SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada
INFODAY REGIONAL H2020
INSTRUMENTO PYME
Coaching en Instrumento PYME: Servicios y papel del coach
Jueves, 15 / 10 / 2015
Valencia
Indice
 Coaching. Concepto. Diferencias con otras
prácticas. El Coach: Rol y funciones
 El “Business Coaching” en el Instrumento PYME
 Metodología y Herramientas impulsadas por la
EASME
 Experiencia como Business Coach en el
Instrumento PYME en Fase 1 y Fase 2
 Recomendaciones
… Coaching. Concepto
Es una forma útil de desarrollar personas, destrezas y habilidades,
y de aumentar el rendimiento de la organización (…) es una fuente
de retroalimentación pragmática de negocios, opciones y ayuda.
Coaching es una sociedad entre el coach y la empresa, donde el
Coach ayuda a ésta última a obtener los resultados que pretende en
su vida profesional, asegurando además, que el cliente pueda dar lo
mejor de sí, aprendiendo y desarrollándose en la forma deseada.
La esencia del coaching es: Ayudar a la pyme a cambiar de la
forma en que desean ayudándolos a dirigirse en la dirección que
quieren.
COACHING
DESARROLLAR y POTENCIAR capacidades específicas
directivas de los individuos y equipos.
ESPECIALISTA EN DIFERENTES ÁREAS, profesionales y/o
personales, que puede enseñar a una persona a aumentar
capacidades específicas.
Construye consciencia. Refuerza el poder de decisión, lidera el
cambio.
El Coaching ayuda a APRENDER en lugar de a ENSEÑAR
MENTORING / CONSULTORÍA
MENTORING Transferencia de “Know-how on-the-job”
 Acompañar en el desarrollo y aconsejar tomando como base la
experiencia del mentor.
 Mentoring es el ofrecimiento de consejos e informacion que hace una
persona que tiene experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo
personal y profesional de otra persona / pyme.
 El Mentor desarrolla un rol activo, enseñando habilidades, técnicas y
actitudes. Guía, aconseja y asesora.
CONSULTORÍA
 Experto en un área determinada que apoya a la empresa a lograr sus
objetivos, mediante la enseñanza, la orientación teórica y el diseño de
un plan de acción.
 Suele trabajar en su área de conocimiento.
Diferencias entre …
Coaching, Consultoría y Mentoring
Consultoría Mentoring Coaching
Aplicar un Acompañar en Desarrollar y
modelo el desarrollo y potenciar las
contrastado aconsejar tomando capacidades de
como base la los individuos y
experiencia del equipos
Mentor
HACER + ACONSEJAR + INFERIR
El Coaching forma parte de la estructura de apoyo
y es uno de los aspectos novedosos del
Instrumento PYME
El Coaching es un elemento de apoyo para ayudar
a la PYME a superar los retos a los que se
enfrenta, en cada fase del Instrumento PYME
… el Business Coach.
Rol y funciones
Amplia experiencia en pyme / multinacional … Start-up
Ayuda a las pymes a encontrar su propia trayectoria
El papel del Business Coach es proporcionar coaching de negocios
y desarrollo de liderazgo de apoyo a las empresas.
Los Coaches abren puertas para que los clientes descubran
sus fortalezas, aunque éstas ya existan antes de iniciar el
Coaching
CONFIANZA MUTUA Y COLABORACIÓN
son los dos ingredientes indispensables
Funciones del Coach
Ayudar
Acompañamiento
y seguimiento Definir objetivos
Servir de modelo Apoyar al cliente
Motivar Trabajar la
autoconciencia y
habilidades
Instrumento PYME:
Coaching (& Mentoring)
El Instrumento viene acompañado de:
 Un Esquema opcional de Coaching gratuito para las PYMES
ganadoras del Instrumento PYME a través de la Enterprise
Europe Network: SEIMED en la CV, coordinado por IVACE.
 Nuevas Figuras de Key Account Manager (KAM) y Lead Coach
gestionan el proceso de coaching.
 Propósito: AGILIZAR el proceso - APOYAR en la gestión del
proyecto y ACELERAR la comercialización
MAXIMIMAR impacto
COACHING en el Instrumento
PYME
Se centra en el DESARROLLO de CAPACIDADES
ORGANIZATIVAS para dotar a las pymes con las habilidades
necesarias para asegurar el CRECIMIENTO COMERCIAL basado
en el proyecto del Instrumento PYME de la compañía.
La participación es totalmente VOLUNTARIA para los participantes
del Instrumento PYME.
Y con COSTE “CERO” para la empresa.
El COACH es el experto responsable del desarrollo con la empresa
del COACHING PLAN.
… pero, ¿qué es el Business Coaching
en el SME-Instrument?
Instrumento PYME
Coaching (& Mentoring)
• Coaching voluntario ofrecido en Fase 1 y Fase 2:
Fase 1 – 3 coaching días
Fase 2 – 12 coaching días
• Los Coaches asesorarán en la realización del proyecto con la
empresa.
• La EEN sugiere el Coach, pero la PYME elige.
• Coach y PYME deciden el coaching plan en Phase 1. El
resumen del coaching será parte de la solicitud de la Phase2.
• Coaching es complementario a la financiación de la Fase 1
y Fase 2.
El proceso de Coaching:
EASME + KAMs + Coaches + PYMES
EEN KAM Proyecto / Pre-análisis pyme
Selección del Coach / Propuesta
SME Aprobación del Coach / Selección
SME + Coach Establecimiento del Coaching Plan
EEN KAM Propuesta a EASME
EASME + Coach Contrato con EASME
Inicio del Proyecto
