SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 147
Descargar para leer sin conexión
1
Proyecto FISE
2014
POBREZA
PRODUCTIVAS
PROGRESO
ENERGÍAVIDA
ENERGETICAIGUALDAD
INVESTIGACIÓN
POBREZA-ENERGÉTICA
TRABAJOCALIDAD
TRANSFERENCIA-TECNOLÓGICA
Z
ACTIVIDADES
ONA-RURAL
OPODER-ADQUISITIV
COCCIÓN
EDUCACIÓN
SALUD
OPORTUNIDADES
NECESIDADES
ILUMINACIÓN
CALEFACCIÓN
RENOVABLE
COMUNICACIÓN
INFRAESTRUCTURA
UNIVERSAL
BRECHA-ENERGÉTICA
POBLACIÓN
SOCIAL
BÁSICAS
VULNERABLE
PERÚ
INCLUSIÓN
ACCESOHOGAR
PANEL-SOLAR
DESARROLLO
HOGARES
PROPUESTA METODOLÓGICA
PARA EL LOGRO DEL ACCESO
UNIVERSAL A LA ENERGÍA EN EL
PERÚ
I
Propuesta
metodológica para el
logro del acceso
universal a la energía
en el Perú
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería
Proyecto FISE
2014
II
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería del Perú
Proyecto FISE
Propuesta metodológica para el logro del acceso universal a la energía en el Perú
Los documentos de trabajo del Proyecto FISE buscan aportar en la discusión respecto a
las soluciones para contribuir a la política del acceso universal a la energía. El Osinerg-
min no se identifica, necesariamente, ni se hace responsable de las opiniones vertidas
en el presente documento. Las ideas expuestas pertenecen a sus autores y no impli-
can necesariamente una posición institucional del Osinergmin. La información conteni-
da en el presente documento se considera proveniente de fuentes confiables, pero el
Osinergmin no garantiza su completitud ni su exactitud. Las opiniones y estimaciones
representan el juicio de los autores dada la información disponible y están sujetos a
modificaciones sin previo aviso.
Alta Dirección:
Ing. Jesús Tamayo Pacheco: Presidente del Consejo Directivo de Osinergmin
Ing. Julio Salvador Jácome: Gerente General de Osinergmin
Autores:
Ing. Víctor Murillo Huamán: Jefe del Proyecto FISE
Ing. Erick García Portugal: Jefe de División de Proyectos y Estudios del Proyecto FISE
Ing. David Carcausto Rossel: Especialista Técnico en Energía
Lic. Jorge Inocente Ramírez: Especialista Económico
Citar el documento como: Murillo, V.; García, E.; Carcausto, D. e Inocente, J. (2013).
Propuesta metodológica para el logro del acceso universal a la energía en el Perú.
Proyecto FISE- Osinergmin, Perú.
Primera versión: Diciembre 2013
Osinergmin- Proyecto FISE
Bernardo Monteagudo 222, Magdalena del Mar, Lima 17
Teléfono: 219 3400, Anexo: 1067
Edición: Teps Group S.A.C.
Copyright © Osinergmin-Proyecto FISE-2014
III
Agradecimientos
Este libro no hubiera sido posible sin el interés, aportes, apoyo y aliento de
un importante grupo de personas, autoridades y especialistas de dentro y fuera
de Osinergmin, al cual el Proyecto FISE expresa su reconocimiento, y de manera
especial a la gobernadora del distrito de Pilpichaca, señora Raquel Rosas, y a los
integrantes de la Oficina Regional de Osinergmin en Huancavelica, quienes cons-
tructivamente compartieron sus puntos de vista sobre del acceso de los sectores
vulnerables a los servicios de energía y brindaron su incondicional apoyo a los tra-
bajos de investigación realizados para esta propuesta. Los entrevistados represen-
taron una fuente invaluable de información ante el vacío bibliográfico referente al
distrito de intervención.
La versión final del documento contempló las sugerencias del intenso de-
bate y amable interés de los paneles de discusión llevados a cabo en las ciudades
de Huancavelica y Lima, con activa participación de representantes del Gobierno
Regional, la Municipalidad Provincial y la Universidad Nacional de Huancavelica, de
los consejos departamentales de Huancavelica y Lima del Colegio de Ingenieros del
Perú, a través de sus capítulos de Ingeniería Mecánica Eléctrica. Del mismo modo a
la Pontificia Universidad Católica del Perú y a la Universidad Nacional de Ingeniería,
que tuvieron a su cargo algunos trabajos de investigación que soportan esta pro-
puesta.
IV
Presentación
El 13 de Abril de 2012, mediante la Ley N° 29852 se creó el Sistema de
Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y el Fondo de Inclusión Social Ener-
gético (FISE), este último como un sistema de compensación energética que per-
mita brindar seguridad al sistema energético del país, así como de un esquema
de compensación social y de servicio universal para los sectores vulnerables de la
población.
El Ministerio de Energía y Minas, mediante Resolución Ministerial N° 203-
2013-MEM/DM, aprobó el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022, que
establece como prioridad el acceso universal a la energía para las necesidades bási-
cas humanas, es decir tener cobertura total para el acceso a la electricidad para ilu-
minación, comunicación y servicios comunitarios; y tecnologías para la cocción, ca-
lefacción y usos productivos, utilizando energías renovables y combustibles fósiles,
acorde a la disponibilidad de los energéticos y criterios económicos de eficiencia.
Cabe resaltar que el esfuerzo iniciado por el Estado para lograr el acceso
universal a los servicios de energía para todos los peruanos, guarda relación con
la iniciativa de las Naciones Unidas ‘Energía Sostenible para Todos SE4ALL’, la cual
tiene como objetivo el mejoramiento de la cobertura energética y el estableci-
miento de políticas de subsidios y tarifa social de la energía. El acceso a la energía
permitirá que la población pueda atender sus necesidades básicas humanas, el
crecimiento de sus actividades económico-productivas y el mejoramiento de su
calidad de vida, iniciando un proceso de transformación conocido como ‘escalera
energética’.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería dentro de sus
funciones de regulación y supervisión de las actividades del sector de energía,
está la de garantizar la seguridad de las actividades desarrolladas por los sectores
público y privado en materia energética, así como establecer tarifas eficientes de
electricidad y gas natural. Sin embargo es necesario para una óptima gobernanza
regulatoria, establecer una clara política pública de universalización de los servi-
cios de energía y proponer los programas y acciones para lograr este objetivo. En
este sentido, este documento desarrolla una propuesta metodológica para lograr
el acceso universal a los servicios de energía de la población vulnerable, como
parte de la política plasmada por el Gobierno a través del Ministerio de Energía
y Minas, en la ley de creación del FISE y el Plan de Acceso Universal a la Energía.
V
La propuesta metodológica tiene como objetivo generar la política pública
antes indicada para luego implementarla con participación público – privado, la
cual está apoyada en una herramienta de gestión denominada ‘Mapa Energético’,
que permite el registro, seguimiento, consulta y evaluación de potencialidades
de los proyectos y recursos energéticos, sobre la base de la determinación de la
demanda potencial. Esta herramienta centraliza además la información para mejo-
rar la eficacia, eficiencia y transparencia de las intervenciones públicas y privadas
destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable.
VI
Índice
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  III
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..IV
Índice de gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  IX
Índice de tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  . XI
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Capítulo I: Objetivo y marco de referencia .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 6
Objetivo y marco de referencia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1. Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..7
2. Objetivos específicos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..7
3. Marco legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..7
4. Marco conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09
5. Marco teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
6. Marco metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
7. Institucionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Capítulo II: Identificación del distrito de intervención.  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Identificación del distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1. Método de la línea de pobreza monetaria  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2. Método de las necesidades básicas insatisfechas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
 a) Hogares en viviendas con características inadecuadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
 b) Hogares con hacinamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
 c) Viviendas sin servicio higiénico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
 d) Hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela . . . . . . . . . . 23
 e) Hogares con alta dependencia económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3. Método integrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4. Protocolo de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
5. Selección de los distritos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
6. Matriz de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
 a) Distritos potenciales de ser seleccionados en la región de Huancavelica para
el Piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
 b) Distritos en condiciones de pobreza o vulnerabilidad y capacidad energética
del distrito en términos de cobertura de redes de media tensión . . . . . . . . . 32
VII
 c) Cobertura de redes de media tensión, distritos y centros poblados . . . . . . . . 37
Capítulo III: El distrito de Pilpichaca en cifras socio-económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Situación socio-económica del distrito de intervención  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1. Población por edad y sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2. Vivienda y servicios básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
3. Agua y desagüe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4. Medios de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
5. Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
6. Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7. Empleo e ingresos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
8. Principales recursos para actividades productivas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
9. Actividades productivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
10. Actividad comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Capítulo IV: Brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . 50
Brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1. La cadena de valor de la energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1.1. Criterios de selección, medios, fines y la ruta de la cadena de valor de la . . . .
energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2. Dimensiones de acceso a los servicios de energía  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3. Índice de acceso a los servicios de energía- ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
4. Características deseables de los servicios de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
5. Construcción del índice de acceso a los servicios de energía del distrito  . . . . . . . . 58
de Pilpichaca
6. Brechas en la provisión de los servicios de energía para el distrito de Pilpichaca . . 60
7. Mapa energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
8. Stakeholders en el distrito de Pilpichaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
9. Corredores económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Capítulo V: Oferta tecnológica para cerrar las brechas de los servicios de energía en el
distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Oferta tecnológica para cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de
intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
1. Oferta de tecnologías maduras con potencial capacidad energética  . . . . . . . . . . . . 76
2. Ventajas y penetración de algunas tecnologías energéticas maduras  . . . . . . . . . . . 77
3. Oferta tecnológica con mayor rango de penetración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
VIII
4. Curva coste- potencia(Caso: tecnología con mayor rango de penetración) . . . . . . . 77
5. Corredores económicos y energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Capítulo VI: La pobreza energética en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
La pobreza energética en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
1. La pobreza energética, desde una mirada general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
1.1. Pobreza energética entendida a partir de las brechas energéticas . . . . . . . . . . 83
1.2. Estándares en el uso final de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
1.3. Construcción de las brechas energéticas en el distrito de intervención . . . . . . 85
Capítulo VII: Tecnologías maduras aplicables en las brechas energéticas en el distrito de
intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Tecnologías maduras aplicables en las brechas energéticas en el distrito de intervención 88
1. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de iluminación. . . . . . . . . . . 88
2. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de cocción y calentamiento de agua . . . . ..89
3. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de calefacción . . . . . . . . . . . . . .91
4. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de información y comunicaciones . . 92
5. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de usos productivos (una
aproximación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Capítulo VIII: Transferencia tecnológica y sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Transferencia tecnológica y sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
1. Sostenibilidad de la transferencia tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
2. Comunicación y transferencia tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
3. Comunicación estratégica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Capítulo IX: Conclusiones y recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
1. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
2. Recomendaciones  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Índices de abreviaturas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Anexos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Anexo 1: Ley: 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en
Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Anexo 2: Ley: 29969, Ley que dicta disposiciones a fin de promover la masificación
del gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Anexo 3: Plan de Acceso Universal a la Energía 2013- 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
IX
Índice de gráficos
Introducción
Gráfico 1. Propuesta metodológica para la elaboración del 'Mapa Energético' del distrito de
intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Gráfico 2. Propuesta de tecnologías maduras para cerrar las brechas energéticas en el
distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Capítulo I
Capítulo II
Gráfico II-1. Matriz de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Gráfico II-2. Correlación en el distrito de Huanca-Huanca  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Gráfico II-3. Correlación en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Capítulo III
Gráfico III-1. Estructura de la población por edad y sexo en el distrito de intervención . . . 36
Gráfico III-2. Régimen de tenencia en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Gráfico III-3. Material predominante en paredes en el distrito de distrito de intervención . . . 37
Gráfico III-4. Material predominante en techos en el distrito de intervención . . . . . . . . . . 38
Gráfico III-5. Material predominante en techos en el distrito de intervención . . . . . . . . . . 38
Gráfico III-6. Fuente de abastecimiento de agua en el distrito de intervención . . . . . . . . . 39
Gráfico III-7. Sistema de desagüe en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Gráfico III-8. Medios de comunicación en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Gráfico III-9. Nivel educativo en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Gráfico III-10. Idiomas que se hablan en el distrito de intervención  . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Gráfico III-11. Infraestructura de salud en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Capítulo IV
Gráfico IV-1. Criterios de asignación, medios y fines de la energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Gráfico IV-2. Cadena de Valor de la Energía sobre la base de la Cadena de Resultados
según el Banco Mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Gráfico IV-3. Cadena de resultados para la gestión presupuestaria por resultados . . . . . 54
Gráfico IV-4. Dimensiones de acceso a los servicios de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Gráfico IV-5. Índice de acceso a los servicios de energía del distrito de intervención  . . . . 60
X
Gráfico IV-6. Brechas por capacidad energética en la provisión de los servicios de
energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Gráfico IV-7. Modelo de Mapa Energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Gráfico IV-8. Corredores económicos de Huancavelica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Capítulo V
Gráfico V-1. Curva Coste – Potencia SED (cantidad de usuarios atendidos) . . . . . . . . . . . . 78
Capítulo VI
Gráfico VI-1. Brechas energéticas a nivel de usos finales para la satisfacción de
necesidades humanas (cocción, iluminación calefacción, usos productivos,
otros)  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Gráfico VI-2. Brechas energéticas en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
XI
Índice de tablas
Capítulo I
Tabla I-1. Implicancias de los regímenes legales respecto a la infraestructura para el
servicio universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Tabla I-2. Precisiones necesarias para alinear las normas al servicio universal energético . . 19
Capítulo II
Tabla II-1. Provincia de Huancavelica  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Tabla II-2. Provincia de Acobamba  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Tabla II-3. Provincia de Angaraes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Tabla II-4. Provincia de Castrovirreyna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Tabla II-5. Provincia de Churcampa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Tabla II-6. Provincia de Huaytara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Tabla II-7. Provincia de Tajacaya  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Tabla II-8. Ranking de distritos ordenados jerárquicamente por pobreza . . . . . . . . . . . . . . 32
Capítulo III
Capítulo IV
Tabla IV-1. Puntajes y ponderaciones del Índice de acceso a los servicios de energía-ISE . . 56
Tabla IV-2. Características técnicas del servicio de energía en términos de las variables
del índice de acceso a los servicios de energía- ISE  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Tabla IV-3. Matriz de puntajes y ponderaciones para la construcción del índice de
acceso a los servicios de energía – ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Tabla IV-4. Matriz de brechas en la provisión de los servicios de energía en el distrito
de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Tabla IV-5. Análisis de Pobreza Energética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Tabla IV-6. Información cartográfica de Región Huancavelica  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Tabla IV-7. Redes eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Tabla IV-8. Oferta: Iluminación a nivel de usuario final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Tabla IV-9. Energías no convencionales  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Tabla IV-10. Mapa energético del Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Capítulo V
Tabla V-1. Listado de oferta de tecnologías maduras  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Tabla V-2. Listado de ventajas y penetración de las tecnologías energéticas por uso final . . 77
XII
Tabla VI-3. Desagregado de sistemas de distribución de media tensión . . . . . . . . . . . . . . . 79
Capítulo VI
Tabla VI-1. Estándares mínimos en el uso final de la energía para la satisfacción de las
necesidades humanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Tabla VI-2. Matriz de puntajes para la construcción de las brechas energéticas  . . . . . . . . 85
Capítulo VII
Tabla VII-1. Oferta de tecnologías maduras aplicables para iluminación. . . . . . . . . . . . . . . 88
Tabla VII-2. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para
iluminación  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Tabla VII-3. Oferta de tecnologías maduras aplicables para cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Tabla VII-4. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para cocción . . . . . 90
Tabla VII-5. Oferta de tecnologías maduras aplicables para calefacción  . . . . . . . . . . . . . . 91
Tabla VII-6. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para
calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Tabla VII-7. Listado de oferta de tecnologías maduras aplicables para información y
comunicaciones  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 092
Tabla VII-8. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para
información y comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Tabla VII-9. Matriz de Identificación de Potenciales Corredores Económicos . . . . . . . . . . . 94
Capítulo VIII
Tabla VIII-1. Stakeholders, fases y procesos del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
1
Introducción
Cerca del cuarenta por ciento de la población mundial carece de servicios
modernos de energía; ya que depende de la leña, el carbón y la bosta para la coc-
ción de sus alimentos y porque no dispone de electricidad para iluminar y calen-
tar sus viviendas, escuelas y centros de salud; tampoco cuentan con refrigeración
para conservar perecibles las medicinas y vacunas; de sistemas para mecanizar el
riego y otras actividades productivas; y de medios de comunicación e información
para articularse con el mundo moderno y acceder a nuevos conocimientos. Estas
carencias están englobadas en lo que se denomina pobreza energética y las per-
sonas que la padecen pertenecen a los sectores, poblaciones o segmentos deno-
minados vulnerables.
Según el Banco Interamericano de Desarrollo, en la región de América Latina
y el Caribe cerca de treinta y cuatro millones de personas carecen de electricidad y
alrededor de ochenta y cinco millones no dispone de combustibles modernos y lim-
pios para cocinar. A esto se debe añadir que una buena proporción de esta población
está en el Perú, donde el coeficiente de electrificación nacional bordea el ochenta
y cinco por ciento1
y donde persisten todavía prácticas de cocción que impactan
negativamente ocasionando enfermedades pulmonares por la inhalación de humo
tóxico, lo que causa y muerte entre mujeres, ancianos y niños, predominantemente.
Hay que destacar que en tanto las poblaciones vulnerables se encuentren en
un estado de atraso por causa de la pobreza energética, existen pocas posibilidades
alguna de desarrollo o mejora de sus condiciones de vida. La pobreza energética se
alimenta a sí misma convirtiéndose en un circulo vicioso que nunca termina. Esta
afirmación es válida para los pobladores de todas las latitudes, pero en especial
para la nación peruana que entiende que su desarrollo futuro reposa en la inclusión
social y económica de todos sus habitantes. ¿Pero cómo romper este círculo vicioso
y transformarlo en un ciclo de creciente prosperidad y desarrollo económico y so-
cial? La respuesta a esta interrogante es urgente y necesita de una política de inclu-
sión social del Estado, del sector energético, la innovación tecnológica y en nuevos
modelos de financiamiento, que hagan realidad el acceso universal a la energía en
el más breve plazo, lo cual impactará de forma positiva en sectores como salud,
educación y economía.
1. MINEM.- Coeficiente de electrificación nacional.
2
Por ello es menester enfocarse en la generación de los compromisos necesa-
rios entre el sector público y privado para poner en marcha las políticas y progra-
mas destinados a lograr el objetivo global del acceso universal a la energía para el
año 2030, que comprende, según el planteamiento de las Naciones Unidades: i) el
acceso universal a la energía moderna, ii) el cambio de la matriz energética en favor
de las energías renovables, y iii) el mejoramiento de la eficiencia energética. En
otras palabras, nuestro referente de la propuesta contenida en este documento es
la iniciativa 'Desarrollo Sustentable para Todos – SE4ALL' de la ONU.
También se ha revisado la literatura en materia de energía para las viviendas
familiares y la satisfacción de sus necesidades energéticas básicas desde la mirada
de la teoría de transición. Esta teoría está basada en la noción que las viviendas
ascienden gradualmente en una ‘escalera energética’, que comienza con el empleo
de la biomasa tradicional (leña, carbón y bosta), y pasa progresivamente a otros
combustibles (kerosene y gas licuado de petróleo – GLP) y culmina con la electrici-
dad. A su vez, los hechos estudiados y la evidencia recogida en el trabajo de campo
del presente estudio muestran que las familias consumen un conjunto de recursos
energéticos, canasta o combo energético que engloban al menos dos o tres de
las etapas de la ‘escalera energética’. Tal situación obedece a una simple ecuación
racional que resulta de comparar - por ejemplo - el uso de la electricidad para ilu-
minación y el GLP para cocinar.
Otro aspecto que se ha confrontado, luego de la revisión de los distintos do-
cumentos rectores en materia de política energética y normativa en general, tiene
que ver con la conceptualización y el reconocimiento de aquellos grupos vulnera-
bles como ‘sujetos de derechos’ en materia de acceso universal a la energía. En tal
sentido, reconocer a estos segmentos su derecho al acceso a la energía resulta una
premisa para la inclusión social. Al respecto, la Declaración Americana, adoptada
por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en marzo
de 1948, fue el primer instrumento internacional en reconocer un catálogo de de-
rechos económicos, sociales y culturales, de cuya conjunción se puede fácilmente
concluir en el derecho de acceso a la energía.
La presente propuesta privilegia la atención a la población en condiciones de
vulnerabilidad a través de la prestación de un ‘combo energético mínimo óptimo’
que se orienta por los principios de eficiencia, equidad y oportunidad del recurso
energético. En tal sentido, esta propuesta y el Sistema Nacional de Inversión Pública
deberían caminar de la mano.
3
De acuerdo con lo antes señalado, el presente trabajo tiene el propósito de
constituirse en una propuesta técnica de diagnóstico e intervención sistemática de
las distintas acciones a desarrollar por el Estado peruano en el marco de la iniciativa
SE4ALL. Para tal fin, es de vital importancia determinar en forma pormenorizada la
brecha energética en el uso final de la energía ligada a la satisfacción de las nece-
sidades energéticas básicas humanas, según lo entiende el Plan de Acceso Univer-
sal a la Energía 2013-2022, recientemente aprobado por Resolución Ministerial Nº
203-2013-MEM/DM, y la solución tecnológica energética óptima, o simplemente
‘combo energético mínimo óptimo’ que consolide los programas encaminados a la
fecha. Para tal fin, se propone el siguiente protocolo de intervención, con potencial
aplicación a todo el Perú:
1.	 Identificar el distrito con mayor nivel de pobreza más apremiante (Caso
de estudio: Distrito de Pilpichaca ubicado en la región Huancavelica)
para la intervención y conocer su capacidad energética para la provisión
de los servicios de energía faltantes. Este mecanismo permite establecer
un orden de prioridad partiendo del más pobre.
2.	 Identificar las brechas en la provisión de los servicios de energía en el
distrito seleccionado (Caso de estudio: Pilpichaca).
3.	 Identificar la oferta de tecnologías maduras en el Perú (portafolio) con
potencial capacidad energética para cerrar las brechas en la provisión
de servicios de energía en el distrito seleccionado (Caso de estudio: Pil-
pichaca)
4.	 Identificar las brechas energéticas y la situación de pobreza energética.
5.	 Identificar la oferta de tecnologías maduras para la provisión de servicios
de energía en el distrito seleccionado (Caso de estudio: Pilpichaca) y la
mezcla o combo óptimo para cerrar las brechas energéticas.
6.	 Encaminar medidas concretas para lograr la transferencia tecnológica
que garantice su sostenibilidad.
El protocolo de intervención antes detallado se resume en dos grandes blo-
ques de actividad: El primero destinado a identificar la capacidad energética del
distrito seleccionado con la finalidad de determinar sus brechas en la provisión de
servicios energéticos; y el segundo destinado a la estructuración de su mapa ener-
gético, el mismo que incluye la determinación del 'combo energético mínimo ópti-
mo' capaz de cerrar las brechas identificadas en materia de iluminación, cocción,
4
calentamiento de agua, calefacción, información y comunicaciones. El Gráfico 1
esquematiza la metodología propuesta para resolver el problema de pobreza ener-
gética en el distrito de intervención y en los otros muchos distritos pobres del país
que presentan brechas energéticas similares.
La propuesta de tecnologías maduras capaces de cerrar las brechas en el uso
final de la energía del distrito de intervención (Pilpichaca) es la que se pormenoriza
en el Gráfico 2 de la página siguiente.
Para una mejor exposición de la propuesta contenida en el presente docu-
mento se han estructurado nueve (09) capítulos de acuerdo con el orden lógico del
protocolo de intervención: El primero de ellos referido al objetivo, al marco legal,
conceptual, metodológico e institucional; el segundo referido a la identificación del
Gráfico 1
Propuesta metodológica para la elaboración
del 'Mapa Energético' en el distrito de intervención
5
distrito de intervención; el tercero referido a la situación socio - económica del dis-
trito seleccionado; el cuarto referido a las brechas de los servicios de energía en el
distrito de intervención; el quinto referido a la identificación de las tecnologías ca-
paces de cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención;
el sexto referido a la pobreza energética del distrito de intervención; el séptimo re-
ferido a identificar la oferta de tecnologías maduras aplicables en las brechas ener-
