SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 261
Descargar para leer sin conexión
CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DEL QUECHUA DE CORONGO

SLP
N° 50

DEL QUECHUA DE CORONGO
Daniel John Hintz

Serie Lingüística Peruana N° 50
CARACTERISTICAS DISTINTIVAS
DEL QUECHUA DE CORONGO
SERIE LINGàISTICA PERUANA
N° 50

Editora:
Mary Ruth Wise

CONSEJO DE ASESORES DEL
ILV EN EL PERU
Dr. Fernando Cabieses Molina
Dr. Enrique Carrión Ordóñez
Dr. Luis Jaime Cisneros Vizquerra
Dr. Alonso Cueto Caballero
Dr. Alberto Escobar Sambrano
Dra. Martha Hildebrandt Pérez Treviño
Dr. Francisco Miró Quesada Cantuarias
Dr. Estuardo Núñez Hague
Dr. Alejandro Ortiz Rescaniere
Dr. Juan Ossio Acuña
Dr. Fernando Silva Santisteban
CARACTERISTICAS DISTINTIVAS
DEL QUECHUA DE CORONGO
Perspectivas histórica y sincrónica

Daniel John Hintz
Versión castellana: Marlene Ballena Dávila

INSTITUTO LINGàISTICO DE VERANO
Perú - 2000
INSTITUTO LINGàISTICO DE VERANO
Avenida Javier Prado Oeste 200
Magdalena del Mar
Lima 100, Perú

Primera edición, 2000
250 ejemplares

Foto: Daniel John Hintz
Palla de Corongo: Tania Guerrero Sotomayor
Vestimenta típica: Yolanda Sotomayor Alba
Traducción y ampliación de la tesis, Distinctives of Corongo Quechua:
Historical and Synchronic Perspectives, presentada a la facultad de la
University of North Dakota para optar el grado de M.A., 1990.

ISSN 1022-1506
PRESENTACION
Que el Perú es un país plurilingüe es afirmación rotunda de los lingüistas que algún día terminarán por hacer suya hombres de honesta preocupación política. País pluricultural, al que asedian problemas culturales no siempre resueltos, pero que atraen, a la
hora de la prueba, a cuantos se interesan realmente por la ciencia lingüística con ojos
realmente científicos y preocupación político-social. Pero hay mucha distancia entre
afirmar el plurilingüismo y tomar conciencia de lo que significa para los peruanos. No es
tarea fácil, ni es quehacer de un día. Lleva tiempo, exige dedicación, reclama honda conciencia humanista.
Esta afirmación se hace imprescindible si debo escribir unas palabras para la Serie
Lingüística que cuenta ya con cincuenta publicaciones. Con esta serie cumple el Instituto Lingüístico de Verano una de sus múltiples tareas. Toda la labor del ILV es un constante testimonio de que nuestra Amazonia es una de las regiones que ilustra el multilingüismo de que hablamos. En ella los investigadores del ILV han trajinado denodadamente; diccionarios, gramáticas, estudios especializados, cartillas para romper el miedo
a la letra escrita, textos para aventurarse a la pronunciación, textos luego más avanzados
para recoger la palabra del Señor; caminos distintos pero conducentes a que el hombre
se reconozca en su lengua nativa y pueda irse descubriendo en ella hermano de los que
con él compartimos territorio e historia.
Hay varios modos de convertir la investigación lingüística en instrumento de persuasión y arma de combate. Los trabajos del ILV han constituido en estos cincuenta años
cabal testimonio de pedagogía cívica. Hoy no podemos negarnos a esta evidencia. Las
últimas décadas nos han enseñado cuánto significa (y cuánto bien hace a la moral de la
República) que los pueblos reconozcan orgullosamente las raíces culturales que aseguran su fisonomía. Reconocerse en la cultura y el lenguaje es una clara y valiente manera
de asegurar los derechos del hombre; el derecho a su imagen y a su tradición, el derecho
a expresarse en su lengua natural, que es una primera manera de aprender a ser peruano.
El Perú es, desde la hora inicial, país de varias lenguas en que varias culturas se ofrecen
mostrando las venas por las que circula nuestra historia. Con cada nuevo estudio científico, esa historia se recrea y se ensancha el destino de los que, desde esas zonas remotas,
nos ayudan a hacer que el Perú sea un modelo de integración; integración de lenguas y
culturas. No hay libro de esta Serie Lingüística que no haya contribuido a robustecer esa
imagen. Los que continúen la colección ratificarán ese objetivo.
Luis Jaime Cisneros
Academia Peruana de la Lengua
Universidad Católica del Perú
CONTENIDO
Página

LISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
LISTA DE FIGURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
SUMARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
ABREVIATURAS, SIMBOLOS Y GLOSAS DE SUFIJOS . . . . . . . . . . . . . . 17
ABREVIATURAS PARA LAS LENGUAS/VARIEDADES Y LAS FUENTES . . 21
Capítulo 1.
INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.1. Objetivos básicos del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.2. El quechua de Corongo (Ancash) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.3. Características distintivas de las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.4. La frontera del área no quechua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.5. El idioma preferido en Corongo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
1.6. Información sobre el autor y sobre los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.7. Organización del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Capítulo 2.
FONOLOGIA HISTORICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.1. Los fonemas del protoquechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.2. Cambios regulares de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.2.1. Cambios de sonido muy difundidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.2.1.1. *aya/*iya > a:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.2.1.2. *ö > ô . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.2.1.3. *ÿ > ¢ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.2.1.4. *Ö (retención) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.2.1.5. *ñ (retención) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.2.1.6. *l¥ (retención). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.2.2. Cambios locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.2.2.1. *q > £ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.2.2.2. *uy > iy = [i:] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.2.2.3. Caída de *w . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.2.2.4. *s > h / # __ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.2.2.5. h > §. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.2.2.6. Elisión de los rasgos de la coda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.2.3. Resumen de los cambios de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.3. Procesos sincrónicos que reflejan los cambios históricos. . . . . . . . . . . . . . . 58
2.4. Préstamos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.4.1. Vocales medias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.4.2. Vocales acentuadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
2.4.3. Silabeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8

Contenido

Capítulo 3.

RECONSTRUCCION HISTORICA DE ELEMENTOS
SELECCIONADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.1. La evolución del tiempo pasado, especialmente en la segunda persona . . . . . 62
3.1.1. El tiempo pasado en el QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.1.2. Sujeto de segunda persona para el tiempo pasado del protoquechua . . 63
3.1.3. Desarrollo histórico del tiempo pasado en el QCG . . . . . . . . . . . . . . 66
3.2. La evolución del caso ablativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.3. Hacia una clasificación más adecuada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
3.4. Morfemas en los que la presencia de /ÿ/ es anómala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.4.1. Cambio de sonido de las africadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.4.2. Resultados de la investigación etimológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3.4.2.1. Léxico proto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3.4.2.2. Procesos diacrónicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
3.4.2.3. Influencia de otros idiomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
3.5. Conclusiones basadas en las reconstrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Capítulo 4.
FONOLOGIA SINCRONICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4.1. Los fonemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4.1.1. Las consonantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
4.1.2. Las vocales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.2. Estructura silábica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4.3. La fonología de los préstamos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
4.3.1. Fonemas consonánticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
4.3.2. Secuencias consonánticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
4.3.3. Fonemas vocálicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
4.4. Procesos fonológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
4.4.1. Procesos puramente fonológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
4.4.1.1. Bajamiento de la vocal larga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
4.4.1.2. Monoptongación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
4.4.1.3. Bajamiento vocálico provocado por la uvular . . . . . . . . . 105
4.4.1.4. Acortamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
4.4.1.5. Asimilación de la nasal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.4.2. Procesos que requieren información morfológica . . . . . . . . . . . . . . 110
4.4.2.1. Bajamiento morfofonémico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
4.4.2.2. Inserción de -ni. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4.4.2.3. Apócope. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
4.4.2.4. Caída de la y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
4.4.2.5. Ubicación del acento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
4.4.3. Resumen de los procesos fonológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Capítulo 5.
LAS VOCALES MEDIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Contenido

9

5.2. Nivel poco profundo de representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
5.3. Nivel profundo de representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
5.4. Niveles poco profundo y profundo de representación . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.5. Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Capítulo 6.
LOS TEXTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
6.1. Textos de procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Texto 1. Cocinemos un cuy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Texto 2. Un viaje de Corongo a Lima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Texto 3. Direcciones para llegar a la escuela de Kutsak . . . . . . . . 141
6.2. Textos de exhortación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Texto 4. Cómo reprender a un niño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
6.3. Textos de exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Texto 5. El vestido típico de la palla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
6.4. Textos de experiencia personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Texto 6. La buena cosecha de papas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Texto 7. Cuando mi hija se casó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
6.5. Cuentos folklóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Texto 8. Achkey (la bruja) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Texto 9. El toro encantado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Texto 10. El zorro y el queso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Texto 11. El zorro y el chivillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Texto 12. El zorro y el huaycha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Texto 13. El zorro y el guanchaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Capítulo 7.
MORFOLOGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
7.1. Datos sobre la morfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
7.2. Los sufijos según su categoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Capítulo 8.
VOCABULARIO BILINGàE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
8.1. QCG—Castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
8.2. Castellano— QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Apendice A.

VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH . . . . . . . . . . . . . . . 221

Apendice B. LAS TRANSICIONES VERBALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Los tiempos simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Los tiempos compuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Las nominalizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Las adverbializaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Reflexivos y recíprocos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
10

Contenido

Apendice C.

ESTUDIO ETIMOLOGICO DE LOS MORFEMAS
DEL QCG QUE LLEVAN /ÿ/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

REFERENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
LISTA DE CUADROS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.

Página

Distribución de rasgos fonológicos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Distribución de rasgos morfosintácticos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Distribución de vocablos distintivos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Hablantes del QCG por distrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Los fonemas del protoquechua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
*aya/*iya > a: en el QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Contrastes de monoptongación en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
*uy, *aw y *ay tautosilábicas dentro del morfema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Excepciones del cambio *s > h en posición inicial de palabra en el QCG . . . 51
Evidencia para *s > h > § en las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . 52
*s > h en las variedades de Ancash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Etapas para *s > h . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Raíces del QCG que han perdido la h inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
h > § en las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Sufijos del QCG con “:” inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Cambios de sonido del QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Tiempo pasado en el QCG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
La distribución de -yki o -nki después de -rqa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Evolución del tiempo pasado en QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Ablativo y locativo en las diferentes variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Las africadas en las variedades del quechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Nombres de animales con /ÿ/ en QCG, YN y PY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Morfemas susceptibles de bajamiento morfofonémico . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Tiempo presente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Tiempo pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Tiempo futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Imperativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Perfecto (sin reducción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Perfecto (reducido a /-ôka/) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Perfecto (reducido a /-ô£a/) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Pasado perfecto (pluscuamperfecto o pasado anterior) . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Futuro perfecto (futuro anterior). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Pasado condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Nominalizador /-ô£a/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Nominalizador /-na/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Nominalizador /-n£a/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Nominalizador /-£/. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
12

39.
40.
41.
42.
43.
44.

