SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí

            MERCADOTECNIA

PRESENTA: Mayra Elizabeth Velázquez Rocha.
Introducción
   Este tema esta enfocado al diseño del producto, el desarrollo que
    tiene a través del tiempo llamado ciclo de vida. Se sabe que un
    producto tiene que contener ciertas características para que
    pueda ser lanzado al mercado, influye aspectos importantes como
    el empaque, color, diseño, precio, y que el producto cumpla con
    las necesidades que requiere el cliente.


   Hay que tomar en cuenta que el consumidor siempre va a buscar
    algo nuevo, es importante enfocarse a la innovación periódica del
    producto o servicio.
Definición del Producto
 El producto es el resultado de un
esfuerzo creador que tiene un
conjunto de atributos tangibles e
intangibles
(empaque, color, precio, calidad,
marca, servicios y la reputación
del vendedor) los cuales son
percibidos por sus compradores
(reales y potenciales) como
capaces de satisfacer sus          Por tanto, un producto puede ser
necesidades o deseos.              un bien, un servicio, una idea, una
                                   persona o un lugar.
Clasificación de los Productos
                       Clasificación General:
En primera instancia, todos los productos se dividen en tres grandes
  categorías que dependen de las intenciones del comprador o el tipo de
  uso y su durabilidad y tangibilidad.



  Productos de           Productos de           Productos según su
   consumo:                 negocios:                 duración y
                                                     tangibilidad:
 Están destinados       La intención de los
 al consumo             productos de             Este tipo de productos
 personal en los        negocios es la           está clasificado según la
 hogares.               reventa, su uso en la    cantidad de usos que se
                        elaboración de otros     le da al producto, el
                        productos o la           tiempo que dura y si se
                        provisión de servicios   trata de un bien tangible
                        en una organización .    o un servicio intangible.
Características de los productos
   Características deseables:
   Que sugiera algo acerca del producto, sus
    beneficios, su uso.
    Que sea fácil de pronunciar, deletrear y
    recordar.
   Que sea distintivo.
   Que sea adaptable a los agregados a la línea de
    productos.
   Que pueda registrarse y proteger legalmente.
   Características Físicas:
Composición, cualidades organolépticas y en definitiva todas aquellas
  perceptibles por los sentidos.


Características Funcionales:                           Diseño:

                                                        Se refiere al arreglo de
Color:
                                                        los elementos que
                                  Etiqueta:            colectivamente forman
Es un factor determinante en
                                                        un bien o servicio; este
la operación aceptación o        Transmite la           puede mejorar el
rechazo del producto por el      información sobre el   carácter comerciable de
cliente. Puede calificar para    producto y el          un producto
estatus de marca registrada      vendedor. Esta         haciéndolo, más fácil de
cuando de acuerdo con el         puede ser parte del    operar, mejorando su
dictamen de la                   producto o estar       apariencia o reduciendo
corte, “identifica y distingue   adherida a él.         los costos de
una marca en particular e
                                                        producción.
indica su origen”.

Tamaño, envase y embalaje
Características Psicológicas

                La calidad:
               Conjunto de características de un bien o servicio que
                 determinan su capacidad para satisfacer
                 necesidades.

                La Marca:
               Es un nombre (palabras letras o números) o símbolo
                 (signo, dibujo, color o tipo de letra) con el que se
                 trata de identificar un producto y diferenciarlo de
                 los otros.
Línea y Mezcla de Productos
La mezcla de productos, son todos los productos que ofrecen en
venta una compañía. La estructura de mezclas de productos tienen
dimensiones tanto en amplitud como en profundidad.
La mezcla de producto de una compañía puede describirse según
su amplitud, profundidad y consistencia.

La amplitud: Es la mezcla de productos, se refiere al numero de
líneas diferentes de productos que maneja la compañía.

La profundidad: Es la mezcla de productos, indica cuantas
versiones de cada producto se ofrecen dentro de la línea.

