SlideShare una empresa de Scribd logo
Climas frios Humedos
Cordova Juana
Lema Alisson
Montalvo Erika
Ortega Paul
Quilca Evelyn
Rango de temperatura de climas fríos húmedos
Tipos Rangos de temperatura
Clima continental húmedo de verano cálido (Dfa)
Las temperaturas medias en las tardes de julio en esta zona
generalmente tienen una media por encima de los 26 °C
mientras que la temperatura media del mes más frío es de -
3.0 °C o más frío. En algunas ocasiones, la temperatura
media del mes más frío puede llegar a -3.0 °C.
Clima hiper continental húmedo (Dfd)
Presenta inviernos largos e hipergélidos (muy fríos) que
pueden alcanzar temperaturas de hasta -65°C
Clima continental húmedo de verano moderado Tiene una temperatura media en su mes más cálido por
debajo de 22 °C. Temperaturas altas de verano en esta zona
típicamente tienen la media entre 21-28 °C durante el día y
las temperaturas de invierno media en el mes más frío es
generalmente muy por debajo de -3 °C isotermo
Clima subpolar húmedo La temperatura media puede ser de unos 15°C y la
vegetación típica es la selva de montaña
Zonas y áreas del planeta donde encontramos
climas fríos húmedos
1. Climas fríos húmedos Dfa, Dfb, Dfc y
Dfd (grupos II y III)
Aparecen en los sectores
occidentales de los continentes
a latitudes suficientemente altas
como para que la temperatura
media descienda por debajo de
0 grados en el mes más frío
(esto excluye el hemisferio Sur)
● Clima continental húmedo de verano cálido (Dfa)
.Se dan en el interior y costa este de los continentes entre las
latitudes 30º y 40º
Inviernos muy fríos y con nieve, veranos cálidos.La
vegetación natural son los bosques
caducifolios.Clasificación climática de Köppen - Meteo
Navarra
● Clima hiper continental húmedo (Dfd)
Con inviernos extremadamente fríos, los más fríos del
hemisferio norte, que duran hasta nueve meses. En mayo y
en septiembre se da una transición muy rápida al verano,
que es muy corto aunque relativamente cálido .Estos climas
sólo se dan en el nordeste de Siberia.Clasificación
● Dfb.Clima continental húmedo de verano
moderado
● Clima frío lluvioso, sin estación seca, y de veranos
cálidos. Se corresponde con el clima continental,
abarcando la región del Cáucaso, Europa oriental y
la mitad meridional de la Rusia europea. La
vegetación es el bosque mixto de coníferas y
planifolias.Se dan entre los 50º y 60º de latitud
norte, en algunos lugares hasta los
70º.Clasificación climática de Köppen -
Meteo Navarra
● Dfc. Clima subpolar húmedo
● Clima frío lluvioso, sin estación seca, y de veranos
cortos y frescos.se dan al norte de los anteriores,
entre las latitudes 40º y 50º Se extiende por el
interior de Escandinavia y por la mitad septentrional
de la Rusia europea.Es el clima de la taiga, o
bosque frío de coníferas.Clasificación climática
de Köppen - Meteo Navarra Bosque de taiga
Rango de latitud de los climas fríos húmedos en
el Planeta
El clima frío húmedo, también llamado oceánico, se
caracteriza por presentar una temperatura media de
alrededor de los 7 ° C, aunque varía con la altura.
Son los climas subantárticos y subárticos húmedos
con inviernos rigurosos, donde la temperatura
media del mes más frío es inferior a -3º C y la
temperatura media del mes más cálido mayor a 10º
C. Estos límites de temperatura coinciden
aproximadamente con los de bosques hacia los
polos. Los lugares con este clima se caracterizan
por estar cubiertos de nieve uno o más meses.
TIPOS
Continental Húmedo
Continental Suave
•Ilustración 10 Mapa de zonas climáticas (Miguel Suárez 2020)
Ecosistemas que podemos encontrar en los climas fríos
húmedos en el planeta
Taiga
Ilustración 1. Ecosistema de taiga (Rodriguez, 2016)
Ubicación geográfica
Ecosistema Taiga
Ilustración 2. Mapa del mundo, que muestra la distribución del bioma taiga, que forma una
banda verde desde Alaska hasta Siberia. (Baldwin-Smith, 2012)
El clima de la taiga
El clima de la taiga presenta una
temperatura media de 19 °C en verano,
y una mínima de -30 °C en invierno.
(Raffino, 2020)
Por estas razones, las especies que viven
en estas regiones están adaptadas al frío
y la sequía. (Raffino, 2020)
Ilustración 3. Bioma de Taiga (Juste, 2018)
Ilustración 4. Flora emblemática de la
Taiga.(franco, 2015)
Ilustración 5. Principales especies del
bioma Taiga.(franco, 2015)
Ecosistemas de las altas montañas
Ilustración 6. Andes Peruanos, América del Sur. (Durán, 2012)
Ubicación geográfica
Ilustración 7. Ubicación Geográfica Ecosistema de alta montaña (Miranda 2018)
El clima de las altas montañas
El clima de alta montaña aparece a
altitudes por encima de los 1200m. Tiene
