SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE SEGURIDAD
ALCOHOL GEL PARA MANOS
Fecha de vigencia: 29 - 12 – 14
Fecha última modificación: 16-01-2015
Página 1 de 2
1.IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR
Nombre del Producto: Alcohol Gel para Manos
Cliente:
Proveedor:
Dirección:
Fono:
Fax:
Tremex S.A.
El Roble 215 – f. Lampa – Santiago - Chile.
(56-2) 26214247
-
2.COMPOSICION / INGREDIENTES
Naturaleza Química : Gel sin enjuague para manos
Ingredientes :
Alcohol Etilico, água, glicerina, carbopol, trietanolamina, disodium EDTA.
Componentes que contribuyen al riesgo : Alcohol etilico.
Nombre Químico : Etanol
Concentración : 68% - 72%
3.IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS
Marca Etiqueta Según NCH 2190:
Rotulo peligro principal Rotulo NCH 1411/4
a) Peligros para la salud de las personas
EFECTOS DE UNA SOBRE EXPOSICIÓN AGUDA (POR UNA VEZ): Ningún efecto conocido.
INHALACION: Altas concentraciones puede causar mareos, adormecimientos, nauseas,
CONTACTO CON LA PIEL: Irritación en personas de piel sensible.
CONTACTO CON LOS OJOS: Puede causar irritación, evitar aplicar cerca de los ojos.
INGESTION: Irritación gastrointestinal.
b) Peligros para el medio ambiente
El producto se degrada acorto plazo. .
c) Peligros especiales del producto y tratamiento de emergencia
Producto inflamable.
No usar sobre pieles irritadas o dañadas.
Dejar fuera del alcance de los niños.
4.MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
INHALACION: Mover al afectado a lugar ventilado..
CONTACTO CON LA PIEL: En casos de irritación, descontinuar su uso y lavar.
CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua. Si existe y persiste algún tipo de irritación, consultar un médico
INGESTION: No inducir vómitos. Enjuagar con agua y solicita atención médica.
NOTAS PARA EL MÉDICO TRATANTE: Informar que producto contiene alcohol etílico.
5.MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO
Agentes de extinción: Polvo químico seco, espuma resistente al Alcohol, CO2.
Procedimientos especiales para combatir el fuego: Mantener frios contenedores con agua.
El líquido derramado debe ser cubierto con espuma.
Equipos de protección personal para combatir el fuego: Utilizar equipos de respiración autónomo.
6.MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS
Medidas de emergencia a tomar si hay derrame: Considerar las salidas de emergencia si hay derrame. Eliminar fuentes de
ignición. Mantener el lugar ventilado.
Equipos de protección personal para atacar la
emergencia: Para derrames pequeños utilizar elementos de protección personal como
guantes y gafas. Para grandes derrames utilizar máscara con filtros para
vapores orgánicos.
Precaución a tomar para evitar daño al ambiente: Evitar cualquier descarga en alcantarillados, cursos de aguas superficiales
o subterráneas. Contener el derrame con material inerte, arena o tierra y
colocar en envase limpio y seco para su disposición final. Enjuagar restos
del producto con agua y tratar residuos en planta de tratamiento.
No usar material combustible como aserrín.
Métodos de limpieza:
En derrames pequeños absorber el líquido con arena o tierra. Recoger y
trasladar a un depósito apropiado y claramente etiquetado hasta su
eliminación.
En derrames grandes evitar su extensión con arena, tierra u otro material
de contención. Recuperar el líquido directamente con material absorbente
o con bomba a prueba de explosión.
3
01
HOJA DE SEGURIDAD
ALCOHOL GEL PARA MANOS
Fecha de vigencia: 29 - 12 – 14 Fecha última
modificación: 16-01-2015
Página 2 de 2
7.MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Recomendaciones técnicas: Guardar en lugar fresco, bien ventilado, evitar su exposición directa al sol.
Precauciones a tomar: Mantener el producto lejos de fuentes de ignición,
Recomendaciones sobre manipulación segura, específica: Producto bajo presión, considerar no exceder los 50ºC en su
almacenamiento.
Condiciones de almacenamiento: Almacenar en lugar fresco, seco y ventilado. Evite su almacenamiento directo al sol. Mantener
fuera del alcance de los niños.
Embalaje recomendado y no adecuado: Mantener en envase original y cerrado.
8.CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCIÓN PERSONAL
Medidas para reducir la posibilidad de exposición: Evite el contacto con los ojos e inhalar en forma prolongada el producto.
Protección respiratoria: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes utilizar mascarillas
con filtros para vapores orgánicos.
Guantes de protección: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes utilizar guantes de
Nitrilo.
Protección de la vista: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes utilice antiparra o
protección facial.
Otros equipos de protección: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes utilizar buzo
protector de brazos y piernas, en algodón.
Ventilación: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes es necesario aplicar ventilación
forzada en recintos cerrados.
9. PROPIEDADES FISICAS
Variables del concentrado:
Estado Físico: Gel transparente sin partículas extrañas.
Color: incoloro.
Olor: Característico a las materias primas que contiene.
Gravedad específica: 0,80 - 1,00 gr/ml
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad:
Condiciones que deben evitarse:
Incompatibilidad, materiales que deben evitarse:
Productos peligrosos de la descomposición:
Productos peligrosos de la combustión:
Polimerización peligrosa:
Buena
Evitar llamas, no producir chispas y no poner en contacto con oxidantes
fuertes.
Ninguno.
Oxidos de Carbono.
No se polimeriza.
11. INFORMACION TOXICOLOGICA
Toxicidad aguda: Daños por intoxicación o causar irritación a los ojos.
Toxicidad crónica o de largo plazo: No aplica.
Toxicidad en animales: No disponible.
Efectos Locales: Irritación a los ojos, moderada.
Sensibilización alérgica: En personas con hipersensibilidad.
12. INFORMACION ECOLOGICA
Inestabilidad : Producto Estable.
Persistencia / Degradabilidad: No hay información disponible.
Bio – Acumulación: No esta disponible.
Efectos sobre el ambiente: No es peligroso si es utilizado según recomendaciones de uso. Tóxico en grandes cantidades para la vida
acuática.
13. CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION FINAL
Método de eliminación del producto en los residuos: De acuerdo a reglamentación vigente.
Eliminación de envases / embalajes contaminados: De acuerdo a reglamentación vigente.
14. INFORMACION SOBRE TRANSPORTE
NCh 2190, marcas aplicables:
Nº NU
Clase 3
1170
15. NORMAS VIGENTES
Normas internacionales aplicables:
Normas nacionales aplicables:
Marca etiqueta:
IMDG/ UN / NFPA
NCh 2190 Of.93, NCh 383 - NCh2120/2 - DS 594 - DS 78- DS 148.
Liquido Inflamable
16. OTRAS INFORMACIONES
Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la empresa no asume
responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
Karen Gonzalez
 