La Consistencia: Es la mezcla de productos, se refiere a que tan
parecidas están sus diversas líneas de productos en cuanto a su
uso final, sus requisitos de producción, canales de distribución u
otros factores.
Proceso de Desarrollo de Nuevos
           Productos
   La gerencia de mercados de acuerdo al comportamiento del
    mercado en que opera, además, de cómo se manifiestan los
    consumidores en pro de demanda de productos a fin de satisfacer
    sus necesidades, requieren de un análisis objetivo del mercado en
    el escenario económico en donde se opera y en el de los mercados
    que se quiere ingresar.
Existen varios pasos en el proceso de desarrollo de nuevos
productos:


 1 Generación de ideas.

 2 Filtrado de la idea.

 3 Desarrollo del concepto y prueba

 4 Análisis de Negocios

 5 Test de mercado y test Beta

 6 Implementación Técnica

 7 Comercialización
Ciclo de Vida del Producto
1. INTRODUCCIÓN:
   Esta primera etapa del ciclo de vida del producto, se inicia
   cuando se lanza un nuevo producto al mercado, que puede ser
   algo innovativo o puede tener una característica novedosa que
   dé lugar a una nueva categoría de producto.

2. CRECIMIENTO:
   Si una categoría de producto satisface al mercado y sobrevive a
   la etapa de introducción, ingresa a la segunda etapa del ciclo de
   vida del producto que se conoce como la etapa de crecimiento;
   en la cual, las ventas comienzan a aumentar rápidamente.
3. MADUREZ:
   Es en esta tercera etapa del ciclo de vida del producto, el
   crecimiento de las ventas se reduce y/o se detiene.
4. DECLINACIÓN:
   En esta cuarta etapa del ciclo de vida del producto, la demanda
   disminuye, por tanto, existe una baja de larga duración en las
   ventas, las cuales, podrían bajar a cero, o caer a su nivel más bajo
   en el que pueden continuar durante muchos años.
Conclusión
   El diseño y desarrollo de un producto o servicio es una parte muy
    importante, sobre todo si se quiere lanzar un producto nuevo al mercado, el
    consumidor siempre busca cumplir con sus necesidades y adquirir un
    producto        llamativo        físicamente,      en       su        color
    tamaño, forma, cantidad, calidad, y sobre todo precio, o sea que sea
    accesible y lo pueda adquirir.


   También es muy importante tener en cuanta el ciclo del producto por
    que, por que todo negocio tiene una trayectoria pero lo importante de este
    es no llegar a la declinación. Si se llega a esta, hay que comenzar de
    nuevo, y no permitir caer en la declinación nuevamente.
Bibliografía.
   http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/producto-definicion-
    concepto.html

   http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/producto-definicion-
    concepto.html

   http://www.promonegocios.net/producto/tipos-productos.html

   http://www.mitecnologico.com/Main/CaracteristicasDeProductos

   http://www.gestiopolis.com/recursos5/docs/fin/anfinanci.htm

   http://www.gestiopolis.com/marketing/desarrollo-de-nuevos-
    productos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del productoSesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del producto
Guillermo Acevedo Vivanco
 
Nike
NikeNike
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
mariablanco0407
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Mapa conceptual ventas
Mapa conceptual ventasMapa conceptual ventas
Mapa conceptual ventas
alban marchi
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
Cybernet De México
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
Tecnológico Sudamericano
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
haydee628
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroAlberto Carranza Garcia
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
Jose Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del productoSesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del producto
 
Nike
NikeNike
Nike
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Mapa conceptual ventas
Mapa conceptual ventasMapa conceptual ventas
Mapa conceptual ventas
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
 

Destacado

diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
Consideraciones sobre el desarrollo de producto
Consideraciones sobre el desarrollo de productoConsideraciones sobre el desarrollo de producto
Consideraciones sobre el desarrollo de productoMarcia Rodriguez
 
Clasificación de los productos industriales
Clasificación de los productos industrialesClasificación de los productos industriales
Clasificación de los productos industrialesIE 1198 LA RIBERA
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
Ova Dez
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosjcjennita
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y modaUTPL UTPL
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaUTPL UTPL
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosVideoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
Mercadotecnia ii mx
Mercadotecnia ii mxMercadotecnia ii mx
Mercadotecnia ii mx
 
Consideraciones sobre el desarrollo de producto
Consideraciones sobre el desarrollo de productoConsideraciones sobre el desarrollo de producto
Consideraciones sobre el desarrollo de producto
 
Clasificación de los productos industriales
Clasificación de los productos industrialesClasificación de los productos industriales
Clasificación de los productos industriales
 
El desarrollo de producto
El desarrollo de productoEl desarrollo de producto
El desarrollo de producto
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Producto nuevo
Producto nuevoProducto nuevo
Producto nuevo
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productos
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y moda
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financieros
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Análisis financiero vertical
Análisis financiero verticalAnálisis financiero vertical
Análisis financiero vertical
 
Estado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usosEstado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usos
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontal
 

