SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de riesgos laborales en la hostelería.
1.Riesgos relacionados con la carga de trabajo.
*Esfuerzos
físicos
*Posturas
forzadas
*Manipulación
de carga
incorrecta
Carga
física
Formar a los
trabajadores para que
adopten buenas
posturas de trabajo y
manipulen
correctamente las
cargas, establecer
pausas y descansos.
Riesgos
Factores de
riesgo
Medidas
preventivas
Pantallas de
visualización de
datos
Pantallas en la
recepción de los
hoteles y pantallas
táctiles en
restaurantes y
cafeterías
Formar a los
trabajadores para un
correcto uso de las
PVD, establecer
frecuencias y
duración de los
tiempos de trabajo ,
teniendo en cuenta la
intensidad y atención
requerida para las
tareas.
2.Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
Caídas al
mismo nivel
*Suelos
sucios,resbalizos,
irregulares o con
aberturas
*Falta de iluminación
*Bebidas derramadas,
obstáculos en lugares
de paso.
*Instalar suelos
antideslizantes y de fácil
limpieza
*Liberar de obstáculos las
zonas de paso y las salidas
de emergencia
*Iluminar el lugar
adecuadamente
*Utilizar el calzado
adecuado
*Realizar buen
mantenimiento del suelo,
limpiar rápidamente las
grasas o bebidas
derramadas
*Señalizar los suelos
mojados
3.Riesgos asociados a las condiciones de seguridad.
Cortes y
amputaciones
*Uso de picadoras
*Cortadoras, cuchillos,
hachas, latas, vidrios,
etc
*Diferentes restos
cortantes y punzantes
de la basura
*Solo deben usar esta
maquinaria las personas
designadas para ello
*Proteger las partes
cortantes
*Comprar maquinas y
utensilios que posean el
marcado CE
*Mantener los cuchillos
bien afilados , limpios y
ordenados y debidamente
enfundados
*Usar los EPIS adecuados
Quemaduras
*Contacto directo con
superficies, objetos
líquidos o gases
calientes
*Hornos, freidoras, fo
gones, mesas
calientes, vajillas de
hornos y
microondas, vapor del
lavavajillas
*Instalar maquinas y
utensilios seguros con el
marcado CE
*No llenar los
recipientes hasta los
bordes
*Cambiar el aceite en
frio, limpiar de grasas
las superficies de
trabajo
*Usar ropa y calzado
adecuado
*Orientar hacia el
interior los mangos de
los recipientes
*Limpiar las maquinas
siguiendo las
instrucciones del
fabricante
Contactos
eléctricos
*Instalaciones
eléctricas
defectuosas, maqui
naria o
herramientas
dañadas
*Mantener en buen estado
cables, enchufes, y
aparatos
*Alejar los cables y
conexiones de las zonas de
trabajo
*No usar los aparatos con
las manos mojadas
*Evitar el uso de ladrones
que sobrecarguen los
enchufes, desconectar los
aparatos en las pausas de
trabajo o al finalizar su
uso
4.Riesgos asociados a las condiciones de seguridad.
Incendios
*Presencias de
materiales
inflamables sólidos
(como trapos, cartón,
etc.), líquidos gases
(butano y propano)
además de focos de
ignición
*Almacenar los productos
combustible e inflamables aislados
y alejados de las zonas de trabajo
*No fumar en los recintos de
trabajo, comprobar la
hermeticidad y realizar
mantenimiento de los conductos
de gas
*Dotar el lugar de trabajo de
sistemas de detección de
incendios
*Formación e información de
todos los trabajadores y
realización de simulacros
*Mantener las salidas de
emergencias libres y bien
señalizadas
Almacenamiento,
manipulación y
transporte
Mala ubicación y
organización de los
almacenes que pueden
producir desplomes de
mercancías, golpes, corte
s, etc
*Almacenar las mercancías
bien compensadas, sin dejar
que los objetos sobresalgan
de las estanterías, con buen
anclaje de estas
*Orden y limpieza en los
almacenes y en los accesos a
estos
*El transporte de
materiales debe hacerse
con los equipos adecuados
5.Riesgos asociados a las condiciones de seguridad
Ruido
*Clientela
hablando
*Ruido de
cubiertos, platos
y maquinaria
*Movimiento de
personas en
cocina
*Formar a los trabajadores sobre
los riesgos a los que están
expuestos en su actividad
*Aislar la maquinaria con mayor
ruido
Iluminación
Mala iluminación
que dificulta el
desarrollo de la
tarea , disminuye
la agudeza visual
y la percepción y
produce
molestias como
cansancio, dolor
de cabeza
*Niveles adecuados de
iluminación
*Una iluminación
correcta que permita
distinguir formas, u
objetos que pueden
suponer un riesgo
Temperatura
*Exposición a
temperaturas
externas
*Cambios bruscos de
temperatura,
entradas a cámaras
frigoríficas,
cercanías a focos de
calor
*Todo aquello que
dificulta la regulación
térmica el organismo
*Apantallar zonas de trabajo
*Aislar zonas de
temperaturas extremas
*Establecer zonas
intermedias para separar
zonas frias de calor
*Organizar periodos de
descanso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de compatibilidad mat pel
Tabla de compatibilidad mat pelTabla de compatibilidad mat pel
Tabla de compatibilidad mat pel
VivianaCarbajalIsem
 
Manipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasManipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasMagdalena Santi
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Salud ocupacional en hoteles
Salud ocupacional en hotelesSalud ocupacional en hoteles
Salud ocupacional en hoteles
Maria Isabel Barrios
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesMonica Romero
 
Ppt prevencion de riesgos en cocina minga
Ppt prevencion de riesgos en cocina mingaPpt prevencion de riesgos en cocina minga
Ppt prevencion de riesgos en cocina minga
Victor Cortes
 
Orden y aseo las 5 s
Orden y aseo   las 5 sOrden y aseo   las 5 s
Orden y aseo las 5 s
Javier Guarin Pinto
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Yanet Caldas
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados cortokorim1
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
JohanRojas41
 
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptxEpp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
LiamAndres
 
Manual de-charlas-de-seguridad (1)
Manual de-charlas-de-seguridad (1)Manual de-charlas-de-seguridad (1)
Manual de-charlas-de-seguridad (1)
alex mantill rojas
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosEdgar Espinoza
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo segurosoprofesionales
 
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridadSílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Exavier Chumacero Panta
 
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandesMatriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Overallhealth En Salud
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Juan Manuel R.T
 
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 

La actualidad más candente (20)

Tabla de compatibilidad mat pel
Tabla de compatibilidad mat pelTabla de compatibilidad mat pel
Tabla de compatibilidad mat pel
 
Manipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasManipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargas
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Formato owas
Formato owasFormato owas
Formato owas
 
Salud ocupacional en hoteles
Salud ocupacional en hotelesSalud ocupacional en hoteles
Salud ocupacional en hoteles
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
Ppt prevencion de riesgos en cocina minga
Ppt prevencion de riesgos en cocina mingaPpt prevencion de riesgos en cocina minga
Ppt prevencion de riesgos en cocina minga
 
Orden y aseo las 5 s
Orden y aseo   las 5 sOrden y aseo   las 5 s
Orden y aseo las 5 s
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
 
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptxEpp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
 
Manual de-charlas-de-seguridad (1)
Manual de-charlas-de-seguridad (1)Manual de-charlas-de-seguridad (1)
Manual de-charlas-de-seguridad (1)
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicos
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridadSílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
 
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandesMatriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
 

Destacado

Taller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hotelesTaller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hoteles
Yeilan Ivette González Odio
 
Riesgos laborales en la hostelería
Riesgos laborales en la hosteleríaRiesgos laborales en la hostelería
Riesgos laborales en la hosteleríaLerika Moore
 
Prevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleriaPrevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleriawaidman
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
CenproexFormacion
 
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1Gabriela
 
Cuines industrials es
Cuines industrials esCuines industrials es
Cuines industrials es
omeromc
 
Equipos de Proteccion Individual (EPIS) para jovenes en escuelas
Equipos de Proteccion Individual (EPIS) para jovenes en escuelasEquipos de Proteccion Individual (EPIS) para jovenes en escuelas
Equipos de Proteccion Individual (EPIS) para jovenes en escuelas
mafepe
 
