SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR
Montevideo, 2 de agosto de 2013
IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación es libre, bajo condición de indicar la fuente
1
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
Información al 27 de julio de 2013
5% superior a la registrada en el mismo período del año anterior.
65% mayor que la alcanzada en igual lapso de 2012.
5% superior a igual fecha de 2012.
Precios
Faena
BOVINOS
OVINOS
PORCINOS
EN PIE BOVINO
4ta. BALANZA BOVINO
EN PRE-DRESSING BOVINO
En el período de referencia, las divisas son 2% mayores a igual período de 2012.
Respecto al mismo período del año anterior, las exportaciones son mayores en 1% en
dólares y 2% en volumen peso canal.
Las exportaciones de carne ovina aumentaron 18% en dólares y 37% en volumen peso
canal , a igual período de 2012.
Neg. Concertados
Exportación
BOVINA
TOTAL DEL SECTOR
4ta. BALANZA BOVINO
EN GANCHO DE CARNICERÍA CON IMPUESTOS INCLUIDOS
OVINA
VOLUMEN
INDICE DE PRECIOS - EXPORTACIÓN
PRECIO DEL CORDERO
Montevideo, 2 de agosto de 2013
2
a vacas y un a novillos.
Gráfica 1
1.253.408El volumen faenado en establecimientos habilitados a nivel nacional es
FAENA DE BOVINOS
al 27 de julio de cada año
del 1 de enero al 27 de julio de 2013
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
cabezas, correspondiendo un 45% 53%
1. FAENA - Establecimientos habilitados a nivel nacional
1.1. BOVINOS
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
2013
2012
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
* Cifras primarias
** Cifras al 27 de julio de cada año
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
45,4 505.658
179.653
33.303
21,034.216
39.440VACAS
512.781 56.878
NOVILLO JOVEN
24.846
382.797
111.100
14.174
11.775
229.427
8.457
224.453
6.965 7.805
658.448
238.627
840
589.826
NOVILLOS
NOVILLO 6 D.
68.622
TERNEROS
TOTAL NOVILLOS
NOVILLITOS
8,9 101.12413.75897.258
FAENA DE BOVINOS EN ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS
TOTAL
9,7
TOTAL
111.016
ENERO JUNIO
115.621
2013*
422.237 33,7 364.391 49.325
VACA 6 D. 32.726 2,9
34,6
3,836.407
VAQUILLONAS
45.5265.383
14.497
%
17.866TOROS
128.1111.125.297 1.196.857
2.08817.496 15.778
52,5 521.780
1.77115.725
100,0147.743100,0
0,6 5.898
TOTAL
1,5
218.108
492
263.643
19,0 195.345
122.875
1,4
1.253.408
75.958
9,8 14.207
69.205
6.390
48,0
413.716
17,8
26.183
TOTAL VACAS
3.681
569.659
40.143
2012
5.961 2,7
JULIO**
134.806
33.027
2,7
%ENERO JUNIO JULIO**
32.144
574.863
18,2
212.680
11,3
49,9
0,5
597.738
22.763
120.599
1.049.114
0
200
Vacas Novillos Total
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
3
1.2. OVINOS
Gráfica 2
del 1 de enero al 27 de julio de 2013
al 27 de julio de cada año
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
FAENA DE OVINOS
34%
1. FAENA - Establecimientos habilitados a nivel nacional
El número de cabezas faenado en establecimientos habilitados a nivel nacional es
cabezas, significando las ovejas un y los corderos
651.715
, los capones un 13% 44% del total.
0
100
200
300
400
500
600
700
2013
2012
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
* Cifras primarias
** Cifras al 27 de julio de cada año
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
9,0
341.044
5.191 58.931 24.730
CARNEROS
BORREGOS
0,5
395.609
2.014
FAENA DE OVINOS EN ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS
4.362
181.643
45.828
6,6
2012
1.319
84.393 50.190 12,7
218.496
3.475
%TOTAL
11.892
JULIO**
21.697
ENERO JUNIO
86.968219.791
46.712
12.108
1.8750,5
CAPONES 72.285
565.725
55,2
33,7
TOTAL
98.860
2013*
198.094
43,7285.125238.413
12,9
JULIO** %
36.853
ENERO JUNIO
100,0
OVEJAS 25
TOTAL
CORDEROS
100,0
282
85.990
139
26.049
54.565651.715
3.193
53.740
4
Gráfica 3
FAENA DE PORCINOS
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
del 1 de enero al 27 de julio de 2013
al 27 de julio de cada año
1. FAENA - Establecimientos habilitados a nivel nacional
1.3. PORCINOS
109.918La faena de porcinos en establecimientos habilitados a nivel nacional es
cabezas, representando los cerdos un 92%
0
20
40
60
80
100
120
2013
2012
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
* Cifras primarias
** Cifras al 27 de julio de cada año
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
TOTAL
6.458
TOTAL 93.204
8,6
91,4
100,0 104.973
1.6978.725 7,9
16.714 90.194 100,0
7.326
109.918 14.779
9.023LECHONES
82.868CERDOS
ENERO JUNIO %
101.193
ENERO JUNIO
86.746 14.447 95.95092,1
TOTAL
13.082
JULIO**
FAENA DE PORCINOS EN ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS
JULIO**
2013*
%
2.267
2012
0
Cerdos Lechones Total
5
2.1. DE HACIENDAS BOVINAS EN PIE (Puesto 1)2.1. DE HACIENDAS BOVINAS EN PIE (Puesto 1)2.1. DE HACIENDAS BOVINAS EN PIE (Puesto 1)2.1. DE HACIENDAS BOVINAS EN PIE (Puesto 1)
USD/kg.
Semana anterior
USD/kg.
Año anteriorSemana al 27/07/2013
21 al 27 de julio de 2013
superior respecto al valor de la semana anteriorVACA GORDA
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
NOVILLO GORDO
0,5%
1,716 1,666
USD/kg. 1,766
Año anterior
Porcentaje de cabezas incluídas sobre el total de cabezas informadas 95,1 % de novillos, 96,4 % de vacas y 96,0 % de vaquillonas.
1,805
Semana al 27/07/2013 Semana anterior
Semana al 27/07/2013
USD/kg.
1,708
1,1%
USD/kg.
1,824
USD/kg.
superior respecto al valor de la semana anterior
USD/kg.
USD/kg.
Año anterior
Semana anterior
VAQUILLONA GORDA
1,990 1,983 1,883
0,4% superior respecto al valor de la semana anterior
USD/kg.
Novillos gordos de más de 380 kgs., vacas gordas de más de 370 kgs. y vaquillonas
gordas, de razas carniceras y sus cruzas, puestos en Frigoríficos, valor contado
*, informados por establecimientos de faena habilitados a nivel nacional.
2. PRECIOS
** Porcentaje de cobertura de la información:
Gráfica 4
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
1,8000
VACAS EN PIE
1,8450 0,0843
5,49%
Coeficiente de
variación
DISTRIBUCION DE FRECUENCIA
Vaquillonas gordas
1,7266
80,6 % vacas gordas
0,0942
5,87%
Vacas gordas
1,8500
NOVILLOS EN PIE
90,2 % vaquillonas
Desviación
estándar
Mediana
1,9790
Medidas de posición
0,1169Novillos gordos
Semana al 27/07/2013
98,6 % novillos gordos
1,9200
Modo
4,62%
Medidas de dispersión
0
500
1000
1500
2000
1,78
1,82
1,86
1,90
1,94
1,98
2,02
2,06
2,10
2,14
2,18
2,22
2,26
2,30
2,34
2,38
Miles de kgs. en pie
USD/kg. en pie
0
250
500
750
1000
1,47
1,51
1,55
1,59
1,63
1,67
1,71
1,75
1,79
1,83
1,87
1,91
Miles de kgs. en pie
USD/kg. en pie
* Los valores "contado" se obtuvieron deflactando los valores corrientes informados por los frigoríficos utilizando las tasas que aplica el BROU para la Industria
Frigorífica por el plazo de pago de cada una de las operaciones consideradas.
Total de Kg. en pie:
7.656.098
Nº de cabezas:
15.403
Total de Kg. en pie:
3.242.921
Nº de cabezas:
7.146
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
6
2.2. DE HACIENDAS BOVINAS EQUIVALENTES EN PRE-DRESSING (Puesto 3)2.2. DE HACIENDAS BOVINAS EQUIVALENTES EN PRE-DRESSING (Puesto 3)2.2. DE HACIENDAS BOVINAS EQUIVALENTES EN PRE-DRESSING (Puesto 3)2.2. DE HACIENDAS BOVINAS EQUIVALENTES EN PRE-DRESSING (Puesto 3)
Se obtiene como cociente entre el precio promedio en pie y el rendimiento
promedio en pre-dressing.
VAQUILLONA GORDA
superior respecto al valor de la semana anterior
superior respecto al valor de la semana anterior
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
21 al 27 de julio de 2013
USD/kg.
0,2%
3,342
NOVILLO GORDO
USD/kg.
USD/kg.
0,7%
3,080
Semana anteriorSemana al 27/07/2013
USD/kg. 3,101
Semana anterior
3,334
Semana al 27/07/2013
VACA GORDA
Semana al 27/07/2013
1,8% superior respecto al valor de la semana anterior
Semana anterior
2. PRECIOS
Rendimientos pre-dressing utilizados en la obtención del precio equivalente
Porcentaje de cobertura del rendimiento de pre-dressing, calculado sobre el total de kilos en pie
55,34%Vacas gordas
Semana anterior
57,68% 58,11%
USD/kg. 3,162 USD/kg.
Semana al 27/07/2013
Semana al 27/07/2013
59,55%Novillos gordos
Vaquillonas gordas
55,46%
Semana anterior
59,47%
3,106
82,2%Vaquillonas
Novillos gordos
Vacas gordas 95,1%
93,2%95,1%
93,7%
Semana al 27/07/2013 Semana anterior
98,0%
7
2.3. DE HACIENDAS BOVINAS EN CUARTA BALANZA (Puesto 4)2.3. DE HACIENDAS BOVINAS EN CUARTA BALANZA (Puesto 4)2.3. DE HACIENDAS BOVINAS EN CUARTA BALANZA (Puesto 4)2.3. DE HACIENDAS BOVINAS EN CUARTA BALANZA (Puesto 4)
,
3,466
VACA GORDA
Año anterior
USD/kg. 3,3903,501 USD/kg.
1,0%
USD/kg.
3,323
VAQUILLONA GORDA superior respecto al valor de la semana anterior
Semana anterior
Semana anterior
USD/kg.USD/kg. USD/kg.
USD/kg.
Semana anterior Año anterior
similar respecto al valor de la semana anterior
Semana al 27/07/2013
0,1%
USD/kg.
NOVILLO GORDO
3,498
superior respecto al valor de la semana anterior
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
3,677 USD/kg.
21 al 27 de julio de 2013
3,682
0,7%
Año anterior
3,411 3,388
Semana al 27/07/2013
Semana al 27/07/2013
2. PRECIOS
Novillos de más de 380 kgs., vacas de más de 370 kgs. y vaquillonas, de razas
carniceras y sus cruzas, puestos en Frigoríficos, valor contado *, informados por
establecimientos de faena habilitados a nivel nacional.
* Los valores "contado" se obtuvieron deflactando los valores corrientes informados por los frigoríficos utilizando las tasas que aplica el BROU para la Industria,
Las participaciones de las operaciones pactadas en cuarta balanza sobre el total, calculadas en
kilos en pie, fueron:
Gráfica 5
52,24%
50,50%
Año anterior
92,8%
52,43%
Rendimientos en cuarta balanza de las operaciones pactadas a pagar en el concepto "segunda balanza"
Novillos gordos 54,09%
Semana anterior
53,96%
Semana al 27/07/2013
Vacas gordas
Vaquillonas gordas
Semana al 27/07/2013
50,53%
92,1%
Vaquillonas gordas
90,3%
83,5%
Semana anterior
95,0%
NOVILLOS EN CUARTA BALANZA
90,7%
Vacas gordas
VACAS EN CUARTA BALANZA
DISTRIBUCION DE FRECUENCIA
82,6%
91,6%
86,2%
Novillos gordos
0
300
600
900
3,10
3,16
3,22
3,28
3,34
3,40
3,46
3,52
Miles de kgs. en 4ta. balanza
0
400
800
1200
3,33
3,39
3,45
3,51
3,57
3,63
3,69
3,75
3,81
3,87
3,93
3,99
4,05
4,11
4,17
4,23
4,29
Miles de kgs. en 4ta. balanza
* Los valores "contado" se obtuvieron deflactando los valores corrientes informados por los frigoríficos utilizando las tasas que aplica el BROU para la Industria
Frigorífica por el plazo de pago de cada una de las operaciones consideradas.
Total de Kg. en 4ta.bza.:
3.842.724
Nº de cabezas:
14.339
Total de Kg. en 4ta. bza.:
1.500.210
Nº de cabezas:
6.577
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
3
3
3
3
3
3
3
3
USD/kg. en 4ta. balanza
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
USD/kg. en 4ta. balanza
8
2.4. DE HACIENDAS OVINAS EN GANCHO2.4. DE HACIENDAS OVINAS EN GANCHO2.4. DE HACIENDAS OVINAS EN GANCHO2.4. DE HACIENDAS OVINAS EN GANCHO
superior respecto al valor de la semana anterior
3,726
Porcentaje de cobertura** 68,6%
USD/kg.
Rendimiento en gancho
Semana al 27/07/2013
Semana anteriorSemana al 27/07/2013
47,10%
21 al 27 de julio de 2013
78,6%
Semana anterior
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
CORDERO
46,98%
1,1%
USD/kg. 3,687
2. PRECIOS
Corderos de más de 13 kilos - peso canal
Valor contado* - Puesto en frigorífico
Gráfica 6
CORDEROS EN GANCHO
DISTRIBUCION DE FRECUENCIA
* Los valores "contado" se obtuvieron deflactando los valores corrientes informados por los frigoríficos utilizando las tasas
que aplica el BROU para la Industria frigorífica por el plazo de pago de cada una de las operaciones consideradas.
** Se calcula como cociente entre las cabezas de corderos de más de 13 kgs. peso canal y cuyo precio se pactó en
gancho, sobre el total de la faena de corderos.
0
20
40
60
3,57
3,63
3,69
3,75
3,81
3,87
3,93
Miles de kgs. en gancho
USD/kg. en gancho
Total Kg. en gancho:
168.545
Total cabezas:
9.313
9
2.5 EN GANCHO DE CARNICERIA2.5 EN GANCHO DE CARNICERIA2.5 EN GANCHO DE CARNICERIA2.5 EN GANCHO DE CARNICERIA
(con impuestos incluidos)
MEDIA RES NOVILLO
MEDIA RES VACA
CARCASA DE CORDERO
MEDIA RES NOVILLO/VACA
