SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DEDO EN LA LLAGA




          Yacuiba Avanza                                                ESTEBAN FARFÁN ROMERO
                                                                    E-Mail: farfan2007@gmail.com
                                                          Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 77180451
                                                          Yacuiba – Gran Chaco – TARIJA - BOLIVIA

                                                              Es      el    slogan       que
                                                              machaconamente se publica
                                                              en las diversas iniciativas de
                                                              propaganda del Gobierno
                                                              Municipal, que se difunde en
                                                              espacios           mediáticos
                                                              contratados, pero un análisis
                                                              ligero y leve demuestra que
                                                              la propaganda no coincide
                                                              mínimamente        con       la
                                                              realidad.

                                                              Aunque el verbo avanzar
                                                              significa     mover     hacia
                                                              adelante, progresar, mejorar
                                                              en la acción, pero en nuestro
caso hay algunos “avances” que en realidad significan retrocesos. Perdón por el oxímoron.

Veamos. Yacuiba (no el Gran Chaco), haciendo un cálculo redondo y rápido, ha
recibido/absorbido casi 2.500 millones de Bolivianos de recursos de regalías y
coparticipación tributaria y otros (Gobierno Municipal y Subgobernación) desde hace 10
años.

Si comparamos la realidad de hace 10 años con la actual, los cambios son fútiles y ligeros.
Tantos recursos. ¿Dónde fueron a parar? No hay inversión en proyectos de impacto
económico, social, etc. Pero si hay nuevos ricos. Políticos convertidos en nuevos ricos que
sacaron su riqueza al exterior para preservar de los brazos de la justicia.

Las regalías se han convertido en cantera de nuevos ricos que fracasaron en su vida
personal y en algunos casos, profesional. Pero tuvieron éxito en la política.

Desde que estuve en la Universidad, me dijeron que los alcaldes tienen ojos de cemento. Es
verdad, pero añadiría que tienen adicción por lo superfluo, lo vistoso, lo encantador, no lo
importante. Por eso se explica que gustan hacer pavimento, construcción y ahora la moda es
hacer placitas.
Yacuiba y el Chaco no tienen visión de futuro, de desarrollo, de progreso. No tiene
perspectiva, no tienen un derrotero que indique hacia donde esta os yendo, hacia donde nos
movemos. Todo se hace de manera improvisada. Por eso estamos así. Si saber dónde vamos.

Hay un viejo ejemplo que uso siempre en mis clases o conferencias. Cuando Alicia (De Alicia
en el País de las Maravillas, Lewis Carroll) estaba extraviada en el bosque, le pregunta al
conejo si estaba yendo en el camino correcto, éste le pregunta ¿hacia dónde vas Alicia? Ella
sin dudar dice: No sé. Cuando uno no sabe dónde va, cualquier camino es bueno o cuando
uno no sabe a dónde va, no sabe a dónde llega.

Así esta desgraciadamente Yacuiba. No sabe a dónde va. Las autoridades son muy eficientes
en el gasto, pero no en la inversión, no en el desarrollo. Son muy eficientes para maquillar,
barnizar la ciudad, pero no para resolver sus grandes y postergados problemas.

Hoy el alcalde ha destacado que es muy diligente en el gasto público revelando cifras
porcentuales de la ejecución de del 2010. La pregunta es, si la millonaria cantidad de
recursos gastado responden a políticas públicas y ha causado efecto positivo y favorable en
la vida de la gente.

Si comparamos los odiosos números/cifras sobre algunas informaciones que se oculta
deliberadamente nos damos cuenta que la realidad es otra a la publicitada. Informes del
PNUD, INE, CEDLA demuestran que los cambios en desarrollo humano (educación, salud,
servicios básicos), económico, agropecuario, pecuario, empleo, seguridad ciudadana,
empleo, no tuvieron evolución importante.

