SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE SEGURIDAD
MPA-02-F-17-8 – Versión 2 – 25/02/2015
Página 1 de 3
XILOL
SIMBOLO NFPA (NIVEL DE RIESGO)
Escala de Calificación de
Riesgos
0 = Mínimo
1 = Ligero
2 = Moderado
3 = Serio
4 = Severo
Usos: Desengrasante de superficies.
TELÉFONO DE EMERGENCIAS:
Línea Única de Emergencias 123
Cruz Roja Colombiana 132
Cuerpo Oficial de Bomberos 119
Materiales Peligrosos 018000916012
FICHA TÉCNICA
1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
 SINÓNIMOS: Xilol; Dimetil - benceno; Metil-tolueno.
 FÓRMULA QUÍMICA: C6H4 (CH3)2
 FAMILIA QUÍMICA: Hidrocarburos aromáticos.
2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
- Nocivo: Nocivo por inhalación y en contacto con la piel.
- Por inhalación: puede producir dolores de cabeza,
náuseas y depresión del sistema nervioso central. Se
absorbe a través de la piel presentando efectos
narcóticos.
- Irritante: Puede causar irritación de las vías respiratorias
y en las mucosas del tracto gastrointestinal. El contacto
repetido y prolongado puede ocasionar dermatitis.
Causa irritación ocular.
- Peligro especial: El mayor peligro es su inflamabilidad.
0
3
2
0
Inflamabilidad
Reactividad
Salud
Riesgo
Específico
HOJA DE SEGURIDAD
MPA-02-F-17-8 – Versión 2 – 25/02/2015
Página 2 de 3
3. PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
 Ingestión: No inducir el vómito. Proporcionar atención
médica inmediata.
 Inhalación: Trasladar al paciente a un sitio donde haya aire
fresco. Si los síntomas persisten, brindar atención médica.
 Contacto con la piel: Retirar la ropa y calzado
contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y
jabón. Si la irritación persiste repetir el lavado y brindar
atención médica.
 Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua, mínimo
durante 15 minutos. Levantar y separar los párpados para
asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste
repetir el lavado y consultar al oftalmólogo.
4. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
 Agentes de extinción: Espuma, polvo químico seco o
dióxido de carbono. La niebla de agua puede no ser efectiva.
 Peligros de incendio y/o explosión: Altamente inflamable y
explosivo.
 Productos de la combustión: Dióxido de carbono,
monóxido de carbono, hidrocarburos y aldehídos
5. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
- Medidas de emergencia: No verter en fuentes de agua. En
procesos industriales a gran escala, contener con material
absorbente para que no alcance cursos de agua,
alcantarillas o subterráneos.
- Método de limpieza: Recuperar con material
absorbente, desechar conforme a los lineamientos del
Plan Institucional de Gestión Ambiental interno.
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de
acuerdo a lo indicado en la sección 4.
6. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
 Manipulación:
- No inhalar la sustancia.
- Evitar el contacto con los ojos, la piel y la ropa.
- No ingerir.
- Utilizar equipo de protección personal.
- Leer las indicaciones antes de usar.
 Almacenamiento:
- Mantener el recipiente bien cerrado, alejado de fuentes
de ignición y de calor.
- Mantener en lugar bien ventilado.
7. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN
PERSONAL
 Protección respiratoria: Utilíceselo en lugar ventilado, de
ser necesario use con máscara con filtro para vapores
orgánicos.
 Guantes de protección: Utilícelo con guantes de nitrilo.
 Protección a la vista: En caso de riesgo de salpicadura
utilice anteojos para protección química.
HOJA DE SEGURIDAD
MPA-02-F-17-8 – Versión 2 – 25/02/2015
Página 3 de 3
8. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Estado Físico Liquido transparente
Color Incoloro
Olor Aromático característico
Temperatura de
autoignición
Alrededor de 467°C
Punto de fusión 27°C – 32°C
Limites inflamables
1% mínimo, 7% máximo
(volumen aire)
Presión de vapor
Menor que 15,8 kPa (2
psi).
Densidad vapor
3 a 4 veces más pesado
que el aire
Gravedad especifica 0,84 a 0,90
9. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
El producto es estable en condiciones ordinarias de uso y
almacenamiento
- Condiciones a evitar: Temperaturas elevadas.
- Materias a evitar: Agentes oxidantes fuertes. Ácido sulfúrico
concentrado. Ácido nítrico.
10. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA:
 Toxicidad: Aguda
DL50 Oral Rata: 4300 mg/kg.
Test de sensibilización en piel (conejos): Fuertemente irritante.
Test irritación en ojos (conejos): Fuertemente irritante.
11. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
 Efectos biológicos:
- Extremadamente tóxico en medios acuáticos.
- No incorporar a suelos ni acuíferos.
12. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN
Los recipientes vacíos deben ser reciclados o eliminados en un
sitio autorizado para la eliminación de desechos de acuerdo a
las leyes y disposiciones locales vigentes.
Los embalajes no contaminados se tratarán como residuos
domésticos o como material reciclable.
13. OTRAS INFORMACIONES
Los datos contenidos en esta ficha son una guía para el usuario
y están basados en diferentes bibliografías y experiencia. La
información suministrada en esta ficha técnica no pretende
garantizar las propiedades o características del producto,
simplemente describe el producto desde el punto de vista de los
requisitos de seguridad.
BIBLIOGRAFIA: www.ge-iic.com www.google.com
http://www.eufar.com/DENTAL/Endodoncia/XILOL-EUFAR-
Disolvente- Gutapercha-15mL.html
Fecha Elaboración / Revisión: Marzo de 2015.

