SlideShare una empresa de Scribd logo
ERNST HAECKEL
                      creador del termino
                                 ecología
Ernst Haeckel, creador del término ecología y considerado el fundador de su
estudio.
La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es
la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y
cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y
su ambiente: «la biología de los ecosistemas (margafet,1996, p. 2). En el
ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la
suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás
organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los
procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como
las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de
energía y materia.
HISTORIA DE LA
                          ECOLOGÍA


El término Ökologie fue introducido en 1896 por el alemán prusiano
Ernst Haeckel en su trabajo griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y
logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los
hogares" y del mejor modo de gestión de esos.
En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que
estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más
tarde amplió esta definición al estudio de las características del
medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su
transformación por las comunidades biológicas. Ernst Haeckel fue el
creador del termino.
OBJETIVO DEL ESTUDIO
         DE LA ECOLOGÍA



La ecología es la rama de la Biología que estudia las
interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto
incluye factores abióticos, esto es, condiciones
ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.;
pero también incluye factores bióticos, esto
es, condiciones derivadas de las relaciones que se
establecen con otros seres vivos.
Y SUS PRINCIPIOS
Plantas y animales florecen solo cuando
ciertas condiciones físicas están presentes.
En la ausencia de tales condiciones, las
plantas y animales no pueden sobrevivir sin
ayuda de estos, son comensalitos..
LOS ECOSISTEMAS



Los ecosistemas difieren en su biomasa (carbón de los gramos por
metro cuadrado) y la productividad (carbón de los gramos por metro
cuadrado por día), y las comparaciones directas de la biomasa y la
productividad puede no ser válida. Un ecosistema como este en la
taiga puede ser alto en biomasa, pero de crecimiento lento y así bajo
en productividad. Los ecosistemas se comparan a menudo en base de
su volumen de ventas (cociente de la producción) o del tiempo del
volumen de ventas que sean los recíprocos del volumen de ventas.
DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA
               Como disciplina científica en
               donde intervienen diferentes
               caracteres la ecología no
               puede dictar qué es "bueno" o
               "malo". Aun así, se puede
               considerar que el
               mantenimiento de la
               biodiversidad y sus objetivos
               relacionados han provisto la
               base científica para expresar
               los objetivos del ecologismo y,
               así mismo, le ha provisto la
               metodología y terminología
               para expresar los problemas
               ambientales.
LOS BOSQUES ANDINOS




Un bosque (de la palabra germánica Busch: arbusto y por extensión monte de
árboles) es un área donde la vegetación predominante la constituyen los árboles
aunque en realidad, existen muchas definiciones de bosque. Estas comunidades
de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats
animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del
suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la
Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de
carbono, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y
son solamente los alterados y los jóvenes los que actúan como dichos
consumidores. De cualquier manera, los bosques maduros juegan un importante
papel en el ciclo global del carbono, como reservorios estables de carbono y su
eliminación conlleva un incremento de los niveles de dióxido de carbono
atmosférico.
LAS PRADERAS

    Las Praderas del ecuador son muy
  extensas las cuales por la calidad de
climas se mejoran cada día mas y mas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gr 1
Gr 1Gr 1
Conceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologiaConceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologia
Ramon Espinoza Vega
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTALLA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
CarlosEVargas3
 
ecologuias
ecologuiasecologuias
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Mariapaula Urbina Alvarado
 
Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2
Emma Salazar
 
Eco
EcoEco
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
elteporocho
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
1Arrebol
 
Ecologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo AnilloEcologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo Anillo
12eduardo34
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Miguel Ahumada Guevara
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
Loki Garcias
 
Diapositivas de ecologia
Diapositivas de ecologiaDiapositivas de ecologia
Diapositivas de ecologia
DeinyLopez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
PAOQ1228
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
rocioboza
 
Power point ecologia
Power point ecologiaPower point ecologia
Power point ecologia
joekevinmilanickjonas
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
rafealmora973
 

La actualidad más candente (20)

Gr 1
Gr 1Gr 1
Gr 1
 
Conceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologiaConceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologia
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTALLA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
LA ECOLOGÍA FUNDAMENTO DE LA CIENCIA AMBIENTAL
 
ecologuias
ecologuiasecologuias
ecologuias
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
 
Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo AnilloEcologia: Eduardo Anillo
Ecologia: Eduardo Anillo
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
 
Diapositivas de ecologia
Diapositivas de ecologiaDiapositivas de ecologia
Diapositivas de ecologia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Power point ecologia
Power point ecologiaPower point ecologia
Power point ecologia
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
 

Destacado

Arteetecnologia semanacs propagando
Arteetecnologia semanacs propagandoArteetecnologia semanacs propagando
Arteetecnologia semanacs propagando
mabuse h.d.
 
