SlideShare una empresa de Scribd logo
El clima es el resultado de la interacción
de diferentes factores atmosféricos,
biofísicos y geográficos que pueden
cambiar en el tiempo y el espacio.
Los diferentes climas de que existen en
nuestro planeta surgen a partir de las
diversas posibilidades combinación de
estos factores.
El clima de las montañas es
generalmente frío, mientras que a menor
altitud, como ocurre en las costas, el
clima es cálido y con temporadas de
sequías.
ELEMENTOS /
FACTORES
a) La latitud, ya que según la distancia al ecuador varían la temperatura y
la lluvia. Cuanto más cerca del ecuador más temperatura y más lluvia.
b) La altitud y el relieve. A mayor altitud, menor temperatura; por eso las
cumbres de las grandes montañas suelen estar nevadas. Por otra parte,
las cadenas montañosas frenan los vientos e impiden el paso de las
nubes.
c) La proximidad o lejanía del mar, puesto que el mar se calienta y se
enfría más lentamente que la tierra y sirve para suavizar las
temperaturas; así, unto al mar, en verano hace más fresco, y en
invierno evita que bajen mucho las temperaturas. Lejos del mar las
temperaturas son más extremas.
d) Las corrientes marinas influyen en el clima de las zonas costeras; si las
corriente son cálidas elevan las temperaturas; si son frías hacen que
estas desciendan.
FACTORES
TIPOS DE CLIMA
1-Cálidos
Los climas cálidos se caracterizan por superar los 20° C de temperatura
anual y en estos no existe una variación estacional bien marcada. En los
climas cálidos abundan las praderas, sabanas y selvas. Dentro de este
podemos encontrar tres subdivisiones:
Ecuatorial: es propio de la zona ecuatorial en la que los rayos solares caen
de forma perpendicular, causando altas temperaturas durante todo el año. El
aire es húmedo y cálido y predominan las precipitaciones. En ellos prolifera
una vegetación abundante y selvas tupidas.
Tropical: se ubican al norte y sur de las zonas ecuatoriales, hasta los
trópicos. Las lluvias abundan en verano fomentando la conformación de
sabanas. Además, su flora y fauna es muy variada.
Subtropical árido: en estos escasean las lluvias y por tanto la vegetación
también es poca. Se caracterizan por poseer una gran amplitud térmica. Este
tipo de clima se encuentra en el Suroeste de América del Norte, norte y
2. Templados:
Su temperatura media anual es de entre 10 y 20° C y las precipitaciones
son medias. A diferencia de los tropicales, existe una variación anual de la
temperatura, por lo que cada estación está bien delimitada.
Mediterráneo: Es propio no sólo de la zona mediterránea sino también del
sudoeste australiano, California, o del sudoeste de Sudáfrica y del centro
de chile. Los veranos son secos, soleados y cálidos y los inviernos
lluviosos.
Chino: La vegetación es abundante gracias a las constantes precipitaciones
y combina especies templadas con tropicales. A veces, hay ciclones
tropicales y, en invierno, heladas.
Oceánico: característico de zonas costeras, en las que abundan las lluvias y
nubes. Las temperaturas suelen ser uniformes, sus cambios tardan en
darse por lo que no hay inviernos muy fríos ni veranos muy calurosos.
Continental: presentes en el interior del continente, a diferencia del
oceánico, el continente se calienta y enfría más rápido, por lo que los
3. Fríos:
Su temperatura anual no supera los 10°C, debido a la baja altura del sol en el
horizonte. Hay casos en los que la noche puede durar hasta seis meses.
Polar: propio de los círculos polares, la temperatura no supera nunca los
10°C, la vegetación es muy escaza debido a la presencia de hielo, suele
haber musgos, plantas herbáceas y líquenes.
De alta montaña: las precipitaciones aumentan y la temperatura disminuye a
medida que hay mayor altitud. Este clima, se asemeja al polar por sus bajas
precipitaciones y temperaturas. La latitud, altitud, los vientos y la posición en
que caen los rayos del sol condicionan la vegetación del lugar.
Las posibles consecuencias del cambio climático son preocupantes,
especialmente para las costas. Algunas de las predicciones son:
a) Cambiarán la temperatura y los patrones de precipitación.
b) Incrementará el nivel medio del mar, con lo que el riesgo de las
inundaciones en zonas costeras será mayor.
c) Habrá intrusión del agua marina hacia los mantos freáticos,
aumentando el impacto de la salinidad en las zonas cercanas al
litoral.
d) Los huracanes serán más intensos y frecuentes.
e) Las marejadas por las tormentas serán mayores y más fuertes.
CAMBIO CLIMÁTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Eloy Molina Rojas
 