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
MAX.
USD/kg
4,87
85,11
114,40
92,53
21 al 27 de julio de 2013
103,22
99,00 87,00
96,20
4,36
4,01
91,00
MIN. PROM.
RANGO ($/kg)RANGO ($/kg)RANGO ($/kg)RANGO ($/kg)
79,00
4,29
PROM.
93,00
$/kg
2. PRECIOS
Vaca
21%
Participación porcentual:
Porcentaje de variación del precio promedio ponderado respecto a la semana anterior ($/kg):
Media res
Gráfica 7
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
Novillo
1,19%
Vaca
EVOLUCION SEMANAL DE LA MEDIA RES DE NOVILLO
(Media res)
1,57%
Novillo/Vaca
1,14%
Nota: Los precios que se informan de novillo y vaca corresponden a la media res completa.
Los datos surgen de la Declaración Jurada de Abasto semanal presentada por los establecimientos habilitados a nivel
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
4,5
5,0
E F M A M J J A S O N D
2009 2010 2011 2012 2013
USD/kg. en gancho de carnicería (impuestos incluidos)
Novillo
79%
Los datos surgen de la Declaración Jurada de Abasto semanal presentada por los establecimientos habilitados a nivel
nacional y operadores para el mercado interno con destino a Montevideo y Canelones.
10
3.1. SECTOR CARNICO
82,39831.975
2.466
01/01/2012 AL 27/07/2012
145.190
32.944 3,30
151.080 81,57
1,810,99
%%
3,27
10.098 18.0474.379
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
EXPORTACIONES DE CARNES, MENUDENCIAS, PRODUCTOS CÁRNICOS Y SUBPRODUCTOS.
del total
4%embarcado en el sector cárnico, mientras que la participación de la carne ovina es de
39.004 2,41
PRODUCTO
01/01/2013 AL 27/07/2013
CARNE OVINA
VOLUMEN
822.433
%% IMPORTE IMPORTE
3,82
CARNE BOVINA
8.561
CARNE EQUINA 0,94 1,72
57,13
6.118
(Cifras en tons. peso embarque y miles de dólares)
82%millones de dólares. Los ingresos obtenidos por carne bovina representan un
57,66
VOLUMEN
1.020Las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos, suman
del 1 de enero al 27 de julio de 2013
VOLUMEN FISICO E IMPORTE *
3. EXPORTACIÓN
Nota: Datos actualizados según el nuevo sistema de Códigos de Carnes, Menudencias, Productos Cárnicos y Subproductos
* Cifras procesadas el 31.07.2013
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo.
7.669
100,00
INGRESO
PROMEDIO
2,95
5.018
47
1,46
1.019.995
PESO CANAL
3.721
(Cifras en tons. peso canal y dólares por ton. peso canal)
MENUDENCIAS
0,02
14.553
7.543
3
0,84
7.728 14.898 2,97
31.437
979
0,04
6,13
33.322
998.195
216.680
100,00
01/01/2013 AL 27/07/2013
INGRESO
PROMEDIO
621
35.710
705
8.572
13,11
100,00
0,07
PESO CANAL
221.716
8.592
PRODUCTO CARNICO GENERICO
315
262.017
PRODUCTO
SUBPRODUCTO PRIMARIO PARA USO INDUSTRIAL
16.056
CARNE BOVINA
PRODUCTO CARNICO PARA ALIMENTACION ANIMAL
33.390
EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA Y OVINA - VOLUMEN E INGRESO PROMEDIO
12,00
0,06
0,10
1,34
14,80 3,22
100,00
29.267
3,27
9
CARNE OVINA
0,12
0,03
4,45
331
5,73
(.)
4.296
(.)
SUBPRODUCTO INDUSTRIALIZADO
44.4405,0451.447
2,85
CARNE DE AVE
3.796
0,14
37.608
28.451
4.961
254.131
01/01/2012 AL 27/07/2012
2,87
1,97SUBPRODUCTO RESIDUAL COMESTIBLE 3,27
351
TOTAL GENERAL
0,50
92CARNE DE ANIMALES DE CAZA MENOR
CARNE PORCINA
13.413
13,63
CARNE DE CONEJO
32.188
3.752
10.483
Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo.
11
3.2. CARNE BOVINA
3.2.1. Análisis por destino en volumen peso canal
Gráfica 8
del 1 de enero al 27 de julio de 2013
EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA POR DESTINO
al 27 de julio de cada año
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
Las exportaciones de carne bovina, expresadas en peso con hueso, ascienden a 221.716
toneladas. Los principales compradores de este producto, tomados como bloques económicos o
países individuales, son en orden de importancia, República Popular China, Nafta, Unión
Europea, Mercosur y Federación Rusa concentrando el 84% del total exportado.
3. EXPORTACIÓN
CHINA
23%
NAFTA
20%
U.E.
15%
MERCOSUR
13%
FED. RUSA
13%
ISRAEL
10%
OTROS DEST.
6%
2013
CHINA
4% NAFTA
17%
U.E.
16%
MERCOSUR
FED. RUSA
30%
ISRAEL
12%
VENEZUELA
4% OTROS DEST.
6%
2012
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
***
* Cifras procesadas el 31.07.2013
** Cifras al 27 de julio de cada año
Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo.
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
*** Nota: Las exportaciones de Venezuela a partir del 12/08/2012 estan incluidas en el Mercosur.
(en tons. Peso canal)
DESTINO
2013*
35.173
8.510
14.436
4.188
1.224
1.780
3.111
22.372
6.127
2
27.98526.462
28.824
12.251
10.181
23.274
30.986
42
64.771
ENERO JUNIO
442
JULIO**
25.704
328
13
714
3.825
25.787 3.037
8.105
25.804
29.721 216.680
19.185
11.022
9.829
12.4841.505
197.825
3.005
9.724
7.286
20.269
12.655
55.047
23.891 221.716 186.959
3.403
1.724
9
44.839
2.95832.661
8.009
4.778
ENERO JUNIO
1.439
NAFTA 35.898
12.697
TOTAL JULIO**
11.192
1.523
4.924
ARGENTINA
FEDERACION RUSA
MERCOSUR
9.834
3.580
TOTAL
2012
EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA - POR DESTINO
ESTADOS UNIDOS
328
UNION EUROPEA
PARAGUAY
29.881
1.224
40.479
2
12.861610
8.610
10.886
29.550
VENEZUELA
33.461
1.462
8.369
22.746
31.120
3.188
11.601 1.811
44.304
7.233 52.073
CANADÁ
9.448
BRASIL
REPÚBLICA POPULAR CHINA
1.203
22.401
MÉXICO
CHILE
TOTAL
OTROS DESTINOS
VENEZUELA
ISRAEL
Participación porcentual sobre volumen peso canal
15%
MERCOSUR
11%
*** Nota: Las exportaciones de Venezuela a partir del 12/08/2012 estan incluidas en el Mercosur.
12
3.2. CARNE BOVINA
3.2.2. Análisis por destino en dólares USA
Gráfica 9
al 27 de julio de cada año
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA POR DESTINO
del 1 de enero al 27 de julio de 2013
Las exportaciones de carne bovina, ascienden a 832 millones de dólares. Las divisas generadas
por los países que conforman Unión Europea, Nafta y Mercosur, junto con República Popular
China e Israel representan el 85% del total exportado en dólares.
3. EXPORTACIÓN
0%
10%
20%
30%
40%
U.E. CHINA NAFTA MERCOSUR ISRAEL FEDE. RUSA VENEZUELA OTROS DEST.
24,3%
18,3% 16,4%
15,1% 10,8%
8,5% 6,7%
25,1%
3,0%
13,5%
12,8%
12,8%
21,1%
5,1%
6,6%
2013
2012
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
***
* Cifras procesadas el 31.07.2013 *** Nota: Las exportaciones de Venezuela a partir del 12/08/2012 estan incluidas en el Mercosur.
** Cifras al 27 de julio de cada año
Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo.
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
136.491
92.097
21.831
58
107.214
104.878
6.933
TOTAL
12.473
181.884
28.946
84.609
111.112
24.756
74.454
3.56321.194
ENERO JUNIO
2012
ENERO JUNIO
139
DESTINO
9.818
1.700
132.128REPÚBLICA POPULAR CHINA 151.914
2013*
180.626
NAFTA
TOTAL
50.591
81
4.534
45.204
332
12.781
14.769
206.386
124.973
39.356
2.200 51.558
24.873
44.700
48.108
112.948
20.134
66.817
ISRAEL
ARGENTINA
7.932
70.807
1.182
11.518 96.343
24.502
58.491
21.523
26.365
10.155
332
202.149
42.011
6
108.137
148.677
89.483
49.695
831.975 714.296
173.4143.990
34.079
24.738
105.38713.432
1.182
54.488
822.433
5.658
744.196
48.06955.353
UNION EUROPEA
19.786
CANADÁ
ESTADOS UNIDOS
77.009
6
5.891
50.308
5.848
91.955
12.830 125.778
TOTAL
4.738
MERCOSUR
87.779
6.420
(miles de dólares USA)
OTROS DESTINOS
VENEZUELA
FEDERACION RUSA
MÉXICO
PARAGUAY
VENEZUELA
CHILE
BRASIL
EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA - POR DESTINO
JULIO** JULIO**
27.246
97.395
Participación porcentual sobre importes en dólares USA
13
3.3. CARNE OVINA
3.3.1. Análisis por destino en volumen peso canal
Gráfica 10
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
EXPORTACIONES DE CARNE OVINA POR DESTINO
del 1 de enero al 27 de julio de 2013
al 27 de julio de cada año
Las exportaciones de carne ovina, expresadas en peso con hueso, ascienden a 10.483
toneladas. Los principales compradores de este producto son, en orden de importancia
Mercosur, República Popular China y Unión Europea concentrando el 91% del total exportado.
3. EXPORTACIÓN
CHINA
29%
U.E.
17% FED.RUSA
3% OTROS DEST.
6,0%
2013
MERCOSUR
35%
FED.RUSA
3,1%
OTROS DEST.
30,3%
2012
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
* Cifras procesadas el 31.07.2013
** Cifras al 27 de julio de cada año
Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo.
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
620 558
REPÚBLICA POPULAR CHINA
BRASIL
MERCOSUR
1.447
4.685
4.685
558
2.476
TOTAL
2.699
2.141 2.699
2012
EXPORTACIONES DE CARNE OVINA - POR DESTINO
DESTINO
ENERO JUNIO TOTAL
7.669
2.326
24
ENERO JUNIO
10.483
57 793
2.141
4.065
(en tons. peso canal)
250
FEDERACION RUSA
1.614
634
212
2.075
1.178
18
9.036
261
TOTAL
OTROS DESTINOS 496
287
4.065
1.737
2013*
137
JULIO**
1.327102
279
3.046 736570
620
JULIO**
UNION EUROPEA 1.839
6.491
237
Participación porcentual sobre volumen peso canal
MERCOSUR
45%
CHINA
11%
U.E.
21%
3,1%
14
3.3. CARNE OVINA
3.3.2. Análisis por destino en dólares USA
Gráfica 11
EXPORTACIONES DE CARNE OVINA POR DESTINO
al 27 de julio de cada año
del 1 de enero al 27 de julio de 2013
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
3. EXPORTACIÓN
Las exportaciones de carne ovina, ascienden a 39 millones de dólares. Las divisas generadas
por los países que conforman Mercosur, Unión Europea junto con República Popular China
representan el 91% del total exportado en dólares.
20,0%
40,0%
60,0%
80,0%
52,0%
23,8%
15,2% 6,1%
40,4%
5,5%
22,0%
29,9% 2013
2012
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
* Cifras procesadas el 31.07.2013
** Cifras al 27 de julio de cada año
Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo.
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico
17.541 3.033
10.271
2013*
ENERO JUNIO
2012
JULIO** TOTAL
10.271
TOTAL
5.550 367
7.383 1.919
2.760
TOTAL
13.30417.541 2.760 20.301
OTROS DESTINOS
27.194
5.917
3.033
1.859 526 2.385
1.041 58 1.099FEDERACION RUSA
5.934 1.302 7.236
9.302 142REPÚBLICA POPULAR CHINA
UNION EUROPEA
5.750 32.944
8.705 1.131
33.374 5.629 39.004
(miles de dólares USA)
EXPORTACIONES DE CARNE OVINA - POR DESTINO
JULIO**ENERO JUNIO
13.30420.301
DESTINO
9.836
1.672
754
1.815
612 142
BRASIL
MERCOSUR
Participación porcentual sobre importes en dólares USA
0,0%
20,0%
MERCOSUR CHINA U.E. FED. RUSA OTROS DEST.
2,8%
5,5%
2,3%
15
4.1. INDICE DE PRECIOS - EXPORTACION
Gráfica 12
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
21 al 27 de julio de 2013
El "Indice INAC de Precios de Exportación Concertados" (*), correspondiente a cortes del
trasero sin hueso, en la semana finalizada el 27.07.2013 es:
- 2,8% superior al valor registrado al 1 de enero de 2013
- 3,0% superior respecto al valor de la misma semana del año 2012
(*) Base: semana al 02.01.10 = 100
4. CONCERTACIÓN DE NEGOCIOS
100
105
110
115
120
BASE:
Semanaal02.01.10=100
INDICE DE PRECIOS CONCERTADOS
CARNE BOVINA: CORTES DEL TRASERO S/H
,
SEMANA AL
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Mercados Externos
27-Jul-2013 105,6
102,5
106,1
INDICE
100,0
20-Jul-2013
104,4
102,7
13-Jul-2013
02-Ene-2010
28-Jul-2012
01-Ene-2011
01-Ene-2012
05-Ene-2013
103,6
104,6
85
90
95
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Semanaal
PROMEDIO MOVIL POND. CANASTA PRODUCTOS
2010 2011 2012 2013
16
4.2. VOLUMEN
Gráfica 13
INSTITUTO NACIONAL DE CARNES
21 al 27 de julio de 2013
El volumen acumulado de negocios de exportación concertados al 27.07.2013 respecto al
volumen acumulado a fecha similar del año anterior es superior 2,5% para carne bovina
refrigerada y 18,1% inferior para carne bovina elaborada.
0
100
200
300
400
500
600
700
800
INDICEACUMULADOSEMANAL2012=100
INDICE DE VOLUMENES CONCERTADOS
CARNE BOVINA REFRIGERADA Y ELABORADA
4. CONCERTACIÓN DE NEGOCIOS
SEMANA
28-Jul-2012
27-Jul-2013
FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Mercados Externos
81,9102,5
INDICE
ELABORADA
100,0 100,0
INDICE
REFRIGERADA
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
INDICEACUMULADOSEMANAL
INDICE ACUMULADO SEMANAL 2012
REFRIGERADA ELABORADA
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inac -boletin_semanal_01_02_2014
Inac  -boletin_semanal_01_02_2014Inac  -boletin_semanal_01_02_2014
Inac -boletin_semanal_01_02_2014AgriPoint
 
