SlideShare una empresa de Scribd logo
Marguerite Yourcenar representa a Spinoza como el hombre anónimo espectador de los acontecimientos más importantes de su tiempo pero que pasa inadvertido. - “Pienso como vos sobre todos esos puntos -dijo inesperadamente el filósofo-. Las pasarelas de los teoremas y los puentes levadizos de los silogismos no llevan a ninguna parte, y quizá lo único que consigan alcanzar sea la Nada. Pero es hermoso. (...) - Y -prosiguió Belmonte, cuya ronquera parecía haber disminuido con la cerveza- he aquí el por qué de las demoras que lamenta Gerrit Van Herzog, cuyas razones se le escaparían, aunque yo me rebajase a dárselas. Tras haber, según unos, homologado el universo y, según otros, demostrado la existencia de Dios o, al contrario, su inutilidad (todos esos necios merecen formar parte del mismo grupo), heme aquí con el culo en el desnudo suelo y -por encima de mi cabeza- mis perfectos silogismos y mis demostraciones incontrovertibles, colgados a demasiada altura para que yo pueda, con un impulso, llegar hasta ellos. Una vez que la lógica y el álgebra han realizado sus obras maestras, ya no me queda sino recoger en la palma de la mano un puñado de tierra sobre la que me arrastro desde que me hicieron... Y de la que estoy hecho... Y de la que vos también estáis hecho. Y el terrón más pequeño de esa tierra es más complicado que todas mis fórmulas. Pensé en recurrir a la fisiología, a la química, a todas las ciencias del interior de las cosas. Pero en la primera hallé abismos y contradicciones escondidas, lo mismo que en nuestros cuerpos, de los que tan pocas cosas sabe la fisiología... En la segunda, volvía otra vez a las generalizaciones y a los números... Si en alguna parte hubiera un eje, parecido a una cucaña, por el que yo pudiera trepar hacia lo que las gentes suponen ser “lo de arriba”... O bien, si pudiese encontrar un agujero, y bajar por él hacia no sé qué clase de divinas antípodas... Y aun siendo esto posible, sería preciso que ese eje, o ese agujero, se hallasen en el centro, fueran un centro. Pero desde el momento en que el mundo (aut Deus) es una esfera cuyo centro está en todas partes, como lo afirman los entendidos (aunque yo no veo por qué no podría ser un poliedro irregular), basta con excavar en cualquier sitio para sacar Dios, como cuando estamos a la orilla del mar y sacamos agua, al excavar en la arena... Excavar con las uñas, con los dientes y con el hocico, en esa profundidad que es Dios... (Aut nihil, auto forte Ego). Ya que el secreto consiste en que estoy excavando dentro de mí, puesto que en este momento me encuentro en el centro: mi tos, esa bola de agua y lodo que sube y que baja por mi pecho y me ahoga, el desvío de mis entrañas, estamos en el centro... Ese esputo que circula dentro de mí, estriado de sangre, esos intestinos que me atormentan como jamás me atormentarán los de otro y que, sin embargo, son de la misma carne que los suyos, la misma nada, el mismo todo... Y ese miedo a morir, cuando aún siento latir la vida con pasión hasta la punta del dedo gordo del pie... Cuando hasta con una bocanada de aire fresco que entra por la ventana para henchirme de gozo, como un odre...” Marguerite Yourcenar, Como el agua que fluye. Narrativa Actual, nº 43. RBA editores, Barcelona, 1993.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
2707766
 
Blaise pascal - Coral Reina, Laura Gómez
Blaise pascal - Coral Reina, Laura GómezBlaise pascal - Coral Reina, Laura Gómez
Blaise pascal - Coral Reina, Laura Gómez
Nuria Rodriguez Bernabeu
 
El amor del padre
El amor del padreEl amor del padre
El amor del padre
hjonilton
 
Ontológico o no
Ontológico o noOntológico o no
Ontológico o no
guest3d9456f
 
Ontológico o no 2
Ontológico o no 2Ontológico o no 2
Ontológico o no 2
guest3d9456f
 
Nury Filosofia
Nury FilosofiaNury Filosofia
Nury Filosofia
beniteznurytatiana
 
El casamiento de cleopatra.....
El casamiento de cleopatra.....El casamiento de cleopatra.....
El casamiento de cleopatra.....Marina Mendez
 
