SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN SISMO?
Un sismo es un fenómeno que se produce por el rompimiento repentino en
la cubierta rígida del planeta llamada Corteza Terrestre.
D E F I N I C I Ó N D E S I S M O , Q U É E S , S I G N I F I C A D O Y C O N C E P T O , D I S P O N I B L E E N :
H T T P : / / D E F I N I C I O N . D E / S I S M O / # I X Z Z 3 Z W 5 O Z W I J A C C E S O E L 5 D E M A Y O D E L
2 0 1 5 .
2
¿EXPLICA POR QUÉ TIEMBLA O COMO SE ORIGINAN
LOS SISMOS?
Al producirse el rompimiento
de la corteza, como
consecuencia se producen
vibraciones que se
propagan en todas
direcciones y que
percibimos como una
sacudida o un balanceo
con duración e intensidad
variables
A T L A S N A C I O N A L D E R I E S G O S , D I S P O N I B L E E N ;
H T T P : / / W W W . A T L A S N A C I O N A L D E R I E S G O S . G O B . M X / I N D E X . P H P / R I E S G O S -
G E O L G I C O S / S I S M O S A C C E S O E L 7 D E M A Y O D E L 2 0 1 5 .
3
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ZONAS SÍSMICAS EN
EL MUNDO O BIEN DONDE OCURREN?
El círculo Circumpacífico donde se libera el 80% del total de la energía
sísmica y está representado por las Islas Aleutianas, Kantchatka,
Kouriles y las costas orientales de las islas Japonesas. Esta zona
sísmica se divide en dos alineamientos, uno pasa por Formosa y el arco
de Filipinas, y el otro más hacia el Este, las crestas submarinas
marcada por las Islas Bonin, Marianas, Guam y las Carolinas
Occidentales; estos dos alineamientos se juntan en Nueva Guinea y el
círculo sigue por las Islas Salomón, Nueva Hebrides, Fidji, Tonga -
Kermadec y Nueva Zelanda. En todas estas zonas, los sismos se
distribuyen en profundidad formando planos inclinados llamados zonas
de Benioff.
T E R R E M O T O S Y S I S M O S , D I S P O N I B L E E N :
H T T P : / / D E P R E M M J M . B L O G S P O T . M X / 2 0 0 9 / 0 5 / Z O N A S - S I S M I C A S . H T M L A C C E S O
E L 7 D E M A Y O D E L 2 0 1 5 . 4
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ZONAS SÍSMICAS EN
EL MUNDO O BIEN DONDE OCURREN?
Al SE del Pacífico, las zonas sísmicas están asociadas a los rifts oceánicos
que se inician en las Islas Balleny en la Antártida y se juntan en el Golfo
de California pasando por la Cresta de la Isla de Paques y Galápagos,
siendo todos los terremotos superficiales.
Otra zona se origina en las Antillas del Sur y se remonta a lo largo de todo
el litoral del Pacífico en América del Sur y bajo los Andes (donde los
terremotos intermedios y profundos están asociados a los
superficiales), englobando el bucle de las Antillas (México, California y
Alaska) y cerrándose el círculo en las Islas Aleutianas.
5
T E R R E M O T O S Y S I S M O S , D I S P O N I B L E E N :
H T T P : / / D E P R E M M J M . B L O G S P O T . M X / 2 0 0 9 / 0 5 / Z O N A S - S I S M I C A S . H T M L A C C E S O
E L 7 D E M A Y O D E L 2 0 1 5 .
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ZONAS SÍSMICAS EN
EL MUNDO O BIEN DONDE OCURREN?
La zona sísmica transasiática engloba todo el sistema orogénico alpino,
después España, África del Norte hasta las cadenas del Asia Central
(Birmania o Indonesia), ellas se juntan en el mar de Banda en el círculo
circumpacífico.
6
T E R R E M O T O S Y S I S M O S , D I S P O N I B L E E N :
H T T P : / / D E P R E M M J M . B L O G S P O T . M X / 2 0 0 9 / 0 5 / Z O N A S - S I S M I C A S . H T M L A C C E S O
E L 7 D E M A Y O D E L 2 0 1 5 .
UTILIZA UN MAPA DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y
MUESTRA LAS PRINCIPALES ZONAS SÍSMICAS DE
NUESTRO PAÍS
S E R V I C I O S I S M O L Ó G I C O N A C I O N A L P R E G U N T A S F R E C U E N T E S A C E R C A D E
L O S S I S M O S D I S P O N I B L E E N :
H T T P : / / W W W 2 . S S N . U N A M . M X : 8 0 8 0 / W E B S I T E / J S P / F A Q . J S P
7
¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN SISMO? ¿A QUÉ SE
LE LLAMA FOCO (HIPOCENTRO), EPICENTRO (EPÍFOCO)
Y ONDAS SÍSMICAS?
FOCO (HIPOCENTRO): es el punto interior de la Tierra donde tiene lugar el
sismo. Si se traza una línea vertical desde el hipocentro hasta la
superficie
EPICENTRO EPICENTRO: el punto sobre la Tierra donde las ondas
sísmicas repercuten con mayor intensidad.
ONDAS SíSMICAS: Son un tipo de onda elástica fuerte en la propagación
de perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan
pequeños movimientos en las placas tectónicas.
8ONDA SÍSMICA, WIKIPEDIA. DISPONIBLE EN: HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ONDA_S%C3%ADSMICA
¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN SISMO? ¿A QUÉ SE
LE LLAMA FOCO (HIPOCENTRO), EPICENTRO (EPÍFOCO)
Y ONDAS SÍSMICAS?
9ONDA SÍSMICA, WIKIPEDIA. DISPONIBLE EN: HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ONDA_S%C3%ADSMICA
EL APARATO QUE REGISTRA LA PRESENCIA DE SISMOS
SE LLAMA SISMÓGRAFO
10Noticieros Televisa, Disponible en: http://noticierostelevisa.esmas.com/internacional/583680/terremoto-deja-23-heridos-
japon/ Acceso el 7de mayo del 2015
¿QUÉ ES UN SISMO TREPIDATORIO Y UN SISMO
OSCILATORIO?
Al generarse un temblor las ondas sísmicas se propagan en todas
direcciones, provocando el movimiento del suelo tanto en forma
horizontal como vertical. En los lugares cercanos al epicentro, la
componente vertical del movimiento es mayor que las horizontales y se
dice que el movimiento es trepidatorio. Por el otro lado al ir viajando las
