SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Universidad Del Turabo
Johanny Alvarado Quiles
septiembre, 2014
Dra. G. Viruet
PRTE 603 Diseño Instruccional y Proyecto Tecnológico I
Proyecto Tecnológico
Título
Incorporación de Multimedios en
Cursos Híbridos y en Línea
Aplicando los Principios de
Multimedia.
Análisis de Necesidades
• ETRE 525
• “las imágenes dinámicas sin más explicaciones no
inciden en el aprendizaje de los alumnos con o sin
conocimientos previos”
• 5 proyectos (en línea)
• Conclusiones
• Desconocimiento
• Falta de Capacitación
Análisis de Necesidades
• Cuestionario
• 12 preguntas
• 3 diseñadoras
• 2 multimedia developer
• 120 profesores
Análisis de Necesidades
• Cuestionario
• 12 preguntas
• 3 diseñadoras
• 2 multimedia developer
• 120 profesores
Revisión de Literatura
De acuerdo a Mayer (2005), en la instrucción en línea se
deben integrar gráficos con texto y remplazar
descripciones escritas por descripciones habladas.
“Las personas entienden mejor el contenido cuando
participan de un aprendizaje activo". (Mayer, 2005 p.71)
Segun Felder y Brent (2009), los estudiantes aprenden
menos de lo que se les enseña. Felder y Brent (2009)
señalan que esto sucede debido al conocimeinto previo de
los alumnos, falta de motivación en el curso y presentación
del contenido (no ven la relación entre el objeto de
aprendizaje y el contenido).
Revisión de Literatura
Es importante ofrecer adiestramientos y capacitación a los
profesores que forman parte del desarrollo educativo de
los estudiantes. (ISTE, 2008.).
De acuerdo a Álvarez y Fallas (2005), es importante
brindar capacitación al personal académico en el
conocimiento de herramientas psicopedagógicas y de
gestión del proyectos educativos. Mencionan que se debe
concienciar a la facultad sobre como utilizar las
herramientas tecnológicas.
Costa Rica = Puerto Rico
Revisión de Literatura
De acuerdo a Romero, I., & Spertudi, S. (2005), los
adiestramientos en formato E – Learning rompen con las
barreras de espacio y tiempo y reducen costos. Proven
una dinámica que agiliza el proceso de enseñanza –
aprendizaje. Estimula el aprendizaje en grupo creando una
comunidad de virtual de aprendizaje.
Kuzu, A., Uysal, O. & Kilicer, K. (2009), señalan que como
resultado del aumento de la educación en línea el personal
requiere ser adiestrado en las distintas herramientas.
Establecen la importancia de que la facultad esté
capacitada en el desarrollo de multimedios aplicando los
principios de multimedia.
Objetivos (Draft 1)
• Generales
• Una vez cumlminado el adiestramiento, los participantes
podrán:
• Diseñar multimedios para cursos híbridos y en línea aplicando los
Principios de Multimedia.
• Específicos
• Una vez cumlminado el adiestramiento, los participantes
podrán:
• Identificar las características esenciales de un multimedio.
• Identificar contenido práctico para realizar como Multimedia.
• Aplicar el Principio de Multimedia.
• Aplicar el Principio de Modalidad.
• Aplicar el Principio de Coherencia.
Objetivos (Draft 2)
• Generales
• Una vez culminado el adiestramiento:
• Capacitar a la facultad de la Universidad del Futuro en
un adiestramiento práctico de dos semanas donde
aplicarán los principios de multimedia en la creación de
multimedios para cursos híbridos y en línea.
• Específicos
• Una vez culminado el adiestramiento:
• Capacitar un 80% de la facultad en la creación de
multimedios para cursos híbridos y en línea aplicando
los principios de multimedia.
Objetivos
• Objetivo General
• Diseñar multimedios correctamente para cursos híbridos
y en línea capacitando los facilitadores y diseñadoras
