SlideShare una empresa de Scribd logo
Zonas climáticas del planeta
Nombre: Pedro Isaias Marroquín Gómez
Curso: 10mo A
Fecha: 14/02/2023
Smart Art de las zonas climáticas
La zona fría
• Las regiones polares son las regiones más frías de la Tierra,
situadas entre los polos y los respectivos círculos polares.
También se les llama "hielos eternos". El círculo polar norte
incluye el Ártico, que incluye el mar polar norte. El círculo
polar meridional incluye la región antártica, que consiste
principalmente en el continente de la Antártida.
Los atributos especiales de las regiones polares son el clima
con mucha nieve y hielo, así como el día polar con el sol de
medianoche, que dura casi medio año en los polos, la noche
polar, sino también la aurora boreal.
Algunas áreas en el círculo polar tienen el clima más
temperado; en Noruega, la costa oeste es calentada por la
corriente del Golfo y tiene una temperatura promedio anual
de 4-6°C, que es 5-15°C más alta que la de los lugares
comparables sobre 60 a 65° de latitud norte en otras partes
de la región polar.
La zona tropical
• El clima tropical es un tipo de clima cálido habitual y dominante en la zona
intertropical. La clasificación climática de Wladimir Peter Köppen lo
define como clima no árido en el que los doce meses
tienen temperaturas medias que nunca bajan de los 18 °C.1 Es isotérmico
(oscilación térmica insignificante a lo largo del año) y por lo general
bastante húmedos.
• Se subdivide según Köppen en tres tipos: ecuatorial (Af), monzónico (Am)
y de sabana (Aw y As). Otros autores como Papadakis incluyen un clima
tropical semiárido o seco (BSh) y un clima árido tropical (BWh).2
• Definir un clima tropical simplemente como propio de la zona
intertropical, no tiene en cuenta un hecho palmario: la existencia de altas
montañas en la zona intertropical, donde hay páramos e incluso nevados, y
altitudes que en general modifican totalmente los patrones climáticos
propios de la zona intertropical, hecho que provoca que estas regiones
sean clasificadas en otras categorías, por lo general los climas
templados C.
La zonas templada
1. En sentido amplio, el clima templado se encuentra entre los climas
tropicales y los climas polares, por lo que se ubican mayormente en
la zona templada de la Tierra1 entre las latitudes 23° y 66°; y por lo
tanto incluye tanto a los climas mesotérmicos (C) como a los
microtérmicos (continentales D)
2.Un clima templado puede definirse más específicamente como el que se
sitúa entre los climas subtropicales y los climas subpolares,
aproximadamente entre las latitudes 40° y 60°; por lo que incluye por un
lado a los climas de temperatura moderada todo el año (Cb) como
el clima oceánico y a los de mayor estacionalidad con verano cálido e
invierno frío como sucede en los climas templados continentales (Da y
Db).2
3.El llamado clima C del sistema de Köppen es llamado comúnmente clima
templado.3 Sin embargo, el mismo Köppen llamó a este clima
mesotérmico en 1900 y luego templado lluvioso en 1918; tomando en
cuenta que los climas secos templados se clasifican dentro del clima B.
Así pues, el clima C o templado puede definirse como aquel de lluvias
moderadas durante todo el año o parte del año con sequías esporádicas,
veranos de suaves a cálidos e inviernos de frescos a fríos.4
Video relacionado al tema

Más contenido relacionado

Similar a Zonas climáticas .pptx

Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01
Xhikitho Reyes
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Zonas Climáticas
Zonas Climáticas Zonas Climáticas
Zonas Climáticas
MaraJosGacitaRojas
 
Zonas
ZonasZonas
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
LuisAlbertoBorborPel
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
LuisAlbertoBorborPel
 
Zonas climaticas.pptx
Zonas climaticas.pptxZonas climaticas.pptx
Zonas climaticas.pptx
CarolaMorocho
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Juan Andres Ramos Lopez
 
Europa Generalidades
Europa GeneralidadesEuropa Generalidades
Europa Generalidades
Master Interactive
 
Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx
Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptxClima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx
Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx
BrayanAlexanderChica
 
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
Juan Carlo N
 
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
mariaroggero1
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
MaestraAlicia
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
mariaroggero1
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Jose1959Romero
 
