SlideShare una empresa de Scribd logo
Yauri García
C.I: 15.181.019
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
El colegio de Ingenieros aplica los conocimientos científicos a la invención o
perfeccionamiento de nuevas ideas, técnicas, creaciones, modificaciones, etc. Se
caracteriza por usar el ingenio principalmente de una manera más fácil y ágil y ser
responsables de obras de gran presupuesto, para mejorar e industrializar un país,
puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y recursos dados
por el entorno en que ella se desenvuelve. Como campo del conocimiento está
directamente relacionado con el comienzo de la Revolución Industrial,
constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades
modernas. Utilizan el conocimiento de la ciencia, la matemática y la experiencia
apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos,
creando y mejorando ciudades, parques, edificaciones que permiten analizarlos
rigurosamente y probar las soluciones potenciales.
Eran muy pocos los hombres consagrados para la profesión de ingenieros al
momento de conformarse pero el conocimientos de expertos que descifran
paradigma se han identificado en la historia venezolana debido a las tareas
desarrolladas. En el curso de nuestra historia puede decirse que es el ejercicio
de la ingeniería el cual constituyo siempre una actividad de carácter militar hasta el
año de 1881 tuvo un largo camino andado que culmina con más de 120.000
ingenieros y profesionales afines que hoy integran el CIV. Se logra establecer en
1922 la consolidación y el resguardo del crédito profesional y de la aplicación
rigurosa en las obras públicas y privadas velando así estas por los altos intereses
generales del gremio, la construcción de un país depende mucho de un trabajo en
común de una buena organización conformada por verdaderos ingenieros.
El colegio de ingeniero debe impulsar procesos de evaluación y de relanzamiento
de las instituciones internas del CIV, con el fin de reforzar nuestra presencia en el
desarrollo tecnológico nacional, creando centros de estudios, dedicados al
desarrollo de temas de interés nacional, acordando planes presupuestarios
integrados a nivel nacional, en los que se practique la solidaridad como medio
para superar las situaciones deudoras presentes en diversas regiones, a fin de
implantar las medidas que garanticen la preservación del patrimonio de los
agremiados, mediante mecanismos automatizados de control de gestión y
garantizar un buen desempeño, con un estilo gerencial basado en la
transparencia, respetando las realidades concretas, nitidez en las relaciones con
los agremiados en el ámbito del territorio Nacional.
El fin principal del colegio de ingenieros es el servir como guardián del interés
público y actuar como asesor del estado en asuntos de progreso en ciencia y
tecnología velando así por los intereses generales de los profesionales que se
agrupan en su seno y en especial por la dignidad y mejoramiento de los
agremiados, que han dado como fruto nuestra hermosa Venezuela, ya que
contamos con algunas que otras excelentes autopistas y viaductos, las
gigantescas obras hidráulicas, las edificaciones y los grandes complejos
industriales en proceso y en formación.
El colegio de Ingenieros aplica los conocimientos científicos a la invención o
perfeccionamiento de nuevas ideas, técnicas, creaciones, modificaciones, etc. Se
caracteriza por usar el ingenio principalmente de una manera más fácil y ágil y ser
responsables de obras de gran presupuesto, para mejorar e industrializar un país,
puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y recursos dados
por el entorno en que ella se desenvuelve. Como campo del conocimiento está
directamente relacionado con el comienzo de la Revolución Industrial,
constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades
modernas. Utilizan el conocimiento de la ciencia, la matemática y la experiencia
apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos,
creando y mejorando ciudades, parques, edificaciones que permiten analizarlos
rigurosamente y probar las soluciones potenciales.
Promover e impulsar los conceptos básicos que regirán el desempeño del nuevo
gremio, mediante el diseño y elaboración de una propuesta sobre la nueva ley de
ejercicio de la ingeniería y sus reglamentos, mediante el desarrollo de un conjunto
de mecanismos de participación democrática de los agremiados, facilitando
modalidades organizativas necesarias para desarrollar una opinión especialista
desde el ámbito tecnológico, se inicia una etapa de crecimiento del CIV y su
importancia se consolida sin desmayo en resguardo del crédito profesional y de la
aplicación rigurosa de las mejoras técnicas en las obras públicas y privadas y a él
se debe en gran medida la introducción de las modernas ciencias y de los más
avanzados para la creación y desarrollo de cualquier obra de gran importancia
dentro de Venezuela.

