SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe del Sector Yerbatero
Febrero de 2021
Página 2
Avance de Cosecha
PERIODO
ZONA
CENTRO
ZONA
NOROESTE
ZONA
NORESTE
ZONA OESTE ZONA SUR CORRIENTES TOTAL
Enero 2021 4.855.271 43.280 1.195.976 547.160 2.836.924 3.864.322 13.342.933
Febrero 2021 7.845.364 2.524.986 8.946.337 1.881.704 7.734.461 5.012.150 33.945.002
Marzo 2021 - - - - - - -
Abril 2021 - - - - - - -
Cuadro 1. Ingreso de Hoja Verde por Zona
El ingreso de materia prima a los establecimientos de secanza permite observar el avance de cosecha en la región productora. Los
datos correspondientes a las declaraciones juradas presentadas por los operadores ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)
indican que entre los meses de Enero-Febrero fueron procesados 47.287.935 Kilogramos de hoja verde.
Abril 2021 - - - - - - -
Mayo 2021 - - - - - - -
Junio 2021 - - - - - - -
Julio 2021 - - - - - - -
Agosto 2021 - - - - - - -
Septiembre 2021 - - - - - - -
Octubre 2021 - - - - - - -
Noviembre 2021 - - - - - - -
Diciembre 2021 - - - - - - -
2021 12.700.635 2.568.266 10.142.313 2.428.864 10.571.385 8.876.472 47.287.935
Valores expresados en Kilogramos.-
Periodo ZONA CENTRO
ZONA
NOROESTE
ZONA
NORESTE
ZONA OESTE ZONA SUR CORRIENTES TOTAL
2017 8.297.185 1.696.300 4.396.480 1.526.613 12.775.076 10.158.637 38.850.291
2018 17.255.784 4.758.251 9.109.879 4.820.611 14.324.665 12.596.337 62.865.527
2019 13.699.931 3.187.890 8.236.594 4.014.115 13.527.066 11.614.551 54.280.147
2020 20.143.694 2.688.881 9.106.991 3.679.495 12.084.590 13.626.556 61.330.207
2021 12.700.635 2.568.266 10.142.313 2.428.864 10.571.385 8.876.472 47.287.935
Cuadro 2. Ingreso de Hoja Verde por Zona - Comparativo Enero-Febrero
Valores expresados en Kilogramos.-
Página 3
3
PERIODO 2017 2018 2019 2020 2021
Enero 18.576.164 25.514.471 20.394.464 23.380.840 13.342.933
Febrero 20.274.127 37.351.056 33.885.683 37.949.367 33.945.002
Marzo 38.103.418 70.846.448 73.439.201 60.769.827 -
Abril 67.588.705 121.047.665 121.805.290 120.080.281 -
Mayo 115.727.720 141.699.905 126.868.661 128.625.038 -
Junio 153.566.205 106.720.457 150.013.945 104.101.005 -
Julio 137.929.724 130.163.421 115.438.912 125.664.654 -
Agosto 85.135.138 96.755.921 100.898.812 111.106.002 -
Septiembre 21.572.632 44.981.555 53.024.780 68.901.955 -
Octubre - - 26.500 - -
Noviembre - - - - -
Diciembre 31.533.577 34.210.918 41.456.823 32.689.972 -
TOTAL 690.007.410 809.291.816 837.253.070 813.268.942 47.287.935
Cuadro 3. Ingreso de Hoja Verde - Histórico
Valores expresados en Kilogramos.-
Salidas con destino a Mercado Interno
Página 4
Los datos estadísticos registrados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revelan que durante el mes
de Febrero de 2021 el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino alcanzó los 21.020.905 Kilogramos.
Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado interno totalizan 42.328.446 Kilogramos para
el período Enero-Febrero de 2021.
