SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Ing. Marco Aurelio Porro Chulli
Curso: Base de Datos I
Integrantes:
 Taqui Wajuyat Flor
 Gonzales Leon Karen Lizeth
Tema: Fases para la creación de una BD
FASESPARALACREACIÓN
DEUNABASEDEDATOS
FASES DE DISEÑO DE BASE DE DATOS
Análisis de
Requerimientos
Diseño Conceptual
Diseño Lógico
Diseño Físico
DISEÑO DE BASE DE DATOS
Consiste en definir la estructura de los
datos que debe tener la base de datos
de un sistema de información
determinado.
FASE 1: ANALISIS DE
REQUERIMIENTOS
TIPOS DE
REQUERIMIENTOS
Ambiente físico
Interfaces
Usuarios y factores humanos
Funcionalidad
Documentación
Datos
Recursos
Seguridad
Aseguramiento de la calidad
En esta etapa se obtiene una estructura de la
información de la futura BD independiente de
la tecnología que hay que emplear.
No se tiene en cuenta todavía qué tipo de base
de datos se utilizará –relacional, orientada a
objetos, jerárquica, etc.–; en consecuencia,
tampoco se tiene en cuenta con qué SGBD ni con
qué lenguaje concreto se implementará la base de
datos. Así pues, la etapa del diseño conceptual
nos permite concentrarnos únicamente en la
problemática de la estructuración de la
información, sin tener que preocuparnos al mismo
tiempo de resolver cuestiones tecnológicas.
METODOLOGÍA DEL
DISEÑO
CONCEPTUAL
Identificar las entidades
Identificar las relaciones
Identificar los atributos y asociarlos a
entidades y relaciones
Determinar los dominios de los atributos
Determinar los identificadores
Determinar las jerarquías de generalización
Dibujar el diagrama entidad-relación
Revisar el esquema conceptual local con el
usuario
Esta fase produce un diseño que se acerca más a la
implementación en un Sistema Manejador de Base
de Datos. En esencia esta fase transforma el
modelo Entidad - Relación en tablas que podrán
ser implementadas en un sistema manejador de
base de datos particular
FASE 2: DISEÑO
LÓGICO
METODOLOGÍA DEL
DISEÑO LÓGICO EN EL
MODELO RACIONAL
Convertir los esquemas conceptuales locales en
esquemas lógicos locales
Derivar un conjunto de relaciones (tablas) para cada
esquema lógico local
Validar cada esquema mediante la normalización
Validar cada esquema frente a las transacciones del
usuario
Dibujar el diagrama entidad-relación
Definir las restricciones de integridad
Revisar cada esquema lógico local con el usuario
correspondiente
Mezclar los esquemas lógicos locales en un esquema
lógico global
Validar el esquema lógico global
Estudiar el crecimiento futuro
Dibujar el diagrama entidad-relación final
Revisar el esquema lógico global con los usuarios
EJEMPLO
• Esquema relacional
persona (identificación, nombres, apellidos,
edad )
cuenta (persona_id*, numerocuenta
• Representación gráfica.
En esta etapa se transforma la estructura
obtenida en la etapa del diseño lógico,
con el objetivo de conseguir una mayor
eficiencia; además, se completa con
aspectos de implementación física que
dependerán del SGBD.
FASE 2: DISEÑO LÓGICO
METODOLOGÍA DE
DISEÑO FÍSICO PARA
BASES DE DATOS
RELACIONALES
Diseñar las relaciones base para el SGBD
específico
Diseñar las reglas de negocio para el SGBD
específico
Analizar las transacciones
Escoger las organizaciones de ficheros
Escoger los índices secundarios
Considerar la introducción de redundancias
controladas
Estimar la necesidad de espacio en disco
Diseñar las vistas de los usuarios
Diseñar las reglas de acceso
Fases para la creación de una base de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Data base management system
Data base management systemData base management system
Data base management systemNavneet Jingar
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datosmyriam sarango
 
Relational database design
Relational database designRelational database design
Relational database designSURBHI SAROHA
 
