SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CLIMA
El clima es el estado carácteristico de la
átmosfera que se repite en un lugar, es
decir, cómo son las temperaturas, las
precipitaciones y los vientos a lo largo
de muchos años
LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA






La distancia al mar: El agua se calienta y se enfría más 
lentamente que la tierra, por eso el mar hace que las 
temperaturas de la costa sean más suaves.
El relieve: Si en una zona hay una llanura y cerca una 
cordillera elevada, el clima de la cordillera es más frío 
porque las nubes chocan contra las montañas y provocan 
lluvias.
La proximidad al ecuador: Los rayos del sol no calientan 
la Tierra por igual.Las zonas próximas al ecuador son las 
que más calor reciben y los polos son las zonas que 
menos calor reciben. Entre ellas está la zona templada, en 
la que see encuentra España.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
   En España se 
distingue en cinco 
tipos de clima:
   Clima mediterráneo 
tipico, clima 
mediterráneo de 
interior, clima 
oceánico, clima 
subtropical y clima 
de montaña
EL CLIMA MEDITERRÁNEO TÍPICO




Las temperaturas son suaves por la influencia del 
mar. En invierno está en torno a los 12ºC. En 
veranohace calor, las temperaturas ascienden a 
27ºC e incluso más.
La precipitaciones son escasas, sobre todo en 
verano, que es la estación seca. A lo largo de todo 
el año no se superan los 600l/m². En los meses de 
primavera y otoño se recogen las precipitaciones 
mas abundantes del año. Sin embargo, en algunas 
ocasiones llueve torrencialmente y se producen 
inundaciones.
EL CLIMA MEDITERRÁNEO DE INTERIOR
En el interior de la Península, en las
Comunidades que están en la Meseta y en la
depresión del Ebro, las temperaturas son
extremas porque estas zonas están alejadas de
la costa.Con el clima mediterráneo típico, se
parecen en que tienen un verano seco y caluroso.
Se diferencian en que el clima mediterráneo de
interior tiene temperaturas extremas, muy bajas
en invierno, en torno a los 4ºC, y altas en
verano,unos 23ºC.
LA VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
   En las zonas con 
clima mediterráneo 
se desarrolla una 
vegetación 
característica que se   
llama bosque medite­ 
 rráneo. En el bosque 
mediterráneo crecen 
plantas muy variadas.
EL CLIMA OCEÁNICO
Se da en las Comunidades de la Península:




Las temperaturas son suaves a lo largo de todo el 
año por la proximidad del mar. Los meses de 
verano son frescos, con unos 20º C de 
temperatura, y los de invierno son templados, con 
unos 11ºC.
Las precipitaciones son abundantes a lo largo de 
todo el año, superan los 1.100l/m² y se producen 
en todas las estaciones del año, aunque en verano 
descienden un poco.
LA VEGETACIÓN OCEÁNICA
La vegetación de las zonas con clima oceánico es 
abundante porque las lluvias son frecuentes. 
Podemos distinguir los bosques y los prados:




Los bosques.El bosque típico es el bosque atlántico. 
Está formado por árboles que necesitan mucha 
agua, cómo los robles, los castaños y las hayas. 
También pueden crecer  helechos y tojos.
Los prados. Son superficies amplias de hierbas qué 
todo el año están verdes. En ellos suele pastar el 
ganado.
EL CLIMA SUBTROPICAL
El clima subtropical es propio de las islas
Canarias. Es un clima con temperatutas suaves
todo el año, sin grandes variaciones. Las
temperaturas suelen estar en torno a los 20ºC.
Las precipitaciones so escasas, sobre todo en
Lanzarote y Fuerteventura, las islas con menor
altitud y más próximas a África. En el norte de las
islas de mayor altitud se registran las mayores
precipitaciones de Canarias, mientras que al sur
apenas llueve.
LA VEGETACIÓN DE CANARIAS






Zona baja. Se situa entre 
los 0 y 400m.
Zona media. En el norte de 
las islas de mayor 
altitud, predomina la 
laurisilva. 
Zona de cumbres. En las 
zonas de mayor altitud 
crece el pino Canario, y 
en las cumbres crece la 
retama.
EL CLIMA DE MONTAÑA
A medida que la altura aumenta el clima de una 
zona cambia en la temperatura y en las 
precipitaciones. Al clima propio de las tierras más 
elevadas se les llama clima de montaña.