Cabe recordar que el movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al
comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de
distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y
supermercados.
PERIODO 2017 2018 2019 2020 2021
Cuadro 5. Yerba Mate a Salida de Molino – Mercado Interno – Histórico
4
Enero 18.514.333 20.591.756 20.568.528 21.444.088 21.307.542
Febrero 19.092.017 18.152.551 21.666.732 18.845.308 21.020.905
Marzo 25.503.124 21.473.637 23.337.017 21.776.999 -
Abril 21.304.310 22.479.027 23.442.906 24.352.995 -
Mayo 23.488.007 24.001.217 24.903.603 23.907.435 -
Junio 22.534.453 22.563.985 20.938.346 24.230.480 -
Julio 22.640.657 23.296.912 23.695.451 23.210.557 -
Agosto 24.056.605 24.094.118 24.184.350 21.884.580 -
Septiembre 23.017.931 22.666.898 24.978.959 23.160.484 -
Octubre 22.227.437 24.522.210 26.290.995 23.948.971 -
Noviembre 19.830.427 20.505.305 22.538.133 21.968.345 -
Diciembre 18.100.350 17.826.865 20.342.918 20.096.282 -
TOTAL 260.309.652 262.174.480 276.887.938 268.826.525 42.328.446
Valores expresados en Kilogramos.-
Valores expresados en kilogramos. Incluye yerba mate envasada estampillada / Yerba mate con destino al mercado interno
para venta al público sin estampillas (soluble, saquitos, etc.).
Gráfico 1. Yerba Mate a Salida de Molino – Mercado Interno
Página 5
Análisis de Ventas según Formato
35
36
37
38
39
40
41
42
43
Período de Enero-Febrero
2017
2018
2019
2020
2021
Millones
de
Kilogramos
de
Yerba
Mate.
0,73%
59,62%
35,17%
1,13%
0,34% 3,02%
1/4 Kg.
1/2 Kg.
1 Kg.
2 Kg.
Otros
Sin Estampilla
5
Gráfico 2. Yerba Mate a Salida de Molino según Formato de Venta.
En cuanto a los formatos, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Los datos
provenientes de las declaraciones juradas indican que durante el mes de Febrero de 2021 los paquetes de
medio kilo representan el 59,62% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 35,17% se ubicaron los
paquetes de un kilo, con el 1,13% los envases de dos kilos, y con el 0,73% los de cuarto kilo. En el ítem 'otros
formatos' las salidas alcanzaron 0,34%, mientras que 3,02% correspondió al rubro 'sin estampillas'.
Es importante destacar, de acuerdo a los datos históricos que se mantiene con pocas variantes la
participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando
los formatos de 1/2 y 1 kilo, el 94,79% de las mismas.
Página 6
Salidas con destino a Mercado Externo
Los datos estadísticos registrados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revelan que durante el
mes de Febrero de 2021 el volumen de yerba mate exportada alcanzó los 2.459.738 Kilogramos. Sumado a los
meses anteriores las salidas con destino al mercado externo totalizan 5.387.949 Kilogramos para el período
Enero-Febrero de 2021
PERIODO 2017 2018 2019 2020 2021
Enero 1.938.130 3.843.663 2.764.785 3.978.693 2.928.211
Febrero 1.628.623 2.378.685 2.102.368 2.796.114 2.459.738
Marzo 2.803.793 3.341.349 1.739.838 2.068.988 -
Abril 2.284.059 2.995.342 3.359.102 3.082.749 -