Etilenglicol
EtilenglicolEtilenglicol
Etilenglicol
José Encalada
 
HOJA DE SEGURIDAD CON-AID 2012
HOJA DE SEGURIDAD CON-AID 2012HOJA DE SEGURIDAD CON-AID 2012
HOJA DE SEGURIDAD CON-AID 2012
tecnocover
 
Hoja de seguridad detergente en polvo
Hoja de seguridad detergente en polvoHoja de seguridad detergente en polvo
Hoja de seguridad detergente en polvo
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Ficha de datos de seguridad
Ficha de datos de seguridadFicha de datos de seguridad
Ficha de datos de seguridad
lingeredvelasquez
 
Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
Angela María Zapata Guzmán
 
Alcohol isopropilico lim alh hoja-seguridad steren
Alcohol isopropilico lim alh hoja-seguridad sterenAlcohol isopropilico lim alh hoja-seguridad steren
Alcohol isopropilico lim alh hoja-seguridad steren
mohzgo
 
Cristal violeta
Cristal violetaCristal violeta
Cristal violeta
erick erick
 
Fitxa seguretat fendona (1)
Fitxa seguretat fendona (1)Fitxa seguretat fendona (1)
Fitxa seguretat fendona (1)
Rosario Angeles Baena Morata
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Marco González
 
Hoja de seguridad toner
Hoja de seguridad tonerHoja de seguridad toner
Hoja de seguridad toner
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Hoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solido
Hoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solidoHoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solido
Hoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solido
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Ficha desengrasante industrial marca perbois 38.
Ficha desengrasante industrial marca perbois 38.Ficha desengrasante industrial marca perbois 38.
Ficha desengrasante industrial marca perbois 38.
Conservacion De Materiales
 
Hoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda causticaHoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda caustica
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Sulfato de amonio
Sulfato de amonioSulfato de amonio
Sulfato de amonio
carlos127
 
Ficha de seguridad_botanigard
Ficha de seguridad_botanigardFicha de seguridad_botanigard
Ficha de seguridad_botanigard
PRECIOSDESUBASTAPUNT
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
aldo papaíz
 
Stps hds 2018 max clear
Stps hds 2018  max clearStps hds 2018  max clear
Stps hds 2018 max clear
Jose Luis Bautista
 

La actualidad más candente (19)

Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
 
Etilenglicol
EtilenglicolEtilenglicol
Etilenglicol
 
HOJA DE SEGURIDAD CON-AID 2012
HOJA DE SEGURIDAD CON-AID 2012HOJA DE SEGURIDAD CON-AID 2012
HOJA DE SEGURIDAD CON-AID 2012
 
Hoja de seguridad detergente en polvo
Hoja de seguridad detergente en polvoHoja de seguridad detergente en polvo
Hoja de seguridad detergente en polvo
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
 
Ficha de datos de seguridad
Ficha de datos de seguridadFicha de datos de seguridad
Ficha de datos de seguridad
 
Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
 
Alcohol isopropilico lim alh hoja-seguridad steren
Alcohol isopropilico lim alh hoja-seguridad sterenAlcohol isopropilico lim alh hoja-seguridad steren
Alcohol isopropilico lim alh hoja-seguridad steren
 
Cristal violeta
Cristal violetaCristal violeta
Cristal violeta
 
Fitxa seguretat fendona (1)
Fitxa seguretat fendona (1)Fitxa seguretat fendona (1)
Fitxa seguretat fendona (1)
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
 
Hoja de seguridad toner
Hoja de seguridad tonerHoja de seguridad toner
Hoja de seguridad toner
 
Hoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solido
Hoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solidoHoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solido
Hoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solido
 
Ficha desengrasante industrial marca perbois 38.
Ficha desengrasante industrial marca perbois 38.Ficha desengrasante industrial marca perbois 38.
Ficha desengrasante industrial marca perbois 38.
 
Hoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda causticaHoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda caustica
 
Sulfato de amonio
Sulfato de amonioSulfato de amonio
Sulfato de amonio
 
Ficha de seguridad_botanigard
Ficha de seguridad_botanigardFicha de seguridad_botanigard
Ficha de seguridad_botanigard
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
 
Stps hds 2018 max clear
Stps hds 2018  max clearStps hds 2018  max clear
Stps hds 2018 max clear
 

Similar a 91620 c

Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
AlbaluxFicha
 
Acido sulfurico 00290 (2)
Acido sulfurico   00290 (2)Acido sulfurico   00290 (2)
Acido sulfurico 00290 (2)
EstefahniaCabezas
 
Vironex
VironexVironex
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashndmsds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
pedro10111
 
Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40
jachaza
 
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdfPD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
Alberto Cabra
 
HS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdfHS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdf
MafeRicardo
 
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msdsthinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
fioticona20395
 
Poltix msds
Poltix msdsPoltix msds
Poltix msds
motaflorchipiona
 
Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)
motaflorchipiona
 
Cidezyme_GI HDS.pdf
Cidezyme_GI HDS.pdfCidezyme_GI HDS.pdf
Cidezyme_GI HDS.pdf
LORENAALEJANDRASAGRE
 
HS-BENOMYL-50-PM.pdf
HS-BENOMYL-50-PM.pdfHS-BENOMYL-50-PM.pdf
HS-BENOMYL-50-PM.pdf
santiagomorantes3
 
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdfFDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
montajesymecanizados1
 
HDS_CREOLINA.pdf
HDS_CREOLINA.pdfHDS_CREOLINA.pdf
HDS_CREOLINA.pdf
MafeRicardo
 
MSDS-REFRIGERANTES.pdf
MSDS-REFRIGERANTES.pdfMSDS-REFRIGERANTES.pdf
MSDS-REFRIGERANTES.pdf
RosaMachado29
 
pintura.docx
pintura.docxpintura.docx
pintura.docx
FlorMontaezM
 
Acido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdfAcido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdf
SebastianLazo9
 
OXONIA_ACTIVE_Spanish.pdf
OXONIA_ACTIVE_Spanish.pdfOXONIA_ACTIVE_Spanish.pdf
OXONIA_ACTIVE_Spanish.pdf
JasbinSobalvarro1
 
