SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIANT BENEDETTI
KELSY DE LA HOZ
YALITZA OLIVELLA
JOHAN PALACIO
MILENA ROJANO
YAMILE ZEQUEIRA
Origen de la Zona
Franca
La zona franca fue establecida por primera
  vez en Irlanda luego en:
 Taiwán
 Corea
 Hong Kong
 Corea del Sur
 Singapur
Las zonas francas contribuyen a la
generación de divisas porque convierten
en moneda extranjera el valor nacional
que se agrega a la elaboración de las
materias primas, productos
semiterminados o mediante la prestación
de servicios.
¿QUE ES UNA ZONA FRANCA?

Es un área geográfica delimitada dentro del territorio
nacional, en donde se desarrollan actividades industriales
de bienes y servicios, o actividades comerciales, bajo una
normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de
comercio exterior. Dónde se goza de algunos beneficios
tributarios:

 Como el no pago de derechos de importación de
mercancías
 El no cobro de algunos impuestos o regulacion de
impuestos.
Las zonas francas tienen su origen tan antiguo como el
propio comercio, estas antes sólo se limitaban al transbordo
o depósito de mercancías.


El ingreso y la salida de mercadería en una zona franca
suele     ser    considerado     como       importación   y
exportación respectivamente. La permanencia de los
productos dentro de la zona puede ser indefinida, ya que no
existen plazos para su extracción o retiro.
Cuando se indica que una zona franca debe estar
"físicamente delimitada" se refiere a que debe existir una
barrera física que separe la zona franca del resto del
territorio nacional, dado que una Zona Franca para efectos
aduanales es considerada como un área extraterritorial.
FINALIDAD DE LA ZONA FRANCA

   Ser instrumento para la generación de empleo y para la
    captación de nuevas inversiones de capital
   Ser polo de desarrollo que promueva la competitividad
    en las regiones donde se establezca
   Desarrollar procesos industriales altamente productivos
    y competitivos bajo conceptos de seguridad,
    transparencia, tecnología, producción limpia y buenas
    prácticas empresariales
   Promover la generación de economías de escala
   Simplificar los procedimientos de comercio de bienes y
    servicios para facilitar su venta
CARACTERISTICAS DE LA ZONA FRANCA




   Las Zonas Francas Permanentes son un área de más de 20
    hectáreas, en donde varias empresas se pueden instalar y
    desarrollar sus actividades industriales, comerciales o de
    servicios.

   Mantener costo competitivo de la mano de obra calificada , mejoramiento
    de la calidad de los productos terminados.

   Al interior de las mencionadas Zonas Francas Permanentes se
    pueden ubicar empresas comercializadoras, estas no gozan del
    beneficio de impuesto de renta en el 33%.”
Factores determinantes de
           las Zonas Francas



   Tranquilidad en la situación pública y social del país.
   Permanencia de incentivos fiscales suficientes y
    atractivos.
   Posibles cuotas en el mercado de exportación y
    ampliar oferta de trance dores nacionales competitivo.
   Mejoramiento del suministro y características de
    energía eléctrica.
   Eficiencia y transformación de los servicios de aduana.
MARCO LEGAL




Las Leyes fundamentales,son:
 La ley 4315, del 29 de Octubre de 1955, que crea la figura jurídica de las
   zonas francas.
 La ley 299, del 23 de Abril de 1968, que otorga los incentivos fiscales
   aplicables a las industrias, incluyendo las establecidas en zonas francas
   industriales.
 La ley 432, del 3 de Mayo de 1969, que concede un tratamiento cambiario
   especial a las empresas ubicadas en zonas francas industriales.
 La ley 96, del 28 de Febrero de 1983, que abre ventanillas de
   financiamiento a las empresas nacionales ubicadas en zonas francas.
QUE SE ENTIENDE POR
  USUARIO EN ZONA
      FRANCA?
TIPOS DE USUARIO

1.   INDUSTRIAL
2.   COMERCIAL
3.   DE SERVICIO
BENEFICIOS PARA LOS
USUARIOS INDUSTRIALES

1. No está obligado a pagar el Arancel y el
   IVA
2. Exención del pago de Impuesto de
   Remesa (7%) sobre giros
   internacionales
3. Exención del impuesto de renta
Beneficios cambiarios para los
usuarios