Similar a Diseño y desarrollo del producto

Unidad 4 merka regu
Unidad 4 merka reguUnidad 4 merka regu
Unidad 4 merka regu
ArkOz Jama
 
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
los3mosqueteros
 
PRESENTACION PRODUCTO.ppt
PRESENTACION PRODUCTO.pptPRESENTACION PRODUCTO.ppt
PRESENTACION PRODUCTO.ppt
ElenaOrtizBarrera
 
PRODUCTO Y SERVICIO.ppt
PRODUCTO Y SERVICIO.pptPRODUCTO Y SERVICIO.ppt
PRODUCTO Y SERVICIO.ppt
Olimpia Cordero Garcia
 
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeoMercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
Johana Antonieta Salvatierra Romero
 
Producto
ProductoProducto
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
romerjose
 
Estrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosEstrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosGigi "G"
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
Jorge Ambrosio Reyes
 
Producto merca
Producto mercaProducto merca
Producto mercaJesus Hdez
 
Modulo de estudio de mercado y comercialización
Modulo de estudio de mercado y comercializaciónModulo de estudio de mercado y comercialización
Modulo de estudio de mercado y comercialización
Karen Isabel Peña Toro
 
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptxelproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
edgartorres431176
 
El producto
El productoEl producto
El producto
Nelson Rojas
 

Similar a Diseño y desarrollo del producto (20)

Unidad 4 merka regu
Unidad 4 merka reguUnidad 4 merka regu
Unidad 4 merka regu
 
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
 
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
 
PRESENTACION PRODUCTO.ppt
PRESENTACION PRODUCTO.pptPRESENTACION PRODUCTO.ppt
PRESENTACION PRODUCTO.ppt
 
PRODUCTO Y SERVICIO.ppt
PRODUCTO Y SERVICIO.pptPRODUCTO Y SERVICIO.ppt
PRODUCTO Y SERVICIO.ppt
 
El Producto
El ProductoEl Producto
El Producto
 
Ui
UiUi
Ui
 
MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
 
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeoMercadoy producto investigacion de mercadeo
Mercadoy producto investigacion de mercadeo
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
 
Estrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosEstrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y servicios
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Producto merca
Producto mercaProducto merca
Producto merca
 
Modulo de estudio de mercado y comercialización
Modulo de estudio de mercado y comercializaciónModulo de estudio de mercado y comercialización
Modulo de estudio de mercado y comercialización
 
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptxelproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
 
PRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICOPRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICO
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 