Lista de figuras

Adverbializador /-r/ (sujetos idénticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Adverbializador /-pti/ (sujetos diferentes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Reflexivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Recíproco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Morfemas con /ÿ/ del QCG en las variedades del quechua . . . . . . . . . . . . . . 244
Etimologías de los morfemas del QCG que llevan /ÿ/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

LISTA DE FIGURAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

Página

Mapa del departamento de Ancash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Distritos de la provincia de Corongo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Historia de las secuencias tautosilábicas vocal-semivocal . . . . . . . . . . . . . . . 49
Isoglosas para *s > h > § en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
La región quechua central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Tendencia semántica de los tiempos pasados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Evolución del caso ablativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Clasificación genealógica del quechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Los sufijos verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Los sufijos no verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
AGRADECIMIENTOS
El presente estudio es una versión revisada y ampliada de mi tesis de magister.
Agradezco al comité de asesores dirigido por David Weber y conformado por Steve
Marlett y Albert Bickford por la orientación y la amistad que me brindaron durante la
preparación de la tesis. David Weber amplió mi percepción de la complejidad y la elegancia del lenguaje hablado en contraste con la predecibilidad y la rigidez de las lenguas
computacionales con las que había estado familiarizado. Su conocimiento profundo del
quechua fue una ayuda muy valiosa. Steve Marlett me enseñó a apreciar la ciencia y el
arte de la fonología sincrónica. Gracias a sus sugerencias, el análisis que propongo resulta más consistente a lo largo de todo el trabajo. La experiencia y habilidad de Albert
Bickford para escribir trabajos lingüísticos y su capacidad para observar detalles, hicieron que la tesis resultara un documento más fácil de leer.
El presente estudio no se hubiera llevado a cabo sin la amistad y confianza que nos
brindaron los habitantes de la provincia de Corongo. Aquí quisiera agradecer a todos los
narradores de los textos sobre los que se ha basado este estudio. Para ello mencionaré
sus nombres en orden alfabético: Julia Acero, Primitiva Ascencio, Esteban Castillo,
Avila Collantes, Julio Collazos, Agripina Cortez, Eleodoro Flores, Ida Garay, Alejandro
Gómez, Teófilo Liñán, Gudelia Medrano, Andrés Pinedo, Efraín Pinedo, Luzmila
Rondán, Félix Salazar, Florinda Sifuentes, Margarita Sifuentes, Victoria Tantaruna y
Arcadio Vallejos. Tengo una deuda especial de gratitud para con Percy Pinedo Muñoz
quien fue mi asesor principal.
Agradezco al Estado Peruano y en especial al Ministerio de Educación por permitirme realizar la investigación de campo que ha servido de base para el estudio. Debo reconocer el esfuerzo que hacen las autoridades del Ministerio de Educación para proveer
educación a la población quechua prealfabeta y espero que el trabajo que he realizado
sea una contribución, aunque pequeña, para alcanzar esa meta.
Tengo también una deuda de gratitud para con David Weber, Bill Mann, Bob Kasper, Andy Black y otros que hicieron trabajo pionero en el análisis morfémico del quechua con la ayuda de la computadora. El trabajo realizado por ellos despertó en mí el interés en la lingüística y los programas que desarrollaron me han ayudado a comprender
mejor la morfología del quechua. Gracias a esos programas, el análisis de los textos que
aparecen en el capítulo 6 fue una experiencia bastante sencilla.
Otros colegas del Instituto Lingüístico de Verano han tenido una participación
muy positiva por medio del intercambio de ideas, de manera especial mencionaré a Peter
Landerman, John Tuggy, Steve Parker y Mary Ruth Wise.
14

Agradecimientos

John Crawford, jefe del English Department de la University of North Dakota me
dio ánimo y me brindó la ayuda editorial que necesité cuando el proyecto se encontraba
en una encrucijada, por así decirlo. Phyllis Erickson, del Academic Media Center de la
UND convirtió en mapas útiles los dibujos que yo le proporcioné. Varios colegas del
Instituto Lingüístico de Verano en el Perú participaron en la revisión de la versión castellana del documento y su preparación para la imprenta, especialmente Mary Ruth Wise y
Bill Dyck.
Agradezco también a los amigos cristianos que han proporcionado apoyo económico para que mi familia y yo pudiéramos vivir entre los quechuahablantes de Corongo
para aprender su idioma. Es muy encomiable el espíritu alentador y la dedicación altruista puestos al servicio de la población quechuahablante.
También debo agradecer a mi familia por su afectuoso apoyo. Diane tuvo mucha
paciencia desde el principio del proyecto hasta la recta final. Nathaniel pedía a Dios todas las noches que su padre terminara la tesis. Joel dormía sin despertar por las noches y
también dormía la siesta por las tardes.
SUMARIO
El presente estudio presenta la estructura del quechua que se habla en Corongo
desde cuatro perspectivas distintas pero complementarias. Primero, describe el sistema
segmental de sonidos desde el punto de vista histórico y sincrónico. Segundo, ofrece una
cantidad importante de datos mediante textos de géneros diversos con glosa morfémica.
Tercero, ofrece una descripción breve de la estructura morfológica y una lista completa
de los sufijos con ejemplos ilustrativos. Cuarto, da un glosario breve de las raíces más
comunes.
La descripción del sistema de sonidos tiene un enfoque comparativo, es decir que
examina los aspectos de la estructura fonológica que son diferentes de otras variedades
del quechua. De manera específica examina el quechua de Corongo dentro de su contexto geográfico inmediato en el departamento de Ancash. Para ello se han empleado las
metodologías de la lingüística descriptiva, comparativa e histórica.
El quechua de Corongo estuvo aislado de la influencia de muchas de las innovaciones lingüísticas tempranas que se registraron en la región andina central del Perú.
Innovaciones locales más recientes lo sitúan como una variedad aún más distinta. Por lo
tanto, el quechua de Corongo ocupa un lugar importante en los estudios comparativos e
históricos de la dialectología quechua.
ABREVIATURAS, SIMBOLOS Y
GLOSAS DE SUFIJOS
*
**
~
>
‡
1
12
12FUT
12P
1FUT
1FUT2
1O
1P
1PRS2
1PRS2P
2
2IMP
2O
2P
2PSD
3
3FUT
3IMP
3P
ò
õ
A~B
A†B
ABAJO
ABL/abl.
adv.
ADVERB
ADVSD
ADVSI
AG
AHORA
ARR
AUN

forma protoquechua
forma pre-protoquechua o agramatical
alterna con
cambio fonológico (diacrónico)
cambio fonológico (sincrónico)
primera persona sujeto
primera persona plural inclusiva sujeto
primera persona plural inclusiva tiempo futuro o imperativo
primera persona plural inclusiva posesiva
primera persona tiempo futuro
primera persona tiempo futuro con objeto de segunda persona
primera persona objeto
primera persona posesiva
primera persona sujeto con objeto de segunda persona
primera persona posesiva con objeto de segunda persona
segunda persona sujeto
segunda persona imperativo
segunda persona objeto
segunda persona posesiva
segunda persona tiempo pasado
tercera persona sujeto
tercera persona tiempo futuro
tercera persona imperativo
tercera persona posesiva
rasgo equivalente
sílaba
A alterna con B
A = persona del sujeto; B = persona del objeto
abajo
ablativo
adverbio/adverbializador
adverbializador (categoría)
adverbializador que indica sujeto diferente
adverbializador que indica sujeto idéntico
agentivo
ahora
arriba
aun; también
18

Bajam
BEN
C
cast./cs.
CAUS
CMPLT
cns
CON
COND/cond.
CONJ
CSCUID
DEF
dem.
DES
DIR
DIRSEG
DIST/dist.
DRT
DUD
DUR
EN
ENTC
ENTRE
EVID
excl.
FRA/FUERA
FUT/fut.
GEN
HACER
IoU
IMPFV
INCL
incl.
INF
Inser
interj.
INTERROG
LADO
LEJOS
LIM
LOC/loc.

Abreviaturas, símbolos y glosas de sufijos

bajamiento
benefactivo
consonante
castellano
causativo
completamente
consonántico
instrumento; compañía; comitativo (véase INCL)
condicional
conjetura
de origen castellano
cuidadosamente
definido
pronombre demostrativo
desiderativo
directo, información de primera mano
directo+(reportativo)+seguramente
distributivo
directamente hacia
dudoso
durativo (estado)
en; mayor impacto en; directo
puesto que, porque entonces, ciertamente
entre
evidencial (categoría)
exclusivo
fuera
futuro
genitivo
hacer (la acción del verbo)
vocales susceptibles de bajamiento morfofonémico
imperfectivo
inclusivo, junto con (véase CON)
inclusivo
infinitivo
inserción de
interjección
interrogativo (categoría)
lugar; junto a
cislocativo/translocativo; cerca/lejos
limitativo
locativo
Abreviaturas, símbolos y glosas de sufijos

META
Monop
MYR
N/A
nas.
NEG/neg.
NOM
NOMIN
NULO
núm.
O
OBJ
ONOM
onom.
part.
PCO
PL
PLUR
PNT
POS
post
POSTRAN
PREG
preg.
pres.
PRETRAN
PRF/perf.
priv.
PRMT
pron
PROP
PRT
PRTFC
PRTMC
PSD1
PSD2
PSDN
PSDNAR
PSV
pt.
R.
RECIP

meta
monoptongación
mayor impacto en; prontitud; completo
no aplicable
nasal
negativo
nominalizador (irrealis)
nominalizador (categoría)
morfema muletilla
número
objeto
marcador del objeto
verbalizador onomatopéyico
onomatopeya
partícula
principio de contorno obligatorio
plural verbal
plural no verbal
puntual
persona del poseedor (categoría)
posterior
sufijo postransicional
marcador de pregunta
pregunta
presente
sufijo pretransicional
perfecto
privativo
subordinador de propósito-movimiento
pronombre personal
propósito
participio
participio femenino del castellano
participio masculino del castellano
pasado (de *-rqu)
pasado (de *-rqa)
pasado narrativo (forma corta)
pasado narrativo
pasivo
punto de articulación
rima
recíproco

19
20

red
REF
rel.
REL1
REL2
RPT
s.
SEG
SEGSI
SIM
SN?
SOLO
son.
SUBORD
suj.
SUP1
SUP2
TOD
TOP
TOPSEG
TOTAL
TRAN
V
var.
v.i.
v.tr.
VOC
VOLV
VRBLZR

Abreviaturas, símbolos y glosas de sufijos

redondo
reflexivo
relativizador
relativizador (acción continua)
relativizador (acción terminada)
reportativo
sustantivo
seguramente
seguramente+sí
similitud, semejanza
pregunta de validación, es decir pregunta absoluta
solamente
sonoro
subordinador (categoría)
sujeto
superlativo
superlativo
aún, todavía
tópico, importancia en el contexto
tópico+seguramente
estado terminado; hasta terminar
transición (categoría)
vocal
variable
verbo intransitivo
verbo transitivo
vocativo
volverse
verbalizador (categoría)
ABREVIATURAS PARA LAS LENGUAS/VARIEDADES
Y LAS FUENTES
2M
AI
AM
AP
AQ
AY
BG
CH
CJ

LENGUA/VARIEDAD
Dos de Mayo
Aija
Andamarca
Ambo-Pasco
Arequipa
Ayacucho
Bolognesi (Chiquián)
Chachapoyas
Cajamarca