Más contenido relacionado

Similar a Yauri%20 garcía%20colegio%20de%20ingeniero[1]

Ciencia y tecnología para el desarrollo en la Sociedad
Ciencia y tecnología para el desarrollo en la SociedadCiencia y tecnología para el desarrollo en la Sociedad
Ciencia y tecnología para el desarrollo en la Sociedad
Kenjy1502
 
Ciencia y tecnología para el desarrollo
Ciencia y tecnología para el desarrolloCiencia y tecnología para el desarrollo
Ciencia y tecnología para el desarrollo
Kenjy1502
 
Trabajo problemas sociales
Trabajo problemas socialesTrabajo problemas sociales
Trabajo problemas sociales
yymn
 
Informe colegio de ingenieros
Informe colegio de ingenierosInforme colegio de ingenieros
Informe colegio de ingenieros
rachelrangel3
 
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambiosLa Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
LilianaTimaure79
 
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenierialeyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
wilvan12
 
Etica, trabajo 3
Etica, trabajo 3Etica, trabajo 3
Etica, trabajo 3
LuisParra169
 
Livys ortiz ciencia
Livys ortiz cienciaLivys ortiz ciencia
Livys ortiz ciencia
Livis Ortiz Arevalo
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenierosEnsayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros
yorlinp
 
REFLEXIONES SOBRE PROCESOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LOS FACTORES QUE LOS C...
REFLEXIONES SOBRE PROCESOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LOS FACTORES QUE LOS C...REFLEXIONES SOBRE PROCESOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LOS FACTORES QUE LOS C...
REFLEXIONES SOBRE PROCESOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LOS FACTORES QUE LOS C...
Academia de Ingeniería de México
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
racsoculy
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
danieltizamo
 
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdfManual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
كارلوس بيريز فالنسيا
 
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cadManual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Freddy Fuentes Navarro
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
raul.dimarco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
Rosibel Rodriguez
 
Planificacionaulica2016 (1)
Planificacionaulica2016 (1)Planificacionaulica2016 (1)
Planificacionaulica2016 (1)
brunelclaudiavirginia
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
nazarethbarriosmolina
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenierosEnsayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros
nazarethbarriosmolina
 

Similar a Yauri%20 garcía%20colegio%20de%20ingeniero[1] (20)

Ciencia y tecnología para el desarrollo en la Sociedad
Ciencia y tecnología para el desarrollo en la SociedadCiencia y tecnología para el desarrollo en la Sociedad
Ciencia y tecnología para el desarrollo en la Sociedad
 
Ciencia y tecnología para el desarrollo
Ciencia y tecnología para el desarrolloCiencia y tecnología para el desarrollo
Ciencia y tecnología para el desarrollo
 
Trabajo problemas sociales
Trabajo problemas socialesTrabajo problemas sociales
Trabajo problemas sociales
 
Informe colegio de ingenieros
Informe colegio de ingenierosInforme colegio de ingenieros
Informe colegio de ingenieros
 
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambiosLa Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
 
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenierialeyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
 
Etica, trabajo 3
Etica, trabajo 3Etica, trabajo 3
Etica, trabajo 3
 
Livys ortiz ciencia
Livys ortiz cienciaLivys ortiz ciencia
Livys ortiz ciencia
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenierosEnsayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros
 
REFLEXIONES SOBRE PROCESOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LOS FACTORES QUE LOS C...
REFLEXIONES SOBRE PROCESOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LOS FACTORES QUE LOS C...REFLEXIONES SOBRE PROCESOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LOS FACTORES QUE LOS C...
REFLEXIONES SOBRE PROCESOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LOS FACTORES QUE LOS C...
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdfManual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
 