 Tienen la libertad de repatriar utilidades
 Pueden acceder a financiación por parte
  de sus proveedores
Beneficios aduaneros para
los usuarios
1.    No pago de tributos aduaneros (arancel e
     IVA)
2.   La determinación de la base gravable se
     realiza sobre el estado real del bien
3.   Se pueden dar de baja los inventarios y
     destruir mercancías si las mismas no
     tienen valor
4.   Es posible el almacenamiento indefinido
     de mercancías
5.   Los usuarios pueden realizar redespachos
     de mercancías al exterior
OTROS BENEFICIOS DE ZF

UBICACIÓN
SEGURIDAD
VIGILANCIA
EMPLEADOS CAPACITADOS
Requisitos para ser Usuario
Quien pretenda ser calificado como
usuario industrial de bienes, usuario
industrial de servicios o usuario comercial
de una zona franca permanente, deberá
acreditar ante el usuario operador el
cumplimiento de los siguientes requisitos:
   Solicitud dirigida al usuario operador
    suscrita por la persona jurídica que
    pretenda ser calificada como usuario de
    zona franca.

   Razón y objeto social, domicilio, número
    de     Registro     Único      Tributario,
    representante    legal   y     suplentes,
    miembros de la Junta Directiva y socios
    con excepción de los socios y
    accionistas de las sociedades anónimas
    o en comandita por acciones.
   Certificado de existencia y representación legal
    con fecha de expedición no mayor a treinta (30)
    días, en el cual se acredite que la persona jurídica
    que pretende obtener la calificación como usuario
    se constituyó como una nueva persona jurídica o
    se estableció como una sucursal de sociedad
    extranjera.

   Documento que contenga la descripción del
    proyecto a desarrollar debidamente suscrito por el
    representante legal
   Documento que contenga los estudios de
    factibilidad financiera y económica del
    proyecto

   Documento debidamente suscrito por el
    representante legal y por contador público
    y revisor fiscal en el cual se establezca la
    composición o probable composición del
    capital vinculado al proyecto, indicándose
    si el capital es nacional o extranjero
   Cuando sea del caso, concepto favorable
    de la entidad competente sobre el impacto
    ambiental del proyecto, de acuerdo con las
    normas ambientales vigentes.

   Cuando se pretenda prestar servicios
    turísticos, concepto previo del Ministerio de
    Comercio, Industria y Turismo.

   Cuando se pretenda prestar servicios de
    salud, concepto previo del Ministerio de la
    Protección Social.
   Las demás autorizaciones, calidades y
    acreditaciones necesarias para el desarrollo de
    la actividad exigidos por la autoridad
    competente que regule, controle o vigile la
    actividad correspondiente según sea el caso, así
    como las acreditaciones especiales que
    requieran dichas entidades a efectos de otorgar
    su visto bueno para desarrollarse como usuario
    industrial o comercial de Zona Franca.

   Documento debidamente suscrito por el
    representante legal donde se compromete a
    obtener dentro de los dos (2) años siguientes a
    su calificación, la certificación de gestión de
    calidad                   de                   los
    procedimientos, servicios, infraestructura, tecnol
    ogía y elementos inherentes al desarrollo de su
    actividad por parte de la entidad competente
   Manifestación escrita y bajo la gravedad
    de juramento, del representante legal de
    la persona jurídica solicitante en la que
    indique que ni él ni sus socios han sido
    condenados por delitos no culposos
    durante los cinco (5) años anteriores a
    la solicitud de calificación.