CRM
CS
GH
HG
HM
HN

Etimología cast.
Cusco
Cusco, siglo XVI
Huallaga
Huamalíes
Huanca

HR
HS
HZ
JJ
LB

Huari
Huaylas
Huaraz
Jauja
Lambayeque

LL
LRS
LS
NJ
OY
PB

Llamellín
castellano moderno
Laraos
Norte de Junín
Oyón
Pomabamba

PKR
PS
PT
PQ
PQA
PQB
PY

Proto Quechua Lex.
Pacaraos
Pachitea
Proto Quechua
Proto Quechua A
Proto Quechua B
Picoy

FUENTE
Bean 1986
Hammer y Allen 1985
Landerman 1991
Weber (comunicación personal), Toliver 1988
Kindberg 1987
Soto Ruiz 1976a, 1976b
Hammer 1985
Taylor 1979
Quesada 1976a, 1976b
Coombs (comunicación personal)
Corominas 1983
Cusihuamán 1976a, 1976b
González Holguín 1608
Weber 1989
Benson y Benson 1985
Cerrón-Palomino 1976a, 1976b, Mannheim 1988,
Floyd (comunicación personal)
Parker y Chávez 1976, Hintz, D.J. 1988 y 1989
Parker y Chávez 1976
Swisshelm 1972, Parker y Chávez 1976
Parker 1971
Quesada 1976a, 1976b, Dwight Shaver (comunicación personal)
Snow y Stark 1971, Parker y Chávez 1976
García-Pelayo 1987
Parker 1969d
Black, N.,1990
Fuqua 1987
Parker y Chávez 1976, Wroughton 1985, Hintz,
D.J. 1989
Parker 1969c
Adelaar 1982, 1986a
Smith, 1987, Weber (comunicación personal)

Creider 1967
22

QA
QB
QC
QCG
SH
SM
ST
TM
YN
YS

Abreviaturas para las lenguas/variedades y las fuentes

Quechua A
Quechua B
Quechua C
Corongo
Sihuas
San Martín
Costa, siglo XVI
Tarma
Yanacocha
Yauyos

Hintz, D.J., 1988a
Parker y Chávez 1976, Wroughton 1985
Park, Weber y Cenepo 1976
Santo Tomás 1560
Adelaar 1977
Escobar, 1967
Landerman 1978
Capítulo 1
INTRODUCCION
1.1. Objetivos básicos del estudio
El presente estudio examina la estructura del quechua de Corongo (QCG) desde
cuatro perspectivas distintas pero complementarias. En primer lugar, describe el sistema
de sonidos desde el punto histórico y sincrónico. En segundo lugar, ofrece una cantidad
bastante amplia de datos en la forma de textos de varios géneros con glosa morfémica.
En tercer lugar, da una breve descripción de la morfología y una lista completa de los sufijos con ejemplos. En cuarto lugar, ofrece un glosario breve de las raíces y radicales
más comunes.
La descripción del sistema de sonidos es de carácter comparativo y examina los
aspectos de la estructura fonológica del QCG que lo distinguen de las demás variedades
quechuas. De manera específica examina el QCG dentro de la zona geográfica donde se
encuentra en el departamento de Ancash en la sierra central del Perú. Con este fin se han
empleado las metodologías descriptiva, comparativa e histórica de la lingüística. El análisis detallado de la fonología del QCG permite una comprensión más profunda de los
procesos históricos del quechua y trata de algunas de las cuestiones de la fonología sincrónica.
Se han publicado hasta la fecha muchas gramáticas y centenares de artículos sobre
el quechua. Dichas publicaciones se ocupan de una lengua/variedad en particular o de la
familia de lenguas quechuas como un todo. Sin embargo, por varias razones de carácter
histórico, social y académico, las variedades del centro han sido dejadas de lado hasta
años recientes. Esto es lamentable para los fines que persigue la lingüística histórica y
comparativa puesto que las variedades mencionadas presentan grandes diferencias dentro de un área geográfica relativamente pequeña. Las fuentes más completas de datos del
quechua del centro del Perú son las que se dan a continuación y que aparecen por orden
de publicación:
LENGUA/VARIEDAD

DEPARTAMENTO

FUENTE

Huaraz
Llamellín
Huanca/Junín
Huaylas
Tarma

Ancash
Ancash
Junín
Ancash
Junín

Pacaraos
Huari/Pomabamba
Huallaga

Lima
Ancash
Huánuco

Swisshelm 1971
Snow y Stark 1972
Cerrón-Palomino 1976a
Parker 1976
Adelaar 1977
(véase también Black 1990)
Adelaar 1986
Stewart 1987
Weber 1989 y 1996
24

1. INTRODUCCION

El presente trabajo es el primero que estudia detenidamente el QCG, y el primero
que ofrece textos y un léxico de esa lengua. Los estudios anteriores de Torero (1964,
1968), Parker (1976) y Wroughton (1985) han clasificado al QCG como una lengua
“muy diferente” y han expresado la necesidad de realizar una investigación más profunda de ella.
Los textos analizados que se presentan en el capítulo 6 son una contribución importante del presente estudio. Se espera que sean de utilidad para antropólogos, folkloristas y lingüistas. Asimismo, se espera que los lectores lleguen a reconocer y apreciar la
herencia cultural que el quechua de Corongo representa.
1.2 El quechua de Corongo (Ancash)
La provincia de Corongo se encuentra en la parte norte del departamento de
Ancash en la región andina del Perú (véase la figura 1). Cerca de un ochenta por ciento
de una población de diez mil habitantes habla la lengua vernácula de la región, que los
hablantes denominan llakwash. El presente trabajo asigna a la lengua el nombre que es
más conocido por los foráneos y que se ha empleado en estudios anteriores: quechua de
Corongo (QCG). El quechua de Corongo se habla principalmente en los distritos de
Aco, Cuzca y Corongo, pero también en los distritos de Yanac y La Pampa (véase la figura 2).
Torero (1964) clasifica al QCG como “Quechua I”, Parker (1963) como “Quechua B” y Landerman (1978) como “Central”. Los tres términos se refieren esencialmente al mismo grupo de lenguas y variedades. Hasta cierto punto el QCG, y más aún, la
variedad vecina de Sihuas (SH) pueden ser consideradas como reliquias, pues no han
sufrido tantos cambios como las variedades estrechamente relacionadas del sur y el
sureste.
El aislamiento geográfico y lingüístico ha contribuido al carácter distinto del
QCG. La provincia de Corongo está rodeada en tres direcciones por cadenas formidables de montañas. Los picachos de las cordilleras Blanca, Negra y Rosco se elevan a alturas que superan los seis mil, cinco mil y cinco mil metros sobre el nivel del mar, respectivamente. Hasta hace poco, el QCG estaba aislado casi totalmente de las variedades
de Huaylas (HS) y Huaraz (HZ) por el sur por medio del Cañón del Pato, una garganta
profunda en la que el río Santa corre a una profundidad que varía entre los mil y los dos
mil metros. En la actualidad, una carretera afirmada que pasa por treintinueve túneles
comunica a Corongo con la provincia de Huaylas a través del cañón. Una pampa separa
a Corongo de las provincias de Sihuas y Pomabamba por el este. Pero, parece que los
ríos profundos separan más a las variedades que las punas, es decir que las isoglosas
tienden a agruparse a lo largo de los ríos principales más que por las punas, especialmente las que resultan de innovaciones muy antiguas. Los hablantes de los lados opuestos de
1.2 El quechua de Corongo

25

Figura 1. Departamento de Ancash
CORDILLERA ROSCO

Límite provincial
Distrito

LA LIBERTAD

Capital de provincia
Capital de departamento

Cabana
Sihuas

Corongo

Huallanca

CORDILLERA
BLANCA

Pomabamba

Huaylas
Caraz

Chimbote

Llamellín

Yungay
Carhuaz

Huari

CORDILLERA
NEGRA
Huaraz
NO
EA
OC FICO
CI
PA

Aija

HUANUCO

Colombia
Ecuador
Chiquián

Chachapoyas
Lambayeque
Cajamarca

Brasil

LIMA

Bolivia
Lima

Cusco
Ayacucho
Arequipa

Chile

Kilómetros
0

10

20 30 40

50
26

1. INTRODUCCION

Figura 2. Distritos de la provincia de Corongo (Ancash)

N

5,000 m.

Ï

Nevado de
Pacra

Aco

Huarirca

Cuzca

Ñahuín

Yantacón

Corongo
Urcón
Bambas
Yanac

Yupán

a
Sihuas

Tarica

Pacatqui
La Pampa

Ï 5,754 m.
Nevado de
Champará

a
Chimbote
a
Huaraz

Ÿ

l
l
–––

.......
Ï

Caserío
Capital de provincia
Capital de distrito
Límite distrital
Carretera
Río
Cumbre de montaña

0

4

Kilómetros
8
12

16
1.2 El quechua de Corongo

27

la puna entran en contacto directo durante las actividades de pastoreo. Las punas son
también más fáciles de cruzar a pie que los cañones.
Aunque el QCG es muy conservador con respecto a las innovaciones más antiguas, en los últimos tiempos ha sufrido varias innovaciones locales. Durante siglos los
hablantes del QCG estuvieron aislados de los cambios de sonido que ocurrieron en el
sur. Esas innovaciones tienden a extenderse hacia afuera a modo de ondas que se originan en un centro de prestigio y van hacia las áreas de menos prestigio. Esta teoría recibe
el nombre de teoría de onda (Anttila 1972:304 citando a Schmidt). A medida que Huaraz
ha ido adquiriendo supremacía política como la capital del departamento en los últimos
doscientos años, los habitantes de la provincia de Corongo han tenido que viajar al sur.
Debido al contacto personal de los hablantes, el QCG ahora comparte innovaciones recientes típicas del HS, por ejemplo la monoptongación y la caída de la h en posición inicial (véanse las secciones 2.2.2.2 y 2.2.2.5).
El cambio que ha tenido el impacto más fuerte en la historia del QCG empezó en
los últimos cincuenta años. En primer lugar llegaron las carreteras que facilitaron el acceso a la costa, donde la mayoría de la población no solamente no habla quechua sino
que excluyen de la sociedad a quienes lo hablan. Camiones entraron a la sierra transportando mercadería y crearon la necesidad de dinero para comprar artículos comerciales.
Hoy en día cuando los campesinos de la provincia de Corongo buscan trabajo temporal
para obtener dinero, van a las ciudades de la costa, ya sea a Lima, o a la ciudad más cercana de Chimbote (población aproximada 225,000 habitantes), pero no van a Huaraz
donde se habla quechua. Ni siquiera existía una agencia de transporte en Huaraz que
prestara servicio a la provincia de Corongo hasta el año 1991. Según Rojas, “el 50% de
la población coronguina ha emigrado a Lima, Chimbote y otros lugares...impulsados
por [el deseo de] superarse cultural y económicamente” (1977:13). Así, las carreteras se
convirtieron en un agente principal de cambio de la lengua, pues abrieron las puertas al
castellano, la lengua de más prestigio en el Perú.
Otro agente principal de cambio han sido las escuelas. Aunque algunos de los
maestros eran naturales del lugar, otros vinieron de la zona costera del departamento de
Ancash o de Lima. Además, no existían (ni existen en la actualidad) materiales educativos en QCG. (En efecto, la lengua era aún ágrafa.) Los maestros habían realizado sus estudios en castellano y muchos que hablaban el QCG no lo consideraban como un medio
de instrucción apropiado. La enorme tarea del maestro primario era, pues, enseñar un segundo idioma a niños monolingües prealfabetos. No es de extrañar que el porcentaje de
analfabetismo en la sierra sea alto y que virtualmente nadie sepa leer en QCG.
El efecto de la influencia del castellano en los últimos años tiene por lo menos tres
aspectos. En primer lugar está el desprestigio del QCG frente al castellano. En segundo
lugar está el aumento del bilingüismo con la incorporación resultante de préstamos del
28