géticas en el distrito de intervención; el octavo referido a la transferencia tecnoló-
gica y sostenibilidad; y el noveno referido a las conclusiones y recomendaciones.
Gráfico 2
Propuesta de tecnologías maduras aplicables a las brechas
de los servicios energéticos del distrito de intervención
6
Capítulo I
Objetivo y marco de referencia
7
Capítulo I
Objetivos y marco de referencia
Esta sección trata sobre los objetivos y marco de referencia de la propuesta de
política pública elaborada por el Fondo de Inclusión Social Energético (Propuesta
FISE) para lograr el acceso universal a los servicios de energía, estructurada a partir
de la intervención realizada en el distrito de Pilpichaca con el propósito de generar
impactos positivos en las condiciones de vida de la población vulnerable, y cuya
implementación a nivel nacional busca vigorizar el proceso de inclusión social de
los sectores que aún viven en condiciones de pobreza.
1. Objetivo general
Desarrollar una propuesta de política pública para el acceso universal a los ser-
vicios de energía con aplicación práctica (caso de estudio) en el distrito de Pilpicha-
ca, provincia de Huaytará, de la región Huancavelica, con el propósito de contribuir
al mejoramiento del consumo energético y, consecuentemente, de la calidad de
vida de las poblaciones vulnerables.
2. Objetivos específicos
•	 Desarrollar el protocolo de intervención para la propuesta de política públi-
ca de acceso universal a los servicios de energía con aplicación práctica en
el distrito de intervención.
•	 Formular el diagnóstico de las necesidades de demanda energética insatis-
fecha de la población vulnerable en el distrito de intervención.
•	 Formular el diagnóstico de las necesidades de demanda energética insa-
tisfecha de las instituciones educativas y de salud en el distrito de inter-
vención.
•	 Formular la propuesta de tecnologías disponibles orientadas a cerrar las
brechas energéticas identificadas en el distrito de intervención, establecién-
dose su viabilidad técnica, social y geográfica.
3. Marco legal
La propuesta del FISE para el acceso universal a los servicios de energía tiene
los fundamentos legales siguientes:
8
•	 El Decreto Supremo Nº 064-2010-EM publicado el 24 de noviembre del
2010, que aprueba la Política Energética Nacional del Perú 2010 – 2040.
Los objetivos 3 y 7 de esta norma referidos al 'acceso universal al suministro
energético' y al 'desarrollar la industria del gas natural, y su uso en activida-
des domiciliarias, transporte, comercio e industria así como la generación
eléctrica eficiente', respectivamente, establecen entre sus lineamientos de
política: 'alcanzar la cobertura total del suministro de electricidad e hidro-
carburos' y 'ampliar y consolidar el uso del gas natural y el GLP en la po-
blación del Perú', para mejorar la calidad de vida de las poblaciones con
menores recursos.
•	 En el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley Nº 29852 que crea el Sistema de
Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y el Fondo de Inclusión Social
Energético (FISE), modificado por la Ley Nº 29969 que dispone que el FISE
se destinará, entre otros fines, a la ‘Masificación del uso del gas natural
(residencial y vehicular) de acuerdo con el Plan de Acceso Universal a la
Energía aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, según lo señalado
en el numeral 8.1.’
•	 El numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley Nº 29852 establece que, para los fines
de masificación del uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas
aprobará el Plan de Acceso Universal a la Energía, el cual definirá los linea-
mientos y criterios relacionados al acceso al mercado, población objetivo,
mecanismos de masificación por tipo de usuario, temporalidad de los me-
canismos, entre otros, conforme a la política energética nacional.
•	 La Disposición Única Transitoria de la Ley N° 29852 que encarga al 0sinerg-
min por un plazo de dos años la administración del FISE, lo que implica la
facultad de aprobar los procedimientos necesarios para la correcta admi-
nistración.
•	 La Resolución Ministerial Nº 203-2013-MEM/DM publicada el 24 de mayo
de 2013, que aprueba el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 – 2022,
tiene como objetivo general: promover desde el ámbito energético, el desa-
rrollo económico eficiente, sustentable con el medio ambiente y con equi-
dad, mediante la implementación de proyectos que permitan ampliar el
acceso universal al suministro energético, con el uso prioritario de fuentes
energéticas disponibles, para cuyo efecto se debe establecer la viabilidad
9
técnica, social y geográfica de los proyectos mencionados, con el objeto de
generar una mayor y mejor calidad de vida de las poblaciones de menores
recursos en el país, en el periodo 2013-2022.
•	 Elaborar y proponer una propuesta técnica para el acceso universal de la
energía, teniendo como caso práctico su aplicación en el distrito de Pilpi-
chaca de Huancavelica (MG.08)
4. Marco conceptual
En este acápite se definen algunos conceptos relevantes para la propuesta.
•	 La energía
La energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un
trabajo. Todo cuerpo material que pasa de un estado a otro produce fenómenos
físicos que no son otra cosa que manifestaciones de alguna transformación de la
energía.
•	 Forma de la energía
Es una manifestación de la energía que puede o no ser perceptible a nuestros
sentidos, pero que de alguna manera puede ser aprovechada o trasformada, como
movimiento, luz, calor, electricidad, radiación, etc.
•	 Fuente de energía
Conceptualmente es todo elemento o producto, natural y artificial, del cual po-
demos obtener energía en cualquiera de sus formas o manifestaciones, sin embar-
go en el ámbito de las estadísticas energéticas, se consideran solamente aquellos
elementos de los cuales podemos obtener calor y/o electricidad.
Las fuentes de energía se pueden dividir en dos grandes subgrupos: permanen-
tes (renovables) y temporales (agotables). En principio, las fuentes permanentes
son las que tienen origen solar. De hecho, todos sabemos que el sol permanecerá
por más tiempo que la especie humana. Aun así, el concepto de renovabilidad de-
pende de la escala de tiempo que se utilice y el ritmo de uso de los recursos. Así
pues, los combustibles fósiles se consideran fuentes no renovables ya que la tasa de
utilización es muy superior al ritmo de formación del propio recurso.
•	 Medición de la energía
La cuantificación de la energía desde el punto de vista estadístico, se realiza
cuantificando las fuentes de las cuales se extrae, con las siguientes distinciones:
10
a.	 Fuentes combustibles, como sólidos, líquidos y gases; se pueden medir
mediante unidades físicas de masa o de volumen; o en unidades energéti-
cas, de acuerdo a su capacidad de producir calor por combustión.
b.	 Fuentes no combustibles, como la solar, geotermia, hidroenergía y energía
eólica, que se pueden medir solamente en unidades energéticas de acuer-
do a su capacidad para generar electricidad y calor.
Del mismo modo, según Naciones Unidas se procesa el alcance del concepto
‘Necesidades energéticas a satisfacer como objetivo de desarrollo, en el marco de
la lucha contra la pobreza energética’
Estas necesidades son las siguientes:
Nivel 1: Necesidades humanas básicas
◊◊ Electricidad para iluminación, comunicación y servicios comunita-
rios: 50-100 kWh/ año
◊◊ Tecnologías y combustibles modernos para cocinar/ calentar (50-
100 Kg o cocinas mejoradas)
Nivel 2: Usos productivos de la energía
◊◊ Energía para mejorar la productividad: bombeo de agua, mecani-
zación,
◊◊ Procesado para comercialización de productos agrícolas
◊◊ Combustible para transporte
Nivel 3: Necesidades sociales modernas.
◊◊ Refrigeración y calefacción (agua y ambiente)
◊◊ Transporte privado
◊◊ Uso de electricidad en torno a 2 000 kWh /año.
Con respecto a las necesidades de ‘calefacción y refrigeración’ es preciso indi-
car que, por las circunstancias geográficas y los microclimas tan peculiares del país,
tanto en sierra como en selva, se consideran para los fines de la propuesta FISE
como ‘necesidades humanas básicas’.
•	 La pobreza y su relación con la energía
La energía puede contribuir a la reducción y eliminación de la pobreza, siem-
pre que se encuentre acompañada por la atención de otras variables importantes
para el crecimiento y desarrollo humano, por lo menos en la forma cómo se con-
cibe en el mundo moderno occidental. Entre estas variables hay que destacar los
siguientes tipos de infraestructura: vial (carreteras, vías ferroviarias, embarcade-
11
ros y puertos); agrícola (almacenamiento de agua, canales y redes para regadío),
de telecomunicaciones (telefonía móvil, señales de audio y vídeo, internet), entre
otros.
En el hogar se necesita energía para la iluminación, la cocción de alimentos y
la climatización de la vivienda (calefacción y/o enfriamiento). Estos servicios ener-
géticos son necesarios para el desarrollo humano con beneficios que se manifies-
tan en el largo plazo. Por ejemplo, el beneficio de la electricidad por la iluminación
ayuda a la población en edad escolar a tener más horas de estudio, y así una mejor
preparación para acceder a estudios terciarios (técnicos y/o universitarios) que
finalmente incrementen su productividad. Tener un servicio energético adecuado
para la cocción de alimentos y la calefacción de la vivienda ayuda a los pobladores
en situación de pobreza a reducir los índices de prevalencia de enfermedades res-
piratorias que impiden el normal desenvolvimiento de las actividades educativas
y laborales.
También se puede mejorar la productividad de los pobladores en situación
de pobreza mediante la utilización de la energía para fines productivos que les
permita a su vez mejorar sus ingresos. Estas actividades productivas pueden
realizarse en la vivienda, el campo, el taller o la oficina. Por lo tanto, el suminis-
tro de energía debe realizarse en condiciones de cantidad y calidad adecuadas
para tal propósito.
La energía es necesaria para la provisión de servicios esenciales para el desa-
rrollo humano como la educación y la salud. Las escuelas y los centros de salud
necesitan energía para poder brindar servicios de calidad. En la escuela se necesita
electricidad para la iluminación de las aulas y su equipamiento con computadoras,
y energía para la cocción de alimentos destinados a los niños en edad escolar. Los
centros de salud necesitan electricidad para la iluminación de los ambientes de
atención, para la refrigeración de vacunas y medicinas, así como para el funciona-
miento de equipos médicos y quirúrgicos.
•	 La pobreza rural en el Perú
Diversas causas explican la pobreza rural en el Perú, como aquellas directa-
mente asignables a la falta de capacidad de las personas para poder desarrollarse
en un mercado moderno e integrado; y otras relacionadas con la carencia de una
adecuada dotación de servicios de educación, salud, conocimientos productivos
(capital humano) y con la falta de infraestructura que permita a los pobladores de
12
las zonas rurales conectarse productivamente con el mundo moderno, expresado
en la forma de producción y condiciones de vida de los centros urbanos.
Una de las carencias de infraestructura de las zonas rurales es su falta de cone-
xión con las zonas urbanas: la ausencia de vías de comunicación, terrestre, fluvial
y/o lacustre, bloquea el crecimiento y desarrollo de los pobladores de las zonas
rurales. Esa carencia tiene relación con la accidentada geografía del país y con la
dispersión de la población rural peruana.
La dispersión de la población rural tiene impactos negativos en los ingresos
familiares. Estos impactos son directos a través del costo del transporte y las econo-
mías de aglomeración. Asimismo, tienen impactos indirectos a través de menores
servicios de educación, transferencia tecnológica, salud, infraestructura y provisión
de electricidad, agua potable y desagüe (Webb, 2013).
• Iniciativa para el Desarrollo Sustentable para Todos
La ‘Iniciativa para el Desarrollo Sustentable para Todos – SE4ALL’ es liderada
por Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, a fin de movilizar a
distintos sectores de la sociedad para dar soporte y sostenibilidad a tres objetivos
de desarrollo a ser alcanzados al 2030.
SE4ALL tiene tres (03) componentes: proveer el acceso universal a los servi-
cios modernos de energía (01), duplicar la tasa global de mejora en la eficiencia
energética (02) y duplicar la proporción de energías renovables en el mix de la
energía global (03).
• Plan Piloto de Acceso Universal a la Energía en el distrito de Pilpichaca
A fin de instrumentar la propuesta técnica de acceso universal a los servicios
de energía, se emprendió un plan piloto con un enfoque de análisis de la deman-
da, oferta energética y determinación de brechas energéticas a atender en el Dis-
trito Piloto.
5. Marco teórico
• El Grupo Asesor del Secretario General sobre el Cambio Climático de las
Naciones Unidas (AGECC, 2010) define el acceso a la energía como el
acceso a servicios energéticos limpios, confiables y asequibles para co-
cinar y para la calefacción, el alumbrado, las comunicaciones y los usos
productivos.
13
•	 El Panorama Energético de los Pobres (PPEO, 2012) define el acceso a la
energía como el acceso a la red y uso de combustibles modernos. También
definen criterios de 'Confiabilidad', 'Calidad', 'Asequibilidad' y 'Adecuación'
para la provisión del servicio.
•	 Según Oestmann & Dymond (2009) y Salvador Julio (2010), el acceso uni-
versal a los servicios de energía debe entenderse sobre la base del concep-
to de 'Disponibilidad', que mide la oferta de los diferentes tipos de energía
que el usuario tiene a su alcance, y el concepto de 'Accesibilidad', que mide
la capacidad del ciudadano para adquirir y hacer uso de la energía que
tiene al alcance.
•	 Según Heckscher- Ohlin (1933), la ventaja comparativa de un país está en
función a la mayor oferta de un recurso 'A' con relación a la oferta de otros
recursos, por lo que se considera que el país tiene una ventaja comparati-
va en dicho recurso 'A'. Esta teoría, pensada originalmente para el campo
del comercio internacional, brinda luces sobre los potenciales criterios de
aprovechamiento de los recursos energéticos en función de su abundan-
cia relativa en cada distrito pobre del Perú y su impacto en los costos de
generación.
•	 El Plan de Acceso Universal a la Energía (MEM- Perú, 2013) señala que
el acceso universal a los servicios de energía se mide en última instancia
como la satisfacción de las necesidades energéticas en el uso final de la
energía ligadas a: i) necesidades humanas básicas, ii) usos productivos
y iii) necesidades sociales modernas. Hay que distinguir, que la posición
del Ministerio de Energía y Minas está en línea con lo que propone el
Grupo Asesor del Secretario General sobre el Cambio Climático (AGECC,
2010), en cuanto a ir más allá de la simple definición del acceso a la
energía como acceso a servicios energéticos limpios, confiables y ase-
quibles (mirada de output o de provisión de bienes y servicios), sino que
sobre todo orientar dicho acceso a servicios energéticos a los usos fina-
les de la energía para cocción, calefacción, alumbrado, comunicaciones
y usos productivos (mirada de outcome o de desarrollo y creación de
valor público1
).
1. Public Value, M. Moore , Harvard University 2000
14
6. Marco metodológico
El marco metodológico seguido en el presente estudio es el siguiente:
•	 Nivel de la investigación
Para la investigación exploratoria empleada se utilizó información secundaria
sobre las condiciones socio-económicos y energéticas del distrito de Pilpichaca en
la provincia de Huaytará en la región Huancavelica.
•	 Fuentes
La información sobre vivienda, hogar y población corresponde a los datos re-
copilados por el Instituto Nacional de Estadística del Perú (INEI) a través de sus en-
cuestas y otros instrumentos de medición y su contraste con la información sobre
el distrito de Pilpichaca trabajada por el FISE.
La investigación empleó también información secundaria sobre las opciones
tecnológicas y recursos energéticos que pueden utilizarse en las zonas rurales en
condiciones de pobreza y su aplicación al caso del distrito de Pilpichaca.
7. Institucionalidad
7.1. Plan de Acceso Universal a los Servicios de Energía 2013-2022
La falta de acceso a los servicios de energía modernos afecta negativamente
a casi un tercio de la humanidad. Mientras que las poblaciones vulnerables se en-
cuentren en pobreza energética, existen pocas posibilidades para el desarrollo y
mejora en las condiciones de vida. La pobreza energética termina siendo un círculo
vicioso sin fin que impide la prosperidad creciente, y desarrollo económico y social.
Pero, ¿cómo podemos poner fin a este circulo de pobreza energética?.
Pero, ¿puede romperse este ciclo y transformarse en uno de creciente prospe-
ridad y desarrollo económico y social? Dicha interrogante exige una respuesta de
manera urgente. Quizás, la innovación tecnológica, así como Estados preocupados
por la inclusión social y la gobernabilidad democrática, el suministro innovador y
nuevos modelos de financiamiento hagan que los servicios energéticos sean una
realidad para todos en el corto plazo.
Por lo dicho, es menester enfocarnos en la generación de los compromisos ne-
cesarios entre el sector público y privado para poner en marcha el objetivo global
15
de lograr el acceso universal a la energía para el año 2030, según lo planteado por
la ONU, junto a la mejora de la eficiencia energética en el mediano plazo y el cam-
bio paulatino de la matriz energética en favor de las energías renovables. En otras
palabras, nuestro referente se sustenta en la iniciativa 'Desarrollo Sustentable para
Todos de las Naciones Unidas- SE4ALL'.
El Estado Peruano, consciente de esta situación, ha declarado de interés na-
cional la promoción del uso eficiente de la energía mediante la Ley N° 27345; en
ese mismo sentido y mediante la Ley N° 29582 se crea el Fondo de Inclusión Social
Energético como un esquema de compensación social y de servicio universal para
los sectores más vulnerables de la población; enfatizando que este acceso a los
servicios de energía permitirá la reducción de los niveles de pobreza de las pobla-
ciones vulnerables y consecuentemente mejorará su calidad de vida.
Conforme a lo señalado en la Disposición Única Transitoria de la Ley N° 29852,
0sinergmin está encargado, por un plazo de cinco años, de ejercer las funciones de
Administrador del FISE, lo que implica la facultad de aprobar los procedimientos
necesarios para la correcta administración.
Finalmente, el documento rector en materia energética es el Plan de Acceso
Universal a la Energía 2013-2022 recientemente aprobado por Resolución Minis-
terial Nº 203-2013-MEM/DM. Cabe mencionar, que el Plan tiene como objetivo
general, promover desde el ámbito energético, el desarrollo económico eficiente,
sustentable con el medio ambiente y con equidad, implementando proyectos que
permitan ampliar el acceso universal al suministro energético, priorizando el uso de
fuentes energéticas disponibles, debiendo establecer su viabilidad técnica, social
y geográfica de los proyectos mencionados, con el objeto de generar una mayor
y mejor calidad de vida de las poblaciones de menores recursos en el país, en el
periodo 2013-2022.
7.2. La Política Energética Nacional del Perú 2010-2040
El Decreto Supremo Nº 064-2010-EM aprueba la Política Energética Nacional
del Perú 2010- 2040 y establece como Objetivos 3 y 7, el 'Acceso universal al sumi-
nistro energético' y 'Desarrollar la industria del gas natural, y su uso en actividades
domiciliarias, transporte, comercio e industria así como la generación eléctrica efi-
ciente', respectivamente, estableciéndose entre sus lineamientos de política, 'Al-
canzar la cobertura total del suministro de electricidad e hidrocarburos' y 'Ampliar
16
y consolidar el uso del gas natural y el GLP en la población del Perú', ambos orienta-
dos a mejorar la calidad de vida de las poblaciones con menores recursos.
7.3. El Fondo de Inclusión Social Energético- FISE
La Ley Nº 29852, ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocar-
buros y el Fondo de Inclusión Social Energético, la misma que fue modificada por
la Ley Nº 29969, que dispone que el FISE se destinará a la 'Masificación del uso del
gas natural (residencial y vehicular) de acuerdo con el Plan de Acceso Universal a
la Energía aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, según lo señalado en el
numeral 8.1.'; a la Promoción para el Acceso al GLP y a la Ampliación de la Frontera
Energética.
Cabe mencionar, que el numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley Nº 29852 esta-
blece que para los fines de masificación del uso del gas natural, el Ministerio de
Energía y Minas aprobará el Plan de Acceso Universal a la Energía, el cual definirá
los lineamientos y criterios relacionados al acceso al mercado, población objetivo,
mecanismos de masificación por tipo de usuario, temporalidad de los mecanismos,
entre otros, conforme a la política energética nacional.
7.4. El MINEM y Osinergmin
El desarrollo de infraestructura energética requiere una institucionalidad que
garantice la sostenibilidad de los servicios energéticos. En este contexto, la Ley2
de
Concesiones Eléctricas cuya puesta en vigencia se produjo con la implementación
de las reformas regulatorias (1993) es claramente promotor de las inversiones pri-
vadas; por ello, las áreas geográficas que acumulan una razonable densidad de con-
sumo de electricidad han sido un mercado atractivo para las empresas privadas. La
capital, Lima, es el mercado por excelencia que desde la implantación de las nuevas
reglas pasó a ser operada por empresas privadas.
La performance de las empresas respecto al servicio brindado en términos de
calidad y cobertura en las áreas concesionadas bajo en ámbito de la Ley de Conce-
siones Eléctricas, en buena cuenta, se encuentran en niveles razonables. Es impor-
tante señalar que las concesiones vienen a ser áreas geográficas que las empresas
en la medida que identifiquen oportunidad de negocio con las reglas existentes,
2. Ley 25884
17
solicitan el permiso respectivo para desarrollar actividades energéticas. Es evidente
que en la medida que las áreas geográficas correspondan a mercados incipientes
en la que no es factible el funcionamiento y la operación de las empresas de ser-
vicio público privado dichas áreas geográficas no tienen la cobertura del servicio.
En el país, el acceso universal a los servicios públicos de energía es un problema
básicamente de poblaciones ubicadas en áreas geográficas dispersas en la que los
incentivos diseñados para mercados consolidados no ofrece oportunidad concreta.
Así, se puede señalar que el desarrollo de la electrificación requirió reglas explicitas
para su financiamiento y ejecución, cubriendo de esta manera, las áreas geográficas
rurales aproximándose en el concepto de acceso universal energético, en lo que
ha electricidad se refiere. En este contexto, hoy permanece la Ley de Concesiones
Eléctricas y la Ley de Electrificación Rural3
, cada uno cubriendo con señales distin-
tas y contrapuestas a veces, compartiendo un mismo ámbito geográfico. Mientras
en las áreas concesionadas por la Ley de Concesiones las señales de eficiencias
en las inversiones y operación y mantenimiento descansan en un modelo privado
donde el regulador sectorial aplica la regulación por incentivos. En tanto que las
inversiones en las áreas rurales se efectúan de acuerdo a un plan que establece el
Ministerio de Energía y Minas financiado por fondos estatales, no está claro el me-
canismo que se debe utilizar para la operación y mantenimiento de dichas instala-
ciones ejecutadas por el ministerio. La participación del regulador en estas áreas se
limita a establecer tarifas expost y una limitada participación respecto a la calidad
del servicio. El Ministerio de Energía y Minas, en su afán de optimizar el funciona-
miento de este modelo entrega dichas instalaciones a las empresas concesionarias
de electricidad cercanas o en su defecto a una empresa estatal creada para este fin,
como lo es 'Adinelsa'. A decir de las empresas, esta forma de endosar las instalacio-
nes a las empresas le resulta onerosa que permanentemente es observado por el
regulador-supervisor.
El desarrollo integral de la energización dentro del concepto de acceso uni-
versal a los servicios energéticos requiere una visión integral, por otro lado, es-
tos servicios requieren de infraestructura que para el caso de electricidad tiene
características de monopolio natural que necesita una gestión unificada de estos
servicios. Tratándose de la distribución de electricidad lo eficiente es fomentar
3. Ley 28749
18
la existencia de empresas de servicios públicos que se encargue de la prestación
de este servicio en un ámbito geográfico amplio que no distinga áreas densas
como hoy lo permite la Ley de Concesiones eléctricas. De esta manera se debería
capitalizar las economías de escala y gestión que naturalmente los monopolios
tienen. Siendo, en este contexto, imperativo impulsar la necesidad de regular dis-
tinguiendo ampliar la cobertura y enfocarse en las eficiencias de las áreas geográ-
ficas densas.
Está claro , que el desarrollo de la infraestructura en zonas menos densas tiene
un costo alto en comparación a los mercados ya consolidados; por ello, la Ley de
Electrificación Rural debería enfocarse básicamente en los mecanismos de financia-
miento de áreas rurales, dejando a la empresa de servicio 'utility' el desarrollo inte-
gral de la actividad de distribución eléctrica. Evidentemente, la labor del regulador
debería ser reconocer esta nueva configuración de obligaciones de las empresas de
distribución.
El desarrollo de infraestructura para el acceso universal a los servicios ener-
géticos no debe estar anclado únicamente a la ampliación de las redes eléctricas
sino a todos los medios como el desarrollo de pequeñas centrales, la instalación de
paneles solares, etc. Sin duda, el uso de diversas opciones tecnológicas es cuestión
que la empresa actúe en forma eficiente respondiendo a los incentivos regulato-
rios. El resto de tecnologías para cocción (cocinas mejoradas, cocinas a GLP, etc.) y
otros mecanismos es previsible puedan ser encargados a las empresas a quienes
igual se les debe generar los incentivos para que el acceso universal a los servicios
energéticos sea una actividad conveniente para las empresas.
Tabla I-1
Implicancias de los regímenes legales respecto a la infraestructura para el servicio universal
Planifica Financia Construye Opera
Ley de Concesiones Eléctricas NO Si (*) Empresa Empresa
Ley de Electrificación Rural SI(**) SI Ministerio Energía y Minas Empresa
Ley del Fondo de Inclusión Social
Energético- FISE.
SI SI Indefinido(***) Indefinido
(*): Para zonas geográficas donde es rentable por la densidad de consumo energético.
(**): No es muy preciso pero ha servido para elaborar el plan de electrificación rural.
(***): De acuerdo a los programas de promoción de inversión que lleve adelante el Ministerio de Energía y Minas.
Asimismo, es fundamental que el servicio universal descanse en una apropiada
gestión de la oferta de infraestructura con base de tecnologías maduras, lo cual, re-
19
quiere que todo el ciclo de vida de tales instalaciones estén apropiadamente iden-
tificadas y tengan un responsable claro para evitar bloqueos e ineficiencias. Los
regímenes legales actuales, tal como se menciona en la Tabla I-1, señala claramente
en una falta de planificación unificada en tanto que puede ser construido sin los
cuidados de coordinaciones.
Se propone que las normas actuales puedan ser actualizadas de modo que se
puedan alinear la actuación de los actores en el sentido de lograr mayor eficiencia
según las mejores prácticas de la industria. En la tabla I-2 se muestra los roles que
deberían cumplir tanto el Ministerio de Energía y Minas y las empresas energéticas
para el logro de los objetivos del servicio universal.
Tabla I-2
Precisiones necesarias para alinear las normas al servicio universal energético
Planifica Financia Construye (1/) Opera (1/)
Ley de Concesiones
Eléctricas
NO Si (*) Empresa Empresa
Ley de Electrificación Rural No SI(**) Empresa Empresa
Ley del Fondo de Inclusión
Social Energético- FISE.
SI SI Empresa(***) Empresa
(1/): Con el soporte de APP´s
(*): Para zonas geográficas donde es rentable por la densidad de consumo energético
(**): Financia para áreas fuera de ámbito de la LCD (PNER 2013-2022)
(***): Privadas
20
Capítulo II
Identificación del
distrito de intervención
21
Capítulo II
Identificación del distrito de intervención
La pobreza es un tema de interés y preocupación universal en el que no existe
consenso respecto a la forma de definirla, medirla y, más aún, combatirla. De ahí
que, sin perder de vista este hecho, en este capítulo se presenta el protocolo para
la selección de los distritos a intervenir dada su condición de pobreza, y entre ellos
el distrito de intervención que sustenta esta propuesta.
Con ese fin se plantean tres métodos: i)el método de la línea de pobreza mone-
taria, ii)el método de las necesidades básicas insatisfechas y iii)el método integrado
que relaciona los dos primeros. Los indicadores de pobreza mostrados en este capí-
tulo dan cuenta del nivel de precariedad económica y la falta de acceso a servicios
básicos otorgados por el Estado.
Estos indicadores son únicamente una mirada de la pobreza en sus aspectos
más tangibles y más fáciles de medir; no se mira ni se consideraron otros aspectos,
como el de las capacidades o del reconocimiento de derechos, el de los activos, el
de la exclusión u otros subjetivos, como el de sentirse pobre, por ejemplo.
1. Método de la línea de pobreza monetaria - LP
Este es un método indirecto de medición de la pobreza, dado que mediante un
ingreso que valora un consumo mínimo de bienes alimentarios y no alimentarios,
se deduce la satisfacción potencial de las necesidades básicas.
El método de línea de pobreza consiste en calcular el ingreso necesario para
cubrir el costo de una canasta básica de consumo, constituida por una canasta ali-
mentaria y otra de bienes y servicios no alimentarios. La canasta alimentaria se de-
fine como aquella que refiere el conjunto de alimentos cuya composición cubre las
necesidades nutricionales mínimas de la población, considerando además los há-
bitos de consumo predominantes, la disponibilidad efectiva de los alimentos en el
mercado y los precios relativos de los mismos. Este costo permite determinar la línea
de pobreza.
Al valor de esta canasta se le agrega un estimado de los recursos requeridos por
los hogares para satisfacer también las necesidades no alimentarias como: vivien-
da, vestuario, educación, salud, transporte y esparcimiento.
22
Una vez calculado el costo de la canasta básica de consumo o línea de pobreza, se
