesca El Cortador de Pared Lateral corta el cable en cualquier punto
  • 161. Cortador Superior • El golpe de martillo descendente corta el cable y corta el pasador en la Columna de Fijación C. • La columna de herramientas es sacada del pozo y se baja un buscador de cable junto seguido de un gancho de cable para recuperar el cable. • Luego de sacar el cable del pozo, el cortador de pared lateral es recuperado. Herramienta de Fijación Tipo C Orificio del Pasador de Corte Cuerpo Cuello de Pesca Tópicos y Problemas Especiales Cortador de Pared Lateral Mandril Cortador Inferior Retenedor de Encastre Guía Tornillo de Fijación Pasador de Corte Aro Partido
  • 162. Cortador Superior Herramienta de Fijación Tipo C Orificio del Pasador de Corte Cuerpo Cuello de Pesca • Nunca sacar el cortador de pared lateral antes de que el cable sea extraído del pozo. • Bajar martillos tubulares en la columna usada para transportar el cortador de pared lateral. • Enchufe para cuerda SF cuando se pesca: 200 lbs por vuelta Cortador de Pared Lateral Mandril Cortador Inferior Retenedor de Encastre Guía Tornillo de Fijación Pasador de Corte Aro Partido Tópicos y Problemas Especiales
  • 163. Buscador de Cable Buscador de Wireline • La herramienta encuentra el cable roto en el tubing, lo embola para que lo atrape un gancho de cable.  Realizado con un metal delgado y flexible con extremos acampanados para abrazar las paredes del tubing para canalizar el cable dentro del buscador. • Si el buscador de wireline se transforma en una bola, se baja un gancho de cable.
  • 164. Buscador de Cable • Mientras se saca y a través del cable evitado, el cable puede amontonarse alrededor y sobre la parte superior del buscador haciéndolo difícil de recuperar. • Colocar la sección de “vástago espaciador” entre el buscador de cable y los martillos para minimizar el enriedo de cable en los martillos. Bajar martillos tubulares.
  • 165. El buscador de Cable Expansible: • Localizadores del cable roto y los deshechos mientras que evita que la columna de pesca pase a través de ellos. • Puede pasar a través de orificios diminutos y expandirse luego dentro de un tubing grande. • El buscador de cables está conectado y sujeto con pasadores a una camisa con un respaldo NO-GO, que es entonces bajado y posicionado en una restricción apropiada o un niple en el pozo. Buscador de Cable Expansible de Wireline Engineering, Ltd. Camisa de Fijación Pasador de Corte Respaldo No-Go Posición de Fijación Expandido
  • 166. • El golpe de martillo descendente corta los pasadores de retención y permite que el buscador se desplace hacia abajo a través de la camisa y se expanda dentro del tubing que se encuentra debajo. • En su camino de salida, el buscador vuelve a colapsar dentro de la camisa y se levanta para la recuperación en superficie. Buscador de Cable Expansible de Wireline Engineering, Ltd. Camisa de Fijación Pasador de Corte Respaldo No-Go Posición de Fijación Expandido
  • 167. • Los ganchos para wireline son bajados dentro de un rollo de cable mediante un buscador de cable. • El gancho para cable del enchufe de pesca recupera el cable que se ha envuelto alrededor de una columna de herramientas, tal como cuando la columna de herramientas ha sido despedida del pozo. Ganchos para Cable Convencionales Gancho para Cable del Enchufe de Pesca de Wireline Eng. Ltd. Ganchos para Wireline
  • 168. • La herramienta es bajada sobre la pesca y se engancha sobre el cable que se ha asentado alrededor del enchufe para cuerda de la última columna de herramientas. • Bajar siempre estas herramientas con una herramienta de desenganche. Ganchos para Cable Convencionales Gancho para Cable del Enchufe de Pesca de Wireline Eng. Ltd. Ganchos para Wireline
  • 169. Pesca y Wireline - Consideraciones • Cuando la última parte del cable ha salido del prensa estopa es pozo se encuentra en condiciones de ser cerrado en el árbol de producción. • En este momento debe realizarse una determinación precisa de la longitud total del cable recuperado. • Esto brinda al operador de wireline una idea respecto a cualquier tramo de cable corto que haya quedado encima del enchufe para cuerda y pueda impedir la capacidad de una herramienta de tracción para asegurar el enchufe para cuerda.