SDB-6771-ES-ES.pdf
SDB-6771-ES-ES.pdfSDB-6771-ES-ES.pdf
SDB-6771-ES-ES.pdf
MarianelaCostanzo1
 

Similar a 91620 c (20)

Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
 
Pdf qr
Pdf qrPdf qr
Pdf qr
 
Acido sulfurico 00290 (2)
Acido sulfurico   00290 (2)Acido sulfurico   00290 (2)
Acido sulfurico 00290 (2)
 
Vironex
VironexVironex
Vironex
 
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashndmsds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
 
Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40
 
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdfPD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
 
HS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdfHS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdf
 
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msdsthinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
thinner-acrilico-ac-205- ficha tecnica msds
 
Poltix msds
Poltix msdsPoltix msds
Poltix msds
 
Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)
 
Cidezyme_GI HDS.pdf
Cidezyme_GI HDS.pdfCidezyme_GI HDS.pdf
Cidezyme_GI HDS.pdf
 
HS-BENOMYL-50-PM.pdf
HS-BENOMYL-50-PM.pdfHS-BENOMYL-50-PM.pdf
HS-BENOMYL-50-PM.pdf
 
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdfFDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
 
HDS_CREOLINA.pdf
HDS_CREOLINA.pdfHDS_CREOLINA.pdf
HDS_CREOLINA.pdf
 
MSDS-REFRIGERANTES.pdf
MSDS-REFRIGERANTES.pdfMSDS-REFRIGERANTES.pdf
MSDS-REFRIGERANTES.pdf
 
pintura.docx
pintura.docxpintura.docx
pintura.docx
 
Acido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdfAcido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdf
 
OXONIA_ACTIVE_Spanish.pdf
OXONIA_ACTIVE_Spanish.pdfOXONIA_ACTIVE_Spanish.pdf
OXONIA_ACTIVE_Spanish.pdf
 
SDB-6771-ES-ES.pdf
SDB-6771-ES-ES.pdfSDB-6771-ES-ES.pdf
SDB-6771-ES-ES.pdf
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

