SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: MICROPROCESADORES
INTEGRANTES:
 ROSAURA URIARTE RAMOS
 YOLY DUEÑAS GUERRERO.
PROFESOR: MARCO AURELIO PORRO CHULLI
Definición.
Los ciclos son aquellos que se utilizan para ejecutar un conjunto de instrucciones
tantas veces como lo permita el cumplimiento de una expresión. Las Instrucciones
para ciclos resuelven el problema de repetir todo el programa o cierta parte del
programa más de una vez. A cada repetición del conjunto de acciones se denomina
iteración
Instrucciones repetitivas loop
Do grupo de sentencias (cuerpo) Loop [{While | Until} condición] „Evaluar la condición
Se ejecuta la primera vez el grupo de sentencias antes de ver si cumple o no la condición.
Mientras o hasta que la condición sea cierta, ejecuta el grupo de sentencias del Do-Loop.
Instrucciones repetitivas while
Mientras: Es una estructura iterativa la cual ejecuta un conjunto de instrucciones
Mientras (expresión) se cumpla una condición determinada, en el momento en que la
condición se convierte en falsa el ciclo termina. Dentro del bloque de instrucciones se
modifican términos de la expresión condicional, lo cual permite controlar la duración
de la iteración. En este tipo de ciclo el bloque de instrucciones se repite cero (0) o más
veces, ya que la condición de entrada se verifica al principio y podría no cumplirse ni
siquiera la primera vez.
While (condición) grupo de sentencias (cuerpo) Wend „Evaluar la condición – Si el resultado
es falso, acaba y sigue con la instrucción siguiente al Wend – Si el resultado es verdadero,
entonces ejecuta el conjunto de instrucciones que componen el cuerpo del while.
LA INSTRUCCIÓN REPETITIVA FOR
La estructura repetitiva for (en castellano se traduciría como “desde…”) se utiliza
generalmente cuando tenemos bien determinada la cantidad de repeticiones a
realizar. Se diferencia de las anteriores en que se debe incluir en la propia instrucción
una variable de control, la cual se incrementa o decrementa de forma automátiCa. La
estructura de estas instrucciones viene a ser muy similar a la anterior.La estructura
general o sintaxis habitual de un bucle for es la siguiente
<?php
for ($variable=valor_inicial; condición; incremento) {
... sentencias;
}
?>
Ejemplos
Dim num As Long
Dim dig As Integer
num = InputBox("Introduce un número")
dig = 1
num = num  10
While (num <> 0) dig = dig + 1 num = num  10
Wend
MsgBox (dig)
Resumen
Un bucle o ciclo, en programación, es una sentencia que se realiza repetidas
veces a un trozo aislado de código, hasta que la condición asignada a dicho
bucle deje de cumplirse.
Generalmente, un bucle es utilizado para hacer una acción repetida sin tener que
escribir varias veces el mismo código, lo que ahorra tiempo, procesos y deja el
código más claro y facilita su modificación en el futuro.
Recomendaciones
Un ciclo o bucle permite repetir una o varias instrucciones cuantas veces lo
necesitemos, por ejemplo, si quisiéramos escribir los números del uno al cien no
tendría sentido escribir cien líneas mostrando un numero en cada una, para esto y
para muchísimas cosas más, es útil un ciclo, permitiéndonos hacer una misma tarea
en una cantidad de líneas muy pequeña y de forma prácticamente automática.
Conclusiones
Generalmente, un bucle es utilizado para hacer una acción repetida sin tener que
escribir varias veces el mismo código, lo que ahorra tiempo, procesos y deja el
código más claro y facilita su modificación en el futuro. Los tres bucles más
utilizados en programación son el bucle while, el bucle for y el bucle repetir.
Ciclos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

instruccion de control
instruccion de controlinstruccion de control
instruccion de control
luiseldrumer
 
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Tensor
 
Estructuras de ciclo: while,for,do while
Estructuras de  ciclo: while,for,do whileEstructuras de  ciclo: while,for,do while
Estructuras de ciclo: while,for,do whileAlfredo Huamani Escobar
 
Estructura de control for
Estructura de control  forEstructura de control  for
Estructura de control forGerado Vazquez
 
Sentencias de Programacion
Sentencias de ProgramacionSentencias de Programacion
Sentencias de Programacion
aeroscar90
 
While y do while
While y do whileWhile y do while
While y do while
josenassr
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
While y Do While
While y Do WhileWhile y Do While
While y Do While
Cerberus Max
 