   Documento debidamente suscrito por el
    representante legal en el cual se
    compromete y establece los términos y
    condiciones en que se generarán los
    empleos y la inversión
Clasificación de los Usuarios

   Usuario industrial de bienes

   Usuario industrial de servicio

   Usuario industrial de bienes y servicios

   Usuario comercial
ZONA FRANCA EN COLOMBIA


áreas geográficas delimitadas, del territorio
que gozan de un régimen aduanero,
cambiario y fiscal especial; tienen como
objetivo primordial promover el proceso de
industrialización de bienes y servicios
fundamentalmente        para     mercados
externos.
ZONA FRANCA EN COLOMBIA

cuenta con once Zonas Francas, cuatro de
las cuales están ubicadas en el territorio
costero con fácil acceso a los principales
puertos del país. Las siete restantes, se
encuentran estratégicamente ubicadas
para servir a los diferentes centros de
producción.
Clasificación ZF Colombia

 Zonas Francas Comerciales
 Zonas Francas Servicios Tecnológicos
 Zonas Francas Industriales
 Zonas Francas Transitorias
Zonas Francas Comerciales
Son aquellas que pueden definirse como bodegas de
almacenamiento de mercancías para una futura
comercialización.
Se encuentran bajo el régimen de la ley 105 de 1958,
la cual establece ciertos beneficios

   ingreso de bienes extranjeros al territorio nacional
    sin el pago de impuestos de importación.
   Almacenamiento por tiempo indefinido de bienes
    foráneos y posibilidad de nacionalizar parcialmente
    las mercancías extranjeras.
   Introducción de bienes extranjeros a territorio
    colombiano sin la existencia de licencia o registro
    de importación.
Zonas Francas de Servicios
Tecnológicos

Para promover y desarrollar empresas
de base tecnológicas, orientadas a la
exportación y subsidiariamente hacia el
mercado nacional.
Zona Franca Industrial
se reúnen varias empresas cuya
producción es destinada en su mayoría a
la exportación.

Las actividades principales de las zonas
francas industriales son la manufactura, el
procesamiento de mercancías y el
ensamblaje.
Clasificación Zona Franca Industrial

   Zona franca industrial de servicios
    tecnológicos.

   Zona franca industrial de servicios
    turísticos. (Barú, pozos colorados –Sta.
    Marta-)

   Zona franca industrial de bienes y
    servicios. (Cali -la Ciudadela Industrial del
    Pacífico, Barranquilla)
Zona Franca Transitoria
Se rige mediante el decreto 1552 de 1992.
Con este régimen se le otorga de manera
temporal el tratamiento de zona franca
comercial a terrenos específicos, con el fin
de permitir el ingreso de mercancías
procedentes del exterior libres de
aranceles e IVA
Zona Franca Transitoria
El tiempo máximo de permanencia de las
mercancías en la zona franca transitoria
incluye la duración del evento más dos
períodos adicionales; uno de tres meses
antes de su iniciación y otro de seis meses
después de su terminación
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Universidad del golfo de México Norte
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
FENICIOS Perú
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasMEICO S.A.
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSangnerys
 
Aduanas
AduanasAduanas
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Francisco Diaz
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduaneraFede1963
 
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
Clasificacion arancelaria   conceptos basicosClasificacion arancelaria   conceptos basicos
Clasificacion arancelaria conceptos basicosJavier Rios Gomez
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
Adam Ordoñez Quiroz
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporalEnriqueGer
 
Mapa conceptual aduanas
Mapa conceptual aduanasMapa conceptual aduanas
Mapa conceptual aduanasllizojesus
 
Cuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionCuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionalejandra gomez
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Rosario Canales
 
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia AduaneraProcedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Rosario Canales
 
C.I. sistema automatizado aduanero integral
C.I. sistema automatizado aduanero integralC.I. sistema automatizado aduanero integral
C.I. sistema automatizado aduanero integralcamilobosch
 
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasMapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasZorima Zoghbi Abreu
 

La actualidad más candente (20)

Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Zona franca
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROS
 
Deposito aduanero
Deposito aduaneroDeposito aduanero
Deposito aduanero
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduanera
 
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
Clasificacion arancelaria   conceptos basicosClasificacion arancelaria   conceptos basicos
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporal
 
Mapa conceptual aduanas
Mapa conceptual aduanasMapa conceptual aduanas
Mapa conceptual aduanas
 
Cuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacionCuadro modalidades de exportacion
Cuadro modalidades de exportacion
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
 
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia AduaneraProcedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
 
C.I. sistema automatizado aduanero integral
C.I. sistema automatizado aduanero integralC.I. sistema automatizado aduanero integral
C.I. sistema automatizado aduanero integral
 
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasMapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
 