instruccionales en el uso de multimedios aplicando el
principio de multimedia a través de un adiestramiento en
línea por un período de dos semanas.
• Objetivo Específico
• Capacitar un 80% de la facultad en la creación de
multimedios para cursos híbridos y en línea aplicando
los principios de multimedia en un período de dos
semanas.
Justificación
Según Méndez, V., Monge, J. Y Montero, M. (s.f.), desarrollar
proyectos de multimedios requiere de habilidades creativas,
tecnológicas y una organización para lograr que todos los
elementos interactúen correctamente.
Tomando como base la teoría cognitiva enfocaré mi estudio en
una institución académica de nivel universitario en Puerto Rico y
de alto prestigio. Esta institución considera la tecnología
multimedios útil para capturar la atención de los estudiantes en
cursos híbridos y en línea.
Sin embargo, a pesar de utilizar los multimedios, en esta
institución no estar claro como debe diseñarse un multimedio.
Desconocen sus elementos esenciales y principios.
Justificación
El desarrollar un adiestramiento práctico dirigido
primordialmente a diseñadores instruccionales y
profesores, aunque será abierto a todo aquel que guste
aprender a diseñar incorporando multimedios que permitan
la transmisión de conocimiento y desarrollo de habilidades.
Este adiestramiento en la Incorporación de Multimedios
en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios
de Multimedia será útil ya que contribuirá a clarificar el
uso de multimedios, promoviendo el uso efectivo de los
mismos y en el mejoramiento de diseño de cursos.
Referencias
Alvarez, C. & Fallas, V.H. (2005). El caso de la Universidad Estatal a
Distancia de Costa Rica en el uso de las Nuevas Tecnologías.
[PDF document] Recuperado de http://e-spacio.uned.es/fez/
eserv.php?pid=bibliuned:19525&dsID=n07fallas05.pdf
Clark, R., & Mayer, R. (2011). E-Learning and the Science of
Instruction: Proven Guidelines for Consumers and Designers of
Multimedia Learning. (3rded.). California: John Wiley & Sons,
Inc. (ISBN 9780470874301)
Felder, R. & Brent, R. (2009). Effective Teaching: A Workshop. [PDF
document] Recuperado de http://www.ait.ie/media/athloneit/
formsanddocuments/felder-and-brent--effective-teaching.pdf
Referencias
Frey, B. & Sutton, J.M. (2010). A model for Developing Multimedia
Learning Projects. Merlot Journal of Online Learning and
Teaching. Vol. 6, No. 2. Recuperado de http://jolt.merlot.org/
vol6no2/frey_0610.pdf
International Society of Technology in Education. (2008). ISTE:
Estándares Nacionales sobre Tecnología Educativa para
Alumnos.
Recuperado el 11 de septiembre de 2014 de http://
flecampus.ning.com/profiles/blogs/iste-estandares-nacionales
Kuzu, A., Uysal, O. & Kilicer, K. (2009). Evaluating of Virtual Class
Applications in Terms of Principles of Multimedia Designing and
Use of Visuals. Journal of Theoretical and Applied Information
Technology. [documento PDF] Recuperado de http://
www.jatit.org/volumes/research-papers/Vol5No4/6Vol5No4.pdf
Referencias
Méndez, V. & Monge, J. & Montero, M. (s.f.). Aplicaciones Educativas
de los Multimedios: La perspectiva de quienes han recibido
capacitación sobre el uso de la herramienta. [documento PDF]
Recuperado de
http://www.tropinature.com/cvitjmn/publications/educdist/
nuevtecn/apliceduc.pdf
Romero, I., & Spertudi, S. (2005). E – Learning como Herramienta para
la Capacitación de Personal. [documento PDF]. Recuperado
de http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/bitstream/123456789/655/1/
TESIS-658.3124_R744_01.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learningcarmen589
 
Metodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtualMetodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtual
Ariadne3019
 
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
Ivonegt
 
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Margarita_Vidal
 
Uso eficaz de la multimedia en la educacion
Uso eficaz de la multimedia en la educacionUso eficaz de la multimedia en la educacion
Uso eficaz de la multimedia en la educacionwolivaresm
 
Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to
Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to
Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to
WaltherJaimeVentura1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
Roboeduca, red de_robotica_educativa
Roboeduca, red de_robotica_educativaRoboeduca, red de_robotica_educativa
Roboeduca, red de_robotica_educativa
Víctor Alejandro Cueva Velásquez
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
UNED
 
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
B learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradoB learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradou
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4carivfi
 
Buenas prácticas en el uso de videoconferencia
Buenas prácticas en el uso de videoconferenciaBuenas prácticas en el uso de videoconferencia
Buenas prácticas en el uso de videoconferencia
Rolando Aguilar Alvarez
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Plataformas-Diapositivas
Plataformas-DiapositivasPlataformas-Diapositivas
Plataformas-Diapositivas
Yesenia Mora Flores
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
OSCAR G.J. PEREIRA M
 

La actualidad más candente (20)

Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Metodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtualMetodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtual
 
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
 
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Uso eficaz de la multimedia en la educacion
Uso eficaz de la multimedia en la educacionUso eficaz de la multimedia en la educacion
Uso eficaz de la multimedia en la educacion
 
Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to
Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to
Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Roboeduca, red de_robotica_educativa
Roboeduca, red de_robotica_educativaRoboeduca, red de_robotica_educativa
Roboeduca, red de_robotica_educativa
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
 
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
B learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradoB learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgrado
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4
 
Buenas prácticas en el uso de videoconferencia
Buenas prácticas en el uso de videoconferenciaBuenas prácticas en el uso de videoconferencia
Buenas prácticas en el uso de videoconferencia
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Plataformas-Diapositivas
Plataformas-DiapositivasPlataformas-Diapositivas
Plataformas-Diapositivas
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 

Similar a Presentación_Proyecto Tecnológico

Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
dorisjpch
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Luis Arrod
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Ana Vianney
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesbeckys27
 
Anejo L
Anejo LAnejo L
Anejo L
jalvarado2013
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
TIM-Matriz de Integración de Tecnología-Informática
TIM-Matriz de Integración de Tecnología-InformáticaTIM-Matriz de Integración de Tecnología-Informática
TIM-Matriz de Integración de Tecnología-Informática
Carol Andrea Eraso Guerrero
 
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en líneaCompetencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo FEdisonObando
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
Estefan Vaquerizo
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
e-UAEM
 

Similar a Presentación_Proyecto Tecnológico (20)

Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Docdeapoyo
DocdeapoyoDocdeapoyo
Docdeapoyo
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Anejo L
Anejo LAnejo L
Anejo L
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
 
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Ap03 lectura
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
TIM-Matriz de Integración de Tecnología-Informática
TIM-Matriz de Integración de Tecnología-InformáticaTIM-Matriz de Integración de Tecnología-Informática
TIM-Matriz de Integración de Tecnología-Informática
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en líneaCompetencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo F
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
 

Más de jalvarado2013

Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02
jalvarado2013
 
Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01
jalvarado2013
 
Storyboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto TecnológicoStoryboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Evaluación Alfa
Evaluación AlfaEvaluación Alfa
Evaluación Alfa
jalvarado2013
 
Anejo O
Anejo OAnejo O
Anejo O
jalvarado2013
 
Esquema del Curso
Esquema del CursoEsquema del Curso
Esquema del Curso
jalvarado2013
 
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en LíneaIncorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
jalvarado2013
 
Línea de Tiempo
Línea de TiempoLínea de Tiempo
Línea de Tiempo
jalvarado2013
 
Diseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_AdiestramientoDiseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_Adiestramiento
jalvarado2013
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
jalvarado2013
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
jalvarado2013
 
Análisis de Necesidades
Análisis de NecesidadesAnálisis de Necesidades
Análisis de Necesidades
jalvarado2013
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...jalvarado2013
 
Propuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_FinalPropuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_Finaljalvarado2013
 
Propuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_DraftPropuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_Draftjalvarado2013
 
Justificación y Marco Teórico_Conceptual
Justificación y Marco Teórico_ConceptualJustificación y Marco Teórico_Conceptual
Justificación y Marco Teórico_Conceptualjalvarado2013
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigaciónjalvarado2013
 
Ensayo_Línea de Investigación
Ensayo_Línea de InvestigaciónEnsayo_Línea de Investigación
Ensayo_Línea de Investigaciónjalvarado2013
 

Más de jalvarado2013 (20)

Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02
 
Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01
 
Storyboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto TecnológicoStoryboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto Tecnológico
 