Ciclos
CiclosCiclos
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Eficiencia de los lenguajes basados en reglas 3a parte
Eficiencia de los lenguajes basados en reglas 3a parteEficiencia de los lenguajes basados en reglas 3a parte
Eficiencia de los lenguajes basados en reglas 3a parte
UVM
 
Ciclos C++
Ciclos C++Ciclos C++
Ciclos C++tacubomx
 
CICLOS
CICLOSCICLOS
Las sentencias de_control[1]
Las sentencias de_control[1]Las sentencias de_control[1]
Las sentencias de_control[1]grachika
 
Presemtacin de programacion
Presemtacin de programacionPresemtacin de programacion
Presemtacin de programacion
milagrosdejesuis
 

La actualidad más candente (20)

instruccion de control
instruccion de controlinstruccion de control
instruccion de control
 
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
 
Estructuras de ciclo: while,for,do while
Estructuras de  ciclo: while,for,do whileEstructuras de  ciclo: while,for,do while
Estructuras de ciclo: while,for,do while
 
Estructura de control for
Estructura de control  forEstructura de control  for
Estructura de control for
 
Sentencias de Programacion
Sentencias de ProgramacionSentencias de Programacion
Sentencias de Programacion
 
While
WhileWhile
While
 
While y do while
While y do whileWhile y do while
While y do while
 
Exposision de estructuras de control
Exposision de estructuras de controlExposision de estructuras de control
Exposision de estructuras de control
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
While y Do While
While y Do WhileWhile y Do While
While y Do While
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Programacionestructurada
ProgramacionestructuradaProgramacionestructurada
Programacionestructurada
 
Eficiencia de los lenguajes basados en reglas 3a parte
Eficiencia de los lenguajes basados en reglas 3a parteEficiencia de los lenguajes basados en reglas 3a parte
Eficiencia de los lenguajes basados en reglas 3a parte
 
Visual basic 2
Visual basic 2Visual basic 2
Visual basic 2
 
Ciclos C++
Ciclos C++Ciclos C++
Ciclos C++
 
CICLOS
CICLOSCICLOS
CICLOS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las sentencias de_control[1]
Las sentencias de_control[1]Las sentencias de_control[1]
Las sentencias de_control[1]
 
Presemtacin de programacion
Presemtacin de programacionPresemtacin de programacion
Presemtacin de programacion
 

Similar a Ciclos

Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
wladimirclipper
 
Estructurada
EstructuradaEstructurada
Estructurada
kary30stm
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
Anderson Bolivar
 
Estructura de control repetitivo diapositivas
Estructura de control repetitivo diapositivasEstructura de control repetitivo diapositivas
Estructura de control repetitivo diapositivas
Cesar Augusto Rodriguez Urrieta
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
yeisoncenteno1
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
dianahurtadoesser
 
Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
villandri pachco
 
Universidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayanaUniversidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayana
Greulys Caraballo
 
ESTRUCTURA DO WHILE
ESTRUCTURA  DO WHILEESTRUCTURA  DO WHILE
ESTRUCTURA DO WHILE
Fernando Solis
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Carlos Díaz Sánchez
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
Fernando Solis
 
Expocision de visual basic.. lara antamba
Expocision de visual basic.. lara antambaExpocision de visual basic.. lara antamba
Expocision de visual basic.. lara antambaStalyn Cruz
 
Ciclos en java script
Ciclos en java scriptCiclos en java script
Ciclos en java script
Carlos Andrés Hernández Doria
 
Universidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayanaUniversidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayana
yankelis zorrilla
 

Similar a Ciclos (20)

Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Estructurada
EstructuradaEstructurada
Estructurada
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
Estructura de control repetitivo diapositivas
Estructura de control repetitivo diapositivasEstructura de control repetitivo diapositivas
Estructura de control repetitivo diapositivas
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
 
Estructura de control repetitiva
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
 
Universidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayanaUniversidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayana
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
ESTRUCTURA DO WHILE
ESTRUCTURA  DO WHILEESTRUCTURA  DO WHILE
ESTRUCTURA DO WHILE
 
Http estructa
Http estructaHttp estructa
Http estructa
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
 
while C++
while C++while C++
while C++
 
Expocision de visual basic.. lara antamba
Expocision de visual basic.. lara antambaExpocision de visual basic.. lara antamba
Expocision de visual basic.. lara antamba
 
Ciclos en java script
Ciclos en java scriptCiclos en java script
Ciclos en java script
 
fTópicos 2.0
fTópicos 2.0fTópicos 2.0
fTópicos 2.0
 
Universidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayanaUniversidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayana
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 