procede a confrontar los ingresos de cada hogar con respecto a la línea divisoria, iden-
tificándose como pobres, a todos aquellos cuyos ingresos caen por debajo de la línea.
De acuerdo al Censo 2007 (CPV-2007, INEI), en el distrito de Pilpichaca el 81,4%
de la población vivía en condición de pobreza total, con una brecha del 38,9% y una
severidad del 22,0%. En términos de pobreza extrema, el 58,8% de la población
vivía bajo esta condición. El coeficiente GINI era de 0,3 y los pobladores tenían un
gasto per cápita de S/. 131,8 mensuales1
. Con información al 2010, en la región
Huancavelica la población en pobreza total era de 66,1% (CPV-2007, INEI).
2. Método de las necesidades básicas insatisfechas- NBI
El otro método para medir la pobreza de carácter estructural es el de las nece-
sidades básicas insatisfechas (NBI), el mismo que permite medir la situación socioe-
conómica de la población a partir del grado de atención o satisfacción de las necesi-
dades definidas culturalmente como básicas. Estas necesidades están relacionadas
con indicadores de salud, educación, nutrición, vivienda, entre otros.
Para fines de este estudio se utilizaron cinco indicadores que se resumen en
uno solo llamado necesidades básicas insatisfechas. Estos indicadores son: i) hoga-
res con características de viviendas inadecuadas, ii) hogares con hacinamiento, iii)
hogares sin acceso a servicios higiénicos, iv) hogares con niños entre 6 y 12 años
que no asisten a la escuela y v) hogares con dependencia económica.
Para el caso del distrito de Pilpichaca o distrito de intervención, la descripción
de estos indicadores es la siguiente:
a)	 Hogares en viviendas con características inadecuadas
Este indicador expresa las características físicas de la vivienda no apropiadas
para mantener condiciones básicas y de protección, como la habitabilidad, la priva-
cidad y el confort mínimo, en el cual los miembros del hogar puedan desarrollar sus
actividades individuales y sociales sin privaciones. Se toma en cuenta el material
predominante en las paredes, pisos y techo. Si estos son predominantemente de
material rústico se considera que la familia no satisface esta necesidad.
De acuerdo al Censo 2007, el 57% de las paredes de las viviendas es de piedra
y barro y, el 41% de adobe o tapia. Asimismo, el 94% de los pisos de las viviendas
1. En resumen, el 43.4% de la población en el distrito de Pilpichaca vive en condiciones de hacina-
miento. CPV-2007, INEI.
23
en el distrito es de tierra. En resumen, el 58,6% de la población en el distrito de Pil-
pichaca vive en viviendas con características físicas inadecuadas (CPV-2007, INEI).
b)	 Hogares con hacinamiento
Este indicador muestra el nivel crítico de ocupación de los espacios de la vivienda
por los miembros del hogar. En la zona urbana del distrito, el 30% y 35% de las vivien-
das tienen 1 y 2 habitaciones, respectivamente. En la zona rural del distrito, el 56%
y 28% de las viviendas tienen 1 y 2 habitaciones, respectivamente (CPV-2007, INEI).
En la zona urbana del distrito, el 45% de las viviendas alberga a más de 5 per-
sonas, mientras que en la zona rural del distrito el 32% de las viviendas tiene un
número mayor a 5 habitantes (CPV-2007, INEI).
c)	 Viviendas sin servicio higiénico
Este indicador muestra la precariedad de las condiciones de salubridad en que
vive la población. La ausencia de este servicio tiene efectos negativos sobre la salud
humana, la sanidad animal y, por lo tanto, sobre el medio ambiente.
En la zona urbana del distrito, el 59% de las viviendas tiene una letrina y el
32% no tiene servicio higiénico. En el caso de la zona rural del distrito, el 25% de
las viviendas tiene una letrina y el 74% no tiene servicio higiénico (CPV-2007, INEI).
De acuerdo a la información analizada se concluye que una alta proporción de vi-
viendas en el distrito de Pilpichaca carecen de servicio higiénico, y las demás no
cuentan con servicio higiénico adecuado. A nivel del distrito de Pilpichaca, el 66,2%
de la población vive en viviendas sin servicios higiénicos (CPV-2007, INEI).
d)	 Hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela
Este indicador muestra que los niños y niñas entre 6 y 12 años acuden a la
escuela, lo cual representa que se da más oportunidades a esta población en los
diferentes aspectos de su vida.
De acuerdo con información de la Evolución de la Pobreza al 2010 del INEI, a
nivel de la región de Huancavelica, se estima que el 1,5% de los niños no asiste a
la escuela con un coeficiente de variación del 47,2%. Sin embargo, de acuerdo al
Censo 2007, en el distrito de Pilpichaca el 11,6% de la población que tiene niños en
edad escolar que no asiste a la escuela.
e)	 Hogares con alta dependencia económica
Este indicador mide indirectamente el nivel de capacidad económica de los
hogares para hacer frente a los gastos en consumo corriente. Cuando una familia
24
tiene pocos miembros del hogar perceptores de ingreso, la familia es más vulne-
rable a shocks o eventos inesperados, y aumenta la probabilidad de no contar con
ingresos. Si una familia depende solo de un perceptor de ingreso, como el caso del
jefe de hogar; y si algo sucedería con esta persona (enfermedad, muerte repentina,
etc.), el hogar se volvería más vulnerable.
De acuerdo con información de la Evolución de la Pobreza al 2010 del INEI,
a nivel de la región de Huancavelica, se estima que el 2,0% de la población vive
en hogares con alta dependencia económica con un coeficiente de variación del
47,2%. Asimismo, de acuerdo al Censo 2007, el 25,4% de la población en el distrito
de Pilpichaca vive en hogares con alta dependencia económica (CPV-2007, INEI).
Los cinco indicadores mostrados sirven para la construcción del Indicador Resu-
men de NBI. Este indicador mide la satisfacción de servicios mínimos al que acceden
las familias. El 82,5% de los hogares en el distrito de Pilpichaca tiene al menos una
necesidad básica insatisfecha, lo que muestra un nivel de pobreza extrema en re-
lación a las condiciones mínimas necesarias para su subsistencia (CPV-2007, INEI).
3. Método integrado – MI
La aplicación independiente de cada uno de los métodos (por necesidades bá-
sicas insatisfechas y el de la Línea de Pobreza) puede generar mediciones diferentes
de pobreza, utilizando incluso la misma fuente de información. Esto es explicable
en la medida en que la línea de pobreza (LP) es un método indirecto y el de necesi-
dad básica insatisfecha (NBI) es un método directo.
Estas diferencias han determinado que algunos especialistas afirmen que la
NBI estaría midiendo a la pobreza estructural y que la LP estaría midiendo la pobre-
za coyuntural. En esta perspectiva, se afirma por ejemplo que los hogares con vi-
viendas inadecuadas no podrían cambiar su situación en el corto plazo, aun cuando
su ingreso mejore coyunturalmente en el corto plazo.
Otra de las diferencias que suele asignarse a las mediciones con NBI y LP es la
de relacionar a la primera con el patrimonio acumulado o riqueza del hogar lograda
en el pasado, en tanto que la LP estaría referida al consumo corriente.
Reconociendo estas diferencias entre la NBI y la LP, Ruben Katzman2
ha pro-
puesto una combinación de métodos, dando así lugar al método integrado (MI)
2. Rubén Kaztman es Director del Programa de Investigación sobre Integración, Pobreza y Exclusión
Social- Universidad Católica de Uruguay.
25
habiendo sido recogido por el INEI en varias investigaciones. Al respecto, cabe
mencionar que Katzman identifica 04 escenarios fundamentales, siendo el refe-
rente ideal el hogar en condiciones de integración social. Tal escenario, identifica
a todos aquellos cuyo ingreso per cápita superan la línea de pobreza o el costo de
la canasta básica de consumo y, simultáneamente, no presentan carencias en las
necesidades básicas consideradas. Es decir, en las dimensiones de vivienda, servi-
cios básicos y educación.
De lo dicho, queda claro, que para esta propuesta se plantea intervenir en
aquellos hogares que no se encuentran en condiciones de integración social.
4. Protocolo de intervención
De acuerdo al método integrado, y tomando en consideración como unidad de
análisis al distrito de intervención, se formula el siguiente protocolo:
Paso 1: Caracterizar a la pobreza a nivel de distrito y por quintil de pobreza.
•	 Instrumento: Mapa de pobreza vigente.
Paso 2: Caracterizar a la población que se encuentra en condición de pobreza 	
	 a nivel de distrito y por 1, 2, 3, 4 y 5 Necesidades Básicas Insatisfechas.
•	 Instrumento: Mapa de pobreza según NBI vigente.
Paso 3: Caracterizar a la pobreza a atender por el proyecto FISE, seleccionando	
	 al quintil 1 (quintil más pobre) que cuente con 5 necesidades básicas 		
	 insatisfechas como primera prioridad, y a partir de ahí se establece un 	
	 orden de prelación hacia abajo. Luego procedemos con el quintil 2, el 		
	 quintil 3, el quintil 4 y el quintil 5.
5. Selección de los distritos
De acuerdo al protocolo de intervención (Ver punto 4):
Paso 1: Caracterizar a la pobreza a nivel de distrito y por quintil de pobreza
•	 Grupo asociado: población potencial por distrito: 1 836 distritos or-
denados por quintil.
Paso 2: Caracterizar a la pobreza a nivel de distrito y por 1, 2, 3, 4 y 5 NBI.
•	 Grupo asociado: población potencial por distrito: 1 836 distritos or-
denados por 1, 2, 3, 4 y 5 NBI.
Paso 3: Clasificar a los distritos seleccionados de acuerdo al siguiente grado de
prioridad (x) y orden de prelación (y):
26
•	 I Momento:
X: Grado de prioridad 1: quintil 1
Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI
•	 II Momento:
X: Grado de prioridad 2: quintil 2
Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI
•	 III Momento:
X: Grado de prioridad 3: quintil 3
Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI
•	 IV Momento:
X: Grado de prioridad 4: quintil 4
Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI
•	 V Momento:
X: Grado de prioridad 5: quintil 5
Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI
6. Matriz de selección
La matriz de selección nos muestra un resumen de las distintas opciones po-
sibles, midiendo la pobreza por el enfoque de ingresos y de necesidades básicas
insatisfechas.
Gráfico II-1
Matriz de selección
27
En ese sentido, a fin de determinar – por ejemplo- el I Momento de la inter-
vención con sus cinco (05) posibles escenarios se fija como constante el grado de
prioridad referida al indicador de pobreza monetaria quintil 1, que para nuestro
caso, sería el grado de prioridad 1, y a partir de ahí, se elige – primero- al distrito
con 5 NBI, luego al de 4 NBI. 3NBI, 2 NBI y 1 NBI, finalmente. Luego, se procede de
igual forma para el resto.
a)	 DistritospotencialesdeserseleccionadosenlaregióndeHuancavelica
para el Piloto
El protocolo de intervención arriba planteado se muestra a continuación:
•	 Distritos seleccionados de acuerdo al grado de prioridad 1 y el orden de
prelación 5
(I Momento)
Tabla II-1
Provincia de Huancavelica
Distrito
Población
según mapa
de pobreza
(2009)
Población
proyecta-
da (2011)
% % % % % % %
Incidencia
pobreza
Posición
por quintil
de pobreza
Población
con una
NBI
Población
con dos
NBI
Población
con tres
NBI
Población
con cua-
tro NBI
Población
con cinco
NBI
Huancavelica 38 637 39 260 54,0 Quintil 3 34,1 12,2 2,2 0,1 0,0
Acobambilla 4 206 4 337 73,5 Quintil 2 69,6 23,1 3,9 0,4 0,0
Acoria 32 968 34 111 84,6 Quintil 1 53,1 18,5 3,9 0,3 0,0
Conayca 1 325 1 290 75,5 Quintil 2 68,2 13,0 1,3 0,0 0,0
Cuenca 2 208 2 130 95,7 Quintil 1 50,4 28,6 3,2 1,8 0,4
Huachocolpa 3 057 3 002 69,9 Quintil 2 35,4 25,2 15,4 4,9 0,0
Huayllahuara 887 840 79,4 Quintil 1 66,7 15,9 3,6 0,0 0,0
Izcuchaca 974 943 35,1 Quintil 4 39,6 18,0 3,6 0,9 0,0
Laria 1 468 1 459 62,5 Quintil 2 63,1 20,6 4,0 0,3 0,0
Manta 1 813 1 826 76,7 Quintil 2 60,9 22,0 3,0 0,5 0,0
Mariscal
Cáceres
825 886 78,5 Quintil 1 70,2 21,9 7,0 0,0 0,0
Moya 2 359 2 402 79,3 Quintil 1 56,3 21,3 3,3 0,0 0,0
NuevoOccoro 2 615 2 638 77,0 Quintil 2 38,0 29,4 6,9 1,0 0,0
Palca 3 477 3 396 58,0 Quintil 3 50,4 21,6 6,5 0,9 0,0
Pilchaca 610 576 76,3 Quintil 2 51,9 17,6 5,1 0,0 0,0
Vilca 3 216 3 164 81,2 Quintil 1 57,0 10,5 3,1 0,0 0,0
Yauli 29 764 30 991 87,0 Quintil 1 50,8 29,2 7,8 1,1 0,1
Ascensión 10 436 11 026 53,8 Quintil 3 30,7 14,1 2,7 0,4 0,0
Fuente: Mapa de pobreza 2009
28
Aquí se aprecia, que la provincia de Huancavelica tiene 19 distritos; de los
cuales, de acuerdo al protocolo, 02 distritos serían seleccionados. Asimismo, por
cada distrito tenemos una población potencial asociada, según el Mapa de Pobreza
2009. A continuación se sigue el mismo procedimiento para el resto de provincias y
se muestra el mismo detalle por distritos.
Tabla II-2
Provincia de Acobamba
Distrito
Población
según mapa
de pobreza
(2009)
Población
proyecta-
da (2011)
% % % % % % %
Incidencia
pobreza
Posición
por quintil
de pobreza
Población
con una
NBI
Población
con dos
NBI
Población
con tres
NBI
Población
con cua-
tro NBI
Población
con cinco
NBI
Acobamba 10 100 10 111 75,5 Quintil 2 37,7 11,2 2,4 0,3 0,0
Andabamba 5 061 5 236 91,2 Quintil 1 51,7 24,3 10,4 0,5 0,0
Anta 8 665 8 924 85,2 Quintil 1 51,2 21,2 5,3 0,9 0,1
Caja 2 994 2 941 51,7 Quintil 3 44,7 10,6 1,9 0,0 0,0
Marcas 2 439 2 421 65,9 Quintil 2 36,3 8,1 3,2 0,0 0,0
Paucara 27 231 30 232 89,1 Quintil 1 43,1 22,1 5,0 0,6 0,0
Pomacocha 4 282 4 174 48,7 Quintil 3 33,9 7,1 0,3 0,0 0,0
Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
Tabla II-3
Provincia de Angaraes
Distrito
Población
según mapa
de pobreza
(2009)
Población
proyecta-
da (2011)
% % % % % % %
Incidencia
pobreza
Posición
por quintil
de pobreza
Población
con una
NBI
Población
con dos
NBI
Población
con tres
NBI
Población
con cua-
tro NBI
Población
con cinco
NBI
Lircay 25 270 25 276 75,8 Quintil 2 36,8 22,8 9,5 3,2 0,3
Anchonga 7 784 7 899 88,3 Quintil 1 44,2 19,4 3,7 0,1 0,0
Callanmarca 889 851 67,0 Quintil 2 44,4 16,9 6,2 1,7 0,0
Ccochaccasa 3 352 3 156 82,0 Quintil 1 40,3 26 8,4 0,7 0,0
Chincho 1 677 2 150 66,2 Quintil 2 43,1 14,8 11,5 0,4 0,0
Congalla 4 430 4 351 87,2 Quintil 1 40,0 30,8 11,3 2,3 0,0
Huanca Huanca 1 716 1 726 93,9 Quintil 1 32,6 25,8 19,8 5,1 2,4
Huayllay Grande 2 095 2 133 57,1 Quintil 3 53,0 32,5 8,1 2,0 0,0
Julcamarca 1 713 1 729 83,9 Quintil 1 36,7 9,4 0,6 0,0 0,0
San Antonio
de Antaparco
3 839 4 860 94,4 Quintil 1 47,4 17,2 2,6 0,4 0,0
Santo Tomas
de Pata
2 028 2 221 65,8 Quintil 2 42,9 18,5 8,5 3,0 0,0
Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
29
Tabla II-5
Provincia de Churcampa
Distrito
Población
según mapa
de pobreza
(2009)
Población
proyecta-
da (2011)
% % % % % % %
Incidencia
pobreza
Posición
por quintil
de pobreza
Población
con una
NBI
Población
con dos
NBI
Población
con tres
NBI
Población
con cua-
tro NBI
Población
con cinco
NBI
Churcampa 6 090 6 031 59,0 Quintil 3 36,6 14,1 3,7 0,6 0,0
Anco 6 750 6 685 86,3 Quintil 1 44,4 24,1 10,6 1,2 0,1
Chinchihuasi 3 485 3 451 36,0 Quintil 4 57,2 28,5 11,4 1,2 0,0
El Carmen 3 142 3 102 82,6 Quintil 1 52,4 24,3 6,1 1,2 0,0
La Merced 1 301 1 463 50,7 Quintil 3 59,4 12,2 0,0 0,0 0,0
Locroja 4 438 4 316 72,1 Quintil 2 47,9 15,6 3,2 0,1 0,0
Paucarbam-
ba
7 490 7 418 79,6 Quintil 1 52,8 27,4 10,3 0,7 0,0
San Miguel
de Mayocc
1 193 1 218 40,6 Quintil 4 34,9 9,7 0,9 0,0 0,0
San Pedro
de Coris
4 546 4 502 88,9 Quintil 1 47,1 24,9 5,5 0,2 0,0
Pachamarca 2 980 2 952 88,9 Quintil 1 47,1 29,1 12,0 0,2 0,0
Fuente: Mapa de pobreza 2009- INEI
Tabla II-4
Provincia de Castrovirreyna
Distrito
Población
según mapa
de pobreza
(2009)
Población
proyecta-
da (2011)
% % % % % % %
Incidencia
pobreza
Posición
por quintil
de pobreza
Población
con una
NBI
Población
con dos
NBI
Población
con tres
NBI
Población
con cua-
tro NBI
Población
con cinco
NBI
Castrovirreyna 3 435 3 378 59,9 Quintil 3 37,5 26,6 13,2 4,1 0,0
Arma 1 517 1 492 44,1 Quintil 3 48,8 19,8 4,0 0,7 0,0
Aurahua 2 203 2 216 77,2 Quintil 1 46,2 28,0 8,3 1,7 0,3
Capillas 1 456 1 452 75,3 Quintil 2 50,8 28,8 8,4 1,9 0,0
Chupamarca 1 167 1 183 66,5 Quintil 2 42,1 18,5 8,1 0,8 0,5
Cocas 958 944 75,2 Quintil 2 40,1 41,2 16,6 0,0 0,0
Huachos 1 786 1 751 71,5 Quintil 2 51,1 24,6 3,6 0,4 0,0
Huamatambo 441 423 57,2 Quintil 3 55,5 19,1 12,3 1,6 0,0
Mollepampa 1 604 1 624 87,8 Quintil 1 49,8 30,0 7,9 0,7 0,0
San Juan 595 553 71,7 Quintil 2 65,2 19,5 10,5 1,9 0,0
Santa Ana 2 059 2 091 72,8 Quintil 2 39,1 41,4 16,4 1,9 0,0
Tantara 782 762 78,5 Quintil 1 31,7 21,5 13,7 1,4 0,0
Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
30
A partir de la identificación de estos grupos objetivos de poblaciones rurales a
nivel de distrito, sobre la base de variables socio-económicas, se plantea la siguien-
te pregunta preliminar: ¿Cuál es la capacidad energética del distrito de intervención
para satisfacer el objetivo del acceso universal a la energía3
?
3. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo clasifica las necesidades energéticas en niveles:
Nivel 1: Necesidades humanas básicas
◦◦ Electricidad para iluminación, comunicación y servicios comunitarios: 50-100 kWh/año
◦◦ Tecnologías y combustibles modernos para cocinar/calentar (50-100 Kg o cocinas mejoradas)
Nivel 2 Usos productivos de la energía
◦◦ Energía para mejora de productividad: bombeo de agua, mecanización,
◦◦ Procesado para comercialización productos agrícolas
◦◦ Combustible para transporte
Nivel 3 Necesidades sociales modernas.
◦◦ Refrigeración y calefacción (agua y ambiente)
◦◦ Transporte privado
◦◦ Uso de electricidad en torno a 2 000 kWh /año.
Tabla II-6
Provincia de Huaytara
Distrito
Población
según mapa
de pobreza
(2009)
Población
proyecta-
da (2011)
% % % % % % %
Incidencia
pobreza
Posición
por quintil
de pobreza
Población
con una
NBI
Población
con dos
NBI
Población
con tres
NBI
Población
con cua-
tro NBI
Población
con cinco
NBI
Huaytara 2 262 2 213 46,6 Quintil 3 32,0 10,0 1,4 0,2 0,0
Ayavi 784 726 62,3 Quintil 2 56,1 21,3 2,4 0,0 0,0
Cordova 2 296 2 469 80,2 Quintil 1 64,7 17,8 4,1 07 0,0
Huayacundo
Arma
476 474 55,3 Quintil 3 38,8 15,3 3,1 1,1 0,0
Laramarca 1 016 961 53,0 Quintil 3 52,0 23,9 10,5 2,7 0,0
Ocoyo 2 054 2 182 79,5 Quintil 1 49,9 28,7 13,6 1,4 0,0
Pilpichaca 3 798 3 777 91,5 Quintil 1 19,7 30,9 21,6 11 2,1
Querco 893 932 71,5 Quintil 2 56,8 31,9 5,4 3,1 0,6
Quito-Arma 874 842 59,1 Quintil 3 61,6 22,2 9,0 0,6 0,0
San Antonio de
Cusicancha
1 692 1 682 71,3 Quintil 2 42,5 27,9 15,7 4,0 0,6
San Francisco 777 707 49,2 QuintiI 3 59,2 29,5 5,2 1,5 0,0
San Isidro 1 150 1 158 75,2 Quintil 2 54,0 30,7 8,7 0,5 0,0
Santiago de
Chocorvos
3 319 3 178 87,3 Quintil 1 48,8 29,8 11,7 1,5 0,4
Santiago de
Quirahuara
703 689 80,9 Quintil 1 51,9 25,3 11,8 2,0 0,0
Santo Domin-
go de Capillas
1 082 1 051 18,6 QuintiI 5 64,7 22,3 9,8 0,4 0,0
Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
31
Plantear esta pregunta permite identificar las brechas en la provisión de los
servicios de energía en el distrito de intervención. Es decir, aceptar la sinonimia
entre capacidad energética y capacidad para la provisión de servicios de energía
en dicho distrito. En tal sentido, se selecciona para la intervención, al distrito con
las mayores brechas existentes a la fecha del diagnóstico situacional, en términos
de capacidad energética. Es decir, metodológicamente, primero se selecciona a los
grupos objetivo de poblaciones rurales a nivel de distrito en función a variables
socio-económicas, y luego se cuota y selecciona– aún más-por la inclusión de la
variable capacidad energética del distrito.
Cabe mencionar, que la variable a observar como capacidad energética del dis-
trito es por el momento la cobertura de redes de media tensión o coeficiente de
electrificación.
Tabla II-7
Provincia de Tajacaya
Provincia Distrito
Población
según mapa
de pobreza
(2009)
% % % % % % %
Incidencia
pobreza
Posición
por quintil
de pobreza
Población
con una
NBI
Población
con dos
NBI
Población
con tres
NBI
Población
con cua-
tro NBI
Población
con cinco
NBI
Pampas 11 165 11 192 58,7 Quintil 3 31,0 10,0 2,5 0,5 0,0
Acostambo 4 534 4 407 68,7 Quintil 2 40,0 14,3 3,1 0,0 0,0
Acraquia 5 259 5 179 83,9 Quintil 1 41,4 13,0 3,0 0,5 0,0
Ahuaycha 5 381 5 433 70,0 Quintil 2 47,3 18,7 3,3 0,2 0,0
Colcabamba 20 400 19 919 72,1 Quintil 2 49,7 24,9 7,3 1,1 0,1
Daniel
Hernández
10 060 10 145 78,8 Quintil 1 37,5 15,2 3,0 0,3 0,0
Huachocolpa 5 347 5 659 88,1 Quintil 1 51,8 17,2 4,9 0,4 0,0
Huaribamba 7 820 7 831 90,2 Quintil 1 32,8 18,4 5,7 1,1 0,1
Ñahuimpu-
quio
2 155 2 073 81,1 Quintil 1 48,5 12,8 1,7 0,0 0,0
Pazos 7 600 7 493 68,7 Quintil 2 35,0 4,9 0,4 0,0 0,0
Quishuar 951 936 80,1 Quintil 1 46,5 25,5 9,9 0,0 0,0
Salcabamba 5 108 4 952 87,2 Quintil 1 40,7 14,9 3,6 0,4 0,0
Salcahuasi 3 786 3 642 86,6 Quintil 1 55,2 21,7 4,6 0,4 0,0
San Marcos
de Rocchac
3 192 3 092 82,3 Quintil 1 46,7 18,9 7,2 1,4 0,0
Surcubamba 5 167 5 088 87,1 Quintil 1 63,0 22,8 6,0 0,7 0,0
Tintay Puncu 9 545 10 613 71,3 Quintil 2 26,2 39,1 25,5 7,8 0,5
Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
32
b)	 Distritos en condiciones de pobreza o vulnerabilidad y capacidad
energética del distrito en términos de cobertura de redes de media tensión
Tabla II-8
Ranking de distritos ordenados jerárquicamente por pobreza
Provincia Distrito
Población
según
mapa de
pobreza
(2009)
% % % % % % %
Incidencia
pobreza
Posición
por quintil
de pobreza
Poblac.
con una
NBI
Poblac.
con dos
NBI
Poblac.
con tres
NBI
Poblac.
con cua-
tro NBI
Poblac.
con cin-
co NBI
Angaraes Huanca-Huanca 1 716 93,9 Quintil 1 32,6 25,8 19,8 5,1 2,4
Huaytara Pilpichaca 3 798 91,5 Quintil 1 19,7 30,9 21,6 11,0 2,1
Huaytara Querco 893 71,5 Quintil 2 56,8 31,9 5,4 3,1 0,6
Huaytara
San Antonio de
Cusicancha
1 692 71,3 Quintil 2 42,5 27,9 15,7 4,0 0,6
Castrovirreyna Chupamarca 1 167 66,5 Quintil 2 42,1 18,5 8,1 0,8 0,5
Tayacaja Tintay Puncu 9 545 71,3 Quintil 2 26,2 39,1 25,5 7,8 0,5
Huancavelica Cuenca 2 208 95,7 Quintil 1 50,4 28,6 3,2 1,8 0,4
Huaytara
Santiago de
Chocorvos
3 319 87,3 Quintil 1 48,8 29,8 11,7 1,5 0,4
Angaraes Lircay 25 270 75,8 Quintil 2 36,8 22,8 9,5 3,2 0,3
Castrovirreyna Aurahua 2 203 77,2 Quintil 1 46,2 28 8,3 1,7 0,3
Churcampa Anco 6 750 86,3 Quintil 1 44,4 24,1 10,6 1,2 0,1
Huancavelica Yauli 29 764 87 Quintil 1 50,8 29,2 7,8 1,1 0,1
Tayacaja Huaribamba 7 820 90,2 Quintil 1 32,8 18,4 5,7 1,1 0,1
Acobamba Anta 8 665 85,2 Quintil 1 51,2 21,2 5,3 0,9 0,1
Angaraes Congalla 4 430 87,2 Quintil 1 40,0 30,8 11,3 2,3 0,0
Huaytara
Santiago de
Quirahuara
703 80,9 Quintil 1 51,9 25,3 11,8 2,0 0,0
Churcampa Cosme 4 246 84,6 Quintil 1 42,5 24,1 7,2 1,5 0,0
Castrovirreyna Tantara 782 78,5 Quintil 1 31,7 21,5 13,7 1,4 0,0
Huaytara Ocoyo 2 054 79,5 Quintil 1 49,9 28,7 13,6 1,4 0,0
Tayacaja
San Marcos de
Rocchac
3 192 82,3 Quintil 1 46,7 18,9 7,2 1,4 0,0
Churcampa El Carmen 3 142 82,6 Quintil 1 52,4 24,3 6,1 1,2 0,0
Churcampa Paucarbamba 7 490 79,6 Quintil 1 52,8 27,4 10,3 0,7 0,0
Angaraes Ccochaccasa 3 352 82 Quintil 1 40,3 26,0 8,4 0,7 0,0
Castrovirreyna Mollepampa 1 604 87,8 Quintil 1 49,8 30,0 7,9 0,7 0,0
Tayacaja Surcubamba 5 167 87,1 Quintil 1 63,0 22,8 6,0 0,7 0,0
Huaytara Córdova 2 296 80,2 Quintil 1 64,7 17,8 4,1 0,7 0,0
Acobamba Paucara 27 231 89,1 Quintil 1 43,1 22,1 5,0 0,6 0,0
Acobamba Andabamba 5 061 91,2 Quintil 1 51,7 24,3 10,4 0,5 0,0
Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
33
Los dos (02) distritos más pobres o vulnerables en términos de variables so-
cio-económicas son: (1ro) Huanca-Huanca y el (2do) Pilpichaca. Metodológicamen-
te, a fin de tomar una decisión sobre el distrito a intervenir debemos observar la
capacidad energética del distrito medido por la cobertura del trazo de la red eléc-
trica actual y lo proyectado.
c)	 Cobertura de redes de media tensión, distritos y centros poblados
Al correlacionar el trazo de la red de media tensión actual, y lo proyectado con
el número de centros poblados circundantes en el distrito, podemos apreciar que
el ajuste es bastante bueno para el distrito de Huanca-Huanca. Es decir, las insta-
laciones eléctricas cubren un grupo importante de los centros poblados de dicho
distrito.
Gráfico II-2
Correlación en el distrito de Huanca-Huanca
Fuente: Documentos de política y gestión del MEM-2013
34
Por otro lado, al correlacionar la cobertura por el trazo de la red de media ten-
sión actual, lo que se ejecuta y lo proyectado con el número de centros poblados
circundantes en el distrito, podemos apreciar que el ajuste es bajo para el distrito
de Pilpichaca. Por tanto, en términos de capacidad energética medida por el acce-
so a la red eléctrica, el distrito de Pilpichaca es el que tiene la menor correlación
entre trazo de la red media tensión, entre lo que se ejecuta y lo proyectado con el
número de centros poblados circundantes en el distrito. En este sentido, el distrito
de Pilpichaca es el que presenta mayores brechas en la provisión de los servicios de
energía.
Gráfico II-3
Correlación en el distrito de intervención
Fuente: Documentos de política y gestión del MEM-2013
35
Capítulo III
Situación socio - económica
del distrito de intervención
36
Capítulo III
Situación socio - económica del distrito de intervención
En este capítulo se ofrece una visión general de la situación social y económica
de la población del distrito de intervención(Pilpichaca) para facilitar la determina-
ción de las brechas de sus servicios de energía y la identificación de las tecnologías
capaces de cerrar dichas brechas.
1. Población por edad y sexo
Los resultados de la encuesta arrojan que el 51,3% de la composición familiar
de los encuestados es femenina y el 48,7% restante, masculina. Además, en el Grá-
fico III-1 se ve que más de la mitad de dicha población tiene menos de 20 años y
más de la cuarta parte no llega a 10 años de edad. La población infantil menor de
15 años supera el 40% y la población de 65 a más años es reducida, solo representa
el 5,1%. Por último, 2 de cada 5 mujeres pilpichaquinas están en edad fértil (entre
15 y 39 años).
Gráfico III-1
Estructura de la población por edad y sexo en el distrito de intervención
Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP
37
2. Vivienda y servicios básicos
En el Gráfico III-2 se aprecia que cuatro de cada cinco viviendas del distrito son
propias. Solo el 10% de las viviendas están alquiladas y el 7%, está en posesión o
es cedida por la comunidad.
Con respecto a los materiales de las viviendas que se encuentran en Pilpicha-
ca, se recoge que el 58% de las viviendas presenta paredes construidas con adobe/
tapial y solo el 38%, de piedra con barro (Gráfico III-3)
Gráfico III-2
Régimen de tenencia en el distrito de Pilpichaca
Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
Gráfico III-3
Material predominante en paredes en el distrito de intervención
Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
38
De igual manera, el 54% de viviendas tiene techos de calamina y el 43% de paja
o ichu. Solo el 3% de techos están construidos con tejas (Gráfico III-4)
En el caso de los pisos de las viviendas, como se observa en Gráfico III-5, la gran
mayoría (92%) tiene piso de tierra. Al ser esta una población mayoritariamente ru-
ral, se presupone que la calidad de las paredes y de los techos ha mejorado con el
tiempo, mas no la de los pisos.
Gráfico III-4
Material predominante en techos en el Distrito de Pilpichaca
Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
Gráfico III-5
Material predominante en pisos en el distrito de intervención
Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
39
C. Agua y desagüe
En el Gráfico III-6 se aprecia que más de la mitad de la población pilpichaquina
se abastece de agua de manantiales o puquiales (sin tratamiento ni potabilización),
fundamentalmente en las comunidades del distrito. Solo el 22,6% posee conexión
de red pública dentro de la vivienda y casi el 10%, fuera de ella. No obstante, en am-
bos casos, estas instalaciones no prestan las condiciones de salubridad necesarias
para el consumo humano. Como vemos, el escenario es propicio para la generación
de enfermedades parasitarias que agudizan los problemas de desnutrición. (MDP
2009).
En el Gráfico III-7 se aprecia que la situación del sistema de desagüe es aún
más alarmante. Más del 40% tiene pozo ciego o silo, más del 20% utilizan el campo
abierto y casi el 15%, pozo séptico, y sólo un poco más del 10% tiene acceso a una
red pública de desagüe dentro de su vivienda.
Según el Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad de Pilpichaca
(2009: 34):
“…el servicio de desagüe del distrito es limitado y artesanal; las demás comuni-
dades campesinas y anexos no cuentan con este servicio, cuentan con una reducida
instalación de letrinas que en su mayoría han colapsado, la insuficiencia de estos
servicios ha contaminado el ambiente natural aumentado consecuentemente las
enfermedades infecto contagiosas y diarreicas”
Gráfico III-6
Fuente de abastecimiento de agua en el distrito de intervención
Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
40
4. Medios de comunicación
La telefonía fija en el distrito es casi inexistente (solo 0,4% de viviendas posee
un teléfono fijo) y más de la cuarta parte (26%) de los encuestados refieren que
algún familiar o ellos tienen un celular. Por el lado de los medios masivos más uti-
lizados, cuatro de cada cinco pobladores usan principalmente la radio; el 12,7%, la
TV y sólo un 5,9%, el periódico. (Gráfico III-8).
Gráfico III-7
Sistema de desagüe en el distrito de intervención
Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
Gráfico III-8
Medios de comunicación en el distrito de intervención
Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
41
5. Educación
Según la Base de Datos de los Centros Educativos ubicados en el distrito de
intervención, en todo el distrito existen 67 centros: uno de educación especial, 12
PRONOEI, 22 de educación inicial, 25 de nivel primario y 7 colegios de secundaria.
Para el presente estudio, se recogió información de tres instituciones educativas
ubicadas en la capital del distrito: (i) I.E. N° 22033, (ii) I.E. José Carlos Mariátegui y
(iii) I.E. N° 577.
A grandes rasgos, los directores de dichos centros educativos reportan que
existe una carencia de recursos humanos (docentes) para la demanda de escolares.
De igual modo manifiestan que la infraestructura es insuficiente (principalmente las
aulas y el mobiliario) y que los locales carecen de mantenimiento. Además, siempre
está presente el problema del acceso al centro educativo por un tema de distancia.
Según el Gráfico III-9, casi la tercera parte de la población pilpichaquina aún no
termina primaria y casi la quinta parte no acaba secundaria. Llama la atención que
solo un 1,5% haya completado el nivel inicial, hecho que se vincula con que la ma-
trícula de inicial solo llega al 8,3%. Además, la deserción escolar de niños en edad
escolar, jóvenes y adultos llega a 16,7%. (MDP 2009: 29).
Por último, es interesante comprobar que la población es mayoritariamente
bilingüe. El grueso de la población pilpichaquina se comunica en quechua y español
(Gráfico III-10 de la página siguiente).
Gráfico III-9
Nivel educativo en el distrito de intervención
Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru
Pm logro acceso_universal_energia_peru