  • 170. Pesca y Wireline - Consideraciones • Adicionalmente, el operador debe determinar la longitud exacta de la pesca, incluyendo la longitud de los martillos en posición extendida, asegurarse que hay lubricador suficiente cerca para cubrir la extensión de la pesca, la columna de herramientas de pesca, y tener la capacidad para cerrar el pozo en el árbol de producción. • Una situación “interesante” se desarrolla cuando un operador de wireline a fijado y recuperado una pesca exitosamente para sólo encontrar que el árbol no puede ser cerrado debido a una inadecuada extensión de lubricador. Aún peor si ha utilizado un enchufe de pesca sin desenganche para asegurar esa pesca
  • 171. Pesca y Wireline - Consideraciones De haber una extensión inadecuada de lubricador pueden existir pocas opciones al alcance. • Si la pesca tiene un mandril de enganche en la parte inferior de la columna de herramientas, y si éste puede estar localizado en un niple, y si la herramienta de pesca usada para fijar la pesca puede ser hecha para desenganchar la pesca, entonces la pesca puede ser bajada hasta un niple y ser dejada allí. • La columna de pesca puede entonces ser recuperada del pozo sin agregar secciones adicionales de lubricador. De no haber mandril de enganche sobre la pesca existe la posibilidad de que la columna de herramientas pueda ser dejada en un niple no-go siempre que una sección de la columna de herramientas tenga un DE mayor al DI del niple no-go.
  • 172. Pesca y Wireline - Consideraciones Otra alternativa aún más desagradable sería un trabajo de congelamiento de manera que por lo menos parte de la columna de herramientas podría ser sacada del pozo. A continuación, el equipamiento de superficie sería reinstalado, el tapón congelado sería descongelado, y el resto de la columna de herramientas recuperado.
  • 173. Precauciones Durante Operaciones de Pesca • El lubricador debe estar asegurado para minimizar el movimiento. • Tener un amplio aprovisionamiento de o-rings, elementos de ram, elementos de sello/empaques para prensa estopa, y otros sellos asociados. • Asegurarse que el indicador de peso se encuentra funcionando adecuadamente. Dado que muchos son de naturaleza hidráulica, sería prudente purgar y volver a llenar la línea con fluido hidráulico.
  • 174. Regla del Pulgar para Caída del Cable Diámetro del Tubing DE de Wireline Pies por 1000’ 2-3/8” 0,082” 8 2-3/8” 0,092” 10 2-7/8” 0,082” 10 2-7/8” 0,092” 12 3-½” 0,092” 16 3-½” 0,108” 15 3-½” 3/16” 20 4-½” 0,108” 27 4-½” 3/16” 35 5-½” 0,108” 40 5-½” 3/16” 50 7” 0,108” 90 7” 3/16” 100
  • 175.
  • 176. Válvulas de Bolsillo Lateral Las herramientas pasarán a través de la Unidad de Guía para Desviación Traccionar para alinear la herramienta y activar la función de punto de desviación Asegurar dentro del bolsillo lateral. Golpear con martillo hacia abajo. Golpear con martillo hacia arriba para cortar la herramienta de fijación Cortar el pasador del disparador y sacar del pozo. Seguro Herramienta ahora en una posición para golpear con martillo hacia abajo dentro del bolsillo Este pasador no necesita ser cortado en este momento. Articulación inferior ahora en línea con el bolsillo. El golpe de martillo ascendente corta el pasador del disparador y permite que la herramienta sea sacada del pozo. Los pines de corte en los brazos serán cortados
  • 177. Válvulas y Seguros de Bombeo Neumático Válvula con Vástago Cónico y Asiento Válvula con Vástago de Bola y Asiento Válvula c/Puerta Piloto y Puerta de Control Seguro Sellos de Cúpula Sellos de Cúpula Cúpula Dome Fuelles Fuelles Empaque Empaque Limitador de Sello Limitador de Sello Vástago Pasador de Levantamiento Vástago de Puerto Puerta Piloto de Control Asiento Empaque Válvula de Retención Inversa Vástago de Bola Asiento Válvula de Retención Inversa Empaque
  • 178. Válvulas y Seguros De Bombeo Neumático Válvulas Maniquí Vuelta 1” Vuelta 1-1/2” 1” ROJA 1-1/2” ROJA
  • 179. Operaciones con Wireline Objetivos de Aprendizaje • Usted ha aprendido sobre las diversas actividades que fueron adecuadas para operaciones con wireline. • Usted ha aprendido acerca de las mejores prácticas y técnicas para conducir operaciones con wireline. • Usted ha aprendido acerca de los tipos de componentes, herramientas y BOPs de wireline • Usted ha aprendido cómo tratar problemas comunes a los que se enfrentan los operadores de wireline. • Y usted a aprendido técnicas de pesca con WL.