SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen I. Ortiz Rivera
Proyecto Tecnológico I / PRTE – 630
Profesora: Laylannie Torres González
Fases 6 y 7 –
Proyecto Tecnológico
“Aprendizaje
Móvil: una
alternativa
educativa y de
capacitación en
nuestro presente”
Universidad del Turabo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa AHORA
A través de esta presentación les estaré mostrando
las fases 6 y 7 del proyecto tecnológico. Esta fases
comprenden: necesidad del proyecto, razón de ser del
proyecto y la descripción del proyecto que incluyen: la
plataforma seleccionada, actividades y el Modelo de DI.
Introducción
• Descripción del proyecto
– Plataforma
– Actividades
– Modelo de DI
• Necesidad del proyecto
• Razón del proyecto
• Descripción del proyecto
• A quien impactará el
proyecto
Agenda
• Historia
– Hace algún tiempo atrás la forma de impartir y adquirir
conocimientos era a través de los libros, las
enciclopedias, los periódicos, la televisión, la radio y la
sabiduría de los maestros.
– Con la evolución tecnológica han surgido otros medios
innovadores como la computadora y el internet, que
dieron paso al aprendizaje virtual o el e-learning y ahora
el mobile-learning o aprendizaje móvil.
Necesidad del proyecto
• La empresa DBI, cuenta con aproximadamente 250
empleados ubicados en Caguas. De estos 250 empleados
alrededor de 30, trabajan en la calle como vendedores.
Muchas veces se les hace imposible reunirlos a todos
(oficinas y vendedores) para ofrecerles capacitación.
• Estos empleados trabajan en diferentes partes de la
empresa, en diferentes lugares de todo PR y con
diferentes horarios de trabajo. Coordinar una hora y un
lugar para que todos participen de una capacitación puede
ser muy difícil.
Necesidad del proyecto
• Por lo que se realizo un cuestionario, con el propósito de
identificar esas necesidades. Este cuestionario fue
validado por un consejo evaluador de expertos. Arrojo lo
siguiente:
Razón del proyecto
Razón del proyecto
75%
80%
85%
90%
95%
100%
¿Tiene un DM? -
preg. 03
¿Qué tipo de
dispositivo? -
preg. 04 -
teléfonos
inteligentes
¿Posee internet? -
preg. 06
Internet
permanente u
ocasional - preg.
07
¿Cuán frecuente
realizas
búsquedas en
internet? - preg.
10
¿Piensas que el
aprendizaje móvil
sería útil para
capacitar? - preg.
11
¿El AM te
permite
capacitarte en
cualquier
momento y lugar?
- preg. 12
¿Utilizaría DM
para capacitarse?
- preg. 13
97%
99%
89%
85%
90%
97%
95%
100%
Gráfica 1: Resultados de las preguntas
3, 4, 6, 7, 10, 11, 12 y 13 del cuestionarioSí
Sí
Sí
Sí
Sí
Teléfonosinteligentes
Permanente
Constantemente
• 4 semanas – 5 horas por
semana = Total de 20
horas contacto.
• Recibirá un certificado
• Plataforma – Course
Sites
• Herramientas – web 2.0
• Modelo DI - ADDIE
• Capacitación en línea -
utilizando teléfonos
inteligentes
• Temas
– Educación en movimiento
– Formarse trabajando
– Incluirán sub-temas
• 2 módulos – 1 módulo
por cada tema
Descripción del proyecto
A quien impactará este proyecto
• A 250 empleados
de la empresa
DBI.
• Course Sites
– Dinámica, se encuentra en la nube, tiene una versión
gratuita.
– Ofrece alternativas en herramientas como mensajería,
correo electrónico, anuncios, calendarios y otros.
– Además se pueden incluir actividades de aprendizaje
como foros, blogs, wikis, entre otras.
– Desarrollo de tareas, exámenes, registro de notas,
etc.
Plataforma
• Assessments
• Tutoriales
• Otros
• Foros
• Blogs
• Wikis
• Presentaciones
Actividades para el proyecto
• ADDIE
– Se caracteriza por ser flexible e interactivo y porque cada
fase puede llevar al diseñador de regreso a cualquiera de
las fases previas.
– El producto final de una fase es el inicio de la siguiente
fase.