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríAPresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríApacopicha
 
Riesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesRiesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesCindy
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion  de riesgos profesionalesPrevencion  de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesleidy patarroyo
 
Tarea tic prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Tarea tic  prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)Tarea tic  prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Tarea tic prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Cati Ballesta
 
Previnem2
Previnem2Previnem2
Equipos de Protección Individual en una cocina para alumnos de PQPI
Equipos de Protección Individual en una cocina para alumnos de PQPIEquipos de Protección Individual en una cocina para alumnos de PQPI
Equipos de Protección Individual en una cocina para alumnos de PQPI
Pep Lluís Puig Nigorra
 
Dise+æo para la cocina
Dise+æo para la cocinaDise+æo para la cocina
Dise+æo para la cocinaPao Charris
 
Presentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocinaPresentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocinaLәSs LauяәиT
 
Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaYaneth Cruz de Cabrera
 
Estandar de seguridad para cocina
Estandar de seguridad para cocinaEstandar de seguridad para cocina
Estandar de seguridad para cocinaSENA
 
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
alexmerono
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
 
Manual de seguridad e higiene de cocina
Manual de seguridad e higiene de cocinaManual de seguridad e higiene de cocina
Manual de seguridad e higiene de cocinarmbmexico
 

Destacado (20)

Taller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hotelesTaller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hoteles
 
Riesgos laborales en la hostelería
Riesgos laborales en la hosteleríaRiesgos laborales en la hostelería
Riesgos laborales en la hostelería
 
Prevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleriaPrevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleria
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
Presentacion Riesgos En La Hoteleria 1
 
Cuines industrials es
Cuines industrials esCuines industrials es
Cuines industrials es
 
Equipos de Proteccion Individual (EPIS) para jovenes en escuelas
Equipos de Proteccion Individual (EPIS) para jovenes en escuelasEquipos de Proteccion Individual (EPIS) para jovenes en escuelas
Equipos de Proteccion Individual (EPIS) para jovenes en escuelas
 
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríAPresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
 
Riesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesRiesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hoteles
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion  de riesgos profesionalesPrevencion  de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Tarea tic prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Tarea tic  prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)Tarea tic  prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Tarea tic prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
 
Previnem2
Previnem2Previnem2
Previnem2
 
Equipos de Protección Individual en una cocina para alumnos de PQPI
Equipos de Protección Individual en una cocina para alumnos de PQPIEquipos de Protección Individual en una cocina para alumnos de PQPI
Equipos de Protección Individual en una cocina para alumnos de PQPI
 
Dise+æo para la cocina
Dise+æo para la cocinaDise+æo para la cocina
Dise+æo para la cocina
 
Presentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocinaPresentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocina
 
Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocina
 
Estandar de seguridad para cocina
Estandar de seguridad para cocinaEstandar de seguridad para cocina
Estandar de seguridad para cocina
 
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Manual de seguridad e higiene de cocina
Manual de seguridad e higiene de cocinaManual de seguridad e higiene de cocina
Manual de seguridad e higiene de cocina
 

Similar a Mireia(Trabajo de fol)

La prevención de riesgos laborales
La prevención de riesgos laboralesLa prevención de riesgos laborales
La prevención de riesgos laboralessoniafernandezgarcia
 
sistema de inocuidad
sistema de inocuidadsistema de inocuidad
sistema de inocuidad
Alex Salgado Marín
 
Guía de prevención de riesgos laborales
Guía de prevención de riesgos laboralesGuía de prevención de riesgos laborales
Guía de prevención de riesgos laboralesCicerone Alexandru
 
Manual seguridad salud bodegas
Manual seguridad salud bodegasManual seguridad salud bodegas
Manual seguridad salud bodegas
Carlos del Río
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptxPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
MichaellMenesesMedin2
 
Prevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria dePrevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria de
RAFAHUERTAS
 
Prevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria dePrevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria de
RAFAHUERTAS
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
mijail barzola huaman
 