Cuadro 6. Yerba Mate Salida – Mercado Externo – Histórico
6
Valores expresados en kilogramos. Incluye yerba mate, canchada, molida a granel y envasadas (soluble, saquitos, etc.).
Abril 2.284.059 2.995.342 3.359.102 3.082.749 -
Mayo 3.315.321 3.367.286 4.741.445 4.002.854 -
Junio 3.542.679 4.034.991 3.258.467 3.697.719 -
Julio 3.159.427 3.850.416 4.257.147 3.704.779 -
Agosto 3.595.411 5.939.593 5.003.668 4.829.560 -
Septiembre 2.315.356 3.470.689 4.008.875 2.897.581 -
Octubre 1.916.037 4.626.417 3.701.439 3.431.794 -
Noviembre 1.654.102 2.694.049 2.496.753 4.621.849 -
Diciembre 2.864.575 2.460.340 2.400.177 3.793.063 -
TOTAL 31.017.514 43.002.819 39.834.063 42.905.744 5.387.949
Valores expresados en Kilogramos.-
Página 7
En la chacra:
• Incrementar la higiene de los establecimientos.
• Evitar el uso compartido de elementos y herramientas de trabajo.
• Realizar con frecuencia la limpieza y desinfección de herramientas y equipos, utilizando
alcohol en gel o alcohol diluido (tres partes de alcohol y una de agua) y para las superficies
lavandina.
Traslado del personal, tarefa y flete:
• Se recomienda que, en la medida de lo posible, cada tarefero realice su traslado en
forma individual, por sus propios medios y evitando aglomeraciones.
• De no ser posible, el traslado de trabajadores debe ser realizado con transporte
habilitado, debiendo respetarse en todos los casos, la distancia mínima recomendada por los
organismos competentes.
• No compartir cabina de camión, cosechadora o tractor.
COVID19 y Dengue - Recomendaciones
7
organismos competentes.
• No compartir cabina de camión, cosechadora o tractor.
• No se deberá compartir mate, tereré, utensilios para tomar agua. Debe haber
disponibilidad de agua y cada trabajador con vasos o botellas individuales.
• En el momento de la cosecha, no trabajar de a pares. Cada cosechador deberá tener su
lineo o zona de cosecha. También deberán marcarse las ponchadas, tijeras y serruchos para que
sean personales. Las herramientas deben lavarse por lo menos dos veces al día.
• Los guantes, en caso de no sean descartables, deberán ser lavados o desinfectados.
Secaderos o playas de acopio
• Es importante que el camionero se traslade solo sin acompañante.
• Evitar la congestión de personas en la báscula.
• La comunicación entre el personal del secadero y el camionero debe mantenerse al aire
libre y respetando la distancia recomendada de 1,5 metros.
• Sólo deben estar en el lugar el personal mínimo indispensable para la actividad.
• Rociar las ponchadas con agua y lavandina, una vez descargadas.
• Para evitar las picaduras de mosquito
Para resguardar la salud pública y ante esta situación, solicitamos a todos los operadores
movilizar únicamente los recursos necesarios y esenciales para no interrumpir la
cadena productiva, tal como expresa el espíritu que motiva el decreto. Evitar la circulación de
personas es fundamental para la disminución de la propagación del virus.
8