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion social la guajira
Evaluacion social la guajiraEvaluacion social la guajira
Evaluacion social la guajiralgaona
 
Evaluación ambiental la guajira final
Evaluación ambiental la guajira finalEvaluación ambiental la guajira final
Evaluación ambiental la guajira finalFedegan
 
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...Marcial Pons Argentina
 
El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.
El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.
El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.Universidad Nacional de Colombia
 
Innovación Social y Desarrollo Económico Local
Innovación Social y Desarrollo Económico LocalInnovación Social y Desarrollo Económico Local
Innovación Social y Desarrollo Económico LocalConectaDEL
 
Manual acuerdos de convivencia 2017 2018 (1) revisado por jacqueline promot...
Manual acuerdos de convivencia  2017 2018 (1) revisado por  jacqueline promot...Manual acuerdos de convivencia  2017 2018 (1) revisado por  jacqueline promot...
Manual acuerdos de convivencia 2017 2018 (1) revisado por jacqueline promot...Gabriel Perez
 
Informe de Política Monetaria 2013
Informe de Política Monetaria 2013Informe de Política Monetaria 2013
Informe de Política Monetaria 2013Kyrios Digital
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion social la guajira
Evaluacion social la guajiraEvaluacion social la guajira
Evaluacion social la guajira
 
investigación sociología
investigación sociología  investigación sociología
investigación sociología
 
Libro hidrogeno fundación naturgy
Libro hidrogeno fundación naturgyLibro hidrogeno fundación naturgy
Libro hidrogeno fundación naturgy
 
PDM El Puente
PDM El PuentePDM El Puente
PDM El Puente
 
Evaluación ambiental la guajira final
Evaluación ambiental la guajira finalEvaluación ambiental la guajira final
Evaluación ambiental la guajira final
 
Informe de Política Monetaria - octubre de 2014
Informe de Política Monetaria - octubre de 2014Informe de Política Monetaria - octubre de 2014
Informe de Política Monetaria - octubre de 2014
 
Informe de Gestión Institucional 2011
Informe de Gestión Institucional 2011Informe de Gestión Institucional 2011
Informe de Gestión Institucional 2011
 
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
 
3100 - Manual de Campo
3100 - Manual de Campo3100 - Manual de Campo
3100 - Manual de Campo
 
TDR_CREA_DIGITAL_2022.pdf
TDR_CREA_DIGITAL_2022.pdfTDR_CREA_DIGITAL_2022.pdf
TDR_CREA_DIGITAL_2022.pdf
 
El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.
El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.
El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
TESIS N°2 LICENCIATURA UNE
TESIS N°2 LICENCIATURA UNETESIS N°2 LICENCIATURA UNE
TESIS N°2 LICENCIATURA UNE
 
Innovación Social y Desarrollo Económico Local
Innovación Social y Desarrollo Económico LocalInnovación Social y Desarrollo Económico Local
Innovación Social y Desarrollo Económico Local
 
Economia Agraria
Economia AgrariaEconomia Agraria
Economia Agraria
 
Tesis profesional
Tesis profesionalTesis profesional
Tesis profesional
 
Revista aplicada
Revista aplicadaRevista aplicada
Revista aplicada
 
Manual acuerdos de convivencia 2017 2018 (1) revisado por jacqueline promot...
Manual acuerdos de convivencia  2017 2018 (1) revisado por  jacqueline promot...Manual acuerdos de convivencia  2017 2018 (1) revisado por  jacqueline promot...
Manual acuerdos de convivencia 2017 2018 (1) revisado por jacqueline promot...
 
