2. El sistema excretor es el encargado de eliminar las
sustancias tóxicas y los desechos de nuestro
organismo.
Está formado por el aparato urinario, los pulmones y
la piel. El aparato urinario lo forman lo riñones y
las vías urinarias.
Introducción
3. Aparato Urinario: Funciones
a) La excreción de los desechos.
b) Mantener el equilibrio hídrico.
c) Mantener el equilibrio iónico.
d) Mantener el equilibrio ácido-base: Ácidos
no volátiles
e) Formación de la orina: Filtración,
Reabsorción, Secreción
f) Endócrina: Epo, Vit. D3 activa, Renina
5. El Riñón: Funciones
Los desperdicios filtrados de la sangre pasan a laLos desperdicios filtrados de la sangre pasan a la
vejiga.vejiga.
Excretar los desechos mediante la orina.Excretar los desechos mediante la orina.
Regular la homeostasis del cuerpo.Regular la homeostasis del cuerpo.
Secretar hormonas: la eritropoyetina, la renina y laSecretar hormonas: la eritropoyetina, la renina y la
vitamina Dvitamina D
Regular el volumen de los fluidos extracelulares.Regular el volumen de los fluidos extracelulares.
Regular la producción de la orina.Regular la producción de la orina.
Participa en la reabsorción de los electrolitos.Participa en la reabsorción de los electrolitos.
6. Los riñones
Están situados a los lados de
la columna vertebral.
A la altura de las dos últimas
vértebras y de las dos
primeras lumbares en la pared
posterior del abdomen,
detrás del peritoneo y por
delante de las costillas el
cuadrado lumbar
8. Componentes del Aparato Urinario: El
Riñón – Estructura Externa
Fascias Renales
Cápsula Renal
Cápsula
Adiposa
9. Componentes del Aparato Urinario: El
Riñón – Estructura Interna
Corteza:
– Abundantes capilares.
– Filtrado del plasma
Médula:
– Poco flujo sanguíneo.
– Concentración de orina
Papila
Cálices
mayores
Cápsula
Corteza
Cálices
menores
Uréter
Pelvis
renal
Pirámides
medulares
Columnas renales (de Bertini)
15. Unidad Básica del Riñón: La Nefrona
La nefrona es la unidad funcional del riñón.
Corpúsculo Renal:
Cápsula de Bowman y
Glomérulo.
16. Unidad Básica del Riñón: La Nefrona
Esta situada
principalmente
en la corteza
renal.
17. La orina
1
Los riñones filtran
plasma
Y forman orina
3
La vejiga
Acumula orina
4
Conduce la orina
Hasta el
exterior
2
Los uréteres
Recogen la orina
Y la llevan a..
5% son
Sustancias de
desecho
El 95 %
es agua
Eliminamos
1500 ml
diarios
El excretor urinario
Elimina orina
Se forma a partir del plasma
sanguíneo.
Principal desecho: La Urea
20. Mecanismos básicos del riñón
FILTRACIÓN
Sustancia a eliminar
Sustancia que no debe ser eliminada
FILTRACIÓN: salida de líquido de los
capilares glomerulares al túbulo renal
21. Mecanismos básicos del riñón
FILTRACIÓN: salida de líquido de los
capilares glomerulares al túbulo renal
Sustancia a eliminar
Sustancia que no debe ser eliminada
REABSORCIÓN: transporte de las
sustancias desde el interior del
túbulo hacia la sangre
REABSORCIÓN
22. Mecanismos básicos del riñón
FILTRACIÓN: salida de líquido de los
capilares glomerulares al túbulo renal
REABSORCIÓN: transporte de las
sustancias desde el interior del
túbulo hacia la sangre
Sustancia a eliminar
Sustancia que no debe ser eliminada
SECRECIÓN
SECRECIÓN: transporte de las
sustancias desde la sangre al
interior del túbulo
23. Mecanismos básicos del riñón
Sustancia a eliminar
Sustancia que no debe ser eliminada
FILTRACIÓN: salida de líquido de los
capilares glomerulares al túbulo renal
REABSORCIÓN: transporte de las
sustancias desde el interior del
túbulo hacia la sangre
SECRECIÓN: transporte de las
sustancias desde la sangre al
interior del túbulo
EXCRECIÓN: eliminación de las
sustancias al exterior con la orina
EXCRECIÓN
33. Trayecto y dirección
Tienen su origen en el
cuello de la pelvis
Descienden verticalmente
por la pared posterior del
abdomen
A la altura de vasos ilíacos,
se doblan hacia adelante y
adentro para llegar a la
vejiga.
34. Forma y calibre
Tienen forma más o
menos cilindrica
En la parte superior
presentan un
estrechamiento que
corresponde al cuello
del uréter.
35. VEJIGA: Forma
Llena: esférica Vacía: tetraedro
Capacidad fisiológica de la vejiga:
Promedio: 200cm3
36. Irrigación e Inervación
Arterias vesicales: Arteria
umbilical (parte posterior), arteria
genitovesical (media) o arteria
pudenda (inferior).
Venas vesicales: Recubren el
espacio prevesical y cara
posteroinferior.
Nervios:
1. Plexo hipogástrico: Fibras
nerviosas del SNS.
2. Plexo presacro: Fibras
nerviosas del SNPS.
37. Uretra
Es el conducto por el que se
transporta la orina desde la
vejiga hasta el exterior del
cuerpo durante la micción.
Estructuralmente está
constituida por la mucosa y con
fibras musculares lisas.
– Micción: La micción es un
complejo proceso por el que la
vejiga urinaria se vacía de orina
cuando está llena.
38. Uretra en la mujer
En la mujer la uretra tiene una longitud entre 3
y 6 centímetros y desemboca en la vulva entre
el clítoris y el introito vaginal.
La uretra es casi vertical al
encontrase de pie.
39. Uretra del hombre
En el hombre la uretra tiene una
longitud de unos 20 centímetros y
se abre al exterior en el meato
uretral del glande.
Conducto virtual en estado de
reposo, cuyas paredes se aplican
una contra la otra, y que se
separan cuando fisiológicamente
se dilatan para dejar pasar la
orina o la esperma.
40. Uretra del hombre
En este largo recorrido, la uretra masculina tiene distintas
porciones que son:
– Uretra prostática: Discurre a través de la glándula prostática, donde
abocan los conductos deferentes.
– Uretra membranosa: Es una corta porción de uno o dos centímetros a
través de la musculatura del suelo de la pelvis que contiene el esfínter
uretral externo, un músculo esquelético que controla voluntariamente la
micción. La uretra membranosa es la porción más estrecha de la uretra.
– Uretra esponjosa: Se llama así porque se encuentra en el interior del
cuerpo esponjoso del pene, una vaina eréctil que recorre toda la cara
ventral del pene. Tiene una longitud de unos 15-16 centímetros.