SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCESADORES
Alumna. Flor Taqui Wajuyat
taqui.sistemasytelematica@gmail.com
http://direcciondeingeniria.blogspot.pe/
Universidad Politécnica Amazónica
CONTENIDO:
• Definición
• Instrucciones Repetitivas LOOP
• Instrucciones Repetitivas LOOPE
• Instrucciones Repetitivas LOOPNE
• Instrucciones Repetitivas DEC
• Instrucciones Repetitivas INC
• Instrucciones RepetitivasWHILE
• Instrucciones Repetitivas DO WHILE
• Instrucciones Repetitivas FOR
• Instrucciones Repetitivas BREAKY CONTINUE
• Ejemplos
Definición
Los ciclos repetitivos también son llamados lazos o bucles que permiten repetir una operación o
secuencia de operaciones en función de ciertas condiciones. Es un segmento de un algoritmo o
programa cuyas instrucciones se repiten un número determinado de veces mientras se cumpla
una determinada condición.
Son estructuras que están especialmente diseñadas para todas aquellas aplicaciones en las cuales
una operación o conjunto de ellas deben repetirse muchas veces.
Fases de un Programa Cíclico:
• Entrada de datos e instrucciones previas
• Lazo o bucle
• Instrucciones finales o resto del proceso
• Salida de resultado.
Las estructuras de repetición básicas son:
 Estructura Desde/Para
 Estructura Mientras
 Estructura Hacer
Instrucciones Repetitivas LOOP
La instrucción LOOP decrementa CX en 1,
y transfiere el flujo del programa a la
etiqueta dada como operando si CX es
diferente a 1
Propósito: Generar un ciclo en el programa
considerando el estado de ZF.
Instrucciones Repetitivas LOOPE
Esta instrucción decrementa CX en 1. Si
CX es diferente a cero y ZF es igual a 1,
entonces el flujo del programa se transfiere
a la etiqueta indicada como operando.
Propósito: Generar un ciclo en el programa,
considerando el estado de ZF.
Instrucciones Repetitivas LOOPNE
Esta instrucción decrementa en uno a CX y
transfiere el flujo del programa solo si ZF
es diferente a 0.
Propósito: Decrementar el operando.
Instrucciones Repetitivas DEC
Esta operación resta 1 al operando destino
y almacena el nuevo valor en el mismo
operando.
Propósito: Incrementar el operando.
Instrucciones Repetitivas INC
La instrucción suma 1 al operando destino
y guarda el resultado en el mismo operando
destino.
Propósito: Comparar los operandos.
Instrucciones Repetitivas WHILE
Es la estructura básica que permite repetir varias
veces una secuencia de operaciones, mientras se
cumpla una determina condición.
Repetirá el bucle mientras la condición que contiene
se verdadera; esto implica que, de alguna forma las
instrucciones que componen la sentencia que ejecuta
WHILE tienen que modificar la condición para que
en algún momento llegue a ser falsa y el programa
pueda continuar por la siguiente sentencia o bien
romper el bucle implícitamente con break. De la
misma forma se puede volver al principio del bucle
con continúe.
Instrucciones Repetitivas DO WHILE
Permite repetir una sentencia un número
indeterminado de veces dependiendo de una
condición, de forma parecida a while.
Repetirá el bucle mientras la condición sea
verdadera: al igual que while se tiene que
modificar la condición para que en algún momento
llegue a ser falsa y el programa pueda continuar
por la sentencia siguiente a do while.
A diferencia de while, do while garantiza que al
menos se ejecutará una iteracción.
Instrucciones Repetitivas FOR
Se utiliza cuando se
puede determinar el
número de veces que hay
que ejecutar las
instrucciones.
Instrucciones Repetitivas BREAKY CONTINUE
Hay dos palabras reservadas que pueden ayudar a mejorar las
estructuras repetitivas: break y continue.
Break: Obliga a que el ciclo se rompa aunque la condición
lógica no se haya cumplido.
Continue: Obliga a que un ciclo vuelva a iterarse. Es preferible
que se trate de evitar el uso de break a menos que sea
absolutamente necesario, ya que puede causar conflictos y es
difícil de debuggear.
EJEMPLOS
Sumar la edad de 15 personas
• Pseudocódigo
suma=0
k=0
Mientras (k<10) hacer
Leer: Edad
suma=suma+edad
k=k+1
Fin Mientras
Escribir: suma
• Assembler
;INICIO
.model small
.stack 64
.data
;DECLARACION DE VARIABLES
edad db 0
k db 0
suma dd 0
;DEFINIR MENSAJES
msg1 db 10,30 “Ingrese la Edad ::”, ’$’
msg2 db 10,30 “La suma de edades es::,’$’
;INICIALIZAR EL PROGRAMA
.code
begin proc far
mov ax;@data
mov ds, ax
;PROCESO REPETITIVO
mov k,0
CICLO:
cmp k,15
jae FINCICLO
mov ah,09
lea dx,msg1
int 21h
mov ah,01
int 21h
sub al,30h
mov edad,al
add suma,al
inc k
jmp CICLO
FINCICLO
;MOSTRAR SUMA DE EDADES
mov ah,09
lea dx,msg2
int 21h
mov dl, suma
add dl,30h
mov ah,02
int 21h
;FINALIZAR PROGRAMA
mov ah,4ch
int 21h
begin endp
end