ondas sísmicas, las componentes se atenúan y al llegar a un suelo
blando, como el de la ciudad de México, las componentes horizontales
se amplifican y se dice que el movimiento es oscilatorio.
11
12
¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE
SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS?
Al ocurrir un sismo, tres tipos básicos de ondas producen la sacudida que
se siente y causa daños, de ellos, sólo dos se propagan en todas
direcciones en el interior de la Tierra por lo que son llamadas ondas
internas. Las más rápida de las ondas internas es la onda primaria u
onda "P".
13
ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN;
HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL
7 DE MAYO DEL 2015.
¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE
SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS?
La primera característica de esta onda es que comprime y expande la roca,
en forma alternada en la misma dirección en que viaja. Estas ondas son
capaces de viajar a través de las rocas sólidas así como de líquidos,
por ejemplo océanos o magma volcánico. Además, las ondas "P" son
capases de transmitirse a través de la atmósfera, por lo que en
ocasiones son percibidas por personas y animales como un sonido
grave y profundo.
14
ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN;
HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL
7 DE MAYO DEL 2015.
¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE
SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS?
La segunda onda llamada secundaria u onda "S" viaja a menor velocidad
que la "P" y deforma los materiales, mientras se propaga, lateralmente
respecto a su trayectoria. Por esta razón este tipo de ondas no se
transmite en líquidos ni en gases. Cuando ocurre un terremoto la onda
"P" se siente primero, con un efecto de retumbo que hace vibrar
paredes y ventanas. Algunos segundos después llega la onda "S" con
su movimiento de arriba hacia abajo y de lado a lado, que sacude la
superficie del suelo vertical y horizontalmente. Este es el movimiento
responsable del daño de las construcciones.
15
ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN;
HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL
7 DE MAYO DEL 2015.
¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE
SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS?
El tercer tipo de ondas sísmicas es el de las llamadas ondas superficiales,
que tienen la característica de propagarse por la parte más superficial
de la corteza terrestre, disminuyendo la amplitud de su movimiento a
medida que la profundidad aumenta. Las ondas superficiales generadas
por el terremoto se pueden clasificar en dos grupos.
16
ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN;
HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL
7 DE MAYO DEL 2015.
¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE
SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS?
El primero es el de ondas Love, llamadas así en honor a su descubridor, el
Físico A. E. H. Love, las cuales deforman las rocas de la misma manera
que las ondas "S". El segundo es de ondas Rayleigh, en honor de Lord
Rayleigh, que tienen un movimiento vertical similar al de las olas de
mar. Las ondas superficiales viajan más despacio que las ondas
internas, y éstas, las ondas Love son las más rápidas.
17
ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN;
HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL
7 DE MAYO DEL 2015.
¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE
SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS?
Las ondas Rayleigh, debido a la componente vertical de su movimiento,
pueden afectar cuerpos de agua, por ejemplo lagos, mientras que las
Love (que no se propagan a través del agua) pueden afectar la
superficie del agua debido al movimiento lateral de la roca que circunda
lagos y bahías.
18
ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN;
HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL
7 DE MAYO DEL 2015.
¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE
SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS?
19
ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN;
HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL
7 DE MAYO DEL 2015.
ELABORA UN CUADRO DONDE SE OBSERVEN DOS
TIPOS DE ESCALAS LA DE MERCALLI Y LA DE RICHTER
20DINAMICA DE LA GEOSFERA Y RIESGOS GEOLOGICA, DISPONIBLE EN: http://slideplayer.es/slide/101400/
¿CÓMO SE DETERMINA LA MAGNITUD DE UN
TEMBLOR?
La localización y magnitud de un sismo se calculan con los registros de las
estaciones del Sistema Sismológico Nacional.
Las escalas de magnitud e intensidad se utilizan para medir los temblores,
la primera está relacionada con la energía liberada como ondas
sísmicas y la segunda con los daños producidos por el sismo.
21
CALCULAR LA MAGNITUD DE UN SISMO: TIEMPO Y RECOPILACIÓN DE DATOS. UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO, DISPONIBLE EN:
HTTP://CIENCIA.UNAM.MX/LEER/84/CALCULAR_LA_MAGNITUD_DE_UN_SISMO_TIEMPO_Y_RECOPILACIO
N_DE_DATOS
¿CÓMO SE DETERMINA LA MAGNITUD DE UN
TEMBLOR?
Dentro de las escalas de magnitud de los sismos se encuentra la escala de
Richter. En 1932, Charles Richter desarrolló una escala estrictamente
cuantitativa, aplicable a sismos ocurridos en regiones tanto habitadas
como no pobladas, utilizando las amplitudes de las ondas registradas
por un sismógrafo. Precisó la escala de magnitud (M), basada en