Actividades de Coaching
Principales responsabilidades
del Coach ...
 Establecer la ESTRATEGIA de la empresa.
 Acordar un PLAN DE TRABAJO. Necesidades y barreras
específicas.
 Ofrecer un PROGRAMA DE COACHING “Coaching Plan” para
ayudar a implementar el proyecto y apoyar a la pyme.
 Ofrecer ENTRENAMIENTO EN TEMAS ESPECÍFICOS, cómo y
cuando sea necesario.
 Cumplir con los REQUISITOS CONTRACTUALES que incluyan
objetivos, outputs y control presupuestario.
 Ayudar a construir ALIANZAS ESTRATÉGICAS con la ayuda de
los contactos de la EEN.
Tareas a desempeñar y habilidades
a desplegar por el Coach
 Cuestionar las percepciones de la PYME respecto a sí misma y su contexto de
negocio, de manera objetiva y razonada.
 Retar a la PYME para probar sus percepciones: a menudo, en el ámbito de los
clientes y respecto a su propuesta de valor.
 Expandir la visión de la PYME. Alimentar su ambición de liderar
internacionalmente.
 Animar a la cooperación de la PYME con otros agentes de su contexto de
negocio. (Analizar la alternativa de “llegar más lejos vs. Llegar más rápido”).
Facilitar contactos, si fuera necesario.
 En Fase 2, además de todo lo anterior, el coach debe de ser competente para
ayudar a la PYME a implementar su plan de negocio y, en particular, a superar
las barreras identificadas en la propuesta en alguno de los tres ámbitos en los
que la EASME centra el Coaching:
BUSINESS DEVELOPMENT – ORGANIZATION - COOPERATION
Y el trabajo a realizar …
Fase 1
 Entender la situación de la empresa Gap / Life Cycle
 Definición del escenario de éxito futuro Innovation Tree
 Diseñar un plan de trabajo para llegar
a la situación deseada Business Plan
Fase 2
 Implementar y seguir el plan de negocio Seguimiento Plan
 Trabajo sobre aspectos específicos Sesiones
detallados en el análisis / plan específicas
… para según el ciclo de vida
de una pyme ...
… en sus diferentes fases …
… Encarar con éxito los principales
retos del (alto) rendimiento …
Con un apoyo constante a la innovación
empresarial desde la IDEA al MERCADO ...
Los cuatro vectores de la innovación empresarial
Solve & Learn
Los principios del Coaching
Con una metodología y
herramientas sencillas, …
 3 jornadas de coaching son suficientes para:
- Hacer un diagnóstico compartido de la situación actual.
- Conseguir que la PYME identifique/visualice una situación futura de éxito: de
liderazgo internacional en un nicho de mercado.
- Ayudar a la identificación de y priorización de las tareas de un plan de acción
para alcanzar el objetivo de éxito. A menudo, esto lleva a renunciar a cosas
que la PYME no se ha planteado.
 En mi caso, las 2 PYMES:
- Entre 3 – 40 empleados y de 4 – 40 años de actividad.
- De acuerdo con el modelo de Instrumento PYME, en una de las pymes, una
propuesta en Fase 1 debe de estar orientada para llevarles desde el estadio
“proyecto-a- proyecto” a otro con soluciones escalables. Para la otra, al estar
en Fase 2 y en el estadio de “Expansión de pyme industrializada”, la
propuesta debe de estar orientada a la búsqueda de nuevos mercados y
comercialización.
Experiencia como Business Coach en el
Instrumento PYME en Fase 1 y Fase 2
 Alta como Coach en la base de datos de EASME en Octubre 2014.
 2 contratos con EASME para 2 PYMES. Una en Fase 1 y otra en
Fase 2.
 Proceso de selección sencillo y liderado por la PYME.
- Con una ya tenía relación anterior. El KAM al que no conocía
anteriormente, participó visiblemente en el proceso.
- La otra me escogió tras una selección previa realizada entre
pyme y KAM.
- Motivo de selección principal (ambos casos): mi experiencia en
consultoría internacional con empresas del sector.
 En el primer caso, EASME aún no había desplegado su estructura
y procesos actuales.
Recomendaciones ...
 Los objetivos y expectativas del proceso de Business Coaching
deben de estar claros desde el primer momento
 Necesario un equipo directivo receptivo
 Es clave crear una relación de confianza
 El perfil del Coach debe combinar:
experiencia profesional + afinidad
sectorial + Coaching/Mentoring +
orientación a mercado
Tan importante es la orientación / Acción en mercado, como
el equipar el proyecto (personas) para dar respuesta a procesos
de alto rendimiento
¡Puesta en marcha del proyecto de Coaching establecido!
¡Muchas gracias!
Elena Alamar Velázquez
International Consultant & Coach of Innovation SME-Instrument H2020
elena_alamar@hotmail.com
+34 650 30 95 49
elenaa718
https://es.linkedin.com/pub/elena-alamar-velázquez/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching para Equipos Comerciales
Coaching para Equipos ComercialesCoaching para Equipos Comerciales
Coaching para Equipos Comercialesmiguel.richante
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DE FORMACION
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DE FORMACIONGUIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DE FORMACION
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DE FORMACIONbasyjimenez
 
