SlideShare una empresa de Scribd logo
X Zone
Juan Carlos Mosquera Malaver
Cod: 34470
Higiene Y Seguridad industrial
• X Zone es un establecimiento que tiene actividades extremas.
Como Buggies, muro de escalar de 9 metros, paintball y puentes
tibetanos, esta ubicado a las afueras de La Calera, Cundinamarca.
Higiene teórica
• La pista de buggies esta rodeada por llantas que
almacenan aguas estacadas.
• Se producen gases químicos cuando las bolas de
paintball están expuestas al calor en un lugar cerrado.
Higiene de Campo
• Los buggies que fallan mecánicamente producen
gases que afectan la salud humana.
• La pintura de paintball produce gases, los cuales
irritan los ojos y también pueden producir daños al
sistema respiratorio de los trabajadores si no se
maneja de una forma correcta.
Higiene Operativa
• El foco contaminante corresponde a los buggies. El medio de difusión al
uso de cinturón y casco sumado a las indicaciones previas que se le dan al
cliente. Y los trabajadores receptores cumplen con la protección individual
y una distancia coherente a la pista.
• El foco contaminante corresponde al juego de paintball, El medio de
difusión es el uso de un overol , la careta y guantes y las indicaciones
previas que se le dan al cliente. Los trabajadores receptores cumplen con la
protección individual y una distancia coherente a la campo de juego.
• El foco contaminante corresponde al muro de escalar y puentes tibetanos,
El medio de difusión es el uso de un arnés, mosquetones y casco y las
indicaciones previas que se le dan al cliente. Los trabajadores receptores
cumplen con la protección individual y ayuda a los clientes
Riesgos físicos
• Los trabajadores de X Zone, pueden verse expuestos
a riesgos físicos como la exposición constante al
ruido de los buggies.
• Puede exisitir riesgo de accidentes en la zona laboral
ya que son juegos extremos, una caída de puente
tibetano o el muro de escalar o un accidente en los
buggies.
Control del ruido en la fuente
• Realizar el mantenimiento preventivo de los buggies
ayuda a reducir el ruido.
Barreras acústicas
• Se implementa el aumento de la distancia entre el
ruido y el trabajador
Riesgos de incendio y explosión
• Se mantienen los buggies en buenas condiciones
eliminando el riesgo de incendio.
• Se maneja con prudencia sustancias como la gasolina
para reducir el riesgo.
Control de la iluminación
• Ya que X Zone se encuentra al aire libre, no utiliza
mas que iluminación natural.
Formas para controlar el calor
• Los trabajadores deben protegerse con gorras y
protector solar ya que tienen exposición directa a l
luz solar.
Riesgos eléctricos
• Los trabajadores deben mantenerse hidratados y
mantener el uso de elementos de proteccion
personal.
Forma de radiación no ionizante
• La radiación a la luz solar, se previene con el uso de
gorras, gafas, ropa de trabajo y protector solar.
Riesgos químicos
• El mal almacenamiento de las bolas de paintball
produce vapores irritantes en lugares cerrados, la
acción a tomar es realizar el buen almacenamiento y
evitar la producción de estos vapores. El individuo
trabajador puede optar por utilizar protección para el
manejo de este producto.
Riesgos biológicos
• El agua que se estáncada en las llantas que rodean la
pista, puede atraer insectos vectores y al gunas
bacterias que pueden ser o no patógenos para el ser
humano.
Medidas de control de los riesgos
biologicos
• El control de plagas e instalaciones para la limpieza.
Riesgos ergonómicos
• El uso de los puentes tibetanos y el muro de escalar.
Medidas de control de los riesgos
ergonómico
• La adaptación y el diseño de las herramientas, evitar
el levantamiento, y si se realiza se debe mantener la
espalda recta y la fuera debe hacerse con las piernas.
• Se debe hacer inducción y entrenamiento antes de
comenzar el trabajo
Identificación de los peligros y la valoración de
los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional
según la Guía Técnica Colombiana GTC 45
• El primer paso es la identificación y el estudio de los
riesgos antes mencionados
• El segundo paso a seguir corresponde a la valoración
de los mismos
• Y por ultimo la valoración cuantitativa o cualitativa
Valoraciones
• Cualitativa : se establece según el nivel, muy alto, alto,
medio y bajo
• Cuantitativa: en esta se determina las probabilidades
de que ocurran dichos eventos de riesgo y la
magnitud de las consecuencias.
Ejemplo
• Caida del muro de escalar:
• Nivel Bajo ya que siempre se utilizan los arneses
pertinentes.
• Para saber la valoración cuantitativa es necesaria la
evaluación realizada por especialistas.
Bioseguridad
• Principios de precaución universal:
Uso de elementos de protección personal
Lavado de manos antes y después de trabajar

