Reciclaje informatico

V
RECICLAJE INFORMATICO


¿QUE ES EL RECICLAJE INFORMATICO?




Cuando el material informático con el que trabajamos deja de funcionar o
de ser útil, tenemos varias opciones para deshacernos de él. La más
habitual (desgraciadamente) es depositarlo discretamente en el
contenedor más cercano, cuando no dejarlo directamente en la calle.
Existen sin embargo dos alternativas mucho más ecológicas y amigables
que la primera, el reciclaje y la donación.

En esta entrada nos vamos a centrar en el reciclaje de material informático.
Cuando los equipos ya no funcionan o son tan sumamente viejos que no
van a poder resultar de utilidad a nadie más, la mejor opción es optar por
su reciclado. Muchas de las partes que los componen contienen materiales
lo suficientemente tóxicos para que sea aconsejable no deshacerse de ellos
de cualquier manera.

Plomo, selenio, cadmio, mercurio y otros, son elementos perjudiciales para
nuestra salud, por no hablar ya del medio ambiente y del impacto que
supone no sólo el tipo de residuos, sino su cantidad. Según los datos que
figuran en un informe de Alejandro Castan, ingeniero informático y docente
catalán, en el año 2005 sólo en españa se generaron 20.000 toneladas de
basura electrónica, y el 90% de ella acaba en vertederos inadecuados.

En equipos adquiridos a partir del 1 de enero de 2006, nos podemos acoger
a la normativa vigente, el Real Decreto 208/2005, que regula entre otras
cosas la gestión de los residuos electrónicos y eléctricos. Según éste, son los
fabricantes de los aparatos los que están obligados a hacerse cargo de su
reciclado e incluso de recogerlo en el domicilio de su cliente, sin posibilidad
de repercutir ningún coste a éste último (con toda probabilidad ya lo han
repercutido en el precio del aparato).

En caso de equipos adquiridos antes de esta fecha u ordenadores clónicos,
sin marca, los usuarios tenemos la alternativa de depositarlos en puntos
verdes, limpios, ecoparques, como los llamen en cada lugar. Muchos
ayuntamientos tienen establecidos sistemas de recogida que cubren esta
necesidad, siendo ellos los que se encargan de transportar los residuos a los
puntos adecuados.

Si tenéis material de desecho, no dudéis en poneros en contacto con el
ayuntamiento de vuestro municipio para preguntar si ofrecen este servicio.
Si no es así, o preferís hacerlo vosotros mismos, al final de la entrada os
dejo un enlace a la página de la Organización de Consumidores y Usuarios
(OCU), en la que disponen de una base de datos de puntos limpios en la
que podréis buscar aquellos cercanos a la ubicación de vuestra empresa.

Recomendados

RECICLAJE INFORMATICO por
RECICLAJE INFORMATICORECICLAJE INFORMATICO
RECICLAJE INFORMATICOyariitkm
2.2K vistas3 diapositivas
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico por
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje InformaticoComo ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje InformaticoRachel Clas
1.2K vistas11 diapositivas
Tratamiento de residuos informáticos por
Tratamiento de residuos informáticosTratamiento de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticosAntonio Palma Ríos
10.2K vistas17 diapositivas
Reciclaje de ordenadores y material informático por
Reciclaje de ordenadores y material informáticoReciclaje de ordenadores y material informático
Reciclaje de ordenadores y material informáticojose ramon
4.1K vistas9 diapositivas
Reciclaje de ordenadores y material informatico por
Reciclaje de ordenadores y material informaticoReciclaje de ordenadores y material informatico
Reciclaje de ordenadores y material informaticorgemelo
3.3K vistas11 diapositivas
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2) por
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Fabricio Acevedo
9.1K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje de Hardware por
Reciclaje de HardwareReciclaje de Hardware
Reciclaje de Hardwarerodriguezrjs
18.8K vistas14 diapositivas
Uso desecho reciclado de materiales en la informática por
Uso desecho reciclado de materiales en la informáticaUso desecho reciclado de materiales en la informática
Uso desecho reciclado de materiales en la informáticaJocelyn Galarza
2.3K vistas5 diapositivas
Reciclaje del PC por
Reciclaje del PCReciclaje del PC
Reciclaje del PCJoaquin Lara Sierra
4.4K vistas18 diapositivas
Basura Electronica por
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura ElectronicaBianca Gastelum
1.8K vistas9 diapositivas
Reciclaje tecnologico por
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicodayaarenas125
6.8K vistas8 diapositivas
Técnicas del reciclaje en los procesos de la por
Técnicas del reciclaje en los procesos de laTécnicas del reciclaje en los procesos de la
Técnicas del reciclaje en los procesos de laDave Wilburn Flores
1K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Reciclaje de Hardware por rodriguezrjs
Reciclaje de HardwareReciclaje de Hardware
Reciclaje de Hardware
rodriguezrjs18.8K vistas
Uso desecho reciclado de materiales en la informática por Jocelyn Galarza
Uso desecho reciclado de materiales en la informáticaUso desecho reciclado de materiales en la informática
Uso desecho reciclado de materiales en la informática
Jocelyn Galarza2.3K vistas
Reciclaje tecnologico por dayaarenas125
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
dayaarenas1256.8K vistas
Diapositivas reciclaje tecnológico por gloriaivone
Diapositivas reciclaje tecnológicoDiapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológico
gloriaivone2.1K vistas
el reciclaje tecnológico por yairalonzo
el reciclaje tecnológico el reciclaje tecnológico
el reciclaje tecnológico
yairalonzo819 vistas
Reciclaje de los dispositivos de la computadora por Yanissa
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Yanissa7.8K vistas
El reciclaje tecnologico por andres5729308
El reciclaje tecnologicoEl reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologico
andres57293082.4K vistas
Reciclaje tecnologico por franciymafe
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
franciymafe376 vistas
reciclaje informatico por diianiita03
reciclaje informaticoreciclaje informatico
reciclaje informatico
diianiita03120 vistas
Reciclaje tecnologico por coronado1589
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
coronado1589160 vistas
Basura electronica por IGhore Imoto
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
IGhore Imoto7.8K vistas
RECICLAJE TECNOLÓGICO por Valentinat24
RECICLAJE TECNOLÓGICO RECICLAJE TECNOLÓGICO
RECICLAJE TECNOLÓGICO
Valentinat24342 vistas
reciclaje tecnologico por juanda_568
reciclaje tecnologicoreciclaje tecnologico
reciclaje tecnologico
juanda_5681.1K vistas