Prevención de riesgos laborales en panaderias
Prevención de riesgos laborales en panaderiasPrevención de riesgos laborales en panaderias
Prevención de riesgos laborales en panaderias
JorgeIsaacSuarezAlfa
 
lavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdflavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdf
Carlos Zuñiga Colan
 
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
arieldavidurquijomor
 
Manual trabajos en oficinas con Pantallas de Visualización de Datos
Manual  trabajos en oficinas con Pantallas de Visualización de DatosManual  trabajos en oficinas con Pantallas de Visualización de Datos
Manual trabajos en oficinas con Pantallas de Visualización de Datos
Prevencionar
 
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carniceriasEdoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
ivanbirruetavargas
 
Sanidad manual de_procedimientos
Sanidad manual de_procedimientosSanidad manual de_procedimientos
Sanidad manual de_procedimientosNatalia Del Toro
 
Antonio Jiménez Carrasco, Riesgos Laborales
Antonio Jiménez Carrasco, Riesgos LaboralesAntonio Jiménez Carrasco, Riesgos Laborales
Antonio Jiménez Carrasco, Riesgos LaboralesAntonio Jiménez Carrasco
 
Disp5 1
Disp5 1Disp5 1
Disp5 1
aaas
 
Normas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologica
Normas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologicaNormas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologica
Normas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologica
ianela_blanquesi9
 
CONFINADOS.pptx
CONFINADOS.pptxCONFINADOS.pptx
CONFINADOS.pptx
JuanChinga7
 

Similar a Mireia(Trabajo de fol) (20)

Power point tania.
Power point tania.Power point tania.
Power point tania.
 
La prevención de riesgos laborales
La prevención de riesgos laboralesLa prevención de riesgos laborales
La prevención de riesgos laborales
 
sistema de inocuidad
sistema de inocuidadsistema de inocuidad
sistema de inocuidad
 
Guía de prevención de riesgos laborales
Guía de prevención de riesgos laboralesGuía de prevención de riesgos laborales
Guía de prevención de riesgos laborales
 
Manual seguridad salud bodegas
Manual seguridad salud bodegasManual seguridad salud bodegas
Manual seguridad salud bodegas
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptxPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
 
Prevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria dePrevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria de
 
Prevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria dePrevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria de
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
 
Prevención de riesgos laborales en panaderias
Prevención de riesgos laborales en panaderiasPrevención de riesgos laborales en panaderias
Prevención de riesgos laborales en panaderias
 
lavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdflavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdf
 
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
 
Manual trabajos en oficinas con Pantallas de Visualización de Datos
Manual  trabajos en oficinas con Pantallas de Visualización de DatosManual  trabajos en oficinas con Pantallas de Visualización de Datos
Manual trabajos en oficinas con Pantallas de Visualización de Datos
 
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carniceriasEdoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
Edoc.site manual de-seguridad-e-higiene-para-carnicerias
 
Sanidad manual de_procedimientos
Sanidad manual de_procedimientosSanidad manual de_procedimientos
Sanidad manual de_procedimientos
 
Antonio Jiménez Carrasco, Riesgos Laborales
Antonio Jiménez Carrasco, Riesgos LaboralesAntonio Jiménez Carrasco, Riesgos Laborales
Antonio Jiménez Carrasco, Riesgos Laborales
 
Disp5 1
Disp5 1Disp5 1
Disp5 1
 
Normas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologica
Normas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologicaNormas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologica
Normas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologica
 
CONFINADOS.pptx
CONFINADOS.pptxCONFINADOS.pptx
CONFINADOS.pptx
 

Mireia(Trabajo de fol)

