SlideShare una empresa de Scribd logo
WORD ( Procesador de textos )          TECNOLOGÍA                   PRÁCTICA
N°2

                                  REFUERZO


1.- Desde tu carpeta abre un documento que llamarás P2

En la primera línea escribirás el nombre y apellidos curso y fecha

a) Copiar el siguiente texto:

      La informática moderna nació en 1945, cuando apareció en Estados Unidos ENAC
(Calculadora e Integradora Numérica Electrónica), la primera calculadora electrónica. Se trataba de
una máquina de grandes dimensiones, que consumía una considerable cantidad de energía eléctrica y
realizaba una media de 5000 operaciones por segundo.

      En 1948 se desarrolló en el Reino Unido Mark 1, el primer ordenador con memoria RAM , que
ejecutaba hasta 500 operaciones por segundo.

      Gracias a la invención del transistor, en 1956, se produjo una nueva revolución en el mundo de
la informática, con la creación de ordenadores más rápidos y pequeños, que consumían, además
menos electricidad.

     La aparición en 1964 de los primeros chips dio lugar a una nueva generación de ordenadores
capaces de ejecutar millones de sumas por segundo.

      En 1981, la multinacional estadounidense IBM (Internacional Business Machines) lanzó al
mercado su ordenador personal, PC (Personal Computer). El uso de estas máquinas electrónicas no
tardó en extenderse en los hogares y centros de trabajo, gracias a su pequeño tamaño y precio
reducido, así como a sus numerosas prestaciones.

     En la actualidad, los Mac (Macintosh) y los PC compatibles dominan el mercado de los
ordenadores personales.

      También se pueden encontrar en el mercado ordenadores clónicos, computadores sin marca
conocida que compiten con los de las grandes compañías. Se trata de ordenadores hechos a medida
de las necesidades de los usuarios. Son más económicos y pueden utilizar cualquiera de los
programas o equipos diseñados para otras compañías de prestigio.

b) Selecciona el primer párrafo y cópialo al final del texto, a continuación elige la opción
justificar, a continuación con el párrafo seleccionado cambia el tipo de letra a comic sans y
tamaño 10.

c) Selecciona el párrafo segundo, cópialo detrás del ejercicio b) elige la opción centrar y a
continuación con el párrafo seleccionado cursiva y subrayado

d) Selecciona el párrafo tercero, cópialo detrás del ejercicio c) elige la opción
alinear a la derecha y a continuación con el párrafo seleccionado color de fuente
rojo.
e) Selecciona el párrafo cuarto, cópialo detrás del ejercicio d) y a continuación borde exterior.

f) Selecciona el párrafo quinto, cópialo detrás del ejercicio e) y a continuación
resaltar verde vivo.

g) Selecciona el párrafo sexto, cópialo detrás del ejercicio f) y a continuación elige
viñetas.

h) Selecciona el último párrafo, cópialo detrás del ejercicio g) y a continuación en
formato letra capital en texto.
************************************************************

