SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Lenguaje y Comunicación 3° Básico
Nombre: _________________________________________Fecha:___________________
1.- Lee el siguiente mito.
Narciso
(Dimiter Inkiow)
En el río griego Cefiso vivió la ninfa Leriope. Esta ninfa se enamoró del río y tuvo de
él un hijo llamado Narciso. Todos los que lo veían quedaban encantados con su belleza.
Los pájaros venían y se sentaban por docenas en las ramas de los árboles, sólo para
observarlo. — ¡Oh, qué bello es él! —suspiraban todos.
Narciso escuchaba estos cuchicheos y se sentía orgulloso. Con el pasar de los años, se
volvió presumido y no quería hablar con nadie. No comprendía que una apariencia
hermosa no es un mérito personal. En ocasiones, Narciso podía pasar horas mirando su
imagen reflejada en el agua. No se daba cuenta de que se había enamorado de sí mismo.
—Soy hermoso —murmuraba, soy realmente hermosísimo. Una vez llegó la ninfa Eco al
lugar del río donde Narciso contemplaba su imagen. —Qué bello eres, Narciso —dijo con
voz dulce, la ninfa enamorada. ¿No quieres besarme? — ¡No! ¡Desaparece! Acabas de
dañar el reflejo de mi imagen. —Una imagen no se puede dañar. Un reflejo siempre es un
reflejo. Pero así como te ves en la realidad, te encuentro aún más hermoso. Es maravilloso
contemplarte. —Lo sé. ¡Ahora déjame solo! — ¿Por qué? ¿No te gusto?
—Sí. Pero mi imagen me gusta mucho más. Narciso permaneció sentado en el río,
contemplando su propia imagen. Se enamoraba cada vez más y más de sí mismo, hasta
que un día quiso besar y abrazar su imagen y cayó al agua. Narciso se ahogó. Los dioses lo
transformaron en una flor.
Vocabulario
Ninfa: mujeres jóvenes de los mitos griegos, tienen poderes
asociados a la naturaleza.
Mérito: resultado de las buenas acciones.
Objetivo: Leer un mito mediante estrategias de comprensión lectora (recordar hechos y
detalles, sacar conclusiones e inferencias, hacer predicciones, resumir), desarrollando la
expresión de ideas, imaginación, reflexión, ampliación de vocabulario, manifestando
curiosidad e interés por la lectura.
¡Recuerda!
Los mitos son la narración de la actuación memorable de personajes
extraordinarios en un tiempo lejano, anterior a la historia, relacionado con el
tiempo de la creación del mundo. El mito es una explicación no tradicional de los
fenómenos de la naturaleza y de nuestros orígenes, en los cuales se hermana lo
religiosos y lo mágico para explicarlos.
Profesora: Francisca Jiménez – Yaritza Mesa
2.- Responde las siguientes preguntas
a) ¿Quién era Narciso?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) ¿Cómo llegó a enamorarse de sí mismo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
c) ¿Qué hubieses hecho tú en el lugar de Narciso cuando Eco se acercó a hablar con
él?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
d) ¿Cómo piensas que fue la vida de Narciso?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
e) ¿De quién estaba enamorado Narciso? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
f) ¿Por qué Eco le dijo a Narciso que una imagen no se puede dañar?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Profesora: Francisca Jiménez – Yaritza Mesa
3.- Ilustra lo que más te llamó la atención del mito de Narciso.
_______________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Realiza un resumen del mito de Narciso.
Considera los siguientes puntos:
• ¿Quién es Narciso?
• ¿Qué deseaba Narciso? ¿Por qué?
• ¿Qué sucedió finalmente con él?
Profesora: Francisca Jiménez – Yaritza Mesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt lectura el jardín secreto
Ppt lectura el jardín secretoPpt lectura el jardín secreto
Ppt lectura el jardín secreto
Stefani Calderon
 
63519956 evaluacion-plan-lector-el-pequeno-vampiro-en-peligro-general
63519956 evaluacion-plan-lector-el-pequeno-vampiro-en-peligro-general63519956 evaluacion-plan-lector-el-pequeno-vampiro-en-peligro-general
63519956 evaluacion-plan-lector-el-pequeno-vampiro-en-peligro-general
Claudio Mosquera Bravo
 
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
Catherine Godoy
 
Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
Loretta Serrano
 
Prueba cuentos de ada
Prueba cuentos de adaPrueba cuentos de ada
Prueba cuentos de ada
Paola Narbona
 
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendasExp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
mirna godoy
 
Cuento de terror Alexis y Gustavo
Cuento de terror Alexis y GustavoCuento de terror Alexis y Gustavo
Cuento de terror Alexis y Gustavo
sexto-grado
 
Guillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel JoséGuillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel José
Carmen Elena Medina
 
Quique hache
Quique hacheQuique hache
LA TRISTEZA DE ALFREDO.docx
LA TRISTEZA DE ALFREDO.docxLA TRISTEZA DE ALFREDO.docx
LA TRISTEZA DE ALFREDO.docx
Jhover Ayala
 