– Se adapta y ajusta a las necesidades de un curso virtual.
– El mismo se diseña a través de los principales elementos
del proceso de la instrucción a saber, análisis, diseño,
desarrollo, implementación y evaluación; lo que lo hace muy
completo y sencillo.
Modelo de DI
El interés que presenta el ser humano en la tecnología
es cada día más evidente, más aun si hablamos de los
teléfonos inteligentes, que se han convertido en un
elemento fundamental e indispensable en la vida del ser
humano. El propósito de esta capacitación es ofrecer a las
empresas alternativas reales y accesibles para formar a su
personal por medio de los dispositivos móviles, ya que
estos nos brindan nuevos escenarios de aprendizaje.
Conclusión
• Aparicio, J., Aguirre, C. & Callejas, E. (2012). Tecnología móvil
como herramienta de apoyo en la educación media.
Universidad Tecnológica de El Salvador. Recuperado de
http://www.utec.edu.sv/media/investigaciones/files/6.Tecn
ologiamovilcomounaherramientadeapoyo.pdf
• Course Sites. (2015). Obtenga las herramientas más potentes
para su aula. Recuperado de
https://es.coursesites.com/webapps/Bb-sites-course-
creation-BBLEARN/pages/learn.html
Referencias
• Delgado Cepeda, F. (2014). Actualización docente en
tecnologías educativas y aprendizaje móvil: Desarrollo de
un programa institucional. Revista de Formación e
Innovación Educativa Universitaria, 7(4), 211-226.
Recuperado de
http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol7_4/7_4_3.pdf
• Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio,
P. (1991). Metodología de la Investigación. Recuperado de
http://propais.org.co/biblioteca/inteligencia/metodologia-
investigacion.pdf
Referencias
• Reinoso Lastra, J. (2012). Aplicación de un ambiente virtual de
aprendizaje orientado a la formación empresarial. Estudios
Generales, 28(122), 105-119. Universidad de Tolima
Recuperado de
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gere
nciales/article/viewFile/1164/pdf
• Romero, I. & Sperduti, S. (2005). E-learning como herramienta
para la capacitación de personal. Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas, Escuela de Ciencias Sociales y
Administrativas. Recuperado de
http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/bitstream/123456789/655/
1/TESIS-658.3124_R744_01.pdf
Referencias
• Sandoval Medellín, E., García Torres, R. & Ramírez Montoya, M.
(2012). Competencias Tecnológicas y de contenido necesarias
para capacitar en la producción de recursos de aprendizaje
móvil. EDUTEC: Revista Electrónica de Tecnología Educativa,
(39). Recuperado de
http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec39/pdf/Edutec-
e_39_Sandoval_Garcia_Ramirez.pdf
• Vázquez-Cano, E. (2015). El reto de la formación docente para el uso
de dispositivos digitales móviles en la educación superior.
Perspectiva Educacional Formación de Profesores, 54(1), pp.
149-162. Recuperado de
http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional
/article/viewFile/236/146
Referencias
• Velásquez-Durán, A., Díaz-Camacho, J. & Esquivel Gámez, I. (2013).
Capacitación en línea para RRHH de la iniciativa privada usando
plataformas colaborativas. Revista Iberoamericana para la
Investigación y el Desarrollo Educativo, 10. Recuperado de
http://www.uv.mx/personal/iesquivel/files/2013/06/Capacitaci
on-en-linea-para-RRHH-de-la-iniciativa-privada-usando-
plataformas-colaborativas.pdf
• Yunda-Álvarez, R. (2011). Capacitación virtual: Uso de e-learning
para la formación de los trabajadores en las organizaciones.
Universidad de La Sabana, Facultad de Psicología. Recuperado
de
http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/
2706/Ricardo_Arturo_Yunda__lvarez.pdf?sequence=1
Referencias
Recuperado de Google Image