91620 c

  • 1. HOJA DE SEGURIDAD ALCOHOL GEL PARA MANOS Fecha de vigencia: 29 - 12 – 14 Fecha última modificación: 16-01-2015 Página 1 de 2 1.IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del Producto: Alcohol Gel para Manos Cliente: Proveedor: Dirección: Fono: Fax: Tremex S.A. El Roble 215 – f. Lampa – Santiago - Chile. (56-2) 26214247 - 2.COMPOSICION / INGREDIENTES Naturaleza Química : Gel sin enjuague para manos Ingredientes : Alcohol Etilico, água, glicerina, carbopol, trietanolamina, disodium EDTA. Componentes que contribuyen al riesgo : Alcohol etilico. Nombre Químico : Etanol Concentración : 68% - 72% 3.IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS Marca Etiqueta Según NCH 2190: Rotulo peligro principal Rotulo NCH 1411/4 a) Peligros para la salud de las personas EFECTOS DE UNA SOBRE EXPOSICIÓN AGUDA (POR UNA VEZ): Ningún efecto conocido. INHALACION: Altas concentraciones puede causar mareos, adormecimientos, nauseas, CONTACTO CON LA PIEL: Irritación en personas de piel sensible. CONTACTO CON LOS OJOS: Puede causar irritación, evitar aplicar cerca de los ojos. INGESTION: Irritación gastrointestinal. b) Peligros para el medio ambiente El producto se degrada acorto plazo. . c) Peligros especiales del producto y tratamiento de emergencia Producto inflamable. No usar sobre pieles irritadas o dañadas. Dejar fuera del alcance de los niños. 4.MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con: INHALACION: Mover al afectado a lugar ventilado.. CONTACTO CON LA PIEL: En casos de irritación, descontinuar su uso y lavar. CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua. Si existe y persiste algún tipo de irritación, consultar un médico INGESTION: No inducir vómitos. Enjuagar con agua y solicita atención médica. NOTAS PARA EL MÉDICO TRATANTE: Informar que producto contiene alcohol etílico. 5.MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO Agentes de extinción: Polvo químico seco, espuma resistente al Alcohol, CO2. Procedimientos especiales para combatir el fuego: Mantener frios contenedores con agua. El líquido derramado debe ser cubierto con espuma. Equipos de protección personal para combatir el fuego: Utilizar equipos de respiración autónomo. 6.MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS Medidas de emergencia a tomar si hay derrame: Considerar las salidas de emergencia si hay derrame. Eliminar fuentes de ignición. Mantener el lugar ventilado. Equipos de protección personal para atacar la emergencia: Para derrames pequeños utilizar elementos de protección personal como guantes y gafas. Para grandes derrames utilizar máscara con filtros para vapores orgánicos. Precaución a tomar para evitar daño al ambiente: Evitar cualquier descarga en alcantarillados, cursos de aguas superficiales o subterráneas. Contener el derrame con material inerte, arena o tierra y colocar en envase limpio y seco para su disposición final. Enjuagar restos del producto con agua y tratar residuos en planta de tratamiento. No usar material combustible como aserrín. Métodos de limpieza: En derrames pequeños absorber el líquido con arena o tierra. Recoger y trasladar a un depósito apropiado y claramente etiquetado hasta su eliminación. En derrames grandes evitar su extensión con arena, tierra u otro material de contención. Recuperar el líquido directamente con material absorbente o con bomba a prueba de explosión. 3 01
  • 2. HOJA DE SEGURIDAD ALCOHOL GEL PARA MANOS Fecha de vigencia: 29 - 12 – 14 Fecha última modificación: 16-01-2015 Página 2 de 2 7.MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Recomendaciones técnicas: Guardar en lugar fresco, bien ventilado, evitar su exposición directa al sol. Precauciones a tomar: Mantener el producto lejos de fuentes de ignición, Recomendaciones sobre manipulación segura, específica: Producto bajo presión, considerar no exceder los 50ºC en su almacenamiento. Condiciones de almacenamiento: Almacenar en lugar fresco, seco y ventilado. Evite su almacenamiento directo al sol. Mantener fuera del alcance de los niños. Embalaje recomendado y no adecuado: Mantener en envase original y cerrado. 8.CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCIÓN PERSONAL Medidas para reducir la posibilidad de exposición: Evite el contacto con los ojos e inhalar en forma prolongada el producto. Protección respiratoria: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes utilizar mascarillas con filtros para vapores orgánicos. Guantes de protección: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes utilizar guantes de Nitrilo. Protección de la vista: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes utilice antiparra o protección facial. Otros equipos de protección: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes utilizar buzo protector de brazos y piernas, en algodón. Ventilación: En el uso normal del producto no requiere, no obstante al manipular grandes volúmenes es necesario aplicar ventilación forzada en recintos cerrados. 9. PROPIEDADES FISICAS Variables del concentrado: Estado Físico: Gel transparente sin partículas extrañas. Color: incoloro. Olor: Característico a las materias primas que contiene. Gravedad específica: 0,80 - 1,00 gr/ml 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad: Condiciones que deben evitarse: Incompatibilidad, materiales que deben evitarse: Productos peligrosos de la descomposición: Productos peligrosos de la combustión: Polimerización peligrosa: Buena Evitar llamas, no producir chispas y no poner en contacto con oxidantes fuertes. Ninguno. Oxidos de Carbono. No se polimeriza. 11. INFORMACION TOXICOLOGICA Toxicidad aguda: Daños por intoxicación o causar irritación a los ojos. Toxicidad crónica o de largo plazo: No aplica. Toxicidad en animales: No disponible. Efectos Locales: Irritación a los ojos, moderada. Sensibilización alérgica: En personas con hipersensibilidad. 12. INFORMACION ECOLOGICA Inestabilidad : Producto Estable. Persistencia / Degradabilidad: No hay información disponible. Bio – Acumulación: No esta disponible. Efectos sobre el ambiente: No es peligroso si es utilizado según recomendaciones de uso. Tóxico en grandes cantidades para la vida acuática. 13. CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION FINAL Método de eliminación del producto en los residuos: De acuerdo a reglamentación vigente. Eliminación de envases / embalajes contaminados: De acuerdo a reglamentación vigente. 14. INFORMACION SOBRE TRANSPORTE NCh 2190, marcas aplicables: Nº NU Clase 3 1170 15. NORMAS VIGENTES Normas internacionales aplicables: Normas nacionales aplicables: Marca etiqueta: IMDG/ UN / NFPA NCh 2190 Of.93, NCh 383 - NCh2120/2 - DS 594 - DS 78- DS 148. Liquido Inflamable 16. OTRAS INFORMACIONES Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.