FIEL - Canasta Básica Alimentaria - Mayo 2009
FIEL - Canasta Básica Alimentaria - Mayo 2009FIEL - Canasta Básica Alimentaria - Mayo 2009
FIEL - Canasta Básica Alimentaria - Mayo 2009
Cityblog
 
Principales Cultivos de Morelos 2019
Principales Cultivos de Morelos 2019Principales Cultivos de Morelos 2019
Principales Cultivos de Morelos 2019
Juan Carlos Limón
 
Índice Barrial de Precios Julio 2021
Índice Barrial de Precios Julio 2021Índice Barrial de Precios Julio 2021
Índice Barrial de Precios Julio 2021
Eduardo Nelson German
 
Producción mundial de aguacate 2019
Producción mundial de aguacate 2019Producción mundial de aguacate 2019
Producción mundial de aguacate 2019
AvoSpot
 
Inac -boletin_semanal_01_03_2014
Inac  -boletin_semanal_01_03_2014Inac  -boletin_semanal_01_03_2014
Inac -boletin_semanal_01_03_2014AgriPoint
 
Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015
azofras
 
Breve visión del sector ganadero en Chile
Breve visión del sector ganadero en ChileBreve visión del sector ganadero en Chile
Breve visión del sector ganadero en Chile
FAO
 
Presentación Sector Pecuario
Presentación Sector Pecuario Presentación Sector Pecuario
Presentación Sector Pecuario
Ela Zambrano
 

La actualidad más candente (9)

Inac -boletin_semanal_01_02_2014
Inac  -boletin_semanal_01_02_2014Inac  -boletin_semanal_01_02_2014
Inac -boletin_semanal_01_02_2014
 
FIEL - Canasta Básica Alimentaria - Mayo 2009
FIEL - Canasta Básica Alimentaria - Mayo 2009FIEL - Canasta Básica Alimentaria - Mayo 2009
FIEL - Canasta Básica Alimentaria - Mayo 2009
 