1. INTRODUCCION

castellano y la pérdida de ítemes léxicos nativos.1 En tercer lugar está el abandono completo del QCG por parte de algunos hablantes.
En resumen, el QCG estuvo aislado de la influencia de muchas de las innovaciones lingüísticas del Perú central. En épocas más recientes, las innovaciones locales lo
han convertido en una variedad aún más distinta. Los medios de transporte no tradicionales y la educación han abierto en el presente siglo las puertas a la influencia hispana
(tanto en lo cultural como en lo lingüístico). Por lo tanto, las influencias nativa y foránea
han convertido al QCG en una lengua importante para los estudios históricos y comparativos de la dialectología quechua.
1.3. Características distintivas de las variedades de Ancash
Compararemos aquí el quechua de Corongo con ocho variedades vecinas para
ilustrar algunos de los rasgos particulares de esta variedad dentro de su ambiente inmediato. Esta sección sirve también para ilustrar la diversidad lingüística considerable que
se encuentra en las distintas áreas del departamento de Ancash (véase el mapa en la figura 1). Los tres cuadros que se dan más adelante muestran los rasgos fonológicos, morfosintácticos y léxicos que distinguen a las variedades.
Las variedades que reciben atención especial son las de Corongo y las variedades
mayores del norte de Huaylas (HS), del sur de Huaylas (HZ), del norte de Conchucos
(PB) y del sur de Conchucos (HR) puesto que la cantidad de datos disponible de estas variedades es mayor que la de los demás. Por otro lado, en los últimos años he realizado
trabajo de campo durante mis permanencias en las provincias de Corongo, Huaraz y
Huari. Los datos de Sihuas (SH), Llamellín (LL), Aija (AI) y Chiquián, Bolognesi (BG)
se han agregado para completar el cuadro de la diversidad dialectal de Ancash.
El presente estudio no hace una comparación entre Ancash y las variedades más
distantes (tanto lingüística como geográficamente) de la región central del Perú en los
departamentos de Huánuco, Cerro de Pasco, Junín y Lima. La comparación de Ancash
con las variedades más distantes del sur y el centro del Perú, y los de Bolivia, Ecuador y
Colombia ocuparía un volumen más amplio que, por cierto, sería muy bien recibido.
Este estudio de Ancash es más bien un estudio de contrastes que un estudio comparativo puesto que examina los rasgos contrastantes. Sin embargo, el lector no debe suponer que los rasgos que no se mencionan se encuentran en todas las variedades. Sin
duda se encontrarán otros contrastes a medida que se disponga de nuevos datos.

1.

Lo contrario sucedió en la parte occidental de la provincia de Corongo donde los préstamos quechuas en el
castellano local son más numerosos que en el castellano de la costa.
1.3. Características distintivas

29

En los tres cuadros de esta sección se emplean varios símbolos que indican la pronunciación. Las formas opcionales se han marcado mediante una diagonal; la forma que
aparece primero es la más común. Los paréntesis marcan segmentos opcionales. El
guión indica que no se dispone de datos. ‘var.’ “variable” indica que el rasgo se encuentra en algunas comunidades pero no en otras de la misma área dialectal. ‘N/A' significa
que el rasgo no es aplicable.
Cuadro 1. Distribución de rasgos fonológicos en Ancash
QCG
*Ö
*ÿ
*q inicial
*ay > e:
*uy > i:
*aw > o:
*ñ
*l¥
i+:‡e: y
u+:‡o:
*suk
*wasi
*pusaq
*riqsi*suti/*ôuti
*kimsa
*runa
a.
b.

c.

SH

PBa

HRb

LLc

HS

HZ

AI

BG

Ö
¢
£
sí
sí
sí
ñ
l¥
sí

Ö
¢
Œ
var.
var.
var.
ñ/n
l¥
var.

ÿ
¢
Œ
no
no
no
ñ/n
l¥
no

ÿ
¢
Œ
no
no
no
n/ñ
l¥/l
var.

ÿ
¢
Œ
var.
var.
var.
n/ñ
l¥/l
-

ÿ
¢
q
sí
sí
sí
n/ñ
l¥
var.

ÿ
¢
q
sí
sí
sí
n/ñ
l¥
no

ÿ
¢
q
sí
sí
sí
n
l¥
no

ÿ
s
h/Œ
no
no
no
n
l
sí

uk
wasi
pusa£
re£si
ôuti
kinsa
runa

(h)uk
wasi
pusa£
re£si
ôuti
runa

huk
wahi
pusa£
ri£si
ôuti
kinha
runa

huk
wayi
puwa£
reŒi
huti
kimsa
runa

huk
wayi
puwa£
reŒi
huti
runa

uk
wayi
puwaq
reqsi
ôuti
kima
nuna

huk
wayi
puwaq
reqsi
huti
kima
nuna

huk
wayi
puwaq
reŒi
huti
kima
nuna

huk
wayi
puwa£
reŒi
huti
kima?
nuna?

En la variedad de Pomabamba (PB) están las provincias de Pomabamba, Mariscal Luzuriaga (Piscobamba), el norte de Fitzcarrald (San Luis), el este de Yungay (Yanama) y el oeste de Marañón en el departamento de Huánuco (Huacrachuco). (Véase Wroughton 1985.)
La variedad de Huari (HR) es en realidad dos dialectos separados más o menos en norte y sur. Las isoglosas se documentaron en Hintz 1993. En el dialecto sureño están los distritos de Chavín de Huántar, San
Marcos y Huántar en ambas márgenes del río Mosna, y los distritos de Huachis, Rahuapampa, Chaná,
Ponto, Huacachi, Anra, Uco, Paucas, Huacchis y Rapayán al sur y al este del río Puchca. En el dialecto del
norte están los distritos de Huari, Cajay y Masín en ambos lados del río Huari y también las provincias de
Asunción (Chacas) y el sur de Fitzcarrald (San Luis) al norte de Huari. Para el presente estudio estos dos
dialectos se han agrupado bajo un supralecto llamado HR.
Una investigación reciente (Easthouse 1994) indica que el quechua que se habla al otro lado del río Marañón exactamente al este de Llamellín en el distrito de Huacaybamba (norte de la provincia de Huamalíes,
Huánuco) no ha sufrido las dos isoglosas fonológicas más importantes de HM; es decir, *l¥ >l y ¢ >s. Por
lo tanto, se puede considerar a Huacaybamba como parte de la variedad de Llamellín (LL).
30

1. INTRODUCCION

QCG
*-taq ‘preg.’ tan
*-raq ‘aun’ ra£
*q en
*-paq,
*-ñaq,
*-ôaq,
*-ÿaq
*-naw/-nuy
‘sim.’
*-Öaw/-chu:
‘loc.’
*-pik/-pita
‘abl.’
*-ÿu ‘neg.’
*-rqa
‘pasado’
*-ôqa ‘rel.’
*-q ‘1†2
pres.’
*-ôqayki
‘1†2 fut.’
*-nÿik 12P
*-ynaq
‘priv.’
*-yôi ‘sin
hacer’

SH
tan
-

PB
tan
ra£

HR
ta:
ran/ra:

LL
ta:
ra:

HZ
taq
raq

AI
taq
-

BG
tax/ta:
ra£/ra:

:

HS
taq
raq/
ran
q

£

£

£

:

q

q

£

no:

no:

naw

no:/nu

no:

no:

no:

no:

no:

Öo:

Öo:

ÿaw

ÿo:/ÿu: ÿu

ÿo:

ÿo:

ÿo:

ÿo:

pik

pita

pita

pita

pita

pita

¢u
r(Œ)a

¢u
r(Œ)a

¢u
rŒa

peq/
pita
¢u
rqa

pita

¢u
ÿu
:£u/:£a r(Œ)a

pita/
peq
¢u
rqa

¢u
rqa

su
rŒa

ô£a
£

£

ô(Œ)a
£

ô(Œa)
:

ô(Œa)
:

ôqa
q

ôqa
q

ôqa
q?

ô(Œa)
:

ô£e:ki

ôayki

ôayki

ôayki

ôayki

ôqe:ki

ôqe:ki

-

ôayki

n¢ik

nÿik

n¢ik

n¢e:

n¢i

n¢ik

n¢ik

nsi

:na£

-

nna£

yna£

yna£

n¢ik/
n¢eq
:naq

nnaq

-

yna:

:ôi

-

:si

:ôi/hi

ôi

-

:ôi

-

-
1.3. Características distintivas

31

Cuadro 2. Distribución de rasgos morfosintácticos en Ancash
QCG
más frecuente
-nqa vs. -ôqa
-ôqa/-ôka ‘perf.’
3†2 perf.
3†2 imp.
pasado reciente
2 pasado
reciente
2 pasado
2 perfecto
3 pasado
12†3 cond.
a

-kama ‘limit.’
-paq ‘con fut.’
-si ‘también’b
-skI ‘aspecto’c
d
-ôpa ‘adv.’
-yan ‘dist.’
-t ‘completo’e
-qa + EVIDf
superlativog
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.

SH

PB

HR

LL

HS

HZ

AI

BG

n£a

nŒa

nŒa

los dos nŒa

ôqa

ôqa

ôqa

nŒa

los dos
ôuô£a
ôunki
no

ôka
ôkaôu
ôunki
no

N/A

N/A

ôka
ôuôka
ôunki
sí
yki

ôŒa
ôuôŒa
sí
yki

ôŒa
sí
yki

ôqa
ôuôqa
ôuy
sí
nki

ôqa
ôuôqa
ôuy
sí
nki

ôqa
sí
-

ôŒa
ôuôaŒa
ôuy
sí
nki/yki

nki
nki
n
ôunman

yki
nki
n
ôunman

yki
nki
n
ôwan/
n¢ikman
sí
no
sí
no
sí
sí
no
-

yki
nki
n
n¢ikman

yki
n
-

yki
nki
§
ôwan

sí
no
sí
-

yki
nki
n
ôunman/
ôwan
no
sí
no
sí
no
sí
no
var.
nnin

yki
yki
n
ôway

no
sí
no
sí
no
sí
sí
sí
ô

yki
nki
n
ôwan/
n¢ikman
sí
no
sí
sí
no
no
sí
sí
nnin?

sí
no
sí
no
sí
sí
no
no
nnin

sí
no
sí
no
-

sí
no
no?
no
no
no
nnin

no
sí
no
sí
no
no
var.
-

La forma más común del sufijo limitativo en todas las variedades de Ancash es -yaq.
La forma más común para ‘también’ en todas las variedades de Ancash es -pis.
-skI adquiere el valor semántico de -rI y -rqU en las variedades donde se encuentra.
La forma más común del adverbializador cuando el sujeto es idéntico es -r en todas las variedades de
Ancash. -ôpa nunca lleva flexión, pero -r lleva opcionalmente flexión de sujeto y objeto.
-t adquiere el valor semántico de -rpU y -rkU en las variedades donde se encuentra.
En Ancash sólo las variedades norteñas de QCG, SH y PB permiten que el marcador del tópico -qa sea seguido por uno de los evidenciales -mi, -ôi o -ÿi en la misma palabra. Este fenómeno también se encuentra
en CJ, una variedad del QA.
El sufijo -ô no es productivo en el QCG.

