SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA BACHILLERATO GENERAL
OFICIAL BENITO JUAREZ GARCIA.
Clave: 21EBH0402T
PROFESOR: ROBERTO MARGARITO
MORALES DE SANTIAGO.
ALUMNO: JARETH TRUJILLO BOLAÑOS.
MATERIA: APLICACIONES
INFORMATICAS.
TEMA: LAS DROGRAS.
ELOXOCHITLAN PUEBLA A 12 DE JUNIO
DEL 2019.
¿Qué es la drogadicción?
La adicción se define como un trastorno crónico y recurrente
caracterizado por la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga a
pesar de sus consecuencias negativas.† Se la considera un trastorno
cerebral porque genera cambios funcionales en los circuitos del
cerebro que participan en la recompensa, el estrés y el autocontrol.
Esos cambios pueden durar mucho tiempo después de que la persona
deja de consumir drogas.
¿Por qué la gente consume drogas?
Por lo general, la gente consume drogas por varias razones:
• Para sentirse bien. Las drogas pueden producir sensaciones
intensas de placer. A esta euforia inicial le siguen otros
efectos que varían según la droga que se consuma. Por
ejemplo, con estimulantes como la cocaína, después de la
euforia siguen sensaciones de poder, autoconfianza y más
energía.
• Para sentirse mejor. Algunas personas que sufren de
ansiedad social, estrés y depresión comienzan a consumir
drogas para intentar sentirse menos ansiosas. El estrés
puede ser un factor importante para comenzar y continuar el
consumo, y también influye en las recaídas (es decir, la vuelta
al consumo de drogas) de los pacientes que se están
recuperando de la adicción.
• Para desempeñarse mejor. Algunas personas sienten
presión para mejorar su concentración en la escuela o el
trabajo, o mejorar sus habilidades deportivas.
¿Por qué algunas personas se
vuelven drogadictas y otras no?
Como sucede con otros trastornos y enfermedades, la probabilidad de
volverse adicto varía según la persona y no hay un factor único que
determine si alguien se convertirá en drogadicto. En general, cuantos
más factores de riesgo tiene una persona, más posibilidades tiene de
que el consumo de drogas la lleve al abuso y la adicción. Los factores
de protección, por su parte, reducen el riesgo de adicción. Los factores
de riesgo y de protección pueden ser ambientales o biológicos.
¿qué son las drogas?
Las drogas son sustancias que se introducen en el organismo, actúan
sobre el sistema nervioso.
esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de
ánimo o la percepción. además, su consumo puede comportar:
dependencia psicológica. se produce cuando la persona tiene necesidad
de consumir la droga para experimentar un estado de placer o para
evitar un cierto malestar afectivo.
dependencia física. cuando el organismo se ha habituado a la presencia
de la droga y necesita esta sustancia para funcionar con normalidad.
tolerancia. cuando es necesario aumentar la dosis de una droga de
consumo habitual para conseguir los mismos efectos que se obtenían
con dosis más pequeñas.
Conclusion
Mi conclusión es de que las drogas son
bastante agresivos para la salud ya que
pueden llevarte a la muerte, que en la
mayoría del mundo mueren miles de
personas al año por el consumo de drogas ya
que debemos de evitar el consumo de
drogas.
Fuentes consultadas
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/
serie-de-reportes/las-drogas-el-cerebro-y-el-
comportamiento-la-ciencia-de-la-
adiccion/abuso-y-adiccion-las-drogas
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/
serie-de-reportes/las-drogas-el-cerebro-y-el-
comportamiento-la-ciencia-de-la-
adiccion/tratamiento-y-recuperacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Natuu Pinto
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
AndresCobacango
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogasnadia_avelar27
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
felipetq
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesdavid
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
Nika Arias Jaic Dbac
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasmirianruiz
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadHector Galindo Rivera
 
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
raimonyan2000
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentesevelynmontana
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
LeydiRDB
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Las Drogas (Tema Para Exponer)
Las Drogas (Tema Para Exponer)Las Drogas (Tema Para Exponer)
Las Drogas (Tema Para Exponer)ferdsa
 

La actualidad más candente (20)

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
 
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Las Drogas (Tema Para Exponer)
Las Drogas (Tema Para Exponer)Las Drogas (Tema Para Exponer)
Las Drogas (Tema Para Exponer)
 

Similar a Las drogas.

Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
Mercedes Nevado
 
las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
DiegoYandelMoralesPa
 
Ensayo adicciones
Ensayo adiccionesEnsayo adicciones
Ensayo adicciones
LauraArvizu3
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
RosaJimenez70
 
La drogadicion
La drogadicionLa drogadicion
La drogadicion
angel aguilera
 
Trabajo drogas
Trabajo drogasTrabajo drogas
Trabajo drogas
soniuskka
 
Drogadicción
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción Eider_1040
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
diego ruiz
 
eewgvs fge
eewgvs fgeeewgvs fge
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
erikacanchignia
 
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul SilvaDrogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
PaulSilva59
 
Droga
DrogaDroga
Droga
Licyta
 
App38
App38App38
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenyesicaaleja8
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenyesicaaleja8
 
Maria camila gutierrez motta
Maria camila gutierrez mottaMaria camila gutierrez motta
Maria camila gutierrez motta
Mcamilagutierrez0910
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
EsmeraldaRiv
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
FraCamacho
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
LuGarciaSe
 

Similar a Las drogas. (20)

Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
 
Ensayo adicciones
Ensayo adiccionesEnsayo adicciones
Ensayo adicciones
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
La drogadicion
La drogadicionLa drogadicion
La drogadicion
 
Trabajo drogas
Trabajo drogasTrabajo drogas
Trabajo drogas
 
Drogadicción
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
eewgvs fge
eewgvs fgeeewgvs fge
eewgvs fge
 
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
 
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul SilvaDrogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 
App38
App38App38
App38
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Maria camila gutierrez motta
Maria camila gutierrez mottaMaria camila gutierrez motta
Maria camila gutierrez motta
 
Introduccion a Adicciones
Introduccion a AdiccionesIntroduccion a Adicciones
Introduccion a Adicciones
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Las drogas.

  • 1. ESCUELA BACHILLERATO GENERAL OFICIAL BENITO JUAREZ GARCIA. Clave: 21EBH0402T PROFESOR: ROBERTO MARGARITO MORALES DE SANTIAGO. ALUMNO: JARETH TRUJILLO BOLAÑOS. MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS. TEMA: LAS DROGRAS. ELOXOCHITLAN PUEBLA A 12 DE JUNIO DEL 2019.
  • 2. ¿Qué es la drogadicción? La adicción se define como un trastorno crónico y recurrente caracterizado por la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga a pesar de sus consecuencias negativas.† Se la considera un trastorno cerebral porque genera cambios funcionales en los circuitos del cerebro que participan en la recompensa, el estrés y el autocontrol. Esos cambios pueden durar mucho tiempo después de que la persona deja de consumir drogas.
  • 3. ¿Por qué la gente consume drogas? Por lo general, la gente consume drogas por varias razones: • Para sentirse bien. Las drogas pueden producir sensaciones intensas de placer. A esta euforia inicial le siguen otros efectos que varían según la droga que se consuma. Por ejemplo, con estimulantes como la cocaína, después de la euforia siguen sensaciones de poder, autoconfianza y más energía. • Para sentirse mejor. Algunas personas que sufren de ansiedad social, estrés y depresión comienzan a consumir drogas para intentar sentirse menos ansiosas. El estrés puede ser un factor importante para comenzar y continuar el consumo, y también influye en las recaídas (es decir, la vuelta al consumo de drogas) de los pacientes que se están recuperando de la adicción. • Para desempeñarse mejor. Algunas personas sienten presión para mejorar su concentración en la escuela o el trabajo, o mejorar sus habilidades deportivas.
  • 4. ¿Por qué algunas personas se vuelven drogadictas y otras no? Como sucede con otros trastornos y enfermedades, la probabilidad de volverse adicto varía según la persona y no hay un factor único que determine si alguien se convertirá en drogadicto. En general, cuantos más factores de riesgo tiene una persona, más posibilidades tiene de que el consumo de drogas la lleve al abuso y la adicción. Los factores de protección, por su parte, reducen el riesgo de adicción. Los factores de riesgo y de protección pueden ser ambientales o biológicos.
  • 5. ¿qué son las drogas? Las drogas son sustancias que se introducen en el organismo, actúan sobre el sistema nervioso. esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la percepción. además, su consumo puede comportar: dependencia psicológica. se produce cuando la persona tiene necesidad de consumir la droga para experimentar un estado de placer o para evitar un cierto malestar afectivo. dependencia física. cuando el organismo se ha habituado a la presencia de la droga y necesita esta sustancia para funcionar con normalidad. tolerancia. cuando es necesario aumentar la dosis de una droga de consumo habitual para conseguir los mismos efectos que se obtenían con dosis más pequeñas.
  • 6. Conclusion Mi conclusión es de que las drogas son bastante agresivos para la salud ya que pueden llevarte a la muerte, que en la mayoría del mundo mueren miles de personas al año por el consumo de drogas ya que debemos de evitar el consumo de drogas.