Principales Cultivos de Morelos 2019
Principales Cultivos de Morelos 2019Principales Cultivos de Morelos 2019
Principales Cultivos de Morelos 2019
 
Índice Barrial de Precios Julio 2021
Índice Barrial de Precios Julio 2021Índice Barrial de Precios Julio 2021
Índice Barrial de Precios Julio 2021
 
Producción mundial de aguacate 2019
Producción mundial de aguacate 2019Producción mundial de aguacate 2019
Producción mundial de aguacate 2019
 
Inac -boletin_semanal_01_03_2014
Inac  -boletin_semanal_01_03_2014Inac  -boletin_semanal_01_03_2014
Inac -boletin_semanal_01_03_2014
 
Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015
 
Breve visión del sector ganadero en Chile
Breve visión del sector ganadero en ChileBreve visión del sector ganadero en Chile
Breve visión del sector ganadero en Chile
 
Presentación Sector Pecuario
Presentación Sector Pecuario Presentación Sector Pecuario
Presentación Sector Pecuario
 

Destacado

Folder curso de ovino (2) (1)
Folder   curso de ovino (2) (1)Folder   curso de ovino (2) (1)
Folder curso de ovino (2) (1)AgriPoint
 
Folder curso de ovino (2)
Folder   curso de ovino (2)Folder   curso de ovino (2)
Folder curso de ovino (2)AgriPoint
 
Programacao XVI Simpósio de Ovinocultura em Bandeirantes/PR
Programacao XVI Simpósio de Ovinocultura em Bandeirantes/PRProgramacao XVI Simpósio de Ovinocultura em Bandeirantes/PR
Programacao XVI Simpósio de Ovinocultura em Bandeirantes/PRAgriPoint
 
Convite ovinocultura
Convite   ovinoculturaConvite   ovinocultura
Convite ovinoculturaAgriPoint
 
Cartaz trab ovino corte
Cartaz trab ovino corteCartaz trab ovino corte
Cartaz trab ovino corteAgriPoint
 
Diagnostico da producao de leite do estado de goias
Diagnostico da producao de leite do estado de goiasDiagnostico da producao de leite do estado de goias
Diagnostico da producao de leite do estado de goias
marcelocooperideal
 
Folheto carreta transbordo
Folheto carreta transbordoFolheto carreta transbordo
Folheto carreta transbordo
AgriPoint
 
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
Inac  -boletin_semanal_29_06_2013Inac  -boletin_semanal_29_06_2013
Inac -boletin_semanal_29_06_2013AgriPoint
 
Edital de convocação de assembléia geral extraordinária do NUCCORTE 2014
Edital de convocação de assembléia geral extraordinária do NUCCORTE 2014Edital de convocação de assembléia geral extraordinária do NUCCORTE 2014
Edital de convocação de assembléia geral extraordinária do NUCCORTE 2014AgriPoint
 
Edital de convocação - Reunião NUCCORTE
Edital de convocação - Reunião NUCCORTE Edital de convocação - Reunião NUCCORTE
Edital de convocação - Reunião NUCCORTE AgriPoint
 
Apresentacao
ApresentacaoApresentacao
ApresentacaoAgriPoint
 
Serie genomica 2 junho_2013
Serie genomica 2 junho_2013Serie genomica 2 junho_2013
Serie genomica 2 junho_2013AgriPoint
 
Telecurso 2000 aula 21 aumentando a produção de leite
Telecurso 2000 aula 21   aumentando a produção de leiteTelecurso 2000 aula 21   aumentando a produção de leite
Telecurso 2000 aula 21 aumentando a produção de leitenetoalvirubro
 
LEITE - Perspectivas
LEITE - PerspectivasLEITE - Perspectivas
LEITE - Perspectivas
WORKRESULT
 
Roteiro - Viagem EUA 2013
Roteiro - Viagem EUA 2013Roteiro - Viagem EUA 2013
Roteiro - Viagem EUA 2013AgriPoint
 
Lâmina ciprolac
Lâmina ciprolacLâmina ciprolac
Lâmina ciprolacAgriPoint
 
01 programação v missão br uy 31mar a 04abr dia 05 opcional abril 2014 uso 0...
01 programação v missão br uy  31mar a 04abr dia 05 opcional abril 2014 uso 0...01 programação v missão br uy  31mar a 04abr dia 05 opcional abril 2014 uso 0...
01 programação v missão br uy 31mar a 04abr dia 05 opcional abril 2014 uso 0...AgriPoint
 
Relatório FAO
Relatório FAO Relatório FAO
Relatório FAO AgriPoint
 
Folder cabrafest2013ok
Folder cabrafest2013okFolder cabrafest2013ok
Folder cabrafest2013okAgriPoint
 

Destacado (20)

Folder curso de ovino (2) (1)
Folder   curso de ovino (2) (1)Folder   curso de ovino (2) (1)
Folder curso de ovino (2) (1)
 
Folder curso de ovino (2)
Folder   curso de ovino (2)Folder   curso de ovino (2)
Folder curso de ovino (2)
 
Programacao XVI Simpósio de Ovinocultura em Bandeirantes/PR
Programacao XVI Simpósio de Ovinocultura em Bandeirantes/PRProgramacao XVI Simpósio de Ovinocultura em Bandeirantes/PR
Programacao XVI Simpósio de Ovinocultura em Bandeirantes/PR
 
Convite ovinocultura
Convite   ovinoculturaConvite   ovinocultura
Convite ovinocultura
 
Cartaz trab ovino corte
Cartaz trab ovino corteCartaz trab ovino corte
Cartaz trab ovino corte
 
Diagnostico da producao de leite do estado de goias
Diagnostico da producao de leite do estado de goiasDiagnostico da producao de leite do estado de goias
Diagnostico da producao de leite do estado de goias
 
Folheto carreta transbordo
Folheto carreta transbordoFolheto carreta transbordo
Folheto carreta transbordo
 
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
Inac  -boletin_semanal_29_06_2013Inac  -boletin_semanal_29_06_2013
Inac -boletin_semanal_29_06_2013
 
Edital de convocação de assembléia geral extraordinária do NUCCORTE 2014
Edital de convocação de assembléia geral extraordinária do NUCCORTE 2014Edital de convocação de assembléia geral extraordinária do NUCCORTE 2014
Edital de convocação de assembléia geral extraordinária do NUCCORTE 2014
 
Busca da felicidade profissional
Busca da felicidade profissionalBusca da felicidade profissional
Busca da felicidade profissional
 
Edital de convocação - Reunião NUCCORTE
Edital de convocação - Reunião NUCCORTE Edital de convocação - Reunião NUCCORTE
Edital de convocação - Reunião NUCCORTE
 
Apresentacao
ApresentacaoApresentacao
Apresentacao
 
Serie genomica 2 junho_2013
Serie genomica 2 junho_2013Serie genomica 2 junho_2013
Serie genomica 2 junho_2013
 
Telecurso 2000 aula 21 aumentando a produção de leite
Telecurso 2000 aula 21   aumentando a produção de leiteTelecurso 2000 aula 21   aumentando a produção de leite
Telecurso 2000 aula 21 aumentando a produção de leite
 
LEITE - Perspectivas
LEITE - PerspectivasLEITE - Perspectivas
LEITE - Perspectivas
 
Roteiro - Viagem EUA 2013
Roteiro - Viagem EUA 2013Roteiro - Viagem EUA 2013
Roteiro - Viagem EUA 2013
 
Lâmina ciprolac
Lâmina ciprolacLâmina ciprolac
Lâmina ciprolac
 
01 programação v missão br uy 31mar a 04abr dia 05 opcional abril 2014 uso 0...
01 programação v missão br uy  31mar a 04abr dia 05 opcional abril 2014 uso 0...01 programação v missão br uy  31mar a 04abr dia 05 opcional abril 2014 uso 0...
01 programação v missão br uy 31mar a 04abr dia 05 opcional abril 2014 uso 0...
 
Relatório FAO
Relatório FAO Relatório FAO
Relatório FAO
 
Folder cabrafest2013ok
Folder cabrafest2013okFolder cabrafest2013ok
Folder cabrafest2013ok
 

Similar a Inac -boletin_semanal_27_07_2013

Inac -boletin_semanal_01_06_2013
Inac  -boletin_semanal_01_06_2013Inac  -boletin_semanal_01_06_2013
Inac -boletin_semanal_01_06_2013AgriPoint
 
Inac -boletin_semanal_31_08_2013
Inac  -boletin_semanal_31_08_2013Inac  -boletin_semanal_31_08_2013
Inac -boletin_semanal_31_08_2013AgriPoint
 
Inac boletin semanal 06042013
Inac boletin semanal 06042013Inac boletin semanal 06042013
Inac boletin semanal 06042013joseleorcasita
 
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
robertnaty
 
Inac boletin semanal 02222013
Inac boletin semanal 02222013Inac boletin semanal 02222013
Inac boletin semanal 02222013joseleorcasita
 
Inac boletin semanal 07072012
Inac boletin semanal 07072012Inac boletin semanal 07072012
Inac boletin semanal 07072012joseleorcasita
 
Inac boletin semanal 14072012
Inac boletin semanal 14072012Inac boletin semanal 14072012
Inac boletin semanal 14072012joseleorcasita
 
Inac boletin semanal 09022013
Inac boletin semanal 09022013Inac boletin semanal 09022013
Inac boletin semanal 09022013joseleorcasita
 
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
agroecologicojjrg
 
La canasta a septiembre de 2022
La canasta a septiembre de 2022La canasta a septiembre de 2022
La canasta a septiembre de 2022
Eduardo Nelson German
 
Inac boletin semanal 18082012
Inac boletin semanal 18082012Inac boletin semanal 18082012
Inac boletin semanal 18082012joseleorcasita
 
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
AnaPadilla78
 
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
AnaPadilla559554
 
Inac boletin semanal 13042013
Inac boletin semanal 13042013Inac boletin semanal 13042013
Inac boletin semanal 13042013joseleorcasita
 
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
AnaPadilla78
 
Inac boletin semanal 25082012
Inac boletin semanal 25082012Inac boletin semanal 25082012
Inac boletin semanal 25082012joseleorcasita
 
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y  FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdfFASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y  FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
DiegoFandio5
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
Oscar Fernando Quevedo
 
Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...
Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...
Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...
Economis
 
Inac boletin semanal 23022013
Inac boletin semanal 23022013Inac boletin semanal 23022013
Inac boletin semanal 23022013joseleorcasita
 

