SlideShare una empresa de Scribd logo
Los
Mamíferos
Presentación a cargo de;
Sheyla Paredes
Angelo Alvarracín
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía en las Ciencias Experimentales
Química y Biología
Los mamíferos son animales vertebrados de
sangre caliente, que se caracterizan por tener
glándulas mamarias, con las que producen leche
para alimentar a sus crías.
Los Mamíferos
Existen unas 5.486 especies de
mamíferos y, según la clasificación
de los mamíferos, se dividen en
placentarios (la mayoría), los
marsupiales y los monotremas.
Existen 3 grandes familias de mamíferos: los placentarios, los marsupiales y los
monotremas. A su vez, estos se dividen entre mamíferos acuáticos, mamíferos
terrestres y mamíferos voladores.
No obstante, aquí nos centraremos en los tres grandes grupos
mencionados al principio:
Clasificación
Mamíferos placentarios
Son mamíferos terios en la que la placenta se desarrolla durante el
embarazo. La placenta sostiene al feto, mientras que crece dentro del
útero de la madre.
La clasificación de los
animales placentarios sigue
un enfoque filogenético
basado en los resultados
biomoleculares y genéticos,
los cuales permiten agrupar
a todos y cada uno de los
animales placentarios que
existen (o existieron) en el
planeta siguiendo la
siguiente clasificación:
Cingulados
Pilosos
Tubulidentados
Macroscélidos
Hiracoideos
Proboscídeos
Sirenios
Eulipotiflanos
Quirópteros
Folídotos
Carnívoros
Perisodáctilos
Cetáceos
Artiodáctilos
Lagomorfos
Roedores
Escandentios
Primates
El embrión se desarrolla principalmente en la bolsa marsupial, después de un
corto periodo en el útero materno.
Mamíferos Marsupiales
Hay unas 5200
especies de
placentarios por 270
especies de
marsupiales.
Mayoritariamente,
habitan en el continente
australiano, aunque
también hay especies
en América.
Marmosa
Topos
Marsupiales
Dunnart
Opósum
Ualabi parma
Kowari
Ejemplos:
Mamíferos Monotremas
Aquellas pocas especies de mamíferos cuyas hembras depositan huevos
luego de haber sido fecundadas. Se trata del grupo más antiguo
evolutivamente del grupo.
En la actualidad solo
existen cinco especies
vivas de monotremas,
todas distribuidas en las
islas de Tasmania, Nueva
Guinea, Australia y otras
pequeñas islas próximas al
subcontinente.
Una de ellas es el
conocido ornitorrinco y las
otras cuatro son las
escurridizas y enigmáticas
equidnas.
Ornitorrinco
Equidnas.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales
AnimalesAnimales
Animales
Elotero
 
Los Cocodrilos
Los CocodrilosLos Cocodrilos
Los Cocodrilos
materesl
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
treicy paola
 

La actualidad más candente (20)

Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
 
Presentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebradosPresentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebrados
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier CucaitaREINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
 
D I A P O R A M A C A R A C O L 04
D I A P O R A M A  C A R A C O L 04D I A P O R A M A  C A R A C O L 04
D I A P O R A M A C A R A C O L 04
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Moluscos y equinodermos
Moluscos y equinodermosMoluscos y equinodermos
Moluscos y equinodermos
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
16 mamiferos
16 mamiferos16 mamiferos
16 mamiferos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los Cocodrilos
Los CocodrilosLos Cocodrilos
Los Cocodrilos
 
Mantarrayas
MantarrayasMantarrayas
Mantarrayas
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Adaptaciones para la defensa de los animales
Adaptaciones para la defensa de los animalesAdaptaciones para la defensa de los animales
Adaptaciones para la defensa de los animales
 
Hiato
HiatoHiato
Hiato
 
Exposición de mamíferos
Exposición de mamíferosExposición de mamíferos
Exposición de mamíferos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 

Similar a Los mamíferos.pdf

Trabajo Para TíA Elena
Trabajo Para TíA ElenaTrabajo Para TíA Elena
Trabajo Para TíA Elena
guestecfbcf0
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
lugoth
 

Similar a Los mamíferos.pdf (20)