Resumen quique hache detective
Resumen quique hache detectiveResumen quique hache detective
Resumen quique hache detective
Yasna Orrego Cardenas
 
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duende
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duendeEvaluación de comprensión lectora hormiga y duende
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duende
Traficante De Ternura :$
 
Tomo 6 leo primero
Tomo 6 leo primeroTomo 6 leo primero
Tomo 6 leo primero
Milena Alarcón
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
Elizabeth Carrillo
 
poesia Dia del idioma
poesia Dia del idioma poesia Dia del idioma
poesia Dia del idioma
AngieFlorian99
 
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Gabriela Fernandez
 
Cuento Luna Y Yemayá
Cuento Luna Y YemayáCuento Luna Y Yemayá
Cuento Luna Y Yemayá
jjramrod
 
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa BornnemanCuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Mayy Navarrete
 
leyendas de valledupar
leyendas de valleduparleyendas de valledupar
leyendas de valledupar
yeselis lopez batista
 

La actualidad más candente (20)

Ppt lectura el jardín secreto
Ppt lectura el jardín secretoPpt lectura el jardín secreto
Ppt lectura el jardín secreto
 
63519956 evaluacion-plan-lector-el-pequeno-vampiro-en-peligro-general
63519956 evaluacion-plan-lector-el-pequeno-vampiro-en-peligro-general63519956 evaluacion-plan-lector-el-pequeno-vampiro-en-peligro-general
63519956 evaluacion-plan-lector-el-pequeno-vampiro-en-peligro-general
 
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
 
Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
 
Prueba cuentos de ada
Prueba cuentos de adaPrueba cuentos de ada
Prueba cuentos de ada
 
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendasExp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
 
Cuento de terror Alexis y Gustavo
Cuento de terror Alexis y GustavoCuento de terror Alexis y Gustavo
Cuento de terror Alexis y Gustavo
 
Guillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel JoséGuillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel José
 
Quique hache
Quique hacheQuique hache
Quique hache
 
LA TRISTEZA DE ALFREDO.docx
LA TRISTEZA DE ALFREDO.docxLA TRISTEZA DE ALFREDO.docx
LA TRISTEZA DE ALFREDO.docx
 
Resumen quique hache detective
Resumen quique hache detectiveResumen quique hache detective
Resumen quique hache detective
 
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duende
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duendeEvaluación de comprensión lectora hormiga y duende
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duende
 
Tomo 6 leo primero
Tomo 6 leo primeroTomo 6 leo primero
Tomo 6 leo primero
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
 
poesia Dia del idioma
poesia Dia del idioma poesia Dia del idioma
poesia Dia del idioma
 
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
 
Cuento Luna Y Yemayá
Cuento Luna Y YemayáCuento Luna Y Yemayá
Cuento Luna Y Yemayá
 
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa BornnemanCuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
 
leyendas de valledupar
leyendas de valleduparleyendas de valledupar
leyendas de valledupar
 

Destacado

Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.
Jorge Muñoz
 
Elementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundoElementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundo
Luis Flórez
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
Mito
MitoMito
El mito
El mitoEl mito
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Maria Norence Ruiz
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
linguacodima
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 

Destacado (8)

Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.
 
Elementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundoElementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundo
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
Mito
MitoMito
Mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 

Similar a Guía mito tesis - Clase 4 OK!

36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
JuanPablo638653
 
El mito de Narciso.docx
El mito de Narciso.docxEl mito de Narciso.docx
El mito de Narciso.docx
VivianaMonese
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
Adrii Alvarez
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
ANGIEPAOLAPADILLALASTRA21
 
Leyenda mitológica
Leyenda mitológicaLeyenda mitológica
Leyenda mitológica
krishnavega
 
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
salaazul
 
Complejo de Narciso- María Marchán
Complejo de Narciso- María MarchánComplejo de Narciso- María Marchán
Complejo de Narciso- María Marchán
referentesjoanot
 
Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3
salaazul
 
Cuento erase una vez un bosque
Cuento erase una vez un bosqueCuento erase una vez un bosque
Cuento erase una vez un bosque
valeska Saavedra Urzua
 
Actividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_LenguajeActividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_Lenguaje
SneiderNonato2
 
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicaciónMódulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Milenka Cubillos
 
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
hanafyramadan
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
123majo123
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
123majo123
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
123majo123
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
123majo123
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
123majo123
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
123majo123
 

Similar a Guía mito tesis - Clase 4 OK! (20)

36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
 
El mito de Narciso.docx
El mito de Narciso.docxEl mito de Narciso.docx
El mito de Narciso.docx
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
Leyenda mitológica
Leyenda mitológicaLeyenda mitológica
Leyenda mitológica
 
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
 
Complejo de Narciso- María Marchán
Complejo de Narciso- María MarchánComplejo de Narciso- María Marchán
Complejo de Narciso- María Marchán
 
Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3
 
Cuento erase una vez un bosque
Cuento erase una vez un bosqueCuento erase una vez un bosque
Cuento erase una vez un bosque
 
Actividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_LenguajeActividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_Lenguaje
 