                        SOLUCIÓN A LA PRÁCTICA P1-R
Nombre y apellidos                               grupo                       fecha
a)
b)
La informática moderna nació en 1945, cuando apareció en Estados Unidos ENAC (Calculadora e
Integradora Numérica Electrónica), la primera calculadora electrónica. Se trataba de una máquina de
grandes dimensiones, que consumía una considerable cantidad de energía eléctrica y realizaba una media
de 5000 operaciones por segundo.
c)
  En 1948 se desarrolló en el Reino Unido Mark 1, el primer ordenador con memoria RAM , que
                         ejecutaba hasta 500 operaciones por segundo.
d)
Gracias a la invención del transistor, en 1956, se produjo una nueva revolución en el
mundo de la informática, con la creación de ordenadores más rápidos y pequeños, que
consumían, además menos
e)
      La aparición en 1964 de los primeros chips dio lugar a una nueva generación de ordenadores
 capaces de ejecutar millones de sumas por segundo.
f)
      En 1981, la multinacional estadounidense IBM (Internacional Business Machines) lanzó al
mercado su ordenador personal, PC (Personal Computer). El uso de estas máquinas electrónicas no
tardó en extenderse en los hogares y centros de trabajo, gracias a su pequeño tamaño y precio
reducido, así como a sus numerosas prestaciones.
g)
       En la actualidad, los Mac (Macintosh) y los PC compatibles dominan el mercado de los
          ordenadores personales.
h)
      También se pueden encontrar en el mercado ordenadores clónicos, computadores sin marca
conocida que compiten con los de las grandes compañías. Se trata de ordenadores hechos a medida
de las necesidades de los usuarios. Son más económicos y pueden utilizar cualquiera de los
programas o equipos diseñados para otras compañías de prestigio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo mirandaEvolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Historia y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadorasHistoria y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadoras
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 
Evolución en el procesamientos de datos
Evolución en el procesamientos de datosEvolución en el procesamientos de datos
Evolución en el procesamientos de datos
 

Destacado (20)

Acti1
Acti1Acti1
Acti1
 
Word5
Word5Word5
Word5
 
Word4
Word4Word4
Word4
 
Estruc2
Estruc2Estruc2
Estruc2
 
Activi
ActiviActivi
Activi
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Ejer2
Ejer2Ejer2
Ejer2
 
Estruc1
Estruc1Estruc1
Estruc1
 
Cadstdap
CadstdapCadstdap
Cadstdap
 
Word6
Word6Word6
Word6
 
Cadstd2
Cadstd2Cadstd2
Cadstd2
 
Sexcel1
Sexcel1Sexcel1
Sexcel1
 
Ejer4
Ejer4Ejer4
Ejer4
 
Excel1
Excel1Excel1
Excel1
 
Word3
Word3Word3
Word3
 
Contenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenasContenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenas
 
Plásticos 2eso
Plásticos 2esoPlásticos 2eso
Plásticos 2eso
 
Ejercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4esoEjercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4eso
 
Cadstd1
Cadstd1Cadstd1
Cadstd1
 
Ejercicio materiales 1
Ejercicio materiales 1Ejercicio materiales 1
Ejercicio materiales 1
 

Similar a Word2

Similar a Word2 (20)

Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguezTrabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de las computuadoras
Historia de las computuadorasHistoria de las computuadoras
Historia de las computuadoras
 
Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
generaciones del computador
 generaciones del computador generaciones del computador
generaciones del computador
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Koky 2009
Koky 2009Koky 2009
Koky 2009
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
Las computadoras «
Las computadoras «Las computadoras «
Las computadoras «
 
Informatica: Evolucion de las computadoras
Informatica: Evolucion de las computadorasInformatica: Evolucion de las computadoras
Informatica: Evolucion de las computadoras
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Computadoras
Computadoras Computadoras
Computadoras
 

Más de CPEB Las Arenas (12)

Las competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglésLas competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglés
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Cadstd5
Cadstd5Cadstd5
Cadstd5
 
Cadstd4
Cadstd4Cadstd4
Cadstd4
 
Cadstd3
Cadstd3Cadstd3
Cadstd3
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2
 