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEORIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
Wilmercin - UNAMBA
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
22188199 arados-de-disco-y-vertedera
22188199 arados-de-disco-y-vertedera22188199 arados-de-disco-y-vertedera
22188199 arados-de-disco-y-vertedera
Argoparts
 
D y g de la madera
D y g de la maderaD y g de la madera
D y g de la madera
Deyvis Ubaldo
 
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexicoRegiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
Raul Castañeda
 
calendario de riego
calendario de riegocalendario de riego
calendario de riego
dhanalex
 
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
COLPOS
 

La actualidad más candente (9)

Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
 
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEORIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
22188199 arados-de-disco-y-vertedera
22188199 arados-de-disco-y-vertedera22188199 arados-de-disco-y-vertedera
22188199 arados-de-disco-y-vertedera
 
ING. DE DRENAJE
ING. DE DRENAJEING. DE DRENAJE
ING. DE DRENAJE
 
D y g de la madera
D y g de la maderaD y g de la madera
D y g de la madera
 
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexicoRegiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
 
calendario de riego
calendario de riegocalendario de riego
calendario de riego
 
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
 

Destacado

Endemismos españoles
Endemismos españolesEndemismos españoles
Endemismos españoles
María Trinidad
 
Endemismos
EndemismosEndemismos
Clase fitoplancton
Clase fitoplancton Clase fitoplancton
Clase fitoplancton
Jose Antonio
 
Impactos ambientales.clima
Impactos ambientales.climaImpactos ambientales.clima
Impactos ambientales.climajuan carlos
 
Plancton
PlanctonPlancton
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
molina.tere11
 
Distribución geográfica de los seres vivos
Distribución geográfica de los seres vivosDistribución geográfica de los seres vivos
Distribución geográfica de los seres vivos
ana
 
Esquema aparato digestivo (1)
Esquema aparato digestivo (1)Esquema aparato digestivo (1)
Esquema aparato digestivo (1)
rubieneriz
 
La distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivosLa distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivos
rubieneriz
 
Factura
FacturaFactura
1 bach u3 distribucionseres vivos blog
1 bach u3 distribucionseres vivos blog1 bach u3 distribucionseres vivos blog
1 bach u3 distribucionseres vivos blog
sanzirurtia
 
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1siralexander
 
Distribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivosDistribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivos
Danimior
 
Factores Clave De Exito
Factores Clave De ExitoFactores Clave De Exito
Factores Clave De Exito
Alex
 
Presentacion Del Exito
Presentacion Del ExitoPresentacion Del Exito
Presentacion Del Exito
holistica1
 
La distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivosLa distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivos
JoelEchL
 
Que Es El Exito Carlos Slim
Que Es El Exito Carlos SlimQue Es El Exito Carlos Slim
Que Es El Exito Carlos Slim
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Endemismos españoles
Endemismos españolesEndemismos españoles
Endemismos españoles
 
Endemismos
EndemismosEndemismos
Endemismos
 
Clase fitoplancton
Clase fitoplancton Clase fitoplancton
Clase fitoplancton
 
Impactos ambientales.clima
Impactos ambientales.climaImpactos ambientales.clima
Impactos ambientales.clima
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Plancton
PlanctonPlancton
Plancton
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
 
Distribución geográfica de los seres vivos
Distribución geográfica de los seres vivosDistribución geográfica de los seres vivos
Distribución geográfica de los seres vivos
 
Esquema aparato digestivo (1)
Esquema aparato digestivo (1)Esquema aparato digestivo (1)
Esquema aparato digestivo (1)
 
La distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivosLa distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivos
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
1 bach u3 distribucionseres vivos blog
1 bach u3 distribucionseres vivos blog1 bach u3 distribucionseres vivos blog
1 bach u3 distribucionseres vivos blog
 
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
Origen y distribución de los seres vivos en la tierra parte 1
 
Distribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivosDistribucion de los seres vivos
Distribucion de los seres vivos
 
Factores Clave De Exito
Factores Clave De ExitoFactores Clave De Exito
Factores Clave De Exito
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
Presentacion Del Exito
Presentacion Del ExitoPresentacion Del Exito
Presentacion Del Exito
 
La distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivosLa distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivos
 
Que Es El Exito Carlos Slim
Que Es El Exito Carlos SlimQue Es El Exito Carlos Slim
Que Es El Exito Carlos Slim
 

Similar a Factor Ambiental: Clima

Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
mariaroggero1
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
Jesús Ortuño
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticosTexto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
Jhonatan Diaz
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
Mi rincón de Medicina
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
Andrés Aude
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
mirmidones7
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.MaestraAlicia
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
El clima
El climaEl clima
El clima
samada1802
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
Maria Mimnell
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.MaestraAlicia
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.MaestraAlicia
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.MaestraAlicia
 