Más de rosaura uriarte ramos

Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
rosaura uriarte ramos
 
TCP
TCPTCP
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
rosaura uriarte ramos
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
rosaura uriarte ramos
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
rosaura uriarte ramos
 
Lenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docxLenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docx
rosaura uriarte ramos
 
Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
rosaura uriarte ramos
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
rosaura uriarte ramos
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
rosaura uriarte ramos
 
Base datos sql
Base datos sqlBase datos sql
Base datos sql
rosaura uriarte ramos
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
rosaura uriarte ramos
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
rosaura uriarte ramos
 
Modelamiento
ModelamientoModelamiento
Modelamiento
rosaura uriarte ramos
 

Más de rosaura uriarte ramos (20)

Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
 
SUBNETEO
SUBNETEOSUBNETEO
SUBNETEO
 
IP
IPIP
IP
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Lenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docxLenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docx
 
Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Base datos sql
Base datos sqlBase datos sql
Base datos sql
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Modelamiento
ModelamientoModelamiento
Modelamiento
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Ciclos

  • 1. CURSO: MICROPROCESADORES INTEGRANTES:  ROSAURA URIARTE RAMOS  YOLY DUEÑAS GUERRERO. PROFESOR: MARCO AURELIO PORRO CHULLI
  • 2. Definición. Los ciclos son aquellos que se utilizan para ejecutar un conjunto de instrucciones tantas veces como lo permita el cumplimiento de una expresión. Las Instrucciones para ciclos resuelven el problema de repetir todo el programa o cierta parte del programa más de una vez. A cada repetición del conjunto de acciones se denomina iteración Instrucciones repetitivas loop Do grupo de sentencias (cuerpo) Loop [{While | Until} condición] „Evaluar la condición Se ejecuta la primera vez el grupo de sentencias antes de ver si cumple o no la condición. Mientras o hasta que la condición sea cierta, ejecuta el grupo de sentencias del Do-Loop.
  • 3. Instrucciones repetitivas while Mientras: Es una estructura iterativa la cual ejecuta un conjunto de instrucciones Mientras (expresión) se cumpla una condición determinada, en el momento en que la condición se convierte en falsa el ciclo termina. Dentro del bloque de instrucciones se modifican términos de la expresión condicional, lo cual permite controlar la duración de la iteración. En este tipo de ciclo el bloque de instrucciones se repite cero (0) o más veces, ya que la condición de entrada se verifica al principio y podría no cumplirse ni siquiera la primera vez. While (condición) grupo de sentencias (cuerpo) Wend „Evaluar la condición – Si el resultado es falso, acaba y sigue con la instrucción siguiente al Wend – Si el resultado es verdadero, entonces ejecuta el conjunto de instrucciones que componen el cuerpo del while.
  • 4. LA INSTRUCCIÓN REPETITIVA FOR La estructura repetitiva for (en castellano se traduciría como “desde…”) se utiliza generalmente cuando tenemos bien determinada la cantidad de repeticiones a realizar. Se diferencia de las anteriores en que se debe incluir en la propia instrucción una variable de control, la cual se incrementa o decrementa de forma automátiCa. La estructura de estas instrucciones viene a ser muy similar a la anterior.La estructura general o sintaxis habitual de un bucle for es la siguiente <?php for ($variable=valor_inicial; condición; incremento) { ... sentencias; } ?>
  • 5. Ejemplos Dim num As Long Dim dig As Integer num = InputBox("Introduce un número") dig = 1 num = num 10 While (num <> 0) dig = dig + 1 num = num 10 Wend MsgBox (dig)
  • 6. Resumen Un bucle o ciclo, en programación, es una sentencia que se realiza repetidas veces a un trozo aislado de código, hasta que la condición asignada a dicho bucle deje de cumplirse. Generalmente, un bucle es utilizado para hacer una acción repetida sin tener que escribir varias veces el mismo código, lo que ahorra tiempo, procesos y deja el código más claro y facilita su modificación en el futuro.
  • 7. Recomendaciones Un ciclo o bucle permite repetir una o varias instrucciones cuantas veces lo necesitemos, por ejemplo, si quisiéramos escribir los números del uno al cien no tendría sentido escribir cien líneas mostrando un numero en cada una, para esto y para muchísimas cosas más, es útil un ciclo, permitiéndonos hacer una misma tarea en una cantidad de líneas muy pequeña y de forma prácticamente automática. Conclusiones Generalmente, un bucle es utilizado para hacer una acción repetida sin tener que escribir varias veces el mismo código, lo que ahorra tiempo, procesos y deja el código más claro y facilita su modificación en el futuro. Los tres bucles más utilizados en programación son el bucle while, el bucle for y el bucle repetir.