"La innovación social desde el trabajo en red: nuevas respuestas a nuevas nec...
"La innovación social desde el trabajo en red: nuevas respuestas a nuevas nec..."La innovación social desde el trabajo en red: nuevas respuestas a nuevas nec...
"La innovación social desde el trabajo en red: nuevas respuestas a nuevas nec...
María José Muñoz
 
Didactica trabajo ppt con respuestas
Didactica trabajo ppt con  respuestasDidactica trabajo ppt con  respuestas
Didactica trabajo ppt con respuestas
Victor Soto
 
Windows 8 dual boot, Passo a passo
Windows 8 dual boot, Passo a passoWindows 8 dual boot, Passo a passo
Windows 8 dual boot, Passo a passo
Robson dos Anjos
 
Animació a la lectura
Animació a la lecturaAnimació a la lectura
Animació a la lectura
cspigros
 
Cooperativa motoconchos barahora
Cooperativa motoconchos barahoraCooperativa motoconchos barahora
Cooperativa motoconchos barahora
Victor Soto
 
Camaras ip
Camaras ipCamaras ip
Camaras ip
Milaca Ochoa
 
Memória, redes sociais e ciberespaço
Memória, redes sociais e ciberespaçoMemória, redes sociais e ciberespaço
Memória, redes sociais e ciberespaço
mabuse h.d.
 
Arbeidsinspectiecendris54
Arbeidsinspectiecendris54Arbeidsinspectiecendris54
Arbeidsinspectiecendris54Ben Ben
 
JAPT Janeiro 2011
JAPT Janeiro 2011JAPT Janeiro 2011
JAPT Janeiro 2011
Adriana Sales Zardini
 
Sociedade e Tecnologia - Aula 2
Sociedade e Tecnologia - Aula 2Sociedade e Tecnologia - Aula 2
Sociedade e Tecnologia - Aula 2
mabuse h.d.
 
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Sergey Mosyakin
 
Self-organizing maps para dados simbólicos
Self-organizing maps para dados simbólicosSelf-organizing maps para dados simbólicos
Self-organizing maps para dados simbólicos
Anderson Dantas
 
Info1, Informática na Automação
Info1, Informática na AutomaçãoInfo1, Informática na Automação
Info1, Informática na Automação
nuba
 
Doenças que mais matam no Brasil
Doenças que mais matam no BrasilDoenças que mais matam no Brasil
Doenças que mais matam no Brasil
Professor Robson
 
Ap Estatistica
Ap EstatisticaAp Estatistica
Ap Estatistica
Marta Fernandes
 
Manejo da Meningite Bacteriana na Infância
Manejo da Meningite Bacteriana na InfânciaManejo da Meningite Bacteriana na Infância
Manejo da Meningite Bacteriana na Infância
Professor Robson
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
epaqroo
 
Dokeos y slideshare
Dokeos y slideshareDokeos y slideshare
Dokeos y slideshare
aurrea34
 
Guía de primeros auxilios en carpintería y mueble
Guía de primeros auxilios en carpintería y muebleGuía de primeros auxilios en carpintería y mueble
Guía de primeros auxilios en carpintería y mueble
A Clase Clase
 

Destacado (20)

Arteetecnologia semanacs propagando
Arteetecnologia semanacs propagandoArteetecnologia semanacs propagando
Arteetecnologia semanacs propagando
 
"La innovación social desde el trabajo en red: nuevas respuestas a nuevas nec...
"La innovación social desde el trabajo en red: nuevas respuestas a nuevas nec..."La innovación social desde el trabajo en red: nuevas respuestas a nuevas nec...
"La innovación social desde el trabajo en red: nuevas respuestas a nuevas nec...
 
Didactica trabajo ppt con respuestas
Didactica trabajo ppt con  respuestasDidactica trabajo ppt con  respuestas
Didactica trabajo ppt con respuestas
 
Windows 8 dual boot, Passo a passo
Windows 8 dual boot, Passo a passoWindows 8 dual boot, Passo a passo
Windows 8 dual boot, Passo a passo
 
Animació a la lectura
Animació a la lecturaAnimació a la lectura
Animació a la lectura
 
Cooperativa motoconchos barahora
Cooperativa motoconchos barahoraCooperativa motoconchos barahora
Cooperativa motoconchos barahora
 
Camaras ip
Camaras ipCamaras ip
Camaras ip
 
Memória, redes sociais e ciberespaço
Memória, redes sociais e ciberespaçoMemória, redes sociais e ciberespaço
Memória, redes sociais e ciberespaço
 
Arbeidsinspectiecendris54
Arbeidsinspectiecendris54Arbeidsinspectiecendris54
Arbeidsinspectiecendris54
 