Similar a Factor Ambiental: Clima (20)

Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticosTexto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
 
Los Elementos del Clima
Los Elementos del ClimaLos Elementos del Clima
Los Elementos del Clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Factor Ambiental: Clima

  • 1.
  • 2. El clima es el resultado de la interacción de diferentes factores atmosféricos, biofísicos y geográficos que pueden cambiar en el tiempo y el espacio. Los diferentes climas de que existen en nuestro planeta surgen a partir de las diversas posibilidades combinación de estos factores. El clima de las montañas es generalmente frío, mientras que a menor altitud, como ocurre en las costas, el clima es cálido y con temporadas de sequías. ELEMENTOS / FACTORES
  • 3.
  • 4. a) La latitud, ya que según la distancia al ecuador varían la temperatura y la lluvia. Cuanto más cerca del ecuador más temperatura y más lluvia. b) La altitud y el relieve. A mayor altitud, menor temperatura; por eso las cumbres de las grandes montañas suelen estar nevadas. Por otra parte, las cadenas montañosas frenan los vientos e impiden el paso de las nubes. c) La proximidad o lejanía del mar, puesto que el mar se calienta y se enfría más lentamente que la tierra y sirve para suavizar las temperaturas; así, unto al mar, en verano hace más fresco, y en invierno evita que bajen mucho las temperaturas. Lejos del mar las temperaturas son más extremas. d) Las corrientes marinas influyen en el clima de las zonas costeras; si las corriente son cálidas elevan las temperaturas; si son frías hacen que estas desciendan. FACTORES
  • 5. TIPOS DE CLIMA 1-Cálidos Los climas cálidos se caracterizan por superar los 20° C de temperatura anual y en estos no existe una variación estacional bien marcada. En los climas cálidos abundan las praderas, sabanas y selvas. Dentro de este podemos encontrar tres subdivisiones: Ecuatorial: es propio de la zona ecuatorial en la que los rayos solares caen de forma perpendicular, causando altas temperaturas durante todo el año. El aire es húmedo y cálido y predominan las precipitaciones. En ellos prolifera una vegetación abundante y selvas tupidas. Tropical: se ubican al norte y sur de las zonas ecuatoriales, hasta los trópicos. Las lluvias abundan en verano fomentando la conformación de sabanas. Además, su flora y fauna es muy variada. Subtropical árido: en estos escasean las lluvias y por tanto la vegetación también es poca. Se caracterizan por poseer una gran amplitud térmica. Este tipo de clima se encuentra en el Suroeste de América del Norte, norte y
  • 6. 2. Templados: Su temperatura media anual es de entre 10 y 20° C y las precipitaciones son medias. A diferencia de los tropicales, existe una variación anual de la temperatura, por lo que cada estación está bien delimitada. Mediterráneo: Es propio no sólo de la zona mediterránea sino también del sudoeste australiano, California, o del sudoeste de Sudáfrica y del centro de chile. Los veranos son secos, soleados y cálidos y los inviernos lluviosos. Chino: La vegetación es abundante gracias a las constantes precipitaciones y combina especies templadas con tropicales. A veces, hay ciclones tropicales y, en invierno, heladas. Oceánico: característico de zonas costeras, en las que abundan las lluvias y nubes. Las temperaturas suelen ser uniformes, sus cambios tardan en darse por lo que no hay inviernos muy fríos ni veranos muy calurosos. Continental: presentes en el interior del continente, a diferencia del oceánico, el continente se calienta y enfría más rápido, por lo que los
  • 7. 3. Fríos: Su temperatura anual no supera los 10°C, debido a la baja altura del sol en el horizonte. Hay casos en los que la noche puede durar hasta seis meses. Polar: propio de los círculos polares, la temperatura no supera nunca los 10°C, la vegetación es muy escaza debido a la presencia de hielo, suele haber musgos, plantas herbáceas y líquenes. De alta montaña: las precipitaciones aumentan y la temperatura disminuye a medida que hay mayor altitud. Este clima, se asemeja al polar por sus bajas precipitaciones y temperaturas. La latitud, altitud, los vientos y la posición en que caen los rayos del sol condicionan la vegetación del lugar.
  • 8. Las posibles consecuencias del cambio climático son preocupantes, especialmente para las costas. Algunas de las predicciones son: a) Cambiarán la temperatura y los patrones de precipitación. b) Incrementará el nivel medio del mar, con lo que el riesgo de las inundaciones en zonas costeras será mayor. c) Habrá intrusión del agua marina hacia los mantos freáticos, aumentando el impacto de la salinidad en las zonas cercanas al litoral. d) Los huracanes serán más intensos y frecuentes. e) Las marejadas por las tormentas serán mayores y más fuertes. CAMBIO CLIMÁTICO