SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Mejoramiento 
Presentado por: Yovanis Pabón Cabarcas 
Presentado a: Nerys Carrillo 
Grado: 10°A 
Institución Educativa Técnica Comercial 
de Ponedera
Las Drogas 
Una droga es una sustancia que puede modificar el 
pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona 
que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el 
comportamiento y, a la larga, la manera de ser. 
Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La 
consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con 
el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente 
de la producción y de la comercialización, y en ningún caso 
quiere decir que no sea peligrosa. 
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo 
alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo 
resulta de la combinación de tres factores: los efectos que 
provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de 
administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la 
vulnerabilidad del consumidor.
Adicción a las drogas 
• La adicción se define como una enfermedad crónica del 
cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el 
uso compulsivo de drogas, a pesar de las consecuencias 
nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque 
las drogas cambian al cerebro: modifican su estructura y 
cómo funciona. Estos cambios pueden durar largo tiempo y 
llevar a los comportamientos peligrosos que se ven en las 
personas que abusan de las drogas. 
• Fuente: De los laboratorios de los doctores N. Volkow y H. 
Schelbert. 
La adicción es parecida a otras enfermedades, como las 
enfermedades del corazón. Ambas interrumpen el 
funcionamiento normal y saludable del órgano subyacente, 
tienen serias consecuencias dañinas, son prevenibles, 
tratables y, si no se tratan, pueden durar toda la vida.
¿Por qué consumen drogas algunas 
personas? 
En general, las personas comienzan a consumir drogas por 
diferentes razones: 
Para sentirse bien. La mayoría de las drogas de abuso producen 
sensaciones intensas de placer. Esta sensación inicial de euforia va 
seguida por otros efectos, que difieren según el tipo de droga 
usada. Por ejemplo, con los estimulantes como la cocaína, el “high” o 
euforia es seguido por sentimientos de poder, auto-confianza y 
mayor energía. Por lo contrario, la euforia producida por los 
opiáceos como la heroína es seguida por sentimientos de 
relajamiento y satisfacción. 
Para sentirse mejor. Algunas personas que sufren de ansiedad o 
fobia social, trastornos relacionados al estrés o depresión, 
comienzan a abusar las drogas en un intento de disminuir los 
sentimientos de angustia. El estrés puede jugar un papel importante 
en determinar si alguien comienza o continúa abusando de las drogas 
y en las recaídas en los pacientes que están recuperándose de su 
adicción.
Para rendir mejor. La necesidad que algunas 
personas sienten de mejorar su rendimiento 
atlético o cognitivo con sustancias químicas 
puede jugar un papel similar en la 
experimentación inicial y en el abuso 
continuado de la droga. 
Por curiosidad o “porque los demás lo 
hacen”. En este respecto, los adolescentes 
son particularmente vulnerables debido a la 
fuerte influencia que tiene sobre ellos la 
presión de sus amigos y compañeros. Es más 
probable, por ejemplo, que se involucren en 
comportamientos atrevidos o de desafío.
eewgvs fge
eewgvs fge

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias robertoLa drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias robertovela12
 
Adicciones Guerreros del IPN
Adicciones Guerreros del IPNAdicciones Guerreros del IPN
Adicciones Guerreros del IPNguerrerosipn
 
Drogas
DrogasDrogas
Unidad educativa «antonio ante»2
Unidad educativa «antonio ante»2Unidad educativa «antonio ante»2
Unidad educativa «antonio ante»2nikolkama
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
melanie ayala
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
estefany rivadeneira
 
Juan camilo aguirre ponce
Juan camilo aguirre ponceJuan camilo aguirre ponce
Juan camilo aguirre ponce
Juan Camilo Aguirre Ponce
 
Consumo de las drogas
Consumo de las drogasConsumo de las drogas
Consumo de las drogas
elizabeth55zumba
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
yoselinhoyos
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadHector Galindo Rivera
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
Gabriela Casal
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Alejiitha Salazar
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogasdrami98
 
Las drogas compu
Las drogas compuLas drogas compu
Las drogas compukarolbilbao
 

La actualidad más candente (17)

La drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias robertoLa drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias roberto
 
Adicciones Guerreros del IPN
Adicciones Guerreros del IPNAdicciones Guerreros del IPN
Adicciones Guerreros del IPN
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Unidad educativa «antonio ante»2
Unidad educativa «antonio ante»2Unidad educativa «antonio ante»2
Unidad educativa «antonio ante»2
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Juan camilo aguirre ponce
Juan camilo aguirre ponceJuan camilo aguirre ponce
Juan camilo aguirre ponce
 