JAPT Janeiro 2011
JAPT Janeiro 2011JAPT Janeiro 2011
JAPT Janeiro 2011
 
Sociedade e Tecnologia - Aula 2
Sociedade e Tecnologia - Aula 2Sociedade e Tecnologia - Aula 2
Sociedade e Tecnologia - Aula 2
 
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
 
Self-organizing maps para dados simbólicos
Self-organizing maps para dados simbólicosSelf-organizing maps para dados simbólicos
Self-organizing maps para dados simbólicos
 
Info1, Informática na Automação
Info1, Informática na AutomaçãoInfo1, Informática na Automação
Info1, Informática na Automação
 
Doenças que mais matam no Brasil
Doenças que mais matam no BrasilDoenças que mais matam no Brasil
Doenças que mais matam no Brasil
 
Ap Estatistica
Ap EstatisticaAp Estatistica
Ap Estatistica
 
Manejo da Meningite Bacteriana na Infância
Manejo da Meningite Bacteriana na InfânciaManejo da Meningite Bacteriana na Infância
Manejo da Meningite Bacteriana na Infância
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
 
Dokeos y slideshare
Dokeos y slideshareDokeos y slideshare
Dokeos y slideshare
 
Guía de primeros auxilios en carpintería y mueble
Guía de primeros auxilios en carpintería y muebleGuía de primeros auxilios en carpintería y mueble
Guía de primeros auxilios en carpintería y mueble
 

Similar a Xime daiapocitiva

Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
Maricecil Guzmán
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
martha alvarez
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
kevin0796
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
kevin0796
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
kevin0796
 
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
Maria Montalvan Quiroz
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
JulianaRamirezD
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
monica6888
 
Xcaretita
XcaretitaXcaretita
Xcaretita
xcaretota
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02
Isabella Arevalo
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
MarAlicia Sandoval
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Jonathan David
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gmillan0124
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
humberto-etvos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
deiamt88
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
ivonisse_1963
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 

Similar a Xime daiapocitiva (20)

Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Xcaretita
XcaretitaXcaretita
Xcaretita
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 

Más de Anthony Lascano

Trabajo
TrabajoTrabajo
Deber
DeberDeber
Compu
CompuCompu
Trabajo de computación shakira
Trabajo de computación shakiraTrabajo de computación shakira
Trabajo de computación shakira
Anthony Lascano
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Anthony Lascano
 

Más de Anthony Lascano (6)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Erika orozco
Erika orozcoErika orozco
Erika orozco
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Trabajo de computación shakira
Trabajo de computación shakiraTrabajo de computación shakira
Trabajo de computación shakira
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

Xime daiapocitiva

  • 1. ERNST HAECKEL creador del termino ecología Ernst Haeckel, creador del término ecología y considerado el fundador de su estudio. La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas (margafet,1996, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
  • 2. HISTORIA DE LA ECOLOGÍA El término Ökologie fue introducido en 1896 por el alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestión de esos. En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas. Ernst Haeckel fue el creador del termino.
  • 3. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos.
  • 4. Y SUS PRINCIPIOS Plantas y animales florecen solo cuando ciertas condiciones físicas están presentes. En la ausencia de tales condiciones, las plantas y animales no pueden sobrevivir sin ayuda de estos, son comensalitos..
  • 5. LOS ECOSISTEMAS Los ecosistemas difieren en su biomasa (carbón de los gramos por metro cuadrado) y la productividad (carbón de los gramos por metro cuadrado por día), y las comparaciones directas de la biomasa y la productividad puede no ser válida. Un ecosistema como este en la taiga puede ser alto en biomasa, pero de crecimiento lento y así bajo en productividad. Los ecosistemas se comparan a menudo en base de su volumen de ventas (cociente de la producción) o del tiempo del volumen de ventas que sean los recíprocos del volumen de ventas.
  • 6. DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA Como disciplina científica en donde intervienen diferentes caracteres la ecología no puede dictar qué es "bueno" o "malo". Aun así, se puede considerar que el mantenimiento de la biodiversidad y sus objetivos relacionados han provisto la base científica para expresar los objetivos del ecologismo y, así mismo, le ha provisto la metodología y terminología para expresar los problemas ambientales.
  • 7. LOS BOSQUES ANDINOS Un bosque (de la palabra germánica Busch: arbusto y por extensión monte de árboles) es un área donde la vegetación predominante la constituyen los árboles aunque en realidad, existen muchas definiciones de bosque. Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente los alterados y los jóvenes los que actúan como dichos consumidores. De cualquier manera, los bosques maduros juegan un importante papel en el ciclo global del carbono, como reservorios estables de carbono y su eliminación conlleva un incremento de los niveles de dióxido de carbono atmosférico.
  • 8. LAS PRADERAS Las Praderas del ecuador son muy extensas las cuales por la calidad de climas se mejoran cada día mas y mas