SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCION NUMERO
02413 DE 1979
Dalila Castañeda
Andrea Álvarez
Paulina Meneses
Gina Quinto
OBJETIVO
• Por la cual se dicta el reglamento de
higiene y seguridad para industria de la
construcción.
Aspectos generales de la
construcción
• Todo patrono de una obra de construcción
tendrá la obligación de dictar un curso a
los empleados de inspección, vigilancia y
de la seguridad en obras.
• Toda obra de construcción debe estar
protegida por estudios técnicos que
garanticen su estabilidad.
Aspectos médicos y
paramédicos
• Todo patrón debe tener afiliado a los
empleadores a un seguro social o como
mínimo tener un medico el cual los asista
en caso de emergencia.
• Los exámenes de ingreso al trabajo
deben correr por cuenta del empleador.
• Además de llevar un registro adecuado de
los exámenes preocupacional y
ocupacionales de cada empleado.
Habilitación ocupacional
• Si un trabajador se incapacita el
empleador deberá practicar los exámenes
correspondientes dentro de un plazo no
mayor de 15 días.
• Y el empleado debe solicitar una
constancia que aclare que el trabajador
esta en condiciones de volver a su labor.
Organización del programa de
salud ocupacional
• Cumplir y hacer cumplir el reglamento en
seguridad e higiene en el trabajo.
• Ejecutar un programa de salud
ocupacional para prevención y control de
riesgos laborales.
• Equipos en optimas condiciones.
• Inspecciones que identifiquen riesgos y
peligros.
OBLIGACIONES
Empleador
• Cumplir y hacer cumplir
el reglamento.
• Instruir previamente al
personal bajo sus
ordenes de los riesgos
inherentes al trabajo
especialmente al que
implique mas riesgos.
Trabajador
• Portar adecuadamente
los elementos de trabajo.
• Recibir las
capacitaciones.
• No ingerir alcohol ni
ingresarlo a la obra.
• Informar daños y
deficiencias que puedan
ocasionar peligros.
De los campamentos
provisionales
• A partir de 50
trabajadores debe
realizar un
campamento en el
cual tengan servicios
sanitarios, para
cambio de ropa y de
alimentos.
De las excavaciones
• Verificar las condiciones del
terreno.
• Excavar para sacar los
desechos químicos y
biológicos.
• Estudiar las estructuras
adyacentes para determinar
posibles riesgos.
• Cada excavación debe estar
supervisada por un ingeniero
si se encuentra cerca de una
estructura.
• Todas estas excavaciones y el
equipo debe estar protegido
por vallas y vigiladas para
evitar peligros a terceros.
De los andamios
• Son estructuras auxiliares para
alcanzar alturas pronunciadas.
• Se deben estar revisando
periódicamente estas
estructuras para garantizar su
correcto funcionamiento.
• Para realizar estos andamios
se deben tener en cuenta
– El peso de la persona
– La fuerza del viento
– Herramientas a utilizar
– El piso debe ser firme y que
impida deslizamiento.
Protección para el público
aceras
• Todas las aceras y vías públicas que
circundan o ,se encuentren cerca del sitio
donde se está construyendo. deberán
protegerse con barandas o cercas de
madera adecuadas.
Seguridad en el manejo de
explosivos
• No maneje
descuidadamente los
explosivos.
• No use llamas, ni fume en
trabajos con explosivos.
• No, ajuste con los dientes,
use alicates en el cebado.
• No sobrecargue los
vehículos con explosivos.
• Asegure cuidadosamente
las cargas para evitar
movimientos bruscos.
• Use avisos de alerta
que indiquen la
presencia de
explosivos.
• Utilice material
alrededor del explosivo
con material
acolchonado.
• No transporte,
explosivos en áreas
urbanas sin tomar
medidas de seguridad.
Comités Paritarios de Higiene y
Seguridad
• Este debe estar
conformado por
trabajadores y
empleadores
dependiendo al numero
de empleados, se
nombra un coordinador y
secretario.
• Se reúnen una vez al
mes.
• Se eligen por votación
anualmente.
FUNCIONES
•Seguir las normas y
reglamentos de seguridad
e higiene
•Reevaluar los programas
de higiene y seguridad
•Investigar y analizar
causas de accidente y
enfermedad laboral
•Promover la realización de
cursos y campañas de
capacitación de seguridad e
higiene industrial de los
trabajadores.
Elementos de protección
personal
• Cascos
• Guantes
• Botas
• Herrajes
• Gafas
Primeros auxilios
• En cada obra debe
haber un botiquín
dependiendo del
trabajo que se esta
realizando y personal
capacitado para el
manejo de este. Si se
requiere el trabajador
debe ser trasladado a
una entidad de salud.
Sanciones
• Después de una visita,
informe o queja de
anomalías el ministerio
de trabajo le dará al
empleador una
recomendaciones que
deberán ser cumplidas en
un plazo determinado,
sino se cumplen se
impondrá las sanciones
previstas en el Decreto,
443.de 1969.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargasAfiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargas
Luis Alcazar
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Programa de Higiene Ocupacional estrategias de valoración
Programa de Higiene Ocupacional  estrategias de valoración Programa de Higiene Ocupacional  estrategias de valoración
Programa de Higiene Ocupacional estrategias de valoración
Magnin Alejandro
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Andres GaMa
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Ast
AstAst
Charla de seguridad
Charla de seguridadCharla de seguridad
Charla de seguridad
Retro Acústico Ambato
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AIRUTEC
 