Anaximandro De Mileto
Anaximandro De  MiletoAnaximandro De  Mileto
Anaximandro De Miletoguest264a16
 
Eterna paradoja
Eterna paradojaEterna paradoja
Eterna paradoja
Shirena2
 
Paula RodríGuez. Romanticismo Espronceda (El Estudiante De Salamanca. Fragme...
Paula RodríGuez. Romanticismo Espronceda (El Estudiante  De Salamanca. Fragme...Paula RodríGuez. Romanticismo Espronceda (El Estudiante  De Salamanca. Fragme...
Paula RodríGuez. Romanticismo Espronceda (El Estudiante De Salamanca. Fragme...curradbc
 
No es serio este cementerio (Natalia Álvarez)
No es serio este cementerio (Natalia Álvarez)No es serio este cementerio (Natalia Álvarez)
No es serio este cementerio (Natalia Álvarez)Fairgeannan
 
Frente Al Dolor Y El Sufrimiento
Frente Al Dolor Y El SufrimientoFrente Al Dolor Y El Sufrimiento
Frente Al Dolor Y El Sufrimiento
chucho1943
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
 
Blaise pascal - Coral Reina, Laura Gómez
Blaise pascal - Coral Reina, Laura GómezBlaise pascal - Coral Reina, Laura Gómez
Blaise pascal - Coral Reina, Laura Gómez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Buenosdias
BuenosdiasBuenosdias
Buenosdias
 
El amor del padre
El amor del padreEl amor del padre
El amor del padre
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ontológico o no
Ontológico o noOntológico o no
Ontológico o no
 
Ontológico o no 2
Ontológico o no 2Ontológico o no 2
Ontológico o no 2
 
Nury Filosofia
Nury FilosofiaNury Filosofia
Nury Filosofia
 
El casamiento de cleopatra.....
El casamiento de cleopatra.....El casamiento de cleopatra.....
El casamiento de cleopatra.....
 
Anaximandro De Mileto
Anaximandro De  MiletoAnaximandro De  Mileto
Anaximandro De Mileto
 
No me mueve, mi dios, para quererte
No me mueve, mi dios, para quererteNo me mueve, mi dios, para quererte
No me mueve, mi dios, para quererte
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
 
Eterna paradoja
Eterna paradojaEterna paradoja
Eterna paradoja
 
Paula RodríGuez. Romanticismo Espronceda (El Estudiante De Salamanca. Fragme...
Paula RodríGuez. Romanticismo Espronceda (El Estudiante  De Salamanca. Fragme...Paula RodríGuez. Romanticismo Espronceda (El Estudiante  De Salamanca. Fragme...
Paula RodríGuez. Romanticismo Espronceda (El Estudiante De Salamanca. Fragme...
 
No es serio este cementerio (Natalia Álvarez)
No es serio este cementerio (Natalia Álvarez)No es serio este cementerio (Natalia Álvarez)
No es serio este cementerio (Natalia Álvarez)
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Frente Al Dolor Y El Sufrimiento
Frente Al Dolor Y El SufrimientoFrente Al Dolor Y El Sufrimiento
Frente Al Dolor Y El Sufrimiento
 

Similar a Yourcenar Spinoza

Genero DramáTico
Genero DramáTicoGenero DramáTico
Genero DramáTico
Netoli
 
Prisma
PrismaPrisma
Despues de la Muerte
Despues de la MuerteDespues de la Muerte
Despues de la Muerte
Osvaldo Brascher
 
Galileo 12
Galileo 12Galileo 12
Galileo 12
CESAR A. RUIZ C
 
El arte en la nueva era
El arte en la nueva eraEl arte en la nueva era
El arte en la nueva era
pmolinan
 
Análisis de zaratustra (hace tesis)
Análisis de zaratustra (hace tesis)Análisis de zaratustra (hace tesis)
Análisis de zaratustra (hace tesis)
Hacetesis
 
La Caverna-El mito
La Caverna-El mitoLa Caverna-El mito
La Caverna-El mito
JESUS HARO ENCINAS
 
Textos para pregunta filosófica
Textos para pregunta filosóficaTextos para pregunta filosófica
Textos para pregunta filosófica
Susana Delgado
 