Las temperaturas de los meses de iinvierno son muy 
bajas, incluso por debajo de 0ºC, y las de los 
meses de verano son frescas, en torno a los 15ºC.
Las precipitaciones son abundantes y en los meses 
de invierno suelen ser en forma de nieve.
LA VEGETACIÓN DE MONTAÑA
La vegetación cambia con 
la altura:




 En las zonas de cumbre, 
donde las temperaturas 
son más  bajas, solo 
crecen prados y algunos 
arbustos.
En las zonas mas bajas 
crecen bosques de pinos 
y abetos. Y a menor 
altura, crecen robles. 
EL CLIMA MEDITERRÁNEO




El clima mediterráneo típico predomina en la mayor 
parte del territorio. Las precipitaciones son 
escasas y las temperaturas son  muy altas en 
verano.
El clima mediterráneo de interior es propio de la 
zona oriental de Sierra Morena y de las montañas 
de altitud media de los Sistemas Béticos. Las 
temperaturas son extremas, muy altas en verano y 
muy frías en invierno. Las precipitaciones son 
superiores a las recogidas en el clima 
mediterráneo típico.
EL CLIMA DE MONTAÑA




Las temperaturas son 
muy frías en 
invierno(0ºC)  y en 
verano son más 
suaves que en la 
llanura (20ºC).
Las precipitaciones son 
muy abundantes y los 
meses de invierno 
son frecuentes en 
forma de nieve.
LA VEGETACIÓN
La vegetación de la comunidad varía con el clima. Así 
en las zonas con clima mediterráneo encontramos una 
vegetación diferente:
 ­ En las llanuras y montes poco elevados abundan las 
formaciones vegetales típicas del clima mediterráneo.
 ­ En las orillas de los ríos, donde hay una mayor 
humedad, crecen bosques de galería.
 ­ La vegetación de las zonas de montaña es abundante, 
gracias a las frecuentes lluvias.
FIN
Alumna: Virginia Benítez Catalán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. Capas de la Biosfera.pptx
6. Capas de la Biosfera.pptx6. Capas de la Biosfera.pptx
6. Capas de la Biosfera.pptx
KARINACALIS2
 
LOS TERREMOTOS
LOS TERREMOTOSLOS TERREMOTOS
LOS TERREMOTOS
conquistandolahistoria
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
A2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - CASE STUDY NEW ZEALAND
A2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - CASE STUDY NEW ZEALANDA2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - CASE STUDY NEW ZEALAND
A2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - CASE STUDY NEW ZEALAND
George Dumitrache
 
Formación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricenseFormación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricense
Stephanie Navarro
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
nitogusanito
 
El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointfondoprimaria
 
GCSE Geography Coasts Revision
GCSE Geography Coasts RevisionGCSE Geography Coasts Revision
GCSE Geography Coasts RevisionBenny Lowrie
 
Climas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuelClimas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuel
RocioElizabethRuizRa
 
Riassunto geo
Riassunto geoRiassunto geo
Riassunto geo
aldo moro scuola
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
juanantonio1958
 
Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.
Tema 3. la  atmosfera, un oceano de aire.Tema 3. la  atmosfera, un oceano de aire.
Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.
catalina enriquejimenez
 
Tema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españaTema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españa
nerea calonge
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
lacorre1eso
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
Matias ascanio
 
GEOGRAPHY IGCSE: COASTAL LANDFORMS
GEOGRAPHY IGCSE: COASTAL LANDFORMSGEOGRAPHY IGCSE: COASTAL LANDFORMS
GEOGRAPHY IGCSE: COASTAL LANDFORMS
George Dumitrache
 

La actualidad más candente (20)

6. Capas de la Biosfera.pptx
6. Capas de la Biosfera.pptx6. Capas de la Biosfera.pptx
6. Capas de la Biosfera.pptx
 
LOS TERREMOTOS
LOS TERREMOTOSLOS TERREMOTOS
LOS TERREMOTOS
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Trabajo de zona climatica
Trabajo de zona climaticaTrabajo de zona climatica
Trabajo de zona climatica
 