  • 1. Prevención de riesgos laborales en la hostelería.
  • 2. 1.Riesgos relacionados con la carga de trabajo. *Esfuerzos físicos *Posturas forzadas *Manipulación de carga incorrecta Carga física Formar a los trabajadores para que adopten buenas posturas de trabajo y manipulen correctamente las cargas, establecer pausas y descansos. Riesgos Factores de riesgo Medidas preventivas
  • 3. Pantallas de visualización de datos Pantallas en la recepción de los hoteles y pantallas táctiles en restaurantes y cafeterías Formar a los trabajadores para un correcto uso de las PVD, establecer frecuencias y duración de los tiempos de trabajo , teniendo en cuenta la intensidad y atención requerida para las tareas.
  • 4. 2.Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. Caídas al mismo nivel *Suelos sucios,resbalizos, irregulares o con aberturas *Falta de iluminación *Bebidas derramadas, obstáculos en lugares de paso. *Instalar suelos antideslizantes y de fácil limpieza *Liberar de obstáculos las zonas de paso y las salidas de emergencia *Iluminar el lugar adecuadamente *Utilizar el calzado adecuado *Realizar buen mantenimiento del suelo, limpiar rápidamente las grasas o bebidas derramadas *Señalizar los suelos mojados
  • 5. 3.Riesgos asociados a las condiciones de seguridad. Cortes y amputaciones *Uso de picadoras *Cortadoras, cuchillos, hachas, latas, vidrios, etc *Diferentes restos cortantes y punzantes de la basura *Solo deben usar esta maquinaria las personas designadas para ello *Proteger las partes cortantes *Comprar maquinas y utensilios que posean el marcado CE *Mantener los cuchillos bien afilados , limpios y ordenados y debidamente enfundados *Usar los EPIS adecuados
  • 6. Quemaduras *Contacto directo con superficies, objetos líquidos o gases calientes *Hornos, freidoras, fo gones, mesas calientes, vajillas de hornos y microondas, vapor del lavavajillas *Instalar maquinas y utensilios seguros con el marcado CE *No llenar los recipientes hasta los bordes *Cambiar el aceite en frio, limpiar de grasas las superficies de trabajo *Usar ropa y calzado adecuado *Orientar hacia el interior los mangos de los recipientes *Limpiar las maquinas siguiendo las instrucciones del fabricante
  • 7. Contactos eléctricos *Instalaciones eléctricas defectuosas, maqui naria o herramientas dañadas *Mantener en buen estado cables, enchufes, y aparatos *Alejar los cables y conexiones de las zonas de trabajo *No usar los aparatos con las manos mojadas *Evitar el uso de ladrones que sobrecarguen los enchufes, desconectar los aparatos en las pausas de trabajo o al finalizar su uso
  • 8. 4.Riesgos asociados a las condiciones de seguridad. Incendios *Presencias de materiales inflamables sólidos (como trapos, cartón, etc.), líquidos gases (butano y propano) además de focos de ignición *Almacenar los productos combustible e inflamables aislados y alejados de las zonas de trabajo *No fumar en los recintos de trabajo, comprobar la hermeticidad y realizar mantenimiento de los conductos de gas *Dotar el lugar de trabajo de sistemas de detección de incendios *Formación e información de todos los trabajadores y realización de simulacros *Mantener las salidas de emergencias libres y bien señalizadas
  • 9. Almacenamiento, manipulación y transporte Mala ubicación y organización de los almacenes que pueden producir desplomes de mercancías, golpes, corte s, etc *Almacenar las mercancías bien compensadas, sin dejar que los objetos sobresalgan de las estanterías, con buen anclaje de estas *Orden y limpieza en los almacenes y en los accesos a estos *El transporte de materiales debe hacerse con los equipos adecuados
  • 10. 5.Riesgos asociados a las condiciones de seguridad Ruido *Clientela hablando *Ruido de cubiertos, platos y maquinaria *Movimiento de personas en cocina *Formar a los trabajadores sobre los riesgos a los que están expuestos en su actividad *Aislar la maquinaria con mayor ruido
  • 11. Iluminación Mala iluminación que dificulta el desarrollo de la tarea , disminuye la agudeza visual y la percepción y produce molestias como cansancio, dolor de cabeza *Niveles adecuados de iluminación *Una iluminación correcta que permita distinguir formas, u objetos que pueden suponer un riesgo
  • 12. Temperatura *Exposición a temperaturas externas *Cambios bruscos de temperatura, entradas a cámaras frigoríficas, cercanías a focos de calor *Todo aquello que dificulta la regulación térmica el organismo *Apantallar zonas de trabajo *Aislar zonas de temperaturas extremas *Establecer zonas intermedias para separar zonas frias de calor *Organizar periodos de descanso