una oscilación térmica, esto es, diferencia
entre la temperatura máxima y mínima, de
10,5ºC. (Sanchez, 2015)
Los cambios climáticos también afectan el
clima en la alta montaña cercana al
ecuador del planeta, porque estas se ven
afectadas por el patrón recurrente de
mañanas soleadas y tardes
nubladas.(Ibarra, 2019)
Ilustración 8. El clima del ecosistema altas montañas
(Sanchez, 2015)
Flora y fauna de las altas montañas
Ilustración 9. Páramo en Colombia,
América del Sur. Abajo: un frailejón y un
colibrí. (Durán, 2012)
Flora
La vegetación es achaparrada y adaptada para mantener
el calor. Abundan los helechos, musgos y bromelias. Los
arbustos pocas veces superan los 4 metros de altura.
(Durán, 2012)
Fauna
La presencia de reptiles y anfibios es muy pequeña. Los
animales de estas áreas están adaptados para soportar las
duras condiciones ambientales. Hay algunas especies de
osos, lobos, zorros y conejos; varias aves como cóndores,
águilas, y colibríes. (Durán, 2012)
Rango de temperatura y precipitaciones, y de altitud
tiene el clima fríos húmedos en Ecuador, y qué
ecosistemas encontramos .
Como los Andes dividen el país en 3 zonas altitudinales,
el Ecuador tiene 3 macro regiones climáticas distintas:
Costa, Andes y Amazonas.
Como tenemos conocimiento el Ecuador no tiene climas
fríos propiamente dichos, pero sí temperaturas bajas de
<9°C y 10°C.
Profundizando :
El clima de Quito y Otavalo es subtropical de
tierras altas debido a su altitud que varía entre
2700 y 2900 msnm. El clima de Quito y Otavalo
templado durante todo el año con temperaturas
que varían entre 10ºC en las noches y 27ºC en el
día. Su media anual es alrededor de 15ºC.
(Parks Man Dr. Daan Vreugdenhil)
● La estación lluviosa - localmente
llamada "invierno" es durante la
mayor parte del año, siendo desde
Octubre a Mayo con Abril siendo el
mes de mayor precipitación.
● En todos los países andinos, le falta a
la gente tener un concepto climático
bien definido. Se utilizan la
terminología estacional tanto para
estaciones como para el tiempo del
momento.
Distribución geográfica de todos los páramos en el Ecuador con la
localización de las transectas de estudio en páramos de pajonal
(marcados con triángulos). (Jan HD Wolf )
Páramo es un ecosistema natural que se encuentra por encima de los
límites del bosque continuo en los Andes del norte. El clima es frío y el
ecosistema es muy sensible a los cambios en el uso del suelo.
En las montañas la temperatura del aire
desciende en un promedio de 6 ° C por
cada 1000 m. Pero en las aisladas
montañas como los volcanes de las Islas
Galápagos la disminución es mayor y
por lo tanto el enfriamiento es más
rápido en Galápagos que en el
continente.
(Parks Man Dr. Daan Vreugdenhil)
Invierno en Galápagos
● En las montañas podemos ver verdaderos bosques que se
han formado gracias al enfriamiento del aire cuando deben
subir por las montañas.
● Este fenómeno está fortalecido por el efecto telescopio: = el
fenómeno que la disminución de temperatura con la
elevación es mayor en montañas aisladas que en las sierras.
● Este fenómeno es típico para el clima de Galápagos.
Referencias
● Baldwin-Smith, M. (2 de Febrero de 2012). Wikimedia Commons . Obtenido de
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Taiga_ecoregion.png
● Baldwin-Smith, M. (s.f.). Wikimedia Comm.
● Durán, R. C. (4 de Abril de 2012). Slide Share . Obtenido de https://es.slideshare.net/robertocarlosmd/los-biomas-terrestres-12282531
● franco, h. (17 de Noviembre de 2015). Slide Share. Obtenido de https://pt.slideshare.net/hamifranco/tundra-taiga-55213337/4
● Ibarra, M. (2019). Lifeder.com . Obtenido de https://www.lifeder.com/alta-montana/
● Juste, I. (30 de Mayo de 2018). Ecologia Verde . Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/que-es-taiga-definicion-y-caracteristicas-
1354.html
● Miranda, . (30 de Noviembre de 2018). Emaze . Obtenido de https://www.emaze.com/@AOFIFFCIC/climas-geografa
● Raffino, M. E. (01 de Agosto de 2020). Concepto.de . Obtenido de https://concepto.de/taiga/
● Rodriguez, W. (22 de Mayo de 2016). Slide Share . Obtenido de https://www.slideshare.net/wilfridorodriguez3/biomas-62264938
● Sanchez, M. (2015). MeteorologíaenRed. Obtenido de https://www.meteorologiaenred.com/el-clima-de-alta-montana.html
● Sisternas, P. (08 de Noviembre de 2018). Eco Trendies . Obtenido de https://ecotrendies.com/caracteristicas-de-la-taiga-clima-flora-y-
fauna.html
● Suárez, M. (2.020). Gobierno de Canarias . Obteniendo de http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/msuaump/sociales/tema-
3/
Experimento
Electrolisis del Agua
Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx

Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Juan Andres Ramos Lopez
 
Climas
ClimasClimas
Climas
Personal
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Geofisica
Katiuska Alvarez
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
Maria Mimnell
 
Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01
Xhikitho Reyes
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
Jesús Ortuño
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
icontreras2
 
Clima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tiposClima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tipos
Daniel Paguay
 
El clima
El climaEl clima
El clima
scoragu505
 
Tipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundoTipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundo
ZEUS
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Chema R.
 
Unidad 9.El clima y los espacios naturales
Unidad 9.El clima y los espacios naturalesUnidad 9.El clima y los espacios naturales
Unidad 9.El clima y los espacios naturales
Aitor Castro
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Javier Bernal
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Angel Perez Roman
 
Tipos de clima
Tipos de climaTipos de clima
Tipos de clima
EsmeraldaRosales7
 
Tema 1 nuevo
Tema 1 nuevoTema 1 nuevo
Tema 1 nuevo
Maria Jose Fernandez
 

Similar a Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx (20)

Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Geofisica
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
 
Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
 
Clima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tiposClima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tipos
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundoTipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundo
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 
Unidad 9.El clima y los espacios naturales
Unidad 9.El clima y los espacios naturalesUnidad 9.El clima y los espacios naturales
Unidad 9.El clima y los espacios naturales
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Tipos de clima
Tipos de climaTipos de clima
Tipos de clima
 
Tema 1 nuevo
Tema 1 nuevoTema 1 nuevo
Tema 1 nuevo
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Clima frio humedo Cordova,Lema,Montalvo,Ortega,Quilca.pptx