evaluación de numerosos sismos en la costa de California. Hoy el uso
de la magnitud ha trascendido estos modestos comienzos.
22
CALCULAR LA MAGNITUD DE UN SISMO: TIEMPO Y RECOPILACIÓN DE DATOS. UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO, DISPONIBLE EN:
HTTP://CIENCIA.UNAM.MX/LEER/84/CALCULAR_LA_MAGNITUD_DE_UN_SISMO_TIEMPO_Y_RECOPILACIO
N_DE_DATOS
¿CÓMO SE DETERMINA LA MAGNITUD DE UN
TEMBLOR?
La conveniencia de designar los efectos de un terremoto mediante
números (magnitud), ha requerido que el método se amplíe a otros
tipos de sismógrafos por todo el mundo. Consecuentemente, hay varias
escalas de magnitud. Éstas no tienen límite superior ni inferior; aunque
en el extremo superior, el terremoto está limitado por la resistencia de
las rocas de la litosfera.
23
CALCULAR LA MAGNITUD DE UN SISMO: TIEMPO Y RECOPILACIÓN DE DATOS. UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO, DISPONIBLE EN:
HTTP://CIENCIA.UNAM.MX/LEER/84/CALCULAR_LA_MAGNITUD_DE_UN_SISMO_TIEMPO_Y_RECOPILACIO
N_DE_DATOS
¿CÓMO SE DETERMINA LA MAGNITUD DE UN
TEMBLOR?
24
CALCULAR LA MAGNITUD DE UN SISMO: TIEMPO Y RECOPILACIÓN DE DATOS. UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO, DISPONIBLE EN:
HTTP://CIENCIA.UNAM.MX/LEER/84/CALCULAR_LA_MAGNITUD_DE_UN_SISMO_TIEMPO_Y_RECOPILACIO
N_DE_DATOS
¿QUÉ ES LA RÉPLICA DE UN SISMO?
Sismos menores que siguen a uno de magnitud grande o moderada. Se
concentran en un volumen restringido de la litósfera y decrecen en
tamaño y número a medida que pasa el tiempo.
25Serie de fascículos CENAPRED México, disponible en : http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/163-
FASCCULOSISMOS.PDF
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA (SAS)?
Este sistema, se basa en el principio fundamental de que las ondas
sísmicas llamadas superficiales y que son potencialmente dañinas,
viajan a una velocidad de entre 3.5 y 4.0 Km/segundo, y por tanto tardan
entre 75 y 85 segundos en recorrer la distancia entre la costa del Estado
de Guerrero (300 Km) y la Cd. De México. La detección del sismo en la
costa, la estimación de su potencial tamaño, y finalmente la trasmisión
de un mensaje de alertamiento, dejan aproximadamente un alertamiento
para estas ondas superficiales, que se transmite 50 segundos antes de
la llegada de las ondas sísmicas superficiales a la Cd. de México.
26
S E R V I C I O S I S M O L Ó G I C O N A C I O N A L P R E G U N T A S F R E C U E N T E S A C E R C A D E
L O S S I S M O S D I S P O N I B L E E N :
H T T P : / / W W W 2 . S S N . U N A M . M X : 8 0 8 0 / W E B S I T E / J S P / F A Q . J S P
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA (SAS)?
27
S E R V I C I O S I S M O L Ó G I C O N A C I O N A L P R E G U N T A S F R E C U E N T E S A C E R C A D E
L O S S I S M O S D I S P O N I B L E E N :
H T T P : / / W W W 2 . S S N . U N A M . M X : 8 0 8 0 / W E B S I T E / J S P / F A Q . J S P
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA (SAS)?
La Alerta Sísmica, conocida como SAS (Sistema de Alerta Sísmica),
depende del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES),
que es un Asociación Civil, auspiciada por el Gobierno del Distrito
Federal, y que tiene el propósito de detectar sismos importantes en la
costa del Estado de Guerrero, y avisar con al menos 50 segundos de
anticipación, en la Ciudad de México, de la llegada de ondas sísmicas
importantes.
28
S E R V I C I O S I S M O L Ó G I C O N A C I O N A L P R E G U N T A S F R E C U E N T E S A C E R C A D E
L O S S I S M O S D I S P O N I B L E E N :
H T T P : / / W W W 2 . S S N . U N A M . M X : 8 0 8 0 / W E B S I T E / J S P / F A Q . J S P
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS RECOMENDADAS POR
LA SSN, SINAPROC Y CENAPRED PARA SABER QUE HACER ANTES,
DURANTE Y DESPUÉS DE UN SISMO?
29
http://www.cenapred.unam.mx/es/
BIBLIOGRAFÍA
Definición de sismo, Qué es, Significado y Concepto, Disponible en:
http://definicion.de/sismo/#ixzz3ZW5OZwIj Acceso el 5 de mayo del 2015.
Atlas nacional de riesgos, Disponible en; http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/index.php/riesgos-
geolgicos/sismos Acceso el 7 de mayo del 2015.
Terremotos y Sismos, Disponible en: http://depremmjm.blogspot.mx/2009/05/zonas-sismicas.html Acceso el
7 de mayo del 2015.
Servicio Sismológico Nacional Preguntas frecuentes acerca de los sismos Disponible en:
http://www2.ssn.unam.mx:8080/website/jsp/faq.jsp
Onda sísmica, Wikipedia. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Onda_s%C3%ADsmica
Escala Richter y Escala Mercalli, carpeta pedagógica disponible en:
http://cienciageografica.carpetapedagogica.com/2011/09/escala-richter-y-escala-mercalli.html
Calcular la magnitud de un sismo: tiempo y recopilación de datos. Universidad Nacional Autónoma de
México, disponible en:
http://ciencia.unam.mx/leer/84/Calcular_la_magnitud_de_un_sismo_tiempo_y_recopilacion_de_datos
Serie de fascículos CENAPRED México, disponible en :
http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/163-FASCCULOSISMOS.PDF
Que es la alerta sísmica y como funciona, disponible en: http://www.iingen.unam.mx/es-
mx/Investigacion/SitiosRelacionados/Docs/SAS.pdf
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen de los sismos
El origen de los sismosEl origen de los sismos
El origen de los sismos
Eduardo Andres Cadenas Lagunas
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Rocio Cajar
 