Textos para pregunta filosófica
Textos para pregunta filosóficaTextos para pregunta filosófica
Textos para pregunta filosófica
Profe Su
 
Mito de la caverna de Platon_ explicacion.ppt
Mito de la caverna de Platon_ explicacion.pptMito de la caverna de Platon_ explicacion.ppt
Mito de la caverna de Platon_ explicacion.ppt
ssuser5d6b65
 
Nueve musas Arte sin fronteras
Nueve musas Arte sin fronterasNueve musas Arte sin fronteras
Nueve musas Arte sin fronteras
Valeria Wozniak
 
El Medio Divino (Seleccion1)
El Medio Divino (Seleccion1)El Medio Divino (Seleccion1)
El Medio Divino (Seleccion1)
Leandro Sequeiros
 
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integralFuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Asociación Integral Española (AIE)
 
Estudio de la Obra Psicográfica de Josefa Rosalía Luque Álvarez
Estudio de la Obra Psicográfica de Josefa Rosalía Luque ÁlvarezEstudio de la Obra Psicográfica de Josefa Rosalía Luque Álvarez
Estudio de la Obra Psicográfica de Josefa Rosalía Luque Álvarez
Academia Sapere Aude
 
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYATOMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
terraxaman
 
Artaud el ombligo de los limbos
Artaud   el ombligo de los limbosArtaud   el ombligo de los limbos
Artaud el ombligo de los limbosNoelia Botana
 

Similar a Yourcenar Spinoza (20)

Genero DramáTico
Genero DramáTicoGenero DramáTico
Genero DramáTico
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Despues de la Muerte
Despues de la MuerteDespues de la Muerte
Despues de la Muerte
 
Galileo 12
Galileo 12Galileo 12
Galileo 12
 
El arte en la nueva era
El arte en la nueva eraEl arte en la nueva era
El arte en la nueva era
 
Análisis de zaratustra (hace tesis)
Análisis de zaratustra (hace tesis)Análisis de zaratustra (hace tesis)
Análisis de zaratustra (hace tesis)
 
La Caverna-El mito
La Caverna-El mitoLa Caverna-El mito
La Caverna-El mito
 
Textos para pregunta filosófica
Textos para pregunta filosóficaTextos para pregunta filosófica
Textos para pregunta filosófica
 
Textos para pregunta filosófica
Textos para pregunta filosóficaTextos para pregunta filosófica
Textos para pregunta filosófica
 
Mito de la caverna de Platon_ explicacion.ppt
Mito de la caverna de Platon_ explicacion.pptMito de la caverna de Platon_ explicacion.ppt
Mito de la caverna de Platon_ explicacion.ppt
 
Nueve musas Arte sin fronteras
Nueve musas Arte sin fronterasNueve musas Arte sin fronteras
Nueve musas Arte sin fronteras
 
El Medio Divino (Seleccion1)
El Medio Divino (Seleccion1)El Medio Divino (Seleccion1)
El Medio Divino (Seleccion1)
 
Día de difuntos de 1836. Larra
Día de difuntos de 1836. LarraDía de difuntos de 1836. Larra
Día de difuntos de 1836. Larra
 
Día de difuntos de 1836. Larra
Día de difuntos de 1836. LarraDía de difuntos de 1836. Larra
Día de difuntos de 1836. Larra
 
Día de difuntos de 1836. larra
Día de difuntos de 1836. larraDía de difuntos de 1836. larra
Día de difuntos de 1836. larra
 
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integralFuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
Fuera de la caverna de Platón: de la metafísica a la postmetafísica integral
 
Estudio de la Obra Psicográfica de Josefa Rosalía Luque Álvarez
Estudio de la Obra Psicográfica de Josefa Rosalía Luque ÁlvarezEstudio de la Obra Psicográfica de Josefa Rosalía Luque Álvarez
Estudio de la Obra Psicográfica de Josefa Rosalía Luque Álvarez
 
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYATOMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
OMAR KHAYYAM: EL RUBBAIYAT
 
Artaud el ombligo de los limbos
Artaud   el ombligo de los limbosArtaud   el ombligo de los limbos
Artaud el ombligo de los limbos
 
Hermético
HerméticoHermético
Hermético
 

Más de guest651048b

Actividad Descartes
Actividad DescartesActividad Descartes
Actividad Descartesguest651048b
 