Animales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessaAnimales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessa
 
Animales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessaAnimales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessa
 
Animales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessaAnimales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessa
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
 
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptxPlacentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
 
Mamíferos pa en mg pt
Mamíferos pa en mg ptMamíferos pa en mg pt
Mamíferos pa en mg pt
 
Clase mamiferos
Clase mamiferosClase mamiferos
Clase mamiferos
 
Los mamiferos (mammalia)
Los mamiferos (mammalia)Los mamiferos (mammalia)
Los mamiferos (mammalia)
 
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
 
Trabajo Para TíA Elena
Trabajo Para TíA ElenaTrabajo Para TíA Elena
Trabajo Para TíA Elena
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Caracteríticas de los mamíferos.pdf
Caracteríticas de los mamíferos.pdfCaracteríticas de los mamíferos.pdf
Caracteríticas de los mamíferos.pdf
 
Mamíferos.
Mamíferos.Mamíferos.
Mamíferos.
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
MAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdfMAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdf
 
Tipos de mamíferos
Tipos de mamíferosTipos de mamíferos
Tipos de mamíferos
 

Más de SheylaNicole2 (7)

FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdfFORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
 
DRENAJE PLEURAL .pdf
DRENAJE PLEURAL .pdfDRENAJE PLEURAL .pdf
DRENAJE PLEURAL .pdf
 
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfPATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
 
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdfINFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
 
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdfETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
 
Código de ética y estatuto universitario.pdf
Código de ética y estatuto universitario.pdfCódigo de ética y estatuto universitario.pdf
Código de ética y estatuto universitario.pdf
 
Presentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdf
Presentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdfPresentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdf
Presentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdf
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (18)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 

Los mamíferos.pdf

  • 1. Los Mamíferos Presentación a cargo de; Sheyla Paredes Angelo Alvarracín Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía en las Ciencias Experimentales Química y Biología
  • 2. Los mamíferos son animales vertebrados de sangre caliente, que se caracterizan por tener glándulas mamarias, con las que producen leche para alimentar a sus crías. Los Mamíferos Existen unas 5.486 especies de mamíferos y, según la clasificación de los mamíferos, se dividen en placentarios (la mayoría), los marsupiales y los monotremas.
  • 3. Existen 3 grandes familias de mamíferos: los placentarios, los marsupiales y los monotremas. A su vez, estos se dividen entre mamíferos acuáticos, mamíferos terrestres y mamíferos voladores. No obstante, aquí nos centraremos en los tres grandes grupos mencionados al principio: Clasificación
  • 4. Mamíferos placentarios Son mamíferos terios en la que la placenta se desarrolla durante el embarazo. La placenta sostiene al feto, mientras que crece dentro del útero de la madre. La clasificación de los animales placentarios sigue un enfoque filogenético basado en los resultados biomoleculares y genéticos, los cuales permiten agrupar a todos y cada uno de los animales placentarios que existen (o existieron) en el planeta siguiendo la siguiente clasificación: Cingulados Pilosos Tubulidentados Macroscélidos Hiracoideos Proboscídeos Sirenios Eulipotiflanos Quirópteros Folídotos Carnívoros Perisodáctilos Cetáceos Artiodáctilos Lagomorfos Roedores Escandentios Primates
  • 5. El embrión se desarrolla principalmente en la bolsa marsupial, después de un corto periodo en el útero materno. Mamíferos Marsupiales Hay unas 5200 especies de placentarios por 270 especies de marsupiales. Mayoritariamente, habitan en el continente australiano, aunque también hay especies en América. Marmosa Topos Marsupiales Dunnart Opósum Ualabi parma Kowari Ejemplos:
  • 6. Mamíferos Monotremas Aquellas pocas especies de mamíferos cuyas hembras depositan huevos luego de haber sido fecundadas. Se trata del grupo más antiguo evolutivamente del grupo. En la actualidad solo existen cinco especies vivas de monotremas, todas distribuidas en las islas de Tasmania, Nueva Guinea, Australia y otras pequeñas islas próximas al subcontinente. Una de ellas es el conocido ornitorrinco y las otras cuatro son las escurridizas y enigmáticas equidnas. Ornitorrinco Equidnas.