Diseño y desarrollo del producto

  • 1. Instituto Tecnológico de San Luis Potosí MERCADOTECNIA PRESENTA: Mayra Elizabeth Velázquez Rocha.
  • 2. Introducción  Este tema esta enfocado al diseño del producto, el desarrollo que tiene a través del tiempo llamado ciclo de vida. Se sabe que un producto tiene que contener ciertas características para que pueda ser lanzado al mercado, influye aspectos importantes como el empaque, color, diseño, precio, y que el producto cumpla con las necesidades que requiere el cliente.  Hay que tomar en cuenta que el consumidor siempre va a buscar algo nuevo, es importante enfocarse a la innovación periódica del producto o servicio.
  • 3. Definición del Producto El producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color, precio, calidad, marca, servicios y la reputación del vendedor) los cuales son percibidos por sus compradores (reales y potenciales) como capaces de satisfacer sus Por tanto, un producto puede ser necesidades o deseos. un bien, un servicio, una idea, una persona o un lugar.
  • 4. Clasificación de los Productos  Clasificación General: En primera instancia, todos los productos se dividen en tres grandes categorías que dependen de las intenciones del comprador o el tipo de uso y su durabilidad y tangibilidad. Productos de Productos de Productos según su consumo: negocios: duración y tangibilidad: Están destinados La intención de los al consumo productos de Este tipo de productos personal en los negocios es la está clasificado según la hogares. reventa, su uso en la cantidad de usos que se elaboración de otros le da al producto, el productos o la tiempo que dura y si se provisión de servicios trata de un bien tangible en una organización . o un servicio intangible.
  • 5. Características de los productos  Características deseables:  Que sugiera algo acerca del producto, sus beneficios, su uso.  Que sea fácil de pronunciar, deletrear y recordar.  Que sea distintivo.  Que sea adaptable a los agregados a la línea de productos.  Que pueda registrarse y proteger legalmente.
  • 6. Características Físicas: Composición, cualidades organolépticas y en definitiva todas aquellas perceptibles por los sentidos. Características Funcionales: Diseño: Se refiere al arreglo de Color: los elementos que  Etiqueta: colectivamente forman Es un factor determinante en un bien o servicio; este la operación aceptación o Transmite la puede mejorar el rechazo del producto por el información sobre el carácter comerciable de cliente. Puede calificar para producto y el un producto estatus de marca registrada vendedor. Esta haciéndolo, más fácil de cuando de acuerdo con el puede ser parte del operar, mejorando su dictamen de la producto o estar apariencia o reduciendo corte, “identifica y distingue adherida a él. los costos de una marca en particular e producción. indica su origen”. Tamaño, envase y embalaje
  • 7. Características Psicológicas  La calidad: Conjunto de características de un bien o servicio que determinan su capacidad para satisfacer necesidades.  La Marca: Es un nombre (palabras letras o números) o símbolo (signo, dibujo, color o tipo de letra) con el que se trata de identificar un producto y diferenciarlo de los otros.
  • 8. Línea y Mezcla de Productos La mezcla de productos, son todos los productos que ofrecen en venta una compañía. La estructura de mezclas de productos tienen dimensiones tanto en amplitud como en profundidad. La mezcla de producto de una compañía puede describirse según su amplitud, profundidad y consistencia. La amplitud: Es la mezcla de productos, se refiere al numero de líneas diferentes de productos que maneja la compañía. La profundidad: Es la mezcla de productos, indica cuantas versiones de cada producto se ofrecen dentro de la línea. La Consistencia: Es la mezcla de productos, se refiere a que tan parecidas están sus diversas líneas de productos en cuanto a su uso final, sus requisitos de producción, canales de distribución u otros factores.
  • 9. Proceso de Desarrollo de Nuevos Productos  La gerencia de mercados de acuerdo al comportamiento del mercado en que opera, además, de cómo se manifiestan los consumidores en pro de demanda de productos a fin de satisfacer sus necesidades, requieren de un análisis objetivo del mercado en el escenario económico en donde se opera y en el de los mercados que se quiere ingresar.
  • 10. Existen varios pasos en el proceso de desarrollo de nuevos productos: 1 Generación de ideas. 2 Filtrado de la idea. 3 Desarrollo del concepto y prueba 4 Análisis de Negocios 5 Test de mercado y test Beta 6 Implementación Técnica 7 Comercialización
  • 11. Ciclo de Vida del Producto 1. INTRODUCCIÓN: Esta primera etapa del ciclo de vida del producto, se inicia cuando se lanza un nuevo producto al mercado, que puede ser algo innovativo o puede tener una característica novedosa que dé lugar a una nueva categoría de producto. 2. CRECIMIENTO: Si una categoría de producto satisface al mercado y sobrevive a la etapa de introducción, ingresa a la segunda etapa del ciclo de vida del producto que se conoce como la etapa de crecimiento; en la cual, las ventas comienzan a aumentar rápidamente.
  • 12. 3. MADUREZ: Es en esta tercera etapa del ciclo de vida del producto, el crecimiento de las ventas se reduce y/o se detiene. 4. DECLINACIÓN: En esta cuarta etapa del ciclo de vida del producto, la demanda disminuye, por tanto, existe una baja de larga duración en las ventas, las cuales, podrían bajar a cero, o caer a su nivel más bajo en el que pueden continuar durante muchos años.
  • 13. Conclusión  El diseño y desarrollo de un producto o servicio es una parte muy importante, sobre todo si se quiere lanzar un producto nuevo al mercado, el consumidor siempre busca cumplir con sus necesidades y adquirir un producto llamativo físicamente, en su color tamaño, forma, cantidad, calidad, y sobre todo precio, o sea que sea accesible y lo pueda adquirir.  También es muy importante tener en cuanta el ciclo del producto por que, por que todo negocio tiene una trayectoria pero lo importante de este es no llegar a la declinación. Si se llega a esta, hay que comenzar de nuevo, y no permitir caer en la declinación nuevamente.
  • 14. Bibliografía.  http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/producto-definicion- concepto.html  http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/producto-definicion- concepto.html  http://www.promonegocios.net/producto/tipos-productos.html  http://www.mitecnologico.com/Main/CaracteristicasDeProductos  http://www.gestiopolis.com/recursos5/docs/fin/anfinanci.htm  http://www.gestiopolis.com/marketing/desarrollo-de-nuevos- productos.htm