Similar a Zona franca

Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
Hector C
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
ProColombia
 
Zona franca para exponer
Zona franca   para exponerZona franca   para exponer
Zona franca para exponer
Edy Benjamin Urbina Alva
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
kolegio
 
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionalesZonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
jose fernando maldonado rosales
 
Zonas francas presentacion
Zonas francas presentacionZonas francas presentacion
Zonas francas presentacion
GINA MORENO
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionFreddy Antonio Guandique
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionFreddy Antonio Guandique
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionFreddy Antonio Guandique
 
Presentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroPresentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroganoexcel123
 
Presentación zonas francas rotated
Presentación zonas francas rotatedPresentación zonas francas rotated
Presentación zonas francas rotatedangelaruiz24
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2santy_333
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiariosanty_333
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
ProColombia
 
Cuadro caracteristicas zona franca
Cuadro caracteristicas zona francaCuadro caracteristicas zona franca
Cuadro caracteristicas zona franca
sebascicli
 

Similar a Zona franca (20)

Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
 
Zona franca para exponer
Zona franca   para exponerZona franca   para exponer
Zona franca para exponer
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
 
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionalesZonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
 
Zonas francas presentacion
Zonas francas presentacionZonas francas presentacion
Zonas francas presentacion
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Zona franca
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Presentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroPresentación zf congreso minero
Presentación zf congreso minero
 
zonas francas
zonas francaszonas francas
zonas francas
 
Zonas Francas
Zonas FrancasZonas Francas
Zonas Francas
 
Presentación zonas francas rotated
Presentación zonas francas rotatedPresentación zonas francas rotated
Presentación zonas francas rotated
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiario
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
 
Cuadro caracteristicas zona franca
Cuadro caracteristicas zona francaCuadro caracteristicas zona franca
Cuadro caracteristicas zona franca
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 

Más de Anderson Areniz

Tratados de libre comercio (expo)
Tratados de libre comercio (expo)Tratados de libre comercio (expo)
Tratados de libre comercio (expo)Anderson Areniz
 
Modalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expoModalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expoAnderson Areniz
 

Más de Anderson Areniz (7)

Usuario aduanero
Usuario aduaneroUsuario aduanero
Usuario aduanero
 
Tratados de libre comercio (expo)
Tratados de libre comercio (expo)Tratados de libre comercio (expo)
Tratados de libre comercio (expo)
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Modalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expoModalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expo
 
Exportaciones...
Exportaciones...Exportaciones...
Exportaciones...
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Zona franca

