SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía 4° Año





La pobreza:






Definición de pobreza.
Clases de pobreza.
Los cinco factores de la
pobreza.
Causas de pobreza en los
países subdesarrollados.
Causas de pobreza en los
países desarrollados.
Consecuencias.
Cantidad de pobreza en el
mundo.
Organizaciones que ayudan a
radicar la pobreza.


La pobreza es una forma de vida que surge de la imposibilidad de
acceso a los recursos necesarios para satisfacer las necesidades
humanas como: la alimentación, la vivienda , la educación, la
asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se
consideran la falta de medios para poder acceder a los recursos, el
desempleo.






Pobreza relativa: Pobreza Definida de acuerdo a los criterios que
pueden variar según los países y a lo largo del tiempo. Un ejemplo
seria el umbral de pobreza fijado a la canasta básica en Argentina.
Pobreza Absoluta: Pobreza definida de acuerdo con un criterio fijo.
Ej. El umbral de pobreza fijado en $ 1 dólar diario.
Pobreza Extrema: Indigencia o Miseria entendida como la
incapacidad de atender las necesidades alimentarias mínimas
Pobreza de Ingreso: falta de ingresos o de capacidad de atender los
gastos mínimos suficientes
Los factores de pobreza:




Países subdesarrollados afectados por el imperialismo, esto debilito
a las colonias conquistadas, por lo que les ha sido muy difícil
recuperarse.
Sus características son:
- Existe un desequilibrio entre la población y recursos.
- Sus habitantes tienen sueldos muy bajos.
- Hay un desequilibrio entre los sectores productivos.
- Carecen de capital productivo, tecnología y de las infraestructuras
necesarias para poderse iniciar el despliegue económico.
- Existe un dualismo económico y social.
- Estos países dependen del exterior y tienen una escasa participación
económica.
- Presentan problemas políticos



Tienen un fuerte endeudamiento externo.
Condiciones de vida en los
países en desarrollo






El crecimiento de la riqueza en los países desarrollados va acompañado, de
un aumento de los contrastes entre los ricos y los pobres.
Las razones que explican el incremento de la pobreza en los países
desarrollados son los movimientos de inmigración ilegal.
- El destino de estos inmigrantes son las ciudades.
- Estos se ven rechazados por una sociedad racial y con una cultura
diferente.
- Por ello se ven obligados a practicar actividades ilegales o de economía
sumergida: venta ambulante, mendicidad, prostitución, trafico de drogas
etc..
2/3 de la pobreza mundial son mujeres.
Este problema alcanza especialmente los países del sur ( Italia, Portugal,
España y Grecia). Los más afectados son los jóvenes, las mujeres y los
ancianos.
Desnutrición: es una de las principales causas de
mortalidad infantil.
 Migración: es lo que influye en la vida de muchos pobres
que su única inspiración es abandonar el país de origen.
 Desintegración familiar: debido a la ausencia de uno de
los miembros de una familia, provoca que no puedan
mantener una estabilidad.
 Delincuencia: en las familias pobres existe más
violencia, debido a la falta de recursos económicos que
existe entre los jóvenes.

La desnutrición

Malas condiciones
de vivienda

La enfermedad

La necesidad de
pedir

Pésimas condiciones
de higiene

La delincuencia


Los países más pobres del mundo son aquellos en donde la mayor parte de
la población vive por debajo de la “línea de la pobreza”, que es el
equivalente al monto mínimo de ingresos para un adecuado nivel de vida.

Países más pobres por continentes:
-América Central: Haití, Nicaragua y Honduras.
-América del Norte: México.
-Cuenca del Caribe: San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Santa Lucía.
-América del Sur: Guyana, Bolivia y Paraguay.
-África: Zimbawe, República Democrática del Congo, Sierra Leona ,Liberia
-Asia: Afganistán, Franja de Gaza y Cisjordania.
-Europa: Kosovo, Moldavia y Montenegro.
-Oceanía: Tokelau, Tuvalu e islas Salomón.
Organizaciones que ayuden a
radicar la pobreza en el mundo.
La Cruz Roja.
 Los Médicos Sin Fronteras.
 Las ONGs.
 Los Estados de los países desarrollados,
ayudan a través de subvenciones a los países
subdesarrollados, para mejorar sus
condiciones de vida.