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listoLa influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listoCarlos Eyquem
 
Aprende a diseñar tu plan de formación
Aprende a diseñar tu plan de formaciónAprende a diseñar tu plan de formación
Aprende a diseñar tu plan de formaciónezdaneri
 
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptxProcesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptxGilbert Aubert
 
Certificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A CoruñaCertificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A Coruñanewthinkingcompany
 
1. guia docentes para programa emprendimiento
1.  guia docentes para programa emprendimiento 1.  guia docentes para programa emprendimiento
1. guia docentes para programa emprendimiento jorgemp-1
 
¿Que es el Ejecutivo Coachingh
¿Que es el Ejecutivo Coachingh¿Que es el Ejecutivo Coachingh
¿Que es el Ejecutivo Coachinghmasterpnl07
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personalMaria Castillo
 
Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.
Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.
Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.ELG Asesores PERU
 
Entrenamiento Personal. Unidad de negocio, Marketing y ventas.
Entrenamiento Personal. Unidad de negocio, Marketing y ventas. Entrenamiento Personal. Unidad de negocio, Marketing y ventas.
Entrenamiento Personal. Unidad de negocio, Marketing y ventas. Santiago Liébana Rado
 
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasDesarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasPa Me
 
Documentación programa 3a_promocion
Documentación programa 3a_promocionDocumentación programa 3a_promocion
Documentación programa 3a_promocionJuarezBBS
 
Perfil Corporativo BPDJ
Perfil Corporativo BPDJPerfil Corporativo BPDJ
Perfil Corporativo BPDJjpocaterra
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacionangel carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Coaching para Equipos Comerciales
Coaching para Equipos ComercialesCoaching para Equipos Comerciales
Coaching para Equipos Comerciales
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DE FORMACION
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DE FORMACIONGUIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DE FORMACION
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DE FORMACION
 
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listoLa influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
 
