SlideShare una empresa de Scribd logo
Al pensar en riqueza y pobreza, todo el mundo imagina dos mundos
muy diferentes. Si pensamos en países ricos, solemos imaginar
países del hemisferio norte del planeta, tales como Estados Unidos y
Europa. En cambio, si pensamos en países pobres, solemos imaginar
países del hemisferiosur, como Áfricao India
 En el hemisferio norte, encontramos países desarrollados en los
cuales la renta tiene de media 10.000 dólares por persona gracias al
desarrolloindrustrialístico y tecnológico.
 Sin embargo, la explicación de que estos países estén más
desarrollados se remonta a la prehistoria debido a las migraciones
que se llevaron acabo en esa época. Europa comenzó a desarrollarse
mucho antes que el resto del mundo, y con ella, las colonizaciones
de los países.
El alto desarrollo de los países del norte se debe a su potente
industria y a su tecnología avanzada. Esto les proporciona un alto nivel
de vida, como un buen desarrollo de las infraestructuras y tanto en la
calidad como en la cantidad de los servicios sanitarios, educativo y
culturales. Porlo tanto semantiene un elevado nivelde consumo
 El hemisferiosur, están situados las naciones que no alcanzan
siquieralos 2.000 dólares.En el pasado, estos países fueron
colonizados , deun modomas bien destructivo, contribuyo a que
estos países no pudieran desarrollarsey una parte de su población
fueseesclavizada. Las materias primas y las mas valiosas de estos
países fueronextraídas y llevadas a los naciones colonizadoras.
La tasa de nacimientos en países pobres ha aumentado considerablemente y la
mortalidadse ha reducido, mientrasque losalimentos nohan aumentado enla
misma proporción,por lo que las necesidades nohan podido sersatisfechas.
La educación y la sanidad son campos subdesarrollados en los países pobre
debido a su bajo presupuesto.
Dado al bajo desarrollotecnológico, estos países han quedado muy atrasados,
respectoal restode paísesdel norte,ya que losavances tecnológicos han
sustituido varias materiasprimasextraídasen estos paísespor nuevos ymas
eficaces productos
La corrupción política en estos países también es una de las causas de los
incidentes económicos. La insatisfacción de lapoblación con sus
representantesnacionales e internacionalesa menudofinalizaen revueltaso
incluso engolpes de estado, loscuales llevana la guerracivil.
En nuestra humilde opinión, pensamos
que deberíamos de enviar mas ayudas a
los países pobres para equilibrar la
balanza entre ricos y pobres; entre el
norte ysur
 PRODUCIDOPOR:
MARIOGUARDEÑOFUENTETAJA
JAIROCARDOSO NASCIMENTO
ALEJANDROMONTALVOGARCÍA-CONDE
CONLA ESPECIALPARTICIPACIONDE :
CHOCOMONTALVOGARCIA -CONDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El segundo aguinaldo
El segundo aguinaldoEl segundo aguinaldo
El segundo aguinaldo
Juan Manuel Arias
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
monserrath jara
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
brenda4205
 
Países ricos y Países Pobres
Países ricos y Países PobresPaíses ricos y Países Pobres
Países ricos y Países Pobres
Daniel García Arias
 
Pueblos ricos , pueblos pobres
Pueblos ricos , pueblos pobresPueblos ricos , pueblos pobres
Pueblos ricos , pueblos pobres
Katis Peñaherrera
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
2406060910
 
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
DannyAlien
 
Indicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrolloIndicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrollo
Katerin de Paula
 
Problemas para casa abierta ppe 2017
Problemas para casa abierta ppe 2017Problemas para casa abierta ppe 2017
Problemas para casa abierta ppe 2017
Colegio Jorge barek
 
Práctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestrePráctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestre
faustogonzalez14
 
Guatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve ResumenGuatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve Resumen
span335a
 
Caso vinos usa
Caso vinos usaCaso vinos usa
Caso vinos usa
yadicortesa
 
Subdesarrollo en Venezuela y en América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y en América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y en América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y en América Latina
MaryPacheco18
 
Unidades 14 15 3º ESO Grados de desarrollo de los países y las ciudades
Unidades 14 15  3º ESO Grados de desarrollo de los países y las ciudadesUnidades 14 15  3º ESO Grados de desarrollo de los países y las ciudades
Unidades 14 15 3º ESO Grados de desarrollo de los países y las ciudades
serpalue
 
El sub desarrollo en venezuela y america latina
El sub desarrollo en venezuela y america latinaEl sub desarrollo en venezuela y america latina
El sub desarrollo en venezuela y america latina
LeoranRicardoMarinSa
 
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
trukko
 
Dakota del sur
Dakota del surDakota del sur
Dakota del sur
Yudeimy Vargas
 
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Nos organizamos
Nos organizamosNos organizamos

La actualidad más candente (19)

El segundo aguinaldo
El segundo aguinaldoEl segundo aguinaldo
El segundo aguinaldo
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Países ricos y Países Pobres
Países ricos y Países PobresPaíses ricos y Países Pobres
Países ricos y Países Pobres
 
Pueblos ricos , pueblos pobres
Pueblos ricos , pueblos pobresPueblos ricos , pueblos pobres
Pueblos ricos , pueblos pobres
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
 
Indicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrolloIndicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrollo
 
Problemas para casa abierta ppe 2017
Problemas para casa abierta ppe 2017Problemas para casa abierta ppe 2017
Problemas para casa abierta ppe 2017
 
Práctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestrePráctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestre
 
Guatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve ResumenGuatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve Resumen
 
Caso vinos usa
Caso vinos usaCaso vinos usa
Caso vinos usa
 
Subdesarrollo en Venezuela y en América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y en América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y en América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y en América Latina
 
Unidades 14 15 3º ESO Grados de desarrollo de los países y las ciudades
Unidades 14 15  3º ESO Grados de desarrollo de los países y las ciudadesUnidades 14 15  3º ESO Grados de desarrollo de los países y las ciudades
Unidades 14 15 3º ESO Grados de desarrollo de los países y las ciudades
 
El sub desarrollo en venezuela y america latina
El sub desarrollo en venezuela y america latinaEl sub desarrollo en venezuela y america latina
El sub desarrollo en venezuela y america latina
 
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
 
Dakota del sur
Dakota del surDakota del sur
Dakota del sur
 
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
 
Nos organizamos
Nos organizamosNos organizamos
Nos organizamos
 

Similar a ética

Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Edwin Ortega
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Marilia Cordova Maquera
 
Subdesarrollo
SubdesarrolloSubdesarrollo
Subdesarrollo
lismaryjal
 
Libro economia 1 bachillerato tema 15
Libro economia 1 bachillerato tema 15Libro economia 1 bachillerato tema 15
Libro economia 1 bachillerato tema 15
mentoringwallst
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
joanet83
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
Nicolás López Cvitanic
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
Carlos Herrera Zárate
 
Power pobreza 1
Power pobreza 1Power pobreza 1
Power pobreza 1
Bettina Cantos
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Lecina
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
Ana Buitrago Lopez
 
El Decalogo del Desarrollo
El Decalogo del DesarrolloEl Decalogo del Desarrollo
El Decalogo del Desarrollo
Sam Soberanis
 
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
 Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial. Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
Chema R.
 
Ppt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actualPpt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actual
Claudio Villarroel Vidal
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
Emilio Soriano
 
Copia de mundo actual
Copia de mundo actualCopia de mundo actual
Copia de mundo actual
Catalina Grandon
 
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Chema R.
 
La pobreza
La pobreza La pobreza
La pobreza
JASA05
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
maryuri alvarado
 
África
ÁfricaÁfrica
África
Enculator
 

Similar a ética (20)

Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Subdesarrollo
SubdesarrolloSubdesarrollo
Subdesarrollo
 
Libro economia 1 bachillerato tema 15
Libro economia 1 bachillerato tema 15Libro economia 1 bachillerato tema 15
Libro economia 1 bachillerato tema 15
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
Power pobreza 1
Power pobreza 1Power pobreza 1
Power pobreza 1
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
El Decalogo del Desarrollo
El Decalogo del DesarrolloEl Decalogo del Desarrollo
El Decalogo del Desarrollo
 
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
 Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial. Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
 
Ppt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actualPpt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actual
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
 
Copia de mundo actual
Copia de mundo actualCopia de mundo actual
Copia de mundo actual
 
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
 
La pobreza
La pobreza La pobreza
La pobreza
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 

ética

  • 1.
  • 2. Al pensar en riqueza y pobreza, todo el mundo imagina dos mundos muy diferentes. Si pensamos en países ricos, solemos imaginar países del hemisferio norte del planeta, tales como Estados Unidos y Europa. En cambio, si pensamos en países pobres, solemos imaginar países del hemisferiosur, como Áfricao India
  • 3.  En el hemisferio norte, encontramos países desarrollados en los cuales la renta tiene de media 10.000 dólares por persona gracias al desarrolloindrustrialístico y tecnológico.  Sin embargo, la explicación de que estos países estén más desarrollados se remonta a la prehistoria debido a las migraciones que se llevaron acabo en esa época. Europa comenzó a desarrollarse mucho antes que el resto del mundo, y con ella, las colonizaciones de los países.
  • 4. El alto desarrollo de los países del norte se debe a su potente industria y a su tecnología avanzada. Esto les proporciona un alto nivel de vida, como un buen desarrollo de las infraestructuras y tanto en la calidad como en la cantidad de los servicios sanitarios, educativo y culturales. Porlo tanto semantiene un elevado nivelde consumo
  • 5.  El hemisferiosur, están situados las naciones que no alcanzan siquieralos 2.000 dólares.En el pasado, estos países fueron colonizados , deun modomas bien destructivo, contribuyo a que estos países no pudieran desarrollarsey una parte de su población fueseesclavizada. Las materias primas y las mas valiosas de estos países fueronextraídas y llevadas a los naciones colonizadoras.
  • 6. La tasa de nacimientos en países pobres ha aumentado considerablemente y la mortalidadse ha reducido, mientrasque losalimentos nohan aumentado enla misma proporción,por lo que las necesidades nohan podido sersatisfechas. La educación y la sanidad son campos subdesarrollados en los países pobre debido a su bajo presupuesto. Dado al bajo desarrollotecnológico, estos países han quedado muy atrasados, respectoal restode paísesdel norte,ya que losavances tecnológicos han sustituido varias materiasprimasextraídasen estos paísespor nuevos ymas eficaces productos La corrupción política en estos países también es una de las causas de los incidentes económicos. La insatisfacción de lapoblación con sus representantesnacionales e internacionalesa menudofinalizaen revueltaso incluso engolpes de estado, loscuales llevana la guerracivil.
  • 7. En nuestra humilde opinión, pensamos que deberíamos de enviar mas ayudas a los países pobres para equilibrar la balanza entre ricos y pobres; entre el norte ysur