Hoy (04/03/11) el alcalde descargó munición pesada contra los médicos y trabajadores que
aprobaron un voto resolutivo exigiendo que las autoridades (incluyendo a él) atiendan
algunos proyectos paralizados de salud. Llego de La Paz de muy mal humor. Destiló veneno
puro contra los médicos, que cometieron el atrevimiento de pedir que “todas” las
autoridades atiendan los asuntos de salud.

Cuestionó duramente a los médicos que derivan los pacientes a otros nosocomios
transportando en las ambulancias que en los últimos días sufrieron accidentes. Dijo que en
algunos días hicieron cinco viajes, lo que causa la preocupación del alcalde.

Refiriéndose a las declaraciones de algunos médicos, dijo “Siempre hay profesionales que
cuestionan y dicen barbaridades”. No gusta de los cuestionadores. Nunca le gustó de los
críticos, es poco afectivo a la disidencia. Siempre reacciona visceralmente y con encono.

A mi juicio nuestro ilustre alcalde siempre expresa opiniones deleznables. Somos testigos
de expresiones desafortunadas. Carlitos atraviesa una profunda crisis de sentido común.
Sospechaba, pero ahora estoy convencido.

Los médicos cometieron el pecado de reclamar atención de las autoridades un poquito de
atención a tema de salud. Hay muchas obras paralizadas y gestiones bloqueadas para
resolver asuntos de salud, pero son eficientes, y logran consensos y unanimidad para
aumentarse salarios en tiempo record.
Un periodista le hizo una entrevista anodina y trivial demostrando su reducción. Para mí es
muy triste/amargo escuchar/ver/leer a periodistas amanuenses que no buscan la
contraparte obligatoria/inexcusable de toda nota y se convierten en propagandistas de la
autoridades. Esperar de algunos de nuestros periodistas cortesanos equilibrio en el
tratamiento de la noticias es como extraer agua de las piedras.

Este    tipo    de    acciones     es   la    expresión del periodismo/periodista
militante/amanuense/pasivo/insensible/ cómplice/ encubridor/ indiferente. Me
desesperan los periodistas/periodismo genuflexo.

El periodismo oficialista, descaradamente oficialista. El periodismo no debería ser, ni
oficialista ni de oposición. Es que hay periodistas que comparten la mesa del poder por sus
vinculaciones contractuales y en la burocracia a través de consortes y parientes cercanos
acomodados en puestos claves, por eso pierden el equilibrio y la equidad.

Toman coraje y elogian sin medias tintas a políticos mediocres, saltimbanquis,
improvisados, producto de accidentes de la historia.

El periodista/periodismo por naturaleza es interpelador del poder, no propagandista, ni
amanuense. Es el que busca sacar a la luz lo que está oculto, lo que el burócrata oculta
deliberadamente. No el cómplice del funcionario publico.

Hay problemas muy serios que deben ser resueltos por las autoridades locales, pero que
algunos de nuestros periodistas de manera cómplice no abordan los mismos, pero son muy
prestos para hacer de cajas de resonancias de políticos mediocres.

La respuesta lógica al problema de la salud de Yacuiba es que no tenemos hospital de tercer
nivel. El año 2009, el ex prefecto Mario Cossio en varias ocasiones de forma pública le ha
pedido al alcalde actual que determine un terreno para la construcción de un hospital de
Tercer Nivel para Yacuiba, incluso le envió una carta pero nunca hubo respuesta.

La salud es un tema que siempre fue manejada a la zaga. El programa Susat por razones
políticas siempre ha sido objeto de boicot, cuando el beneficiado es el pobre, es el que no
puede pagar atención en Salta o Santa Cruz como lo hacen nuestros nuevos ricos.

La respuesta es muy lógica y de sentido común. Para que no haya más traspaso de enfermos
que no pueden ser atendidos en Yacuiba, se debe construir y equipar un Hospital de Tercer
Nivel, como merece Yacuiba. Hay que dejar el maquillaje y el barniz y poner manos a la
obra a temas realmente importantes.