Más contenido relacionado

Destacado

RIESGOS EN UN EMPRESA
RIESGOS EN UN EMPRESA RIESGOS EN UN EMPRESA
RIESGOS EN UN EMPRESA
David Sierra
 
Tema vinculo e hipervínculo
Tema vinculo e hipervínculoTema vinculo e hipervínculo
Tema vinculo e hipervínculoaracelyjil
 
Análisis crítico literario marilu guerrero carrascal
Análisis crítico literario   marilu guerrero carrascalAnálisis crítico literario   marilu guerrero carrascal
Análisis crítico literario marilu guerrero carrascalDionangel Rey
 
Herbal penghilang rasa nyeri
Herbal penghilang rasa nyeriHerbal penghilang rasa nyeri
Herbal penghilang rasa nyeriLina Lubis
 
Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15
Secundaria / ALHER
 
Integrating technology presentation
Integrating technology presentationIntegrating technology presentation
Integrating technology presentation
scasassa
 
John Niederkorn 2016 Resumé
John Niederkorn 2016 ResuméJohn Niederkorn 2016 Resumé
John Niederkorn 2016 ResuméJohn Niederkorn
 
Hoja de vida monica.murillo
Hoja de vida monica.murilloHoja de vida monica.murillo
Hoja de vida monica.murillo
Monica Murillo
 
Embrio snc
Embrio sncEmbrio snc
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0Miki1395
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
Gysela Baquedano
 
Lynn Casey Resume 2015
Lynn Casey Resume 2015Lynn Casey Resume 2015
Lynn Casey Resume 2015Lynn Casey
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
Jonathan Velez Flechas
 
Riesgos higienicos jose luis
Riesgos higienicos jose luisRiesgos higienicos jose luis
Riesgos higienicos jose luis
Jose Luis Rodriguez Otalora
 
El milagro de la vida i (1)
El milagro de la vida i (1)El milagro de la vida i (1)
El milagro de la vida i (1)
Gysela Baquedano
 
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTION
Jaime Octavio Posso
 
Hijiene y seguridad 3corte
Hijiene y seguridad 3corteHijiene y seguridad 3corte
Hijiene y seguridad 3corte
deivymutri
 

Destacado (20)

RIESGOS EN UN EMPRESA
RIESGOS EN UN EMPRESA RIESGOS EN UN EMPRESA
RIESGOS EN UN EMPRESA
 
Tema vinculo e hipervínculo
Tema vinculo e hipervínculoTema vinculo e hipervínculo
Tema vinculo e hipervínculo
 
Análisis crítico literario marilu guerrero carrascal
Análisis crítico literario   marilu guerrero carrascalAnálisis crítico literario   marilu guerrero carrascal
Análisis crítico literario marilu guerrero carrascal
 
Herbal penghilang rasa nyeri
Herbal penghilang rasa nyeriHerbal penghilang rasa nyeri
Herbal penghilang rasa nyeri
 
Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15
 
Integrating technology presentation
Integrating technology presentationIntegrating technology presentation
Integrating technology presentation
 
John Niederkorn 2016 Resumé
John Niederkorn 2016 ResuméJohn Niederkorn 2016 Resumé
John Niederkorn 2016 Resumé
 
Hoja de vida monica.murillo
Hoja de vida monica.murilloHoja de vida monica.murillo
Hoja de vida monica.murillo
 