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro presente

Proyecto de Innovación Tecnológica
Proyecto de Innovación TecnológicaProyecto de Innovación Tecnológica
Proyecto de Innovación Tecnológica
carmeniortizrivera
 
Presentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto TecnológicoPresentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
gomezcsilviam
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
JostynMarcillo1
 
7 Errores
7 Errores7 Errores
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académicoLa tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
karen270799
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
JuleisyPin
 
Revista digital-Natalia Murillo L
Revista digital-Natalia Murillo LRevista digital-Natalia Murillo L
Revista digital-Natalia Murillo L
Natalia Murillo
 
Act. resumen creativo
Act. resumen creativoAct. resumen creativo
Act. resumen creativo
christopher Gonzalez
 
Estrategias instruccionales - Proyecto Innovación Tecnológica
Estrategias instruccionales - Proyecto Innovación TecnológicaEstrategias instruccionales - Proyecto Innovación Tecnológica
Estrategias instruccionales - Proyecto Innovación Tecnológica
carmeniortizrivera
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
advancedcomputer1
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo F
EdisonObando
 
Fpentumoviliesbi.pptx
Fpentumoviliesbi.pptxFpentumoviliesbi.pptx
Fpentumoviliesbi.pptx
Manuel Alonso Rosa
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Eneko Gorroño
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 
M learning julio-cante
M learning julio-canteM learning julio-cante
M learning julio-cante
juliofcanteg
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Rocío González
 
Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23
Sebastian Lamberto
 
Presentacion power point tic
Presentacion power point ticPresentacion power point tic
Presentacion power point tic
Liz Gavilanes
 

Similar a Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro presente (20)

Proyecto de Innovación Tecnológica
Proyecto de Innovación TecnológicaProyecto de Innovación Tecnológica
Proyecto de Innovación Tecnológica
 
Presentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto TecnológicoPresentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto Tecnológico
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
 
7 Errores
7 Errores7 Errores
7 Errores
 
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académicoLa tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Revista digital-Natalia Murillo L
Revista digital-Natalia Murillo LRevista digital-Natalia Murillo L
Revista digital-Natalia Murillo L
 
Act. resumen creativo
Act. resumen creativoAct. resumen creativo
Act. resumen creativo
 
Estrategias instruccionales - Proyecto Innovación Tecnológica
Estrategias instruccionales - Proyecto Innovación TecnológicaEstrategias instruccionales - Proyecto Innovación Tecnológica
Estrategias instruccionales - Proyecto Innovación Tecnológica
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo F
 
Fpentumoviliesbi.pptx
Fpentumoviliesbi.pptxFpentumoviliesbi.pptx
Fpentumoviliesbi.pptx
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
M learning julio-cante
M learning julio-canteM learning julio-cante
M learning julio-cante
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
 
Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23
 
Presentacion power point tic
Presentacion power point ticPresentacion power point tic
Presentacion power point tic
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro presente