Zonas climáticas de la tierra.pptx
Zonas climáticas de la tierra.pptxZonas climáticas de la tierra.pptx
Zonas climáticas de la tierra.pptx
DarlynochoaPonyito
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Valeria Rodríguez
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
EvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
EvelinRomina
 

Similar a Zonas climáticas .pptx (20)

Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Zonas Climáticas
Zonas Climáticas Zonas Climáticas
Zonas Climáticas
 
Zonas
ZonasZonas
Zonas
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Zonas climaticas.pptx
Zonas climaticas.pptxZonas climaticas.pptx
Zonas climaticas.pptx
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Europa Generalidades
Europa GeneralidadesEuropa Generalidades
Europa Generalidades
 
Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx
Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptxClima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx
Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx
 
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
 
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Zonas climáticas de la tierra.pptx
Zonas climáticas de la tierra.pptxZonas climáticas de la tierra.pptx
Zonas climáticas de la tierra.pptx
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Zonas climáticas .pptx

  • 1. Zonas climáticas del planeta Nombre: Pedro Isaias Marroquín Gómez Curso: 10mo A Fecha: 14/02/2023
  • 2. Smart Art de las zonas climáticas
  • 3. La zona fría • Las regiones polares son las regiones más frías de la Tierra, situadas entre los polos y los respectivos círculos polares. También se les llama "hielos eternos". El círculo polar norte incluye el Ártico, que incluye el mar polar norte. El círculo polar meridional incluye la región antártica, que consiste principalmente en el continente de la Antártida. Los atributos especiales de las regiones polares son el clima con mucha nieve y hielo, así como el día polar con el sol de medianoche, que dura casi medio año en los polos, la noche polar, sino también la aurora boreal. Algunas áreas en el círculo polar tienen el clima más temperado; en Noruega, la costa oeste es calentada por la corriente del Golfo y tiene una temperatura promedio anual de 4-6°C, que es 5-15°C más alta que la de los lugares comparables sobre 60 a 65° de latitud norte en otras partes de la región polar.
  • 4. La zona tropical • El clima tropical es un tipo de clima cálido habitual y dominante en la zona intertropical. La clasificación climática de Wladimir Peter Köppen lo define como clima no árido en el que los doce meses tienen temperaturas medias que nunca bajan de los 18 °C.1 Es isotérmico (oscilación térmica insignificante a lo largo del año) y por lo general bastante húmedos. • Se subdivide según Köppen en tres tipos: ecuatorial (Af), monzónico (Am) y de sabana (Aw y As). Otros autores como Papadakis incluyen un clima tropical semiárido o seco (BSh) y un clima árido tropical (BWh).2 • Definir un clima tropical simplemente como propio de la zona intertropical, no tiene en cuenta un hecho palmario: la existencia de altas montañas en la zona intertropical, donde hay páramos e incluso nevados, y altitudes que en general modifican totalmente los patrones climáticos propios de la zona intertropical, hecho que provoca que estas regiones sean clasificadas en otras categorías, por lo general los climas templados C.
  • 5. La zonas templada 1. En sentido amplio, el clima templado se encuentra entre los climas tropicales y los climas polares, por lo que se ubican mayormente en la zona templada de la Tierra1 entre las latitudes 23° y 66°; y por lo tanto incluye tanto a los climas mesotérmicos (C) como a los microtérmicos (continentales D) 2.Un clima templado puede definirse más específicamente como el que se sitúa entre los climas subtropicales y los climas subpolares, aproximadamente entre las latitudes 40° y 60°; por lo que incluye por un lado a los climas de temperatura moderada todo el año (Cb) como el clima oceánico y a los de mayor estacionalidad con verano cálido e invierno frío como sucede en los climas templados continentales (Da y Db).2 3.El llamado clima C del sistema de Köppen es llamado comúnmente clima templado.3 Sin embargo, el mismo Köppen llamó a este clima mesotérmico en 1900 y luego templado lluvioso en 1918; tomando en cuenta que los climas secos templados se clasifican dentro del clima B. Así pues, el clima C o templado puede definirse como aquel de lluvias moderadas durante todo el año o parte del año con sequías esporádicas, veranos de suaves a cálidos e inviernos de frescos a fríos.4