SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MITO
Objetivo:
Conocer qué es un mito, sus
características y su finalidad.
Mundos Literarios
 Realista (realidad cotidiana)
 Maravilloso (lo sobrenatural
es cotidiano y real)
 Fantástico (todo es normal,
pero aparece un hecho
sobrenatural)
Los mitos
Narraciones orales
Explican el origen
Seres Sobrenaturales
Mundo Mítico
Los mitos son relatos orales (anónimos) que sirven
para explicar sobrenaturalmente el origen de algo
que no está claro.
Posee un carácter religioso, ya que alude a las
deidades grecolatinas (dioses griegos y romanos).
También, suele contar con la presencia de seres
mitológicos (unicornio, centauro, pegaso, etc.) y
ninfas.
¿Qué relatan los mitos?
 Relatan el origen del mundo, animales,
plantas y el hombre
 Relatan los acontecimientos primordiales
que hicieron que el hombre llegara a ser lo
que es hoy, es decir: un ser mortal, sexuado,
organizado en sociedad, obligado a trabajar
para vivir, etc.
Características del
mito
1) NARRA ACTOS DE SERES SOBRENATURALES.
2) LA HISTORIA SE CONSIDERA
VERDADERA (se refiere a realidades)
y SAGRADA (es obra de dioses o seres
supremos).
Características del
mito
3) RELATA UNA CREACIÓN: Por esto los
mitos son paradigmas de los actos
humanos significativos.
Características del
mito
4) PERMITE CONOCER EL ORIGEN DE LAS
COSAS, Y POR TANTO, DOMINARLAS y
MANIPULARLAS VOLUNTARIAMENTE.
Características del
mito
5) EL HOMBRE MÍTICO “VIVE EL MITO”.
VIVIR EL MITO ES UNA EXPERIENCIA
RELIGIOSA.
Características del
mito
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL
MITO?
No es una explicación científica, sino un
relato que responde a una profunda
necesidad de sentido; el saber el por qué
de lo que nos rodea.
IMPORTANTE
LOS MITOS SON BÁSICAMENTE UNA
CODIFICACIÓN DE LA RELIGIÓN
PRIMITIVA Y DE LA SABIDURÍA
PRÁCTICA.
Mitos conocidos
Las 3 Pascualas El ave fénix Hércules

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
Gabi Mejía
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
PROFESORA ROCIO
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion: Mito
Presentacion: MitoPresentacion: Mito
Presentacion: Mito
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
 

Destacado

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
edparraz
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la llorona
maytechacha
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicana
Jose Pacheco Castillo
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
Melina Reyes
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Ruth Ulloa
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
luis beltran
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
angierir
 

Destacado (20)

Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
 
Elementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundoElementos comunes en los Mitos del mundo
Elementos comunes en los Mitos del mundo
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la llorona
 
Por qué llora la llorona
Por qué llora la lloronaPor qué llora la llorona
Por qué llora la llorona
 
La Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popularLa Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popular
 
La llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque RiveraLa llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque Rivera
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicana
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Leyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa RicaLeyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa Rica
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 

Similar a El mito

Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyenda
nowhere86nowhere
 
Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyenda
Diana Torres
 
Presentacion de mito y leyenda
Presentacion de mito y leyendaPresentacion de mito y leyenda
Presentacion de mito y leyenda
nowhere86nowhere
 
Caracteristicas de un relato mitico
Caracteristicas de un relato miticoCaracteristicas de un relato mitico
Caracteristicas de un relato mitico
Alexis Rivilla
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 

Similar a El mito (20)

Mito
MitoMito
Mito
 
El mito ppt bueno.ppt
El mito ppt bueno.pptEl mito ppt bueno.ppt
El mito ppt bueno.ppt
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
EL MITO PPT.pptx
EL MITO PPT.pptxEL MITO PPT.pptx
EL MITO PPT.pptx
 
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyenda
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyenda
 
Presentacion de mito y leyenda
Presentacion de mito y leyendaPresentacion de mito y leyenda
Presentacion de mito y leyenda
 
TIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptxTIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptx
 
Caracteristicas de un relato mitico
Caracteristicas de un relato miticoCaracteristicas de un relato mitico
Caracteristicas de un relato mitico
 
Guia mito
Guia mitoGuia mito
Guia mito
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 

Más de PROFESORA ROCIO

Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3
PROFESORA ROCIO
 
Leyenda de los temblores
Leyenda de los tembloresLeyenda de los temblores
Leyenda de los temblores
PROFESORA ROCIO
 

Más de PROFESORA ROCIO (20)

ETS
ETSETS
ETS
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Videos procesos reproductivos 7 mo
Videos procesos reproductivos 7 moVideos procesos reproductivos 7 mo
Videos procesos reproductivos 7 mo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
la fabula breve
la fabula brevela fabula breve
la fabula breve
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema excretor nb3
Sistema  excretor nb3Sistema  excretor nb3
Sistema excretor nb3
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
 
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedadesCómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
 
Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Nuestro esqueleto
Nuestro esqueletoNuestro esqueleto
Nuestro esqueleto
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Secciones y suplementos del diario
Secciones y suplementos del diarioSecciones y suplementos del diario
Secciones y suplementos del diario
 
Leyenda de los temblores
Leyenda de los tembloresLeyenda de los temblores
Leyenda de los temblores
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

El mito

  • 1. EL MITO Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
  • 2. Mundos Literarios  Realista (realidad cotidiana)  Maravilloso (lo sobrenatural es cotidiano y real)  Fantástico (todo es normal, pero aparece un hecho sobrenatural)
  • 3. Los mitos Narraciones orales Explican el origen Seres Sobrenaturales
  • 4. Mundo Mítico Los mitos son relatos orales (anónimos) que sirven para explicar sobrenaturalmente el origen de algo que no está claro. Posee un carácter religioso, ya que alude a las deidades grecolatinas (dioses griegos y romanos). También, suele contar con la presencia de seres mitológicos (unicornio, centauro, pegaso, etc.) y ninfas.
  • 5. ¿Qué relatan los mitos?  Relatan el origen del mundo, animales, plantas y el hombre  Relatan los acontecimientos primordiales que hicieron que el hombre llegara a ser lo que es hoy, es decir: un ser mortal, sexuado, organizado en sociedad, obligado a trabajar para vivir, etc.
  • 6. Características del mito 1) NARRA ACTOS DE SERES SOBRENATURALES.
  • 7. 2) LA HISTORIA SE CONSIDERA VERDADERA (se refiere a realidades) y SAGRADA (es obra de dioses o seres supremos). Características del mito
  • 8. 3) RELATA UNA CREACIÓN: Por esto los mitos son paradigmas de los actos humanos significativos. Características del mito
  • 9. 4) PERMITE CONOCER EL ORIGEN DE LAS COSAS, Y POR TANTO, DOMINARLAS y MANIPULARLAS VOLUNTARIAMENTE. Características del mito
  • 10. 5) EL HOMBRE MÍTICO “VIVE EL MITO”. VIVIR EL MITO ES UNA EXPERIENCIA RELIGIOSA. Características del mito
  • 11. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL MITO? No es una explicación científica, sino un relato que responde a una profunda necesidad de sentido; el saber el por qué de lo que nos rodea.
  • 12. IMPORTANTE LOS MITOS SON BÁSICAMENTE UNA CODIFICACIÓN DE LA RELIGIÓN PRIMITIVA Y DE LA SABIDURÍA PRÁCTICA.
  • 13. Mitos conocidos Las 3 Pascualas El ave fénix Hércules