A2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - CASE STUDY NEW ZEALAND
A2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - CASE STUDY NEW ZEALANDA2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - CASE STUDY NEW ZEALAND
A2 CAMBRIDGE GEOGRAPHY: COASTAL ENVIRONMENTS - CASE STUDY NEW ZEALAND
 
Formación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricenseFormación del territorio costarricense
Formación del territorio costarricense
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
 
El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power point
 
GCSE Geography Coasts Revision
GCSE Geography Coasts RevisionGCSE Geography Coasts Revision
GCSE Geography Coasts Revision
 
Climas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuelClimas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuel
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
Riassunto geo
Riassunto geoRiassunto geo
Riassunto geo
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
 
Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.
Tema 3. la  atmosfera, un oceano de aire.Tema 3. la  atmosfera, un oceano de aire.
Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.
 
Mapa europa 3
Mapa europa 3Mapa europa 3
Mapa europa 3
 
Tema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españaTema 4 los climas de españa
Tema 4 los climas de españa
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
 
GEOGRAPHY IGCSE: COASTAL LANDFORMS
GEOGRAPHY IGCSE: COASTAL LANDFORMSGEOGRAPHY IGCSE: COASTAL LANDFORMS
GEOGRAPHY IGCSE: COASTAL LANDFORMS
 

Destacado

Campos de golf paisaje y turismo
Campos de golf paisaje y turismoCampos de golf paisaje y turismo
Campos de golf paisaje y turismo
RD GOLF CONSULTING
 
Land features: basic vocabulary
Land features: basic vocabularyLand features: basic vocabulary
Land features: basic vocabulary
Mercedes Ruano
 
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)cosasdeclase
 
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑATema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Lali Piñeiro Castilla
 
Tema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montañaTema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montañapacogeohistoria
 
El monstruo marino
El monstruo marinoEl monstruo marino
El monstruo marino
Jose1959Romero
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 

Destacado (13)

Climas españa
Climas españaClimas españa
Climas españa
 
Ppt presentacion los_climas_del_mundo
Ppt presentacion los_climas_del_mundoPpt presentacion los_climas_del_mundo
Ppt presentacion los_climas_del_mundo
 
El clima en españa
El clima en españaEl clima en españa
El clima en españa
 
Campos de golf paisaje y turismo
Campos de golf paisaje y turismoCampos de golf paisaje y turismo
Campos de golf paisaje y turismo
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Land features: basic vocabulary
Land features: basic vocabularyLand features: basic vocabulary
Land features: basic vocabulary
 
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
 
Vegetación en colombia
Vegetación en colombiaVegetación en colombia
Vegetación en colombia
 
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑATema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Tema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montañaTema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montaña
 
El monstruo marino
El monstruo marinoEl monstruo marino
El monstruo marino
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 

Similar a El clima

El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.MaestraAlicia
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.MaestraAlicia
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.MaestraAlicia
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.MaestraAlicia
 
Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
Chelo Perez
 
Climas y-paisaje
Climas y-paisajeClimas y-paisaje
Climas y-paisaje
Marife Lara
 
La atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima joseLa atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima jose
Amparo
 
El clima
El climaEl clima
El climasuixin
 
El clima
El climaEl clima
El clima
samada1802
 
Tema 10 el clima Andrés Enrique Lungoci
Tema 10 el clima Andrés Enrique LungociTema 10 el clima Andrés Enrique Lungoci
Tema 10 el clima Andrés Enrique LungociPitorrillo
 
Diversidad climática en España
Diversidad climática en EspañaDiversidad climática en España
Diversidad climática en España
Andrea Coll Campomanes
 
Climas España y Cantabria
Climas España y Cantabria Climas España y Cantabria
Climas España y Cantabria ceipamos
 
El clima de españa felipe
El clima de españa felipeEl clima de españa felipe
El clima de españa felipemanuellogrono08
 

Similar a El clima (20)

El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.El clima y los factores que influyen.
El clima y los factores que influyen.
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
 
Climas y-paisaje
Climas y-paisajeClimas y-paisaje
Climas y-paisaje
 
La atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima joseLa atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima jose
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 4 clima
Tema 4 climaTema 4 clima
Tema 4 clima
 
Tema 10 el clima Andrés Enrique Lungoci
Tema 10 el clima Andrés Enrique LungociTema 10 el clima Andrés Enrique Lungoci
Tema 10 el clima Andrés Enrique Lungoci
 