Consumo de las drogas
Consumo de las drogasConsumo de las drogas
Consumo de las drogas
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Las drogas»j
Las drogas»jLas drogas»j
Las drogas»j
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas compu
Las drogas compuLas drogas compu
Las drogas compu
 

Similar a eewgvs fge

Las drogas
Las  drogasLas  drogas
Las drogas
Daniela Swret's
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
Adán Domínguez Cervantes
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
diego ruiz
 
Carolina g..
Carolina g..Carolina g..
Carolina g..
Wendy Sanchez
 
las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
DiegoYandelMoralesPa
 
Trabajo drogas
Trabajo drogasTrabajo drogas
Trabajo drogas
soniuskka
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogasJulzen
 
Ensayo adicciones
Ensayo adiccionesEnsayo adicciones
Ensayo adicciones
LauraArvizu3
 
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
erikacanchignia
 
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul SilvaDrogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
PaulSilva59
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
mascara206
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
bgamez12
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
agapea
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
agapea
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
agapea
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
JeimisitaInca
 
Las drogas.
Las drogas.Las drogas.
Las drogas.
Jareth Bolaños
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
orosas03
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
Mercedes Nevado
 

Similar a eewgvs fge (20)

Las drogas
Las  drogasLas  drogas
Las drogas
 
Introduccion a Adicciones
Introduccion a AdiccionesIntroduccion a Adicciones
Introduccion a Adicciones
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Carolina g..
Carolina g..Carolina g..
Carolina g..
 
las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
 
Trabajo drogas
Trabajo drogasTrabajo drogas
Trabajo drogas
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
Ensayo adicciones
Ensayo adiccionesEnsayo adicciones
Ensayo adicciones
 
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
 
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul SilvaDrogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
 
Las drogas.
Las drogas.Las drogas.
Las drogas.
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

eewgvs fge

  • 1. Taller de Mejoramiento Presentado por: Yovanis Pabón Cabarcas Presentado a: Nerys Carrillo Grado: 10°A Institución Educativa Técnica Comercial de Ponedera
  • 2. Las Drogas Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser. Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa. Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
  • 3. Adicción a las drogas • La adicción se define como una enfermedad crónica del cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas, a pesar de las consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas cambian al cerebro: modifican su estructura y cómo funciona. Estos cambios pueden durar largo tiempo y llevar a los comportamientos peligrosos que se ven en las personas que abusan de las drogas. • Fuente: De los laboratorios de los doctores N. Volkow y H. Schelbert. La adicción es parecida a otras enfermedades, como las enfermedades del corazón. Ambas interrumpen el funcionamiento normal y saludable del órgano subyacente, tienen serias consecuencias dañinas, son prevenibles, tratables y, si no se tratan, pueden durar toda la vida.
  • 4. ¿Por qué consumen drogas algunas personas? En general, las personas comienzan a consumir drogas por diferentes razones: Para sentirse bien. La mayoría de las drogas de abuso producen sensaciones intensas de placer. Esta sensación inicial de euforia va seguida por otros efectos, que difieren según el tipo de droga usada. Por ejemplo, con los estimulantes como la cocaína, el “high” o euforia es seguido por sentimientos de poder, auto-confianza y mayor energía. Por lo contrario, la euforia producida por los opiáceos como la heroína es seguida por sentimientos de relajamiento y satisfacción. Para sentirse mejor. Algunas personas que sufren de ansiedad o fobia social, trastornos relacionados al estrés o depresión, comienzan a abusar las drogas en un intento de disminuir los sentimientos de angustia. El estrés puede jugar un papel importante en determinar si alguien comienza o continúa abusando de las drogas y en las recaídas en los pacientes que están recuperándose de su adicción.
  • 5. Para rendir mejor. La necesidad que algunas personas sienten de mejorar su rendimiento atlético o cognitivo con sustancias químicas puede jugar un papel similar en la experimentación inicial y en el abuso continuado de la droga. Por curiosidad o “porque los demás lo hacen”. En este respecto, los adolescentes son particularmente vulnerables debido a la fuerte influencia que tiene sobre ellos la presión de sus amigos y compañeros. Es más probable, por ejemplo, que se involucren en comportamientos atrevidos o de desafío.