Más contenido relacionado

Similar a Xilol.pdf

Vironex
VironexVironex
Msds db2
Msds   db2Msds   db2
Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
Karen Gonzalez
 
91620 c
91620 c91620 c
Hoja seg alcohol gel.pdf
Hoja seg alcohol gel.pdfHoja seg alcohol gel.pdf
Hoja seg alcohol gel.pdf
DEIMATRIX
 
HS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdfHS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdf
MafeRicardo
 
Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)
motaflorchipiona
 
Mansar msds
Mansar msdsMansar msds
Mansar msds
motaflorchipiona
 
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
AlbaluxFicha
 
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msdsthinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
fioticona20395
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Camilo López Sanchez
 
Fds romectin
Fds romectinFds romectin
Fds romectin
motaflorchipiona
 
2 y 3 puntos del taller 3
2 y 3 puntos del taller 32 y 3 puntos del taller 3
2 y 3 puntos del taller 3
Duver Contreras Ch
 
Ficha de datos de seguridad selenia 20
Ficha de datos de seguridad selenia 20Ficha de datos de seguridad selenia 20
Ficha de datos de seguridad selenia 20
gonguibri
 
Naranja de metilo
Naranja de metiloNaranja de metilo
Naranja de metilo
Rubi apaza
 
Ficha de datos de seguridad turbo diesel
Ficha de datos de seguridad turbo dieselFicha de datos de seguridad turbo diesel
Ficha de datos de seguridad turbo diesel
gonguibri
 
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashndmsds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
pedro10111
 

Similar a Xilol.pdf (20)

Vironex
VironexVironex
Vironex
 
Msds db2
Msds   db2Msds   db2
Msds db2
 
Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
 
91620 c
91620 c91620 c
91620 c
 
Hoja seg alcohol gel.pdf
Hoja seg alcohol gel.pdfHoja seg alcohol gel.pdf
Hoja seg alcohol gel.pdf
 
HS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdfHS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdf
 
Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)
 
Mansar msds
Mansar msdsMansar msds
Mansar msds
 
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
 
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
 
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
 
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msdsthinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
 
Fds romectin
Fds romectinFds romectin
Fds romectin
 
2 y 3 puntos del taller 3
2 y 3 puntos del taller 32 y 3 puntos del taller 3
2 y 3 puntos del taller 3
 
Ficha de datos de seguridad selenia 20
Ficha de datos de seguridad selenia 20Ficha de datos de seguridad selenia 20
Ficha de datos de seguridad selenia 20
 
Naranja de metilo
Naranja de metiloNaranja de metilo
Naranja de metilo
 
Ficha de datos de seguridad turbo diesel
Ficha de datos de seguridad turbo dieselFicha de datos de seguridad turbo diesel
Ficha de datos de seguridad turbo diesel
 
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashndmsds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Xilol.pdf