Similar a Reciclaje informatico

Ximena por
XimenaXimena
Ximenaximenauxilar
85 vistas2 diapositivas
Practica # 6 Reciclaje Informático por
Practica # 6 Reciclaje Informático Practica # 6 Reciclaje Informático
Practica # 6 Reciclaje Informático Ivette Hernandez
163 vistas4 diapositivas
Reciclaje de material informático por
Reciclaje de material informáticoReciclaje de material informático
Reciclaje de material informáticoAlexis Rosas Hernadez
1.2K vistas8 diapositivas
reciclaje imformatico por
reciclaje imformaticoreciclaje imformatico
reciclaje imformaticoleandroescobar7
676 vistas5 diapositivas
Tecnologia por
TecnologiaTecnologia
Tecnologialuisafernandacastril4
57 vistas5 diapositivas
Tecnologia por
TecnologiaTecnologia
Tecnologialuisafernandacastril4
67 vistas5 diapositivas

Similar a Reciclaje informatico(20)

Practica # 6 Reciclaje Informático por Ivette Hernandez
Practica # 6 Reciclaje Informático Practica # 6 Reciclaje Informático
Practica # 6 Reciclaje Informático
Ivette Hernandez163 vistas
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329 por MarianaTorijano1
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
MarianaTorijano1132 vistas
Texto argumentativo basura tecnologica por Mariana Insuasti
Texto argumentativo basura tecnologicaTexto argumentativo basura tecnologica
Texto argumentativo basura tecnologica
Mariana Insuasti660 vistas
Texto argumentativo:Basura electronica por SofiaArceCaicedo
Texto argumentativo:Basura electronicaTexto argumentativo:Basura electronica
Texto argumentativo:Basura electronica
SofiaArceCaicedo11 vistas
¿Que hacer con la basura electrónica? por Nicolas1128
¿Que hacer con la basura electrónica?¿Que hacer con la basura electrónica?
¿Que hacer con la basura electrónica?
Nicolas112818 vistas
Servicios de Reciclaje por RCEMEXICO
Servicios de ReciclajeServicios de Reciclaje
Servicios de Reciclaje
RCEMEXICO101 vistas
Que hacer con la basura electronica por IsabellaBurbano
Que hacer con la basura electronicaQue hacer con la basura electronica
Que hacer con la basura electronica
IsabellaBurbano38 vistas

Reciclaje informatico

  • 1. RECICLAJE INFORMATICO ¿QUE ES EL RECICLAJE INFORMATICO? Cuando el material informático con el que trabajamos deja de funcionar o de ser útil, tenemos varias opciones para deshacernos de él. La más habitual (desgraciadamente) es depositarlo discretamente en el contenedor más cercano, cuando no dejarlo directamente en la calle. Existen sin embargo dos alternativas mucho más ecológicas y amigables que la primera, el reciclaje y la donación. En esta entrada nos vamos a centrar en el reciclaje de material informático. Cuando los equipos ya no funcionan o son tan sumamente viejos que no van a poder resultar de utilidad a nadie más, la mejor opción es optar por su reciclado. Muchas de las partes que los componen contienen materiales lo suficientemente tóxicos para que sea aconsejable no deshacerse de ellos de cualquier manera. Plomo, selenio, cadmio, mercurio y otros, son elementos perjudiciales para nuestra salud, por no hablar ya del medio ambiente y del impacto que supone no sólo el tipo de residuos, sino su cantidad. Según los datos que figuran en un informe de Alejandro Castan, ingeniero informático y docente catalán, en el año 2005 sólo en españa se generaron 20.000 toneladas de basura electrónica, y el 90% de ella acaba en vertederos inadecuados. En equipos adquiridos a partir del 1 de enero de 2006, nos podemos acoger a la normativa vigente, el Real Decreto 208/2005, que regula entre otras cosas la gestión de los residuos electrónicos y eléctricos. Según éste, son los fabricantes de los aparatos los que están obligados a hacerse cargo de su reciclado e incluso de recogerlo en el domicilio de su cliente, sin posibilidad de repercutir ningún coste a éste último (con toda probabilidad ya lo han
  • 2. repercutido en el precio del aparato). En caso de equipos adquiridos antes de esta fecha u ordenadores clónicos, sin marca, los usuarios tenemos la alternativa de depositarlos en puntos verdes, limpios, ecoparques, como los llamen en cada lugar. Muchos ayuntamientos tienen establecidos sistemas de recogida que cubren esta necesidad, siendo ellos los que se encargan de transportar los residuos a los puntos adecuados. Si tenéis material de desecho, no dudéis en poneros en contacto con el ayuntamiento de vuestro municipio para preguntar si ofrecen este servicio. Si no es así, o preferís hacerlo vosotros mismos, al final de la entrada os dejo un enlace a la página de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en la que disponen de una base de datos de puntos limpios en la que podréis buscar aquellos cercanos a la ubicación de vuestra empresa.