SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SISMOS
¿QUÉ SON SISMOS?
• Consideramos sismos a los temblores
o terremotos que se presentan con
movimientos vibratorios, rápidos y
violentos de la superficie terrestre,
provocados por perturbaciones en el
interior de la Tierra (choque de placas
tectónicas).
• La diferencia entre temblores y
terremotos está dada por la
intensidad del movimiento sísmico,
siendo el más peligroso este último
pues su efecto destructivo puede ser
fatal.
¿POR QUÉ SE PRODUCEN Y QUÉ DAÑOS PROVOCAN
LOS SISMOS?
• Los sismos son uno de los fenómenos
naturales que no están relacionados
con las condiciones climáticas; su
magnitud destructora puede ser capaz
de provocar un gran daño en un breve
lapso.
• La mayoría de los sismos se explican
por la ocurrencia de ondas sísmicas u
ondas de choque, generadas por
disturbios en la corteza terrestre.
En el caso de sismos muy severos, la
mayoría de las víctimas mueren o
quedan heridas por la caída de
escombros, mientras que otras perecen
por incendios o inundaciones que a
menudo acompañan los terremotos.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA REDUCIR LOS EFECTOS
DE LOS SISMOS?
• En la actualidad, los sismólogos (especialistas que estudian los sismos), han logrado predecir la
localización de áreas sísmicas, pero no pueden predecir aún cuando ocurrirá un movimiento.
• Animales como caballos, vacas, perros y gatos pueden sentir pequeñas vibraciones (imperceptibles para
los seres humanos), y su comportamiento puede indicar un terremoto inminente.
No obstante los avances científicos para evitar siniestros sísmicos, se recomienda mantener la
construcción de viviendas sismoresistentes en áreas de alto riesgo.
PRECAUCIONES A TOMAR EN CUENTA
• Prestar mucha atención a cómo están
construidas las viviendas.
• Reconocer las salidas más rápidas de la casa;
en caso de separarse, hay que tener un
punto de reunión donde puedan encontrarse.
Esto debe practicarse cada cierto tiempo.
• Mantener escrito el plan de emergencia, y
colocado en un lugar visible.
• Si usted se encuentra en el interior de una
casa o edificio, protéjase -debajo de una
mesa o escritorio- de los escombros que
puedan caer, o sitúese debajo del marco de
las puertas, en los lugares que se indique.
• Saber dónde están localizadas
las llaves del agua, del gas y la
palanca de la caja de
electricidad para cerrarlas en
caso de una emergencia.
• Fijar bien a las paredes los
estantes, cuadros, espejos o
cualquier objeto pesado.
• Trate de mantenerse alejado de
edificios y otras estructuras que
puedan derrumbarse.
• No tenga objetos pesados
colgando de sus paredes o del
techo.
• Tener listos los suministros de
emergencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
Nelson Barrios
 
Movimientos sísmicos
Movimientos sísmicosMovimientos sísmicos
Movimientos sísmicos
lili_matias123
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Cartilla terremotos bgta
Cartilla terremotos bgtaCartilla terremotos bgta
Cartilla terremotos bgtajucom2006
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos y sismos en el peru
Terremotos y sismos en el peruTerremotos y sismos en el peru
Terremotos y sismos en el perujimycasamayor
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
silvia a alva toribio
 
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismosActividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Solangevbaldeon
 
Informe Sismos - Prov. de Jujuy
Informe Sismos - Prov. de JujuyInforme Sismos - Prov. de Jujuy
Informe Sismos - Prov. de Jujuy
Tiempo en Jujuy
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
Oswald2014
 
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy SismosInforme Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Cesar David Mercado
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
ancorgarciasantana
 
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismosSabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Practico n° 5 power point - ofimatica modificado
Practico n° 5   power point - ofimatica modificadoPractico n° 5   power point - ofimatica modificado
Practico n° 5 power point - ofimatica modificado
cleofemari
 
Como actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremotoComo actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremotoalejandrabozo
 

La actualidad más candente (20)

Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Movimientos sísmicos
Movimientos sísmicosMovimientos sísmicos
Movimientos sísmicos
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Cartilla terremotos bgta
Cartilla terremotos bgtaCartilla terremotos bgta
Cartilla terremotos bgta
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos y sismos en el peru
Terremotos y sismos en el peruTerremotos y sismos en el peru
Terremotos y sismos en el peru
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismosActividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
 
Informe Sismos - Prov. de Jujuy
Informe Sismos - Prov. de JujuyInforme Sismos - Prov. de Jujuy
Informe Sismos - Prov. de Jujuy
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy SismosInforme Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismosSabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
 
Clase 01 sismologia 1
Clase 01   sismologia 1 Clase 01   sismologia 1
Clase 01 sismologia 1
 
Practico n° 5 power point - ofimatica modificado
Practico n° 5   power point - ofimatica modificadoPractico n° 5   power point - ofimatica modificado
Practico n° 5 power point - ofimatica modificado
 
PPT de física
PPT de físicaPPT de física
PPT de física
 
Escala richter
Escala richterEscala richter
Escala richter
 
Como actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremotoComo actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremoto
 

Destacado

Una corteza quebradiza
Una corteza quebradizaUna corteza quebradiza
Una corteza quebradiza
Edith García
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
Nelson Barrios
 
Sismos
SismosSismos
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
SST Asesores SAC
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
maudoctor
 