Diversidad climática en España
Diversidad climática en EspañaDiversidad climática en España
Diversidad climática en España
 
Geografía12
Geografía12Geografía12
Geografía12
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Climas España y Cantabria
Climas España y Cantabria Climas España y Cantabria
Climas España y Cantabria
 
9 el-clima
9 el-clima9 el-clima
9 el-clima
 
El clima de españa felipe
El clima de españa felipeEl clima de españa felipe
El clima de españa felipe
 

Más de Jose1959Romero

Galeria manchega
Galeria manchegaGaleria manchega
Galeria manchega
Jose1959Romero
 
EL QUIJOTE: REFRANES
EL QUIJOTE: REFRANESEL QUIJOTE: REFRANES
EL QUIJOTE: REFRANES
Jose1959Romero
 
Familia protocolo-cumplir abril 2021
Familia protocolo-cumplir abril 2021Familia protocolo-cumplir abril 2021
Familia protocolo-cumplir abril 2021
Jose1959Romero
 
24 emparejamientos
24 emparejamientos24 emparejamientos
24 emparejamientos
Jose1959Romero
 
Himno andalucia
Himno andaluciaHimno andalucia
Himno andalucia
Jose1959Romero
 
005 ma
005 ma005 ma
004 ma
004 ma004 ma
003 ma
003 ma003 ma
002 ma
002 ma002 ma
001 ma
001 ma001 ma
Seleccion morada 2021
Seleccion morada 2021Seleccion morada 2021
Seleccion morada 2021
Jose1959Romero
 
Localidades sevilla
Localidades sevillaLocalidades sevilla
Localidades sevilla
Jose1959Romero
 
Personajes de sevilla
Personajes de sevillaPersonajes de sevilla
Personajes de sevilla
Jose1959Romero
 
Trajes cantes bailes sevilla
Trajes cantes bailes sevillaTrajes cantes bailes sevilla
Trajes cantes bailes sevilla
Jose1959Romero
 
Sevilla
SevillaSevilla
Granada
GranadaGranada
Sevilla 001
Sevilla 001Sevilla 001
Sevilla 001
Jose1959Romero
 
Lengua. semana 9 13-nov.2020
Lengua. semana 9 13-nov.2020Lengua. semana 9 13-nov.2020
Lengua. semana 9 13-nov.2020
Jose1959Romero
 
Animals 3 rd
Animals 3 rdAnimals 3 rd
Animals 3 rd
Jose1959Romero
 

Más de Jose1959Romero (20)

Galeria manchega
Galeria manchegaGaleria manchega
Galeria manchega
 
EL QUIJOTE: REFRANES
EL QUIJOTE: REFRANESEL QUIJOTE: REFRANES
EL QUIJOTE: REFRANES
 
Familia protocolo-cumplir abril 2021
Familia protocolo-cumplir abril 2021Familia protocolo-cumplir abril 2021
Familia protocolo-cumplir abril 2021
 
24 emparejamientos
24 emparejamientos24 emparejamientos
24 emparejamientos
 
Himno andalucia
Himno andaluciaHimno andalucia
Himno andalucia
 
005 ma
005 ma005 ma
005 ma
 
004 ma
004 ma004 ma
004 ma
 
003 ma
003 ma003 ma
003 ma
 
002 ma
002 ma002 ma
002 ma
 
001 ma
001 ma001 ma
001 ma
 
Pp diario
Pp diarioPp diario
Pp diario
 
Seleccion morada 2021
Seleccion morada 2021Seleccion morada 2021
Seleccion morada 2021
 
Localidades sevilla
Localidades sevillaLocalidades sevilla
Localidades sevilla
 
Personajes de sevilla
Personajes de sevillaPersonajes de sevilla
Personajes de sevilla
 
Trajes cantes bailes sevilla
Trajes cantes bailes sevillaTrajes cantes bailes sevilla
Trajes cantes bailes sevilla
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Sevilla 001
Sevilla 001Sevilla 001
Sevilla 001
 
Lengua. semana 9 13-nov.2020
Lengua. semana 9 13-nov.2020Lengua. semana 9 13-nov.2020
Lengua. semana 9 13-nov.2020
 
Animals 3 rd
Animals 3 rdAnimals 3 rd
Animals 3 rd
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El clima