IPM (enero-2014)
IPM (enero-2014)IPM (enero-2014)
IPM (enero-2014)
 
Informe de Política Monetaria 2013
Informe de Política Monetaria 2013Informe de Política Monetaria 2013
Informe de Política Monetaria 2013
 

Similar a Pm logro acceso_universal_energia_peru

Documento compes espacio publico
Documento compes espacio publicoDocumento compes espacio publico
Documento compes espacio publicoOBGEOTAN
 
IV_FIN_105_TE_Cornejo_Hurtado_2022.pdf
IV_FIN_105_TE_Cornejo_Hurtado_2022.pdfIV_FIN_105_TE_Cornejo_Hurtado_2022.pdf
IV_FIN_105_TE_Cornejo_Hurtado_2022.pdfmercedesbriones5
 
Build up skills_spain_hoja_ruta_final
Build up skills_spain_hoja_ruta_finalBuild up skills_spain_hoja_ruta_final
Build up skills_spain_hoja_ruta_finalUrbaniza.com
 
INFORME FINAL DE TESIS de pre 2023vv.pdf
INFORME FINAL DE TESIS de pre 2023vv.pdfINFORME FINAL DE TESIS de pre 2023vv.pdf
INFORME FINAL DE TESIS de pre 2023vv.pdfHumbertoJessSuarezAg
 
PGIRS Copacabana versión 2020
PGIRS  Copacabana versión 2020PGIRS  Copacabana versión 2020
PGIRS Copacabana versión 2020caroltovar4
 
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdfdocumentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdfLuisPedrero3
 

Similar a Pm logro acceso_universal_energia_peru (20)

Negocios Inclusivos Sector Lácteo
Negocios Inclusivos Sector LácteoNegocios Inclusivos Sector Lácteo
Negocios Inclusivos Sector Lácteo
 
Documento compes espacio publico
Documento compes espacio publicoDocumento compes espacio publico
Documento compes espacio publico
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
Agenda digital20 28julio_2011
Agenda digital20 28julio_2011Agenda digital20 28julio_2011
Agenda digital20 28julio_2011
 
IV_FIN_105_TE_Cornejo_Hurtado_2022.pdf
IV_FIN_105_TE_Cornejo_Hurtado_2022.pdfIV_FIN_105_TE_Cornejo_Hurtado_2022.pdf
IV_FIN_105_TE_Cornejo_Hurtado_2022.pdf
 
Alejandría con parque educativo
Alejandría con parque educativoAlejandría con parque educativo
Alejandría con parque educativo
 
eLAC Plan de Accion 2010-2015
eLAC Plan de Accion 2010-2015eLAC Plan de Accion 2010-2015
eLAC Plan de Accion 2010-2015
 
Build up skills_spain_hoja_ruta_final
Build up skills_spain_hoja_ruta_finalBuild up skills_spain_hoja_ruta_final
Build up skills_spain_hoja_ruta_final
 
INFORME FINAL DE TESIS de pre 2023vv.pdf
INFORME FINAL DE TESIS de pre 2023vv.pdfINFORME FINAL DE TESIS de pre 2023vv.pdf
INFORME FINAL DE TESIS de pre 2023vv.pdf
 
PGIRS Copacabana versión 2020
PGIRS  Copacabana versión 2020PGIRS  Copacabana versión 2020
PGIRS Copacabana versión 2020
 
Tesis vf hospital lazarte final (1)
Tesis  vf   hospital lazarte final (1)Tesis  vf   hospital lazarte final (1)
Tesis vf hospital lazarte final (1)
 
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
 
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdfdocumentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
 
Escalafon de Competitividad de los Departamentos de Colombia
Escalafon de Competitividad de los Departamentos de ColombiaEscalafon de Competitividad de los Departamentos de Colombia
Escalafon de Competitividad de los Departamentos de Colombia
 
Guiadeecoeficiencia
GuiadeecoeficienciaGuiadeecoeficiencia
Guiadeecoeficiencia
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Curriculo nacional JEFRY
Curriculo nacional JEFRYCurriculo nacional JEFRY
Curriculo nacional JEFRY
 
curriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdfcurriculo-nacional-2016-2.pdf
curriculo-nacional-2016-2.pdf
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Currículo Nacional 2017-
Currículo Nacional 2017-Currículo Nacional 2017-
Currículo Nacional 2017-
 

Último

produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptxproduccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptxEtse9
 
4.3 Subestaciones eléctricas tipos caracteristicas.pptx
4.3 Subestaciones eléctricas tipos caracteristicas.pptx4.3 Subestaciones eléctricas tipos caracteristicas.pptx
4.3 Subestaciones eléctricas tipos caracteristicas.pptxEfrain Yungan
 
MEC. FLUIDOS - Análisis Diferencial del Movimiento de un Fluido -GRUPO5 sergi...
MEC. FLUIDOS - Análisis Diferencial del Movimiento de un Fluido -GRUPO5 sergi...MEC. FLUIDOS - Análisis Diferencial del Movimiento de un Fluido -GRUPO5 sergi...
MEC. FLUIDOS - Análisis Diferencial del Movimiento de un Fluido -GRUPO5 sergi...Arquitecto Alejandro Gomez cornejo muñoz
 
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptxEfrain Yungan
 
Tarea de UTP matematices y soluciones ingenieria
Tarea de UTP matematices y soluciones ingenieriaTarea de UTP matematices y soluciones ingenieria
Tarea de UTP matematices y soluciones ingenieriaSebastianQP1
 
S454444444444444444_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
S454444444444444444_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdfS454444444444444444_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
S454444444444444444_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdffredyflores58
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaANDECE
 
594305198-OPCIONES-TARIFARIAS-Y-CONDICIONES-DE-APLICACION-DE-TARIFAS-A-USUARI...
594305198-OPCIONES-TARIFARIAS-Y-CONDICIONES-DE-APLICACION-DE-TARIFAS-A-USUARI...594305198-OPCIONES-TARIFARIAS-Y-CONDICIONES-DE-APLICACION-DE-TARIFAS-A-USUARI...
594305198-OPCIONES-TARIFARIAS-Y-CONDICIONES-DE-APLICACION-DE-TARIFAS-A-USUARI...humberto espejo
 
Sistema de gestión de turnos para negocios
Sistema de gestión de turnos para negociosSistema de gestión de turnos para negocios
Sistema de gestión de turnos para negociosfranchescamassielmor
 
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptxluiscisnerosayala23
 
POBLACIONES CICLICAS Y NO CICLICAS ......
POBLACIONES CICLICAS Y NO CICLICAS ......POBLACIONES CICLICAS Y NO CICLICAS ......
POBLACIONES CICLICAS Y NO CICLICAS ......dianamontserratmayor
 
VIRUS FITOPATÓGENOS (GENERALIDADES EN PLANTAS)
VIRUS FITOPATÓGENOS (GENERALIDADES EN PLANTAS)VIRUS FITOPATÓGENOS (GENERALIDADES EN PLANTAS)
VIRUS FITOPATÓGENOS (GENERALIDADES EN PLANTAS)ssuser6958b11
 
Sistema de Base de Datos para renta de trajes
Sistema de Base de Datos para renta de trajesSistema de Base de Datos para renta de trajes
Sistema de Base de Datos para renta de trajesjohannyrmnatejeda
 
Hanns Recabarren Diaz (2024), Implementación de una herramienta de realidad v...
Hanns Recabarren Diaz (2024), Implementación de una herramienta de realidad v...Hanns Recabarren Diaz (2024), Implementación de una herramienta de realidad v...
Hanns Recabarren Diaz (2024), Implementación de una herramienta de realidad v...Francisco Javier Mora Serrano
 
QUIMICA ORGANICA I ENOLES Y ENAMINAS LIBR
QUIMICA ORGANICA I ENOLES Y ENAMINAS LIBRQUIMICA ORGANICA I ENOLES Y ENAMINAS LIBR
QUIMICA ORGANICA I ENOLES Y ENAMINAS LIBRyanimarca23
 
5.1 MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesión 02.pptx
5.1 MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesión 02.pptx5.1 MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesión 02.pptx
5.1 MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesión 02.pptxNayeliZarzosa1
 
Topografía 1 Nivelación y Carretera en la Ingenierías
Topografía 1 Nivelación y Carretera en la IngenieríasTopografía 1 Nivelación y Carretera en la Ingenierías
Topografía 1 Nivelación y Carretera en la IngenieríasSegundo Silva Maguiña
 
ESTRUCTURAS EN LA SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE OBRAS
ESTRUCTURAS EN LA SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE OBRASESTRUCTURAS EN LA SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE OBRAS
ESTRUCTURAS EN LA SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE OBRASenriquezerly87
 

Último (20)

presentación manipulación manual de cargas sunafil
presentación manipulación manual de cargas sunafilpresentación manipulación manual de cargas sunafil
presentación manipulación manual de cargas sunafil
 
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptxproduccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
 
4.3 Subestaciones eléctricas tipos caracteristicas.pptx
4.3 Subestaciones eléctricas tipos caracteristicas.pptx4.3 Subestaciones eléctricas tipos caracteristicas.pptx
4.3 Subestaciones eléctricas tipos caracteristicas.pptx
 
MEC. FLUIDOS - Análisis Diferencial del Movimiento de un Fluido -GRUPO5 sergi...
MEC. FLUIDOS - Análisis Diferencial del Movimiento de un Fluido -GRUPO5 sergi...MEC. FLUIDOS - Análisis Diferencial del Movimiento de un Fluido -GRUPO5 sergi...
MEC. FLUIDOS - Análisis Diferencial del Movimiento de un Fluido -GRUPO5 sergi...
 
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx
 
Tarea de UTP matematices y soluciones ingenieria
Tarea de UTP matematices y soluciones ingenieriaTarea de UTP matematices y soluciones ingenieria
Tarea de UTP matematices y soluciones ingenieria
 
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptxLinea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
 
S454444444444444444_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
S454444444444444444_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdfS454444444444444444_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
S454444444444444444_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
 
594305198-OPCIONES-TARIFARIAS-Y-CONDICIONES-DE-APLICACION-DE-TARIFAS-A-USUARI...
594305198-OPCIONES-TARIFARIAS-Y-CONDICIONES-DE-APLICACION-DE-TARIFAS-A-USUARI...594305198-OPCIONES-TARIFARIAS-Y-CONDICIONES-DE-APLICACION-DE-TARIFAS-A-USUARI...
594305198-OPCIONES-TARIFARIAS-Y-CONDICIONES-DE-APLICACION-DE-TARIFAS-A-USUARI...
 
Sistema de gestión de turnos para negocios
Sistema de gestión de turnos para negociosSistema de gestión de turnos para negocios
Sistema de gestión de turnos para negocios
 
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
01 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA-EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.pptx
 
POBLACIONES CICLICAS Y NO CICLICAS ......
POBLACIONES CICLICAS Y NO CICLICAS ......POBLACIONES CICLICAS Y NO CICLICAS ......
POBLACIONES CICLICAS Y NO CICLICAS ......
 
VIRUS FITOPATÓGENOS (GENERALIDADES EN PLANTAS)
VIRUS FITOPATÓGENOS (GENERALIDADES EN PLANTAS)VIRUS FITOPATÓGENOS (GENERALIDADES EN PLANTAS)
VIRUS FITOPATÓGENOS (GENERALIDADES EN PLANTAS)
 
Sistema de Base de Datos para renta de trajes
Sistema de Base de Datos para renta de trajesSistema de Base de Datos para renta de trajes
Sistema de Base de Datos para renta de trajes
 
Hanns Recabarren Diaz (2024), Implementación de una herramienta de realidad v...
Hanns Recabarren Diaz (2024), Implementación de una herramienta de realidad v...Hanns Recabarren Diaz (2024), Implementación de una herramienta de realidad v...
Hanns Recabarren Diaz (2024), Implementación de una herramienta de realidad v...
 
QUIMICA ORGANICA I ENOLES Y ENAMINAS LIBR
QUIMICA ORGANICA I ENOLES Y ENAMINAS LIBRQUIMICA ORGANICA I ENOLES Y ENAMINAS LIBR
QUIMICA ORGANICA I ENOLES Y ENAMINAS LIBR
 
5.1 MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesión 02.pptx
5.1 MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesión 02.pptx5.1 MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesión 02.pptx
5.1 MATERIAL COMPLEMENTARIO Sesión 02.pptx
 
Topografía 1 Nivelación y Carretera en la Ingenierías
Topografía 1 Nivelación y Carretera en la IngenieríasTopografía 1 Nivelación y Carretera en la Ingenierías
Topografía 1 Nivelación y Carretera en la Ingenierías
 
ESTRUCTURAS EN LA SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE OBRAS
ESTRUCTURAS EN LA SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE OBRASESTRUCTURAS EN LA SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE OBRAS
ESTRUCTURAS EN LA SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE OBRAS
 

