SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor bachiller:
Luis estraño. Luz Ospina.
 La estructuras de control repetitivo : Son ciclos nos permite representar un conjunto de
instrucciones que debe repetirse una cantidad limitada de veces, normalmente dependiente de
una condición o de una cantidad determinada de repeticiones o iteraciones. Los ciclos permiten
iterar todo un proceso tantas veces como el programador (ó el usuario) lo determine.
 Un ciclo puede definirse como una estructura que nos permite repetir o iterar un conjunto de
instrucciones y que tiene las siguientes características:
El conjunto de instrucciones a repetir dentro del ciclo debe ser finito
La cantidad de veces que se repita dicho conjunto de instrucciones también debe ser finita. En
algunos casos esta cantidad de veces va a depender de una condición explícita y en otros casos
va a depender de una condición implícita. Una condición es explícita cuando depende solamente
de la misma ejecución del programa sin que sea importante la participación del usuario. Asimismo
una condición es implícita cuando depende solamente de la voluntad del usuario y por lo tanto la
cantidad de iteraciones o repeticiones del ciclo podría llegar a ser diferente cada vez pues sería
posible que cambiara con cada usuario.
Deben estar claramente demarcados el inicio y el fin del ciclo. En los casos en los cuales solo
exista una instrucción a iterar, no serán necesarias dichas marcas.
Dentro de un ciclo podrá ir cualquiera de las otras estructuras, incluyendo otros ciclos.
 Ciclo while (Mientras)
El ciclo while representa el esquema
general de trabajo para todos los ciclos,
esto quiere decir que si se entiende
claramente la lógica de funcionamiento de
este ciclo se facilita entender no solo los
otros ciclos. Es útil saber que este ciclo
también es llamado en algunos libros el
Ciclo Mientras Que.
 Ciclo for (Para o Desde)
La sentencia for requiere que conozcamos por
anticipado el numero de veces que se ejecutan
las sentencias del interior del ciclo.
 Ciclo (REPEAT)
Una variante de la sentencia while es la sentencia
repeat una de las características de esta sentencia
repeat es que especifica un ciclo condicional que se
repite hasta que la condición se hace verdadera.
 Estructura de control repetitiva o ciclo For
Sintaxis
 For variable := valor inicial to valor final do sentencia.
 Estructura de control repetitiva o ciclo while
 Sintaxis
 While →expresión lógica→do →sentencias→end.
 Estructura de control repetitiva o ciclo repeat
 Sintaxis
 Begin→repeat→sentencias→hasta que condicion→end.
 El ciclo FOR repite una sentencia un determinado número de
veces que se indica al momento de llamar al ciclo.
Lo que hace FOR es que incrementa una variable en uno
desde un valor inicial hasta un valor final ejecutando en cada
incremento la sentencia que se quiere repetir mientras que el
while ofrecen la ventaja de que la ejecución se realiza
mientras se cumpla una condición, por lo tanto es posible
controlar el número de repeticiones una vez iniciado el ciclo .
 El repeat es muy parecido al ciclo WHILE, la diferencia
entre ambos es que en WHILE la condición se evalúa al
principio del ciclo, en cambio en REPEAT se evalúa al final, lo
que significa que en un ciclo REPEAT la sentencia se ejecutará por
lo menos una vez, cosa que puede no ocurrir en el ciclo WHILE.
 Lo que tienen en común es que permite
realizar algo varias veces(repetir).
 Además de repetir también tienen en
común que no se tiene que escribirlo
cada vez basta con una y alguna línea de
código adicional.
 Libro:turbo /borland pascal 7
 Autor : Luis joyanes aguilar.
 internet:
 Buscador:google.com
 Pagina:http://teleformacion.edu.aytolac
oruna.es/PASCAL/document/flujo.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de repeticion
Estructuras de repeticion Estructuras de repeticion
Estructuras de repeticion abmendo28
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
DarkStarPlay
 
Kim power point
Kim power pointKim power point
Kim power point20513250
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
gabrielescalona
 
Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)Fredy Torres
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
lupita zume
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
KevinAguilar98
 
While do while
While  do whileWhile  do while
While do while
davelys
 
Bucle Do while
Bucle Do whileBucle Do while
Bucle Do while
Danny Martinez
 
Presentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programaciónPresentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programación
LuisRestan1
 
Las estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacionLas estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacion
Orangel4
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
Sizauwu
 
Estructuras de control
Estructuras de  controlEstructuras de  control
Estructuras de control
mellcv
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Antony437109
 
Curso de pl sql básico
Curso de pl sql básicoCurso de pl sql básico
Curso de pl sql básico
Byron Quisquinay
 
Concepto de proceso
Concepto de procesoConcepto de proceso
Concepto de proceso
Jorge Blas Ruiz
 
Ciclos
CiclosCiclos
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva

La actualidad más candente (20)

Estructuras de repeticion
Estructuras de repeticion Estructuras de repeticion
Estructuras de repeticion
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
 
Kim power point
Kim power pointKim power point
Kim power point
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
While do while
While  do whileWhile  do while
While do while
 
Bucle Do while
Bucle Do whileBucle Do while
Bucle Do while
 
Presentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programaciónPresentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programación
 
Las estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacionLas estructuras de control en programación presentacion
Las estructuras de control en programación presentacion
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
Estructuras de control
Estructuras de  controlEstructuras de  control
Estructuras de control
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Curso de pl sql básico
Curso de pl sql básicoCurso de pl sql básico
Curso de pl sql básico
 
Exposision de estructuras de control
Exposision de estructuras de controlExposision de estructuras de control
Exposision de estructuras de control
 
Concepto de proceso
Concepto de procesoConcepto de proceso
Concepto de proceso
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Similar a estructura de control repetitivo

Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
Anderson Bolivar
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
yeisoncenteno1
 
Ciclos
CiclosCiclos
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
wladimirclipper
 
Presentacion de recolecion de datos
Presentacion de recolecion de datosPresentacion de recolecion de datos
Presentacion de recolecion de datos
andresgutty
 
Programacion de software
Programacion de softwareProgramacion de software
Programacion de softwarecesarvilla2011
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclo repetitivo.pptx
Ciclo repetitivo.pptxCiclo repetitivo.pptx
Ciclo repetitivo.pptx
StevenJoel12
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Estructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdfEstructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdf
MauroZini1
 
Universidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclosUniversidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclos
SuGely Gálvez
 
Estructuras de control repetitivas2
Estructuras de control repetitivas2Estructuras de control repetitivas2
Estructuras de control repetitivas2
David manzano
 
ESTRUCTURA DO WHILE
ESTRUCTURA  DO WHILEESTRUCTURA  DO WHILE
ESTRUCTURA DO WHILE
Fernando Solis
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Carlos Díaz Sánchez
 
Estructura de control repetitivo diapositivas
Estructura de control repetitivo diapositivasEstructura de control repetitivo diapositivas
Estructura de control repetitivo diapositivas
Cesar Augusto Rodriguez Urrieta
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion Markosanti
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
Aly Olvera
 
Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de control
itamargarcia2000
 

Similar a estructura de control repetitivo (20)

Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Clase6 alg
Clase6 algClase6 alg
Clase6 alg
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Presentacion de recolecion de datos
Presentacion de recolecion de datosPresentacion de recolecion de datos
Presentacion de recolecion de datos
 
Programacion de software
Programacion de softwareProgramacion de software
Programacion de software
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclo repetitivo.pptx
Ciclo repetitivo.pptxCiclo repetitivo.pptx
Ciclo repetitivo.pptx
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Estructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdfEstructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdf
 
Universidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclosUniversidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclos
 
Estructuras de control repetitivas2
Estructuras de control repetitivas2Estructuras de control repetitivas2
Estructuras de control repetitivas2
 