Sismo, fallas, ondas sisimicas e instrumentos de medidicón y registro
Sismo, fallas, ondas sisimicas  e instrumentos de medidicón y registroSismo, fallas, ondas sisimicas  e instrumentos de medidicón y registro
Sismo, fallas, ondas sisimicas e instrumentos de medidicón y registro
Cinthia Gonzales Ronquillo
 
Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
Ayda Ramirez Montalvo
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Geologia y riesgos
Geologia y riesgosGeologia y riesgos
Geologia y riesgos
claudia_74
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
jmsantaeufemia
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
May Porcell
 
Proyección cartográfica ingemmet 2011
Proyección cartográfica  ingemmet 2011Proyección cartográfica  ingemmet 2011
Proyección cartográfica ingemmet 2011
Marco Reyes
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
Ericka Hazel Aliaga Sánchez
 
Fallas geológicas
Fallas geológicasFallas geológicas
Fallas geológicas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
thadarova
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
Gustavo Balcazar
 
Los terremotos
Los terremotos Los terremotos
Los terremotos
concursoeducared
 
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
enma63
 
El método sísmico
El método sísmicoEl método sísmico
El método sísmico
jmsantaeufemia
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Sismógrafos y ondas sísmicas
Sismógrafos y ondas sísmicasSismógrafos y ondas sísmicas
Sismógrafos y ondas sísmicas
merchealari
 
Ondas rayleigh
Ondas rayleighOndas rayleigh
Ondas rayleigh
BrandonNavarroMora
 

La actualidad más candente (20)

El origen de los sismos
El origen de los sismosEl origen de los sismos
El origen de los sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismo, fallas, ondas sisimicas e instrumentos de medidicón y registro
Sismo, fallas, ondas sisimicas  e instrumentos de medidicón y registroSismo, fallas, ondas sisimicas  e instrumentos de medidicón y registro
Sismo, fallas, ondas sisimicas e instrumentos de medidicón y registro
 
Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Geologia y riesgos
Geologia y riesgosGeologia y riesgos
Geologia y riesgos
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Proyección cartográfica ingemmet 2011
Proyección cartográfica  ingemmet 2011Proyección cartográfica  ingemmet 2011
Proyección cartográfica ingemmet 2011
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
 
Fallas geológicas
Fallas geológicasFallas geológicas
Fallas geológicas
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
 
Los terremotos
Los terremotos Los terremotos
Los terremotos
 
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
 
El método sísmico
El método sísmicoEl método sísmico
El método sísmico
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Sismógrafos y ondas sísmicas
Sismógrafos y ondas sísmicasSismógrafos y ondas sísmicas
Sismógrafos y ondas sísmicas
 