Pm logro acceso_universal_energia_peru

  • 2. I Propuesta metodológica para el logro del acceso universal a la energía en el Perú Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Proyecto FISE 2014
  • 3. II Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería del Perú Proyecto FISE Propuesta metodológica para el logro del acceso universal a la energía en el Perú Los documentos de trabajo del Proyecto FISE buscan aportar en la discusión respecto a las soluciones para contribuir a la política del acceso universal a la energía. El Osinerg- min no se identifica, necesariamente, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en el presente documento. Las ideas expuestas pertenecen a sus autores y no impli- can necesariamente una posición institucional del Osinergmin. La información conteni- da en el presente documento se considera proveniente de fuentes confiables, pero el Osinergmin no garantiza su completitud ni su exactitud. Las opiniones y estimaciones representan el juicio de los autores dada la información disponible y están sujetos a modificaciones sin previo aviso. Alta Dirección: Ing. Jesús Tamayo Pacheco: Presidente del Consejo Directivo de Osinergmin Ing. Julio Salvador Jácome: Gerente General de Osinergmin Autores: Ing. Víctor Murillo Huamán: Jefe del Proyecto FISE Ing. Erick García Portugal: Jefe de División de Proyectos y Estudios del Proyecto FISE Ing. David Carcausto Rossel: Especialista Técnico en Energía Lic. Jorge Inocente Ramírez: Especialista Económico Citar el documento como: Murillo, V.; García, E.; Carcausto, D. e Inocente, J. (2013). Propuesta metodológica para el logro del acceso universal a la energía en el Perú. Proyecto FISE- Osinergmin, Perú. Primera versión: Diciembre 2013 Osinergmin- Proyecto FISE Bernardo Monteagudo 222, Magdalena del Mar, Lima 17 Teléfono: 219 3400, Anexo: 1067 Edición: Teps Group S.A.C. Copyright © Osinergmin-Proyecto FISE-2014
  • 4. III Agradecimientos Este libro no hubiera sido posible sin el interés, aportes, apoyo y aliento de un importante grupo de personas, autoridades y especialistas de dentro y fuera de Osinergmin, al cual el Proyecto FISE expresa su reconocimiento, y de manera especial a la gobernadora del distrito de Pilpichaca, señora Raquel Rosas, y a los integrantes de la Oficina Regional de Osinergmin en Huancavelica, quienes cons- tructivamente compartieron sus puntos de vista sobre del acceso de los sectores vulnerables a los servicios de energía y brindaron su incondicional apoyo a los tra- bajos de investigación realizados para esta propuesta. Los entrevistados represen- taron una fuente invaluable de información ante el vacío bibliográfico referente al distrito de intervención. La versión final del documento contempló las sugerencias del intenso de- bate y amable interés de los paneles de discusión llevados a cabo en las ciudades de Huancavelica y Lima, con activa participación de representantes del Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial y la Universidad Nacional de Huancavelica, de los consejos departamentales de Huancavelica y Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, a través de sus capítulos de Ingeniería Mecánica Eléctrica. Del mismo modo a la Pontificia Universidad Católica del Perú y a la Universidad Nacional de Ingeniería, que tuvieron a su cargo algunos trabajos de investigación que soportan esta pro- puesta.
  • 5. IV Presentación El 13 de Abril de 2012, mediante la Ley N° 29852 se creó el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y el Fondo de Inclusión Social Ener- gético (FISE), este último como un sistema de compensación energética que per- mita brindar seguridad al sistema energético del país, así como de un esquema de compensación social y de servicio universal para los sectores vulnerables de la población. El Ministerio de Energía y Minas, mediante Resolución Ministerial N° 203- 2013-MEM/DM, aprobó el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022, que establece como prioridad el acceso universal a la energía para las necesidades bási- cas humanas, es decir tener cobertura total para el acceso a la electricidad para ilu- minación, comunicación y servicios comunitarios; y tecnologías para la cocción, ca- lefacción y usos productivos, utilizando energías renovables y combustibles fósiles, acorde a la disponibilidad de los energéticos y criterios económicos de eficiencia. Cabe resaltar que el esfuerzo iniciado por el Estado para lograr el acceso universal a los servicios de energía para todos los peruanos, guarda relación con la iniciativa de las Naciones Unidas ‘Energía Sostenible para Todos SE4ALL’, la cual tiene como objetivo el mejoramiento de la cobertura energética y el estableci- miento de políticas de subsidios y tarifa social de la energía. El acceso a la energía permitirá que la población pueda atender sus necesidades básicas humanas, el crecimiento de sus actividades económico-productivas y el mejoramiento de su calidad de vida, iniciando un proceso de transformación conocido como ‘escalera energética’. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería dentro de sus funciones de regulación y supervisión de las actividades del sector de energía, está la de garantizar la seguridad de las actividades desarrolladas por los sectores público y privado en materia energética, así como establecer tarifas eficientes de electricidad y gas natural. Sin embargo es necesario para una óptima gobernanza regulatoria, establecer una clara política pública de universalización de los servi- cios de energía y proponer los programas y acciones para lograr este objetivo. En este sentido, este documento desarrolla una propuesta metodológica para lograr el acceso universal a los servicios de energía de la población vulnerable, como parte de la política plasmada por el Gobierno a través del Ministerio de Energía y Minas, en la ley de creación del FISE y el Plan de Acceso Universal a la Energía.
  • 6. V La propuesta metodológica tiene como objetivo generar la política pública antes indicada para luego implementarla con participación público – privado, la cual está apoyada en una herramienta de gestión denominada ‘Mapa Energético’, que permite el registro, seguimiento, consulta y evaluación de potencialidades de los proyectos y recursos energéticos, sobre la base de la determinación de la demanda potencial. Esta herramienta centraliza además la información para mejo- rar la eficacia, eficiencia y transparencia de las intervenciones públicas y privadas destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable.
  • 7. VI Índice Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..IV Índice de gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IX Índice de tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Capítulo I: Objetivo y marco de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Objetivo y marco de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 1. Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..7 2. Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..7 3. Marco legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..7 4. Marco conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09 5. Marco teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 6. Marco metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 7. Institucionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Capítulo II: Identificación del distrito de intervención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Identificación del distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 1. Método de la línea de pobreza monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 2. Método de las necesidades básicas insatisfechas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22  a) Hogares en viviendas con características inadecuadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22  b) Hogares con hacinamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27  c) Viviendas sin servicio higiénico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23  d) Hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela . . . . . . . . . . 23  e) Hogares con alta dependencia económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 3. Método integrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 4. Protocolo de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 5. Selección de los distritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 6. Matriz de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26  a) Distritos potenciales de ser seleccionados en la región de Huancavelica para el Piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27  b) Distritos en condiciones de pobreza o vulnerabilidad y capacidad energética del distrito en términos de cobertura de redes de media tensión . . . . . . . . . 32
  • 8. VII  c) Cobertura de redes de media tensión, distritos y centros poblados . . . . . . . . 37 Capítulo III: El distrito de Pilpichaca en cifras socio-económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Situación socio-económica del distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 1. Población por edad y sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 2. Vivienda y servicios básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 3. Agua y desagüe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 4. Medios de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 5. Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 6. Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 7. Empleo e ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 8. Principales recursos para actividades productivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 9. Actividades productivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 10. Actividad comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Capítulo IV: Brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . 50 Brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 1. La cadena de valor de la energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 1.1. Criterios de selección, medios, fines y la ruta de la cadena de valor de la . . . . energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 2. Dimensiones de acceso a los servicios de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 3. Índice de acceso a los servicios de energía- ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 4. Características deseables de los servicios de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 5. Construcción del índice de acceso a los servicios de energía del distrito . . . . . . . . 58 de Pilpichaca 6. Brechas en la provisión de los servicios de energía para el distrito de Pilpichaca . . 60 7. Mapa energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 8. Stakeholders en el distrito de Pilpichaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 9. Corredores económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Capítulo V: Oferta tecnológica para cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Oferta tecnológica para cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 1. Oferta de tecnologías maduras con potencial capacidad energética . . . . . . . . . . . . 76 2. Ventajas y penetración de algunas tecnologías energéticas maduras . . . . . . . . . . . 77 3. Oferta tecnológica con mayor rango de penetración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
  • 9. VIII 4. Curva coste- potencia(Caso: tecnología con mayor rango de penetración) . . . . . . . 77 5. Corredores económicos y energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Capítulo VI: La pobreza energética en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 La pobreza energética en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 1. La pobreza energética, desde una mirada general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 1.1. Pobreza energética entendida a partir de las brechas energéticas . . . . . . . . . . 83 1.2. Estándares en el uso final de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 1.3. Construcción de las brechas energéticas en el distrito de intervención . . . . . . 85 Capítulo VII: Tecnologías maduras aplicables en las brechas energéticas en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Tecnologías maduras aplicables en las brechas energéticas en el distrito de intervención 88 1. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de iluminación. . . . . . . . . . . 88 2. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de cocción y calentamiento de agua . . . . ..89 3. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de calefacción . . . . . . . . . . . . . .91 4. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de información y comunicaciones . . 92 5. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de usos productivos (una aproximación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Capítulo VIII: Transferencia tecnológica y sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Transferencia tecnológica y sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 1. Sostenibilidad de la transferencia tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 2. Comunicación y transferencia tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 3. Comunicación estratégica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Capítulo IX: Conclusiones y recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 1. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 2. Recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Índices de abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Anexo 1: Ley: 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Anexo 2: Ley: 29969, Ley que dicta disposiciones a fin de promover la masificación del gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Anexo 3: Plan de Acceso Universal a la Energía 2013- 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
  • 10. IX Índice de gráficos Introducción Gráfico 1. Propuesta metodológica para la elaboración del 'Mapa Energético' del distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Gráfico 2. Propuesta de tecnologías maduras para cerrar las brechas energéticas en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Capítulo I Capítulo II Gráfico II-1. Matriz de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Gráfico II-2. Correlación en el distrito de Huanca-Huanca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Gráfico II-3. Correlación en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Capítulo III Gráfico III-1. Estructura de la población por edad y sexo en el distrito de intervención . . . 36 Gráfico III-2. Régimen de tenencia en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Gráfico III-3. Material predominante en paredes en el distrito de distrito de intervención . . . 37 Gráfico III-4. Material predominante en techos en el distrito de intervención . . . . . . . . . . 38 Gráfico III-5. Material predominante en techos en el distrito de intervención . . . . . . . . . . 38 Gráfico III-6. Fuente de abastecimiento de agua en el distrito de intervención . . . . . . . . . 39 Gráfico III-7. Sistema de desagüe en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Gráfico III-8. Medios de comunicación en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Gráfico III-9. Nivel educativo en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Gráfico III-10. Idiomas que se hablan en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Gráfico III-11. Infraestructura de salud en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Capítulo IV Gráfico IV-1. Criterios de asignación, medios y fines de la energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Gráfico IV-2. Cadena de Valor de la Energía sobre la base de la Cadena de Resultados según el Banco Mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Gráfico IV-3. Cadena de resultados para la gestión presupuestaria por resultados . . . . . 54 Gráfico IV-4. Dimensiones de acceso a los servicios de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Gráfico IV-5. Índice de acceso a los servicios de energía del distrito de intervención . . . . 60
  • 11. X Gráfico IV-6. Brechas por capacidad energética en la provisión de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Gráfico IV-7. Modelo de Mapa Energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Gráfico IV-8. Corredores económicos de Huancavelica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Capítulo V Gráfico V-1. Curva Coste – Potencia SED (cantidad de usuarios atendidos) . . . . . . . . . . . . 78 Capítulo VI Gráfico VI-1. Brechas energéticas a nivel de usos finales para la satisfacción de necesidades humanas (cocción, iluminación calefacción, usos productivos, otros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Gráfico VI-2. Brechas energéticas en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
  • 12. XI Índice de tablas Capítulo I Tabla I-1. Implicancias de los regímenes legales respecto a la infraestructura para el servicio universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Tabla I-2. Precisiones necesarias para alinear las normas al servicio universal energético . . 19 Capítulo II Tabla II-1. Provincia de Huancavelica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Tabla II-2. Provincia de Acobamba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Tabla II-3. Provincia de Angaraes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Tabla II-4. Provincia de Castrovirreyna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Tabla II-5. Provincia de Churcampa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Tabla II-6. Provincia de Huaytara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Tabla II-7. Provincia de Tajacaya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Tabla II-8. Ranking de distritos ordenados jerárquicamente por pobreza . . . . . . . . . . . . . . 32 Capítulo III Capítulo IV Tabla IV-1. Puntajes y ponderaciones del Índice de acceso a los servicios de energía-ISE . . 56 Tabla IV-2. Características técnicas del servicio de energía en términos de las variables del índice de acceso a los servicios de energía- ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Tabla IV-3. Matriz de puntajes y ponderaciones para la construcción del índice de acceso a los servicios de energía – ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Tabla IV-4. Matriz de brechas en la provisión de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Tabla IV-5. Análisis de Pobreza Energética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Tabla IV-6. Información cartográfica de Región Huancavelica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Tabla IV-7. Redes eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Tabla IV-8. Oferta: Iluminación a nivel de usuario final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Tabla IV-9. Energías no convencionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Tabla IV-10. Mapa energético del Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Capítulo V Tabla V-1. Listado de oferta de tecnologías maduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Tabla V-2. Listado de ventajas y penetración de las tecnologías energéticas por uso final . . 77
  • 13. XII Tabla VI-3. Desagregado de sistemas de distribución de media tensión . . . . . . . . . . . . . . . 79 Capítulo VI Tabla VI-1. Estándares mínimos en el uso final de la energía para la satisfacción de las necesidades humanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Tabla VI-2. Matriz de puntajes para la construcción de las brechas energéticas . . . . . . . . 85 Capítulo VII Tabla VII-1. Oferta de tecnologías maduras aplicables para iluminación. . . . . . . . . . . . . . . 88 Tabla VII-2. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Tabla VII-3. Oferta de tecnologías maduras aplicables para cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Tabla VII-4. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para cocción . . . . . 90 Tabla VII-5. Oferta de tecnologías maduras aplicables para calefacción . . . . . . . . . . . . . . 91 Tabla VII-6. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Tabla VII-7. Listado de oferta de tecnologías maduras aplicables para información y comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 092 Tabla VII-8. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para información y comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Tabla VII-9. Matriz de Identificación de Potenciales Corredores Económicos . . . . . . . . . . . 94 Capítulo VIII Tabla VIII-1. Stakeholders, fases y procesos del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
  • 14. 1 Introducción Cerca del cuarenta por ciento de la población mundial carece de servicios modernos de energía; ya que depende de la leña, el carbón y la bosta para la coc- ción de sus alimentos y porque no dispone de electricidad para iluminar y calen- tar sus viviendas, escuelas y centros de salud; tampoco cuentan con refrigeración para conservar perecibles las medicinas y vacunas; de sistemas para mecanizar el riego y otras actividades productivas; y de medios de comunicación e información para articularse con el mundo moderno y acceder a nuevos conocimientos. Estas carencias están englobadas en lo que se denomina pobreza energética y las per- sonas que la padecen pertenecen a los sectores, poblaciones o segmentos deno- minados vulnerables. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, en la región de América Latina y el Caribe cerca de treinta y cuatro millones de personas carecen de electricidad y alrededor de ochenta y cinco millones no dispone de combustibles modernos y lim- pios para cocinar. A esto se debe añadir que una buena proporción de esta población está en el Perú, donde el coeficiente de electrificación nacional bordea el ochenta y cinco por ciento1 y donde persisten todavía prácticas de cocción que impactan negativamente ocasionando enfermedades pulmonares por la inhalación de humo tóxico, lo que causa y muerte entre mujeres, ancianos y niños, predominantemente. Hay que destacar que en tanto las poblaciones vulnerables se encuentren en un estado de atraso por causa de la pobreza energética, existen pocas posibilidades alguna de desarrollo o mejora de sus condiciones de vida. La pobreza energética se alimenta a sí misma convirtiéndose en un circulo vicioso que nunca termina. Esta afirmación es válida para los pobladores de todas las latitudes, pero en especial para la nación peruana que entiende que su desarrollo futuro reposa en la inclusión social y económica de todos sus habitantes. ¿Pero cómo romper este círculo vicioso y transformarlo en un ciclo de creciente prosperidad y desarrollo económico y so- cial? La respuesta a esta interrogante es urgente y necesita de una política de inclu- sión social del Estado, del sector energético, la innovación tecnológica y en nuevos modelos de financiamiento, que hagan realidad el acceso universal a la energía en el más breve plazo, lo cual impactará de forma positiva en sectores como salud, educación y economía. 1. MINEM.- Coeficiente de electrificación nacional.
  • 15. 2 Por ello es menester enfocarse en la generación de los compromisos necesa- rios entre el sector público y privado para poner en marcha las políticas y progra- mas destinados a lograr el objetivo global del acceso universal a la energía para el año 2030, que comprende, según el planteamiento de las Naciones Unidades: i) el acceso universal a la energía moderna, ii) el cambio de la matriz energética en favor de las energías renovables, y iii) el mejoramiento de la eficiencia energética. En otras palabras, nuestro referente de la propuesta contenida en este documento es la iniciativa 'Desarrollo Sustentable para Todos – SE4ALL' de la ONU. También se ha revisado la literatura en materia de energía para las viviendas familiares y la satisfacción de sus necesidades energéticas básicas desde la mirada de la teoría de transición. Esta teoría está basada en la noción que las viviendas ascienden gradualmente en una ‘escalera energética’, que comienza con el empleo de la biomasa tradicional (leña, carbón y bosta), y pasa progresivamente a otros combustibles (kerosene y gas licuado de petróleo – GLP) y culmina con la electrici- dad. A su vez, los hechos estudiados y la evidencia recogida en el trabajo de campo del presente estudio muestran que las familias consumen un conjunto de recursos energéticos, canasta o combo energético que engloban al menos dos o tres de las etapas de la ‘escalera energética’. Tal situación obedece a una simple ecuación racional que resulta de comparar - por ejemplo - el uso de la electricidad para ilu- minación y el GLP para cocinar. Otro aspecto que se ha confrontado, luego de la revisión de los distintos do- cumentos rectores en materia de política energética y normativa en general, tiene que ver con la conceptualización y el reconocimiento de aquellos grupos vulnera- bles como ‘sujetos de derechos’ en materia de acceso universal a la energía. En tal sentido, reconocer a estos segmentos su derecho al acceso a la energía resulta una premisa para la inclusión social. Al respecto, la Declaración Americana, adoptada por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en marzo de 1948, fue el primer instrumento internacional en reconocer un catálogo de de- rechos económicos, sociales y culturales, de cuya conjunción se puede fácilmente concluir en el derecho de acceso a la energía. La presente propuesta privilegia la atención a la población en condiciones de vulnerabilidad a través de la prestación de un ‘combo energético mínimo óptimo’ que se orienta por los principios de eficiencia, equidad y oportunidad del recurso energético. En tal sentido, esta propuesta y el Sistema Nacional de Inversión Pública deberían caminar de la mano.
  • 16. 3 De acuerdo con lo antes señalado, el presente trabajo tiene el propósito de constituirse en una propuesta técnica de diagnóstico e intervención sistemática de las distintas acciones a desarrollar por el Estado peruano en el marco de la iniciativa SE4ALL. Para tal fin, es de vital importancia determinar en forma pormenorizada la brecha energética en el uso final de la energía ligada a la satisfacción de las nece- sidades energéticas básicas humanas, según lo entiende el Plan de Acceso Univer- sal a la Energía 2013-2022, recientemente aprobado por Resolución Ministerial Nº 203-2013-MEM/DM, y la solución tecnológica energética óptima, o simplemente ‘combo energético mínimo óptimo’ que consolide los programas encaminados a la fecha. Para tal fin, se propone el siguiente protocolo de intervención, con potencial aplicación a todo el Perú: 1. Identificar el distrito con mayor nivel de pobreza más apremiante (Caso de estudio: Distrito de Pilpichaca ubicado en la región Huancavelica) para la intervención y conocer su capacidad energética para la provisión de los servicios de energía faltantes. Este mecanismo permite establecer un orden de prioridad partiendo del más pobre. 2. Identificar las brechas en la provisión de los servicios de energía en el distrito seleccionado (Caso de estudio: Pilpichaca). 3. Identificar la oferta de tecnologías maduras en el Perú (portafolio) con potencial capacidad energética para cerrar las brechas en la provisión de servicios de energía en el distrito seleccionado (Caso de estudio: Pil- pichaca) 4. Identificar las brechas energéticas y la situación de pobreza energética. 5. Identificar la oferta de tecnologías maduras para la provisión de servicios de energía en el distrito seleccionado (Caso de estudio: Pilpichaca) y la mezcla o combo óptimo para cerrar las brechas energéticas. 6. Encaminar medidas concretas para lograr la transferencia tecnológica que garantice su sostenibilidad. El protocolo de intervención antes detallado se resume en dos grandes blo- ques de actividad: El primero destinado a identificar la capacidad energética del distrito seleccionado con la finalidad de determinar sus brechas en la provisión de servicios energéticos; y el segundo destinado a la estructuración de su mapa ener- gético, el mismo que incluye la determinación del 'combo energético mínimo ópti- mo' capaz de cerrar las brechas identificadas en materia de iluminación, cocción,
  • 17. 4 calentamiento de agua, calefacción, información y comunicaciones. El Gráfico 1 esquematiza la metodología propuesta para resolver el problema de pobreza ener- gética en el distrito de intervención y en los otros muchos distritos pobres del país que presentan brechas energéticas similares. La propuesta de tecnologías maduras capaces de cerrar las brechas en el uso final de la energía del distrito de intervención (Pilpichaca) es la que se pormenoriza en el Gráfico 2 de la página siguiente. Para una mejor exposición de la propuesta contenida en el presente docu- mento se han estructurado nueve (09) capítulos de acuerdo con el orden lógico del protocolo de intervención: El primero de ellos referido al objetivo, al marco legal, conceptual, metodológico e institucional; el segundo referido a la identificación del Gráfico 1 Propuesta metodológica para la elaboración del 'Mapa Energético' en el distrito de intervención
  • 18. 5 distrito de intervención; el tercero referido a la situación socio - económica del dis- trito seleccionado; el cuarto referido a las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención; el quinto referido a la identificación de las tecnologías ca- paces de cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención; el sexto referido a la pobreza energética del distrito de intervención; el séptimo re- ferido a identificar la oferta de tecnologías maduras aplicables en las brechas ener- géticas en el distrito de intervención; el octavo referido a la transferencia tecnoló- gica y sostenibilidad; y el noveno referido a las conclusiones y recomendaciones. Gráfico 2 Propuesta de tecnologías maduras aplicables a las brechas de los servicios energéticos del distrito de intervención
  • 19. 6 Capítulo I Objetivo y marco de referencia