Evaluación Alfa
Evaluación AlfaEvaluación Alfa
Evaluación Alfa
 
Anejo O
Anejo OAnejo O
Anejo O
 
Esquema del Curso
Esquema del CursoEsquema del Curso
Esquema del Curso
 
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en LíneaIncorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
 
Línea de Tiempo
Línea de TiempoLínea de Tiempo
Línea de Tiempo
 
Diseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_AdiestramientoDiseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_Adiestramiento
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
 
Análisis de Necesidades
Análisis de NecesidadesAnálisis de Necesidades
Análisis de Necesidades
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
 
Propuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_FinalPropuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_Final
 
Propuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_DraftPropuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_Draft
 
Lista de Conceptos
Lista de ConceptosLista de Conceptos
Lista de Conceptos
 
Justificación y Marco Teórico_Conceptual
Justificación y Marco Teórico_ConceptualJustificación y Marco Teórico_Conceptual
Justificación y Marco Teórico_Conceptual
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Ensayo_Línea de Investigación
Ensayo_Línea de InvestigaciónEnsayo_Línea de Investigación
Ensayo_Línea de Investigación
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Presentación_Proyecto Tecnológico

  • 1. Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad Del Turabo Johanny Alvarado Quiles septiembre, 2014 Dra. G. Viruet PRTE 603 Diseño Instruccional y Proyecto Tecnológico I Proyecto Tecnológico
  • 2. Título Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia.
  • 3. Análisis de Necesidades • ETRE 525 • “las imágenes dinámicas sin más explicaciones no inciden en el aprendizaje de los alumnos con o sin conocimientos previos” • 5 proyectos (en línea) • Conclusiones • Desconocimiento • Falta de Capacitación
  • 4. Análisis de Necesidades • Cuestionario • 12 preguntas • 3 diseñadoras • 2 multimedia developer • 120 profesores
  • 5. Análisis de Necesidades • Cuestionario • 12 preguntas • 3 diseñadoras • 2 multimedia developer • 120 profesores
  • 6. Revisión de Literatura De acuerdo a Mayer (2005), en la instrucción en línea se deben integrar gráficos con texto y remplazar descripciones escritas por descripciones habladas. “Las personas entienden mejor el contenido cuando participan de un aprendizaje activo". (Mayer, 2005 p.71) Segun Felder y Brent (2009), los estudiantes aprenden menos de lo que se les enseña. Felder y Brent (2009) señalan que esto sucede debido al conocimeinto previo de los alumnos, falta de motivación en el curso y presentación del contenido (no ven la relación entre el objeto de aprendizaje y el contenido).
  • 7. Revisión de Literatura Es importante ofrecer adiestramientos y capacitación a los profesores que forman parte del desarrollo educativo de los estudiantes. (ISTE, 2008.). De acuerdo a Álvarez y Fallas (2005), es importante brindar capacitación al personal académico en el conocimiento de herramientas psicopedagógicas y de gestión del proyectos educativos. Mencionan que se debe concienciar a la facultad sobre como utilizar las herramientas tecnológicas. Costa Rica = Puerto Rico
  • 8. Revisión de Literatura De acuerdo a Romero, I., & Spertudi, S. (2005), los adiestramientos en formato E – Learning rompen con las barreras de espacio y tiempo y reducen costos. Proven una dinámica que agiliza el proceso de enseñanza – aprendizaje. Estimula el aprendizaje en grupo creando una comunidad de virtual de aprendizaje. Kuzu, A., Uysal, O. & Kilicer, K. (2009), señalan que como resultado del aumento de la educación en línea el personal requiere ser adiestrado en las distintas herramientas. Establecen la importancia de que la facultad esté capacitada en el desarrollo de multimedios aplicando los principios de multimedia.
  • 9. Objetivos (Draft 1) • Generales • Una vez cumlminado el adiestramiento, los participantes podrán: • Diseñar multimedios para cursos híbridos y en línea aplicando los Principios de Multimedia. • Específicos • Una vez cumlminado el adiestramiento, los participantes podrán: • Identificar las características esenciales de un multimedio. • Identificar contenido práctico para realizar como Multimedia. • Aplicar el Principio de Multimedia. • Aplicar el Principio de Modalidad. • Aplicar el Principio de Coherencia.