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de TDA.pptx
Uso de TDA.pptxUso de TDA.pptx
Uso de TDA.pptx
Fernando Solis
 
Paquetes De Programacion
Paquetes De ProgramacionPaquetes De Programacion
Paquetes De Programaciontibu85
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Herramientas case snap
Herramientas case snapHerramientas case snap
Herramientas case snap
alan moreno
 
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismoJerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Edwin Loayza
 
Instalacion de cassandra
Instalacion de cassandraInstalacion de cassandra
Instalacion de cassandraLuis Alvarado
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
Jesus Adrian Muñoa Martinez
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
Angel Miguel Coria Lopez
 
Unidadi. lenguajes de interfaz
Unidadi.   lenguajes de interfazUnidadi.   lenguajes de interfaz
Unidadi. lenguajes de interfaz
LuiS YmAY
 
Integridad de base de datos
Integridad de base de datosIntegridad de base de datos
Integridad de base de datos
Miguel Angel Rivera Robledo
 
Presentacion de clases en c#
Presentacion de clases en c#Presentacion de clases en c#
Presentacion de clases en c#
Sterling Rafael Santana Vargas
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
LuiS YmAY
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y libreriasTopicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
José Antonio Sandoval Acosta
 
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICAUNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Procedimientos almacenados en MySQL
Procedimientos almacenados en MySQLProcedimientos almacenados en MySQL
Procedimientos almacenados en MySQL
Miguel Angel Rivera Robledo
 
El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)YENZU
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
2.4 herramientas case
2.4 herramientas case2.4 herramientas case
2.4 herramientas case
Ivan Rm
 

La actualidad más candente (20)

Uso de TDA.pptx
Uso de TDA.pptxUso de TDA.pptx
Uso de TDA.pptx
 
Paquetes De Programacion
Paquetes De ProgramacionPaquetes De Programacion
Paquetes De Programacion
 
Ventajas vs Desventajas se SGBD
Ventajas vs Desventajas se SGBDVentajas vs Desventajas se SGBD
Ventajas vs Desventajas se SGBD
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
Herramientas case snap
Herramientas case snapHerramientas case snap
Herramientas case snap
 
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismoJerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
 
Instalacion de cassandra
Instalacion de cassandraInstalacion de cassandra
Instalacion de cassandra
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
Unidadi. lenguajes de interfaz
Unidadi.   lenguajes de interfazUnidadi.   lenguajes de interfaz
Unidadi. lenguajes de interfaz
 
Integridad de base de datos
Integridad de base de datosIntegridad de base de datos
Integridad de base de datos
 
Presentacion de clases en c#
Presentacion de clases en c#Presentacion de clases en c#
Presentacion de clases en c#
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y libreriasTopicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
 
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICAUNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
 
Procedimientos almacenados en MySQL
Procedimientos almacenados en MySQLProcedimientos almacenados en MySQL
Procedimientos almacenados en MySQL
 
El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
 
2.4 herramientas case
2.4 herramientas case2.4 herramientas case
2.4 herramientas case
 

Destacado

Introduccion al assembler
Introduccion al assemblerIntroduccion al assembler
Introduccion al assembler
angel
 