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicaciónMódulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
 
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 

Más de Francisca Jimenez

Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Francisca Jimenez
 
Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6 Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6
Francisca Jimenez
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Francisca Jimenez
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5 Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Guía poema tesis - Clase 5
Guía poema  tesis - Clase 5 Guía poema  tesis - Clase 5
Guía poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4 Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Francisca Jimenez
 
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Planificación mito  tesis - Clase 4  OK! Planificación mito  tesis - Clase 4  OK!
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Francisca Jimenez
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3  OK! Guía leyenda tesis - Clase 3  OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Francisca Jimenez
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Guía fábula - Clase 2
Guía  fábula - Clase 2 Guía  fábula - Clase 2
Guía fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Francisca Jimenez
 

Más de Francisca Jimenez (20)

Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
 
Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6 Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
 
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5 Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
 
Guía poema tesis - Clase 5
Guía poema  tesis - Clase 5 Guía poema  tesis - Clase 5
Guía poema tesis - Clase 5
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
 
Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4 Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4
 
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
 
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Planificación mito  tesis - Clase 4  OK! Planificación mito  tesis - Clase 4  OK!
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
 
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3  OK! Guía leyenda tesis - Clase 3  OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Guía fábula - Clase 2
Guía  fábula - Clase 2 Guía  fábula - Clase 2
Guía fábula - Clase 2
 
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Guía mito tesis - Clase 4 OK!

  • 1. Guía Lenguaje y Comunicación 3° Básico Nombre: _________________________________________Fecha:___________________ 1.- Lee el siguiente mito. Narciso (Dimiter Inkiow) En el río griego Cefiso vivió la ninfa Leriope. Esta ninfa se enamoró del río y tuvo de él un hijo llamado Narciso. Todos los que lo veían quedaban encantados con su belleza. Los pájaros venían y se sentaban por docenas en las ramas de los árboles, sólo para observarlo. — ¡Oh, qué bello es él! —suspiraban todos. Narciso escuchaba estos cuchicheos y se sentía orgulloso. Con el pasar de los años, se volvió presumido y no quería hablar con nadie. No comprendía que una apariencia hermosa no es un mérito personal. En ocasiones, Narciso podía pasar horas mirando su imagen reflejada en el agua. No se daba cuenta de que se había enamorado de sí mismo. —Soy hermoso —murmuraba, soy realmente hermosísimo. Una vez llegó la ninfa Eco al lugar del río donde Narciso contemplaba su imagen. —Qué bello eres, Narciso —dijo con voz dulce, la ninfa enamorada. ¿No quieres besarme? — ¡No! ¡Desaparece! Acabas de dañar el reflejo de mi imagen. —Una imagen no se puede dañar. Un reflejo siempre es un reflejo. Pero así como te ves en la realidad, te encuentro aún más hermoso. Es maravilloso contemplarte. —Lo sé. ¡Ahora déjame solo! — ¿Por qué? ¿No te gusto? —Sí. Pero mi imagen me gusta mucho más. Narciso permaneció sentado en el río, contemplando su propia imagen. Se enamoraba cada vez más y más de sí mismo, hasta que un día quiso besar y abrazar su imagen y cayó al agua. Narciso se ahogó. Los dioses lo transformaron en una flor. Vocabulario Ninfa: mujeres jóvenes de los mitos griegos, tienen poderes asociados a la naturaleza. Mérito: resultado de las buenas acciones. Objetivo: Leer un mito mediante estrategias de comprensión lectora (recordar hechos y detalles, sacar conclusiones e inferencias, hacer predicciones, resumir), desarrollando la expresión de ideas, imaginación, reflexión, ampliación de vocabulario, manifestando curiosidad e interés por la lectura. ¡Recuerda! Los mitos son la narración de la actuación memorable de personajes extraordinarios en un tiempo lejano, anterior a la historia, relacionado con el tiempo de la creación del mundo. El mito es una explicación no tradicional de los fenómenos de la naturaleza y de nuestros orígenes, en los cuales se hermana lo religiosos y lo mágico para explicarlos. Profesora: Francisca Jiménez – Yaritza Mesa
  • 2. 2.- Responde las siguientes preguntas a) ¿Quién era Narciso? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ b) ¿Cómo llegó a enamorarse de sí mismo? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ c) ¿Qué hubieses hecho tú en el lugar de Narciso cuando Eco se acercó a hablar con él? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ d) ¿Cómo piensas que fue la vida de Narciso? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ e) ¿De quién estaba enamorado Narciso? ¿Por qué? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ f) ¿Por qué Eco le dijo a Narciso que una imagen no se puede dañar? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Profesora: Francisca Jiménez – Yaritza Mesa
  • 3. 3.- Ilustra lo que más te llamó la atención del mito de Narciso. _______________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Realiza un resumen del mito de Narciso. Considera los siguientes puntos: • ¿Quién es Narciso? • ¿Qué deseaba Narciso? ¿Por qué? • ¿Qué sucedió finalmente con él? Profesora: Francisca Jiménez – Yaritza Mesa