Comentario De Texto Descartes2000 2001
Comentario De Texto Descartes2000 2001Comentario De Texto Descartes2000 2001
Comentario De Texto Descartes2000 2001guest651048b
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartesguest651048b
 

Más de guest651048b (6)

Actividad Descartes
Actividad DescartesActividad Descartes
Actividad Descartes
 
Comentario De Texto Descartes2000 2001
Comentario De Texto Descartes2000 2001Comentario De Texto Descartes2000 2001
Comentario De Texto Descartes2000 2001
 
Descartes (Poema)
Descartes (Poema)Descartes (Poema)
Descartes (Poema)
 
Spinoza (Poema)
Spinoza (Poema)Spinoza (Poema)
Spinoza (Poema)
 
Examen De Spinoza
Examen De SpinozaExamen De Spinoza
Examen De Spinoza
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartes
 

Yourcenar Spinoza

  • 1. Marguerite Yourcenar representa a Spinoza como el hombre anónimo espectador de los acontecimientos más importantes de su tiempo pero que pasa inadvertido. - “Pienso como vos sobre todos esos puntos -dijo inesperadamente el filósofo-. Las pasarelas de los teoremas y los puentes levadizos de los silogismos no llevan a ninguna parte, y quizá lo único que consigan alcanzar sea la Nada. Pero es hermoso. (...) - Y -prosiguió Belmonte, cuya ronquera parecía haber disminuido con la cerveza- he aquí el por qué de las demoras que lamenta Gerrit Van Herzog, cuyas razones se le escaparían, aunque yo me rebajase a dárselas. Tras haber, según unos, homologado el universo y, según otros, demostrado la existencia de Dios o, al contrario, su inutilidad (todos esos necios merecen formar parte del mismo grupo), heme aquí con el culo en el desnudo suelo y -por encima de mi cabeza- mis perfectos silogismos y mis demostraciones incontrovertibles, colgados a demasiada altura para que yo pueda, con un impulso, llegar hasta ellos. Una vez que la lógica y el álgebra han realizado sus obras maestras, ya no me queda sino recoger en la palma de la mano un puñado de tierra sobre la que me arrastro desde que me hicieron... Y de la que estoy hecho... Y de la que vos también estáis hecho. Y el terrón más pequeño de esa tierra es más complicado que todas mis fórmulas. Pensé en recurrir a la fisiología, a la química, a todas las ciencias del interior de las cosas. Pero en la primera hallé abismos y contradicciones escondidas, lo mismo que en nuestros cuerpos, de los que tan pocas cosas sabe la fisiología... En la segunda, volvía otra vez a las generalizaciones y a los números... Si en alguna parte hubiera un eje, parecido a una cucaña, por el que yo pudiera trepar hacia lo que las gentes suponen ser “lo de arriba”... O bien, si pudiese encontrar un agujero, y bajar por él hacia no sé qué clase de divinas antípodas... Y aun siendo esto posible, sería preciso que ese eje, o ese agujero, se hallasen en el centro, fueran un centro. Pero desde el momento en que el mundo (aut Deus) es una esfera cuyo centro está en todas partes, como lo afirman los entendidos (aunque yo no veo por qué no podría ser un poliedro irregular), basta con excavar en cualquier sitio para sacar Dios, como cuando estamos a la orilla del mar y sacamos agua, al excavar en la arena... Excavar con las uñas, con los dientes y con el hocico, en esa profundidad que es Dios... (Aut nihil, auto forte Ego). Ya que el secreto consiste en que estoy excavando dentro de mí, puesto que en este momento me encuentro en el centro: mi tos, esa bola de agua y lodo que sube y que baja por mi pecho y me ahoga, el desvío de mis entrañas, estamos en el centro... Ese esputo que circula dentro de mí, estriado de sangre, esos intestinos que me atormentan como jamás me atormentarán los de otro y que, sin embargo, son de la misma carne que los suyos, la misma nada, el mismo todo... Y ese miedo a morir, cuando aún siento latir la vida con pasión hasta la punta del dedo gordo del pie... Cuando hasta con una bocanada de aire fresco que entra por la ventana para henchirme de gozo, como un odre...” Marguerite Yourcenar, Como el agua que fluye. Narrativa Actual, nº 43. RBA editores, Barcelona, 1993.