Base de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajasBase de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajasMartin Macario
 
Crear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql commandCrear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql commandLouis Jhosimar
 
Tipos de-datos-power-designer
Tipos de-datos-power-designerTipos de-datos-power-designer
Tipos de-datos-power-designerWen MuZo
 
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorJomicast
 
Requisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemaRequisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemafanyto
 
Optimizacion De Consultas
Optimizacion De ConsultasOptimizacion De Consultas
Optimizacion De ConsultasOto Tumax
 
Advance database system (part 3)
Advance database system (part 3)Advance database system (part 3)
Advance database system (part 3)Abdullah Khosa
 
mongoDB - Arquitectura y Componentes
mongoDB - Arquitectura y ComponentesmongoDB - Arquitectura y Componentes
mongoDB - Arquitectura y Componentesomenar
 
Normalization of Data Base
Normalization of Data BaseNormalization of Data Base
Normalization of Data BaseRavinder Kamboj
 

La actualidad más candente (20)

Curso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBCCurso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBC
 
Intro to dbms
Intro to dbmsIntro to dbms
Intro to dbms
 
Data base management system
Data base management systemData base management system
Data base management system
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
 
Normalization
NormalizationNormalization
Normalization
 
Relational database design
Relational database designRelational database design
Relational database design
 
Base de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajasBase de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajas
 
Crear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql commandCrear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql command
 
Tutorial neo4j en español
Tutorial neo4j en españolTutorial neo4j en español
Tutorial neo4j en español
 
Chapter 1 introduction to sql server
Chapter 1 introduction to sql serverChapter 1 introduction to sql server
Chapter 1 introduction to sql server
 
Tipos de-datos-power-designer
Tipos de-datos-power-designerTipos de-datos-power-designer
Tipos de-datos-power-designer
 
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
PROCESAMIENTO DE CONSULTASPROCESAMIENTO DE CONSULTAS
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
 
Requisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemaRequisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistema
 
Optimizacion De Consultas
Optimizacion De ConsultasOptimizacion De Consultas
Optimizacion De Consultas
 
Advance database system (part 3)
Advance database system (part 3)Advance database system (part 3)
Advance database system (part 3)
 
mongoDB - Arquitectura y Componentes
mongoDB - Arquitectura y ComponentesmongoDB - Arquitectura y Componentes
mongoDB - Arquitectura y Componentes
 
Clase 1 Modelo Físico de Base de Datos
Clase 1 Modelo Físico de Base de DatosClase 1 Modelo Físico de Base de Datos
Clase 1 Modelo Físico de Base de Datos
 
Normalization of Data Base
Normalization of Data BaseNormalization of Data Base
Normalization of Data Base
 

Destacado

Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosRAFAEL HONORES VERA
 
Fases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datosFases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datosfrank centurion
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datoshenrryaraque
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosSuarezJhon
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosdanifanthon
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdsilsilvetti
 
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v081040031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810chelsin24
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosyuridia-love
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosAxel Mérida
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicoerrroman
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)claudiachiri
 

Destacado (16)

Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 
Modelización de datos
Modelización de datosModelización de datos
Modelización de datos
 
Metodos modelizacion
Metodos modelizacionMetodos modelizacion
Metodos modelizacion
 
Fases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datosFases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datos
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datos
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
 
Ejemplo de Modelos de Base de Datos
Ejemplo de Modelos de Base de DatosEjemplo de Modelos de Base de Datos
Ejemplo de Modelos de Base de Datos
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
 
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v081040031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de Datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
 

Similar a Fases para la creación de una base de datos

Similar a Fases para la creación de una base de datos (20)

Diseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de DatosDiseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de Datos
 
Cómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datosCómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datos
 
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdfpresentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
 
Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
 
Clase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datosClase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datos
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
333
333333
333
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd (1)
3 diseño de-bd (1)3 diseño de-bd (1)
3 diseño de-bd (1)
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd23
3 diseño de-bd233 diseño de-bd23
3 diseño de-bd23
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3
33
3
 