Yacuiba no tiene un centro de atención de salud mínimamente equipado para la cobertura
de las múltiples necesidades de una ciudad que está a punto de pasar los 150.000
habitantes. Los pobres médicos tienen que hacer milagros para atender aunque sea en los
pasillos a los enfermos. Hay que rezar de rodillas para que no se caiga el techo, porque hace
poco la Alcaldía inauguró una ampliación del hospital, y a los pocos días se cayó el techo, y
del quirófano.

Yacuiba no tiene un sistema de evacuación de las aguas de lluvia causando enorme
perjuicios cuando llueve. Las calles se convierten en verdaderos ríos porque las misma no
tienen sumideros. ¿Dónde se ha visto que se pavimentan (cemento) las calles y no se hacen
las bocas de tormenta? Eso pasa en Yacuiba.

Nadie quiere poner mano a la obra al coronamiento del Aguaragüe. Todos sabemos cual es
la solución a los problemas del anegamiento de Yacuiba cuando llueve, pero ninguna
autoridad hace nada al respecto. ¿Será porque no es vistoso, o porque no esta en el centro
de las calles?

Yacuiba no tiene un aparto productivo sólido que garantice movimiento económico después
que pasen las regalías. Yacuiba tiene gran cantidad de potencialidades, pero que no son
explotadas por falta de visión. Tiene la mala suerte de tener como autoridades a célebres
mediocres.

Yacuiba no tiene un programa de seguridad ciudadana que encare este problema con
seriedad y responsabilidad. Solo hay acciones dispersas cuando ocurre un hecho
mediatizado que genera presión.

Yacuiba no tiene una visión de desarrollo que oriente su futuro y concentre inversiones,
esfuerzos e ideas. Cada autoridad hace obras sólo para satisfacer su ego y para garantizar la
próxima elección. No hay niveles de coordinación y planificación local.

Como dijo el alcalde hoy, lo importante es gastar el dinero. Yacuiba así avanza. (Yacuiba
04/03/11)


ESTEBAN FARFÁN ROMERO es un simple periodista.
                   ROMERO,
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Twitter: @estebanfarfanr
Facebook: www.facebook.com/estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

Más contenido relacionado

Destacado

Ps 0701
Ps 0701Ps 0701
Ps 0701
persolato
 
Le reseau-2011-english
Le reseau-2011-englishLe reseau-2011-english
Le reseau-2011-english
EUmobilitydocumentation
 
New Focus - co děláme
New Focus - co dělámeNew Focus - co děláme
New Focus - co děláme
Martin Humpolec
 
20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar
20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar
20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar
Redit
 
cv_pavel_santana 2015
cv_pavel_santana 2015cv_pavel_santana 2015
cv_pavel_santana 2015
Pavel Santana, PMP
 
Apimiel de los llanos
Apimiel de los llanosApimiel de los llanos
Apimiel de los llanos
Juan alberto Pinzon Rios
 
CV Cameron Cardenas
CV Cameron CardenasCV Cameron Cardenas
CV Cameron Cardenas
Cameron Cardenas
 
La encrucijada
La encrucijadaLa encrucijada
Boletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresiónBoletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresión
jaromeror
 
SLA-NY @ METRO
SLA-NY @ METROSLA-NY @ METRO
SLA-NY @ METRO
Lisa Chow
 
Bienverdr
BienverdrBienverdr
Bienverdr
Edgar Zabala
 
CEFAI N°61
CEFAI N°61CEFAI N°61
CEFAI N°61
CEFAI
 
¿Topes en México?
¿Topes en México?¿Topes en México?
¿Topes en México?
Yutziipop Careli
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
llallagua
 
Legendeledacilor octaviansarbatoare
Legendeledacilor octaviansarbatoareLegendeledacilor octaviansarbatoare
Legendeledacilor octaviansarbatoareNicu Barbi
 
Correos docentes 2015
Correos  docentes 2015Correos  docentes 2015
Correos docentes 2015
Candelaria Vive La Candelaria
 
