SlideShare una empresa de Scribd logo
Apellidos y nombre                     1º ESO                                     Fecha

2º ESO - WORD (Procesador de textos) –                    TECNOLOGÍA          -
PRÁCTICA N°3



Una vez dentro de la carpeta que tienes asignada con tu nombre, abre Evaluación
1ª, (botón derecho) en ella abrirás un documento de Word que llamarás P2 (botón
derecho) Una vez dentro de P2 haz lo siguiente:

1.- Incluye el encabezado siguiente: (apellidos y nombre – grupo – fecha)
{Ver > Encabezado y pié de página}

2.- Copia el contenido del archivo Texto
{seleccionar, Copiar y Pegar}

3.- Establece los márgenes siguientes: (Superior 2,5-Derecho 2-Encuadernación 0-
Inferior 2-Izquierdo 3- Posición del margen interno izquierda)
{Archivo > Configurar página > Márgenes}

4.- Crea un titulo con WordArt con el texto “HISTORIA DE LA INFORMÁTICA”,
tamaño de letra 20 y céntralo.
{Insertar > Imagen > WordArt}

5.- Inserta bajo el titulo la imagen (ver solución). Con ajuste de texto cuadrado.
{Insertar > Imagen > Imágenes Prediseñadas > Galería multimedia > Colecciones
de Office >comunicaciones > Tecnología}

6.- Selecciona el párrafo primero y ponle Borde exterior.

7.- Selecciona el párrafo segundo, y a continuación: {Formato > Numeración y
Viñetas}

8.- Selecciona el párrafo tercero y a continuación: {Formato> Cambar Mayúsculas
y Minúsculas}

9.- Selecciona el párrafo cuarto y a continuación: {Formato> Letra Capital}

10.- Selecciona el párrafo quinto y a continuación: {Justificar, Comic Sans MS 10,
Color de Fuente (Rojo), Resaltar (Gris 25%)}

11.- Las palabras resaltadas y en negrita del último párrafo deberás sustituirlas por
un sinónimo.
 {Seleccionar> Botón derecho > Sinónimos}
Apellidos y nombre                     1º ESO                                    Fecha




       La informática moderna nació en 1945, cuando apareció en Estados Unidos
ENAC (Calculadora e Integradora Numérica Electrónica), la primera calculadora
electrónica. Se trataba de una máquina de grandes dimensiones, que consumía una
considerable cantidad de energía eléctrica y realizaba una media de 5000 operaciones
por segundo.

           En 1948 se desarrolló en el Reino Unido Mark 1, el primer ordenador
            con memoria RAM , que ejecutaba hasta 500 operaciones por segundo.

    GRACIAS A LA INVENCIÓN DEL TRANSISTOR, EN 1956, SE PRODUJO UNA NUEVA
REVOLUCIÓN EN EL MUNDO DE LA INFORMÁTICA, CON LA CREACIÓN DE
ORDENADORES MÁS RÁPIDOS Y PEQUEÑOS, QUE CONSUMÍAN, ADEMÁS MENOS
ELECTRICIDAD.

     La aparición en 1964 de los primeros chips dio lugar a una nueva generación de ordenadores
capaces de ejecutar millones de sumas por segundo.

     En 1981, la multinacional estadounidense IBM (Internacional Business Machines) lanzó al mercado
su ordenador personal, PC (Personal Computer). El uso de estas máquinas electrónicas no tardó en
extenderse en los hogares y centros de trabajo, gracias a su pequeño tamaño y precio reducido, así
como a sus numerosas prestaciones.

     En la actualidad, los Mac (Macintosh) y los PC compatibles dominan el mercado de los
ordenadores personales.

      También se pueden encontrar en el mercado ordenadores clónicos, computadores sin marca
conocida que compiten con los de las grandes compañías. Se trata de ordenadores hechos a medida
de las necesidades de los usuarios. Son más económicos y pueden utilizar cualquiera de los
programas o equipos diseñados para otras compañías de prestigio.

Más contenido relacionado

Similar a Word3

Trabajo informatica perfecto
Trabajo informatica perfectoTrabajo informatica perfecto
Trabajo informatica perfecto
Pablo Granda
 
Generaciones del computador.pptxleidy
Generaciones del computador.pptxleidyGeneraciones del computador.pptxleidy
Generaciones del computador.pptxleidyAMBIENTEDELFUTURO
 
Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticacharlyrmzA
 
informática tema 1
informática tema 1informática tema 1
informática tema 1
armandoLuciano1
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
renierandres16
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ernesto Medina
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadorasnicoabel
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaflacorielof
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaflacorielof
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasManu Melgar
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
tecnodelainfo
 
Tic ana 2
Tic ana 2Tic ana 2
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguezTrabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
DahianaBeatrizCceres
 
Computación manual final
Computación manual finalComputación manual final
Computación manual final
PabloVillanueva16
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
krmn35
 
Desarrollo de las computadoras
Desarrollo de las computadorasDesarrollo de las computadoras
Desarrollo de las computadorasDavid
 
Tic ana
Tic anaTic ana
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Fabian Osorio
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Fabian Osorio
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Fabian Osorio
 

Similar a Word3 (20)

Trabajo informatica perfecto
Trabajo informatica perfectoTrabajo informatica perfecto
Trabajo informatica perfecto
 