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cadManual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Planificacionaulica2016 (1)
Planificacionaulica2016 (1)Planificacionaulica2016 (1)
Planificacionaulica2016 (1)
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenierosEnsayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Yauri%20 garcía%20colegio%20de%20ingeniero[1]

  • 1. Yauri García C.I: 15.181.019 COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA El colegio de Ingenieros aplica los conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas ideas, técnicas, creaciones, modificaciones, etc. Se caracteriza por usar el ingenio principalmente de una manera más fácil y ágil y ser responsables de obras de gran presupuesto, para mejorar e industrializar un país, puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y recursos dados por el entorno en que ella se desenvuelve. Como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo de la Revolución Industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades modernas. Utilizan el conocimiento de la ciencia, la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando y mejorando ciudades, parques, edificaciones que permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Eran muy pocos los hombres consagrados para la profesión de ingenieros al momento de conformarse pero el conocimientos de expertos que descifran paradigma se han identificado en la historia venezolana debido a las tareas desarrolladas. En el curso de nuestra historia puede decirse que es el ejercicio de la ingeniería el cual constituyo siempre una actividad de carácter militar hasta el año de 1881 tuvo un largo camino andado que culmina con más de 120.000 ingenieros y profesionales afines que hoy integran el CIV. Se logra establecer en 1922 la consolidación y el resguardo del crédito profesional y de la aplicación rigurosa en las obras públicas y privadas velando así estas por los altos intereses generales del gremio, la construcción de un país depende mucho de un trabajo en común de una buena organización conformada por verdaderos ingenieros. El colegio de ingeniero debe impulsar procesos de evaluación y de relanzamiento de las instituciones internas del CIV, con el fin de reforzar nuestra presencia en el desarrollo tecnológico nacional, creando centros de estudios, dedicados al desarrollo de temas de interés nacional, acordando planes presupuestarios integrados a nivel nacional, en los que se practique la solidaridad como medio para superar las situaciones deudoras presentes en diversas regiones, a fin de implantar las medidas que garanticen la preservación del patrimonio de los agremiados, mediante mecanismos automatizados de control de gestión y
  • 2. garantizar un buen desempeño, con un estilo gerencial basado en la transparencia, respetando las realidades concretas, nitidez en las relaciones con los agremiados en el ámbito del territorio Nacional. El fin principal del colegio de ingenieros es el servir como guardián del interés público y actuar como asesor del estado en asuntos de progreso en ciencia y tecnología velando así por los intereses generales de los profesionales que se agrupan en su seno y en especial por la dignidad y mejoramiento de los agremiados, que han dado como fruto nuestra hermosa Venezuela, ya que contamos con algunas que otras excelentes autopistas y viaductos, las gigantescas obras hidráulicas, las edificaciones y los grandes complejos industriales en proceso y en formación. El colegio de Ingenieros aplica los conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas ideas, técnicas, creaciones, modificaciones, etc. Se caracteriza por usar el ingenio principalmente de una manera más fácil y ágil y ser responsables de obras de gran presupuesto, para mejorar e industrializar un país, puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y recursos dados por el entorno en que ella se desenvuelve. Como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo de la Revolución Industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades modernas. Utilizan el conocimiento de la ciencia, la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando y mejorando ciudades, parques, edificaciones que permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Promover e impulsar los conceptos básicos que regirán el desempeño del nuevo gremio, mediante el diseño y elaboración de una propuesta sobre la nueva ley de ejercicio de la ingeniería y sus reglamentos, mediante el desarrollo de un conjunto de mecanismos de participación democrática de los agremiados, facilitando modalidades organizativas necesarias para desarrollar una opinión especialista desde el ámbito tecnológico, se inicia una etapa de crecimiento del CIV y su importancia se consolida sin desmayo en resguardo del crédito profesional y de la aplicación rigurosa de las mejoras técnicas en las obras públicas y privadas y a él se debe en gran medida la introducción de las modernas ciencias y de los más avanzados para la creación y desarrollo de cualquier obra de gran importancia dentro de Venezuela.