Aprende a diseñar tu plan de formación
Aprende a diseñar tu plan de formaciónAprende a diseñar tu plan de formación
Aprende a diseñar tu plan de formación
 
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptxProcesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
 
Certificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A CoruñaCertificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A Coruña
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
 
Portafolio profesional
Portafolio profesionalPortafolio profesional
Portafolio profesional
 
Formación y Coaching
Formación y CoachingFormación y Coaching
Formación y Coaching
 
1. guia docentes para programa emprendimiento
1.  guia docentes para programa emprendimiento 1.  guia docentes para programa emprendimiento
1. guia docentes para programa emprendimiento
 
¿Que es el Ejecutivo Coachingh
¿Que es el Ejecutivo Coachingh¿Que es el Ejecutivo Coachingh
¿Que es el Ejecutivo Coachingh
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
Programa de capacitación
Programa de capacitación Programa de capacitación
Programa de capacitación
 
Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.
Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.
Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.
 
Entrenamiento Personal. Unidad de negocio, Marketing y ventas.
Entrenamiento Personal. Unidad de negocio, Marketing y ventas. Entrenamiento Personal. Unidad de negocio, Marketing y ventas.
Entrenamiento Personal. Unidad de negocio, Marketing y ventas.
 
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasDesarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
 
Documentación programa 3a_promocion
Documentación programa 3a_promocionDocumentación programa 3a_promocion
Documentación programa 3a_promocion
 
Perfil Corporativo BPDJ
Perfil Corporativo BPDJPerfil Corporativo BPDJ
Perfil Corporativo BPDJ
 
Plan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingenieroPlan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingeniero
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
 

Destacado (19)

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Procesos de consultoría, outsourcing y coaching
Procesos de consultoría, outsourcing y coachingProcesos de consultoría, outsourcing y coaching
Procesos de consultoría, outsourcing y coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Presentacion coaching
Presentacion  coaching Presentacion  coaching
Presentacion coaching
 
Coaching presentacion final
Coaching presentacion finalCoaching presentacion final
Coaching presentacion final
 
Coaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y FundamentosCoaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y Fundamentos
 
Coaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profunda
 
Metodologia en los procesos de Coaching
Metodologia en los procesos de CoachingMetodologia en los procesos de Coaching
Metodologia en los procesos de Coaching
 
Mentoria & Coaching
Mentoria & Coaching  Mentoria & Coaching
Mentoria & Coaching
 
Guión para un proceso de coaching
Guión para un proceso de coachingGuión para un proceso de coaching
Guión para un proceso de coaching
 
Tecnicas de coaching
Tecnicas de coachingTecnicas de coaching
Tecnicas de coaching
 
Resumen coaching
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
 
Principios y Modelos del Coaching
Principios y Modelos del CoachingPrincipios y Modelos del Coaching
Principios y Modelos del Coaching
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
 

Similar a 20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar

la importancia de la formación y capacitación
la importancia de la formación y capacitaciónla importancia de la formación y capacitación
la importancia de la formación y capacitaciónIliaseguimiento
 
50596695 programa-coaching-empresarial
50596695 programa-coaching-empresarial50596695 programa-coaching-empresarial
50596695 programa-coaching-empresarialRICARDO MARÍN TÄLERO
 
Curso Coaching para Pymes
Curso Coaching para PymesCurso Coaching para Pymes
Curso Coaching para PymesMiguel Richante
 
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...Demos Group LATAM
 
Formaciones febrero junio 2014
Formaciones febrero   junio 2014Formaciones febrero   junio 2014
Formaciones febrero junio 2014CESI IBERIA
 
Técnico en coaching empresarial
Técnico en coaching empresarialTécnico en coaching empresarial
Técnico en coaching empresarialCenproexFormacion
 
Nuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacionNuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacionAenoa
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_CorporativasSantiago Sanz
 
Presentacion Manejo de Personal.pdf
Presentacion Manejo de Personal.pdfPresentacion Manejo de Personal.pdf
Presentacion Manejo de Personal.pdfRosendoRizo3
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.NA#GROW
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.NA#GROW
 
Portafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONS
Portafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONSPortafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONS
Portafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONSMireya Varela
 

Similar a 20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar (20)