ESTRUCTURA DO WHILE
ESTRUCTURA  DO WHILEESTRUCTURA  DO WHILE
ESTRUCTURA DO WHILE
 
while C++
while C++while C++
while C++
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
 
Estructura de control repetitivo diapositivas
Estructura de control repetitivo diapositivasEstructura de control repetitivo diapositivas
Estructura de control repetitivo diapositivas
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de control
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

estructura de control repetitivo

  • 2.  La estructuras de control repetitivo : Son ciclos nos permite representar un conjunto de instrucciones que debe repetirse una cantidad limitada de veces, normalmente dependiente de una condición o de una cantidad determinada de repeticiones o iteraciones. Los ciclos permiten iterar todo un proceso tantas veces como el programador (ó el usuario) lo determine.  Un ciclo puede definirse como una estructura que nos permite repetir o iterar un conjunto de instrucciones y que tiene las siguientes características: El conjunto de instrucciones a repetir dentro del ciclo debe ser finito La cantidad de veces que se repita dicho conjunto de instrucciones también debe ser finita. En algunos casos esta cantidad de veces va a depender de una condición explícita y en otros casos va a depender de una condición implícita. Una condición es explícita cuando depende solamente de la misma ejecución del programa sin que sea importante la participación del usuario. Asimismo una condición es implícita cuando depende solamente de la voluntad del usuario y por lo tanto la cantidad de iteraciones o repeticiones del ciclo podría llegar a ser diferente cada vez pues sería posible que cambiara con cada usuario. Deben estar claramente demarcados el inicio y el fin del ciclo. En los casos en los cuales solo exista una instrucción a iterar, no serán necesarias dichas marcas. Dentro de un ciclo podrá ir cualquiera de las otras estructuras, incluyendo otros ciclos.
  • 3.  Ciclo while (Mientras) El ciclo while representa el esquema general de trabajo para todos los ciclos, esto quiere decir que si se entiende claramente la lógica de funcionamiento de este ciclo se facilita entender no solo los otros ciclos. Es útil saber que este ciclo también es llamado en algunos libros el Ciclo Mientras Que.
  • 4.  Ciclo for (Para o Desde) La sentencia for requiere que conozcamos por anticipado el numero de veces que se ejecutan las sentencias del interior del ciclo.  Ciclo (REPEAT) Una variante de la sentencia while es la sentencia repeat una de las características de esta sentencia repeat es que especifica un ciclo condicional que se repite hasta que la condición se hace verdadera.
  • 5.  Estructura de control repetitiva o ciclo For Sintaxis  For variable := valor inicial to valor final do sentencia.  Estructura de control repetitiva o ciclo while  Sintaxis  While →expresión lógica→do →sentencias→end.  Estructura de control repetitiva o ciclo repeat  Sintaxis  Begin→repeat→sentencias→hasta que condicion→end.
  • 6.  El ciclo FOR repite una sentencia un determinado número de veces que se indica al momento de llamar al ciclo. Lo que hace FOR es que incrementa una variable en uno desde un valor inicial hasta un valor final ejecutando en cada incremento la sentencia que se quiere repetir mientras que el while ofrecen la ventaja de que la ejecución se realiza mientras se cumpla una condición, por lo tanto es posible controlar el número de repeticiones una vez iniciado el ciclo .  El repeat es muy parecido al ciclo WHILE, la diferencia entre ambos es que en WHILE la condición se evalúa al principio del ciclo, en cambio en REPEAT se evalúa al final, lo que significa que en un ciclo REPEAT la sentencia se ejecutará por lo menos una vez, cosa que puede no ocurrir en el ciclo WHILE.
  • 7.  Lo que tienen en común es que permite realizar algo varias veces(repetir).  Además de repetir también tienen en común que no se tiene que escribirlo cada vez basta con una y alguna línea de código adicional.
  • 8.  Libro:turbo /borland pascal 7  Autor : Luis joyanes aguilar.  internet:  Buscador:google.com  Pagina:http://teleformacion.edu.aytolac oruna.es/PASCAL/document/flujo.htm