En el cuadro 3 aparece una lista representativa de los vocablos distintivos. Los
ejemplos son de Corongo, Pomabamba, Huari y Huaraz. En el apéndice A se da una lista
de más de trescientos vocablos distintivos.
32

1. INTRODUCCION

Cuadro 3. Distribución de vocablos distintivos en Ancash
QCG
anciano
animal doméstico
cántaro mediano
cántaro pequeño
ciego
cocinar
completamente
confiar en
criticar
curar
debajo
deformarse
desvestirse
embromar
empinarse
entender
gracias
hacer frío
hervir
hielo
insultar
lavar manos
la mañana
oscurecer
papa
al pie
reunir
ropa
sacar
sanarse
sol
trabajar

PB

HR

HZ

o:kiô
animal
pi:ñu
£onÖu
£apra
kus(i)na
ankat
konfya
rikapa:
ampi
£opi
we£ro
qarapaÖaku
emruma
kukuta:ka
entyendi
pa:yi
£asa:
ro£ya
ye:lu
insulta
pa£a
al¥e£
tutapa:
akôu
Öaki
huntaka:
ro:pa
(s)or£o
kutika:
rupe:
aru

awkin
wa:ta
puyñu
uytu/urpu
Œapra
yanu
hankat
kriyi
rima
kutika:¢i
Œopi
Œenti
l¥uôtiku
pa£ta¢i
pitaksa
tantiya
dyusulpa:ki
ala
timpu
hanka
aôa
mayl¥a
al¥i£
tutapa:
papa
ÿaki
ayl¥u
l¥atapa
horŒo/hipi
kutika:
rupay
aru

ruku
aôma
uyl¥u
wi¢i
wisku/Œapra
kusna
ÿipyay
ya:ra
hamura:/rima
al¥i:¢i
ruri
kinki
hipiku
mukipa
pinti/timpi
tantiya
dyusulupa:gi
ala
puwa
rahu
aôl¥i/waxwa
awi
Œoya
¢aka
papa
hawa
Œorika:
mo:dana/laÿapa
hipi
al¥iski
inti/rupay
aru

awkin
animal
kuntu
hawi
wisku
aru
limpu/paqwa
marka:ku
rima/penqapa:
awni
ruri
qoru/weqru
qotuku
emruma
inÿiksa
kayi
dyusulpa:ki
ala
puwa
rahu
aôl¥i
paqa
qoya
ampi/asqu
papa
hawa
huntaka:/purwaka:
mo:dana
hipi/horqu
kaÿaka:
inti
urya
1.4. La frontera del área no quechua

33

1.4. La frontera del área no quechua
El quechua del Perú central se habla en un área más o menos ininterrumpida de la
sierra que se extiende por el norte hasta las provincias de Corongo y Sihuas en el departamento de Ancash. Al norte y al oeste de Corongo está la provincia de Pallasca, donde
se habla solamente castellano.
El pueblo de Corongo fue la capital de la provincia de Pallasca desde 1861 hasta
1902, cuando los de la zona norte consiguieron que el gobierno central trasladara la capital a Cabana. Una de las razones fundamentales que se dieron fue la falta de comunicación entre esas áreas, como lo comprobaba el hecho de que los niños de la provincia de
Corongo hablaban quechua (Rojas 1977:37). Es evidente que el QCG era la lengua predominante en el pueblo de Corongo a principios de siglo: “El idioma que se habla en Corongo es principalmente el quichua, poco evidente desde el Ecuador [viajando hacia el
sur], pero que de aquí en adelante debe ser más general que el castellano” (Franck
1917:294).
Cuarentiún años más tarde, en 1943, Pallasca se dividió en las dos provincias actuales, la de Pallasca al norte y la de Corongo al sur, pero la división no se hizo exactamente a lo largo de las fronteras lingüísticas. Unos nueve kilómetros al oeste de la ciudad de Corongo están los distritos de Bambas y Yupán donde no se habla quechua y que
conforman una tercera parte del área de la provincia de Corongo. El cambio repentino
del quechua al castellano es aún más notable entre Aticara (donde la gente entiende el
quechua) y Atacalla (donde la gente no lo entiende). Esas dos comunidades, separadas
por la quebrada de Conoc, están a poco más de un kilómetro de distancia. Los habitantes
de Corongo notan que los habitantes de las áreas más occidentales de la provincia no se
percatan de los numerosos préstamos quechuas en el castellano que hablan.
El área donde no se habla quechua en la región central de los Andes se extiende
por el norte desde la provincia de Corongo, por la provincia de Pallasca y todo el departamento de La Libertad hasta el departamento de Cajamarca (ver el recuadro de la figura
1). El quechua se habla otra vez en las provincias de Cajamarca y Bambamarca (Quesada 1976a:27) en el sur del departamento de Cajamarca. El quechua de Cajamarca (CJ) es
muy diferente del QCG. Torero (1964) clasifica el quechua de Cajamarca como “Quechua II”, Parker (1963) como “Quechua A” y Landerman (1978) como “Nor peruano”,
mientras que han clasificado el QCG como “Quechua I”, “Quechua B” y “Central”, respectivamente. Sin embargo, existen algunos rasgos fonológicos y léxicos comunes al
QCG y el CJ que no se encuentran en la mayoría de las variedades de Ancash. En otras
palabras, algunas isoglosas separan a Cajamarca y la provincia de Corongo por el norte
de las provincias ancashinas de Huaylas, Huaraz, Pomabamba y Huari por el sur (véase
la figura 1).2
2.

SH también presenta algunos de estos rasgos del CJ pero no tanto como el QCG.
34

1. INTRODUCCION

La provincia de Corongo está a más de doscientos kilómetros al sur del área donde
se habla el CJ. Sin embargo, los historiadores señalan que una parte de los antiguos caminos del inca que comunicaban al Cusco imperial con Quito pasaba por Cajamarca y
Corongo. En 1533, algunos de los conquistadores españoles también viajaron al sur por
la provincia de Corongo desde Cajamarca hacia Huaraz y Pachacamac, centro religioso
importante de la costa. Existen aún en la actualidad vestigios de una ruta (ahora abandonada) que comunica a Corongo con Cajamarca (Franck 1917:294).
Los documentos históricos que describen el territorio que se encuentra entre la
provincia de Corongo y el departamento de Cajamarca indican claramente la existencia
de otro idioma, no relacionado con el quechua, al que llaman culli o ilinga. El culli estaba casi extinto al inicio del siglo veinte, pero todavía se hablaba en Pallasca en la década
de los años cuarenta (Solís 1986:1, citando a Rivet). Solís cree que ahora es una lengua
extinta. Adelaar no pudo encontrar ningún hablante del culli en los viajes de investigación que realizó en 1986, aunque considera la posibilidad de que la lengua se hable todavía en un área accidentada y remota al este de Pallasca a orillas del río Marañón
(1986b:11).
Dada la extensión del territorio donde se hablaba, resulta extraño que los historiadores no hayan documentado el idioma culli. Solamente existen dos listas cortas de palabras. Una contiene cuarenta y tres palabras recogidas por el año 1780 por Compañón,
obispo de Trujillo. La otra contiene diecinueve palabras recogidas por el año 1915 por
González, un párroco de Pallasca.
Basándose en los topónimos, Adelaar y Solís creen que en alguna época el culli se
extendió por el sur hasta áreas de habla quechua, especialmente el departamento de
Ancash. Solís cree que el culli podría haberse extendido hasta el departamento de Lima.
Pero al hablar del centro del área de habla culli al norte de Ancash, Adelaar dice que “no
existe evidencia convincente de una etapa intermedia en la que el quechua haya sido la
lengua dominante antes de la extensión generalizada del castellano” (1986b:3).
Dada la polaridad tan marcada en el empleo de la lengua en la provincia de Corongo
y la existencia de topónimos del culli más al sur, sería de esperar encontrar topónimos culli
en Corongo. Lo extraño es que en las dos terceras partes del territorio oriental de la provincia de Corongo, parece que los topónimos son de inequívoco origen quechua. La única excepción sería Pacatqui [pakatki], siendo que /tk/ no se encuentra en el quechua. Sin embargo, esa secuencia no aparece tampoco en las listas de palabras culli. La raíz podría ser la
raíz quechua paka- ‘esconderse’. La parte del sufijo representada por la /t/ podría estar relacionada con el sufijo /-t/ ‘completamente’ del QCG (véase la sección 7.3) y también con
la /t/ en posición final de palabra citada por Adelaar en varios topónimos de los alrededores de la provincia de Corongo. Los informes locales sobre palabras y frases raras que se
hablan en los distritos occidentales de Corongo, Yupán y Bambas, indican que éstas podrían ser áreas interesantes para una investigación adicional del culli.
1.5. El idioma preferido en Corongo

35

1.5. El idioma preferido en Corongo
Durante nuestra estadía en Aco, mi esposa y yo observamos el empleo de la lengua y la actitud hacia el quechua en la provincia de Corongo. Aunque parece que la gente
se avergüenza de hablar el QCG delante de los foráneos, aprecian su lengua y en general
la prefieren al castellano si la persona a quien se dirigen habla QCG. Estas observaciones, entre otras, aparecen en D.M. Hintz 1987 (cuyo propósito fue evaluar las posibilidades de realizar un programa de alfabetización y de elaboración de libros en la lengua vernácula). En esta sección se resumen las partes más importantes de ese estudio, cuyas
preguntas más importantes son las siguientes:
(1)

a. ¿Hasta qué punto se emplea el QCG en las distintas áreas de la provincia?
b. ¿Quién habla el QCG y en qué circunstancias?
c. ¿Qué tipos de diversidad dialectal se han encontrado en las diferentes áreas
de la provincia de Corongo?