HH RR.pptx
HH RR.pptxHH RR.pptx
HH RR.pptx
 
Presentacion formacion comercial 01
Presentacion formacion comercial 01Presentacion formacion comercial 01
Presentacion formacion comercial 01
 
Guia de apliacion
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacion
 
la importancia de la formación y capacitación
la importancia de la formación y capacitaciónla importancia de la formación y capacitación
la importancia de la formación y capacitación
 
50596695 programa-coaching-empresarial
50596695 programa-coaching-empresarial50596695 programa-coaching-empresarial
50596695 programa-coaching-empresarial
 
Curso Coaching para Pymes
Curso Coaching para PymesCurso Coaching para Pymes
Curso Coaching para Pymes
 
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
 
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
 
Formaciones febrero junio 2014
Formaciones febrero   junio 2014Formaciones febrero   junio 2014
Formaciones febrero junio 2014
 
Técnico en coaching empresarial
Técnico en coaching empresarialTécnico en coaching empresarial
Técnico en coaching empresarial
 
Nuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacionNuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacion
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
 
Presentacion Manejo de Personal.pdf
Presentacion Manejo de Personal.pdfPresentacion Manejo de Personal.pdf
Presentacion Manejo de Personal.pdf
 
Face mso 2011
Face mso 2011Face mso 2011
Face mso 2011
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
 
Catálogo 2015
Catálogo 2015Catálogo 2015
Catálogo 2015
 
Motivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativosMotivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativos
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
 
Portafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONS
Portafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONSPortafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONS
Portafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONS
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
 

Más de Redit

Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril AbogadosNueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril AbogadosRedit
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMRedit
 
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis MullorRedit
 
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier EchávarriRedit
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús CasanovaRedit
 
20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier MínguezRedit
 
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J MínguezRedit
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J MasRedit
 
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV LatorreRedit
 
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICTMARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICTRedit
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECORedit
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACERedit
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTIRedit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier MedinaRedit
 
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUEMARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUERedit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma DoradoRedit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco ReyesRedit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando RicoRedit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel SáezRedit
 
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta PonceRedit
 

Más de Redit (20)

Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril AbogadosNueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
 
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
 
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
 
20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez
 
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
 
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
 
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICTMARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
 
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUEMARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
 
