SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECOLOGIA
ÍNDICE
• Introducción
• Origen
• Principales precursores
• La primavera silenciosa
INTRODUCCIÓN
• Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su
ambiente, la distribución, abundancia y cómo
esas propiedades son afectadas por la
interacción entre los organismos y su
ambiente: «la biología de los ecosistemas».
ORIGEN
• El termino Ecología fue creado en 1869 por el
alemán prusiano Ernst Haeckel.
• La palabra ecología proviene de las palabras
griegas:
• Oikos, que significa casa o lugar donde vivir.
• Logos, que significa ciencia o conocimiento.
• Muchas fueron las personas, que iniciaron el
estudio de la ecología.
Ernst Haeckel
Fue el primero que estudio las relaciones entre
los seres vivos y sus hábitats.
Friedrich Heinrich Alexander
Relaciono la distribución de la vegetación con
los factores ambientales.
Frederick E. Clements
Desarrolló la teoría de la sucesión ecológica.
Charles Elton
Primero en estudiar la ecología animal,
integrándola e poblaciones.
Raymond Laurel Lindeman
Estudio de los sistemas vivos como un todo.
Emilio Huguet del Villar
Pionero en las relaciones entre vegetación y
suelo.
Rachel Carson. La primavera silenciosa.
• Rachel Carson publicó en 1907 «La primavera
silenciosa», la cual ha inspirado los
movimientos ambientalistas actuales.
• En el, la autora advertía de los efectos
perjudiciales de los pesticidas en el
medioambiente, y culpaba a la industria
química de la creciente contaminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
MarAlicia Sandoval
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
guest38f72e
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecologíakarlakbonilla
 
Ecologia Elaborado por María Vallejo
Ecologia Elaborado por María Vallejo Ecologia Elaborado por María Vallejo
Ecologia Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
Luis Sanchez
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
Andry Falcon
 
Ecologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos BásicosEcologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos Básicos
VeraItzel
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologiaKevin
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
mecacciolatto
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
rowerthsoto
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
Marvianis Hernández
 
9 presentación ecología
9 presentación ecología 9 presentación ecología
9 presentación ecología
César López
 
Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología
sara mora
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
rafealmora973
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
melany lizbeth
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia

La actualidad más candente (19)

Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Ecologia Elaborado por María Vallejo
Ecologia Elaborado por María Vallejo Ecologia Elaborado por María Vallejo
Ecologia Elaborado por María Vallejo
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
 
Ecologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos BásicosEcologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos Básicos
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 
9 presentación ecología
9 presentación ecología 9 presentación ecología
9 presentación ecología
 
Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología
 
Mapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafaelMapa conceptual ecologia_rafael
Mapa conceptual ecologia_rafael
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 

Destacado

Ley minimus
Ley minimusLey minimus
Ley minimus
Marco Sanchez
 
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014Marcela Alejandra Lisowyj
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Judith Sandoval
 
Informe sobre La Ecología
Informe sobre La EcologíaInforme sobre La Ecología
Informe sobre La Ecología
Paula Fabarón
 
Historia de la fisiología
Historia de la fisiologíaHistoria de la fisiología
Historia de la fisiología
Juan Carvajal
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
CarinaChacaguasay
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
David Poleo
 
Principales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologiaPrincipales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologia
Beatriz Moreno
 
Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1
luisa.jaramillo
 
Introduccion fisiologia
Introduccion fisiologiaIntroduccion fisiologia
Introduccion fisiologia
joflaco
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Jedo0
 
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologiaBeafe92
 
100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones 100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones
Yeimi Rosas
 
Diapositivas sobre salud y enfermedad
Diapositivas sobre salud y enfermedadDiapositivas sobre salud y enfermedad
Diapositivas sobre salud y enfermedadAmalfi Alvarez Guaca
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 

Destacado (20)

Ley minimus
Ley minimusLey minimus
Ley minimus
 
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
Ecolog ia as_t1_introduccion_a_la_ecologia_2013_2014
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Informe sobre La Ecología
Informe sobre La EcologíaInforme sobre La Ecología
Informe sobre La Ecología
 
Historia de la fisiología
Historia de la fisiologíaHistoria de la fisiología
Historia de la fisiología
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Principales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologiaPrincipales conceptos de ecologia
Principales conceptos de ecologia
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
Capitulo 1 organización funcional del cuerpo humano y control del
Capitulo 1 organización funcional del cuerpo humano y control delCapitulo 1 organización funcional del cuerpo humano y control del
Capitulo 1 organización funcional del cuerpo humano y control del
 
Introduccion fisiologia
Introduccion fisiologiaIntroduccion fisiologia
Introduccion fisiologia
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
 
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologia
 
100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones 100 cientificos y sus aportaciones
100 cientificos y sus aportaciones
 
Diapositivas sobre salud y enfermedad
Diapositivas sobre salud y enfermedadDiapositivas sobre salud y enfermedad
Diapositivas sobre salud y enfermedad
 
introducción fisiologia
introducción fisiologiaintroducción fisiologia
introducción fisiologia
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 