Más contenido relacionado

Similar a Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en comparación con 2.020

Yerba: crece el ingreso de hoja verde a secaderos
Yerba: crece el ingreso de hoja verde a secaderosYerba: crece el ingreso de hoja verde a secaderos
Yerba: crece el ingreso de hoja verde a secaderos
Economis
 
Yerba mate: sostenida recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderos
Yerba mate: sostenida recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderosYerba mate: sostenida recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderos
Yerba mate: sostenida recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderos
Economis
 
Inac -boletin_semanal_27_07_2013
Inac  -boletin_semanal_27_07_2013Inac  -boletin_semanal_27_07_2013
Inac -boletin_semanal_27_07_2013
AgriPoint
 
Cayó el volumen de cosecha de yerba durante enero y febrero
Cayó el volumen de cosecha de yerba durante enero y febreroCayó el volumen de cosecha de yerba durante enero y febrero
Cayó el volumen de cosecha de yerba durante enero y febrero
Economis
 
Inac -boletin_semanal_01_06_2013
Inac  -boletin_semanal_01_06_2013Inac  -boletin_semanal_01_06_2013
Inac -boletin_semanal_01_06_2013
AgriPoint
 
Inac -boletin_semanal_01_06_2013
Inac  -boletin_semanal_01_06_2013Inac  -boletin_semanal_01_06_2013
Inac -boletin_semanal_01_06_2013
AgriPoint
 
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
agroecologicojjrg
 
Informe paro registrado enero 2021
Informe paro registrado enero 2021Informe paro registrado enero 2021
Informe paro registrado enero 2021
Revista TodoJaen
 
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
Inac  -boletin_semanal_29_06_2013Inac  -boletin_semanal_29_06_2013
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
AgriPoint
 
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
Inac  -boletin_semanal_29_06_2013Inac  -boletin_semanal_29_06_2013
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
AgriPoint
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptxLAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
SeeanValverdeRodrigu
 
Inac boletin semanal 23022013
Inac boletin semanal 23022013Inac boletin semanal 23022013
Inac boletin semanal 23022013
joseleorcasita
 
Informe paro jaen junio 2021
Informe paro jaen junio 2021Informe paro jaen junio 2021
Informe paro jaen junio 2021
Revista TodoJaen
 
Encuesta nal de arroz mecanizado. sem a de 2.012
Encuesta nal de arroz mecanizado. sem a de 2.012Encuesta nal de arroz mecanizado. sem a de 2.012
Encuesta nal de arroz mecanizado. sem a de 2.012
C.I Blancart S.A.S
 
cadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdfcadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdf
luzortizquintero1
 
Estadisticas completas fin temporada 2015-2016
Estadisticas completas fin temporada 2015-2016Estadisticas completas fin temporada 2015-2016
Estadisticas completas fin temporada 2015-2016
Emisor Digital
 
Jengibre, Corea del Sur importaciones en cifras 2022.pptx
Jengibre, Corea del Sur importaciones en cifras 2022.pptxJengibre, Corea del Sur importaciones en cifras 2022.pptx
Jengibre, Corea del Sur importaciones en cifras 2022.pptx
Diario del Exportador
 
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y  FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdfFASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y  FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
DiegoFandio5
 
Inac boletin semanal 02222013
Inac boletin semanal 02222013Inac boletin semanal 02222013
Inac boletin semanal 02222013
joseleorcasita
 

Similar a Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en comparación con 2.020 (20)

Yerba: crece el ingreso de hoja verde a secaderos
Yerba: crece el ingreso de hoja verde a secaderosYerba: crece el ingreso de hoja verde a secaderos
Yerba: crece el ingreso de hoja verde a secaderos
 
Yerba mate: sostenida recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderos
Yerba mate: sostenida recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderosYerba mate: sostenida recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderos
Yerba mate: sostenida recuperación en el ingreso de hoja verde a secaderos
 
Inac -boletin_semanal_27_07_2013
Inac  -boletin_semanal_27_07_2013Inac  -boletin_semanal_27_07_2013
Inac -boletin_semanal_27_07_2013
 
Cayó el volumen de cosecha de yerba durante enero y febrero
Cayó el volumen de cosecha de yerba durante enero y febreroCayó el volumen de cosecha de yerba durante enero y febrero
Cayó el volumen de cosecha de yerba durante enero y febrero
 
Inac -boletin_semanal_01_06_2013
Inac  -boletin_semanal_01_06_2013Inac  -boletin_semanal_01_06_2013
Inac -boletin_semanal_01_06_2013
 
Inac -boletin_semanal_01_06_2013
Inac  -boletin_semanal_01_06_2013Inac  -boletin_semanal_01_06_2013
Inac -boletin_semanal_01_06_2013
 
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
 
Informe paro registrado enero 2021
Informe paro registrado enero 2021Informe paro registrado enero 2021
Informe paro registrado enero 2021
 
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
Inac  -boletin_semanal_29_06_2013Inac  -boletin_semanal_29_06_2013
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
 
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
Inac  -boletin_semanal_29_06_2013Inac  -boletin_semanal_29_06_2013
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
 
