SlideShare una empresa de Scribd logo
MITO
Todo sobre el mito
¿QUES EL MITO?
Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos
prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o
extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o
personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un
hecho o fenómeno.
Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una
comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los
mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos
y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las
creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un
pueblo.
CARACTERÍSTICAS
Según Marcea Elia de, el mito es una historia sagrada que narra un acontecimiento
sucedido durante un tiempo primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma
actual. Los acontecimientos de la naturaleza que se repiten periódicamente se
explican como consecuencia de los sucesos narrados en el mito (por ejemplo, en la
mitología griega el ciclo de las estaciones se explica a partir del rapto de Perséfone.
Sin embargo, no todos los mitos se refieren a un tiempo "primero", también
pueden abordar sucesos acontecidos después del origen, pero que destacan por su
importancia y por los cambios que trajeron.
Según la visión de Claude Levi trusas, antropólogo estructuralista, todo mito tiene
tres características.
FUNCIÓN DEL MITO
Las funciones de los mitos son múltiples. No obstante, en general, se puede
aceptar tres funciones esenciales: explicativa, de significado y pragmática. La
función explicativa se refiere a que los mitos explican, justifican o desarrollan el
origen, razón de ser y causa de algún aspecto de la vida social o individual, por
ejemplo, el mito griego que narra cómo se originó el mundo del "Caos" o
el Génesis que comenta el nacimiento de la mujer de la costilla de un hombre.
La función pragmática del mito implica que los mitos son la base de ciertas
estructuras sociales y acciones, así, un mito puede marcar una línea genealógica
y determinar quiénes pueden gobernar o no. Gracias a esta función, los mitos
especifican y justifican por qué una situación es de una manera determinada y
no de otra
TIPOS DE MITOS
Mitos cosmogónicos.
Mitos cosmogónicos.
Mitos teogónicos.
Mitos etiológicos.
Mitos morales.
Mitos fundacional.
Mitos escatológicos.
LITERATURA
Los mitos parecen haber sido planteados originalmente como historias
literalmente ciertas, la dialéctica entre la explicación mítica del mundo y la
filosófica y científica ha favorecido el desarrollo de lecturas no literales de los
mitos, según las cuales éstos no deberían ser objeto de creencia, sino de
interpretación.
la funcionalista, desarrollada por el antropólogo, examina para qué se utilizan los
mitos en la vida cotidiana (refuerzo de conductas, argumento de autoridad, etc.);
la estructuralista, iniciada por Levi Strauss, examina la construcción de los mitos
localizando los elementos contrarios o complementarios que aparecen en él y la
manera en que aparecen relacionados;
LA DIFERENCIA DEL
MITO
A menudo se suele confundir el mito con otro tipo de narraciones como
los cuentos, fábulas o leyendas. Sin embargo, no son iguales.
Hay varias diferencias entre el mito y el cuento popular: mientras que los
cuentos se presentan como ficciones, los mitos se plantean como historias
verdaderas. Varía también la función: el mito es esencialmente etiológico aclara
cómo se llegó a una determinada situación; por qué el mar es salado o el
hombre es mortal, por ejemplo, mientras que el cuento popular trasmite
valores más vale maña que fuerza, el bien siempre tiene su recompensa, el
impostor siempre es descubierto, etc.. Además, la trama de los cuentos suele
ser sencilla, mientras que los mitos forman parte de un entramado complejo, en
el que cada historia está relacionada con las demás por la recurrencia de
personajes, lugares, etc. así, por ejemplo, la historia de Jasón está relacionada
con los mitos sobre Heracles, al ser éste uno de los Argonautas.
LA CREACIÓN DEL MITO
No es necesario realizar exhaustivos estudios antropológicos
para observar cómo se crea un mito en torno a un líder religioso. En
la actualidad tenemos ejemplos de todas las fases de creación de un
mito, podemos observar su proceso evolutivo desde sus
principios. En muchos casos, como en el budismo tibetano, los
lideres o los santos son adiestrados desde niños para la
santidad. Elegidos por los astros o por los videntes, son apartados
de sus padres para hacer de ellos seres divinos; modelos
ejemplares de lo que puede conseguir una educación determinada
desde la infancia en los seres humanos.
MITOS INFANTILES
Los mitos cortos para niños, son versiones resumidas y simplificadas de los
mitos tradicionales, narradas para que sean fácilmente comprensibles. Estos
mitos resultan fascinantes para los pequeños, pues les cuentan historias de
otras épocas y de proezas que ya no se ven en estos tiempos. Esta es una
selección de nuestros mitos, para que los disfrutes.
IMÁGENES DE LOS
MITOS Y SU CREADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
Luz Serrano
 
Ficha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracneFicha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracne
Andrea Ivanna Núñez
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mitoMelina Reyes
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
angelica dibu
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
vegadas
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
Poema a la bandera
Poema a la banderaPoema a la bandera
Poema a la bandera
Chinita Hans
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
natalia123soria
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
antorome3
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday
 

La actualidad más candente (20)

Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 
Ficha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracneFicha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracne
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mito
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
Poema a la bandera
Poema a la banderaPoema a la bandera
Poema a la bandera
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
El concepto de historia
El concepto de historiaEl concepto de historia
El concepto de historia
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 

Destacado

El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
Por qué llora la llorona
Por qué llora la lloronaPor qué llora la llorona
Por qué llora la llorona
Walberto Roca
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronamaytechacha
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaMelina Reyes
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
Jaimegustavo67
 
La llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque RiveraLa llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque Rivera
Silvana Realini
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 
La Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popularLa Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popular
Yania Palermo
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaJose Pacheco Castillo
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La lloronaangierir
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
Jesus Antonio Peña
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaluis beltran
 
Leyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa RicaLeyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa Rica
maucgg80
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
NORMITAMON
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyendazedl27
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendasfred_17
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
mariaynes
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
Yeyemubo
 

Destacado (20)

El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Por qué llora la llorona
Por qué llora la lloronaPor qué llora la llorona
Por qué llora la llorona
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la llorona
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
La llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque RiveraLa llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque Rivera
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
La Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popularLa Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popular
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicana
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
 
Leyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa RicaLeyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa Rica
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendas
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 

Similar a Todo sobre el mito

Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 ijlopezagudelo
 
El mito
El mitoEl mito
MITOS
MITOSMITOS
Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)johacaro0227
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
abrildoritagomezespinoza
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ALEXANDERZOPERALTA
 
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
Luismi2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
fernandodiego25
 
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivasIdalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
yomarlis
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
historietasintegrado
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
Milito Frankito
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
Milito Frankito
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
mariajosenicol2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
robert2002
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
anderhuallpa2016
 

Similar a Todo sobre el mito (20)

Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivasIdalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
 

Último

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 

Último (10)

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 

Todo sobre el mito

  • 2. ¿QUES EL MITO? Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o fenómeno. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Según Marcea Elia de, el mito es una historia sagrada que narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma actual. Los acontecimientos de la naturaleza que se repiten periódicamente se explican como consecuencia de los sucesos narrados en el mito (por ejemplo, en la mitología griega el ciclo de las estaciones se explica a partir del rapto de Perséfone. Sin embargo, no todos los mitos se refieren a un tiempo "primero", también pueden abordar sucesos acontecidos después del origen, pero que destacan por su importancia y por los cambios que trajeron. Según la visión de Claude Levi trusas, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características.
  • 4. FUNCIÓN DEL MITO Las funciones de los mitos son múltiples. No obstante, en general, se puede aceptar tres funciones esenciales: explicativa, de significado y pragmática. La función explicativa se refiere a que los mitos explican, justifican o desarrollan el origen, razón de ser y causa de algún aspecto de la vida social o individual, por ejemplo, el mito griego que narra cómo se originó el mundo del "Caos" o el Génesis que comenta el nacimiento de la mujer de la costilla de un hombre. La función pragmática del mito implica que los mitos son la base de ciertas estructuras sociales y acciones, así, un mito puede marcar una línea genealógica y determinar quiénes pueden gobernar o no. Gracias a esta función, los mitos especifican y justifican por qué una situación es de una manera determinada y no de otra
  • 5. TIPOS DE MITOS Mitos cosmogónicos. Mitos cosmogónicos. Mitos teogónicos. Mitos etiológicos. Mitos morales. Mitos fundacional. Mitos escatológicos.
  • 6. LITERATURA Los mitos parecen haber sido planteados originalmente como historias literalmente ciertas, la dialéctica entre la explicación mítica del mundo y la filosófica y científica ha favorecido el desarrollo de lecturas no literales de los mitos, según las cuales éstos no deberían ser objeto de creencia, sino de interpretación. la funcionalista, desarrollada por el antropólogo, examina para qué se utilizan los mitos en la vida cotidiana (refuerzo de conductas, argumento de autoridad, etc.); la estructuralista, iniciada por Levi Strauss, examina la construcción de los mitos localizando los elementos contrarios o complementarios que aparecen en él y la manera en que aparecen relacionados;
  • 7. LA DIFERENCIA DEL MITO A menudo se suele confundir el mito con otro tipo de narraciones como los cuentos, fábulas o leyendas. Sin embargo, no son iguales. Hay varias diferencias entre el mito y el cuento popular: mientras que los cuentos se presentan como ficciones, los mitos se plantean como historias verdaderas. Varía también la función: el mito es esencialmente etiológico aclara cómo se llegó a una determinada situación; por qué el mar es salado o el hombre es mortal, por ejemplo, mientras que el cuento popular trasmite valores más vale maña que fuerza, el bien siempre tiene su recompensa, el impostor siempre es descubierto, etc.. Además, la trama de los cuentos suele ser sencilla, mientras que los mitos forman parte de un entramado complejo, en el que cada historia está relacionada con las demás por la recurrencia de personajes, lugares, etc. así, por ejemplo, la historia de Jasón está relacionada con los mitos sobre Heracles, al ser éste uno de los Argonautas.
  • 8. LA CREACIÓN DEL MITO No es necesario realizar exhaustivos estudios antropológicos para observar cómo se crea un mito en torno a un líder religioso. En la actualidad tenemos ejemplos de todas las fases de creación de un mito, podemos observar su proceso evolutivo desde sus principios. En muchos casos, como en el budismo tibetano, los lideres o los santos son adiestrados desde niños para la santidad. Elegidos por los astros o por los videntes, son apartados de sus padres para hacer de ellos seres divinos; modelos ejemplares de lo que puede conseguir una educación determinada desde la infancia en los seres humanos.
  • 9. MITOS INFANTILES Los mitos cortos para niños, son versiones resumidas y simplificadas de los mitos tradicionales, narradas para que sean fácilmente comprensibles. Estos mitos resultan fascinantes para los pequeños, pues les cuentan historias de otras épocas y de proezas que ya no se ven en estos tiempos. Esta es una selección de nuestros mitos, para que los disfrutes.
  • 10. IMÁGENES DE LOS MITOS Y SU CREADOR