Ondas rayleigh
Ondas rayleighOndas rayleigh
Ondas rayleigh
 

Destacado

Sismos
SismosSismos
sismos
sismossismos
Una corteza quebradiza
Una corteza quebradizaUna corteza quebradiza
Una corteza quebradiza
Edith García
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
Nelson Barrios
 
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
SST Asesores SAC
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
maudoctor
 
Sismos
Sismos Sismos
Sismos
ie1198
 
Huaycos
HuaycosHuaycos
Huaycos
ie1198
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 

Destacado (9)

Sismos
SismosSismos
Sismos
 
sismos
sismossismos
sismos
 
Una corteza quebradiza
Una corteza quebradizaUna corteza quebradiza
Una corteza quebradiza
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
 
Sismos
Sismos Sismos
Sismos
 
Huaycos
HuaycosHuaycos
Huaycos
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
 

Similar a Sismos

1°h sismos
1°h sismos1°h sismos
1°h sismos
Jlcum Dragon
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
AlexisSalamaca
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
David Grisales
 
Volcanes y terremotos2
Volcanes y terremotos2Volcanes y terremotos2
Volcanes y terremotos2
Educación
 
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Edgardo Sanchez
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Terremotos
TerremotosTerremotos
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Malusavidales
 
La EnergíA Interna De La Tierra
La EnergíA Interna De La TierraLa EnergíA Interna De La Tierra
La EnergíA Interna De La Tierra
miguelarovb6
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
Dalexandromv
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
SISMOLOGIA.pptx
SISMOLOGIA.pptxSISMOLOGIA.pptx
SISMOLOGIA.pptx
FrankBonzanoBonzano
 
El movimiento de las placas y sus consecuencias
El movimiento de las placas y sus consecuenciasEl movimiento de las placas y sus consecuencias
El movimiento de las placas y sus consecuencias
Danni Viveros
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
Miriam Gutierrez
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
Georginho Tairo
 
Secuencia 7 geografia- placas tectónicas
Secuencia 7   geografia- placas tectónicasSecuencia 7   geografia- placas tectónicas
Secuencia 7 geografia- placas tectónicas
ENSEÑANZA Y CULTURA
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
eltioreverte
 

Similar a Sismos (20)

1°h sismos
1°h sismos1°h sismos
1°h sismos
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Volcanes y terremotos2
Volcanes y terremotos2Volcanes y terremotos2
Volcanes y terremotos2
 
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
La EnergíA Interna De La Tierra
La EnergíA Interna De La TierraLa EnergíA Interna De La Tierra
La EnergíA Interna De La Tierra
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
SISMOLOGIA.pptx
SISMOLOGIA.pptxSISMOLOGIA.pptx
SISMOLOGIA.pptx
 
El movimiento de las placas y sus consecuencias
El movimiento de las placas y sus consecuenciasEl movimiento de las placas y sus consecuencias
El movimiento de las placas y sus consecuencias
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
 
Secuencia 7 geografia- placas tectónicas
Secuencia 7   geografia- placas tectónicasSecuencia 7   geografia- placas tectónicas
Secuencia 7 geografia- placas tectónicas
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Sismos