Embrio snc
Embrio sncEmbrio snc
Embrio snc
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
SUSTANCIA PURA
SUSTANCIA PURASUSTANCIA PURA
SUSTANCIA PURA
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
 
Lynn Casey Resume 2015
Lynn Casey Resume 2015Lynn Casey Resume 2015
Lynn Casey Resume 2015
 
buffet poster_v15
buffet poster_v15buffet poster_v15
buffet poster_v15
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
 
Laporan hari guru 2013
Laporan hari guru 2013Laporan hari guru 2013
Laporan hari guru 2013
 
Riesgos higienicos jose luis
Riesgos higienicos jose luisRiesgos higienicos jose luis
Riesgos higienicos jose luis
 
El milagro de la vida i (1)
El milagro de la vida i (1)El milagro de la vida i (1)
El milagro de la vida i (1)
 
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTION
 
Hijiene y seguridad 3corte
Hijiene y seguridad 3corteHijiene y seguridad 3corte
Hijiene y seguridad 3corte
 

Similar a seguridad industrial

Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
hugopinto144835
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
AlexEscalier
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Daniela Baquero
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
juandavidleongutierrezm
 
Complemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generalesComplemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generales
FUMDIR
 
Resolucion numero 02413 de 1979
Resolucion numero 02413 de 1979Resolucion numero 02413 de 1979
Resolucion numero 02413 de 1979
Dalila Castañeda
 
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Higiene y seguridad indstrial (2)
Higiene y seguridad indstrial (2)Higiene y seguridad indstrial (2)
Higiene y seguridad indstrial (2)
sergioacosta95
 
Postobon sa
Postobon sa Postobon sa
Postobon sa
StefanyO2
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Juan Carlos
 
INDUCCION PERSONA NUEVA.pptx
INDUCCION PERSONA NUEVA.pptxINDUCCION PERSONA NUEVA.pptx
INDUCCION PERSONA NUEVA.pptx
JoelSantiagoRicaldiC
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
Diego moreno
 
SESION 04.pdf
SESION 04.pdfSESION 04.pdf
SESION 04.pdf
Fernando Moncada
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
esteban-et
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICOPREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
CarlosChanclnMoreno
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
japimar29
 

Similar a seguridad industrial (20)

Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 
Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
 
VERBOS EN INGLES
VERBOS EN INGLESVERBOS EN INGLES
VERBOS EN INGLES
 
verbos en ingles
verbos en inglesverbos en ingles
verbos en ingles
 
Complemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generalesComplemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generales
 
Resolucion numero 02413 de 1979
Resolucion numero 02413 de 1979Resolucion numero 02413 de 1979
Resolucion numero 02413 de 1979
 
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
 
Higiene y seguridad indstrial (2)
Higiene y seguridad indstrial (2)Higiene y seguridad indstrial (2)
Higiene y seguridad indstrial (2)
 
Postobon sa
Postobon sa Postobon sa
Postobon sa
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
INDUCCION PERSONA NUEVA.pptx
INDUCCION PERSONA NUEVA.pptxINDUCCION PERSONA NUEVA.pptx
INDUCCION PERSONA NUEVA.pptx
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
 
SESION 04.pdf
SESION 04.pdfSESION 04.pdf
SESION 04.pdf
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICOPREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 