Sismos
Sismos Sismos
Sismos
ie1198
 
Huaycos
HuaycosHuaycos
Huaycos
ie1198
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointnuico
 
Sismos
SismosSismos

Destacado (11)

Una corteza quebradiza
Una corteza quebradizaUna corteza quebradiza
Una corteza quebradiza
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
 
Sismos
Sismos Sismos
Sismos
 
Huaycos
HuaycosHuaycos
Huaycos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 

Similar a sismos

Prevencionsismos
PrevencionsismosPrevencionsismos
Prevencionsismos
Adriana González
 
terremotos.pdf
terremotos.pdfterremotos.pdf
terremotos.pdf
FrankJonathanSanchez2
 
Diapositivas no lineales
Diapositivas no linealesDiapositivas no lineales
Diapositivas no lineales
JulianaBonilla6
 
Terremotos, tsunamis y maremotos
Terremotos, tsunamis y maremotosTerremotos, tsunamis y maremotos
Terremotos, tsunamis y maremotos
Rosario_Jimenez_13
 
Presentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosPresentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosEMILY CARRERAS
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEApelao93
 
Folleto terremotos
Folleto terremotosFolleto terremotos
Folleto terremotos
Hugo Adrian Pico Mera
 
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptxPLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
ssuser0c676d
 
Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9
alexkave
 
Brochure ACA
Brochure ACABrochure ACA
Brochure ACA
Luz Serrano
 
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalSubproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalJeanette Torres
 
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalSubproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalJeanette Torres
 

Similar a sismos (20)

Prevencionsismos
PrevencionsismosPrevencionsismos
Prevencionsismos
 
terremotos.pdf
terremotos.pdfterremotos.pdf
terremotos.pdf
 
Diapositivas no lineales
Diapositivas no linealesDiapositivas no lineales
Diapositivas no lineales
 
Terremotos, tsunamis y maremotos
Terremotos, tsunamis y maremotosTerremotos, tsunamis y maremotos
Terremotos, tsunamis y maremotos
 
CLARA. TERREMOTOS
CLARA. TERREMOTOSCLARA. TERREMOTOS
CLARA. TERREMOTOS
 
Presentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosPresentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestros
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEA
 
Los sismos
Los sismos Los sismos
Los sismos
 
Qué es un terremoto
Qué es un terremotoQué es un terremoto
Qué es un terremoto
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
Folleto terremotos
Folleto terremotosFolleto terremotos
Folleto terremotos
 
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptxPLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
 
David presentacion
David presentacionDavid presentacion
David presentacion
 
Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9
 
Brochure ACA
Brochure ACABrochure ACA
Brochure ACA
 
Fenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismoFenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismo
 
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalSubproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
 
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalSubproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

sismos

  • 2. ¿QUÉ SON SISMOS? • Consideramos sismos a los temblores o terremotos que se presentan con movimientos vibratorios, rápidos y violentos de la superficie terrestre, provocados por perturbaciones en el interior de la Tierra (choque de placas tectónicas). • La diferencia entre temblores y terremotos está dada por la intensidad del movimiento sísmico, siendo el más peligroso este último pues su efecto destructivo puede ser fatal.
  • 3. ¿POR QUÉ SE PRODUCEN Y QUÉ DAÑOS PROVOCAN LOS SISMOS? • Los sismos son uno de los fenómenos naturales que no están relacionados con las condiciones climáticas; su magnitud destructora puede ser capaz de provocar un gran daño en un breve lapso. • La mayoría de los sismos se explican por la ocurrencia de ondas sísmicas u ondas de choque, generadas por disturbios en la corteza terrestre. En el caso de sismos muy severos, la mayoría de las víctimas mueren o quedan heridas por la caída de escombros, mientras que otras perecen por incendios o inundaciones que a menudo acompañan los terremotos.
  • 4. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA REDUCIR LOS EFECTOS DE LOS SISMOS? • En la actualidad, los sismólogos (especialistas que estudian los sismos), han logrado predecir la localización de áreas sísmicas, pero no pueden predecir aún cuando ocurrirá un movimiento. • Animales como caballos, vacas, perros y gatos pueden sentir pequeñas vibraciones (imperceptibles para los seres humanos), y su comportamiento puede indicar un terremoto inminente. No obstante los avances científicos para evitar siniestros sísmicos, se recomienda mantener la construcción de viviendas sismoresistentes en áreas de alto riesgo.
  • 5. PRECAUCIONES A TOMAR EN CUENTA • Prestar mucha atención a cómo están construidas las viviendas. • Reconocer las salidas más rápidas de la casa; en caso de separarse, hay que tener un punto de reunión donde puedan encontrarse. Esto debe practicarse cada cierto tiempo. • Mantener escrito el plan de emergencia, y colocado en un lugar visible. • Si usted se encuentra en el interior de una casa o edificio, protéjase -debajo de una mesa o escritorio- de los escombros que puedan caer, o sitúese debajo del marco de las puertas, en los lugares que se indique. • Saber dónde están localizadas las llaves del agua, del gas y la palanca de la caja de electricidad para cerrarlas en caso de una emergencia. • Fijar bien a las paredes los estantes, cuadros, espejos o cualquier objeto pesado. • Trate de mantenerse alejado de edificios y otras estructuras que puedan derrumbarse. • No tenga objetos pesados colgando de sus paredes o del techo. • Tener listos los suministros de emergencia.