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES UN SISMO? Un sismo es un fenómeno que se produce por el rompimiento repentino en la cubierta rígida del planeta llamada Corteza Terrestre. D E F I N I C I Ó N D E S I S M O , Q U É E S , S I G N I F I C A D O Y C O N C E P T O , D I S P O N I B L E E N : H T T P : / / D E F I N I C I O N . D E / S I S M O / # I X Z Z 3 Z W 5 O Z W I J A C C E S O E L 5 D E M A Y O D E L 2 0 1 5 . 2
  • 3. ¿EXPLICA POR QUÉ TIEMBLA O COMO SE ORIGINAN LOS SISMOS? Al producirse el rompimiento de la corteza, como consecuencia se producen vibraciones que se propagan en todas direcciones y que percibimos como una sacudida o un balanceo con duración e intensidad variables A T L A S N A C I O N A L D E R I E S G O S , D I S P O N I B L E E N ; H T T P : / / W W W . A T L A S N A C I O N A L D E R I E S G O S . G O B . M X / I N D E X . P H P / R I E S G O S - G E O L G I C O S / S I S M O S A C C E S O E L 7 D E M A Y O D E L 2 0 1 5 . 3
  • 4. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ZONAS SÍSMICAS EN EL MUNDO O BIEN DONDE OCURREN? El círculo Circumpacífico donde se libera el 80% del total de la energía sísmica y está representado por las Islas Aleutianas, Kantchatka, Kouriles y las costas orientales de las islas Japonesas. Esta zona sísmica se divide en dos alineamientos, uno pasa por Formosa y el arco de Filipinas, y el otro más hacia el Este, las crestas submarinas marcada por las Islas Bonin, Marianas, Guam y las Carolinas Occidentales; estos dos alineamientos se juntan en Nueva Guinea y el círculo sigue por las Islas Salomón, Nueva Hebrides, Fidji, Tonga - Kermadec y Nueva Zelanda. En todas estas zonas, los sismos se distribuyen en profundidad formando planos inclinados llamados zonas de Benioff. T E R R E M O T O S Y S I S M O S , D I S P O N I B L E E N : H T T P : / / D E P R E M M J M . B L O G S P O T . M X / 2 0 0 9 / 0 5 / Z O N A S - S I S M I C A S . H T M L A C C E S O E L 7 D E M A Y O D E L 2 0 1 5 . 4
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ZONAS SÍSMICAS EN EL MUNDO O BIEN DONDE OCURREN? Al SE del Pacífico, las zonas sísmicas están asociadas a los rifts oceánicos que se inician en las Islas Balleny en la Antártida y se juntan en el Golfo de California pasando por la Cresta de la Isla de Paques y Galápagos, siendo todos los terremotos superficiales. Otra zona se origina en las Antillas del Sur y se remonta a lo largo de todo el litoral del Pacífico en América del Sur y bajo los Andes (donde los terremotos intermedios y profundos están asociados a los superficiales), englobando el bucle de las Antillas (México, California y Alaska) y cerrándose el círculo en las Islas Aleutianas. 5 T E R R E M O T O S Y S I S M O S , D I S P O N I B L E E N : H T T P : / / D E P R E M M J M . B L O G S P O T . M X / 2 0 0 9 / 0 5 / Z O N A S - S I S M I C A S . H T M L A C C E S O E L 7 D E M A Y O D E L 2 0 1 5 .
  • 6. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ZONAS SÍSMICAS EN EL MUNDO O BIEN DONDE OCURREN? La zona sísmica transasiática engloba todo el sistema orogénico alpino, después España, África del Norte hasta las cadenas del Asia Central (Birmania o Indonesia), ellas se juntan en el mar de Banda en el círculo circumpacífico. 6 T E R R E M O T O S Y S I S M O S , D I S P O N I B L E E N : H T T P : / / D E P R E M M J M . B L O G S P O T . M X / 2 0 0 9 / 0 5 / Z O N A S - S I S M I C A S . H T M L A C C E S O E L 7 D E M A Y O D E L 2 0 1 5 .
  • 7. UTILIZA UN MAPA DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y MUESTRA LAS PRINCIPALES ZONAS SÍSMICAS DE NUESTRO PAÍS S E R V I C I O S I S M O L Ó G I C O N A C I O N A L P R E G U N T A S F R E C U E N T E S A C E R C A D E L O S S I S M O S D I S P O N I B L E E N : H T T P : / / W W W 2 . S S N . U N A M . M X : 8 0 8 0 / W E B S I T E / J S P / F A Q . J S P 7
  • 8. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN SISMO? ¿A QUÉ SE LE LLAMA FOCO (HIPOCENTRO), EPICENTRO (EPÍFOCO) Y ONDAS SÍSMICAS? FOCO (HIPOCENTRO): es el punto interior de la Tierra donde tiene lugar el sismo. Si se traza una línea vertical desde el hipocentro hasta la superficie EPICENTRO EPICENTRO: el punto sobre la Tierra donde las ondas sísmicas repercuten con mayor intensidad. ONDAS SíSMICAS: Son un tipo de onda elástica fuerte en la propagación de perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan pequeños movimientos en las placas tectónicas. 8ONDA SÍSMICA, WIKIPEDIA. DISPONIBLE EN: HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ONDA_S%C3%ADSMICA
  • 9. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN SISMO? ¿A QUÉ SE LE LLAMA FOCO (HIPOCENTRO), EPICENTRO (EPÍFOCO) Y ONDAS SÍSMICAS? 9ONDA SÍSMICA, WIKIPEDIA. DISPONIBLE EN: HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ONDA_S%C3%ADSMICA
  • 10. EL APARATO QUE REGISTRA LA PRESENCIA DE SISMOS SE LLAMA SISMÓGRAFO 10Noticieros Televisa, Disponible en: http://noticierostelevisa.esmas.com/internacional/583680/terremoto-deja-23-heridos- japon/ Acceso el 7de mayo del 2015