Convocatoria categoría menores 2015
Convocatoria categoría menores 2015Convocatoria categoría menores 2015
Convocatoria categoría menores 2015
Jesus Calani Pérez
 
Cercado
CercadoCercado
Cercado
guillaumme
 

Destacado (19)

Ps 0701
Ps 0701Ps 0701
Ps 0701
 
Le reseau-2011-english
Le reseau-2011-englishLe reseau-2011-english
Le reseau-2011-english
 
New Focus - co děláme
New Focus - co dělámeNew Focus - co děláme
New Focus - co děláme
 
20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar
20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar
20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar
 
cv_pavel_santana 2015
cv_pavel_santana 2015cv_pavel_santana 2015
cv_pavel_santana 2015
 
Apimiel de los llanos
Apimiel de los llanosApimiel de los llanos
Apimiel de los llanos
 
Bilina
BilinaBilina
Bilina
 
CV Cameron Cardenas
CV Cameron CardenasCV Cameron Cardenas
CV Cameron Cardenas
 
La encrucijada
La encrucijadaLa encrucijada
La encrucijada
 
Boletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresiónBoletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresión
 
SLA-NY @ METRO
SLA-NY @ METROSLA-NY @ METRO
SLA-NY @ METRO
 
Bienverdr
BienverdrBienverdr
Bienverdr
 
CEFAI N°61
CEFAI N°61CEFAI N°61
CEFAI N°61
 
¿Topes en México?
¿Topes en México?¿Topes en México?
¿Topes en México?
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Legendeledacilor octaviansarbatoare
Legendeledacilor octaviansarbatoareLegendeledacilor octaviansarbatoare
Legendeledacilor octaviansarbatoare
 
Correos docentes 2015
Correos  docentes 2015Correos  docentes 2015
Correos docentes 2015
 
Convocatoria categoría menores 2015
Convocatoria categoría menores 2015Convocatoria categoría menores 2015
Convocatoria categoría menores 2015
 
Cercado
CercadoCercado
Cercado
 

Similar a Yacuiba avanza

Alcalde alicia
Alcalde aliciaAlcalde alicia
Cumbritis
CumbritisCumbritis
L hd c mar'12
L hd c mar'12L hd c mar'12
L hd c mar'12
Tania Baeza Martineez
 
SEMANARIO DE JUNIN - EDICION 199
SEMANARIO DE JUNIN - EDICION 199 SEMANARIO DE JUNIN - EDICION 199
SEMANARIO DE JUNIN - EDICION 199
Luciano Canaparo
 
09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
Erbol Digital
 
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Comunidades de Aprendizaje
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
eyapur
 
Gacetilla 04
Gacetilla 04Gacetilla 04
Municipio de yacuiba transparente
Municipio de yacuiba transparenteMunicipio de yacuiba transparente
Mayo de 2011
Mayo de 2011Mayo de 2011
Mayo de 2011
EnfoqueTafiViejo
 
26 de junio del 2014
26 de junio del 201426 de junio del 2014
26 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
VAMOS IPIALES Nº 2 Septiembre 29-Octubre 5 de 2014
VAMOS IPIALES Nº 2 Septiembre 29-Octubre 5 de 2014VAMOS IPIALES Nº 2 Septiembre 29-Octubre 5 de 2014
VAMOS IPIALES Nº 2 Septiembre 29-Octubre 5 de 2014
Ricardo Romero
 
Ruben vaca
Ruben vacaRuben vaca
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
Luis Valdivia
 
Desarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta Rica
Desarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta RicaDesarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta Rica
Desarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta Rica
Oscar López
 
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicaciónEl ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
ValueSchool
 
El Manduco No 160
El Manduco No 160El Manduco No 160
El Manduco No 160
gonzalo diaz
 
Febrero de 2011
Febrero de  2011Febrero de  2011
Febrero de 2011
EnfoqueTafiViejo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
lauraquinsj
 

Similar a Yacuiba avanza (20)