  • 1. HOJA DE SEGURIDAD MPA-02-F-17-8 – Versión 2 – 25/02/2015 Página 1 de 3 XILOL SIMBOLO NFPA (NIVEL DE RIESGO) Escala de Calificación de Riesgos 0 = Mínimo 1 = Ligero 2 = Moderado 3 = Serio 4 = Severo Usos: Desengrasante de superficies. TELÉFONO DE EMERGENCIAS: Línea Única de Emergencias 123 Cruz Roja Colombiana 132 Cuerpo Oficial de Bomberos 119 Materiales Peligrosos 018000916012 FICHA TÉCNICA 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA  SINÓNIMOS: Xilol; Dimetil - benceno; Metil-tolueno.  FÓRMULA QUÍMICA: C6H4 (CH3)2  FAMILIA QUÍMICA: Hidrocarburos aromáticos. 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS - Nocivo: Nocivo por inhalación y en contacto con la piel. - Por inhalación: puede producir dolores de cabeza, náuseas y depresión del sistema nervioso central. Se absorbe a través de la piel presentando efectos narcóticos. - Irritante: Puede causar irritación de las vías respiratorias y en las mucosas del tracto gastrointestinal. El contacto repetido y prolongado puede ocasionar dermatitis. Causa irritación ocular. - Peligro especial: El mayor peligro es su inflamabilidad. 0 3 2 0 Inflamabilidad Reactividad Salud Riesgo Específico
  • 2. HOJA DE SEGURIDAD MPA-02-F-17-8 – Versión 2 – 25/02/2015 Página 2 de 3 3. PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS  Ingestión: No inducir el vómito. Proporcionar atención médica inmediata.  Inhalación: Trasladar al paciente a un sitio donde haya aire fresco. Si los síntomas persisten, brindar atención médica.  Contacto con la piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón. Si la irritación persiste repetir el lavado y brindar atención médica.  Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado y consultar al oftalmólogo. 4. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO  Agentes de extinción: Espuma, polvo químico seco o dióxido de carbono. La niebla de agua puede no ser efectiva.  Peligros de incendio y/o explosión: Altamente inflamable y explosivo.  Productos de la combustión: Dióxido de carbono, monóxido de carbono, hidrocarburos y aldehídos 5. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL - Medidas de emergencia: No verter en fuentes de agua. En procesos industriales a gran escala, contener con material absorbente para que no alcance cursos de agua, alcantarillas o subterráneos. - Método de limpieza: Recuperar con material absorbente, desechar conforme a los lineamientos del Plan Institucional de Gestión Ambiental interno. En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo a lo indicado en la sección 4. 6. MANEJO Y ALMACENAMIENTO  Manipulación: - No inhalar la sustancia. - Evitar el contacto con los ojos, la piel y la ropa. - No ingerir. - Utilizar equipo de protección personal. - Leer las indicaciones antes de usar.  Almacenamiento: - Mantener el recipiente bien cerrado, alejado de fuentes de ignición y de calor. - Mantener en lugar bien ventilado. 7. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL  Protección respiratoria: Utilíceselo en lugar ventilado, de ser necesario use con máscara con filtro para vapores orgánicos.  Guantes de protección: Utilícelo con guantes de nitrilo.  Protección a la vista: En caso de riesgo de salpicadura utilice anteojos para protección química.
  • 3. HOJA DE SEGURIDAD MPA-02-F-17-8 – Versión 2 – 25/02/2015 Página 3 de 3 8. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Estado Físico Liquido transparente Color Incoloro Olor Aromático característico Temperatura de autoignición Alrededor de 467°C Punto de fusión 27°C – 32°C Limites inflamables 1% mínimo, 7% máximo (volumen aire) Presión de vapor Menor que 15,8 kPa (2 psi). Densidad vapor 3 a 4 veces más pesado que el aire Gravedad especifica 0,84 a 0,90 9. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD El producto es estable en condiciones ordinarias de uso y almacenamiento - Condiciones a evitar: Temperaturas elevadas. - Materias a evitar: Agentes oxidantes fuertes. Ácido sulfúrico concentrado. Ácido nítrico. 10. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA:  Toxicidad: Aguda DL50 Oral Rata: 4300 mg/kg. Test de sensibilización en piel (conejos): Fuertemente irritante. Test irritación en ojos (conejos): Fuertemente irritante. 11. INFORMACIÓN ECOLÓGICA  Efectos biológicos: - Extremadamente tóxico en medios acuáticos. - No incorporar a suelos ni acuíferos. 12. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN Los recipientes vacíos deben ser reciclados o eliminados en un sitio autorizado para la eliminación de desechos de acuerdo a las leyes y disposiciones locales vigentes. Los embalajes no contaminados se tratarán como residuos domésticos o como material reciclable. 13. OTRAS INFORMACIONES Los datos contenidos en esta ficha son una guía para el usuario y están basados en diferentes bibliografías y experiencia. La información suministrada en esta ficha técnica no pretende garantizar las propiedades o características del producto, simplemente describe el producto desde el punto de vista de los requisitos de seguridad. BIBLIOGRAFIA: www.ge-iic.com www.google.com http://www.eufar.com/DENTAL/Endodoncia/XILOL-EUFAR- Disolvente- Gutapercha-15mL.html Fecha Elaboración / Revisión: Marzo de 2015.