  • 1. BRIANT BENEDETTI KELSY DE LA HOZ YALITZA OLIVELLA JOHAN PALACIO MILENA ROJANO YAMILE ZEQUEIRA
  • 2. Origen de la Zona Franca
  • 3. La zona franca fue establecida por primera vez en Irlanda luego en:  Taiwán  Corea  Hong Kong  Corea del Sur  Singapur
  • 4. Las zonas francas contribuyen a la generación de divisas porque convierten en moneda extranjera el valor nacional que se agrega a la elaboración de las materias primas, productos semiterminados o mediante la prestación de servicios.
  • 5. ¿QUE ES UNA ZONA FRANCA? Es un área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes y servicios, o actividades comerciales, bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. Dónde se goza de algunos beneficios tributarios:  Como el no pago de derechos de importación de mercancías  El no cobro de algunos impuestos o regulacion de impuestos.
  • 6. Las zonas francas tienen su origen tan antiguo como el propio comercio, estas antes sólo se limitaban al transbordo o depósito de mercancías. El ingreso y la salida de mercadería en una zona franca suele ser considerado como importación y exportación respectivamente. La permanencia de los productos dentro de la zona puede ser indefinida, ya que no existen plazos para su extracción o retiro.
  • 7. Cuando se indica que una zona franca debe estar "físicamente delimitada" se refiere a que debe existir una barrera física que separe la zona franca del resto del territorio nacional, dado que una Zona Franca para efectos aduanales es considerada como un área extraterritorial.
  • 8. FINALIDAD DE LA ZONA FRANCA  Ser instrumento para la generación de empleo y para la captación de nuevas inversiones de capital  Ser polo de desarrollo que promueva la competitividad en las regiones donde se establezca  Desarrollar procesos industriales altamente productivos y competitivos bajo conceptos de seguridad, transparencia, tecnología, producción limpia y buenas prácticas empresariales  Promover la generación de economías de escala  Simplificar los procedimientos de comercio de bienes y servicios para facilitar su venta
  • 9. CARACTERISTICAS DE LA ZONA FRANCA  Las Zonas Francas Permanentes son un área de más de 20 hectáreas, en donde varias empresas se pueden instalar y desarrollar sus actividades industriales, comerciales o de servicios.  Mantener costo competitivo de la mano de obra calificada , mejoramiento de la calidad de los productos terminados.  Al interior de las mencionadas Zonas Francas Permanentes se pueden ubicar empresas comercializadoras, estas no gozan del beneficio de impuesto de renta en el 33%.”
  • 10. Factores determinantes de las Zonas Francas  Tranquilidad en la situación pública y social del país.  Permanencia de incentivos fiscales suficientes y atractivos.  Posibles cuotas en el mercado de exportación y ampliar oferta de trance dores nacionales competitivo.  Mejoramiento del suministro y características de energía eléctrica.  Eficiencia y transformación de los servicios de aduana.
  • 11. MARCO LEGAL Las Leyes fundamentales,son:  La ley 4315, del 29 de Octubre de 1955, que crea la figura jurídica de las zonas francas.  La ley 299, del 23 de Abril de 1968, que otorga los incentivos fiscales aplicables a las industrias, incluyendo las establecidas en zonas francas industriales.  La ley 432, del 3 de Mayo de 1969, que concede un tratamiento cambiario especial a las empresas ubicadas en zonas francas industriales.  La ley 96, del 28 de Febrero de 1983, que abre ventanillas de financiamiento a las empresas nacionales ubicadas en zonas francas.
  • 12. QUE SE ENTIENDE POR USUARIO EN ZONA FRANCA?
  • 13. TIPOS DE USUARIO 1. INDUSTRIAL 2. COMERCIAL 3. DE SERVICIO
  • 14. BENEFICIOS PARA LOS USUARIOS INDUSTRIALES 1. No está obligado a pagar el Arancel y el IVA 2. Exención del pago de Impuesto de Remesa (7%) sobre giros internacionales 3. Exención del impuesto de renta
  • 15. Beneficios cambiarios para los usuarios  Tienen la libertad de repatriar utilidades  Pueden acceder a financiación por parte de sus proveedores
  • 16. Beneficios aduaneros para los usuarios 1. No pago de tributos aduaneros (arancel e IVA) 2. La determinación de la base gravable se realiza sobre el estado real del bien 3. Se pueden dar de baja los inventarios y destruir mercancías si las mismas no tienen valor 4. Es posible el almacenamiento indefinido de mercancías 5. Los usuarios pueden realizar redespachos de mercancías al exterior
  • 17. OTROS BENEFICIOS DE ZF UBICACIÓN SEGURIDAD VIGILANCIA EMPLEADOS CAPACITADOS
  • 18. Requisitos para ser Usuario Quien pretenda ser calificado como usuario industrial de bienes, usuario industrial de servicios o usuario comercial de una zona franca permanente, deberá acreditar ante el usuario operador el cumplimiento de los siguientes requisitos:
  • 19. Solicitud dirigida al usuario operador suscrita por la persona jurídica que pretenda ser calificada como usuario de zona franca.  Razón y objeto social, domicilio, número de Registro Único Tributario, representante legal y suplentes, miembros de la Junta Directiva y socios con excepción de los socios y accionistas de las sociedades anónimas o en comandita por acciones.