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptxLAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
 
Inac boletin semanal 23022013
Inac boletin semanal 23022013Inac boletin semanal 23022013
Inac boletin semanal 23022013
 
Informe paro jaen junio 2021
Informe paro jaen junio 2021Informe paro jaen junio 2021
Informe paro jaen junio 2021
 
Encuesta nal de arroz mecanizado. sem a de 2.012
Encuesta nal de arroz mecanizado. sem a de 2.012Encuesta nal de arroz mecanizado. sem a de 2.012
Encuesta nal de arroz mecanizado. sem a de 2.012
 
cadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdfcadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdf
 
Estadisticas completas fin temporada 2015-2016
Estadisticas completas fin temporada 2015-2016Estadisticas completas fin temporada 2015-2016
Estadisticas completas fin temporada 2015-2016
 
Jengibre, Corea del Sur importaciones en cifras 2022.pptx
Jengibre, Corea del Sur importaciones en cifras 2022.pptxJengibre, Corea del Sur importaciones en cifras 2022.pptx
Jengibre, Corea del Sur importaciones en cifras 2022.pptx
 
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y  FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdfFASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y  FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
 
Inac boletin semanal 02222013
Inac boletin semanal 02222013Inac boletin semanal 02222013
Inac boletin semanal 02222013
 

Más de Economis

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
Economis
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
Economis
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
Economis
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Economis
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
Economis
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Economis
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
Economis
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
Economis
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
Economis
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
Economis
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Economis
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Economis
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Economis
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
Economis
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Economis
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Economis
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Economis
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Economis
 