Alcalde alicia
Alcalde aliciaAlcalde alicia
Alcalde alicia
 
Cumbritis
CumbritisCumbritis
Cumbritis
 
L hd c mar'12
L hd c mar'12L hd c mar'12
L hd c mar'12
 
SEMANARIO DE JUNIN - EDICION 199
SEMANARIO DE JUNIN - EDICION 199 SEMANARIO DE JUNIN - EDICION 199
SEMANARIO DE JUNIN - EDICION 199
 
09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
 
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
 
Gacetilla 04
Gacetilla 04Gacetilla 04
Gacetilla 04
 
Municipio de yacuiba transparente
Municipio de yacuiba transparenteMunicipio de yacuiba transparente
Municipio de yacuiba transparente
 
Mayo de 2011
Mayo de 2011Mayo de 2011
Mayo de 2011
 
26 de junio del 2014
26 de junio del 201426 de junio del 2014
26 de junio del 2014
 
VAMOS IPIALES Nº 2 Septiembre 29-Octubre 5 de 2014
VAMOS IPIALES Nº 2 Septiembre 29-Octubre 5 de 2014VAMOS IPIALES Nº 2 Septiembre 29-Octubre 5 de 2014
VAMOS IPIALES Nº 2 Septiembre 29-Octubre 5 de 2014
 
Ruben vaca
Ruben vacaRuben vaca
Ruben vaca
 
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
 
Desarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta Rica
Desarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta RicaDesarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta Rica
Desarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta Rica
 
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicaciónEl ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
 
El Manduco No 160
El Manduco No 160El Manduco No 160
El Manduco No 160
 
Febrero de 2011
Febrero de  2011Febrero de  2011
Febrero de 2011
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 

Más de MAZARIN. Política, Gobierno, Comunicación, Gestión Pública

Esteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarse
Esteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarseEsteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarse
Esteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarse
MAZARIN. Política, Gobierno, Comunicación, Gestión Pública
 
Se aplazaron, otra vez
Se aplazaron, otra vezSe aplazaron, otra vez
Yacuiba polo industrial
Yacuiba polo industrialYacuiba polo industrial
La Desesperacion de Carlitos
La Desesperacion de CarlitosLa Desesperacion de Carlitos
Carlos bru y wilman cardozo
Carlos bru y wilman cardozoCarlos bru y wilman cardozo
¿Y las ambulancias?
¿Y las ambulancias?¿Y las ambulancias?
Doble via La Paz - Oruro
Doble via La Paz - OruroDoble via La Paz - Oruro
Que te pasa cardozo
Que te pasa cardozoQue te pasa cardozo
Qué te pasa cardozo
Qué te pasa cardozoQué te pasa cardozo
Prognosis tarija
Prognosis tarijaPrognosis tarija
Corrupción en las computadoras de Yacuiba
Corrupción en las computadoras de YacuibaCorrupción en las computadoras de Yacuiba
Corrupción en las computadoras de Yacuiba
MAZARIN. Política, Gobierno, Comunicación, Gestión Pública
 
Carlitos Bru presa de crisis nerviosa
Carlitos Bru presa de crisis nerviosaCarlitos Bru presa de crisis nerviosa
Banco union en carapari
Banco union en carapariBanco union en carapari
Sebastian
SebastianSebastian
Flota sama
Flota samaFlota sama
Esta trucho
Esta truchoEsta trucho
Primero numero el quebracho
Primero numero el quebrachoPrimero numero el quebracho
Se aplazaron
Se aplazaronSe aplazaron
Nerviosos y asustados
Nerviosos y asustadosNerviosos y asustados
Articulo sobre la nueva ley de limites
Articulo sobre la nueva ley de limitesArticulo sobre la nueva ley de limites

Más de MAZARIN. Política, Gobierno, Comunicación, Gestión Pública (20)

Esteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarse
Esteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarseEsteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarse
Esteban Farfán Romero - La última oportunidad para reivindicarse
 
Se aplazaron, otra vez
Se aplazaron, otra vezSe aplazaron, otra vez
Se aplazaron, otra vez
 