  • 1. Carmen I. Ortiz Rivera Proyecto Tecnológico I / PRTE – 630 Profesora: Laylannie Torres González Fases 6 y 7 – Proyecto Tecnológico “Aprendizaje Móvil: una alternativa educativa y de capacitación en nuestro presente” Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA
  • 2. A través de esta presentación les estaré mostrando las fases 6 y 7 del proyecto tecnológico. Esta fases comprenden: necesidad del proyecto, razón de ser del proyecto y la descripción del proyecto que incluyen: la plataforma seleccionada, actividades y el Modelo de DI. Introducción
  • 3. • Descripción del proyecto – Plataforma – Actividades – Modelo de DI • Necesidad del proyecto • Razón del proyecto • Descripción del proyecto • A quien impactará el proyecto Agenda
  • 4. • Historia – Hace algún tiempo atrás la forma de impartir y adquirir conocimientos era a través de los libros, las enciclopedias, los periódicos, la televisión, la radio y la sabiduría de los maestros. – Con la evolución tecnológica han surgido otros medios innovadores como la computadora y el internet, que dieron paso al aprendizaje virtual o el e-learning y ahora el mobile-learning o aprendizaje móvil. Necesidad del proyecto
  • 5. • La empresa DBI, cuenta con aproximadamente 250 empleados ubicados en Caguas. De estos 250 empleados alrededor de 30, trabajan en la calle como vendedores. Muchas veces se les hace imposible reunirlos a todos (oficinas y vendedores) para ofrecerles capacitación. • Estos empleados trabajan en diferentes partes de la empresa, en diferentes lugares de todo PR y con diferentes horarios de trabajo. Coordinar una hora y un lugar para que todos participen de una capacitación puede ser muy difícil. Necesidad del proyecto
  • 6. • Por lo que se realizo un cuestionario, con el propósito de identificar esas necesidades. Este cuestionario fue validado por un consejo evaluador de expertos. Arrojo lo siguiente: Razón del proyecto
  • 7. Razón del proyecto 75% 80% 85% 90% 95% 100% ¿Tiene un DM? - preg. 03 ¿Qué tipo de dispositivo? - preg. 04 - teléfonos inteligentes ¿Posee internet? - preg. 06 Internet permanente u ocasional - preg. 07 ¿Cuán frecuente realizas búsquedas en internet? - preg. 10 ¿Piensas que el aprendizaje móvil sería útil para capacitar? - preg. 11 ¿El AM te permite capacitarte en cualquier momento y lugar? - preg. 12 ¿Utilizaría DM para capacitarse? - preg. 13 97% 99% 89% 85% 90% 97% 95% 100% Gráfica 1: Resultados de las preguntas 3, 4, 6, 7, 10, 11, 12 y 13 del cuestionarioSí Sí Sí Sí Sí Teléfonosinteligentes Permanente Constantemente
  • 8. • 4 semanas – 5 horas por semana = Total de 20 horas contacto. • Recibirá un certificado • Plataforma – Course Sites • Herramientas – web 2.0 • Modelo DI - ADDIE • Capacitación en línea - utilizando teléfonos inteligentes • Temas – Educación en movimiento – Formarse trabajando – Incluirán sub-temas • 2 módulos – 1 módulo por cada tema Descripción del proyecto
  • 9. A quien impactará este proyecto • A 250 empleados de la empresa DBI.
  • 10. • Course Sites – Dinámica, se encuentra en la nube, tiene una versión gratuita. – Ofrece alternativas en herramientas como mensajería, correo electrónico, anuncios, calendarios y otros. – Además se pueden incluir actividades de aprendizaje como foros, blogs, wikis, entre otras. – Desarrollo de tareas, exámenes, registro de notas, etc. Plataforma
  • 11. • Assessments • Tutoriales • Otros • Foros • Blogs • Wikis • Presentaciones Actividades para el proyecto
  • 12. • ADDIE – Se caracteriza por ser flexible e interactivo y porque cada fase puede llevar al diseñador de regreso a cualquiera de las fases previas. – El producto final de una fase es el inicio de la siguiente fase. – Se adapta y ajusta a las necesidades de un curso virtual. – El mismo se diseña a través de los principales elementos del proceso de la instrucción a saber, análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación; lo que lo hace muy completo y sencillo. Modelo de DI
  • 13. El interés que presenta el ser humano en la tecnología es cada día más evidente, más aun si hablamos de los teléfonos inteligentes, que se han convertido en un elemento fundamental e indispensable en la vida del ser humano. El propósito de esta capacitación es ofrecer a las empresas alternativas reales y accesibles para formar a su personal por medio de los dispositivos móviles, ya que estos nos brindan nuevos escenarios de aprendizaje. Conclusión
  • 14. • Aparicio, J., Aguirre, C. & Callejas, E. (2012). Tecnología móvil como herramienta de apoyo en la educación media. Universidad Tecnológica de El Salvador. Recuperado de http://www.utec.edu.sv/media/investigaciones/files/6.Tecn ologiamovilcomounaherramientadeapoyo.pdf • Course Sites. (2015). Obtenga las herramientas más potentes para su aula. Recuperado de https://es.coursesites.com/webapps/Bb-sites-course- creation-BBLEARN/pages/learn.html Referencias
  • 15. • Delgado Cepeda, F. (2014). Actualización docente en tecnologías educativas y aprendizaje móvil: Desarrollo de un programa institucional. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria, 7(4), 211-226. Recuperado de http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol7_4/7_4_3.pdf • Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (1991). Metodología de la Investigación. Recuperado de http://propais.org.co/biblioteca/inteligencia/metodologia- investigacion.pdf Referencias
  • 16. • Reinoso Lastra, J. (2012). Aplicación de un ambiente virtual de aprendizaje orientado a la formación empresarial. Estudios Generales, 28(122), 105-119. Universidad de Tolima Recuperado de http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gere nciales/article/viewFile/1164/pdf • Romero, I. & Sperduti, S. (2005). E-learning como herramienta para la capacitación de personal. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas, Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas. Recuperado de http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/bitstream/123456789/655/ 1/TESIS-658.3124_R744_01.pdf Referencias
  • 17. • Sandoval Medellín, E., García Torres, R. & Ramírez Montoya, M. (2012). Competencias Tecnológicas y de contenido necesarias para capacitar en la producción de recursos de aprendizaje móvil. EDUTEC: Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (39). Recuperado de http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec39/pdf/Edutec- e_39_Sandoval_Garcia_Ramirez.pdf • Vázquez-Cano, E. (2015). El reto de la formación docente para el uso de dispositivos digitales móviles en la educación superior. Perspectiva Educacional Formación de Profesores, 54(1), pp. 149-162. Recuperado de http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional /article/viewFile/236/146 Referencias
  • 18. • Velásquez-Durán, A., Díaz-Camacho, J. & Esquivel Gámez, I. (2013). Capacitación en línea para RRHH de la iniciativa privada usando plataformas colaborativas. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10. Recuperado de http://www.uv.mx/personal/iesquivel/files/2013/06/Capacitaci on-en-linea-para-RRHH-de-la-iniciativa-privada-usando- plataformas-colaborativas.pdf • Yunda-Álvarez, R. (2011). Capacitación virtual: Uso de e-learning para la formación de los trabajadores en las organizaciones. Universidad de La Sabana, Facultad de Psicología. Recuperado de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/ 2706/Ricardo_Arturo_Yunda__lvarez.pdf?sequence=1 Referencias