seguridad industrial

  • 1. X Zone Juan Carlos Mosquera Malaver Cod: 34470 Higiene Y Seguridad industrial
  • 2. • X Zone es un establecimiento que tiene actividades extremas. Como Buggies, muro de escalar de 9 metros, paintball y puentes tibetanos, esta ubicado a las afueras de La Calera, Cundinamarca.
  • 3. Higiene teórica • La pista de buggies esta rodeada por llantas que almacenan aguas estacadas. • Se producen gases químicos cuando las bolas de paintball están expuestas al calor en un lugar cerrado.
  • 4. Higiene de Campo • Los buggies que fallan mecánicamente producen gases que afectan la salud humana. • La pintura de paintball produce gases, los cuales irritan los ojos y también pueden producir daños al sistema respiratorio de los trabajadores si no se maneja de una forma correcta.
  • 5. Higiene Operativa • El foco contaminante corresponde a los buggies. El medio de difusión al uso de cinturón y casco sumado a las indicaciones previas que se le dan al cliente. Y los trabajadores receptores cumplen con la protección individual y una distancia coherente a la pista. • El foco contaminante corresponde al juego de paintball, El medio de difusión es el uso de un overol , la careta y guantes y las indicaciones previas que se le dan al cliente. Los trabajadores receptores cumplen con la protección individual y una distancia coherente a la campo de juego. • El foco contaminante corresponde al muro de escalar y puentes tibetanos, El medio de difusión es el uso de un arnés, mosquetones y casco y las indicaciones previas que se le dan al cliente. Los trabajadores receptores cumplen con la protección individual y ayuda a los clientes
  • 6. Riesgos físicos • Los trabajadores de X Zone, pueden verse expuestos a riesgos físicos como la exposición constante al ruido de los buggies. • Puede exisitir riesgo de accidentes en la zona laboral ya que son juegos extremos, una caída de puente tibetano o el muro de escalar o un accidente en los buggies.
  • 7. Control del ruido en la fuente • Realizar el mantenimiento preventivo de los buggies ayuda a reducir el ruido.
  • 8. Barreras acústicas • Se implementa el aumento de la distancia entre el ruido y el trabajador
  • 9. Riesgos de incendio y explosión • Se mantienen los buggies en buenas condiciones eliminando el riesgo de incendio. • Se maneja con prudencia sustancias como la gasolina para reducir el riesgo.
  • 10. Control de la iluminación • Ya que X Zone se encuentra al aire libre, no utiliza mas que iluminación natural.
  • 11. Formas para controlar el calor • Los trabajadores deben protegerse con gorras y protector solar ya que tienen exposición directa a l luz solar.
  • 12. Riesgos eléctricos • Los trabajadores deben mantenerse hidratados y mantener el uso de elementos de proteccion personal.
  • 13. Forma de radiación no ionizante • La radiación a la luz solar, se previene con el uso de gorras, gafas, ropa de trabajo y protector solar.
  • 14. Riesgos químicos • El mal almacenamiento de las bolas de paintball produce vapores irritantes en lugares cerrados, la acción a tomar es realizar el buen almacenamiento y evitar la producción de estos vapores. El individuo trabajador puede optar por utilizar protección para el manejo de este producto.
  • 15. Riesgos biológicos • El agua que se estáncada en las llantas que rodean la pista, puede atraer insectos vectores y al gunas bacterias que pueden ser o no patógenos para el ser humano.
  • 16. Medidas de control de los riesgos biologicos • El control de plagas e instalaciones para la limpieza.
  • 17. Riesgos ergonómicos • El uso de los puentes tibetanos y el muro de escalar.
  • 18. Medidas de control de los riesgos ergonómico • La adaptación y el diseño de las herramientas, evitar el levantamiento, y si se realiza se debe mantener la espalda recta y la fuera debe hacerse con las piernas. • Se debe hacer inducción y entrenamiento antes de comenzar el trabajo
  • 19. Identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional según la Guía Técnica Colombiana GTC 45 • El primer paso es la identificación y el estudio de los riesgos antes mencionados • El segundo paso a seguir corresponde a la valoración de los mismos • Y por ultimo la valoración cuantitativa o cualitativa
  • 20. Valoraciones • Cualitativa : se establece según el nivel, muy alto, alto, medio y bajo • Cuantitativa: en esta se determina las probabilidades de que ocurran dichos eventos de riesgo y la magnitud de las consecuencias.
  • 21. Ejemplo • Caida del muro de escalar: • Nivel Bajo ya que siempre se utilizan los arneses pertinentes. • Para saber la valoración cuantitativa es necesaria la evaluación realizada por especialistas.
  • 22. Bioseguridad • Principios de precaución universal: Uso de elementos de protección personal Lavado de manos antes y después de trabajar