  • 11. ¿QUÉ ES UN SISMO TREPIDATORIO Y UN SISMO OSCILATORIO? Al generarse un temblor las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones, provocando el movimiento del suelo tanto en forma horizontal como vertical. En los lugares cercanos al epicentro, la componente vertical del movimiento es mayor que las horizontales y se dice que el movimiento es trepidatorio. Por el otro lado al ir viajando las ondas sísmicas, las componentes se atenúan y al llegar a un suelo blando, como el de la ciudad de México, las componentes horizontales se amplifican y se dice que el movimiento es oscilatorio. 11
  • 12. 12
  • 13. ¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS? Al ocurrir un sismo, tres tipos básicos de ondas producen la sacudida que se siente y causa daños, de ellos, sólo dos se propagan en todas direcciones en el interior de la Tierra por lo que son llamadas ondas internas. Las más rápida de las ondas internas es la onda primaria u onda "P". 13 ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN; HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL 7 DE MAYO DEL 2015.
  • 14. ¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS? La primera característica de esta onda es que comprime y expande la roca, en forma alternada en la misma dirección en que viaja. Estas ondas son capaces de viajar a través de las rocas sólidas así como de líquidos, por ejemplo océanos o magma volcánico. Además, las ondas "P" son capases de transmitirse a través de la atmósfera, por lo que en ocasiones son percibidas por personas y animales como un sonido grave y profundo. 14 ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN; HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL 7 DE MAYO DEL 2015.
  • 15. ¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS? La segunda onda llamada secundaria u onda "S" viaja a menor velocidad que la "P" y deforma los materiales, mientras se propaga, lateralmente respecto a su trayectoria. Por esta razón este tipo de ondas no se transmite en líquidos ni en gases. Cuando ocurre un terremoto la onda "P" se siente primero, con un efecto de retumbo que hace vibrar paredes y ventanas. Algunos segundos después llega la onda "S" con su movimiento de arriba hacia abajo y de lado a lado, que sacude la superficie del suelo vertical y horizontalmente. Este es el movimiento responsable del daño de las construcciones. 15 ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN; HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL 7 DE MAYO DEL 2015.
  • 16. ¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS? El tercer tipo de ondas sísmicas es el de las llamadas ondas superficiales, que tienen la característica de propagarse por la parte más superficial de la corteza terrestre, disminuyendo la amplitud de su movimiento a medida que la profundidad aumenta. Las ondas superficiales generadas por el terremoto se pueden clasificar en dos grupos. 16 ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN; HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL 7 DE MAYO DEL 2015.
  • 17. ¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS? El primero es el de ondas Love, llamadas así en honor a su descubridor, el Físico A. E. H. Love, las cuales deforman las rocas de la misma manera que las ondas "S". El segundo es de ondas Rayleigh, en honor de Lord Rayleigh, que tienen un movimiento vertical similar al de las olas de mar. Las ondas superficiales viajan más despacio que las ondas internas, y éstas, las ondas Love son las más rápidas. 17 ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN; HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL 7 DE MAYO DEL 2015.
  • 18. ¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS? Las ondas Rayleigh, debido a la componente vertical de su movimiento, pueden afectar cuerpos de agua, por ejemplo lagos, mientras que las Love (que no se propagan a través del agua) pueden afectar la superficie del agua debido al movimiento lateral de la roca que circunda lagos y bahías. 18 ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN; HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL 7 DE MAYO DEL 2015.
  • 19. ¿CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS Y QUE SE ENTIENDE POR CADA UNA DE ELLAS? 19 ATLAS NACIONAL DE RIESGOS, DISPONIBLE EN; HTTP://WWW.ATLASNACIONALDERIESGOS.GOB.MX/INDEX.PHP/RIESGOS-GEOLGICOS/SISMOS ACCESO EL 7 DE MAYO DEL 2015.
  • 20. ELABORA UN CUADRO DONDE SE OBSERVEN DOS TIPOS DE ESCALAS LA DE MERCALLI Y LA DE RICHTER 20DINAMICA DE LA GEOSFERA Y RIESGOS GEOLOGICA, DISPONIBLE EN: http://slideplayer.es/slide/101400/
  • 21. ¿CÓMO SE DETERMINA LA MAGNITUD DE UN TEMBLOR? La localización y magnitud de un sismo se calculan con los registros de las estaciones del Sistema Sismológico Nacional. Las escalas de magnitud e intensidad se utilizan para medir los temblores, la primera está relacionada con la energía liberada como ondas sísmicas y la segunda con los daños producidos por el sismo. 21 CALCULAR LA MAGNITUD DE UN SISMO: TIEMPO Y RECOPILACIÓN DE DATOS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, DISPONIBLE EN: HTTP://CIENCIA.UNAM.MX/LEER/84/CALCULAR_LA_MAGNITUD_DE_UN_SISMO_TIEMPO_Y_RECOPILACIO N_DE_DATOS