En vista de que la información proporcionada por las autoridades locales resultó
bastante correcta al verificarla, esa información es la que se da para los lugares que no
pude visitar personalmente.
Parece que el valle donde se encuentran los distritos de Aco y Cuzca es la zona
donde se habla más el QCG. Todos los habitantes del valle lo hablan, salvo algunos
maestros. Los niños llegan a la escuela con un conocimiento muy limitado del castellano. Es probable que las únicas personas que hablan castellano suficientemente bien para
emplearlo con confianza en el trabajo son las autoridades locales y los maestros. Es muy
raro encontrar mujeres mayores de cuarenta años que hablen más castellano que el que
necesitan para viajar y vender productos. Los hombres y las mujeres que hablan bien el
castellano han vivido en la costa (en Lima o en Chimbote) durante un tiempo y han regresado al lugar de origen.
Los hombres por lo general hablan castellano en el trato comercial con foráneos,
tanto en el pueblo como en la capital de la provincia. Pero hablan solamente quechua
cuando trabajan en la chacra y en las mingas (trabajo comunal). En las asambleas comunales se habla tanto el castellano como el QCG. Los que no han vivido en la costa tienen
bastante dificultad para comunicarse en castellano y no pueden ocupar cargos para los
que se requiere hablar ese idioma.
Por ejemplo, una vez me invitaron a informar a la asamblea comunal acerca de mi
trabajo en Aco y a explicar métodos agrícolas que se emplean en los Estados Unidos.
Esto sucedió poco después de mi llegada, cuando aún no podía conversar bien en QCG.
El alcalde dijo al pueblo: “El profesor Hintz habla bien el QCG. Por favor hagan preguntas en nuestro idioma puesto que todos los presentes entienden quechua, pero no todos
entienden castellano”. Después de saludar en QCG, les expliqué que todavía no podía
36

1. INTRODUCCION

utilizar un idioma tan complicado en una asamblea. Con todo, las tres primeras preguntas fueron formuladas en QCG.
En otro caso, estaba construyendo una pared de adobe con algunos hombres.
Empezaron a hablar en castellano por causa mía. Pero al hablar de algún procedimiento
complicado y potencialmente peligroso que exigía comunicación más precisa, empezaban a hablar en QCG.
El empleo del QCG está disminuyendo en el pueblo de Corongo, la capital de la
provincia. Casi todos los adultos pueden hablar quechua, pero quizá un 30-40% de los
niños y de los jóvenes no quieren hablar quechua en público. Sin embargo, al recorrer las
calles, se escucha que en las casas se habla quechua.
Una persona que vive en Corongo fue conmigo a diez casas en busca de un poncho
para comprar. En todas las casas se hablaba quechua y mi compañero hablaba con la
dueña de casa en QCG antes de hablar en castellano para que yo pudiera entender. Más
tarde, cuando ya podía conversar en QCG, los únicos que no me hablaban en quechua
eran las pocas personas que no sabían ese idioma.
En el pueblo de La Pampa y las áreas circundantes, quizá solamente un 50% de la
población habla QCG. La gente que lo habla valora su lengua. Algunos han migrado de la
provincia vecina de Pomabamba donde se habla PB. Muchas de las personas nacidas en
La Pampa no hablan quechua si no han nacido en una de esas familias migrantes.
Cómo ya se ha mencionado, el QCG no se habla en los distritos de Yupán y Bambas. Los hablantes de más edad de la provincia de Corongo dicen que los residentes de
Yupán y Bambas hablaban antes un idioma que no era ni quechua ni castellano. Probablemente hablaban culli (véase la sección 1.4).
No se conoce la influencia del quechua de Pomabamba (PB) y de Sihuas (SH) en
los caseríos de Huarirca, Yantacón y Urcón (en el distrito de Cuzca). No es posible llegar a esos caseríos por carretera. Yantacón puede verse en el cerro ubicado frente a Aco
hacia el este, y Urcón está a la vuelta del lado más alejado del mismo cerro. Huarirca está
en la parte alta de un cañón angosto por el lado norte. Estas tres comunidades, como Aco
y Cuzca, están en el lado occidental de una puna de cuatro mil metros de altura que tiene
dieciocho kilómetros de ancho, por lo que es lógico suponer que en esas comunidades se
habla un subdialecto del QCG. Las provincias de Sihuas y Pomabamba están en el lado
oriental de la puna.
En Yanac los pobladores eran muy reservados y no me hablaron en ningún idioma. Sin embargo, las autoridades de Corongo dicen que los habitantes de Yanac hablan
QCG. En una visita posterior a un anexo de Yanac ubicado un poco más abajo, pude verificar que los residentes de Pacatqui hablan QCG. En consecuencia, la población total
del distrito de Yanac se ha añadido a los totales del cuadro 4.
1.5. El idioma preferido en Corongo

37

Tarica (en el distrito de Cuzca) es el primer pueblo que se encuentra al bajar de la
puna por carretera desde Sihuas hacia la provincia de Corongo por el oeste. Al pasar una
vez por Tarica oí que hablaban quechua allí, pero no tenía el rasgo característico del
QCG, la monoptongación. Esto coincide con la opinión de los habitantes de Corongo
que dicen que el quechua que se habla en Yanac se parece al QCG mientras que el que se
habla en Tarica se parece más al SH.
El área de Ñahuín es accesible por carretera desde 1986. La comunidad fue fundada hace sólo cuarenta años por migrantes del distrito de Andaymayo de la provincia de
Pomabamba. Los habitantes de ese pueblo son básicamente quechuahablantes monolingües, pero hablan una variedad considerada muy diferente del QCG, quizá una mezcla
de rasgos del QCG y del PB. Por ejemplo, emplean el ablativo del QCG pero no la monoptongación característica de esa variedad.
Al combinar las observaciones anteriores sobre el empleo de la lengua y las estadísticas oficiales de población, se puede calcular que existen aproximadamente ocho mil
personas en la provincia de Corongo que hablan QCG. El cuadro 4 ofrece cifras por distritos.
Cuadro 4. Hablantes del QCG por distrito
DISTRITO

población*

porcentaje

número de hablantes

Corongo
Cuzca
Yanac
La Pampa
Aco
Bambas
Yupán

2500
2000
1800
1500
900
600
450

90%
100%
100%
50%
100%
0%
0%

2375
2000
1800
750
900
0
0

Hablantes del QCG en la provincia de Corongo = 7825
* Las cifras demográficas del distrito las calculó el jurado electoral de la provincia de Corongo en 1987.
El cálculo del porcentaje corresponde al autor.

Es probable que haya un número igual de hablantes del QCG que viven en la costa, en los distritos del Rímac y San Martín de Porras en Lima. Pero la mayoría de ellos
hablan quechua solamente cuando se visitan o cuando regresan a sus comunidades de
origen. Muchos han hablado solamente en castellano en Lima por tanto tiempo que han
olvidado parte del vocabulario quechua. El deterioro de las carreteras y el alto costo del
38

1. INTRODUCCION

transporte hacen que la gente visite las comunidades de origen solamente una vez al año
o cada dos años.
1.6. Información sobre el autor y sobre los datos
Estudié el quechua de Corongo durante dos años de trabajo bajo los auspicios del
Instituto Lingüístico de Verano. Mi familia y yo vivimos en el distrito de Aco, provincia
de Corongo durante seis meses en los años 1986 y 1987 (véase la figura 2).
Aco está ubicado a unos veintidós kilómetros por carretera (seis kilómetros en línea recta) al noreste de la capital llamada también Corongo. Cuzca está a unos cinco kilómetros más allá de Aco. Estas provincias son conocidas por su territorio accidentado y
sus paisajes. El clima es templado a una elevación de tres mil metros sobre el nivel del
mar. Los campesinos siembran papas, maíz y cereales en las laderas fértiles del valle del
río Manta. Estos factores tienen una influencia significativa en el vocabulario y en ciertas construcciones gramaticales tales como las relaciones espaciales.
El corpus de datos que sirve de base para el presente estudio consiste principalmente en cuarenta y dos textos grabados y transcritos recogidos en los distritos de Aco,
Cuzca y Corongo. Todo el corpus está formado por oraciones que pertenecen a textos
completos y en versión íntegra narrados por hablantes nativos que vivían en ese entonces en Corongo. Los temas reflejan las tradiciones y los valores culturales de Corongo.
Solamente se empleó la elicitación para llenar vacíos en los paradigmas y para descubrir
modismos necesarios en el proceso de aprendizaje del idioma.
1.7. Organización del estudio
Lo que queda de este libro consiste en siete capítulos. Los lectores que no estén familiarizados con el quechua encontrarán información útil en la sección 7.1 que es un
bosquejo de la morfología del QCG y que les ayudará a comprender mejor los capítulos
3 al 6.
El capítulo 2 da un resumen de los fonemas reconstruidos para el PQ y estudia los
cambios de sonido que han dado origen al sistema de sonidos actual del QCG.
El capítulo 3 propone reconstrucciones históricas para varios de los morfemas del
QCG con forma fonológica distinta. Se propone una clasificación genealógica más adecuada para el quechua.
El capítulo 4 describe la fonología del QCG desde una perspectiva sincrónica dando énfasis a los segmentos, las sílabas y las reglas.
1.7. Organización del estudio

39

El capítulo 5 se ocupa de tres análisis conflictivos de las vocales medias y de las
cuestiones teóricas que surgen de esos análisis.
El capítulo 6 está formado por trece textos analizados y con glosa morfémica.
El capítulo 7 describe brevemente la morfología y da una lista de todos los sufijos
con oraciones ilustrativas extraídas de los textos.
El capítulo 8 es un vocabulario bilingüe (QCG-castellano, castellano-QCG) de todos los raíces y radicales quechuas y algunos préstamos del castellano que aparecen en
los textos del capítulo 6.
El apéndice A contiene un cuadro de doscientos vocablos distintivos en Ancash.
El apéndice B contiene un estudio de todas las transiciones verbales en el QCG.
El apéndice C contiene un estudio etimológico de los treintiún morfemas que llevan /ÿ/ anómalo. Los resultados se resumen en la sección 3.4 del capítulo 3.
Capítulo 2
FONOLOGIA HISTORICA
No existe documentación escrita de las lenguas quechuas anterior a la conquista
española que tuvo lugar en el siglo dieciséis y por ello, la investigación en el campo de la
fonología histórica ha dependido mayormente de un pequeño número de documentos en
castellano colonial, así como de datos provenientes de lenguas hijas. Muchas variedades
del quechua que se hablan hoy en día han sido bastante bien documentadas, mientras que
otras —como el QCG— no han recibido la atención que merecen.
Tal como afirma Anttila: “Todos los idiomas son el producto de la historia, el punto final de una serie de cambios” (1972:109). Este capítulo resume las reestructuraciones sucesivas del sistema de sonidos del protoquechua (PQ) que han dado origen a los
contrastes fonémicos característicos del QCG. La sección 2.1 presenta el inventario de
fonemas del PQ propuesto por Parker. La sección 2.2 examina los cambios regulares
que produjeron el sistema de sonidos del QCG. La sección 2.3 resume las innovaciones
sincrónicamente motivadas que son propias del QCG y las variedades vecinas. La sección 2.4 trata de los procesos de préstamo.
2.1. Los fonemas del protoquechua
Los fonemas que se han reconstruido para el PQ aparecen en el siguiente cuadro
(Parker 1969b:123, Torero 1964, Landerman 1983). La evidencia para la mayoría de estos fonemas es bastante confiable.
Cuadro 5. Los fonemas del protoquechua
Consonantes
oclusivas
espirantes
nasales
laterales
vibrante
espirante retrofleja
semivocales
Vocales
i a u

p
m

w

t
s
n
l
r
ƒ

ÿ
ô
ñ
l¥

Ö
ö

k

q
h

y

La *l, la *ƒ y la *h se encuentran muy raras veces en el léxico del PQ. La *l no se
puede reconstruir como un segmento en ninguno de los sufijos del PQ, y se encuentra solamente en menos de diez raíces (Parker 1969c:21). A base de los datos disponibles, el
2.2. Cambios regulares de sonido