  • 1.
  • 2. Climas frios Humedos Cordova Juana Lema Alisson Montalvo Erika Ortega Paul Quilca Evelyn
  • 3. Rango de temperatura de climas fríos húmedos
  • 4. Tipos Rangos de temperatura Clima continental húmedo de verano cálido (Dfa) Las temperaturas medias en las tardes de julio en esta zona generalmente tienen una media por encima de los 26 °C mientras que la temperatura media del mes más frío es de - 3.0 °C o más frío. En algunas ocasiones, la temperatura media del mes más frío puede llegar a -3.0 °C. Clima hiper continental húmedo (Dfd) Presenta inviernos largos e hipergélidos (muy fríos) que pueden alcanzar temperaturas de hasta -65°C Clima continental húmedo de verano moderado Tiene una temperatura media en su mes más cálido por debajo de 22 °C. Temperaturas altas de verano en esta zona típicamente tienen la media entre 21-28 °C durante el día y las temperaturas de invierno media en el mes más frío es generalmente muy por debajo de -3 °C isotermo Clima subpolar húmedo La temperatura media puede ser de unos 15°C y la vegetación típica es la selva de montaña
  • 5. Zonas y áreas del planeta donde encontramos climas fríos húmedos 1. Climas fríos húmedos Dfa, Dfb, Dfc y Dfd (grupos II y III) Aparecen en los sectores occidentales de los continentes a latitudes suficientemente altas como para que la temperatura media descienda por debajo de 0 grados en el mes más frío (esto excluye el hemisferio Sur)
  • 6. ● Clima continental húmedo de verano cálido (Dfa) .Se dan en el interior y costa este de los continentes entre las latitudes 30º y 40º Inviernos muy fríos y con nieve, veranos cálidos.La vegetación natural son los bosques caducifolios.Clasificación climática de Köppen - Meteo Navarra ● Clima hiper continental húmedo (Dfd) Con inviernos extremadamente fríos, los más fríos del hemisferio norte, que duran hasta nueve meses. En mayo y en septiembre se da una transición muy rápida al verano, que es muy corto aunque relativamente cálido .Estos climas sólo se dan en el nordeste de Siberia.Clasificación
  • 7. ● Dfb.Clima continental húmedo de verano moderado ● Clima frío lluvioso, sin estación seca, y de veranos cálidos. Se corresponde con el clima continental, abarcando la región del Cáucaso, Europa oriental y la mitad meridional de la Rusia europea. La vegetación es el bosque mixto de coníferas y planifolias.Se dan entre los 50º y 60º de latitud norte, en algunos lugares hasta los 70º.Clasificación climática de Köppen - Meteo Navarra ● Dfc. Clima subpolar húmedo ● Clima frío lluvioso, sin estación seca, y de veranos cortos y frescos.se dan al norte de los anteriores, entre las latitudes 40º y 50º Se extiende por el interior de Escandinavia y por la mitad septentrional de la Rusia europea.Es el clima de la taiga, o bosque frío de coníferas.Clasificación climática de Köppen - Meteo Navarra Bosque de taiga
  • 8.
  • 9. Rango de latitud de los climas fríos húmedos en el Planeta
  • 10. El clima frío húmedo, también llamado oceánico, se caracteriza por presentar una temperatura media de alrededor de los 7 ° C, aunque varía con la altura. Son los climas subantárticos y subárticos húmedos con inviernos rigurosos, donde la temperatura media del mes más frío es inferior a -3º C y la temperatura media del mes más cálido mayor a 10º C. Estos límites de temperatura coinciden aproximadamente con los de bosques hacia los polos. Los lugares con este clima se caracterizan por estar cubiertos de nieve uno o más meses.
  • 12. •Ilustración 10 Mapa de zonas climáticas (Miguel Suárez 2020)
  • 13. Ecosistemas que podemos encontrar en los climas fríos húmedos en el planeta
  • 14. Taiga Ilustración 1. Ecosistema de taiga (Rodriguez, 2016)
  • 15. Ubicación geográfica Ecosistema Taiga Ilustración 2. Mapa del mundo, que muestra la distribución del bioma taiga, que forma una banda verde desde Alaska hasta Siberia. (Baldwin-Smith, 2012)
  • 16. El clima de la taiga El clima de la taiga presenta una temperatura media de 19 °C en verano, y una mínima de -30 °C en invierno. (Raffino, 2020) Por estas razones, las especies que viven en estas regiones están adaptadas al frío y la sequía. (Raffino, 2020) Ilustración 3. Bioma de Taiga (Juste, 2018)
  • 17. Ilustración 4. Flora emblemática de la Taiga.(franco, 2015) Ilustración 5. Principales especies del bioma Taiga.(franco, 2015)
  • 18. Ecosistemas de las altas montañas Ilustración 6. Andes Peruanos, América del Sur. (Durán, 2012)
  • 19. Ubicación geográfica Ilustración 7. Ubicación Geográfica Ecosistema de alta montaña (Miranda 2018)