Yacuiba polo industrial
Yacuiba polo industrialYacuiba polo industrial
Yacuiba polo industrial
 
La Desesperacion de Carlitos
La Desesperacion de CarlitosLa Desesperacion de Carlitos
La Desesperacion de Carlitos
 
Carlos bru y wilman cardozo
Carlos bru y wilman cardozoCarlos bru y wilman cardozo
Carlos bru y wilman cardozo
 
¿Y las ambulancias?
¿Y las ambulancias?¿Y las ambulancias?
¿Y las ambulancias?
 
Doble via La Paz - Oruro
Doble via La Paz - OruroDoble via La Paz - Oruro
Doble via La Paz - Oruro
 
Que te pasa cardozo
Que te pasa cardozoQue te pasa cardozo
Que te pasa cardozo
 
Qué te pasa cardozo
Qué te pasa cardozoQué te pasa cardozo
Qué te pasa cardozo
 
Prognosis tarija
Prognosis tarijaPrognosis tarija
Prognosis tarija
 
Corrupción en las computadoras de Yacuiba
Corrupción en las computadoras de YacuibaCorrupción en las computadoras de Yacuiba
Corrupción en las computadoras de Yacuiba
 
Carlitos Bru presa de crisis nerviosa
Carlitos Bru presa de crisis nerviosaCarlitos Bru presa de crisis nerviosa
Carlitos Bru presa de crisis nerviosa
 
Banco union en carapari
Banco union en carapariBanco union en carapari
Banco union en carapari
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Flota sama
Flota samaFlota sama
Flota sama
 
Esta trucho
Esta truchoEsta trucho
Esta trucho
 
Primero numero el quebracho
Primero numero el quebrachoPrimero numero el quebracho
Primero numero el quebracho
 
Se aplazaron
Se aplazaronSe aplazaron
Se aplazaron
 
Nerviosos y asustados
Nerviosos y asustadosNerviosos y asustados
Nerviosos y asustados
 
Articulo sobre la nueva ley de limites
Articulo sobre la nueva ley de limitesArticulo sobre la nueva ley de limites
Articulo sobre la nueva ley de limites
 

Último

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
El Mundo S. de R.L
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 

Último (9)