3 diseño de-bd (1)
3 diseño de-bd (1)3 diseño de-bd (1)
3 diseño de-bd (1)
 
3 diseño de-BD
3 diseño de-BD3 diseño de-BD
3 diseño de-BD
 

Más de Taqui Wajuyat Flor (20)

Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
IP
IPIP
IP
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
 
Red
RedRed
Red
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Fases para la creación de una base de datos

  • 1. Docente: Ing. Marco Aurelio Porro Chulli Curso: Base de Datos I Integrantes:  Taqui Wajuyat Flor  Gonzales Leon Karen Lizeth Tema: Fases para la creación de una BD
  • 3. FASES DE DISEÑO DE BASE DE DATOS Análisis de Requerimientos Diseño Conceptual Diseño Lógico Diseño Físico
  • 4. DISEÑO DE BASE DE DATOS Consiste en definir la estructura de los datos que debe tener la base de datos de un sistema de información determinado.
  • 5. FASE 1: ANALISIS DE REQUERIMIENTOS
  • 6. TIPOS DE REQUERIMIENTOS Ambiente físico Interfaces Usuarios y factores humanos Funcionalidad Documentación Datos Recursos Seguridad Aseguramiento de la calidad
  • 7. En esta etapa se obtiene una estructura de la información de la futura BD independiente de la tecnología que hay que emplear.
  • 8. No se tiene en cuenta todavía qué tipo de base de datos se utilizará –relacional, orientada a objetos, jerárquica, etc.–; en consecuencia, tampoco se tiene en cuenta con qué SGBD ni con qué lenguaje concreto se implementará la base de datos. Así pues, la etapa del diseño conceptual nos permite concentrarnos únicamente en la problemática de la estructuración de la información, sin tener que preocuparnos al mismo tiempo de resolver cuestiones tecnológicas.
  • 9. METODOLOGÍA DEL DISEÑO CONCEPTUAL Identificar las entidades Identificar las relaciones Identificar los atributos y asociarlos a entidades y relaciones Determinar los dominios de los atributos Determinar los identificadores Determinar las jerarquías de generalización Dibujar el diagrama entidad-relación Revisar el esquema conceptual local con el usuario
  • 10. Esta fase produce un diseño que se acerca más a la implementación en un Sistema Manejador de Base de Datos. En esencia esta fase transforma el modelo Entidad - Relación en tablas que podrán ser implementadas en un sistema manejador de base de datos particular FASE 2: DISEÑO LÓGICO
  • 11. METODOLOGÍA DEL DISEÑO LÓGICO EN EL MODELO RACIONAL Convertir los esquemas conceptuales locales en esquemas lógicos locales Derivar un conjunto de relaciones (tablas) para cada esquema lógico local Validar cada esquema mediante la normalización Validar cada esquema frente a las transacciones del usuario Dibujar el diagrama entidad-relación Definir las restricciones de integridad Revisar cada esquema lógico local con el usuario correspondiente Mezclar los esquemas lógicos locales en un esquema lógico global Validar el esquema lógico global Estudiar el crecimiento futuro Dibujar el diagrama entidad-relación final Revisar el esquema lógico global con los usuarios
  • 12. EJEMPLO • Esquema relacional persona (identificación, nombres, apellidos, edad ) cuenta (persona_id*, numerocuenta • Representación gráfica.
  • 13. En esta etapa se transforma la estructura obtenida en la etapa del diseño lógico, con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia; además, se completa con aspectos de implementación física que dependerán del SGBD. FASE 2: DISEÑO LÓGICO
  • 14. METODOLOGÍA DE DISEÑO FÍSICO PARA BASES DE DATOS RELACIONALES Diseñar las relaciones base para el SGBD específico Diseñar las reglas de negocio para el SGBD específico Analizar las transacciones Escoger las organizaciones de ficheros Escoger los índices secundarios Considerar la introducción de redundancias controladas Estimar la necesidad de espacio en disco Diseñar las vistas de los usuarios Diseñar las reglas de acceso