  • 20. 7 Capítulo I Objetivos y marco de referencia Esta sección trata sobre los objetivos y marco de referencia de la propuesta de política pública elaborada por el Fondo de Inclusión Social Energético (Propuesta FISE) para lograr el acceso universal a los servicios de energía, estructurada a partir de la intervención realizada en el distrito de Pilpichaca con el propósito de generar impactos positivos en las condiciones de vida de la población vulnerable, y cuya implementación a nivel nacional busca vigorizar el proceso de inclusión social de los sectores que aún viven en condiciones de pobreza. 1. Objetivo general Desarrollar una propuesta de política pública para el acceso universal a los ser- vicios de energía con aplicación práctica (caso de estudio) en el distrito de Pilpicha- ca, provincia de Huaytará, de la región Huancavelica, con el propósito de contribuir al mejoramiento del consumo energético y, consecuentemente, de la calidad de vida de las poblaciones vulnerables. 2. Objetivos específicos • Desarrollar el protocolo de intervención para la propuesta de política públi- ca de acceso universal a los servicios de energía con aplicación práctica en el distrito de intervención. • Formular el diagnóstico de las necesidades de demanda energética insatis- fecha de la población vulnerable en el distrito de intervención. • Formular el diagnóstico de las necesidades de demanda energética insa- tisfecha de las instituciones educativas y de salud en el distrito de inter- vención. • Formular la propuesta de tecnologías disponibles orientadas a cerrar las brechas energéticas identificadas en el distrito de intervención, establecién- dose su viabilidad técnica, social y geográfica. 3. Marco legal La propuesta del FISE para el acceso universal a los servicios de energía tiene los fundamentos legales siguientes:
  • 21. 8 • El Decreto Supremo Nº 064-2010-EM publicado el 24 de noviembre del 2010, que aprueba la Política Energética Nacional del Perú 2010 – 2040. Los objetivos 3 y 7 de esta norma referidos al 'acceso universal al suministro energético' y al 'desarrollar la industria del gas natural, y su uso en activida- des domiciliarias, transporte, comercio e industria así como la generación eléctrica eficiente', respectivamente, establecen entre sus lineamientos de política: 'alcanzar la cobertura total del suministro de electricidad e hidro- carburos' y 'ampliar y consolidar el uso del gas natural y el GLP en la po- blación del Perú', para mejorar la calidad de vida de las poblaciones con menores recursos. • En el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley Nº 29852 que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), modificado por la Ley Nº 29969 que dispone que el FISE se destinará, entre otros fines, a la ‘Masificación del uso del gas natural (residencial y vehicular) de acuerdo con el Plan de Acceso Universal a la Energía aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, según lo señalado en el numeral 8.1.’ • El numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley Nº 29852 establece que, para los fines de masificación del uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas aprobará el Plan de Acceso Universal a la Energía, el cual definirá los linea- mientos y criterios relacionados al acceso al mercado, población objetivo, mecanismos de masificación por tipo de usuario, temporalidad de los me- canismos, entre otros, conforme a la política energética nacional. • La Disposición Única Transitoria de la Ley N° 29852 que encarga al 0sinerg- min por un plazo de dos años la administración del FISE, lo que implica la facultad de aprobar los procedimientos necesarios para la correcta admi- nistración. • La Resolución Ministerial Nº 203-2013-MEM/DM publicada el 24 de mayo de 2013, que aprueba el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 – 2022, tiene como objetivo general: promover desde el ámbito energético, el desa- rrollo económico eficiente, sustentable con el medio ambiente y con equi- dad, mediante la implementación de proyectos que permitan ampliar el acceso universal al suministro energético, con el uso prioritario de fuentes energéticas disponibles, para cuyo efecto se debe establecer la viabilidad
  • 22. 9 técnica, social y geográfica de los proyectos mencionados, con el objeto de generar una mayor y mejor calidad de vida de las poblaciones de menores recursos en el país, en el periodo 2013-2022. • Elaborar y proponer una propuesta técnica para el acceso universal de la energía, teniendo como caso práctico su aplicación en el distrito de Pilpi- chaca de Huancavelica (MG.08) 4. Marco conceptual En este acápite se definen algunos conceptos relevantes para la propuesta. • La energía La energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo. Todo cuerpo material que pasa de un estado a otro produce fenómenos físicos que no son otra cosa que manifestaciones de alguna transformación de la energía. • Forma de la energía Es una manifestación de la energía que puede o no ser perceptible a nuestros sentidos, pero que de alguna manera puede ser aprovechada o trasformada, como movimiento, luz, calor, electricidad, radiación, etc. • Fuente de energía Conceptualmente es todo elemento o producto, natural y artificial, del cual po- demos obtener energía en cualquiera de sus formas o manifestaciones, sin embar- go en el ámbito de las estadísticas energéticas, se consideran solamente aquellos elementos de los cuales podemos obtener calor y/o electricidad. Las fuentes de energía se pueden dividir en dos grandes subgrupos: permanen- tes (renovables) y temporales (agotables). En principio, las fuentes permanentes son las que tienen origen solar. De hecho, todos sabemos que el sol permanecerá por más tiempo que la especie humana. Aun así, el concepto de renovabilidad de- pende de la escala de tiempo que se utilice y el ritmo de uso de los recursos. Así pues, los combustibles fósiles se consideran fuentes no renovables ya que la tasa de utilización es muy superior al ritmo de formación del propio recurso. • Medición de la energía La cuantificación de la energía desde el punto de vista estadístico, se realiza cuantificando las fuentes de las cuales se extrae, con las siguientes distinciones:
  • 23. 10 a. Fuentes combustibles, como sólidos, líquidos y gases; se pueden medir mediante unidades físicas de masa o de volumen; o en unidades energéti- cas, de acuerdo a su capacidad de producir calor por combustión. b. Fuentes no combustibles, como la solar, geotermia, hidroenergía y energía eólica, que se pueden medir solamente en unidades energéticas de acuer- do a su capacidad para generar electricidad y calor. Del mismo modo, según Naciones Unidas se procesa el alcance del concepto ‘Necesidades energéticas a satisfacer como objetivo de desarrollo, en el marco de la lucha contra la pobreza energética’ Estas necesidades son las siguientes: Nivel 1: Necesidades humanas básicas ◊◊ Electricidad para iluminación, comunicación y servicios comunita- rios: 50-100 kWh/ año ◊◊ Tecnologías y combustibles modernos para cocinar/ calentar (50- 100 Kg o cocinas mejoradas) Nivel 2: Usos productivos de la energía ◊◊ Energía para mejorar la productividad: bombeo de agua, mecani- zación, ◊◊ Procesado para comercialización de productos agrícolas ◊◊ Combustible para transporte Nivel 3: Necesidades sociales modernas. ◊◊ Refrigeración y calefacción (agua y ambiente) ◊◊ Transporte privado ◊◊ Uso de electricidad en torno a 2 000 kWh /año. Con respecto a las necesidades de ‘calefacción y refrigeración’ es preciso indi- car que, por las circunstancias geográficas y los microclimas tan peculiares del país, tanto en sierra como en selva, se consideran para los fines de la propuesta FISE como ‘necesidades humanas básicas’. • La pobreza y su relación con la energía La energía puede contribuir a la reducción y eliminación de la pobreza, siem- pre que se encuentre acompañada por la atención de otras variables importantes para el crecimiento y desarrollo humano, por lo menos en la forma cómo se con- cibe en el mundo moderno occidental. Entre estas variables hay que destacar los siguientes tipos de infraestructura: vial (carreteras, vías ferroviarias, embarcade-
  • 24. 11 ros y puertos); agrícola (almacenamiento de agua, canales y redes para regadío), de telecomunicaciones (telefonía móvil, señales de audio y vídeo, internet), entre otros. En el hogar se necesita energía para la iluminación, la cocción de alimentos y la climatización de la vivienda (calefacción y/o enfriamiento). Estos servicios ener- géticos son necesarios para el desarrollo humano con beneficios que se manifies- tan en el largo plazo. Por ejemplo, el beneficio de la electricidad por la iluminación ayuda a la población en edad escolar a tener más horas de estudio, y así una mejor preparación para acceder a estudios terciarios (técnicos y/o universitarios) que finalmente incrementen su productividad. Tener un servicio energético adecuado para la cocción de alimentos y la calefacción de la vivienda ayuda a los pobladores en situación de pobreza a reducir los índices de prevalencia de enfermedades res- piratorias que impiden el normal desenvolvimiento de las actividades educativas y laborales. También se puede mejorar la productividad de los pobladores en situación de pobreza mediante la utilización de la energía para fines productivos que les permita a su vez mejorar sus ingresos. Estas actividades productivas pueden realizarse en la vivienda, el campo, el taller o la oficina. Por lo tanto, el suminis- tro de energía debe realizarse en condiciones de cantidad y calidad adecuadas para tal propósito. La energía es necesaria para la provisión de servicios esenciales para el desa- rrollo humano como la educación y la salud. Las escuelas y los centros de salud necesitan energía para poder brindar servicios de calidad. En la escuela se necesita electricidad para la iluminación de las aulas y su equipamiento con computadoras, y energía para la cocción de alimentos destinados a los niños en edad escolar. Los centros de salud necesitan electricidad para la iluminación de los ambientes de atención, para la refrigeración de vacunas y medicinas, así como para el funciona- miento de equipos médicos y quirúrgicos. • La pobreza rural en el Perú Diversas causas explican la pobreza rural en el Perú, como aquellas directa- mente asignables a la falta de capacidad de las personas para poder desarrollarse en un mercado moderno e integrado; y otras relacionadas con la carencia de una adecuada dotación de servicios de educación, salud, conocimientos productivos (capital humano) y con la falta de infraestructura que permita a los pobladores de
  • 25. 12 las zonas rurales conectarse productivamente con el mundo moderno, expresado en la forma de producción y condiciones de vida de los centros urbanos. Una de las carencias de infraestructura de las zonas rurales es su falta de cone- xión con las zonas urbanas: la ausencia de vías de comunicación, terrestre, fluvial y/o lacustre, bloquea el crecimiento y desarrollo de los pobladores de las zonas rurales. Esa carencia tiene relación con la accidentada geografía del país y con la dispersión de la población rural peruana. La dispersión de la población rural tiene impactos negativos en los ingresos familiares. Estos impactos son directos a través del costo del transporte y las econo- mías de aglomeración. Asimismo, tienen impactos indirectos a través de menores servicios de educación, transferencia tecnológica, salud, infraestructura y provisión de electricidad, agua potable y desagüe (Webb, 2013). • Iniciativa para el Desarrollo Sustentable para Todos La ‘Iniciativa para el Desarrollo Sustentable para Todos – SE4ALL’ es liderada por Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, a fin de movilizar a distintos sectores de la sociedad para dar soporte y sostenibilidad a tres objetivos de desarrollo a ser alcanzados al 2030. SE4ALL tiene tres (03) componentes: proveer el acceso universal a los servi- cios modernos de energía (01), duplicar la tasa global de mejora en la eficiencia energética (02) y duplicar la proporción de energías renovables en el mix de la energía global (03). • Plan Piloto de Acceso Universal a la Energía en el distrito de Pilpichaca A fin de instrumentar la propuesta técnica de acceso universal a los servicios de energía, se emprendió un plan piloto con un enfoque de análisis de la deman- da, oferta energética y determinación de brechas energéticas a atender en el Dis- trito Piloto. 5. Marco teórico • El Grupo Asesor del Secretario General sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (AGECC, 2010) define el acceso a la energía como el acceso a servicios energéticos limpios, confiables y asequibles para co- cinar y para la calefacción, el alumbrado, las comunicaciones y los usos productivos.
  • 26. 13 • El Panorama Energético de los Pobres (PPEO, 2012) define el acceso a la energía como el acceso a la red y uso de combustibles modernos. También definen criterios de 'Confiabilidad', 'Calidad', 'Asequibilidad' y 'Adecuación' para la provisión del servicio. • Según Oestmann & Dymond (2009) y Salvador Julio (2010), el acceso uni- versal a los servicios de energía debe entenderse sobre la base del concep- to de 'Disponibilidad', que mide la oferta de los diferentes tipos de energía que el usuario tiene a su alcance, y el concepto de 'Accesibilidad', que mide la capacidad del ciudadano para adquirir y hacer uso de la energía que tiene al alcance. • Según Heckscher- Ohlin (1933), la ventaja comparativa de un país está en función a la mayor oferta de un recurso 'A' con relación a la oferta de otros recursos, por lo que se considera que el país tiene una ventaja comparati- va en dicho recurso 'A'. Esta teoría, pensada originalmente para el campo del comercio internacional, brinda luces sobre los potenciales criterios de aprovechamiento de los recursos energéticos en función de su abundan- cia relativa en cada distrito pobre del Perú y su impacto en los costos de generación. • El Plan de Acceso Universal a la Energía (MEM- Perú, 2013) señala que el acceso universal a los servicios de energía se mide en última instancia como la satisfacción de las necesidades energéticas en el uso final de la energía ligadas a: i) necesidades humanas básicas, ii) usos productivos y iii) necesidades sociales modernas. Hay que distinguir, que la posición del Ministerio de Energía y Minas está en línea con lo que propone el Grupo Asesor del Secretario General sobre el Cambio Climático (AGECC, 2010), en cuanto a ir más allá de la simple definición del acceso a la energía como acceso a servicios energéticos limpios, confiables y ase- quibles (mirada de output o de provisión de bienes y servicios), sino que sobre todo orientar dicho acceso a servicios energéticos a los usos fina- les de la energía para cocción, calefacción, alumbrado, comunicaciones y usos productivos (mirada de outcome o de desarrollo y creación de valor público1 ). 1. Public Value, M. Moore , Harvard University 2000
  • 27. 14 6. Marco metodológico El marco metodológico seguido en el presente estudio es el siguiente: • Nivel de la investigación Para la investigación exploratoria empleada se utilizó información secundaria sobre las condiciones socio-económicos y energéticas del distrito de Pilpichaca en la provincia de Huaytará en la región Huancavelica. • Fuentes La información sobre vivienda, hogar y población corresponde a los datos re- copilados por el Instituto Nacional de Estadística del Perú (INEI) a través de sus en- cuestas y otros instrumentos de medición y su contraste con la información sobre el distrito de Pilpichaca trabajada por el FISE. La investigación empleó también información secundaria sobre las opciones tecnológicas y recursos energéticos que pueden utilizarse en las zonas rurales en condiciones de pobreza y su aplicación al caso del distrito de Pilpichaca. 7. Institucionalidad 7.1. Plan de Acceso Universal a los Servicios de Energía 2013-2022 La falta de acceso a los servicios de energía modernos afecta negativamente a casi un tercio de la humanidad. Mientras que las poblaciones vulnerables se en- cuentren en pobreza energética, existen pocas posibilidades para el desarrollo y mejora en las condiciones de vida. La pobreza energética termina siendo un círculo vicioso sin fin que impide la prosperidad creciente, y desarrollo económico y social. Pero, ¿cómo podemos poner fin a este circulo de pobreza energética?. Pero, ¿puede romperse este ciclo y transformarse en uno de creciente prospe- ridad y desarrollo económico y social? Dicha interrogante exige una respuesta de manera urgente. Quizás, la innovación tecnológica, así como Estados preocupados por la inclusión social y la gobernabilidad democrática, el suministro innovador y nuevos modelos de financiamiento hagan que los servicios energéticos sean una realidad para todos en el corto plazo. Por lo dicho, es menester enfocarnos en la generación de los compromisos ne- cesarios entre el sector público y privado para poner en marcha el objetivo global
  • 28. 15 de lograr el acceso universal a la energía para el año 2030, según lo planteado por la ONU, junto a la mejora de la eficiencia energética en el mediano plazo y el cam- bio paulatino de la matriz energética en favor de las energías renovables. En otras palabras, nuestro referente se sustenta en la iniciativa 'Desarrollo Sustentable para Todos de las Naciones Unidas- SE4ALL'. El Estado Peruano, consciente de esta situación, ha declarado de interés na- cional la promoción del uso eficiente de la energía mediante la Ley N° 27345; en ese mismo sentido y mediante la Ley N° 29582 se crea el Fondo de Inclusión Social Energético como un esquema de compensación social y de servicio universal para los sectores más vulnerables de la población; enfatizando que este acceso a los servicios de energía permitirá la reducción de los niveles de pobreza de las pobla- ciones vulnerables y consecuentemente mejorará su calidad de vida. Conforme a lo señalado en la Disposición Única Transitoria de la Ley N° 29852, 0sinergmin está encargado, por un plazo de cinco años, de ejercer las funciones de Administrador del FISE, lo que implica la facultad de aprobar los procedimientos necesarios para la correcta administración. Finalmente, el documento rector en materia energética es el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022 recientemente aprobado por Resolución Minis- terial Nº 203-2013-MEM/DM. Cabe mencionar, que el Plan tiene como objetivo general, promover desde el ámbito energético, el desarrollo económico eficiente, sustentable con el medio ambiente y con equidad, implementando proyectos que permitan ampliar el acceso universal al suministro energético, priorizando el uso de fuentes energéticas disponibles, debiendo establecer su viabilidad técnica, social y geográfica de los proyectos mencionados, con el objeto de generar una mayor y mejor calidad de vida de las poblaciones de menores recursos en el país, en el periodo 2013-2022. 7.2. La Política Energética Nacional del Perú 2010-2040 El Decreto Supremo Nº 064-2010-EM aprueba la Política Energética Nacional del Perú 2010- 2040 y establece como Objetivos 3 y 7, el 'Acceso universal al sumi- nistro energético' y 'Desarrollar la industria del gas natural, y su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria así como la generación eléctrica efi- ciente', respectivamente, estableciéndose entre sus lineamientos de política, 'Al- canzar la cobertura total del suministro de electricidad e hidrocarburos' y 'Ampliar
  • 29. 16 y consolidar el uso del gas natural y el GLP en la población del Perú', ambos orienta- dos a mejorar la calidad de vida de las poblaciones con menores recursos. 7.3. El Fondo de Inclusión Social Energético- FISE La Ley Nº 29852, ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocar- buros y el Fondo de Inclusión Social Energético, la misma que fue modificada por la Ley Nº 29969, que dispone que el FISE se destinará a la 'Masificación del uso del gas natural (residencial y vehicular) de acuerdo con el Plan de Acceso Universal a la Energía aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, según lo señalado en el numeral 8.1.'; a la Promoción para el Acceso al GLP y a la Ampliación de la Frontera Energética. Cabe mencionar, que el numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley Nº 29852 esta- blece que para los fines de masificación del uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas aprobará el Plan de Acceso Universal a la Energía, el cual definirá los lineamientos y criterios relacionados al acceso al mercado, población objetivo, mecanismos de masificación por tipo de usuario, temporalidad de los mecanismos, entre otros, conforme a la política energética nacional. 7.4. El MINEM y Osinergmin El desarrollo de infraestructura energética requiere una institucionalidad que garantice la sostenibilidad de los servicios energéticos. En este contexto, la Ley2 de Concesiones Eléctricas cuya puesta en vigencia se produjo con la implementación de las reformas regulatorias (1993) es claramente promotor de las inversiones pri- vadas; por ello, las áreas geográficas que acumulan una razonable densidad de con- sumo de electricidad han sido un mercado atractivo para las empresas privadas. La capital, Lima, es el mercado por excelencia que desde la implantación de las nuevas reglas pasó a ser operada por empresas privadas. La performance de las empresas respecto al servicio brindado en términos de calidad y cobertura en las áreas concesionadas bajo en ámbito de la Ley de Conce- siones Eléctricas, en buena cuenta, se encuentran en niveles razonables. Es impor- tante señalar que las concesiones vienen a ser áreas geográficas que las empresas en la medida que identifiquen oportunidad de negocio con las reglas existentes, 2. Ley 25884
  • 30. 17 solicitan el permiso respectivo para desarrollar actividades energéticas. Es evidente que en la medida que las áreas geográficas correspondan a mercados incipientes en la que no es factible el funcionamiento y la operación de las empresas de ser- vicio público privado dichas áreas geográficas no tienen la cobertura del servicio. En el país, el acceso universal a los servicios públicos de energía es un problema básicamente de poblaciones ubicadas en áreas geográficas dispersas en la que los incentivos diseñados para mercados consolidados no ofrece oportunidad concreta. Así, se puede señalar que el desarrollo de la electrificación requirió reglas explicitas para su financiamiento y ejecución, cubriendo de esta manera, las áreas geográficas rurales aproximándose en el concepto de acceso universal energético, en lo que ha electricidad se refiere. En este contexto, hoy permanece la Ley de Concesiones Eléctricas y la Ley de Electrificación Rural3 , cada uno cubriendo con señales distin- tas y contrapuestas a veces, compartiendo un mismo ámbito geográfico. Mientras en las áreas concesionadas por la Ley de Concesiones las señales de eficiencias en las inversiones y operación y mantenimiento descansan en un modelo privado donde el regulador sectorial aplica la regulación por incentivos. En tanto que las inversiones en las áreas rurales se efectúan de acuerdo a un plan que establece el Ministerio de Energía y Minas financiado por fondos estatales, no está claro el me- canismo que se debe utilizar para la operación y mantenimiento de dichas instala- ciones ejecutadas por el ministerio. La participación del regulador en estas áreas se limita a establecer tarifas expost y una limitada participación respecto a la calidad del servicio. El Ministerio de Energía y Minas, en su afán de optimizar el funciona- miento de este modelo entrega dichas instalaciones a las empresas concesionarias de electricidad cercanas o en su defecto a una empresa estatal creada para este fin, como lo es 'Adinelsa'. A decir de las empresas, esta forma de endosar las instalacio- nes a las empresas le resulta onerosa que permanentemente es observado por el regulador-supervisor. El desarrollo integral de la energización dentro del concepto de acceso uni- versal a los servicios energéticos requiere una visión integral, por otro lado, es- tos servicios requieren de infraestructura que para el caso de electricidad tiene características de monopolio natural que necesita una gestión unificada de estos servicios. Tratándose de la distribución de electricidad lo eficiente es fomentar 3. Ley 28749
  • 31. 18 la existencia de empresas de servicios públicos que se encargue de la prestación de este servicio en un ámbito geográfico amplio que no distinga áreas densas como hoy lo permite la Ley de Concesiones eléctricas. De esta manera se debería capitalizar las economías de escala y gestión que naturalmente los monopolios tienen. Siendo, en este contexto, imperativo impulsar la necesidad de regular dis- tinguiendo ampliar la cobertura y enfocarse en las eficiencias de las áreas geográ- ficas densas. Está claro , que el desarrollo de la infraestructura en zonas menos densas tiene un costo alto en comparación a los mercados ya consolidados; por ello, la Ley de Electrificación Rural debería enfocarse básicamente en los mecanismos de financia- miento de áreas rurales, dejando a la empresa de servicio 'utility' el desarrollo inte- gral de la actividad de distribución eléctrica. Evidentemente, la labor del regulador debería ser reconocer esta nueva configuración de obligaciones de las empresas de distribución. El desarrollo de infraestructura para el acceso universal a los servicios ener- géticos no debe estar anclado únicamente a la ampliación de las redes eléctricas sino a todos los medios como el desarrollo de pequeñas centrales, la instalación de paneles solares, etc. Sin duda, el uso de diversas opciones tecnológicas es cuestión que la empresa actúe en forma eficiente respondiendo a los incentivos regulato- rios. El resto de tecnologías para cocción (cocinas mejoradas, cocinas a GLP, etc.) y otros mecanismos es previsible puedan ser encargados a las empresas a quienes igual se les debe generar los incentivos para que el acceso universal a los servicios energéticos sea una actividad conveniente para las empresas. Tabla I-1 Implicancias de los regímenes legales respecto a la infraestructura para el servicio universal Planifica Financia Construye Opera Ley de Concesiones Eléctricas NO Si (*) Empresa Empresa Ley de Electrificación Rural SI(**) SI Ministerio Energía y Minas Empresa Ley del Fondo de Inclusión Social Energético- FISE. SI SI Indefinido(***) Indefinido (*): Para zonas geográficas donde es rentable por la densidad de consumo energético. (**): No es muy preciso pero ha servido para elaborar el plan de electrificación rural. (***): De acuerdo a los programas de promoción de inversión que lleve adelante el Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, es fundamental que el servicio universal descanse en una apropiada gestión de la oferta de infraestructura con base de tecnologías maduras, lo cual, re-
  • 32. 19 quiere que todo el ciclo de vida de tales instalaciones estén apropiadamente iden- tificadas y tengan un responsable claro para evitar bloqueos e ineficiencias. Los regímenes legales actuales, tal como se menciona en la Tabla I-1, señala claramente en una falta de planificación unificada en tanto que puede ser construido sin los cuidados de coordinaciones. Se propone que las normas actuales puedan ser actualizadas de modo que se puedan alinear la actuación de los actores en el sentido de lograr mayor eficiencia según las mejores prácticas de la industria. En la tabla I-2 se muestra los roles que deberían cumplir tanto el Ministerio de Energía y Minas y las empresas energéticas para el logro de los objetivos del servicio universal. Tabla I-2 Precisiones necesarias para alinear las normas al servicio universal energético Planifica Financia Construye (1/) Opera (1/) Ley de Concesiones Eléctricas NO Si (*) Empresa Empresa Ley de Electrificación Rural No SI(**) Empresa Empresa Ley del Fondo de Inclusión Social Energético- FISE. SI SI Empresa(***) Empresa (1/): Con el soporte de APP´s (*): Para zonas geográficas donde es rentable por la densidad de consumo energético (**): Financia para áreas fuera de ámbito de la LCD (PNER 2013-2022) (***): Privadas
  • 34. 21 Capítulo II Identificación del distrito de intervención La pobreza es un tema de interés y preocupación universal en el que no existe consenso respecto a la forma de definirla, medirla y, más aún, combatirla. De ahí que, sin perder de vista este hecho, en este capítulo se presenta el protocolo para la selección de los distritos a intervenir dada su condición de pobreza, y entre ellos el distrito de intervención que sustenta esta propuesta. Con ese fin se plantean tres métodos: i)el método de la línea de pobreza mone- taria, ii)el método de las necesidades básicas insatisfechas y iii)el método integrado que relaciona los dos primeros. Los indicadores de pobreza mostrados en este capí- tulo dan cuenta del nivel de precariedad económica y la falta de acceso a servicios básicos otorgados por el Estado. Estos indicadores son únicamente una mirada de la pobreza en sus aspectos más tangibles y más fáciles de medir; no se mira ni se consideraron otros aspectos, como el de las capacidades o del reconocimiento de derechos, el de los activos, el de la exclusión u otros subjetivos, como el de sentirse pobre, por ejemplo. 1. Método de la línea de pobreza monetaria - LP Este es un método indirecto de medición de la pobreza, dado que mediante un ingreso que valora un consumo mínimo de bienes alimentarios y no alimentarios, se deduce la satisfacción potencial de las necesidades básicas. El método de línea de pobreza consiste en calcular el ingreso necesario para cubrir el costo de una canasta básica de consumo, constituida por una canasta ali- mentaria y otra de bienes y servicios no alimentarios. La canasta alimentaria se de- fine como aquella que refiere el conjunto de alimentos cuya composición cubre las necesidades nutricionales mínimas de la población, considerando además los há- bitos de consumo predominantes, la disponibilidad efectiva de los alimentos en el mercado y los precios relativos de los mismos. Este costo permite determinar la línea de pobreza. Al valor de esta canasta se le agrega un estimado de los recursos requeridos por los hogares para satisfacer también las necesidades no alimentarias como: vivien- da, vestuario, educación, salud, transporte y esparcimiento.