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 

Yacuiba avanza

  • 1. EL DEDO EN LA LLAGA Yacuiba Avanza ESTEBAN FARFÁN ROMERO E-Mail: farfan2007@gmail.com Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 77180451 Yacuiba – Gran Chaco – TARIJA - BOLIVIA Es el slogan que machaconamente se publica en las diversas iniciativas de propaganda del Gobierno Municipal, que se difunde en espacios mediáticos contratados, pero un análisis ligero y leve demuestra que la propaganda no coincide mínimamente con la realidad. Aunque el verbo avanzar significa mover hacia adelante, progresar, mejorar en la acción, pero en nuestro caso hay algunos “avances” que en realidad significan retrocesos. Perdón por el oxímoron. Veamos. Yacuiba (no el Gran Chaco), haciendo un cálculo redondo y rápido, ha recibido/absorbido casi 2.500 millones de Bolivianos de recursos de regalías y coparticipación tributaria y otros (Gobierno Municipal y Subgobernación) desde hace 10 años. Si comparamos la realidad de hace 10 años con la actual, los cambios son fútiles y ligeros. Tantos recursos. ¿Dónde fueron a parar? No hay inversión en proyectos de impacto económico, social, etc. Pero si hay nuevos ricos. Políticos convertidos en nuevos ricos que sacaron su riqueza al exterior para preservar de los brazos de la justicia. Las regalías se han convertido en cantera de nuevos ricos que fracasaron en su vida personal y en algunos casos, profesional. Pero tuvieron éxito en la política. Desde que estuve en la Universidad, me dijeron que los alcaldes tienen ojos de cemento. Es verdad, pero añadiría que tienen adicción por lo superfluo, lo vistoso, lo encantador, no lo importante. Por eso se explica que gustan hacer pavimento, construcción y ahora la moda es hacer placitas.
  • 2. Yacuiba y el Chaco no tienen visión de futuro, de desarrollo, de progreso. No tiene perspectiva, no tienen un derrotero que indique hacia donde esta os yendo, hacia donde nos movemos. Todo se hace de manera improvisada. Por eso estamos así. Si saber dónde vamos. Hay un viejo ejemplo que uso siempre en mis clases o conferencias. Cuando Alicia (De Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carroll) estaba extraviada en el bosque, le pregunta al conejo si estaba yendo en el camino correcto, éste le pregunta ¿hacia dónde vas Alicia? Ella sin dudar dice: No sé. Cuando uno no sabe dónde va, cualquier camino es bueno o cuando uno no sabe a dónde va, no sabe a dónde llega. Así esta desgraciadamente Yacuiba. No sabe a dónde va. Las autoridades son muy eficientes en el gasto, pero no en la inversión, no en el desarrollo. Son muy eficientes para maquillar, barnizar la ciudad, pero no para resolver sus grandes y postergados problemas. Hoy el alcalde ha destacado que es muy diligente en el gasto público revelando cifras porcentuales de la ejecución de del 2010. La pregunta es, si la millonaria cantidad de recursos gastado responden a políticas públicas y ha causado efecto positivo y favorable en la vida de la gente. Si comparamos los odiosos números/cifras sobre algunas informaciones que se oculta deliberadamente nos damos cuenta que la realidad es otra a la publicitada. Informes del PNUD, INE, CEDLA demuestran que los cambios en desarrollo humano (educación, salud, servicios básicos), económico, agropecuario, pecuario, empleo, seguridad ciudadana, empleo, no tuvieron evolución importante. Hoy (04/03/11) el alcalde descargó munición pesada contra los médicos y trabajadores que aprobaron un voto resolutivo exigiendo que las autoridades (incluyendo a él) atiendan algunos proyectos paralizados de salud. Llego de La Paz de muy mal humor. Destiló veneno puro contra los médicos, que cometieron el atrevimiento de pedir que “todas” las autoridades atiendan los asuntos de salud. Cuestionó duramente a los médicos que derivan los pacientes a otros nosocomios transportando en las ambulancias que en los últimos días sufrieron accidentes. Dijo que en algunos días hicieron cinco viajes, lo que causa la preocupación del alcalde. Refiriéndose a las declaraciones de algunos médicos, dijo “Siempre hay profesionales que cuestionan y dicen barbaridades”. No gusta de los cuestionadores. Nunca le gustó de los críticos, es poco afectivo a la disidencia. Siempre reacciona visceralmente y con encono. A mi juicio nuestro ilustre alcalde siempre expresa opiniones deleznables. Somos testigos de expresiones desafortunadas. Carlitos atraviesa una profunda crisis de sentido común. Sospechaba, pero ahora estoy convencido. Los médicos cometieron el pecado de reclamar atención de las autoridades un poquito de atención a tema de salud. Hay muchas obras paralizadas y gestiones bloqueadas para resolver asuntos de salud, pero son eficientes, y logran consensos y unanimidad para aumentarse salarios en tiempo record.