41

radical citado como *luyÿu ‘venado’ debería ser *l¥uyÿu; véase la forma 25 en el apéndice C. Sin embargo, se postula la *l porque la hipótesis que dice que *l no ha sido fonema
del PQ dejaría las pocas formas restantes sin etimologías plausibles.
*ƒ es más tentativa que *l puesto que se basa en un grupo aún menor de datos y
porque siempre aparece en posición final de palabra. Solamente se dan tres ejemplos:
*kuruƒ, *quyl¥uƒ y *yawaƒ.
*h se ha postulado para justificar los morfemas para los que *s no pudo reconstruirse con los datos disponibles en ese entonces. La *h se necesita para un subgrupo de
esos morfemas, es decir para *hatun ‘grande’, *hampi- ‘curar’, *hana ‘arriba’, *haya‘ser picante’ y otros. Sin embargo, los datos del QCG sugieren que algunas de las formas citadas en el léxico PQ de Parker como *h deberían ser en realidad *s; es decir,
*sayta- ‘patear’ y *surqu- ‘sacar’; éstas habrían sufrido la innovación muy temprana *s
> h que se describe en la sección 2.2.2.4.
*b se ha encontrado solamente en una raíz quechua, /bunruru-/ ‘tronar’, que es un
caso obvio de onomatopeya.
2.2. Cambios regulares de sonido
El QCG no sufrió todos los cambios tempranos y muy difundidos. Por lo tanto se
diferencia de sus vecinos en que retiene rasgos que éstos han perdido. Innovaciones locales más recientes han convertido al QCG en una variedad aún más diferente. En las
secciones siguientes se habla de los cambios de sonido muy difundidos y de los que solamente han afectado al QCG o que también han afectado a los vecinos más cercanos:
Sihuas (SH), Pomabamba (PB), Huaylas (HS), Huaraz (HZ), Huari (HR) y Llamellín
(LL) (véase la figura 1).
2.2.1.

Cambios de sonido muy difundidos

2.2.1.1. *aya/*iya > a:
El cambio *aya/*iya > a: afectó a los siguientes morfemas del QCG:
42

2. FONOLOGIA HISTORICA

Cuadro 6. *aya/*iya > a: en el QCG
PQ
3 sílabas:

2 sílabas:

excepciones:

QCG

glosa*

*niyani
*qayara
*ôaya-ku*ôaya-ri*paya-ri*tiya-ku*wiyata*Öaya*-naya
*-paya
*-raya
*aya
*wiya*haya*qaya-

na:ni
£a:ra
ôa:kuôa:ripa:rita:kuwa:taÖa:-na:
-pa:
-ra:
aya
wiyaaya£aya-

‘trocha’
‘hoja de maguey’
‘estar parado’
‘pararse’
‘volar’
‘residir’
‘cuidar’
‘llegar’
‘desiderativo’
‘benefactivo’
‘durativo’
‘muerto’
‘oír’
‘ser picante’
‘llamar’

* En todo este estudio se emplea el término glosa para un significado léxico o para un significado gramatical.

Se ha descrito este cambio como “una caída de una *y que sigue a una vocal no redondeada y precede a *a, con la reestructuración de la nueva secuencia vocálica
como...*a:” (Parker 1971:53).
(2)

V y
[–red]

a

>

V §
[–red]

a

>

a:

Esto parece muy bien como una caracterización fonética, pero (2) en realidad no justifica la vocal resultante a:. El problema quizá se representaría más claramente si se empleara la notación de la fonología autosegmental (véase la sección 4.2 y especialmente
Goldsmith 1990). Con todo, este cambio no se formula fácilmente. En (3) se desliga la
línea de asociación de la y junto con la altura de la vocal que la precede. Posteriormente,
el lado derecho de la segunda sílaba (la a final) cae, dejando vacía la posición consonántica. Los rasgos de la primera vocal se extienden hasta la posición vacía dando como
resultado una geminada monosegmental y la posición de la consonante se convierte en la
coda de la primera sílaba. (En la sección 4.4.1.1 se comparan las geminadas monosegmentales y bisegmentales.)
2.2. Cambios regulares de sonido
(3)

õ
C

43

õ
V

õ

õ

V

> C

V

{i,a} y

X

C

a

X

C

a

õ
V

> C

a

X

V

C
a

=[a:]

Los casos excepcionales que se encuentran en el cuadro 6 no forman una clase natural. Una explicación estrictamente segmental parece imposible, en vista de que, por
ejemplo, *qayara sufrió el cambio pero *qaya- no, así como *wiyata- pero no *wiya-.
Sin embargo, puesto que el quechua exhibe una preferencia por las raíces bisilábicas,
parece razonable proponer que todos los radicales trisilábicos con *aya o *iya sufrieron
la reducción. El léxico del QCG corrobora tal hipótesis.
La reducción también se registró en otros ambientes, específicamente *aya > a:
en sufijos y en la raíz *Öaya-. Los sufijos quechuas bisílabos son a menudo cadenas de
dos o más sufijos monosílabos que llegan a tener un significado especial al combinarse.
Tales cadenas tienden a colexicalizarse e institucionalizarse con el tiempo. De manera
que resulta razonable proponer también reducciones de sufijos de ese tipo.
2.2.1.2. *ö > ô
Landerman (1983) sostiene de manera convincente que el PQ poseyó una fricativa
palatal retrofleja *ö. Mannheim (1988:188) añade evidencia al demostrar que /ö/ se encontraba en la variedad del Cusco colonial en más o menos las mismas palabras en las
que se encuentra en el huanca (HN) actual. En el QCG /ö/ no existe, ni siquiera como alófono. Es decir que aparentemente el QCG sufrió un cambio incondicional *ö > ô.
/ö/ se encuentra todavía en el HN, una variedad central, y en el quechua de Cajamarca (CJ) (Quesada 1976a:42). Cerrón-Palomino (1976a:46) dice que es probable que
la [ö] del HN sea un alófono de /ô/, pero Floyd (comunicación personal) y Mannheim
presentan contrastes que corroboran el carácter fonémico de /ö/ en por lo menos algunos
dialectos del HN. A continuación se dan algunos ejemplos de /ö/ en el HN y las formas
correspondientes en el QCG:
(4)

HN

QCG

glosa

puöaöimi
öuti
waöa

puôaôimi
ôuti
waôa

‘guiar’
‘boca’
‘nombre’
‘allá’
44

2. FONOLOGIA HISTORICA

2.2.1.3. *ÿ > ¢
Como muchas de las variedades centrales, el QCG sufrió el cambio de sonido muy
antiguo *ÿ > ¢. (Para mayores comentarios sobre los cambios de sonido de las africadas
en las variedades del quechua, véase la sección 3.4.) Los ejemplos siguientes ilustran ese
cambio en el QCG.
(5)

PQ

QCG

glosa

*ÿaki
*aÿka
*ñuqa-nÿik
*aqÿa
*paÿa

¢aki
a¢ka
ñu£a-n¢ik
a£¢a
pa¢a

‘seco’
‘muchos’
‘nosotros (incl.)’
‘pelo’
‘tierra’

2.2.1.4. *Ö (retención)
Muchas de las variedades han sufrido el cambio *Ö > ÿ. Sin embargo el QCG conserva la *Ö como se ve en los ejemplos:
(6)

PQ

QCG

glosa

*Öaki
*Öunka
*uÖku
*qanÖis
*kuÖi
*paÖa

Öaki
Öunka
uÖku
£anÖis
kuÖi
paÖa

‘pie’
‘diez’
‘hueco’
‘siete’
‘pulga’
‘barriga’

Puesto que *ÿ > ¢ y *Ö se conserva, /ÿ/ no debería encontrarse en el QCG. Lo interesante es que el 23% de los morfemas del QCG con africadas tienen /ÿ/. En la sección
3.4 se habla de esta anomalía.
2.2.1.5. *ñ (retención)
La *ñ se ha retenido en el QCG. Virtualmente todas las demás variedades han sufrido la despalatalización de la *ñ por lo menos en algunos morfemas. Las únicas variedades que han conservado, por ejemplo, el verbo *ñi- ‘decir’ son el QCG y el de Pacaraos (PS) (Adelaar 1982). La /ñ/ tiene mucha importancia en el proceso de bajamiento
motivado por /£/ (véase la sección 4.4.1.3).
Los morfemas del QCG que tienen /ñ/ se dan aquí por su importancia en la reconstrucción comparativa.
2.2. Cambios regulares de sonido
(7)

añañaw
añas
ÿuñu
l¥añu
maña-ña
ña:
ñakañaña
ñapu¢i-ña£
ña£¢a(-)
ñatin

‘qué bonito’
‘zorrillo’
‘chuño’
‘delgado’
‘prestar’
‘ahora’
‘ahora’
‘sufrir’
‘hermana’
‘magullar’
‘pasado’
‘peine’
‘hígado’

45
ñawi
ñiñitiñuku
ñu£a
ñu£ñuñawpa
piñapiyñu
puñu£uñuwañuwiña-

‘ojo’
‘decir’
‘aplastar’
‘hueco para canicas’
‘yo’
‘chupar’
‘frente a’
‘enojar’
‘tinaja’
‘dormir’
‘calentar’
‘morir’
‘crecer’

2.2.1.6. *l¥ (retención)
La mayoría de las variedades centrales han sufrido hasta cierto punto la despalatalización de *l¥. Sin embargo, con una posible excepción, el QCG no la ha sufrido. /liyÿu/
‘venado’ (de *l¥uyÿu) puede ser un préstamo del HS.
2.2.2.

Cambios locales

2.2.2.1. *q > £
La oclusiva postvelar sorda *q sufrió espirantización en el QCG y se pronuncia
como una fricativa [£] en todos los ambientes. *q > £ se aplicó incondicionalmente. Parece que la *q sufrió una serie de cambios históricos en el QCG que en un tiempo compartió sincrónicamente con varias otras variedades. Por ejemplo, una regla sincrónica
muy difundida es la espirantización de /q/ en posición final de sílaba. Además, muchas
variedades espirantizan y sonorizan la /q/ en posición inicial de sílaba. Los hablantes del
QCG probablemente empezaron a pronunciar [£] en posición final de sílaba, y más tarde
también en posición inicial (pero sin sonorizarla como las demás variedades). De esto
resultó que [£] reemplazó a [q] en todos los ambientes. Veamos los siguientes ejemplos:
(8)

PQ

QCG

glosa

*quÖa
*qaya*aqa*ruqu*urqu
*raqra
*suqta
*atuq
*ôumaq/*ÿumaq

/£uÖa/
/£aya-/
/a£a-/
/ru£u-/
/ur£u/
/ra£ra/
/su£ta/
/atu£/
/ÿuma£/

‘lago’
‘gritar’
‘moler’
‘cortar’
‘macho’
‘quebrada’
‘seis’
‘zorro’
‘bonito’
46

2. FONOLOGIA HISTORICA

La única excepción a esta regla general es que a veces se oye una [q£] en posición
inicial de palabra en variación libre con [£]; por ejemplo, [q£am] ~ [£am] ‘tú’. Esto da la
idea de que la oclusiva se convirtió en una africada, y luego en una fricativa —*q > q£
> £— por lo menos en posición inicial de sílaba.
2.2.2.2. *uy > iy = [i:]
El término “monoptongación” se refiere aquí a fenómenos por los que ciertos procesos convierten una secuencia tautosilábica vocal-semivocal en una vocal larga. Las
secuencias afectadas son uy‡i:, ay‡e: y aw‡o: (véase la sección 4.4.1.2).
La monoptongación empezó probablemente en las variedades de prestigio; es decir, HZ y HS, y luego se extendió al QCG.1 El HZ, el HS y el QCG están en un área geográficamente contigua del departamento de Ancash. La regla aún no se aplica dentro de
muchos de los morfemas del HS, lo que sugiere que la monoptongación se aplicó primero en las fronteras morfémicas y luego se extendió a las raíces.2 El cuadro 7 muestra palabras que han sufrido monoptongación en el QCG, pero no en el HS.