  • 10. Objetivos (Draft 2) • Generales • Una vez culminado el adiestramiento: • Capacitar a la facultad de la Universidad del Futuro en un adiestramiento práctico de dos semanas donde aplicarán los principios de multimedia en la creación de multimedios para cursos híbridos y en línea. • Específicos • Una vez culminado el adiestramiento: • Capacitar un 80% de la facultad en la creación de multimedios para cursos híbridos y en línea aplicando los principios de multimedia.
  • 11. Objetivos • Objetivo General • Diseñar multimedios correctamente para cursos híbridos y en línea capacitando los facilitadores y diseñadoras instruccionales en el uso de multimedios aplicando el principio de multimedia a través de un adiestramiento en línea por un período de dos semanas. • Objetivo Específico • Capacitar un 80% de la facultad en la creación de multimedios para cursos híbridos y en línea aplicando los principios de multimedia en un período de dos semanas.
  • 12. Justificación Según Méndez, V., Monge, J. Y Montero, M. (s.f.), desarrollar proyectos de multimedios requiere de habilidades creativas, tecnológicas y una organización para lograr que todos los elementos interactúen correctamente. Tomando como base la teoría cognitiva enfocaré mi estudio en una institución académica de nivel universitario en Puerto Rico y de alto prestigio. Esta institución considera la tecnología multimedios útil para capturar la atención de los estudiantes en cursos híbridos y en línea. Sin embargo, a pesar de utilizar los multimedios, en esta institución no estar claro como debe diseñarse un multimedio. Desconocen sus elementos esenciales y principios.
  • 13. Justificación El desarrollar un adiestramiento práctico dirigido primordialmente a diseñadores instruccionales y profesores, aunque será abierto a todo aquel que guste aprender a diseñar incorporando multimedios que permitan la transmisión de conocimiento y desarrollo de habilidades. Este adiestramiento en la Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia será útil ya que contribuirá a clarificar el uso de multimedios, promoviendo el uso efectivo de los mismos y en el mejoramiento de diseño de cursos.
  • 14. Referencias Alvarez, C. & Fallas, V.H. (2005). El caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica en el uso de las Nuevas Tecnologías. [PDF document] Recuperado de http://e-spacio.uned.es/fez/ eserv.php?pid=bibliuned:19525&dsID=n07fallas05.pdf Clark, R., & Mayer, R. (2011). E-Learning and the Science of Instruction: Proven Guidelines for Consumers and Designers of Multimedia Learning. (3rded.). California: John Wiley & Sons, Inc. (ISBN 9780470874301) Felder, R. & Brent, R. (2009). Effective Teaching: A Workshop. [PDF document] Recuperado de http://www.ait.ie/media/athloneit/ formsanddocuments/felder-and-brent--effective-teaching.pdf
  • 15. Referencias Frey, B. & Sutton, J.M. (2010). A model for Developing Multimedia Learning Projects. Merlot Journal of Online Learning and Teaching. Vol. 6, No. 2. Recuperado de http://jolt.merlot.org/ vol6no2/frey_0610.pdf International Society of Technology in Education. (2008). ISTE: Estándares Nacionales sobre Tecnología Educativa para Alumnos. Recuperado el 11 de septiembre de 2014 de http:// flecampus.ning.com/profiles/blogs/iste-estandares-nacionales Kuzu, A., Uysal, O. & Kilicer, K. (2009). Evaluating of Virtual Class Applications in Terms of Principles of Multimedia Designing and Use of Visuals. Journal of Theoretical and Applied Information Technology. [documento PDF] Recuperado de http:// www.jatit.org/volumes/research-papers/Vol5No4/6Vol5No4.pdf
  • 16. Referencias Méndez, V. & Monge, J. & Montero, M. (s.f.). Aplicaciones Educativas de los Multimedios: La perspectiva de quienes han recibido capacitación sobre el uso de la herramienta. [documento PDF] Recuperado de http://www.tropinature.com/cvitjmn/publications/educdist/ nuevtecn/apliceduc.pdf Romero, I., & Spertudi, S. (2005). E – Learning como Herramienta para la Capacitación de Personal. [documento PDF]. Recuperado de http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/bitstream/123456789/655/1/ TESIS-658.3124_R744_01.pdf