Más de Economis (20)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
 

Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en comparación con 2.020

  • 1. Informe del Sector Yerbatero Febrero de 2021
  • 2. Página 2 Avance de Cosecha PERIODO ZONA CENTRO ZONA NOROESTE ZONA NORESTE ZONA OESTE ZONA SUR CORRIENTES TOTAL Enero 2021 4.855.271 43.280 1.195.976 547.160 2.836.924 3.864.322 13.342.933 Febrero 2021 7.845.364 2.524.986 8.946.337 1.881.704 7.734.461 5.012.150 33.945.002 Marzo 2021 - - - - - - - Abril 2021 - - - - - - - Cuadro 1. Ingreso de Hoja Verde por Zona El ingreso de materia prima a los establecimientos de secanza permite observar el avance de cosecha en la región productora. Los datos correspondientes a las declaraciones juradas presentadas por los operadores ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) indican que entre los meses de Enero-Febrero fueron procesados 47.287.935 Kilogramos de hoja verde. Abril 2021 - - - - - - - Mayo 2021 - - - - - - - Junio 2021 - - - - - - - Julio 2021 - - - - - - - Agosto 2021 - - - - - - - Septiembre 2021 - - - - - - - Octubre 2021 - - - - - - - Noviembre 2021 - - - - - - - Diciembre 2021 - - - - - - - 2021 12.700.635 2.568.266 10.142.313 2.428.864 10.571.385 8.876.472 47.287.935 Valores expresados en Kilogramos.- Periodo ZONA CENTRO ZONA NOROESTE ZONA NORESTE ZONA OESTE ZONA SUR CORRIENTES TOTAL 2017 8.297.185 1.696.300 4.396.480 1.526.613 12.775.076 10.158.637 38.850.291 2018 17.255.784 4.758.251 9.109.879 4.820.611 14.324.665 12.596.337 62.865.527 2019 13.699.931 3.187.890 8.236.594 4.014.115 13.527.066 11.614.551 54.280.147 2020 20.143.694 2.688.881 9.106.991 3.679.495 12.084.590 13.626.556 61.330.207 2021 12.700.635 2.568.266 10.142.313 2.428.864 10.571.385 8.876.472 47.287.935 Cuadro 2. Ingreso de Hoja Verde por Zona - Comparativo Enero-Febrero Valores expresados en Kilogramos.-
  • 3. Página 3 3 PERIODO 2017 2018 2019 2020 2021 Enero 18.576.164 25.514.471 20.394.464 23.380.840 13.342.933 Febrero 20.274.127 37.351.056 33.885.683 37.949.367 33.945.002 Marzo 38.103.418 70.846.448 73.439.201 60.769.827 - Abril 67.588.705 121.047.665 121.805.290 120.080.281 - Mayo 115.727.720 141.699.905 126.868.661 128.625.038 - Junio 153.566.205 106.720.457 150.013.945 104.101.005 - Julio 137.929.724 130.163.421 115.438.912 125.664.654 - Agosto 85.135.138 96.755.921 100.898.812 111.106.002 - Septiembre 21.572.632 44.981.555 53.024.780 68.901.955 - Octubre - - 26.500 - - Noviembre - - - - - Diciembre 31.533.577 34.210.918 41.456.823 32.689.972 - TOTAL 690.007.410 809.291.816 837.253.070 813.268.942 47.287.935 Cuadro 3. Ingreso de Hoja Verde - Histórico Valores expresados en Kilogramos.-
  • 4. Salidas con destino a Mercado Interno Página 4 Los datos estadísticos registrados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revelan que durante el mes de Febrero de 2021 el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino alcanzó los 21.020.905 Kilogramos. Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado interno totalizan 42.328.446 Kilogramos para el período Enero-Febrero de 2021. Cabe recordar que el movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados. PERIODO 2017 2018 2019 2020 2021 Cuadro 5. Yerba Mate a Salida de Molino – Mercado Interno – Histórico 4 Enero 18.514.333 20.591.756 20.568.528 21.444.088 21.307.542 Febrero 19.092.017 18.152.551 21.666.732 18.845.308 21.020.905 Marzo 25.503.124 21.473.637 23.337.017 21.776.999 - Abril 21.304.310 22.479.027 23.442.906 24.352.995 - Mayo 23.488.007 24.001.217 24.903.603 23.907.435 - Junio 22.534.453 22.563.985 20.938.346 24.230.480 - Julio 22.640.657 23.296.912 23.695.451 23.210.557 - Agosto 24.056.605 24.094.118 24.184.350 21.884.580 - Septiembre 23.017.931 22.666.898 24.978.959 23.160.484 - Octubre 22.227.437 24.522.210 26.290.995 23.948.971 - Noviembre 19.830.427 20.505.305 22.538.133 21.968.345 - Diciembre 18.100.350 17.826.865 20.342.918 20.096.282 - TOTAL 260.309.652 262.174.480 276.887.938 268.826.525 42.328.446 Valores expresados en Kilogramos.- Valores expresados en kilogramos. Incluye yerba mate envasada estampillada / Yerba mate con destino al mercado interno para venta al público sin estampillas (soluble, saquitos, etc.).