Similar a Inac -boletin_semanal_27_07_2013 (20)

Inac -boletin_semanal_01_06_2013
Inac  -boletin_semanal_01_06_2013Inac  -boletin_semanal_01_06_2013
Inac -boletin_semanal_01_06_2013
 
Inac -boletin_semanal_31_08_2013
Inac  -boletin_semanal_31_08_2013Inac  -boletin_semanal_31_08_2013
Inac -boletin_semanal_31_08_2013
 
Inac boletin semanal 06042013
Inac boletin semanal 06042013Inac boletin semanal 06042013
Inac boletin semanal 06042013
 
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
Producción bovina en Nicaragua: retos, oportunidades y estrategias_Siuna-2016
 
Inac boletin semanal 02222013
Inac boletin semanal 02222013Inac boletin semanal 02222013
Inac boletin semanal 02222013
 
Inac boletin semanal 07072012
Inac boletin semanal 07072012Inac boletin semanal 07072012
Inac boletin semanal 07072012
 
Inac boletin semanal 14072012
Inac boletin semanal 14072012Inac boletin semanal 14072012
Inac boletin semanal 14072012
 
Inac boletin semanal 09022013
Inac boletin semanal 09022013Inac boletin semanal 09022013
Inac boletin semanal 09022013
 
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
2021-03-31 Cifras Sectoriales Cacao.pdf
 
La canasta a septiembre de 2022
La canasta a septiembre de 2022La canasta a septiembre de 2022
La canasta a septiembre de 2022
 
Inac boletin semanal 18082012
Inac boletin semanal 18082012Inac boletin semanal 18082012
Inac boletin semanal 18082012
 
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
 
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINALES- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
 
Inac boletin semanal 13042013
Inac boletin semanal 13042013Inac boletin semanal 13042013
Inac boletin semanal 13042013
 
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.pptDIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
DIAPOSITIVAS-FINAL- PROYECTO MORTADELA UPTAA PEDRO CAMEJO.ppt
 
Inac boletin semanal 25082012
Inac boletin semanal 25082012Inac boletin semanal 25082012
Inac boletin semanal 25082012
 
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y  FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdfFASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y  FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
FASE 6-ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO 2021 2b.xlsx.pdf
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...
Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...
Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...
 
Inac boletin semanal 23022013
Inac boletin semanal 23022013Inac boletin semanal 23022013
Inac boletin semanal 23022013
 

Más de AgriPoint

Abordagem inovadora no tratamento das mastites
Abordagem inovadora no tratamento das mastitesAbordagem inovadora no tratamento das mastites
Abordagem inovadora no tratamento das mastites
AgriPoint
 
RESUMO DE MERCADO: PREÇOS NOMINAIS - CADEIA PRODUTIVA
RESUMO DE MERCADO: PREÇOS NOMINAIS - CADEIA PRODUTIVARESUMO DE MERCADO: PREÇOS NOMINAIS - CADEIA PRODUTIVA
RESUMO DE MERCADO: PREÇOS NOMINAIS - CADEIA PRODUTIVA
AgriPoint
 
Relatório de Chance de Mastite Clínica
Relatório de Chance de Mastite ClínicaRelatório de Chance de Mastite Clínica
Relatório de Chance de Mastite Clínica
AgriPoint
 
REGULAMENTO E CONDIÇÕES GERAIS DE VENDA E COMPRA POR LEILÕES PROMOVIDOS POR E...
REGULAMENTO E CONDIÇÕES GERAIS DE VENDA E COMPRA POR LEILÕES PROMOVIDOS POR E...REGULAMENTO E CONDIÇÕES GERAIS DE VENDA E COMPRA POR LEILÕES PROMOVIDOS POR E...
REGULAMENTO E CONDIÇÕES GERAIS DE VENDA E COMPRA POR LEILÕES PROMOVIDOS POR E...
AgriPoint
 
Boletim Técnico Vol. 1 - Verminoses x Desenv. Gl. Mamária
Boletim Técnico Vol. 1 - Verminoses x Desenv. Gl. MamáriaBoletim Técnico Vol. 1 - Verminoses x Desenv. Gl. Mamária
Boletim Técnico Vol. 1 - Verminoses x Desenv. Gl. Mamária
AgriPoint
 
INTERNATIONAL WORKSHOP ON ADVANCES OF PROBIOTICS AND PREBIOTICS (IWAPP)
INTERNATIONAL WORKSHOP ON ADVANCES OF PROBIOTICS AND PREBIOTICS (IWAPP) INTERNATIONAL WORKSHOP ON ADVANCES OF PROBIOTICS AND PREBIOTICS (IWAPP)
INTERNATIONAL WORKSHOP ON ADVANCES OF PROBIOTICS AND PREBIOTICS (IWAPP)
AgriPoint
 
Iniciando no Leite - Nutrição
Iniciando no Leite - NutriçãoIniciando no Leite - Nutrição
Iniciando no Leite - Nutrição
AgriPoint
 
Ebook - Top100 2020
Ebook - Top100 2020Ebook - Top100 2020
Ebook - Top100 2020
AgriPoint
 
Manual técnico - Boostin
Manual técnico - BoostinManual técnico - Boostin
Manual técnico - Boostin
AgriPoint
 
CASAMENTO DE INTERESSES: A utilização de Essential traz benefícios financeiro...
CASAMENTO DE INTERESSES: A utilização de Essential traz benefícios financeiro...CASAMENTO DE INTERESSES: A utilização de Essential traz benefícios financeiro...
CASAMENTO DE INTERESSES: A utilização de Essential traz benefícios financeiro...
AgriPoint
 
Manual Técnico Boostin
Manual Técnico BoostinManual Técnico Boostin
Manual Técnico Boostin
AgriPoint
 
Manual de Resíduos de Antibióticos no leite
Manual de Resíduos de Antibióticos no leiteManual de Resíduos de Antibióticos no leite
Manual de Resíduos de Antibióticos no leite
AgriPoint
 
A internet como disseminadora da informação
A internet como disseminadora da informaçãoA internet como disseminadora da informação
A internet como disseminadora da informação
AgriPoint
 
E book gratuito - Vacas em transição
E book gratuito - Vacas em transiçãoE book gratuito - Vacas em transição
E book gratuito - Vacas em transiçãoAgriPoint
 
10 DICAS PARA FALAR EM PÚBLICO
10 DICAS PARA FALAR EM PÚBLICO10 DICAS PARA FALAR EM PÚBLICO
10 DICAS PARA FALAR EM PÚBLICO
AgriPoint
 
5C's da Criação de Bezerras
5C's da Criação de Bezerras5C's da Criação de Bezerras
5C's da Criação de Bezerras
AgriPoint
 
5CS da criação de bezerras
5CS da criação de bezerras5CS da criação de bezerras
5CS da criação de bezerras
AgriPoint
 
Unopar - Guia para o consumidor de leite e derivados
Unopar - Guia para o consumidor de leite e derivados Unopar - Guia para o consumidor de leite e derivados
Unopar - Guia para o consumidor de leite e derivados
AgriPoint
 
Top100 2018
Top100 2018Top100 2018
Top100 2018
AgriPoint
 
Ebook Minerphos - Como minimizar prejuízos referentes a acidose e micotoxinas...
Ebook Minerphos - Como minimizar prejuízos referentes a acidose e micotoxinas...Ebook Minerphos - Como minimizar prejuízos referentes a acidose e micotoxinas...
Ebook Minerphos - Como minimizar prejuízos referentes a acidose e micotoxinas...
AgriPoint
 

Más de AgriPoint (20)

Abordagem inovadora no tratamento das mastites
Abordagem inovadora no tratamento das mastitesAbordagem inovadora no tratamento das mastites
Abordagem inovadora no tratamento das mastites
 
RESUMO DE MERCADO: PREÇOS NOMINAIS - CADEIA PRODUTIVA
RESUMO DE MERCADO: PREÇOS NOMINAIS - CADEIA PRODUTIVARESUMO DE MERCADO: PREÇOS NOMINAIS - CADEIA PRODUTIVA
RESUMO DE MERCADO: PREÇOS NOMINAIS - CADEIA PRODUTIVA
 
Relatório de Chance de Mastite Clínica
Relatório de Chance de Mastite ClínicaRelatório de Chance de Mastite Clínica
Relatório de Chance de Mastite Clínica
 
REGULAMENTO E CONDIÇÕES GERAIS DE VENDA E COMPRA POR LEILÕES PROMOVIDOS POR E...
REGULAMENTO E CONDIÇÕES GERAIS DE VENDA E COMPRA POR LEILÕES PROMOVIDOS POR E...REGULAMENTO E CONDIÇÕES GERAIS DE VENDA E COMPRA POR LEILÕES PROMOVIDOS POR E...
REGULAMENTO E CONDIÇÕES GERAIS DE VENDA E COMPRA POR LEILÕES PROMOVIDOS POR E...
 
Boletim Técnico Vol. 1 - Verminoses x Desenv. Gl. Mamária
Boletim Técnico Vol. 1 - Verminoses x Desenv. Gl. MamáriaBoletim Técnico Vol. 1 - Verminoses x Desenv. Gl. Mamária
Boletim Técnico Vol. 1 - Verminoses x Desenv. Gl. Mamária
 
INTERNATIONAL WORKSHOP ON ADVANCES OF PROBIOTICS AND PREBIOTICS (IWAPP)
INTERNATIONAL WORKSHOP ON ADVANCES OF PROBIOTICS AND PREBIOTICS (IWAPP) INTERNATIONAL WORKSHOP ON ADVANCES OF PROBIOTICS AND PREBIOTICS (IWAPP)
INTERNATIONAL WORKSHOP ON ADVANCES OF PROBIOTICS AND PREBIOTICS (IWAPP)
 
Iniciando no Leite - Nutrição
Iniciando no Leite - NutriçãoIniciando no Leite - Nutrição
Iniciando no Leite - Nutrição
 
Ebook - Top100 2020
Ebook - Top100 2020Ebook - Top100 2020
Ebook - Top100 2020
 
Manual técnico - Boostin
Manual técnico - BoostinManual técnico - Boostin
Manual técnico - Boostin
 
CASAMENTO DE INTERESSES: A utilização de Essential traz benefícios financeiro...
CASAMENTO DE INTERESSES: A utilização de Essential traz benefícios financeiro...CASAMENTO DE INTERESSES: A utilização de Essential traz benefícios financeiro...
CASAMENTO DE INTERESSES: A utilização de Essential traz benefícios financeiro...
 