  • 20. El clima de las altas montañas El clima de alta montaña aparece a altitudes por encima de los 1200m. Tiene una oscilación térmica, esto es, diferencia entre la temperatura máxima y mínima, de 10,5ºC. (Sanchez, 2015) Los cambios climáticos también afectan el clima en la alta montaña cercana al ecuador del planeta, porque estas se ven afectadas por el patrón recurrente de mañanas soleadas y tardes nubladas.(Ibarra, 2019) Ilustración 8. El clima del ecosistema altas montañas (Sanchez, 2015)
  • 21. Flora y fauna de las altas montañas Ilustración 9. Páramo en Colombia, América del Sur. Abajo: un frailejón y un colibrí. (Durán, 2012) Flora La vegetación es achaparrada y adaptada para mantener el calor. Abundan los helechos, musgos y bromelias. Los arbustos pocas veces superan los 4 metros de altura. (Durán, 2012) Fauna La presencia de reptiles y anfibios es muy pequeña. Los animales de estas áreas están adaptados para soportar las duras condiciones ambientales. Hay algunas especies de osos, lobos, zorros y conejos; varias aves como cóndores, águilas, y colibríes. (Durán, 2012)
  • 22. Rango de temperatura y precipitaciones, y de altitud tiene el clima fríos húmedos en Ecuador, y qué ecosistemas encontramos . Como los Andes dividen el país en 3 zonas altitudinales, el Ecuador tiene 3 macro regiones climáticas distintas: Costa, Andes y Amazonas. Como tenemos conocimiento el Ecuador no tiene climas fríos propiamente dichos, pero sí temperaturas bajas de <9°C y 10°C.
  • 23. Profundizando : El clima de Quito y Otavalo es subtropical de tierras altas debido a su altitud que varía entre 2700 y 2900 msnm. El clima de Quito y Otavalo templado durante todo el año con temperaturas que varían entre 10ºC en las noches y 27ºC en el día. Su media anual es alrededor de 15ºC. (Parks Man Dr. Daan Vreugdenhil)
  • 24. ● La estación lluviosa - localmente llamada "invierno" es durante la mayor parte del año, siendo desde Octubre a Mayo con Abril siendo el mes de mayor precipitación. ● En todos los países andinos, le falta a la gente tener un concepto climático bien definido. Se utilizan la terminología estacional tanto para estaciones como para el tiempo del momento.
  • 25. Distribución geográfica de todos los páramos en el Ecuador con la localización de las transectas de estudio en páramos de pajonal (marcados con triángulos). (Jan HD Wolf ) Páramo es un ecosistema natural que se encuentra por encima de los límites del bosque continuo en los Andes del norte. El clima es frío y el ecosistema es muy sensible a los cambios en el uso del suelo.
  • 26. En las montañas la temperatura del aire desciende en un promedio de 6 ° C por cada 1000 m. Pero en las aisladas montañas como los volcanes de las Islas Galápagos la disminución es mayor y por lo tanto el enfriamiento es más rápido en Galápagos que en el continente. (Parks Man Dr. Daan Vreugdenhil)
  • 27. Invierno en Galápagos ● En las montañas podemos ver verdaderos bosques que se han formado gracias al enfriamiento del aire cuando deben subir por las montañas. ● Este fenómeno está fortalecido por el efecto telescopio: = el fenómeno que la disminución de temperatura con la elevación es mayor en montañas aisladas que en las sierras. ● Este fenómeno es típico para el clima de Galápagos.
  • 28. Referencias ● Baldwin-Smith, M. (2 de Febrero de 2012). Wikimedia Commons . Obtenido de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Taiga_ecoregion.png ● Baldwin-Smith, M. (s.f.). Wikimedia Comm. ● Durán, R. C. (4 de Abril de 2012). Slide Share . Obtenido de https://es.slideshare.net/robertocarlosmd/los-biomas-terrestres-12282531 ● franco, h. (17 de Noviembre de 2015). Slide Share. Obtenido de https://pt.slideshare.net/hamifranco/tundra-taiga-55213337/4 ● Ibarra, M. (2019). Lifeder.com . Obtenido de https://www.lifeder.com/alta-montana/ ● Juste, I. (30 de Mayo de 2018). Ecologia Verde . Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/que-es-taiga-definicion-y-caracteristicas- 1354.html ● Miranda, . (30 de Noviembre de 2018). Emaze . Obtenido de https://www.emaze.com/@AOFIFFCIC/climas-geografa ● Raffino, M. E. (01 de Agosto de 2020). Concepto.de . Obtenido de https://concepto.de/taiga/ ● Rodriguez, W. (22 de Mayo de 2016). Slide Share . Obtenido de https://www.slideshare.net/wilfridorodriguez3/biomas-62264938 ● Sanchez, M. (2015). MeteorologíaenRed. Obtenido de https://www.meteorologiaenred.com/el-clima-de-alta-montana.html ● Sisternas, P. (08 de Noviembre de 2018). Eco Trendies . Obtenido de https://ecotrendies.com/caracteristicas-de-la-taiga-clima-flora-y- fauna.html ● Suárez, M. (2.020). Gobierno de Canarias . Obteniendo de http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/msuaump/sociales/tema- 3/