  • 35. 22 Una vez calculado el costo de la canasta básica de consumo o línea de pobreza, se procede a confrontar los ingresos de cada hogar con respecto a la línea divisoria, iden- tificándose como pobres, a todos aquellos cuyos ingresos caen por debajo de la línea. De acuerdo al Censo 2007 (CPV-2007, INEI), en el distrito de Pilpichaca el 81,4% de la población vivía en condición de pobreza total, con una brecha del 38,9% y una severidad del 22,0%. En términos de pobreza extrema, el 58,8% de la población vivía bajo esta condición. El coeficiente GINI era de 0,3 y los pobladores tenían un gasto per cápita de S/. 131,8 mensuales1 . Con información al 2010, en la región Huancavelica la población en pobreza total era de 66,1% (CPV-2007, INEI). 2. Método de las necesidades básicas insatisfechas- NBI El otro método para medir la pobreza de carácter estructural es el de las nece- sidades básicas insatisfechas (NBI), el mismo que permite medir la situación socioe- conómica de la población a partir del grado de atención o satisfacción de las necesi- dades definidas culturalmente como básicas. Estas necesidades están relacionadas con indicadores de salud, educación, nutrición, vivienda, entre otros. Para fines de este estudio se utilizaron cinco indicadores que se resumen en uno solo llamado necesidades básicas insatisfechas. Estos indicadores son: i) hoga- res con características de viviendas inadecuadas, ii) hogares con hacinamiento, iii) hogares sin acceso a servicios higiénicos, iv) hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela y v) hogares con dependencia económica. Para el caso del distrito de Pilpichaca o distrito de intervención, la descripción de estos indicadores es la siguiente: a) Hogares en viviendas con características inadecuadas Este indicador expresa las características físicas de la vivienda no apropiadas para mantener condiciones básicas y de protección, como la habitabilidad, la priva- cidad y el confort mínimo, en el cual los miembros del hogar puedan desarrollar sus actividades individuales y sociales sin privaciones. Se toma en cuenta el material predominante en las paredes, pisos y techo. Si estos son predominantemente de material rústico se considera que la familia no satisface esta necesidad. De acuerdo al Censo 2007, el 57% de las paredes de las viviendas es de piedra y barro y, el 41% de adobe o tapia. Asimismo, el 94% de los pisos de las viviendas 1. En resumen, el 43.4% de la población en el distrito de Pilpichaca vive en condiciones de hacina- miento. CPV-2007, INEI.
  • 36. 23 en el distrito es de tierra. En resumen, el 58,6% de la población en el distrito de Pil- pichaca vive en viviendas con características físicas inadecuadas (CPV-2007, INEI). b) Hogares con hacinamiento Este indicador muestra el nivel crítico de ocupación de los espacios de la vivienda por los miembros del hogar. En la zona urbana del distrito, el 30% y 35% de las vivien- das tienen 1 y 2 habitaciones, respectivamente. En la zona rural del distrito, el 56% y 28% de las viviendas tienen 1 y 2 habitaciones, respectivamente (CPV-2007, INEI). En la zona urbana del distrito, el 45% de las viviendas alberga a más de 5 per- sonas, mientras que en la zona rural del distrito el 32% de las viviendas tiene un número mayor a 5 habitantes (CPV-2007, INEI). c) Viviendas sin servicio higiénico Este indicador muestra la precariedad de las condiciones de salubridad en que vive la población. La ausencia de este servicio tiene efectos negativos sobre la salud humana, la sanidad animal y, por lo tanto, sobre el medio ambiente. En la zona urbana del distrito, el 59% de las viviendas tiene una letrina y el 32% no tiene servicio higiénico. En el caso de la zona rural del distrito, el 25% de las viviendas tiene una letrina y el 74% no tiene servicio higiénico (CPV-2007, INEI). De acuerdo a la información analizada se concluye que una alta proporción de vi- viendas en el distrito de Pilpichaca carecen de servicio higiénico, y las demás no cuentan con servicio higiénico adecuado. A nivel del distrito de Pilpichaca, el 66,2% de la población vive en viviendas sin servicios higiénicos (CPV-2007, INEI). d) Hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela Este indicador muestra que los niños y niñas entre 6 y 12 años acuden a la escuela, lo cual representa que se da más oportunidades a esta población en los diferentes aspectos de su vida. De acuerdo con información de la Evolución de la Pobreza al 2010 del INEI, a nivel de la región de Huancavelica, se estima que el 1,5% de los niños no asiste a la escuela con un coeficiente de variación del 47,2%. Sin embargo, de acuerdo al Censo 2007, en el distrito de Pilpichaca el 11,6% de la población que tiene niños en edad escolar que no asiste a la escuela. e) Hogares con alta dependencia económica Este indicador mide indirectamente el nivel de capacidad económica de los hogares para hacer frente a los gastos en consumo corriente. Cuando una familia
  • 37. 24 tiene pocos miembros del hogar perceptores de ingreso, la familia es más vulne- rable a shocks o eventos inesperados, y aumenta la probabilidad de no contar con ingresos. Si una familia depende solo de un perceptor de ingreso, como el caso del jefe de hogar; y si algo sucedería con esta persona (enfermedad, muerte repentina, etc.), el hogar se volvería más vulnerable. De acuerdo con información de la Evolución de la Pobreza al 2010 del INEI, a nivel de la región de Huancavelica, se estima que el 2,0% de la población vive en hogares con alta dependencia económica con un coeficiente de variación del 47,2%. Asimismo, de acuerdo al Censo 2007, el 25,4% de la población en el distrito de Pilpichaca vive en hogares con alta dependencia económica (CPV-2007, INEI). Los cinco indicadores mostrados sirven para la construcción del Indicador Resu- men de NBI. Este indicador mide la satisfacción de servicios mínimos al que acceden las familias. El 82,5% de los hogares en el distrito de Pilpichaca tiene al menos una necesidad básica insatisfecha, lo que muestra un nivel de pobreza extrema en re- lación a las condiciones mínimas necesarias para su subsistencia (CPV-2007, INEI). 3. Método integrado – MI La aplicación independiente de cada uno de los métodos (por necesidades bá- sicas insatisfechas y el de la Línea de Pobreza) puede generar mediciones diferentes de pobreza, utilizando incluso la misma fuente de información. Esto es explicable en la medida en que la línea de pobreza (LP) es un método indirecto y el de necesi- dad básica insatisfecha (NBI) es un método directo. Estas diferencias han determinado que algunos especialistas afirmen que la NBI estaría midiendo a la pobreza estructural y que la LP estaría midiendo la pobre- za coyuntural. En esta perspectiva, se afirma por ejemplo que los hogares con vi- viendas inadecuadas no podrían cambiar su situación en el corto plazo, aun cuando su ingreso mejore coyunturalmente en el corto plazo. Otra de las diferencias que suele asignarse a las mediciones con NBI y LP es la de relacionar a la primera con el patrimonio acumulado o riqueza del hogar lograda en el pasado, en tanto que la LP estaría referida al consumo corriente. Reconociendo estas diferencias entre la NBI y la LP, Ruben Katzman2 ha pro- puesto una combinación de métodos, dando así lugar al método integrado (MI) 2. Rubén Kaztman es Director del Programa de Investigación sobre Integración, Pobreza y Exclusión Social- Universidad Católica de Uruguay.
  • 38. 25 habiendo sido recogido por el INEI en varias investigaciones. Al respecto, cabe mencionar que Katzman identifica 04 escenarios fundamentales, siendo el refe- rente ideal el hogar en condiciones de integración social. Tal escenario, identifica a todos aquellos cuyo ingreso per cápita superan la línea de pobreza o el costo de la canasta básica de consumo y, simultáneamente, no presentan carencias en las necesidades básicas consideradas. Es decir, en las dimensiones de vivienda, servi- cios básicos y educación. De lo dicho, queda claro, que para esta propuesta se plantea intervenir en aquellos hogares que no se encuentran en condiciones de integración social. 4. Protocolo de intervención De acuerdo al método integrado, y tomando en consideración como unidad de análisis al distrito de intervención, se formula el siguiente protocolo: Paso 1: Caracterizar a la pobreza a nivel de distrito y por quintil de pobreza. • Instrumento: Mapa de pobreza vigente. Paso 2: Caracterizar a la población que se encuentra en condición de pobreza a nivel de distrito y por 1, 2, 3, 4 y 5 Necesidades Básicas Insatisfechas. • Instrumento: Mapa de pobreza según NBI vigente. Paso 3: Caracterizar a la pobreza a atender por el proyecto FISE, seleccionando al quintil 1 (quintil más pobre) que cuente con 5 necesidades básicas insatisfechas como primera prioridad, y a partir de ahí se establece un orden de prelación hacia abajo. Luego procedemos con el quintil 2, el quintil 3, el quintil 4 y el quintil 5. 5. Selección de los distritos De acuerdo al protocolo de intervención (Ver punto 4): Paso 1: Caracterizar a la pobreza a nivel de distrito y por quintil de pobreza • Grupo asociado: población potencial por distrito: 1 836 distritos or- denados por quintil. Paso 2: Caracterizar a la pobreza a nivel de distrito y por 1, 2, 3, 4 y 5 NBI. • Grupo asociado: población potencial por distrito: 1 836 distritos or- denados por 1, 2, 3, 4 y 5 NBI. Paso 3: Clasificar a los distritos seleccionados de acuerdo al siguiente grado de prioridad (x) y orden de prelación (y):
  • 39. 26 • I Momento: X: Grado de prioridad 1: quintil 1 Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI • II Momento: X: Grado de prioridad 2: quintil 2 Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI • III Momento: X: Grado de prioridad 3: quintil 3 Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI • IV Momento: X: Grado de prioridad 4: quintil 4 Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI • V Momento: X: Grado de prioridad 5: quintil 5 Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI 6. Matriz de selección La matriz de selección nos muestra un resumen de las distintas opciones po- sibles, midiendo la pobreza por el enfoque de ingresos y de necesidades básicas insatisfechas. Gráfico II-1 Matriz de selección
  • 40. 27 En ese sentido, a fin de determinar – por ejemplo- el I Momento de la inter- vención con sus cinco (05) posibles escenarios se fija como constante el grado de prioridad referida al indicador de pobreza monetaria quintil 1, que para nuestro caso, sería el grado de prioridad 1, y a partir de ahí, se elige – primero- al distrito con 5 NBI, luego al de 4 NBI. 3NBI, 2 NBI y 1 NBI, finalmente. Luego, se procede de igual forma para el resto. a) DistritospotencialesdeserseleccionadosenlaregióndeHuancavelica para el Piloto El protocolo de intervención arriba planteado se muestra a continuación: • Distritos seleccionados de acuerdo al grado de prioridad 1 y el orden de prelación 5 (I Momento) Tabla II-1 Provincia de Huancavelica Distrito Población según mapa de pobreza (2009) Población proyecta- da (2011) % % % % % % % Incidencia pobreza Posición por quintil de pobreza Población con una NBI Población con dos NBI Población con tres NBI Población con cua- tro NBI Población con cinco NBI Huancavelica 38 637 39 260 54,0 Quintil 3 34,1 12,2 2,2 0,1 0,0 Acobambilla 4 206 4 337 73,5 Quintil 2 69,6 23,1 3,9 0,4 0,0 Acoria 32 968 34 111 84,6 Quintil 1 53,1 18,5 3,9 0,3 0,0 Conayca 1 325 1 290 75,5 Quintil 2 68,2 13,0 1,3 0,0 0,0 Cuenca 2 208 2 130 95,7 Quintil 1 50,4 28,6 3,2 1,8 0,4 Huachocolpa 3 057 3 002 69,9 Quintil 2 35,4 25,2 15,4 4,9 0,0 Huayllahuara 887 840 79,4 Quintil 1 66,7 15,9 3,6 0,0 0,0 Izcuchaca 974 943 35,1 Quintil 4 39,6 18,0 3,6 0,9 0,0 Laria 1 468 1 459 62,5 Quintil 2 63,1 20,6 4,0 0,3 0,0 Manta 1 813 1 826 76,7 Quintil 2 60,9 22,0 3,0 0,5 0,0 Mariscal Cáceres 825 886 78,5 Quintil 1 70,2 21,9 7,0 0,0 0,0 Moya 2 359 2 402 79,3 Quintil 1 56,3 21,3 3,3 0,0 0,0 NuevoOccoro 2 615 2 638 77,0 Quintil 2 38,0 29,4 6,9 1,0 0,0 Palca 3 477 3 396 58,0 Quintil 3 50,4 21,6 6,5 0,9 0,0 Pilchaca 610 576 76,3 Quintil 2 51,9 17,6 5,1 0,0 0,0 Vilca 3 216 3 164 81,2 Quintil 1 57,0 10,5 3,1 0,0 0,0 Yauli 29 764 30 991 87,0 Quintil 1 50,8 29,2 7,8 1,1 0,1 Ascensión 10 436 11 026 53,8 Quintil 3 30,7 14,1 2,7 0,4 0,0 Fuente: Mapa de pobreza 2009
  • 41. 28 Aquí se aprecia, que la provincia de Huancavelica tiene 19 distritos; de los cuales, de acuerdo al protocolo, 02 distritos serían seleccionados. Asimismo, por cada distrito tenemos una población potencial asociada, según el Mapa de Pobreza 2009. A continuación se sigue el mismo procedimiento para el resto de provincias y se muestra el mismo detalle por distritos. Tabla II-2 Provincia de Acobamba Distrito Población según mapa de pobreza (2009) Población proyecta- da (2011) % % % % % % % Incidencia pobreza Posición por quintil de pobreza Población con una NBI Población con dos NBI Población con tres NBI Población con cua- tro NBI Población con cinco NBI Acobamba 10 100 10 111 75,5 Quintil 2 37,7 11,2 2,4 0,3 0,0 Andabamba 5 061 5 236 91,2 Quintil 1 51,7 24,3 10,4 0,5 0,0 Anta 8 665 8 924 85,2 Quintil 1 51,2 21,2 5,3 0,9 0,1 Caja 2 994 2 941 51,7 Quintil 3 44,7 10,6 1,9 0,0 0,0 Marcas 2 439 2 421 65,9 Quintil 2 36,3 8,1 3,2 0,0 0,0 Paucara 27 231 30 232 89,1 Quintil 1 43,1 22,1 5,0 0,6 0,0 Pomacocha 4 282 4 174 48,7 Quintil 3 33,9 7,1 0,3 0,0 0,0 Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI Tabla II-3 Provincia de Angaraes Distrito Población según mapa de pobreza (2009) Población proyecta- da (2011) % % % % % % % Incidencia pobreza Posición por quintil de pobreza Población con una NBI Población con dos NBI Población con tres NBI Población con cua- tro NBI Población con cinco NBI Lircay 25 270 25 276 75,8 Quintil 2 36,8 22,8 9,5 3,2 0,3 Anchonga 7 784 7 899 88,3 Quintil 1 44,2 19,4 3,7 0,1 0,0 Callanmarca 889 851 67,0 Quintil 2 44,4 16,9 6,2 1,7 0,0 Ccochaccasa 3 352 3 156 82,0 Quintil 1 40,3 26 8,4 0,7 0,0 Chincho 1 677 2 150 66,2 Quintil 2 43,1 14,8 11,5 0,4 0,0 Congalla 4 430 4 351 87,2 Quintil 1 40,0 30,8 11,3 2,3 0,0 Huanca Huanca 1 716 1 726 93,9 Quintil 1 32,6 25,8 19,8 5,1 2,4 Huayllay Grande 2 095 2 133 57,1 Quintil 3 53,0 32,5 8,1 2,0 0,0 Julcamarca 1 713 1 729 83,9 Quintil 1 36,7 9,4 0,6 0,0 0,0 San Antonio de Antaparco 3 839 4 860 94,4 Quintil 1 47,4 17,2 2,6 0,4 0,0 Santo Tomas de Pata 2 028 2 221 65,8 Quintil 2 42,9 18,5 8,5 3,0 0,0 Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
  • 42. 29 Tabla II-5 Provincia de Churcampa Distrito Población según mapa de pobreza (2009) Población proyecta- da (2011) % % % % % % % Incidencia pobreza Posición por quintil de pobreza Población con una NBI Población con dos NBI Población con tres NBI Población con cua- tro NBI Población con cinco NBI Churcampa 6 090 6 031 59,0 Quintil 3 36,6 14,1 3,7 0,6 0,0 Anco 6 750 6 685 86,3 Quintil 1 44,4 24,1 10,6 1,2 0,1 Chinchihuasi 3 485 3 451 36,0 Quintil 4 57,2 28,5 11,4 1,2 0,0 El Carmen 3 142 3 102 82,6 Quintil 1 52,4 24,3 6,1 1,2 0,0 La Merced 1 301 1 463 50,7 Quintil 3 59,4 12,2 0,0 0,0 0,0 Locroja 4 438 4 316 72,1 Quintil 2 47,9 15,6 3,2 0,1 0,0 Paucarbam- ba 7 490 7 418 79,6 Quintil 1 52,8 27,4 10,3 0,7 0,0 San Miguel de Mayocc 1 193 1 218 40,6 Quintil 4 34,9 9,7 0,9 0,0 0,0 San Pedro de Coris 4 546 4 502 88,9 Quintil 1 47,1 24,9 5,5 0,2 0,0 Pachamarca 2 980 2 952 88,9 Quintil 1 47,1 29,1 12,0 0,2 0,0 Fuente: Mapa de pobreza 2009- INEI Tabla II-4 Provincia de Castrovirreyna Distrito Población según mapa de pobreza (2009) Población proyecta- da (2011) % % % % % % % Incidencia pobreza Posición por quintil de pobreza Población con una NBI Población con dos NBI Población con tres NBI Población con cua- tro NBI Población con cinco NBI Castrovirreyna 3 435 3 378 59,9 Quintil 3 37,5 26,6 13,2 4,1 0,0 Arma 1 517 1 492 44,1 Quintil 3 48,8 19,8 4,0 0,7 0,0 Aurahua 2 203 2 216 77,2 Quintil 1 46,2 28,0 8,3 1,7 0,3 Capillas 1 456 1 452 75,3 Quintil 2 50,8 28,8 8,4 1,9 0,0 Chupamarca 1 167 1 183 66,5 Quintil 2 42,1 18,5 8,1 0,8 0,5 Cocas 958 944 75,2 Quintil 2 40,1 41,2 16,6 0,0 0,0 Huachos 1 786 1 751 71,5 Quintil 2 51,1 24,6 3,6 0,4 0,0 Huamatambo 441 423 57,2 Quintil 3 55,5 19,1 12,3 1,6 0,0 Mollepampa 1 604 1 624 87,8 Quintil 1 49,8 30,0 7,9 0,7 0,0 San Juan 595 553 71,7 Quintil 2 65,2 19,5 10,5 1,9 0,0 Santa Ana 2 059 2 091 72,8 Quintil 2 39,1 41,4 16,4 1,9 0,0 Tantara 782 762 78,5 Quintil 1 31,7 21,5 13,7 1,4 0,0 Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
  • 43. 30 A partir de la identificación de estos grupos objetivos de poblaciones rurales a nivel de distrito, sobre la base de variables socio-económicas, se plantea la siguien- te pregunta preliminar: ¿Cuál es la capacidad energética del distrito de intervención para satisfacer el objetivo del acceso universal a la energía3 ? 3. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo clasifica las necesidades energéticas en niveles: Nivel 1: Necesidades humanas básicas ◦◦ Electricidad para iluminación, comunicación y servicios comunitarios: 50-100 kWh/año ◦◦ Tecnologías y combustibles modernos para cocinar/calentar (50-100 Kg o cocinas mejoradas) Nivel 2 Usos productivos de la energía ◦◦ Energía para mejora de productividad: bombeo de agua, mecanización, ◦◦ Procesado para comercialización productos agrícolas ◦◦ Combustible para transporte Nivel 3 Necesidades sociales modernas. ◦◦ Refrigeración y calefacción (agua y ambiente) ◦◦ Transporte privado ◦◦ Uso de electricidad en torno a 2 000 kWh /año. Tabla II-6 Provincia de Huaytara Distrito Población según mapa de pobreza (2009) Población proyecta- da (2011) % % % % % % % Incidencia pobreza Posición por quintil de pobreza Población con una NBI Población con dos NBI Población con tres NBI Población con cua- tro NBI Población con cinco NBI Huaytara 2 262 2 213 46,6 Quintil 3 32,0 10,0 1,4 0,2 0,0 Ayavi 784 726 62,3 Quintil 2 56,1 21,3 2,4 0,0 0,0 Cordova 2 296 2 469 80,2 Quintil 1 64,7 17,8 4,1 07 0,0 Huayacundo Arma 476 474 55,3 Quintil 3 38,8 15,3 3,1 1,1 0,0 Laramarca 1 016 961 53,0 Quintil 3 52,0 23,9 10,5 2,7 0,0 Ocoyo 2 054 2 182 79,5 Quintil 1 49,9 28,7 13,6 1,4 0,0 Pilpichaca 3 798 3 777 91,5 Quintil 1 19,7 30,9 21,6 11 2,1 Querco 893 932 71,5 Quintil 2 56,8 31,9 5,4 3,1 0,6 Quito-Arma 874 842 59,1 Quintil 3 61,6 22,2 9,0 0,6 0,0 San Antonio de Cusicancha 1 692 1 682 71,3 Quintil 2 42,5 27,9 15,7 4,0 0,6 San Francisco 777 707 49,2 QuintiI 3 59,2 29,5 5,2 1,5 0,0 San Isidro 1 150 1 158 75,2 Quintil 2 54,0 30,7 8,7 0,5 0,0 Santiago de Chocorvos 3 319 3 178 87,3 Quintil 1 48,8 29,8 11,7 1,5 0,4 Santiago de Quirahuara 703 689 80,9 Quintil 1 51,9 25,3 11,8 2,0 0,0 Santo Domin- go de Capillas 1 082 1 051 18,6 QuintiI 5 64,7 22,3 9,8 0,4 0,0 Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
  • 44. 31 Plantear esta pregunta permite identificar las brechas en la provisión de los servicios de energía en el distrito de intervención. Es decir, aceptar la sinonimia entre capacidad energética y capacidad para la provisión de servicios de energía en dicho distrito. En tal sentido, se selecciona para la intervención, al distrito con las mayores brechas existentes a la fecha del diagnóstico situacional, en términos de capacidad energética. Es decir, metodológicamente, primero se selecciona a los grupos objetivo de poblaciones rurales a nivel de distrito en función a variables socio-económicas, y luego se cuota y selecciona– aún más-por la inclusión de la variable capacidad energética del distrito. Cabe mencionar, que la variable a observar como capacidad energética del dis- trito es por el momento la cobertura de redes de media tensión o coeficiente de electrificación. Tabla II-7 Provincia de Tajacaya Provincia Distrito Población según mapa de pobreza (2009) % % % % % % % Incidencia pobreza Posición por quintil de pobreza Población con una NBI Población con dos NBI Población con tres NBI Población con cua- tro NBI Población con cinco NBI Pampas 11 165 11 192 58,7 Quintil 3 31,0 10,0 2,5 0,5 0,0 Acostambo 4 534 4 407 68,7 Quintil 2 40,0 14,3 3,1 0,0 0,0 Acraquia 5 259 5 179 83,9 Quintil 1 41,4 13,0 3,0 0,5 0,0 Ahuaycha 5 381 5 433 70,0 Quintil 2 47,3 18,7 3,3 0,2 0,0 Colcabamba 20 400 19 919 72,1 Quintil 2 49,7 24,9 7,3 1,1 0,1 Daniel Hernández 10 060 10 145 78,8 Quintil 1 37,5 15,2 3,0 0,3 0,0 Huachocolpa 5 347 5 659 88,1 Quintil 1 51,8 17,2 4,9 0,4 0,0 Huaribamba 7 820 7 831 90,2 Quintil 1 32,8 18,4 5,7 1,1 0,1 Ñahuimpu- quio 2 155 2 073 81,1 Quintil 1 48,5 12,8 1,7 0,0 0,0 Pazos 7 600 7 493 68,7 Quintil 2 35,0 4,9 0,4 0,0 0,0 Quishuar 951 936 80,1 Quintil 1 46,5 25,5 9,9 0,0 0,0 Salcabamba 5 108 4 952 87,2 Quintil 1 40,7 14,9 3,6 0,4 0,0 Salcahuasi 3 786 3 642 86,6 Quintil 1 55,2 21,7 4,6 0,4 0,0 San Marcos de Rocchac 3 192 3 092 82,3 Quintil 1 46,7 18,9 7,2 1,4 0,0 Surcubamba 5 167 5 088 87,1 Quintil 1 63,0 22,8 6,0 0,7 0,0 Tintay Puncu 9 545 10 613 71,3 Quintil 2 26,2 39,1 25,5 7,8 0,5 Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
  • 45. 32 b) Distritos en condiciones de pobreza o vulnerabilidad y capacidad energética del distrito en términos de cobertura de redes de media tensión Tabla II-8 Ranking de distritos ordenados jerárquicamente por pobreza Provincia Distrito Población según mapa de pobreza (2009) % % % % % % % Incidencia pobreza Posición por quintil de pobreza Poblac. con una NBI Poblac. con dos NBI Poblac. con tres NBI Poblac. con cua- tro NBI Poblac. con cin- co NBI Angaraes Huanca-Huanca 1 716 93,9 Quintil 1 32,6 25,8 19,8 5,1 2,4 Huaytara Pilpichaca 3 798 91,5 Quintil 1 19,7 30,9 21,6 11,0 2,1 Huaytara Querco 893 71,5 Quintil 2 56,8 31,9 5,4 3,1 0,6 Huaytara San Antonio de Cusicancha 1 692 71,3 Quintil 2 42,5 27,9 15,7 4,0 0,6 Castrovirreyna Chupamarca 1 167 66,5 Quintil 2 42,1 18,5 8,1 0,8 0,5 Tayacaja Tintay Puncu 9 545 71,3 Quintil 2 26,2 39,1 25,5 7,8 0,5 Huancavelica Cuenca 2 208 95,7 Quintil 1 50,4 28,6 3,2 1,8 0,4 Huaytara Santiago de Chocorvos 3 319 87,3 Quintil 1 48,8 29,8 11,7 1,5 0,4 Angaraes Lircay 25 270 75,8 Quintil 2 36,8 22,8 9,5 3,2 0,3 Castrovirreyna Aurahua 2 203 77,2 Quintil 1 46,2 28 8,3 1,7 0,3 Churcampa Anco 6 750 86,3 Quintil 1 44,4 24,1 10,6 1,2 0,1 Huancavelica Yauli 29 764 87 Quintil 1 50,8 29,2 7,8 1,1 0,1 Tayacaja Huaribamba 7 820 90,2 Quintil 1 32,8 18,4 5,7 1,1 0,1 Acobamba Anta 8 665 85,2 Quintil 1 51,2 21,2 5,3 0,9 0,1 Angaraes Congalla 4 430 87,2 Quintil 1 40,0 30,8 11,3 2,3 0,0 Huaytara Santiago de Quirahuara 703 80,9 Quintil 1 51,9 25,3 11,8 2,0 0,0 Churcampa Cosme 4 246 84,6 Quintil 1 42,5 24,1 7,2 1,5 0,0 Castrovirreyna Tantara 782 78,5 Quintil 1 31,7 21,5 13,7 1,4 0,0 Huaytara Ocoyo 2 054 79,5 Quintil 1 49,9 28,7 13,6 1,4 0,0 Tayacaja San Marcos de Rocchac 3 192 82,3 Quintil 1 46,7 18,9 7,2 1,4 0,0 Churcampa El Carmen 3 142 82,6 Quintil 1 52,4 24,3 6,1 1,2 0,0 Churcampa Paucarbamba 7 490 79,6 Quintil 1 52,8 27,4 10,3 0,7 0,0 Angaraes Ccochaccasa 3 352 82 Quintil 1 40,3 26,0 8,4 0,7 0,0 Castrovirreyna Mollepampa 1 604 87,8 Quintil 1 49,8 30,0 7,9 0,7 0,0 Tayacaja Surcubamba 5 167 87,1 Quintil 1 63,0 22,8 6,0 0,7 0,0 Huaytara Córdova 2 296 80,2 Quintil 1 64,7 17,8 4,1 0,7 0,0 Acobamba Paucara 27 231 89,1 Quintil 1 43,1 22,1 5,0 0,6 0,0 Acobamba Andabamba 5 061 91,2 Quintil 1 51,7 24,3 10,4 0,5 0,0 Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI
  • 46. 33 Los dos (02) distritos más pobres o vulnerables en términos de variables so- cio-económicas son: (1ro) Huanca-Huanca y el (2do) Pilpichaca. Metodológicamen- te, a fin de tomar una decisión sobre el distrito a intervenir debemos observar la capacidad energética del distrito medido por la cobertura del trazo de la red eléc- trica actual y lo proyectado. c) Cobertura de redes de media tensión, distritos y centros poblados Al correlacionar el trazo de la red de media tensión actual, y lo proyectado con el número de centros poblados circundantes en el distrito, podemos apreciar que el ajuste es bastante bueno para el distrito de Huanca-Huanca. Es decir, las insta- laciones eléctricas cubren un grupo importante de los centros poblados de dicho distrito. Gráfico II-2 Correlación en el distrito de Huanca-Huanca Fuente: Documentos de política y gestión del MEM-2013
  • 47. 34 Por otro lado, al correlacionar la cobertura por el trazo de la red de media ten- sión actual, lo que se ejecuta y lo proyectado con el número de centros poblados circundantes en el distrito, podemos apreciar que el ajuste es bajo para el distrito de Pilpichaca. Por tanto, en términos de capacidad energética medida por el acce- so a la red eléctrica, el distrito de Pilpichaca es el que tiene la menor correlación entre trazo de la red media tensión, entre lo que se ejecuta y lo proyectado con el número de centros poblados circundantes en el distrito. En este sentido, el distrito de Pilpichaca es el que presenta mayores brechas en la provisión de los servicios de energía. Gráfico II-3 Correlación en el distrito de intervención Fuente: Documentos de política y gestión del MEM-2013
  • 48. 35 Capítulo III Situación socio - económica del distrito de intervención
  • 49. 36 Capítulo III Situación socio - económica del distrito de intervención En este capítulo se ofrece una visión general de la situación social y económica de la población del distrito de intervención(Pilpichaca) para facilitar la determina- ción de las brechas de sus servicios de energía y la identificación de las tecnologías capaces de cerrar dichas brechas. 1. Población por edad y sexo Los resultados de la encuesta arrojan que el 51,3% de la composición familiar de los encuestados es femenina y el 48,7% restante, masculina. Además, en el Grá- fico III-1 se ve que más de la mitad de dicha población tiene menos de 20 años y más de la cuarta parte no llega a 10 años de edad. La población infantil menor de 15 años supera el 40% y la población de 65 a más años es reducida, solo representa el 5,1%. Por último, 2 de cada 5 mujeres pilpichaquinas están en edad fértil (entre 15 y 39 años). Gráfico III-1 Estructura de la población por edad y sexo en el distrito de intervención Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP
  • 50. 37 2. Vivienda y servicios básicos En el Gráfico III-2 se aprecia que cuatro de cada cinco viviendas del distrito son propias. Solo el 10% de las viviendas están alquiladas y el 7%, está en posesión o es cedida por la comunidad. Con respecto a los materiales de las viviendas que se encuentran en Pilpicha- ca, se recoge que el 58% de las viviendas presenta paredes construidas con adobe/ tapial y solo el 38%, de piedra con barro (Gráfico III-3) Gráfico III-2 Régimen de tenencia en el distrito de Pilpichaca Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia. Gráfico III-3 Material predominante en paredes en el distrito de intervención Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
  • 51. 38 De igual manera, el 54% de viviendas tiene techos de calamina y el 43% de paja o ichu. Solo el 3% de techos están construidos con tejas (Gráfico III-4) En el caso de los pisos de las viviendas, como se observa en Gráfico III-5, la gran mayoría (92%) tiene piso de tierra. Al ser esta una población mayoritariamente ru- ral, se presupone que la calidad de las paredes y de los techos ha mejorado con el tiempo, mas no la de los pisos. Gráfico III-4 Material predominante en techos en el Distrito de Pilpichaca Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia. Gráfico III-5 Material predominante en pisos en el distrito de intervención Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
  • 52. 39 C. Agua y desagüe En el Gráfico III-6 se aprecia que más de la mitad de la población pilpichaquina se abastece de agua de manantiales o puquiales (sin tratamiento ni potabilización), fundamentalmente en las comunidades del distrito. Solo el 22,6% posee conexión de red pública dentro de la vivienda y casi el 10%, fuera de ella. No obstante, en am- bos casos, estas instalaciones no prestan las condiciones de salubridad necesarias para el consumo humano. Como vemos, el escenario es propicio para la generación de enfermedades parasitarias que agudizan los problemas de desnutrición. (MDP 2009). En el Gráfico III-7 se aprecia que la situación del sistema de desagüe es aún más alarmante. Más del 40% tiene pozo ciego o silo, más del 20% utilizan el campo abierto y casi el 15%, pozo séptico, y sólo un poco más del 10% tiene acceso a una red pública de desagüe dentro de su vivienda. Según el Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad de Pilpichaca (2009: 34): “…el servicio de desagüe del distrito es limitado y artesanal; las demás comuni- dades campesinas y anexos no cuentan con este servicio, cuentan con una reducida instalación de letrinas que en su mayoría han colapsado, la insuficiencia de estos servicios ha contaminado el ambiente natural aumentado consecuentemente las enfermedades infecto contagiosas y diarreicas” Gráfico III-6 Fuente de abastecimiento de agua en el distrito de intervención Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
  • 53. 40 4. Medios de comunicación La telefonía fija en el distrito es casi inexistente (solo 0,4% de viviendas posee un teléfono fijo) y más de la cuarta parte (26%) de los encuestados refieren que algún familiar o ellos tienen un celular. Por el lado de los medios masivos más uti- lizados, cuatro de cada cinco pobladores usan principalmente la radio; el 12,7%, la TV y sólo un 5,9%, el periódico. (Gráfico III-8). Gráfico III-7 Sistema de desagüe en el distrito de intervención Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia. Gráfico III-8 Medios de comunicación en el distrito de intervención Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.
  • 54. 41 5. Educación Según la Base de Datos de los Centros Educativos ubicados en el distrito de intervención, en todo el distrito existen 67 centros: uno de educación especial, 12 PRONOEI, 22 de educación inicial, 25 de nivel primario y 7 colegios de secundaria. Para el presente estudio, se recogió información de tres instituciones educativas ubicadas en la capital del distrito: (i) I.E. N° 22033, (ii) I.E. José Carlos Mariátegui y (iii) I.E. N° 577. A grandes rasgos, los directores de dichos centros educativos reportan que existe una carencia de recursos humanos (docentes) para la demanda de escolares. De igual modo manifiestan que la infraestructura es insuficiente (principalmente las aulas y el mobiliario) y que los locales carecen de mantenimiento. Además, siempre está presente el problema del acceso al centro educativo por un tema de distancia. Según el Gráfico III-9, casi la tercera parte de la población pilpichaquina aún no termina primaria y casi la quinta parte no acaba secundaria. Llama la atención que solo un 1,5% haya completado el nivel inicial, hecho que se vincula con que la ma- trícula de inicial solo llega al 8,3%. Además, la deserción escolar de niños en edad escolar, jóvenes y adultos llega a 16,7%. (MDP 2009: 29). Por último, es interesante comprobar que la población es mayoritariamente bilingüe. El grueso de la población pilpichaquina se comunica en quechua y español (Gráfico III-10 de la página siguiente). Gráfico III-9 Nivel educativo en el distrito de intervención Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.