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
SST Asesores SAC
 
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadoraSeguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Angela María Zapata Guzmán
 
Procedimiento de manejo de desechos solidos
Procedimiento de manejo de desechos solidosProcedimiento de manejo de desechos solidos
Procedimiento de manejo de desechos solidos
DIEGO CANGO
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
Ana C Garcia
 
Curso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPSCurso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPS
Riesgos Industriales Criac
 
Senalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberiasSenalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberias
Fernando Valdés Aguiló
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Overallhealth En Salud
 
4.1.7 manejo seguro de materiales
4.1.7 manejo seguro de materiales4.1.7 manejo seguro de materiales
4.1.7 manejo seguro de materiales
Valentina Agudelo Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Afiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargasAfiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargas
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Programa de Higiene Ocupacional estrategias de valoración
Programa de Higiene Ocupacional  estrategias de valoración Programa de Higiene Ocupacional  estrategias de valoración
Programa de Higiene Ocupacional estrategias de valoración
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Ast
AstAst
Ast
 
Charla de seguridad
Charla de seguridadCharla de seguridad
Charla de seguridad
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
 
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadoraSeguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
 
Procedimiento de manejo de desechos solidos
Procedimiento de manejo de desechos solidosProcedimiento de manejo de desechos solidos
Procedimiento de manejo de desechos solidos
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Curso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPSCurso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPS
 
Senalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberiasSenalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberias
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
 
4.1.7 manejo seguro de materiales
4.1.7 manejo seguro de materiales4.1.7 manejo seguro de materiales
4.1.7 manejo seguro de materiales
 

Destacado

Presentación legislación
Presentación legislaciónPresentación legislación
Presentación legislación
oscarreyesnova
 
Res.2413 1979
Res.2413 1979Res.2413 1979
Res.2413 1979
JUAN URIBE
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
JUAN URIBE
 
Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79
Andres Rojas
 
Resolucion 2400 de mayo 22 de 1979
Resolucion 2400 de  mayo 22 de 1979Resolucion 2400 de  mayo 22 de 1979
Resolucion 2400 de mayo 22 de 1979
JUAN URIBE
 
2400
24002400
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
Darwin Ramirez Mondragon
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979
Laura Marin
 
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacionalLey 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Bibiana Aristizabal
 
Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979
Tania
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
jose sanchez
 
Ley 9 de 1979 cod. sanitario nal.
Ley 9 de 1979 cod. sanitario nal.Ley 9 de 1979 cod. sanitario nal.
Ley 9 de 1979 cod. sanitario nal.
Amalia Vega
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
Daniela ferreira
 

Destacado (13)

Presentación legislación
Presentación legislaciónPresentación legislación
Presentación legislación
 
Res.2413 1979
Res.2413 1979Res.2413 1979
Res.2413 1979
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
 
Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79
 
Resolucion 2400 de mayo 22 de 1979
Resolucion 2400 de  mayo 22 de 1979Resolucion 2400 de  mayo 22 de 1979
Resolucion 2400 de mayo 22 de 1979
 
2400
24002400
2400
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979
 
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacionalLey 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
 
Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
 
Ley 9 de 1979 cod. sanitario nal.
Ley 9 de 1979 cod. sanitario nal.Ley 9 de 1979 cod. sanitario nal.
Ley 9 de 1979 cod. sanitario nal.
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
 

Similar a Resolucion numero 02413 de 1979

Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
AlexEscalier
 
Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
hugopinto144835
 
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptxRE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
lilianapaolaparedesl
 
Normas
NormasNormas
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
PretelAlejandro
 
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajoFolleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Jaime de la Gala
 
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Gustavo Specht
 
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laboralesEPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
IMF Business School
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
Camilo Castro
 
Complemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generalesComplemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generales
FUMDIR
 
718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.
Juan Carlos Jara
 
Presentación pssl
Presentación pssl Presentación pssl
Presentación pssl
AsForGod C.A
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
GilmerChaVillanueva
 
Manual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientosManual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientos
Emilton Bracho
 
Vigia.pptx
Vigia.pptxVigia.pptx
Vigia.pptx
ssuser8827cb1
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
Eduardo Nomar
 
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
sebastiano jose maugeri rojas
 
Buenasprcticasdemanufactura
BuenasprcticasdemanufacturaBuenasprcticasdemanufactura
Buenasprcticasdemanufactura
MeryTorres
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
MaariaF
 
Que hacer antes que todo
Que hacer antes que todoQue hacer antes que todo
Que hacer antes que todo
Roxana Loja Castro
 

Similar a Resolucion numero 02413 de 1979 (20)

Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
 
Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
 
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptxRE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
 
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajoFolleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajo
 
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
 
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laboralesEPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
 
Complemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generalesComplemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generales
 
718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.
 
