SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de los Andes
Núcleo universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”
Filosofía y Ética de la Educación
Departamento de Pedagogía
San Cristóbal - Estado Táchira
Comportamiento y
Disciplina
Profesor: Estudiante:
Eduardo de Pablos Naily Quinto
CI: 28.212.507
Julio del 2019
En cada rincón del mundo existen personas o individuos tan diversos como
microorganismos se encuentran en la tierra, seres que piensan actúan y viven cada uno de
acuerdo a normas propias, impuestas por una cultura o hábitos de una región, por la misma
razón se llegan a difundir cantidades absurdas de mitos o rumores sobre cualquier cosa de
la que no se tenga una verdadera concepción o una respuesta razonable; el conferencista
Yokoi Kenji en la gran mayoría de sus diversas charlas sobre las diferencias que se
presentan en la cultura japonesa y la colombiana, acota como muchos pueden vivir
creyendo en falsedades sobre temas que creen conocer, cuando lo cierto es que, viven
inmersos en una mentira; Kenji nació en Colombia pero vivió muchos años en Japón, de
donde era nativo su padre, de esa experiencia fue capaz de experimentar por él mismo lo
que decían saber de ese país y sus personas.
Una de las conferencias más comentadas fue la que por título lleva “mitos”
Colombia y Japón, dicha presentación saco a la luz la verdad de los tantos rumores que se
pensaban acerca de los japoneses por parte de los latinos, la misma se enfocó en tres de los
más conocidos, uno de ellos hablaba de que todos los japonés son samuráis o ninjas, por lo
tanto todos son violentos, a lo que inmediatamente desmintió, resulta que esto no es así, en
Japón se tiene un ideal muy claro desde muy pequeños, donde se enseña que todos deben
ser respetuosos y amables, por ende pacíficos y para nada problemáticos. Como segundo
mito se develo que todo Japón estaba abarrotado de riquezas, presentándose como un país
inconmensurablemente rico, a lo que se desmintió de igual forma, esto no era así, sí, es
cierto que es uno de los países que mayor exportaciones realiza, dueños de las más grandes
y reconocidas marcas, pero, ¿porque entonces no era rico?, Japón no posee ni oro o
petróleo, no exporta frutas o café, él es rico porque son una nación disciplinada, bien
distribuida y organizada, lo que lleva a desmentir el último mito, los japonés son súper
inteligentes, esto tampoco era cierto, ellos no son súper inteligentes, son individuos
disciplinados, lo que les permite mejorar y multiplicar los ingresos que generan.
La disciplina debe ser pilar fundamental en cualquier sociedad, ya que por la misma
se llegan a lograr grandes cambios y mejoras no solo a nivel económico, es una clase a la
que todos deberían participar, por parte de Kenji mencionaba que el latino a diferencia del
japonés es incapaz o se le dificulta bastante el poder eliminar de su vida las cosas
innecesarias, por lo que acumula constantemente, visto desde una perspectiva más amplia
no sólo acumula cosas, sino que también recicla hábitos y costumbres, que no son
necesariamente buenos para el crecimiento personal o de una nación; el pensamiento de las
personas debe estar codificado y condicionado al cambio, cambios que ayudan en todo
aspecto de la vida. Al poner en perspectiva las dos culturas es evidente las diferencias que
cada una presenta en relación a la otra, muchos podrían incluso decir que son dos mundos
totalmente opuestos, debido a las actitudes y la forma de pensar de sus habitantes, pero se
debería aprender un poco el uno del otro, tal vez no todos y cada uno de los hábitos, pero si
el nivel de desarrollo como sociedad que presentan.
Cuando se habla del comportamiento humano se piensa en disciplina y viceversa,
porque de alguna forma ambos están ligados, disciplina no es solo orden y rectitud, es la
forma en la que nos permitimos el crecer y evolucionar como individuos en cuanto a todo
lo que nos rodea, presentar un buen nivel de disciplina en cuanto al trabajo que se realice,
en lo que decimos y pensamos, dicha palabra esta aplicada a varios temas, por lo que en las
conferencias de Kenji se mezcla con limpieza o la eliminación de lo que no se necesita,
aquello que ya cumplió con su trabajo, lo que finalmente nos llevara al éxito o al inicio del
mismo.