Similar a ECOLOGÍA

ECOLOGIA UN TEMA QUE MUCHAS PERSONAS ESTUDIAN
ECOLOGIA UN TEMA QUE MUCHAS PERSONAS ESTUDIANECOLOGIA UN TEMA QUE MUCHAS PERSONAS ESTUDIAN
ECOLOGIA UN TEMA QUE MUCHAS PERSONAS ESTUDIAN
elivillalobos2
 
ECOLOGÍA biologiaaaaaaaIntroduccion.pptx
ECOLOGÍA biologiaaaaaaaIntroduccion.pptxECOLOGÍA biologiaaaaaaaIntroduccion.pptx
ECOLOGÍA biologiaaaaaaaIntroduccion.pptx
denissolossj
 
Hechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologaHechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologa
Bryan Molina
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
kevin0796
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
kevin0796
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
kevin0796
 
Clase 1 Definición de Ecología y desarrollo histórico.pdf
Clase 1 Definición de Ecología y desarrollo histórico.pdfClase 1 Definición de Ecología y desarrollo histórico.pdf
Clase 1 Definición de Ecología y desarrollo histórico.pdf
ALEJANDROPAZSANTACRU
 
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Brayan Cabadiana
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156
Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156
Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156
Johann Enflo
 
Qué es la ecología
Qué es la ecologíaQué es la ecología
Qué es la ecologíaDaniel Colcha
 
Ema 1-1
Ema 1-1Ema 1-1
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Stephanie Brito
 
Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
Maricecil Guzmán
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Linea de tiempo ecologia humana
Linea de tiempo ecologia humanaLinea de tiempo ecologia humana
Linea de tiempo ecologia humana
Mayda Montilla
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
isaiasgut
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 

Similar a ECOLOGÍA (20)

ECOLOGIA UN TEMA QUE MUCHAS PERSONAS ESTUDIAN
ECOLOGIA UN TEMA QUE MUCHAS PERSONAS ESTUDIANECOLOGIA UN TEMA QUE MUCHAS PERSONAS ESTUDIAN
ECOLOGIA UN TEMA QUE MUCHAS PERSONAS ESTUDIAN
 
ECOLOGÍA biologiaaaaaaaIntroduccion.pptx
ECOLOGÍA biologiaaaaaaaIntroduccion.pptxECOLOGÍA biologiaaaaaaaIntroduccion.pptx
ECOLOGÍA biologiaaaaaaaIntroduccion.pptx
 
Hechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologaHechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologa
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
 
Ecología final
Ecología finalEcología final
Ecología final
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Clase 1 Definición de Ecología y desarrollo histórico.pdf
Clase 1 Definición de Ecología y desarrollo histórico.pdfClase 1 Definición de Ecología y desarrollo histórico.pdf
Clase 1 Definición de Ecología y desarrollo histórico.pdf
 
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
 
Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156
Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156
Linea de tiempo ecologia humana johan enciso grupo 156
 
Qué es la ecología
Qué es la ecologíaQué es la ecología
Qué es la ecología
 
Ema 1-1
Ema 1-1Ema 1-1
Ema 1-1
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible diapositivas
Medio ambiente y desarrollo sostenible diapositivasMedio ambiente y desarrollo sostenible diapositivas
Medio ambiente y desarrollo sostenible diapositivas
 
Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
 
Ema antecedentes
Ema antecedentesEma antecedentes
Ema antecedentes
 
Linea de tiempo ecologia humana
Linea de tiempo ecologia humanaLinea de tiempo ecologia humana
Linea de tiempo ecologia humana
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 

Último (15)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 

ECOLOGÍA

  • 2. ÍNDICE • Introducción • Origen • Principales precursores • La primavera silenciosa
  • 3. INTRODUCCIÓN • Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas».
  • 4. ORIGEN • El termino Ecología fue creado en 1869 por el alemán prusiano Ernst Haeckel. • La palabra ecología proviene de las palabras griegas: • Oikos, que significa casa o lugar donde vivir. • Logos, que significa ciencia o conocimiento. • Muchas fueron las personas, que iniciaron el estudio de la ecología.
  • 5. Ernst Haeckel Fue el primero que estudio las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats.
  • 6. Friedrich Heinrich Alexander Relaciono la distribución de la vegetación con los factores ambientales.
  • 7. Frederick E. Clements Desarrolló la teoría de la sucesión ecológica.
  • 8. Charles Elton Primero en estudiar la ecología animal, integrándola e poblaciones.
  • 9. Raymond Laurel Lindeman Estudio de los sistemas vivos como un todo.
  • 10. Emilio Huguet del Villar Pionero en las relaciones entre vegetación y suelo.
  • 11. Rachel Carson. La primavera silenciosa. • Rachel Carson publicó en 1907 «La primavera silenciosa», la cual ha inspirado los movimientos ambientalistas actuales. • En el, la autora advertía de los efectos perjudiciales de los pesticidas en el medioambiente, y culpaba a la industria química de la creciente contaminación.