  • 22. ¿CÓMO SE DETERMINA LA MAGNITUD DE UN TEMBLOR? Dentro de las escalas de magnitud de los sismos se encuentra la escala de Richter. En 1932, Charles Richter desarrolló una escala estrictamente cuantitativa, aplicable a sismos ocurridos en regiones tanto habitadas como no pobladas, utilizando las amplitudes de las ondas registradas por un sismógrafo. Precisó la escala de magnitud (M), basada en evaluación de numerosos sismos en la costa de California. Hoy el uso de la magnitud ha trascendido estos modestos comienzos. 22 CALCULAR LA MAGNITUD DE UN SISMO: TIEMPO Y RECOPILACIÓN DE DATOS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, DISPONIBLE EN: HTTP://CIENCIA.UNAM.MX/LEER/84/CALCULAR_LA_MAGNITUD_DE_UN_SISMO_TIEMPO_Y_RECOPILACIO N_DE_DATOS
  • 23. ¿CÓMO SE DETERMINA LA MAGNITUD DE UN TEMBLOR? La conveniencia de designar los efectos de un terremoto mediante números (magnitud), ha requerido que el método se amplíe a otros tipos de sismógrafos por todo el mundo. Consecuentemente, hay varias escalas de magnitud. Éstas no tienen límite superior ni inferior; aunque en el extremo superior, el terremoto está limitado por la resistencia de las rocas de la litosfera. 23 CALCULAR LA MAGNITUD DE UN SISMO: TIEMPO Y RECOPILACIÓN DE DATOS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, DISPONIBLE EN: HTTP://CIENCIA.UNAM.MX/LEER/84/CALCULAR_LA_MAGNITUD_DE_UN_SISMO_TIEMPO_Y_RECOPILACIO N_DE_DATOS
  • 24. ¿CÓMO SE DETERMINA LA MAGNITUD DE UN TEMBLOR? 24 CALCULAR LA MAGNITUD DE UN SISMO: TIEMPO Y RECOPILACIÓN DE DATOS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, DISPONIBLE EN: HTTP://CIENCIA.UNAM.MX/LEER/84/CALCULAR_LA_MAGNITUD_DE_UN_SISMO_TIEMPO_Y_RECOPILACIO N_DE_DATOS
  • 25. ¿QUÉ ES LA RÉPLICA DE UN SISMO? Sismos menores que siguen a uno de magnitud grande o moderada. Se concentran en un volumen restringido de la litósfera y decrecen en tamaño y número a medida que pasa el tiempo. 25Serie de fascículos CENAPRED México, disponible en : http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/163- FASCCULOSISMOS.PDF
  • 26. ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA (SAS)? Este sistema, se basa en el principio fundamental de que las ondas sísmicas llamadas superficiales y que son potencialmente dañinas, viajan a una velocidad de entre 3.5 y 4.0 Km/segundo, y por tanto tardan entre 75 y 85 segundos en recorrer la distancia entre la costa del Estado de Guerrero (300 Km) y la Cd. De México. La detección del sismo en la costa, la estimación de su potencial tamaño, y finalmente la trasmisión de un mensaje de alertamiento, dejan aproximadamente un alertamiento para estas ondas superficiales, que se transmite 50 segundos antes de la llegada de las ondas sísmicas superficiales a la Cd. de México. 26 S E R V I C I O S I S M O L Ó G I C O N A C I O N A L P R E G U N T A S F R E C U E N T E S A C E R C A D E L O S S I S M O S D I S P O N I B L E E N : H T T P : / / W W W 2 . S S N . U N A M . M X : 8 0 8 0 / W E B S I T E / J S P / F A Q . J S P
  • 27. ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA (SAS)? 27 S E R V I C I O S I S M O L Ó G I C O N A C I O N A L P R E G U N T A S F R E C U E N T E S A C E R C A D E L O S S I S M O S D I S P O N I B L E E N : H T T P : / / W W W 2 . S S N . U N A M . M X : 8 0 8 0 / W E B S I T E / J S P / F A Q . J S P
  • 28. ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA (SAS)? La Alerta Sísmica, conocida como SAS (Sistema de Alerta Sísmica), depende del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), que es un Asociación Civil, auspiciada por el Gobierno del Distrito Federal, y que tiene el propósito de detectar sismos importantes en la costa del Estado de Guerrero, y avisar con al menos 50 segundos de anticipación, en la Ciudad de México, de la llegada de ondas sísmicas importantes. 28 S E R V I C I O S I S M O L Ó G I C O N A C I O N A L P R E G U N T A S F R E C U E N T E S A C E R C A D E L O S S I S M O S D I S P O N I B L E E N : H T T P : / / W W W 2 . S S N . U N A M . M X : 8 0 8 0 / W E B S I T E / J S P / F A Q . J S P
  • 29. ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS RECOMENDADAS POR LA SSN, SINAPROC Y CENAPRED PARA SABER QUE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN SISMO? 29 http://www.cenapred.unam.mx/es/
  • 30. BIBLIOGRAFÍA Definición de sismo, Qué es, Significado y Concepto, Disponible en: http://definicion.de/sismo/#ixzz3ZW5OZwIj Acceso el 5 de mayo del 2015. Atlas nacional de riesgos, Disponible en; http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/index.php/riesgos- geolgicos/sismos Acceso el 7 de mayo del 2015. Terremotos y Sismos, Disponible en: http://depremmjm.blogspot.mx/2009/05/zonas-sismicas.html Acceso el 7 de mayo del 2015. Servicio Sismológico Nacional Preguntas frecuentes acerca de los sismos Disponible en: http://www2.ssn.unam.mx:8080/website/jsp/faq.jsp Onda sísmica, Wikipedia. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Onda_s%C3%ADsmica Escala Richter y Escala Mercalli, carpeta pedagógica disponible en: http://cienciageografica.carpetapedagogica.com/2011/09/escala-richter-y-escala-mercalli.html Calcular la magnitud de un sismo: tiempo y recopilación de datos. Universidad Nacional Autónoma de México, disponible en: http://ciencia.unam.mx/leer/84/Calcular_la_magnitud_de_un_sismo_tiempo_y_recopilacion_de_datos Serie de fascículos CENAPRED México, disponible en : http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/163-FASCCULOSISMOS.PDF Que es la alerta sísmica y como funciona, disponible en: http://www.iingen.unam.mx/es- mx/Investigacion/SitiosRelacionados/Docs/SAS.pdf 30