Mat meta
Mat metaMat meta
Mat meta
 
Teoeym
TeoeymTeoeym
Teoeym
 
Ejer3
Ejer3Ejer3
Ejer3
 
Ejer1
Ejer1Ejer1
Ejer1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Word2

  • 1. WORD ( Procesador de textos ) TECNOLOGÍA PRÁCTICA N°2 REFUERZO 1.- Desde tu carpeta abre un documento que llamarás P2 En la primera línea escribirás el nombre y apellidos curso y fecha a) Copiar el siguiente texto: La informática moderna nació en 1945, cuando apareció en Estados Unidos ENAC (Calculadora e Integradora Numérica Electrónica), la primera calculadora electrónica. Se trataba de una máquina de grandes dimensiones, que consumía una considerable cantidad de energía eléctrica y realizaba una media de 5000 operaciones por segundo. En 1948 se desarrolló en el Reino Unido Mark 1, el primer ordenador con memoria RAM , que ejecutaba hasta 500 operaciones por segundo. Gracias a la invención del transistor, en 1956, se produjo una nueva revolución en el mundo de la informática, con la creación de ordenadores más rápidos y pequeños, que consumían, además menos electricidad. La aparición en 1964 de los primeros chips dio lugar a una nueva generación de ordenadores capaces de ejecutar millones de sumas por segundo. En 1981, la multinacional estadounidense IBM (Internacional Business Machines) lanzó al mercado su ordenador personal, PC (Personal Computer). El uso de estas máquinas electrónicas no tardó en extenderse en los hogares y centros de trabajo, gracias a su pequeño tamaño y precio reducido, así como a sus numerosas prestaciones. En la actualidad, los Mac (Macintosh) y los PC compatibles dominan el mercado de los ordenadores personales. También se pueden encontrar en el mercado ordenadores clónicos, computadores sin marca conocida que compiten con los de las grandes compañías. Se trata de ordenadores hechos a medida de las necesidades de los usuarios. Son más económicos y pueden utilizar cualquiera de los programas o equipos diseñados para otras compañías de prestigio. b) Selecciona el primer párrafo y cópialo al final del texto, a continuación elige la opción justificar, a continuación con el párrafo seleccionado cambia el tipo de letra a comic sans y tamaño 10. c) Selecciona el párrafo segundo, cópialo detrás del ejercicio b) elige la opción centrar y a continuación con el párrafo seleccionado cursiva y subrayado d) Selecciona el párrafo tercero, cópialo detrás del ejercicio c) elige la opción alinear a la derecha y a continuación con el párrafo seleccionado color de fuente rojo.
  • 2. e) Selecciona el párrafo cuarto, cópialo detrás del ejercicio d) y a continuación borde exterior. f) Selecciona el párrafo quinto, cópialo detrás del ejercicio e) y a continuación resaltar verde vivo. g) Selecciona el párrafo sexto, cópialo detrás del ejercicio f) y a continuación elige viñetas. h) Selecciona el último párrafo, cópialo detrás del ejercicio g) y a continuación en formato letra capital en texto. ************************************************************ SOLUCIÓN A LA PRÁCTICA P1-R Nombre y apellidos grupo fecha a) b) La informática moderna nació en 1945, cuando apareció en Estados Unidos ENAC (Calculadora e Integradora Numérica Electrónica), la primera calculadora electrónica. Se trataba de una máquina de grandes dimensiones, que consumía una considerable cantidad de energía eléctrica y realizaba una media de 5000 operaciones por segundo. c) En 1948 se desarrolló en el Reino Unido Mark 1, el primer ordenador con memoria RAM , que ejecutaba hasta 500 operaciones por segundo. d) Gracias a la invención del transistor, en 1956, se produjo una nueva revolución en el mundo de la informática, con la creación de ordenadores más rápidos y pequeños, que consumían, además menos e) La aparición en 1964 de los primeros chips dio lugar a una nueva generación de ordenadores capaces de ejecutar millones de sumas por segundo. f) En 1981, la multinacional estadounidense IBM (Internacional Business Machines) lanzó al mercado su ordenador personal, PC (Personal Computer). El uso de estas máquinas electrónicas no tardó en extenderse en los hogares y centros de trabajo, gracias a su pequeño tamaño y precio reducido, así como a sus numerosas prestaciones. g)  En la actualidad, los Mac (Macintosh) y los PC compatibles dominan el mercado de los ordenadores personales. h) También se pueden encontrar en el mercado ordenadores clónicos, computadores sin marca conocida que compiten con los de las grandes compañías. Se trata de ordenadores hechos a medida de las necesidades de los usuarios. Son más económicos y pueden utilizar cualquiera de los programas o equipos diseñados para otras compañías de prestigio.