Imágenes que contrastan
los ricos y pobres
“El pobre no es el que menos tiene,
sino el que más necesita”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
José María
 
POVERTY
POVERTYPOVERTY
POVERTY
Muhammad Arif
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
José Antonio Montaño Jordán
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescentemoira_IQ
 
taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Presentación pobreza y hambre
Presentación pobreza y hambrePresentación pobreza y hambre
Presentación pobreza y hambreluisrau
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
Patricia Peguero
 
Global poverty: definitions and developments
Global poverty: definitions and developmentsGlobal poverty: definitions and developments
Global poverty: definitions and developments
teppoeskelinen
 
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Vivian_Lizcano
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Jesus Perez
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
Yngritchilon
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
Poverty
PovertyPoverty
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo
Heidy Lebrón
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
Marily1504
 
Poverty
PovertyPoverty
Poverty
1star
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo en powerpoint pobreza extrema
Ensayo en powerpoint pobreza extremaEnsayo en powerpoint pobreza extrema
Ensayo en powerpoint pobreza extrema
 
Cinthia
CinthiaCinthia
Cinthia
 
Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
 
POVERTY
POVERTYPOVERTY
POVERTY
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1
 
Presentación pobreza y hambre
Presentación pobreza y hambrePresentación pobreza y hambre
Presentación pobreza y hambre
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
 
Global poverty: definitions and developments
Global poverty: definitions and developmentsGlobal poverty: definitions and developments
Global poverty: definitions and developments
 
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
Poverty
PovertyPoverty
Poverty
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Poverty
PovertyPoverty
Poverty
 

Destacado

P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2 Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Miljani Rafael Munguia
 
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
GWP Centroamérica
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguia
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
Aisslinn Cordova
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México FridaMizrahi
 
diapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobrezadiapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobreza
jose javier
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
Pablo Conceiro
 
La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
yamgjgfccrymhn
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
Sofia321
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Juan Luis
 

Destacado (15)

P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2 Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
Comidas exóticas de Centro América Virtual Educa Grupro 1 UNAH 2
 
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
 
diapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobrezadiapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobreza
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
 
La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Ensayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extremaEnsayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extrema
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 

Similar a Power pobreza 1

La pobreza
La pobreza La pobreza
La pobreza
JASA05
 
Pobreza en el peru
Pobreza en el peruPobreza en el peru
Pobreza en el peru
diegogonzalessalyrosas
 
analisis de problemas contemporaneos
analisis de problemas contemporaneos analisis de problemas contemporaneos
analisis de problemas contemporaneos
Milagros Alave Huanca
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
Ana Buitrago Lopez
 
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. DesequilibriosLa desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
JessFernndezMoreno1
 
Ecuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundoEcuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundo
Jorge Castillo
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
Miguel Garcia
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
dikroy
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
Rosminia Vanesa E
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
poma1212
 
Pdf realidad
Pdf realidadPdf realidad
Pdf realidad
BritneyAnampaAuris
 
La Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digitalLa Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digitalIV
 
Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Alejandroycesar
 

Similar a Power pobreza 1 (20)

La pobreza
La pobreza La pobreza
La pobreza
 
Pobreza en el peru
Pobreza en el peruPobreza en el peru
Pobreza en el peru
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
analisis de problemas contemporaneos
analisis de problemas contemporaneos analisis de problemas contemporaneos
analisis de problemas contemporaneos
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. DesequilibriosLa desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
 
Ecuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundoEcuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundo
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
Pdf realidad
Pdf realidadPdf realidad
Pdf realidad
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
La Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digitalLa Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digital
 
Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .
 