Ciclo Repetitivo
Ciclo RepetitivoCiclo Repetitivo
Ciclo RepetitivoMerlynMjss
 
Lenguaje de bajo nivel
Lenguaje de bajo nivelLenguaje de bajo nivel
Lenguaje de bajo nivelj-wilder26
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Taqui Wajuyat Flor
 
Instrucciones lenguaje assembler
Instrucciones lenguaje assemblerInstrucciones lenguaje assembler
Instrucciones lenguaje assemblerANDREA
 
Lenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivelLenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivelfelipehhg
 
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assemblerMicroprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Universidad de Tarapaca
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
Jesus Cuellar Sanchez
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
iagardea
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivelguestbf0046
 

Destacado (11)

Introduccion al assembler
Introduccion al assemblerIntroduccion al assembler
Introduccion al assembler
 
Ciclo Repetitivo
Ciclo RepetitivoCiclo Repetitivo
Ciclo Repetitivo
 
Lenguaje de bajo nivel
Lenguaje de bajo nivelLenguaje de bajo nivel
Lenguaje de bajo nivel
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Instrucciones lenguaje assembler
Instrucciones lenguaje assemblerInstrucciones lenguaje assembler
Instrucciones lenguaje assembler
 
Lenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivelLenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivel
 
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assemblerMicroprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADORUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivel
 

Similar a Ciclos

Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
Anderson Bolivar
 
estructura de control repetitivo
estructura de control repetitivoestructura de control repetitivo
estructura de control repetitivo
luz ospina
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
dianahurtadoesser
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
wladimirclipper
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
yeisoncenteno1
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
CiclosCiclos
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructuradaFabricio Macias
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Carlos Díaz Sánchez
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Victor Zapata
 
Bucle for
Bucle forBucle for
Bucle for
BelenRosales12
 
Bucle for
Bucle for Bucle for
Bucle for
DenisseGeovanna
 
15
1515

Similar a Ciclos (20)

Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
estructura de control repetitivo
estructura de control repetitivoestructura de control repetitivo
estructura de control repetitivo
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
while C++
while C++while C++
while C++
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
While
WhileWhile
While
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Bucle for
Bucle forBucle for
Bucle for
 
Bucle for (1)
Bucle for (1)Bucle for (1)
Bucle for (1)
 
Bucle for
Bucle for Bucle for
Bucle for
 
Bucle for
Bucle forBucle for
Bucle for
 
15
1515
15
 

Más de Taqui Wajuyat Flor

Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Taqui Wajuyat Flor
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
IP
IPIP
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
Taqui Wajuyat Flor
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Taqui Wajuyat Flor
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
Taqui Wajuyat Flor
 
Red
RedRed
Arreglos
ArreglosArreglos
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
Taqui Wajuyat Flor
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
Taqui Wajuyat Flor
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
Taqui Wajuyat Flor
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Taqui Wajuyat Flor
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
Taqui Wajuyat Flor
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
Taqui Wajuyat Flor
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Taqui Wajuyat Flor
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
Taqui Wajuyat Flor
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Taqui Wajuyat Flor
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
Taqui Wajuyat Flor
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Taqui Wajuyat Flor
 

Más de Taqui Wajuyat Flor (20)

Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
IP
IPIP
IP
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
 