Manual Técnico Boostin
Manual Técnico BoostinManual Técnico Boostin
Manual Técnico Boostin
 
Manual de Resíduos de Antibióticos no leite
Manual de Resíduos de Antibióticos no leiteManual de Resíduos de Antibióticos no leite
Manual de Resíduos de Antibióticos no leite
 
A internet como disseminadora da informação
A internet como disseminadora da informaçãoA internet como disseminadora da informação
A internet como disseminadora da informação
 
E book gratuito - Vacas em transição
E book gratuito - Vacas em transiçãoE book gratuito - Vacas em transição
E book gratuito - Vacas em transição
 
10 DICAS PARA FALAR EM PÚBLICO
10 DICAS PARA FALAR EM PÚBLICO10 DICAS PARA FALAR EM PÚBLICO
10 DICAS PARA FALAR EM PÚBLICO
 
5C's da Criação de Bezerras
5C's da Criação de Bezerras5C's da Criação de Bezerras
5C's da Criação de Bezerras
 
5CS da criação de bezerras
5CS da criação de bezerras5CS da criação de bezerras
5CS da criação de bezerras
 
Unopar - Guia para o consumidor de leite e derivados
Unopar - Guia para o consumidor de leite e derivados Unopar - Guia para o consumidor de leite e derivados
Unopar - Guia para o consumidor de leite e derivados
 
Top100 2018
Top100 2018Top100 2018
Top100 2018
 
Ebook Minerphos - Como minimizar prejuízos referentes a acidose e micotoxinas...
Ebook Minerphos - Como minimizar prejuízos referentes a acidose e micotoxinas...Ebook Minerphos - Como minimizar prejuízos referentes a acidose e micotoxinas...
Ebook Minerphos - Como minimizar prejuízos referentes a acidose e micotoxinas...
 