Más contenido relacionado

Similar a Yokoi kenji

Actividad n°1 “mi gran familia”
Actividad n°1 “mi gran familia”Actividad n°1 “mi gran familia”
Actividad n°1 “mi gran familia”
CAMILO BARRERA VELANDIA
 
Johana
JohanaJohana
Johana
johana123321
 
johana
johanajohana
johana
johana123321
 
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CRENAprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Benyi Guzman
 
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber serTRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
Lidia Lu Iz
 
Evid 1. etica
Evid 1. etica Evid 1. etica
Evid 1. etica
Cinthia Hernández
 
Unidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturalesUnidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturalesMaria Rodriguez
 
Enfoque Crítico de la Educación, Educación, Bolivia, Piel Blanca, Medicina, E...
Enfoque Crítico de la Educación, Educación, Bolivia, Piel Blanca, Medicina, E...Enfoque Crítico de la Educación, Educación, Bolivia, Piel Blanca, Medicina, E...
Enfoque Crítico de la Educación, Educación, Bolivia, Piel Blanca, Medicina, E...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Preguntas generadoras 2 encuentro
Preguntas generadoras 2 encuentroPreguntas generadoras 2 encuentro
Preguntas generadoras 2 encuentroYuly Ramirez
 
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012AsturiasIDE10188012
 
17672_rel-9-m1-p-3.pdf
17672_rel-9-m1-p-3.pdf17672_rel-9-m1-p-3.pdf
17672_rel-9-m1-p-3.pdf
ViolethasofiaMartnez
 
Comercio international
Comercio internationalComercio international
Comercio internationalorchied15
 
Comercio international
Comercio internationalComercio international
Comercio international
orchied15
 
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalWilliams Montilla
 
Caracteristicas de las culturas
Caracteristicas de las culturasCaracteristicas de las culturas
Caracteristicas de las culturasbuzo_jarocho
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
cristinahernandezsantos
 

Similar a Yokoi kenji (20)

Analisis 7 saberes
Analisis 7 saberesAnalisis 7 saberes
Analisis 7 saberes
 
Actividad n°1 “mi gran familia”
Actividad n°1 “mi gran familia”Actividad n°1 “mi gran familia”
Actividad n°1 “mi gran familia”
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
johana
johanajohana
johana
 
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CRENAprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
 
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber serTRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
 
Evid 1. etica
Evid 1. etica Evid 1. etica
Evid 1. etica
 
Unidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturalesUnidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturales
 
Enfoque Crítico de la Educación, Educación, Bolivia, Piel Blanca, Medicina, E...
Enfoque Crítico de la Educación, Educación, Bolivia, Piel Blanca, Medicina, E...Enfoque Crítico de la Educación, Educación, Bolivia, Piel Blanca, Medicina, E...
Enfoque Crítico de la Educación, Educación, Bolivia, Piel Blanca, Medicina, E...
 
Preguntas generadoras 2 encuentro
Preguntas generadoras 2 encuentroPreguntas generadoras 2 encuentro
Preguntas generadoras 2 encuentro
 
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
 
Campaña
CampañaCampaña
Campaña
 
17672_rel-9-m1-p-3.pdf
17672_rel-9-m1-p-3.pdf17672_rel-9-m1-p-3.pdf
17672_rel-9-m1-p-3.pdf
 
Comercio international
Comercio internationalComercio international
Comercio international
 
Comercio international
Comercio internationalComercio international
Comercio international
 
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
 
Caracteristicas de las culturas
Caracteristicas de las culturasCaracteristicas de las culturas
Caracteristicas de las culturas
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
 
Guia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérezGuia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Yokoi kenji