  • 20. Certificado de existencia y representación legal con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días, en el cual se acredite que la persona jurídica que pretende obtener la calificación como usuario se constituyó como una nueva persona jurídica o se estableció como una sucursal de sociedad extranjera.  Documento que contenga la descripción del proyecto a desarrollar debidamente suscrito por el representante legal
  • 21. Documento que contenga los estudios de factibilidad financiera y económica del proyecto  Documento debidamente suscrito por el representante legal y por contador público y revisor fiscal en el cual se establezca la composición o probable composición del capital vinculado al proyecto, indicándose si el capital es nacional o extranjero
  • 22. Cuando sea del caso, concepto favorable de la entidad competente sobre el impacto ambiental del proyecto, de acuerdo con las normas ambientales vigentes.  Cuando se pretenda prestar servicios turísticos, concepto previo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.  Cuando se pretenda prestar servicios de salud, concepto previo del Ministerio de la Protección Social.
  • 23. Las demás autorizaciones, calidades y acreditaciones necesarias para el desarrollo de la actividad exigidos por la autoridad competente que regule, controle o vigile la actividad correspondiente según sea el caso, así como las acreditaciones especiales que requieran dichas entidades a efectos de otorgar su visto bueno para desarrollarse como usuario industrial o comercial de Zona Franca.  Documento debidamente suscrito por el representante legal donde se compromete a obtener dentro de los dos (2) años siguientes a su calificación, la certificación de gestión de calidad de los procedimientos, servicios, infraestructura, tecnol ogía y elementos inherentes al desarrollo de su actividad por parte de la entidad competente
  • 24. Manifestación escrita y bajo la gravedad de juramento, del representante legal de la persona jurídica solicitante en la que indique que ni él ni sus socios han sido condenados por delitos no culposos durante los cinco (5) años anteriores a la solicitud de calificación.  Documento debidamente suscrito por el representante legal en el cual se compromete y establece los términos y condiciones en que se generarán los empleos y la inversión
  • 25. Clasificación de los Usuarios  Usuario industrial de bienes  Usuario industrial de servicio  Usuario industrial de bienes y servicios  Usuario comercial
  • 26. ZONA FRANCA EN COLOMBIA áreas geográficas delimitadas, del territorio que gozan de un régimen aduanero, cambiario y fiscal especial; tienen como objetivo primordial promover el proceso de industrialización de bienes y servicios fundamentalmente para mercados externos.
  • 27. ZONA FRANCA EN COLOMBIA cuenta con once Zonas Francas, cuatro de las cuales están ubicadas en el territorio costero con fácil acceso a los principales puertos del país. Las siete restantes, se encuentran estratégicamente ubicadas para servir a los diferentes centros de producción.
  • 28.
  • 29. Clasificación ZF Colombia  Zonas Francas Comerciales  Zonas Francas Servicios Tecnológicos  Zonas Francas Industriales  Zonas Francas Transitorias
  • 30. Zonas Francas Comerciales Son aquellas que pueden definirse como bodegas de almacenamiento de mercancías para una futura comercialización. Se encuentran bajo el régimen de la ley 105 de 1958, la cual establece ciertos beneficios  ingreso de bienes extranjeros al territorio nacional sin el pago de impuestos de importación.  Almacenamiento por tiempo indefinido de bienes foráneos y posibilidad de nacionalizar parcialmente las mercancías extranjeras.  Introducción de bienes extranjeros a territorio colombiano sin la existencia de licencia o registro de importación.
  • 31. Zonas Francas de Servicios Tecnológicos Para promover y desarrollar empresas de base tecnológicas, orientadas a la exportación y subsidiariamente hacia el mercado nacional.
  • 32. Zona Franca Industrial se reúnen varias empresas cuya producción es destinada en su mayoría a la exportación. Las actividades principales de las zonas francas industriales son la manufactura, el procesamiento de mercancías y el ensamblaje.
  • 33. Clasificación Zona Franca Industrial  Zona franca industrial de servicios tecnológicos.  Zona franca industrial de servicios turísticos. (Barú, pozos colorados –Sta. Marta-)  Zona franca industrial de bienes y servicios. (Cali -la Ciudadela Industrial del Pacífico, Barranquilla)
  • 34. Zona Franca Transitoria Se rige mediante el decreto 1552 de 1992. Con este régimen se le otorga de manera temporal el tratamiento de zona franca comercial a terrenos específicos, con el fin de permitir el ingreso de mercancías procedentes del exterior libres de aranceles e IVA
  • 35. Zona Franca Transitoria El tiempo máximo de permanencia de las mercancías en la zona franca transitoria incluye la duración del evento más dos períodos adicionales; uno de tres meses antes de su iniciación y otro de seis meses después de su terminación