Inac -boletin_semanal_27_07_2013

  • 1. INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR Montevideo, 2 de agosto de 2013 IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación es libre, bajo condición de indicar la fuente 1
  • 2. INSTITUTO NACIONAL DE CARNES Información al 27 de julio de 2013 5% superior a la registrada en el mismo período del año anterior. 65% mayor que la alcanzada en igual lapso de 2012. 5% superior a igual fecha de 2012. Precios Faena BOVINOS OVINOS PORCINOS EN PIE BOVINO 4ta. BALANZA BOVINO EN PRE-DRESSING BOVINO En el período de referencia, las divisas son 2% mayores a igual período de 2012. Respecto al mismo período del año anterior, las exportaciones son mayores en 1% en dólares y 2% en volumen peso canal. Las exportaciones de carne ovina aumentaron 18% en dólares y 37% en volumen peso canal , a igual período de 2012. Neg. Concertados Exportación BOVINA TOTAL DEL SECTOR 4ta. BALANZA BOVINO EN GANCHO DE CARNICERÍA CON IMPUESTOS INCLUIDOS OVINA VOLUMEN INDICE DE PRECIOS - EXPORTACIÓN PRECIO DEL CORDERO Montevideo, 2 de agosto de 2013 2
  • 3. a vacas y un a novillos. Gráfica 1 1.253.408El volumen faenado en establecimientos habilitados a nivel nacional es FAENA DE BOVINOS al 27 de julio de cada año del 1 de enero al 27 de julio de 2013 INSTITUTO NACIONAL DE CARNES cabezas, correspondiendo un 45% 53% 1. FAENA - Establecimientos habilitados a nivel nacional 1.1. BOVINOS 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 2013 2012 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico * Cifras primarias ** Cifras al 27 de julio de cada año FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico 45,4 505.658 179.653 33.303 21,034.216 39.440VACAS 512.781 56.878 NOVILLO JOVEN 24.846 382.797 111.100 14.174 11.775 229.427 8.457 224.453 6.965 7.805 658.448 238.627 840 589.826 NOVILLOS NOVILLO 6 D. 68.622 TERNEROS TOTAL NOVILLOS NOVILLITOS 8,9 101.12413.75897.258 FAENA DE BOVINOS EN ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS TOTAL 9,7 TOTAL 111.016 ENERO JUNIO 115.621 2013* 422.237 33,7 364.391 49.325 VACA 6 D. 32.726 2,9 34,6 3,836.407 VAQUILLONAS 45.5265.383 14.497 % 17.866TOROS 128.1111.125.297 1.196.857 2.08817.496 15.778 52,5 521.780 1.77115.725 100,0147.743100,0 0,6 5.898 TOTAL 1,5 218.108 492 263.643 19,0 195.345 122.875 1,4 1.253.408 75.958 9,8 14.207 69.205 6.390 48,0 413.716 17,8 26.183 TOTAL VACAS 3.681 569.659 40.143 2012 5.961 2,7 JULIO** 134.806 33.027 2,7 %ENERO JUNIO JULIO** 32.144 574.863 18,2 212.680 11,3 49,9 0,5 597.738 22.763 120.599 1.049.114 0 200 Vacas Novillos Total FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico 3
  • 4. 1.2. OVINOS Gráfica 2 del 1 de enero al 27 de julio de 2013 al 27 de julio de cada año INSTITUTO NACIONAL DE CARNES FAENA DE OVINOS 34% 1. FAENA - Establecimientos habilitados a nivel nacional El número de cabezas faenado en establecimientos habilitados a nivel nacional es cabezas, significando las ovejas un y los corderos 651.715 , los capones un 13% 44% del total. 0 100 200 300 400 500 600 700 2013 2012 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico * Cifras primarias ** Cifras al 27 de julio de cada año FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico 9,0 341.044 5.191 58.931 24.730 CARNEROS BORREGOS 0,5 395.609 2.014 FAENA DE OVINOS EN ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS 4.362 181.643 45.828 6,6 2012 1.319 84.393 50.190 12,7 218.496 3.475 %TOTAL 11.892 JULIO** 21.697 ENERO JUNIO 86.968219.791 46.712 12.108 1.8750,5 CAPONES 72.285 565.725 55,2 33,7 TOTAL 98.860 2013* 198.094 43,7285.125238.413 12,9 JULIO** % 36.853 ENERO JUNIO 100,0 OVEJAS 25 TOTAL CORDEROS 100,0 282 85.990 139 26.049 54.565651.715 3.193 53.740 4
  • 5. Gráfica 3 FAENA DE PORCINOS INSTITUTO NACIONAL DE CARNES del 1 de enero al 27 de julio de 2013 al 27 de julio de cada año 1. FAENA - Establecimientos habilitados a nivel nacional 1.3. PORCINOS 109.918La faena de porcinos en establecimientos habilitados a nivel nacional es cabezas, representando los cerdos un 92% 0 20 40 60 80 100 120 2013 2012 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico * Cifras primarias ** Cifras al 27 de julio de cada año FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico TOTAL 6.458 TOTAL 93.204 8,6 91,4 100,0 104.973 1.6978.725 7,9 16.714 90.194 100,0 7.326 109.918 14.779 9.023LECHONES 82.868CERDOS ENERO JUNIO % 101.193 ENERO JUNIO 86.746 14.447 95.95092,1 TOTAL 13.082 JULIO** FAENA DE PORCINOS EN ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS JULIO** 2013* % 2.267 2012 0 Cerdos Lechones Total 5
  • 6. 2.1. DE HACIENDAS BOVINAS EN PIE (Puesto 1)2.1. DE HACIENDAS BOVINAS EN PIE (Puesto 1)2.1. DE HACIENDAS BOVINAS EN PIE (Puesto 1)2.1. DE HACIENDAS BOVINAS EN PIE (Puesto 1) USD/kg. Semana anterior USD/kg. Año anteriorSemana al 27/07/2013 21 al 27 de julio de 2013 superior respecto al valor de la semana anteriorVACA GORDA INSTITUTO NACIONAL DE CARNES NOVILLO GORDO 0,5% 1,716 1,666 USD/kg. 1,766 Año anterior Porcentaje de cabezas incluídas sobre el total de cabezas informadas 95,1 % de novillos, 96,4 % de vacas y 96,0 % de vaquillonas. 1,805 Semana al 27/07/2013 Semana anterior Semana al 27/07/2013 USD/kg. 1,708 1,1% USD/kg. 1,824 USD/kg. superior respecto al valor de la semana anterior USD/kg. USD/kg. Año anterior Semana anterior VAQUILLONA GORDA 1,990 1,983 1,883 0,4% superior respecto al valor de la semana anterior USD/kg. Novillos gordos de más de 380 kgs., vacas gordas de más de 370 kgs. y vaquillonas gordas, de razas carniceras y sus cruzas, puestos en Frigoríficos, valor contado *, informados por establecimientos de faena habilitados a nivel nacional. 2. PRECIOS ** Porcentaje de cobertura de la información: Gráfica 4 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico 1,8000 VACAS EN PIE 1,8450 0,0843 5,49% Coeficiente de variación DISTRIBUCION DE FRECUENCIA Vaquillonas gordas 1,7266 80,6 % vacas gordas 0,0942 5,87% Vacas gordas 1,8500 NOVILLOS EN PIE 90,2 % vaquillonas Desviación estándar Mediana 1,9790 Medidas de posición 0,1169Novillos gordos Semana al 27/07/2013 98,6 % novillos gordos 1,9200 Modo 4,62% Medidas de dispersión 0 500 1000 1500 2000 1,78 1,82 1,86 1,90 1,94 1,98 2,02 2,06 2,10 2,14 2,18 2,22 2,26 2,30 2,34 2,38 Miles de kgs. en pie USD/kg. en pie 0 250 500 750 1000 1,47 1,51 1,55 1,59 1,63 1,67 1,71 1,75 1,79 1,83 1,87 1,91 Miles de kgs. en pie USD/kg. en pie * Los valores "contado" se obtuvieron deflactando los valores corrientes informados por los frigoríficos utilizando las tasas que aplica el BROU para la Industria Frigorífica por el plazo de pago de cada una de las operaciones consideradas. Total de Kg. en pie: 7.656.098 Nº de cabezas: 15.403 Total de Kg. en pie: 3.242.921 Nº de cabezas: 7.146 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico 6
  • 7. 2.2. DE HACIENDAS BOVINAS EQUIVALENTES EN PRE-DRESSING (Puesto 3)2.2. DE HACIENDAS BOVINAS EQUIVALENTES EN PRE-DRESSING (Puesto 3)2.2. DE HACIENDAS BOVINAS EQUIVALENTES EN PRE-DRESSING (Puesto 3)2.2. DE HACIENDAS BOVINAS EQUIVALENTES EN PRE-DRESSING (Puesto 3) Se obtiene como cociente entre el precio promedio en pie y el rendimiento promedio en pre-dressing. VAQUILLONA GORDA superior respecto al valor de la semana anterior superior respecto al valor de la semana anterior INSTITUTO NACIONAL DE CARNES 21 al 27 de julio de 2013 USD/kg. 0,2% 3,342 NOVILLO GORDO USD/kg. USD/kg. 0,7% 3,080 Semana anteriorSemana al 27/07/2013 USD/kg. 3,101 Semana anterior 3,334 Semana al 27/07/2013 VACA GORDA Semana al 27/07/2013 1,8% superior respecto al valor de la semana anterior Semana anterior 2. PRECIOS Rendimientos pre-dressing utilizados en la obtención del precio equivalente Porcentaje de cobertura del rendimiento de pre-dressing, calculado sobre el total de kilos en pie 55,34%Vacas gordas Semana anterior 57,68% 58,11% USD/kg. 3,162 USD/kg. Semana al 27/07/2013 Semana al 27/07/2013 59,55%Novillos gordos Vaquillonas gordas 55,46% Semana anterior 59,47% 3,106 82,2%Vaquillonas Novillos gordos Vacas gordas 95,1% 93,2%95,1% 93,7% Semana al 27/07/2013 Semana anterior 98,0% 7
  • 8. 2.3. DE HACIENDAS BOVINAS EN CUARTA BALANZA (Puesto 4)2.3. DE HACIENDAS BOVINAS EN CUARTA BALANZA (Puesto 4)2.3. DE HACIENDAS BOVINAS EN CUARTA BALANZA (Puesto 4)2.3. DE HACIENDAS BOVINAS EN CUARTA BALANZA (Puesto 4) , 3,466 VACA GORDA Año anterior USD/kg. 3,3903,501 USD/kg. 1,0% USD/kg. 3,323 VAQUILLONA GORDA superior respecto al valor de la semana anterior Semana anterior Semana anterior USD/kg.USD/kg. USD/kg. USD/kg. Semana anterior Año anterior similar respecto al valor de la semana anterior Semana al 27/07/2013 0,1% USD/kg. NOVILLO GORDO 3,498 superior respecto al valor de la semana anterior INSTITUTO NACIONAL DE CARNES 3,677 USD/kg. 21 al 27 de julio de 2013 3,682 0,7% Año anterior 3,411 3,388 Semana al 27/07/2013 Semana al 27/07/2013 2. PRECIOS Novillos de más de 380 kgs., vacas de más de 370 kgs. y vaquillonas, de razas carniceras y sus cruzas, puestos en Frigoríficos, valor contado *, informados por establecimientos de faena habilitados a nivel nacional. * Los valores "contado" se obtuvieron deflactando los valores corrientes informados por los frigoríficos utilizando las tasas que aplica el BROU para la Industria, Las participaciones de las operaciones pactadas en cuarta balanza sobre el total, calculadas en kilos en pie, fueron: Gráfica 5 52,24% 50,50% Año anterior 92,8% 52,43% Rendimientos en cuarta balanza de las operaciones pactadas a pagar en el concepto "segunda balanza" Novillos gordos 54,09% Semana anterior 53,96% Semana al 27/07/2013 Vacas gordas Vaquillonas gordas Semana al 27/07/2013 50,53% 92,1% Vaquillonas gordas 90,3% 83,5% Semana anterior 95,0% NOVILLOS EN CUARTA BALANZA 90,7% Vacas gordas VACAS EN CUARTA BALANZA DISTRIBUCION DE FRECUENCIA 82,6% 91,6% 86,2% Novillos gordos 0 300 600 900 3,10 3,16 3,22 3,28 3,34 3,40 3,46 3,52 Miles de kgs. en 4ta. balanza 0 400 800 1200 3,33 3,39 3,45 3,51 3,57 3,63 3,69 3,75 3,81 3,87 3,93 3,99 4,05 4,11 4,17 4,23 4,29 Miles de kgs. en 4ta. balanza * Los valores "contado" se obtuvieron deflactando los valores corrientes informados por los frigoríficos utilizando las tasas que aplica el BROU para la Industria Frigorífica por el plazo de pago de cada una de las operaciones consideradas. Total de Kg. en 4ta.bza.: 3.842.724 Nº de cabezas: 14.339 Total de Kg. en 4ta. bza.: 1.500.210 Nº de cabezas: 6.577 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico 3 3 3 3 3 3 3 3 USD/kg. en 4ta. balanza 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 USD/kg. en 4ta. balanza 8
  • 9. 2.4. DE HACIENDAS OVINAS EN GANCHO2.4. DE HACIENDAS OVINAS EN GANCHO2.4. DE HACIENDAS OVINAS EN GANCHO2.4. DE HACIENDAS OVINAS EN GANCHO superior respecto al valor de la semana anterior 3,726 Porcentaje de cobertura** 68,6% USD/kg. Rendimiento en gancho Semana al 27/07/2013 Semana anteriorSemana al 27/07/2013 47,10% 21 al 27 de julio de 2013 78,6% Semana anterior INSTITUTO NACIONAL DE CARNES CORDERO 46,98% 1,1% USD/kg. 3,687 2. PRECIOS Corderos de más de 13 kilos - peso canal Valor contado* - Puesto en frigorífico Gráfica 6 CORDEROS EN GANCHO DISTRIBUCION DE FRECUENCIA * Los valores "contado" se obtuvieron deflactando los valores corrientes informados por los frigoríficos utilizando las tasas que aplica el BROU para la Industria frigorífica por el plazo de pago de cada una de las operaciones consideradas. ** Se calcula como cociente entre las cabezas de corderos de más de 13 kgs. peso canal y cuyo precio se pactó en gancho, sobre el total de la faena de corderos. 0 20 40 60 3,57 3,63 3,69 3,75 3,81 3,87 3,93 Miles de kgs. en gancho USD/kg. en gancho Total Kg. en gancho: 168.545 Total cabezas: 9.313 9