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
 

Último

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 

Último (7)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 

20151015_SMEi 4ª Call_Elena Alamar

  • 1. Jornada INFODAY REGIONAL H2020 INSTRUMENTO PYME Coaching en Instrumento PYME: Servicios y papel del coach Jueves, 15 / 10 / 2015 Valencia
  • 2. Indice  Coaching. Concepto. Diferencias con otras prácticas. El Coach: Rol y funciones  El “Business Coaching” en el Instrumento PYME  Metodología y Herramientas impulsadas por la EASME  Experiencia como Business Coach en el Instrumento PYME en Fase 1 y Fase 2  Recomendaciones
  • 3. … Coaching. Concepto Es una forma útil de desarrollar personas, destrezas y habilidades, y de aumentar el rendimiento de la organización (…) es una fuente de retroalimentación pragmática de negocios, opciones y ayuda. Coaching es una sociedad entre el coach y la empresa, donde el Coach ayuda a ésta última a obtener los resultados que pretende en su vida profesional, asegurando además, que el cliente pueda dar lo mejor de sí, aprendiendo y desarrollándose en la forma deseada. La esencia del coaching es: Ayudar a la pyme a cambiar de la forma en que desean ayudándolos a dirigirse en la dirección que quieren.
  • 4. COACHING DESARROLLAR y POTENCIAR capacidades específicas directivas de los individuos y equipos. ESPECIALISTA EN DIFERENTES ÁREAS, profesionales y/o personales, que puede enseñar a una persona a aumentar capacidades específicas. Construye consciencia. Refuerza el poder de decisión, lidera el cambio. El Coaching ayuda a APRENDER en lugar de a ENSEÑAR
  • 5. MENTORING / CONSULTORÍA MENTORING Transferencia de “Know-how on-the-job”  Acompañar en el desarrollo y aconsejar tomando como base la experiencia del mentor.  Mentoring es el ofrecimiento de consejos e informacion que hace una persona que tiene experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo personal y profesional de otra persona / pyme.  El Mentor desarrolla un rol activo, enseñando habilidades, técnicas y actitudes. Guía, aconseja y asesora. CONSULTORÍA  Experto en un área determinada que apoya a la empresa a lograr sus objetivos, mediante la enseñanza, la orientación teórica y el diseño de un plan de acción.  Suele trabajar en su área de conocimiento.
  • 6. Diferencias entre … Coaching, Consultoría y Mentoring Consultoría Mentoring Coaching Aplicar un Acompañar en Desarrollar y modelo el desarrollo y potenciar las contrastado aconsejar tomando capacidades de como base la los individuos y experiencia del equipos Mentor HACER + ACONSEJAR + INFERIR
  • 7. El Coaching forma parte de la estructura de apoyo y es uno de los aspectos novedosos del Instrumento PYME
  • 8. El Coaching es un elemento de apoyo para ayudar a la PYME a superar los retos a los que se enfrenta, en cada fase del Instrumento PYME
  • 9. … el Business Coach. Rol y funciones Amplia experiencia en pyme / multinacional … Start-up Ayuda a las pymes a encontrar su propia trayectoria El papel del Business Coach es proporcionar coaching de negocios y desarrollo de liderazgo de apoyo a las empresas. Los Coaches abren puertas para que los clientes descubran sus fortalezas, aunque éstas ya existan antes de iniciar el Coaching CONFIANZA MUTUA Y COLABORACIÓN son los dos ingredientes indispensables
  • 10. Funciones del Coach Ayudar Acompañamiento y seguimiento Definir objetivos Servir de modelo Apoyar al cliente Motivar Trabajar la autoconciencia y habilidades
  • 11. Instrumento PYME: Coaching (& Mentoring) El Instrumento viene acompañado de:  Un Esquema opcional de Coaching gratuito para las PYMES ganadoras del Instrumento PYME a través de la Enterprise Europe Network: SEIMED en la CV, coordinado por IVACE.  Nuevas Figuras de Key Account Manager (KAM) y Lead Coach gestionan el proceso de coaching.  Propósito: AGILIZAR el proceso - APOYAR en la gestión del proyecto y ACELERAR la comercialización MAXIMIMAR impacto
  • 12. COACHING en el Instrumento PYME Se centra en el DESARROLLO de CAPACIDADES ORGANIZATIVAS para dotar a las pymes con las habilidades necesarias para asegurar el CRECIMIENTO COMERCIAL basado en el proyecto del Instrumento PYME de la compañía. La participación es totalmente VOLUNTARIA para los participantes del Instrumento PYME. Y con COSTE “CERO” para la empresa. El COACH es el experto responsable del desarrollo con la empresa del COACHING PLAN.
  • 13. … pero, ¿qué es el Business Coaching en el SME-Instrument?
  • 14. Instrumento PYME Coaching (& Mentoring) • Coaching voluntario ofrecido en Fase 1 y Fase 2: Fase 1 – 3 coaching días Fase 2 – 12 coaching días • Los Coaches asesorarán en la realización del proyecto con la empresa. • La EEN sugiere el Coach, pero la PYME elige. • Coach y PYME deciden el coaching plan en Phase 1. El resumen del coaching será parte de la solicitud de la Phase2. • Coaching es complementario a la financiación de la Fase 1 y Fase 2.