Presentación pssl
Presentación pssl Presentación pssl
Presentación pssl
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
 
Manual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientosManual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientos
 
Vigia.pptx
Vigia.pptxVigia.pptx
Vigia.pptx
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
 
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
 
Buenasprcticasdemanufactura
BuenasprcticasdemanufacturaBuenasprcticasdemanufactura
Buenasprcticasdemanufactura
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
 
Que hacer antes que todo
Que hacer antes que todoQue hacer antes que todo
Que hacer antes que todo
 

Más de Dalila Castañeda

Tallerinformedeauditoria
TallerinformedeauditoriaTallerinformedeauditoria
Tallerinformedeauditoria
Dalila Castañeda
 
Presentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandraPresentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandra
Dalila Castañeda
 
Anatomia del cpo humano
Anatomia del cpo humanoAnatomia del cpo humano
Anatomia del cpo humano
Dalila Castañeda
 
Herramientas, maquinas y equipos de la empresa (1)
Herramientas, maquinas y equipos de la empresa (1)Herramientas, maquinas y equipos de la empresa (1)
Herramientas, maquinas y equipos de la empresa (1)
Dalila Castañeda
 
Como es la gestión en la política publica
Como es la gestión en la política publicaComo es la gestión en la política publica
Como es la gestión en la política publica
Dalila Castañeda
 
Trabajo en alturas diapositivas
Trabajo en alturas diapositivasTrabajo en alturas diapositivas
Trabajo en alturas diapositivas
Dalila Castañeda
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Dalila Castañeda
 
Guia ciencias
Guia cienciasGuia ciencias
Guia ciencias
Dalila Castañeda
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
Dalila Castañeda
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la información
Dalila Castañeda
 
Modelo procesamiento-de-la-informacion-ii-10156-120326073139-phpapp02
Modelo procesamiento-de-la-informacion-ii-10156-120326073139-phpapp02Modelo procesamiento-de-la-informacion-ii-10156-120326073139-phpapp02
Modelo procesamiento-de-la-informacion-ii-10156-120326073139-phpapp02
Dalila Castañeda
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la información
Dalila Castañeda
 
Guia ciencias de zoologia
Guia ciencias de zoologiaGuia ciencias de zoologia
Guia ciencias de zoologia
Dalila Castañeda
 
Legislacion ley de los jovenes
Legislacion ley de los jovenesLegislacion ley de los jovenes
Legislacion ley de los jovenes
Dalila Castañeda
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
Dalila Castañeda
 

Más de Dalila Castañeda (15)

Tallerinformedeauditoria
TallerinformedeauditoriaTallerinformedeauditoria
Tallerinformedeauditoria
 
Presentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandraPresentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandra
 
Anatomia del cpo humano
Anatomia del cpo humanoAnatomia del cpo humano
Anatomia del cpo humano
 
Herramientas, maquinas y equipos de la empresa (1)
Herramientas, maquinas y equipos de la empresa (1)Herramientas, maquinas y equipos de la empresa (1)
Herramientas, maquinas y equipos de la empresa (1)
 
Como es la gestión en la política publica
Como es la gestión en la política publicaComo es la gestión en la política publica
Como es la gestión en la política publica
 
Trabajo en alturas diapositivas
Trabajo en alturas diapositivasTrabajo en alturas diapositivas
Trabajo en alturas diapositivas
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Guia ciencias
Guia cienciasGuia ciencias
Guia ciencias
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la información
 
Modelo procesamiento-de-la-informacion-ii-10156-120326073139-phpapp02
Modelo procesamiento-de-la-informacion-ii-10156-120326073139-phpapp02Modelo procesamiento-de-la-informacion-ii-10156-120326073139-phpapp02
Modelo procesamiento-de-la-informacion-ii-10156-120326073139-phpapp02
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la información
 
Guia ciencias de zoologia
Guia ciencias de zoologiaGuia ciencias de zoologia
Guia ciencias de zoologia
 
Legislacion ley de los jovenes
Legislacion ley de los jovenesLegislacion ley de los jovenes
Legislacion ley de los jovenes
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Resolucion numero 02413 de 1979