  • 1. Universidad de los Andes Núcleo universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Filosofía y Ética de la Educación Departamento de Pedagogía San Cristóbal - Estado Táchira Comportamiento y Disciplina Profesor: Estudiante: Eduardo de Pablos Naily Quinto
  • 2. CI: 28.212.507 Julio del 2019 En cada rincón del mundo existen personas o individuos tan diversos como microorganismos se encuentran en la tierra, seres que piensan actúan y viven cada uno de acuerdo a normas propias, impuestas por una cultura o hábitos de una región, por la misma razón se llegan a difundir cantidades absurdas de mitos o rumores sobre cualquier cosa de la que no se tenga una verdadera concepción o una respuesta razonable; el conferencista Yokoi Kenji en la gran mayoría de sus diversas charlas sobre las diferencias que se presentan en la cultura japonesa y la colombiana, acota como muchos pueden vivir creyendo en falsedades sobre temas que creen conocer, cuando lo cierto es que, viven inmersos en una mentira; Kenji nació en Colombia pero vivió muchos años en Japón, de donde era nativo su padre, de esa experiencia fue capaz de experimentar por él mismo lo que decían saber de ese país y sus personas. Una de las conferencias más comentadas fue la que por título lleva “mitos” Colombia y Japón, dicha presentación saco a la luz la verdad de los tantos rumores que se pensaban acerca de los japoneses por parte de los latinos, la misma se enfocó en tres de los más conocidos, uno de ellos hablaba de que todos los japonés son samuráis o ninjas, por lo tanto todos son violentos, a lo que inmediatamente desmintió, resulta que esto no es así, en Japón se tiene un ideal muy claro desde muy pequeños, donde se enseña que todos deben ser respetuosos y amables, por ende pacíficos y para nada problemáticos. Como segundo mito se develo que todo Japón estaba abarrotado de riquezas, presentándose como un país inconmensurablemente rico, a lo que se desmintió de igual forma, esto no era así, sí, es cierto que es uno de los países que mayor exportaciones realiza, dueños de las más grandes y reconocidas marcas, pero, ¿porque entonces no era rico?, Japón no posee ni oro o petróleo, no exporta frutas o café, él es rico porque son una nación disciplinada, bien distribuida y organizada, lo que lleva a desmentir el último mito, los japonés son súper inteligentes, esto tampoco era cierto, ellos no son súper inteligentes, son individuos disciplinados, lo que les permite mejorar y multiplicar los ingresos que generan. La disciplina debe ser pilar fundamental en cualquier sociedad, ya que por la misma se llegan a lograr grandes cambios y mejoras no solo a nivel económico, es una clase a la que todos deberían participar, por parte de Kenji mencionaba que el latino a diferencia del japonés es incapaz o se le dificulta bastante el poder eliminar de su vida las cosas innecesarias, por lo que acumula constantemente, visto desde una perspectiva más amplia no sólo acumula cosas, sino que también recicla hábitos y costumbres, que no son necesariamente buenos para el crecimiento personal o de una nación; el pensamiento de las personas debe estar codificado y condicionado al cambio, cambios que ayudan en todo aspecto de la vida. Al poner en perspectiva las dos culturas es evidente las diferencias que cada una presenta en relación a la otra, muchos podrían incluso decir que son dos mundos
  • 3. totalmente opuestos, debido a las actitudes y la forma de pensar de sus habitantes, pero se debería aprender un poco el uno del otro, tal vez no todos y cada uno de los hábitos, pero si el nivel de desarrollo como sociedad que presentan. Cuando se habla del comportamiento humano se piensa en disciplina y viceversa, porque de alguna forma ambos están ligados, disciplina no es solo orden y rectitud, es la forma en la que nos permitimos el crecer y evolucionar como individuos en cuanto a todo lo que nos rodea, presentar un buen nivel de disciplina en cuanto al trabajo que se realice, en lo que decimos y pensamos, dicha palabra esta aplicada a varios temas, por lo que en las conferencias de Kenji se mezcla con limpieza o la eliminación de lo que no se necesita, aquello que ya cumplió con su trabajo, lo que finalmente nos llevara al éxito o al inicio del mismo.