  • 15. El proceso de Coaching: EASME + KAMs + Coaches + PYMES EEN KAM Proyecto / Pre-análisis pyme Selección del Coach / Propuesta SME Aprobación del Coach / Selección SME + Coach Establecimiento del Coaching Plan EEN KAM Propuesta a EASME EASME + Coach Contrato con EASME Inicio del Proyecto
  • 17. Principales responsabilidades del Coach ...  Establecer la ESTRATEGIA de la empresa.  Acordar un PLAN DE TRABAJO. Necesidades y barreras específicas.  Ofrecer un PROGRAMA DE COACHING “Coaching Plan” para ayudar a implementar el proyecto y apoyar a la pyme.  Ofrecer ENTRENAMIENTO EN TEMAS ESPECÍFICOS, cómo y cuando sea necesario.  Cumplir con los REQUISITOS CONTRACTUALES que incluyan objetivos, outputs y control presupuestario.  Ayudar a construir ALIANZAS ESTRATÉGICAS con la ayuda de los contactos de la EEN.
  • 18. Tareas a desempeñar y habilidades a desplegar por el Coach  Cuestionar las percepciones de la PYME respecto a sí misma y su contexto de negocio, de manera objetiva y razonada.  Retar a la PYME para probar sus percepciones: a menudo, en el ámbito de los clientes y respecto a su propuesta de valor.  Expandir la visión de la PYME. Alimentar su ambición de liderar internacionalmente.  Animar a la cooperación de la PYME con otros agentes de su contexto de negocio. (Analizar la alternativa de “llegar más lejos vs. Llegar más rápido”). Facilitar contactos, si fuera necesario.  En Fase 2, además de todo lo anterior, el coach debe de ser competente para ayudar a la PYME a implementar su plan de negocio y, en particular, a superar las barreras identificadas en la propuesta en alguno de los tres ámbitos en los que la EASME centra el Coaching: BUSINESS DEVELOPMENT – ORGANIZATION - COOPERATION
  • 19. Y el trabajo a realizar … Fase 1  Entender la situación de la empresa Gap / Life Cycle  Definición del escenario de éxito futuro Innovation Tree  Diseñar un plan de trabajo para llegar a la situación deseada Business Plan Fase 2  Implementar y seguir el plan de negocio Seguimiento Plan  Trabajo sobre aspectos específicos Sesiones detallados en el análisis / plan específicas
  • 20. … para según el ciclo de vida de una pyme ...
  • 21. … en sus diferentes fases …
  • 22. … Encarar con éxito los principales retos del (alto) rendimiento …
  • 23. Con un apoyo constante a la innovación empresarial desde la IDEA al MERCADO ...
  • 24. Los cuatro vectores de la innovación empresarial
  • 25. Solve & Learn Los principios del Coaching
  • 26. Con una metodología y herramientas sencillas, …  3 jornadas de coaching son suficientes para: - Hacer un diagnóstico compartido de la situación actual. - Conseguir que la PYME identifique/visualice una situación futura de éxito: de liderazgo internacional en un nicho de mercado. - Ayudar a la identificación de y priorización de las tareas de un plan de acción para alcanzar el objetivo de éxito. A menudo, esto lleva a renunciar a cosas que la PYME no se ha planteado.  En mi caso, las 2 PYMES: - Entre 3 – 40 empleados y de 4 – 40 años de actividad. - De acuerdo con el modelo de Instrumento PYME, en una de las pymes, una propuesta en Fase 1 debe de estar orientada para llevarles desde el estadio “proyecto-a- proyecto” a otro con soluciones escalables. Para la otra, al estar en Fase 2 y en el estadio de “Expansión de pyme industrializada”, la propuesta debe de estar orientada a la búsqueda de nuevos mercados y comercialización.
  • 27. Experiencia como Business Coach en el Instrumento PYME en Fase 1 y Fase 2  Alta como Coach en la base de datos de EASME en Octubre 2014.  2 contratos con EASME para 2 PYMES. Una en Fase 1 y otra en Fase 2.  Proceso de selección sencillo y liderado por la PYME. - Con una ya tenía relación anterior. El KAM al que no conocía anteriormente, participó visiblemente en el proceso. - La otra me escogió tras una selección previa realizada entre pyme y KAM. - Motivo de selección principal (ambos casos): mi experiencia en consultoría internacional con empresas del sector.  En el primer caso, EASME aún no había desplegado su estructura y procesos actuales.
  • 28. Recomendaciones ...  Los objetivos y expectativas del proceso de Business Coaching deben de estar claros desde el primer momento  Necesario un equipo directivo receptivo  Es clave crear una relación de confianza  El perfil del Coach debe combinar: experiencia profesional + afinidad sectorial + Coaching/Mentoring + orientación a mercado Tan importante es la orientación / Acción en mercado, como el equipar el proyecto (personas) para dar respuesta a procesos de alto rendimiento
  • 29. ¡Puesta en marcha del proyecto de Coaching establecido! ¡Muchas gracias! Elena Alamar Velázquez International Consultant & Coach of Innovation SME-Instrument H2020 elena_alamar@hotmail.com +34 650 30 95 49 elenaa718 https://es.linkedin.com/pub/elena-alamar-velázquez/