  • 1. RESOLUCION NUMERO 02413 DE 1979 Dalila Castañeda Andrea Álvarez Paulina Meneses Gina Quinto
  • 2. OBJETIVO • Por la cual se dicta el reglamento de higiene y seguridad para industria de la construcción.
  • 3. Aspectos generales de la construcción • Todo patrono de una obra de construcción tendrá la obligación de dictar un curso a los empleados de inspección, vigilancia y de la seguridad en obras. • Toda obra de construcción debe estar protegida por estudios técnicos que garanticen su estabilidad.
  • 4. Aspectos médicos y paramédicos • Todo patrón debe tener afiliado a los empleadores a un seguro social o como mínimo tener un medico el cual los asista en caso de emergencia. • Los exámenes de ingreso al trabajo deben correr por cuenta del empleador. • Además de llevar un registro adecuado de los exámenes preocupacional y ocupacionales de cada empleado.
  • 5. Habilitación ocupacional • Si un trabajador se incapacita el empleador deberá practicar los exámenes correspondientes dentro de un plazo no mayor de 15 días. • Y el empleado debe solicitar una constancia que aclare que el trabajador esta en condiciones de volver a su labor.
  • 6. Organización del programa de salud ocupacional • Cumplir y hacer cumplir el reglamento en seguridad e higiene en el trabajo. • Ejecutar un programa de salud ocupacional para prevención y control de riesgos laborales. • Equipos en optimas condiciones. • Inspecciones que identifiquen riesgos y peligros.
  • 7. OBLIGACIONES Empleador • Cumplir y hacer cumplir el reglamento. • Instruir previamente al personal bajo sus ordenes de los riesgos inherentes al trabajo especialmente al que implique mas riesgos. Trabajador • Portar adecuadamente los elementos de trabajo. • Recibir las capacitaciones. • No ingerir alcohol ni ingresarlo a la obra. • Informar daños y deficiencias que puedan ocasionar peligros.
  • 8. De los campamentos provisionales • A partir de 50 trabajadores debe realizar un campamento en el cual tengan servicios sanitarios, para cambio de ropa y de alimentos.
  • 9. De las excavaciones • Verificar las condiciones del terreno. • Excavar para sacar los desechos químicos y biológicos. • Estudiar las estructuras adyacentes para determinar posibles riesgos. • Cada excavación debe estar supervisada por un ingeniero si se encuentra cerca de una estructura. • Todas estas excavaciones y el equipo debe estar protegido por vallas y vigiladas para evitar peligros a terceros.
  • 10. De los andamios • Son estructuras auxiliares para alcanzar alturas pronunciadas. • Se deben estar revisando periódicamente estas estructuras para garantizar su correcto funcionamiento. • Para realizar estos andamios se deben tener en cuenta – El peso de la persona – La fuerza del viento – Herramientas a utilizar – El piso debe ser firme y que impida deslizamiento.
  • 11. Protección para el público aceras • Todas las aceras y vías públicas que circundan o ,se encuentren cerca del sitio donde se está construyendo. deberán protegerse con barandas o cercas de madera adecuadas.
  • 12. Seguridad en el manejo de explosivos • No maneje descuidadamente los explosivos. • No use llamas, ni fume en trabajos con explosivos. • No, ajuste con los dientes, use alicates en el cebado. • No sobrecargue los vehículos con explosivos. • Asegure cuidadosamente las cargas para evitar movimientos bruscos. • Use avisos de alerta que indiquen la presencia de explosivos. • Utilice material alrededor del explosivo con material acolchonado. • No transporte, explosivos en áreas urbanas sin tomar medidas de seguridad.
  • 13. Comités Paritarios de Higiene y Seguridad • Este debe estar conformado por trabajadores y empleadores dependiendo al numero de empleados, se nombra un coordinador y secretario. • Se reúnen una vez al mes. • Se eligen por votación anualmente. FUNCIONES •Seguir las normas y reglamentos de seguridad e higiene •Reevaluar los programas de higiene y seguridad •Investigar y analizar causas de accidente y enfermedad laboral •Promover la realización de cursos y campañas de capacitación de seguridad e higiene industrial de los trabajadores.
  • 14. Elementos de protección personal • Cascos • Guantes • Botas • Herrajes • Gafas
  • 15. Primeros auxilios • En cada obra debe haber un botiquín dependiendo del trabajo que se esta realizando y personal capacitado para el manejo de este. Si se requiere el trabajador debe ser trasladado a una entidad de salud.
  • 16. Sanciones • Después de una visita, informe o queja de anomalías el ministerio de trabajo le dará al empleador una recomendaciones que deberán ser cumplidas en un plazo determinado, sino se cumplen se impondrá las sanciones previstas en el Decreto, 443.de 1969.