Red
RedRed
Red
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Ciclos

  • 1. MICROPROCESADORES Alumna. Flor Taqui Wajuyat taqui.sistemasytelematica@gmail.com http://direcciondeingeniria.blogspot.pe/ Universidad Politécnica Amazónica
  • 2. CONTENIDO: • Definición • Instrucciones Repetitivas LOOP • Instrucciones Repetitivas LOOPE • Instrucciones Repetitivas LOOPNE • Instrucciones Repetitivas DEC • Instrucciones Repetitivas INC • Instrucciones RepetitivasWHILE • Instrucciones Repetitivas DO WHILE • Instrucciones Repetitivas FOR • Instrucciones Repetitivas BREAKY CONTINUE • Ejemplos
  • 3. Definición Los ciclos repetitivos también son llamados lazos o bucles que permiten repetir una operación o secuencia de operaciones en función de ciertas condiciones. Es un segmento de un algoritmo o programa cuyas instrucciones se repiten un número determinado de veces mientras se cumpla una determinada condición. Son estructuras que están especialmente diseñadas para todas aquellas aplicaciones en las cuales una operación o conjunto de ellas deben repetirse muchas veces. Fases de un Programa Cíclico: • Entrada de datos e instrucciones previas • Lazo o bucle • Instrucciones finales o resto del proceso • Salida de resultado. Las estructuras de repetición básicas son:  Estructura Desde/Para  Estructura Mientras  Estructura Hacer
  • 4. Instrucciones Repetitivas LOOP La instrucción LOOP decrementa CX en 1, y transfiere el flujo del programa a la etiqueta dada como operando si CX es diferente a 1 Propósito: Generar un ciclo en el programa considerando el estado de ZF.
  • 5. Instrucciones Repetitivas LOOPE Esta instrucción decrementa CX en 1. Si CX es diferente a cero y ZF es igual a 1, entonces el flujo del programa se transfiere a la etiqueta indicada como operando. Propósito: Generar un ciclo en el programa, considerando el estado de ZF.
  • 6. Instrucciones Repetitivas LOOPNE Esta instrucción decrementa en uno a CX y transfiere el flujo del programa solo si ZF es diferente a 0. Propósito: Decrementar el operando.
  • 7. Instrucciones Repetitivas DEC Esta operación resta 1 al operando destino y almacena el nuevo valor en el mismo operando. Propósito: Incrementar el operando.
  • 8. Instrucciones Repetitivas INC La instrucción suma 1 al operando destino y guarda el resultado en el mismo operando destino. Propósito: Comparar los operandos.
  • 9. Instrucciones Repetitivas WHILE Es la estructura básica que permite repetir varias veces una secuencia de operaciones, mientras se cumpla una determina condición. Repetirá el bucle mientras la condición que contiene se verdadera; esto implica que, de alguna forma las instrucciones que componen la sentencia que ejecuta WHILE tienen que modificar la condición para que en algún momento llegue a ser falsa y el programa pueda continuar por la siguiente sentencia o bien romper el bucle implícitamente con break. De la misma forma se puede volver al principio del bucle con continúe.
  • 10. Instrucciones Repetitivas DO WHILE Permite repetir una sentencia un número indeterminado de veces dependiendo de una condición, de forma parecida a while. Repetirá el bucle mientras la condición sea verdadera: al igual que while se tiene que modificar la condición para que en algún momento llegue a ser falsa y el programa pueda continuar por la sentencia siguiente a do while. A diferencia de while, do while garantiza que al menos se ejecutará una iteracción.
  • 11. Instrucciones Repetitivas FOR Se utiliza cuando se puede determinar el número de veces que hay que ejecutar las instrucciones.
  • 12. Instrucciones Repetitivas BREAKY CONTINUE Hay dos palabras reservadas que pueden ayudar a mejorar las estructuras repetitivas: break y continue. Break: Obliga a que el ciclo se rompa aunque la condición lógica no se haya cumplido. Continue: Obliga a que un ciclo vuelva a iterarse. Es preferible que se trate de evitar el uso de break a menos que sea absolutamente necesario, ya que puede causar conflictos y es difícil de debuggear.
  • 13. EJEMPLOS Sumar la edad de 15 personas • Pseudocódigo suma=0 k=0 Mientras (k<10) hacer Leer: Edad suma=suma+edad k=k+1 Fin Mientras Escribir: suma • Assembler ;INICIO .model small .stack 64 .data ;DECLARACION DE VARIABLES edad db 0 k db 0 suma dd 0 ;DEFINIR MENSAJES msg1 db 10,30 “Ingrese la Edad ::”, ’$’ msg2 db 10,30 “La suma de edades es::,’$’ ;INICIALIZAR EL PROGRAMA .code begin proc far mov ax;@data mov ds, ax ;PROCESO REPETITIVO mov k,0 CICLO: cmp k,15 jae FINCICLO mov ah,09 lea dx,msg1 int 21h mov ah,01 int 21h sub al,30h mov edad,al add suma,al inc k jmp CICLO FINCICLO ;MOSTRAR SUMA DE EDADES mov ah,09 lea dx,msg2 int 21h mov dl, suma add dl,30h mov ah,02 int 21h ;FINALIZAR PROGRAMA mov ah,4ch int 21h begin endp end