  • 10. 2.5 EN GANCHO DE CARNICERIA2.5 EN GANCHO DE CARNICERIA2.5 EN GANCHO DE CARNICERIA2.5 EN GANCHO DE CARNICERIA (con impuestos incluidos) MEDIA RES NOVILLO MEDIA RES VACA CARCASA DE CORDERO MEDIA RES NOVILLO/VACA INSTITUTO NACIONAL DE CARNES MAX. USD/kg 4,87 85,11 114,40 92,53 21 al 27 de julio de 2013 103,22 99,00 87,00 96,20 4,36 4,01 91,00 MIN. PROM. RANGO ($/kg)RANGO ($/kg)RANGO ($/kg)RANGO ($/kg) 79,00 4,29 PROM. 93,00 $/kg 2. PRECIOS Vaca 21% Participación porcentual: Porcentaje de variación del precio promedio ponderado respecto a la semana anterior ($/kg): Media res Gráfica 7 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico Novillo 1,19% Vaca EVOLUCION SEMANAL DE LA MEDIA RES DE NOVILLO (Media res) 1,57% Novillo/Vaca 1,14% Nota: Los precios que se informan de novillo y vaca corresponden a la media res completa. Los datos surgen de la Declaración Jurada de Abasto semanal presentada por los establecimientos habilitados a nivel 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 E F M A M J J A S O N D 2009 2010 2011 2012 2013 USD/kg. en gancho de carnicería (impuestos incluidos) Novillo 79% Los datos surgen de la Declaración Jurada de Abasto semanal presentada por los establecimientos habilitados a nivel nacional y operadores para el mercado interno con destino a Montevideo y Canelones. 10
  • 11. 3.1. SECTOR CARNICO 82,39831.975 2.466 01/01/2012 AL 27/07/2012 145.190 32.944 3,30 151.080 81,57 1,810,99 %% 3,27 10.098 18.0474.379 INSTITUTO NACIONAL DE CARNES EXPORTACIONES DE CARNES, MENUDENCIAS, PRODUCTOS CÁRNICOS Y SUBPRODUCTOS. del total 4%embarcado en el sector cárnico, mientras que la participación de la carne ovina es de 39.004 2,41 PRODUCTO 01/01/2013 AL 27/07/2013 CARNE OVINA VOLUMEN 822.433 %% IMPORTE IMPORTE 3,82 CARNE BOVINA 8.561 CARNE EQUINA 0,94 1,72 57,13 6.118 (Cifras en tons. peso embarque y miles de dólares) 82%millones de dólares. Los ingresos obtenidos por carne bovina representan un 57,66 VOLUMEN 1.020Las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos, suman del 1 de enero al 27 de julio de 2013 VOLUMEN FISICO E IMPORTE * 3. EXPORTACIÓN Nota: Datos actualizados según el nuevo sistema de Códigos de Carnes, Menudencias, Productos Cárnicos y Subproductos * Cifras procesadas el 31.07.2013 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo. 7.669 100,00 INGRESO PROMEDIO 2,95 5.018 47 1,46 1.019.995 PESO CANAL 3.721 (Cifras en tons. peso canal y dólares por ton. peso canal) MENUDENCIAS 0,02 14.553 7.543 3 0,84 7.728 14.898 2,97 31.437 979 0,04 6,13 33.322 998.195 216.680 100,00 01/01/2013 AL 27/07/2013 INGRESO PROMEDIO 621 35.710 705 8.572 13,11 100,00 0,07 PESO CANAL 221.716 8.592 PRODUCTO CARNICO GENERICO 315 262.017 PRODUCTO SUBPRODUCTO PRIMARIO PARA USO INDUSTRIAL 16.056 CARNE BOVINA PRODUCTO CARNICO PARA ALIMENTACION ANIMAL 33.390 EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA Y OVINA - VOLUMEN E INGRESO PROMEDIO 12,00 0,06 0,10 1,34 14,80 3,22 100,00 29.267 3,27 9 CARNE OVINA 0,12 0,03 4,45 331 5,73 (.) 4.296 (.) SUBPRODUCTO INDUSTRIALIZADO 44.4405,0451.447 2,85 CARNE DE AVE 3.796 0,14 37.608 28.451 4.961 254.131 01/01/2012 AL 27/07/2012 2,87 1,97SUBPRODUCTO RESIDUAL COMESTIBLE 3,27 351 TOTAL GENERAL 0,50 92CARNE DE ANIMALES DE CAZA MENOR CARNE PORCINA 13.413 13,63 CARNE DE CONEJO 32.188 3.752 10.483 Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo. 11
  • 12. 3.2. CARNE BOVINA 3.2.1. Análisis por destino en volumen peso canal Gráfica 8 del 1 de enero al 27 de julio de 2013 EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA POR DESTINO al 27 de julio de cada año INSTITUTO NACIONAL DE CARNES Las exportaciones de carne bovina, expresadas en peso con hueso, ascienden a 221.716 toneladas. Los principales compradores de este producto, tomados como bloques económicos o países individuales, son en orden de importancia, República Popular China, Nafta, Unión Europea, Mercosur y Federación Rusa concentrando el 84% del total exportado. 3. EXPORTACIÓN CHINA 23% NAFTA 20% U.E. 15% MERCOSUR 13% FED. RUSA 13% ISRAEL 10% OTROS DEST. 6% 2013 CHINA 4% NAFTA 17% U.E. 16% MERCOSUR FED. RUSA 30% ISRAEL 12% VENEZUELA 4% OTROS DEST. 6% 2012 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico *** * Cifras procesadas el 31.07.2013 ** Cifras al 27 de julio de cada año Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo. FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico *** Nota: Las exportaciones de Venezuela a partir del 12/08/2012 estan incluidas en el Mercosur. (en tons. Peso canal) DESTINO 2013* 35.173 8.510 14.436 4.188 1.224 1.780 3.111 22.372 6.127 2 27.98526.462 28.824 12.251 10.181 23.274 30.986 42 64.771 ENERO JUNIO 442 JULIO** 25.704 328 13 714 3.825 25.787 3.037 8.105 25.804 29.721 216.680 19.185 11.022 9.829 12.4841.505 197.825 3.005 9.724 7.286 20.269 12.655 55.047 23.891 221.716 186.959 3.403 1.724 9 44.839 2.95832.661 8.009 4.778 ENERO JUNIO 1.439 NAFTA 35.898 12.697 TOTAL JULIO** 11.192 1.523 4.924 ARGENTINA FEDERACION RUSA MERCOSUR 9.834 3.580 TOTAL 2012 EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA - POR DESTINO ESTADOS UNIDOS 328 UNION EUROPEA PARAGUAY 29.881 1.224 40.479 2 12.861610 8.610 10.886 29.550 VENEZUELA 33.461 1.462 8.369 22.746 31.120 3.188 11.601 1.811 44.304 7.233 52.073 CANADÁ 9.448 BRASIL REPÚBLICA POPULAR CHINA 1.203 22.401 MÉXICO CHILE TOTAL OTROS DESTINOS VENEZUELA ISRAEL Participación porcentual sobre volumen peso canal 15% MERCOSUR 11% *** Nota: Las exportaciones de Venezuela a partir del 12/08/2012 estan incluidas en el Mercosur. 12
  • 13. 3.2. CARNE BOVINA 3.2.2. Análisis por destino en dólares USA Gráfica 9 al 27 de julio de cada año INSTITUTO NACIONAL DE CARNES EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA POR DESTINO del 1 de enero al 27 de julio de 2013 Las exportaciones de carne bovina, ascienden a 832 millones de dólares. Las divisas generadas por los países que conforman Unión Europea, Nafta y Mercosur, junto con República Popular China e Israel representan el 85% del total exportado en dólares. 3. EXPORTACIÓN 0% 10% 20% 30% 40% U.E. CHINA NAFTA MERCOSUR ISRAEL FEDE. RUSA VENEZUELA OTROS DEST. 24,3% 18,3% 16,4% 15,1% 10,8% 8,5% 6,7% 25,1% 3,0% 13,5% 12,8% 12,8% 21,1% 5,1% 6,6% 2013 2012 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico *** * Cifras procesadas el 31.07.2013 *** Nota: Las exportaciones de Venezuela a partir del 12/08/2012 estan incluidas en el Mercosur. ** Cifras al 27 de julio de cada año Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo. FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico 136.491 92.097 21.831 58 107.214 104.878 6.933 TOTAL 12.473 181.884 28.946 84.609 111.112 24.756 74.454 3.56321.194 ENERO JUNIO 2012 ENERO JUNIO 139 DESTINO 9.818 1.700 132.128REPÚBLICA POPULAR CHINA 151.914 2013* 180.626 NAFTA TOTAL 50.591 81 4.534 45.204 332 12.781 14.769 206.386 124.973 39.356 2.200 51.558 24.873 44.700 48.108 112.948 20.134 66.817 ISRAEL ARGENTINA 7.932 70.807 1.182 11.518 96.343 24.502 58.491 21.523 26.365 10.155 332 202.149 42.011 6 108.137 148.677 89.483 49.695 831.975 714.296 173.4143.990 34.079 24.738 105.38713.432 1.182 54.488 822.433 5.658 744.196 48.06955.353 UNION EUROPEA 19.786 CANADÁ ESTADOS UNIDOS 77.009 6 5.891 50.308 5.848 91.955 12.830 125.778 TOTAL 4.738 MERCOSUR 87.779 6.420 (miles de dólares USA) OTROS DESTINOS VENEZUELA FEDERACION RUSA MÉXICO PARAGUAY VENEZUELA CHILE BRASIL EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA - POR DESTINO JULIO** JULIO** 27.246 97.395 Participación porcentual sobre importes en dólares USA 13
  • 14. 3.3. CARNE OVINA 3.3.1. Análisis por destino en volumen peso canal Gráfica 10 INSTITUTO NACIONAL DE CARNES EXPORTACIONES DE CARNE OVINA POR DESTINO del 1 de enero al 27 de julio de 2013 al 27 de julio de cada año Las exportaciones de carne ovina, expresadas en peso con hueso, ascienden a 10.483 toneladas. Los principales compradores de este producto son, en orden de importancia Mercosur, República Popular China y Unión Europea concentrando el 91% del total exportado. 3. EXPORTACIÓN CHINA 29% U.E. 17% FED.RUSA 3% OTROS DEST. 6,0% 2013 MERCOSUR 35% FED.RUSA 3,1% OTROS DEST. 30,3% 2012 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico * Cifras procesadas el 31.07.2013 ** Cifras al 27 de julio de cada año Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo. FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico 620 558 REPÚBLICA POPULAR CHINA BRASIL MERCOSUR 1.447 4.685 4.685 558 2.476 TOTAL 2.699 2.141 2.699 2012 EXPORTACIONES DE CARNE OVINA - POR DESTINO DESTINO ENERO JUNIO TOTAL 7.669 2.326 24 ENERO JUNIO 10.483 57 793 2.141 4.065 (en tons. peso canal) 250 FEDERACION RUSA 1.614 634 212 2.075 1.178 18 9.036 261 TOTAL OTROS DESTINOS 496 287 4.065 1.737 2013* 137 JULIO** 1.327102 279 3.046 736570 620 JULIO** UNION EUROPEA 1.839 6.491 237 Participación porcentual sobre volumen peso canal MERCOSUR 45% CHINA 11% U.E. 21% 3,1% 14
  • 15. 3.3. CARNE OVINA 3.3.2. Análisis por destino en dólares USA Gráfica 11 EXPORTACIONES DE CARNE OVINA POR DESTINO al 27 de julio de cada año del 1 de enero al 27 de julio de 2013 INSTITUTO NACIONAL DE CARNES 3. EXPORTACIÓN Las exportaciones de carne ovina, ascienden a 39 millones de dólares. Las divisas generadas por los países que conforman Mercosur, Unión Europea junto con República Popular China representan el 91% del total exportado en dólares. 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 52,0% 23,8% 15,2% 6,1% 40,4% 5,5% 22,0% 29,9% 2013 2012 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico * Cifras procesadas el 31.07.2013 ** Cifras al 27 de julio de cada año Nota: Las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales por razones de redondeo. FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Información y Análisis Económico 17.541 3.033 10.271 2013* ENERO JUNIO 2012 JULIO** TOTAL 10.271 TOTAL 5.550 367 7.383 1.919 2.760 TOTAL 13.30417.541 2.760 20.301 OTROS DESTINOS 27.194 5.917 3.033 1.859 526 2.385 1.041 58 1.099FEDERACION RUSA 5.934 1.302 7.236 9.302 142REPÚBLICA POPULAR CHINA UNION EUROPEA 5.750 32.944 8.705 1.131 33.374 5.629 39.004 (miles de dólares USA) EXPORTACIONES DE CARNE OVINA - POR DESTINO JULIO**ENERO JUNIO 13.30420.301 DESTINO 9.836 1.672 754 1.815 612 142 BRASIL MERCOSUR Participación porcentual sobre importes en dólares USA 0,0% 20,0% MERCOSUR CHINA U.E. FED. RUSA OTROS DEST. 2,8% 5,5% 2,3% 15
  • 16. 4.1. INDICE DE PRECIOS - EXPORTACION Gráfica 12 INSTITUTO NACIONAL DE CARNES 21 al 27 de julio de 2013 El "Indice INAC de Precios de Exportación Concertados" (*), correspondiente a cortes del trasero sin hueso, en la semana finalizada el 27.07.2013 es: - 2,8% superior al valor registrado al 1 de enero de 2013 - 3,0% superior respecto al valor de la misma semana del año 2012 (*) Base: semana al 02.01.10 = 100 4. CONCERTACIÓN DE NEGOCIOS 100 105 110 115 120 BASE: Semanaal02.01.10=100 INDICE DE PRECIOS CONCERTADOS CARNE BOVINA: CORTES DEL TRASERO S/H , SEMANA AL FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Mercados Externos 27-Jul-2013 105,6 102,5 106,1 INDICE 100,0 20-Jul-2013 104,4 102,7 13-Jul-2013 02-Ene-2010 28-Jul-2012 01-Ene-2011 01-Ene-2012 05-Ene-2013 103,6 104,6 85 90 95 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Semanaal PROMEDIO MOVIL POND. CANASTA PRODUCTOS 2010 2011 2012 2013 16
  • 17. 4.2. VOLUMEN Gráfica 13 INSTITUTO NACIONAL DE CARNES 21 al 27 de julio de 2013 El volumen acumulado de negocios de exportación concertados al 27.07.2013 respecto al volumen acumulado a fecha similar del año anterior es superior 2,5% para carne bovina refrigerada y 18,1% inferior para carne bovina elaborada. 0 100 200 300 400 500 600 700 800 INDICEACUMULADOSEMANAL2012=100 INDICE DE VOLUMENES CONCERTADOS CARNE BOVINA REFRIGERADA Y ELABORADA 4. CONCERTACIÓN DE NEGOCIOS SEMANA 28-Jul-2012 27-Jul-2013 FUENTE: I.NA.C. - Dirección de Mercados Externos 81,9102,5 INDICE ELABORADA 100,0 100,0 INDICE REFRIGERADA 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL INDICEACUMULADOSEMANAL INDICE ACUMULADO SEMANAL 2012 REFRIGERADA ELABORADA 17