Generaciones del computador.pptxleidy
Generaciones del computador.pptxleidyGeneraciones del computador.pptxleidy
Generaciones del computador.pptxleidy
 
Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informatica
 
informática tema 1
informática tema 1informática tema 1
informática tema 1
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
 
Tic ana 2
Tic ana 2Tic ana 2
Tic ana 2
 
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguezTrabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
 
Computación manual final
Computación manual finalComputación manual final
Computación manual final
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Desarrollo de las computadoras
Desarrollo de las computadorasDesarrollo de las computadoras
Desarrollo de las computadoras
 
Tic ana
Tic anaTic ana
Tic ana
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 

Más de CPEB Las Arenas (20)

Contenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenasContenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenas
 
Las competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglésLas competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglés
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Cadstdap
CadstdapCadstdap
Cadstdap
 
Cadstd5
Cadstd5Cadstd5
Cadstd5
 
Cadstd4
Cadstd4Cadstd4
Cadstd4
 
Cadstd3
Cadstd3Cadstd3
Cadstd3
 
Cadstd1
Cadstd1Cadstd1
Cadstd1
 
Sexcel1
Sexcel1Sexcel1
Sexcel1
 
Excel1
Excel1Excel1
Excel1
 
Word6
Word6Word6
Word6
 
Word5
Word5Word5
Word5
 
Word4
Word4Word4
Word4
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2
 
Ejercicio materiales 1
Ejercicio materiales 1Ejercicio materiales 1
Ejercicio materiales 1
 
Mat meta
Mat metaMat meta
Mat meta
 
Acti1
Acti1Acti1
Acti1
 
Activi
ActiviActivi
Activi
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Word3

  • 1. Apellidos y nombre 1º ESO Fecha 2º ESO - WORD (Procesador de textos) – TECNOLOGÍA - PRÁCTICA N°3 Una vez dentro de la carpeta que tienes asignada con tu nombre, abre Evaluación 1ª, (botón derecho) en ella abrirás un documento de Word que llamarás P2 (botón derecho) Una vez dentro de P2 haz lo siguiente: 1.- Incluye el encabezado siguiente: (apellidos y nombre – grupo – fecha) {Ver > Encabezado y pié de página} 2.- Copia el contenido del archivo Texto {seleccionar, Copiar y Pegar} 3.- Establece los márgenes siguientes: (Superior 2,5-Derecho 2-Encuadernación 0- Inferior 2-Izquierdo 3- Posición del margen interno izquierda) {Archivo > Configurar página > Márgenes} 4.- Crea un titulo con WordArt con el texto “HISTORIA DE LA INFORMÁTICA”, tamaño de letra 20 y céntralo. {Insertar > Imagen > WordArt} 5.- Inserta bajo el titulo la imagen (ver solución). Con ajuste de texto cuadrado. {Insertar > Imagen > Imágenes Prediseñadas > Galería multimedia > Colecciones de Office >comunicaciones > Tecnología} 6.- Selecciona el párrafo primero y ponle Borde exterior. 7.- Selecciona el párrafo segundo, y a continuación: {Formato > Numeración y Viñetas} 8.- Selecciona el párrafo tercero y a continuación: {Formato> Cambar Mayúsculas y Minúsculas} 9.- Selecciona el párrafo cuarto y a continuación: {Formato> Letra Capital} 10.- Selecciona el párrafo quinto y a continuación: {Justificar, Comic Sans MS 10, Color de Fuente (Rojo), Resaltar (Gris 25%)} 11.- Las palabras resaltadas y en negrita del último párrafo deberás sustituirlas por un sinónimo. {Seleccionar> Botón derecho > Sinónimos}
  • 2. Apellidos y nombre 1º ESO Fecha La informática moderna nació en 1945, cuando apareció en Estados Unidos ENAC (Calculadora e Integradora Numérica Electrónica), la primera calculadora electrónica. Se trataba de una máquina de grandes dimensiones, que consumía una considerable cantidad de energía eléctrica y realizaba una media de 5000 operaciones por segundo.  En 1948 se desarrolló en el Reino Unido Mark 1, el primer ordenador con memoria RAM , que ejecutaba hasta 500 operaciones por segundo. GRACIAS A LA INVENCIÓN DEL TRANSISTOR, EN 1956, SE PRODUJO UNA NUEVA REVOLUCIÓN EN EL MUNDO DE LA INFORMÁTICA, CON LA CREACIÓN DE ORDENADORES MÁS RÁPIDOS Y PEQUEÑOS, QUE CONSUMÍAN, ADEMÁS MENOS ELECTRICIDAD. La aparición en 1964 de los primeros chips dio lugar a una nueva generación de ordenadores capaces de ejecutar millones de sumas por segundo. En 1981, la multinacional estadounidense IBM (Internacional Business Machines) lanzó al mercado su ordenador personal, PC (Personal Computer). El uso de estas máquinas electrónicas no tardó en extenderse en los hogares y centros de trabajo, gracias a su pequeño tamaño y precio reducido, así como a sus numerosas prestaciones. En la actualidad, los Mac (Macintosh) y los PC compatibles dominan el mercado de los ordenadores personales. También se pueden encontrar en el mercado ordenadores clónicos, computadores sin marca conocida que compiten con los de las grandes compañías. Se trata de ordenadores hechos a medida de las necesidades de los usuarios. Son más económicos y pueden utilizar cualquiera de los programas o equipos diseñados para otras compañías de prestigio.