  • 5. Gráfico 1. Yerba Mate a Salida de Molino – Mercado Interno Página 5 Análisis de Ventas según Formato 35 36 37 38 39 40 41 42 43 Período de Enero-Febrero 2017 2018 2019 2020 2021 Millones de Kilogramos de Yerba Mate. 0,73% 59,62% 35,17% 1,13% 0,34% 3,02% 1/4 Kg. 1/2 Kg. 1 Kg. 2 Kg. Otros Sin Estampilla 5 Gráfico 2. Yerba Mate a Salida de Molino según Formato de Venta. En cuanto a los formatos, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Los datos provenientes de las declaraciones juradas indican que durante el mes de Febrero de 2021 los paquetes de medio kilo representan el 59,62% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 35,17% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,13% los envases de dos kilos, y con el 0,73% los de cuarto kilo. En el ítem 'otros formatos' las salidas alcanzaron 0,34%, mientras que 3,02% correspondió al rubro 'sin estampillas'. Es importante destacar, de acuerdo a los datos históricos que se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de 1/2 y 1 kilo, el 94,79% de las mismas.
  • 6. Página 6 Salidas con destino a Mercado Externo Los datos estadísticos registrados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revelan que durante el mes de Febrero de 2021 el volumen de yerba mate exportada alcanzó los 2.459.738 Kilogramos. Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado externo totalizan 5.387.949 Kilogramos para el período Enero-Febrero de 2021 PERIODO 2017 2018 2019 2020 2021 Enero 1.938.130 3.843.663 2.764.785 3.978.693 2.928.211 Febrero 1.628.623 2.378.685 2.102.368 2.796.114 2.459.738 Marzo 2.803.793 3.341.349 1.739.838 2.068.988 - Abril 2.284.059 2.995.342 3.359.102 3.082.749 - Cuadro 6. Yerba Mate Salida – Mercado Externo – Histórico 6 Valores expresados en kilogramos. Incluye yerba mate, canchada, molida a granel y envasadas (soluble, saquitos, etc.). Abril 2.284.059 2.995.342 3.359.102 3.082.749 - Mayo 3.315.321 3.367.286 4.741.445 4.002.854 - Junio 3.542.679 4.034.991 3.258.467 3.697.719 - Julio 3.159.427 3.850.416 4.257.147 3.704.779 - Agosto 3.595.411 5.939.593 5.003.668 4.829.560 - Septiembre 2.315.356 3.470.689 4.008.875 2.897.581 - Octubre 1.916.037 4.626.417 3.701.439 3.431.794 - Noviembre 1.654.102 2.694.049 2.496.753 4.621.849 - Diciembre 2.864.575 2.460.340 2.400.177 3.793.063 - TOTAL 31.017.514 43.002.819 39.834.063 42.905.744 5.387.949 Valores expresados en Kilogramos.-
  • 7. Página 7 En la chacra: • Incrementar la higiene de los establecimientos. • Evitar el uso compartido de elementos y herramientas de trabajo. • Realizar con frecuencia la limpieza y desinfección de herramientas y equipos, utilizando alcohol en gel o alcohol diluido (tres partes de alcohol y una de agua) y para las superficies lavandina. Traslado del personal, tarefa y flete: • Se recomienda que, en la medida de lo posible, cada tarefero realice su traslado en forma individual, por sus propios medios y evitando aglomeraciones. • De no ser posible, el traslado de trabajadores debe ser realizado con transporte habilitado, debiendo respetarse en todos los casos, la distancia mínima recomendada por los organismos competentes. • No compartir cabina de camión, cosechadora o tractor. COVID19 y Dengue - Recomendaciones 7 organismos competentes. • No compartir cabina de camión, cosechadora o tractor. • No se deberá compartir mate, tereré, utensilios para tomar agua. Debe haber disponibilidad de agua y cada trabajador con vasos o botellas individuales. • En el momento de la cosecha, no trabajar de a pares. Cada cosechador deberá tener su lineo o zona de cosecha. También deberán marcarse las ponchadas, tijeras y serruchos para que sean personales. Las herramientas deben lavarse por lo menos dos veces al día. • Los guantes, en caso de no sean descartables, deberán ser lavados o desinfectados. Secaderos o playas de acopio • Es importante que el camionero se traslade solo sin acompañante. • Evitar la congestión de personas en la báscula. • La comunicación entre el personal del secadero y el camionero debe mantenerse al aire libre y respetando la distancia recomendada de 1,5 metros. • Sólo deben estar en el lugar el personal mínimo indispensable para la actividad. • Rociar las ponchadas con agua y lavandina, una vez descargadas. • Para evitar las picaduras de mosquito Para resguardar la salud pública y ante esta situación, solicitamos a todos los operadores movilizar únicamente los recursos necesarios y esenciales para no interrumpir la cadena productiva, tal como expresa el espíritu que motiva el decreto. Evitar la circulación de personas es fundamental para la disminución de la propagación del virus.
  • 8. 8