Power pobreza 1

  • 2.     La pobreza:     Definición de pobreza. Clases de pobreza. Los cinco factores de la pobreza. Causas de pobreza en los países subdesarrollados. Causas de pobreza en los países desarrollados. Consecuencias. Cantidad de pobreza en el mundo. Organizaciones que ayudan a radicar la pobreza.
  • 3.  La pobreza es una forma de vida que surge de la imposibilidad de acceso a los recursos necesarios para satisfacer las necesidades humanas como: la alimentación, la vivienda , la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se consideran la falta de medios para poder acceder a los recursos, el desempleo.
  • 4.     Pobreza relativa: Pobreza Definida de acuerdo a los criterios que pueden variar según los países y a lo largo del tiempo. Un ejemplo seria el umbral de pobreza fijado a la canasta básica en Argentina. Pobreza Absoluta: Pobreza definida de acuerdo con un criterio fijo. Ej. El umbral de pobreza fijado en $ 1 dólar diario. Pobreza Extrema: Indigencia o Miseria entendida como la incapacidad de atender las necesidades alimentarias mínimas Pobreza de Ingreso: falta de ingresos o de capacidad de atender los gastos mínimos suficientes
  • 5.
  • 6. Los factores de pobreza:
  • 7.   Países subdesarrollados afectados por el imperialismo, esto debilito a las colonias conquistadas, por lo que les ha sido muy difícil recuperarse. Sus características son: - Existe un desequilibrio entre la población y recursos. - Sus habitantes tienen sueldos muy bajos. - Hay un desequilibrio entre los sectores productivos. - Carecen de capital productivo, tecnología y de las infraestructuras necesarias para poderse iniciar el despliegue económico. - Existe un dualismo económico y social. - Estos países dependen del exterior y tienen una escasa participación económica. - Presentan problemas políticos  Tienen un fuerte endeudamiento externo.
  • 8. Condiciones de vida en los países en desarrollo
  • 9.     El crecimiento de la riqueza en los países desarrollados va acompañado, de un aumento de los contrastes entre los ricos y los pobres. Las razones que explican el incremento de la pobreza en los países desarrollados son los movimientos de inmigración ilegal. - El destino de estos inmigrantes son las ciudades. - Estos se ven rechazados por una sociedad racial y con una cultura diferente. - Por ello se ven obligados a practicar actividades ilegales o de economía sumergida: venta ambulante, mendicidad, prostitución, trafico de drogas etc.. 2/3 de la pobreza mundial son mujeres. Este problema alcanza especialmente los países del sur ( Italia, Portugal, España y Grecia). Los más afectados son los jóvenes, las mujeres y los ancianos.
  • 10. Desnutrición: es una de las principales causas de mortalidad infantil.  Migración: es lo que influye en la vida de muchos pobres que su única inspiración es abandonar el país de origen.  Desintegración familiar: debido a la ausencia de uno de los miembros de una familia, provoca que no puedan mantener una estabilidad.  Delincuencia: en las familias pobres existe más violencia, debido a la falta de recursos económicos que existe entre los jóvenes. 
  • 11. La desnutrición Malas condiciones de vivienda La enfermedad La necesidad de pedir Pésimas condiciones de higiene La delincuencia
  • 12.  Los países más pobres del mundo son aquellos en donde la mayor parte de la población vive por debajo de la “línea de la pobreza”, que es el equivalente al monto mínimo de ingresos para un adecuado nivel de vida. Países más pobres por continentes: -América Central: Haití, Nicaragua y Honduras. -América del Norte: México. -Cuenca del Caribe: San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Santa Lucía. -América del Sur: Guyana, Bolivia y Paraguay. -África: Zimbawe, República Democrática del Congo, Sierra Leona ,Liberia -Asia: Afganistán, Franja de Gaza y Cisjordania. -Europa: Kosovo, Moldavia y Montenegro. -Oceanía: Tokelau, Tuvalu e islas Salomón.
  • 13. Organizaciones que ayuden a radicar la pobreza en el mundo. La Cruz Roja.  Los Médicos Sin Fronteras.  Las ONGs.  Los Estados de los países desarrollados, ayudan a través de subvenciones a los países subdesarrollados, para mejorar sus condiciones de vida. 
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. “El pobre no es el que menos tiene, sino el que más necesita”