  • 3. Un periodista le hizo una entrevista anodina y trivial demostrando su reducción. Para mí es muy triste/amargo escuchar/ver/leer a periodistas amanuenses que no buscan la contraparte obligatoria/inexcusable de toda nota y se convierten en propagandistas de la autoridades. Esperar de algunos de nuestros periodistas cortesanos equilibrio en el tratamiento de la noticias es como extraer agua de las piedras. Este tipo de acciones es la expresión del periodismo/periodista militante/amanuense/pasivo/insensible/ cómplice/ encubridor/ indiferente. Me desesperan los periodistas/periodismo genuflexo. El periodismo oficialista, descaradamente oficialista. El periodismo no debería ser, ni oficialista ni de oposición. Es que hay periodistas que comparten la mesa del poder por sus vinculaciones contractuales y en la burocracia a través de consortes y parientes cercanos acomodados en puestos claves, por eso pierden el equilibrio y la equidad. Toman coraje y elogian sin medias tintas a políticos mediocres, saltimbanquis, improvisados, producto de accidentes de la historia. El periodista/periodismo por naturaleza es interpelador del poder, no propagandista, ni amanuense. Es el que busca sacar a la luz lo que está oculto, lo que el burócrata oculta deliberadamente. No el cómplice del funcionario publico. Hay problemas muy serios que deben ser resueltos por las autoridades locales, pero que algunos de nuestros periodistas de manera cómplice no abordan los mismos, pero son muy prestos para hacer de cajas de resonancias de políticos mediocres. La respuesta lógica al problema de la salud de Yacuiba es que no tenemos hospital de tercer nivel. El año 2009, el ex prefecto Mario Cossio en varias ocasiones de forma pública le ha pedido al alcalde actual que determine un terreno para la construcción de un hospital de Tercer Nivel para Yacuiba, incluso le envió una carta pero nunca hubo respuesta. La salud es un tema que siempre fue manejada a la zaga. El programa Susat por razones políticas siempre ha sido objeto de boicot, cuando el beneficiado es el pobre, es el que no puede pagar atención en Salta o Santa Cruz como lo hacen nuestros nuevos ricos. La respuesta es muy lógica y de sentido común. Para que no haya más traspaso de enfermos que no pueden ser atendidos en Yacuiba, se debe construir y equipar un Hospital de Tercer Nivel, como merece Yacuiba. Hay que dejar el maquillaje y el barniz y poner manos a la obra a temas realmente importantes. Yacuiba no tiene un centro de atención de salud mínimamente equipado para la cobertura de las múltiples necesidades de una ciudad que está a punto de pasar los 150.000 habitantes. Los pobres médicos tienen que hacer milagros para atender aunque sea en los pasillos a los enfermos. Hay que rezar de rodillas para que no se caiga el techo, porque hace poco la Alcaldía inauguró una ampliación del hospital, y a los pocos días se cayó el techo, y del quirófano. Yacuiba no tiene un sistema de evacuación de las aguas de lluvia causando enorme perjuicios cuando llueve. Las calles se convierten en verdaderos ríos porque las misma no
  • 4. tienen sumideros. ¿Dónde se ha visto que se pavimentan (cemento) las calles y no se hacen las bocas de tormenta? Eso pasa en Yacuiba. Nadie quiere poner mano a la obra al coronamiento del Aguaragüe. Todos sabemos cual es la solución a los problemas del anegamiento de Yacuiba cuando llueve, pero ninguna autoridad hace nada al respecto. ¿Será porque no es vistoso, o porque no esta en el centro de las calles? Yacuiba no tiene un aparto productivo sólido que garantice movimiento económico después que pasen las regalías. Yacuiba tiene gran cantidad de potencialidades, pero que no son explotadas por falta de visión. Tiene la mala suerte de tener como autoridades a célebres mediocres. Yacuiba no tiene un programa de seguridad ciudadana que encare este problema con seriedad y responsabilidad. Solo hay acciones dispersas cuando ocurre un hecho mediatizado que genera presión. Yacuiba no tiene una visión de desarrollo que oriente su futuro y concentre inversiones, esfuerzos e ideas. Cada autoridad hace obras sólo para satisfacer su ego y para garantizar la próxima elección. No hay niveles de coordinación y planificación local. Como dijo el alcalde hoy, lo importante es gastar el dinero. Yacuiba así avanza. (Yacuiba 04/03/11) ESTEBAN FARFÁN ROMERO es un simple periodista. ROMERO, E-Mail: farfan2007@gmail.com Blogs. www.farfanopina.blogspot.com Twitter: @estebanfarfanr Facebook: www.facebook.com/estebanfarfanromero Copyright © 2011, Visualiza Comunicación