1.

2.

La monoptongación se encuentra al sureste de Huaraz en la provincia de Aija (Parker 1976:52 y Hammer
1985:6) donde el ambiente se está generalizando tanto como en QCG. La monoptongación también se
nota en Llamellín en el extremo oriental de Ancash cerca del río Marañón. Está comenzando a extenderse
a las provincias de Sihuas por el norte (Wroughton 1985), Bolognesi por el sur (J.Tuggy: comunicación
personal) y Huari por el este (Parker 1976:52 y Hintz 1989).
La monoptongación tiene motivación independiente en PT (variedad central que se habla en el oriente
del departamento de Huánuco) donde es una regla que depende del estilo del habla. Las vocales largas se
encuentran en el habla normal pero en el habla lenta el hablante de PT puede identificar la vocal y la semivocal (Landerman y Smith: comunicación personal). Se nota mucho en la capital, pero en la altura es débil. En cambio, en el departamento de Ancash, la regla no depende del estilo del habla. El resultado de la
monoptongación es el mismo tanto en el habla rápida como en la cuidadosa en toda la comunidad hablante. Es decir que la monoptongación en PT opera en un nivel más superficial que en Ancash.
Muchas otras variedades centrales han sufrido monoptongación solamente en los reflejos de *-Öaw ‘locativo’ y *-naw ‘similitud, semejanza’. En efecto solamente PB y HG conservan estos dos sufijos en su
forma original.
Se han notado cambios dentro de morfemas en HZ y HS en los últimos años, lo cual indica que la monoptongación podría ser una innovación reciente (J.Tuggy: comunicación personal). Desafortunadamente, no
existen datos confiables de estas variedades salvo los que se han recogido en años recientes.
2.2. Cambios regulares de sonido

47

Cuadro 7. Contrastes de monoptongación en Ancash
HS

QCG

glosa

*uy > i:

[kuytu‹]
[luyÿu]
[qoyku‹]
[ôuyôu‹]
[uyôa]

[ki:tu‹]
[li:ÿu]
[£i:ku‹]
[ôi:ôu‹]
[i:ôa]

‘él se agacha’
‘venado’
‘él da’
‘él cuela’
‘oveja’

*aw > o:

[al¥aw]
[awkiô]
[awl¥i‹]
[awqa‹]
[hawna]
[wawl¥a]
[wawqi]
[wawya‹]

[al¥o:]
[o:kiô]
[o:l¥i‹]
[o:£a‹]
[o:na]
[o:l¥a]
[o:£i]
[o:ya‹]

‘pobrecito’
‘viejo’
‘él urde’
‘alcanza’
‘almohada’
‘placenta’
‘hermano’
‘él ladra’

El cuadro 8 da una lista de todos los casos de monoptongación dentro de morfemas simples. Se podría pensar que la ausencia de excepciones podría significar que la
monoptongación tuvo su origen en el QCG, y que por esa razón el ambiente es más general. Me parece que ése no es el caso. Parece, más bien un caso de hipercorrección. O sea,
que el QCG absorbió el cambio en la forma más simple posible; es decir, sin condiciones.
Existen varias formas de tratar la monoptongación desde el punto de vista teórico.
La monoptongación ha cambiado el QCG, el HZ y el HS en la aplicación de *uy > iy
dentro del morfema. Puesto que /i/ e /y/ son fonemas en otras formas subyacentes, para
el hablante nativo es imposible reconstruir *uy una vez que se ha convertido en iy. Sin
embargo, en las fronteras morfémicas uy se convierte sincrónicamente en iy.3
Un método abstracto que propone un nivel profundo de representación fonológica
(con la exclusión de un nivel intermedio) probablemente consideraría la monoptongación de ay‡e: y aw‡o: como un proceso sincrónico puesto que las vocales medias resultantes no se encuentran en otras formas subyacentes. Por otro lado, basándonos en un
método no abstracto, podríamos decir que la monoptongación es un cambio de sonido
estrictamente diacrónico que introduce vocales medias fonémicas dentro de los morfemas (véase el cuadro 8). En la sección 2.2.2.3 (la caída de *w) se da evidencia que favorece la interpretación diacrónica. En el capítulo 5 se presentan otras cuestiones que no se
han resuelto mediante estos dos métodos. Aquí presentaremos un breve resumen.
3.

Según Parker, el ambiente es mucho más restringido en el HS y HZ que en el QCG. uy‡i: se aplica solamente cuando /y/ se encuentra en la posición inicial o final de morfema y aw‡o: se aplica solamente
cuando va precedida por una consonante palatal y seguida por una frontera de palabra o /p/ (1976:53-54).
48

2. FONOLOGIA HISTORICA

El cambio de sonido *uy > iy ha sido bien motivado y puede formalizarse como
en (9).
(9)

V

>

[–red]

/ ____ C ]õ
[–cns]
[–red]

Cuadro 8. *uy *aw y *ay tautosilábicas dentro del morfema
proto

QCG

glosa

proto

QCG

glosa

[ki:tu‹]
[li:ÿu]
[pi:ñu]

‘él se agacha’
‘venado’
‘tinaja’

*ôuyôu-n
uyôa (cast.)

[ôi:ôu‹]
[i:ôa]

‘él cuela’
‘oveja’

[al¥o:]
[o:]
[o:xa]
[o:kiô]
[o:l¥i‹]
[o:mi]
[o:na]
[o:£a‹]
[o:rika‹]

‘pobrecito’
‘¡oye!’
‘aguja’
‘viejo’
‘urde’
‘sí’
‘almohada’
‘alcanza’
‘enreda’

*Öawpi
*ñawpa
*wawl¥a
*wawqi
*wawya:-n
*wayÿaw
*kay-Öaw
*ima-naw

[Öo:pi]
[ño:pa]
[o:l¥a]
[o:£i]
[o:ya‹]
[we:ÿo:]
[ke:Öo:]
[imano:]

‘centro’
‘delante’
‘placenta’
‘hermano’
‘ladra’
‘esp. de ave’
‘locativo’
‘similitud’

[e:ka]
[e:l¥u‹]
[e:pa]
[e:pa¢i‹]
[e:£i‹]
[e:¢a]
[e:wa‹]
[ime:]
[ime:ka]
[ke:]
[me:]
[me:£a‹]

‘cuánto’
‘recoge’
‘suficiente’
‘aumenta’
‘huye’
‘carne’
‘va’
‘cuándo’
‘todo tipo’
‘este’
‘dónde’
‘cuál’

*pay
*qil¥ay
*quntay
*rupay
*ôay
*taqay
*tayta
*ÿay
*unay
*waray
*wayÿaw
*wayra

[pe:]
[£el¥e:]
[£onte:]
[rupe:]
[ôe:]
[ta£e:]
[te:ta]
[¢e:]
[une:]
[ware:]
[we:ÿo:]
[we:ra]

‘él’
‘dinero’
‘humo’
‘sol’
‘¡oye!’
‘aquél’
‘padre’
‘ése’
‘hace tiempo’
‘mañana’
‘esp. de ave’
‘viento’

raíces con *uy:
*kuytu-n
*l¥uyÿu
*puyñu

morfemas con *aw:
*al¥aw
*haw
awha (cast.)
*awkiô
*awl¥i-n
*awmi
*awna
*awqa-n
*awrika-n

raíces con *ay:
*ayka
*ayl¥u-n
*aypa
*aypaÿi-n
*ay£i-n
*ayÿa
*aywa-n
*imay
*imayka
*kay
*may
*maygan

sufijos con *ay:
*warmi-rayku
*ñi-ôqayki

[warmire:ku] ‘por causa de la mujer’
[ñiô£e:ki]
‘te diré’
2.2. Cambios regulares de sonido

49

Históricamente, el cambio de sonido contribuyó a la formación de un sistema simétrico de secuencias tautosilábicas subyacentes vocal-semivocal. El primer recuadro
de la figura 3 muestra la situación en el PQ. Nótese la ausencia clara de *iy y *uw tautosilábicas. El segundo recuadro muestra el efecto del cambio de sonido. El último recuadro
muestra el sistema actual en el QCG.4
Figura 3. Historia de las secuencias tautosilábicas vocal-semivocal
proto

intermedio

*ay

*aw

-

*iw

*uy

ay

-

final
ay

aw

iw
uy

aw

iy

iw

-

2.2.2.3. Caída de *w
Existen algunas formas del PQ que empiezan con la secuencia tautosilábica
*waw. Pero el quechua posee una restricción que evita secuencias semivocal-vocal de
los mismos rasgos, es decir que no existen secuencias wu (ni yi). Por consiguiente, la caída de w probablemente empezó con *aw > o: (monoptongación), y la wo: resultante se
redujo simultáneamente a [o:] (puesto que **[wo:] no obedece la restricción). En cambio, el HZ impidió el cambio *aw > o: en las formas *waw en vez de perder la *w inicial
(véase el cuadro 7).
Obsérvense las dos formas históricas siguientes y su pronunciación en el QCG:
(10)

*wawqi
aw£i
[o:£i]
‘hermano’

*awkiô
[o:kiô]
‘anciano’

Para los hablantes nativos es imposible reconstruir *waw versus *aw y por eso, la caída
de w debe considerarse como un cambio de sonido puramente histórico. Si la caída de w
fuera sincrónica, las formas subyacentes serían /waw£i/ y /wawkiô/. Pero la presencia de
la /w/ inicial en /wawkiô/ no es bien motivada, puesto que es contraria a la economía de
segmentos, es decir que existen alternativas plausibles para evitar la introducción de un
segmento que no se pronuncia dentro de esta clase de morfemas.
4.

*iw aparece pocas veces en el proto lexicón. Raíces como tiwya- ‘saltar’, hiwÿi- ‘sacar liendres’ y l¥iwta‘desenvolver’ se han encontrado en HR (Hintz 1988b). Sin embargo, parece que los préstamos recientes
del castellano han reemplazado las palabras con *iw en el QCG.
50

2. FONOLOGIA HISTORICA

Como se dijo anteriormente, el tratamiento de la caída de w está relacionado con el
tratamiento de la monoptongación. Suponiendo que la caída de w fuera estrictamente un
cambio histórico, supongamos también que la monoptongación /aw/ es sincrónica
(como se dijo en la sección anterior). Entonces la monoptongación se aplica a la forma
subyacente /aw£i/, dando como resultado [o:£i]. El cambio de sonido puede formularse
como en (11). Pero la regla no parece bien motivada.
(11)

CAIDA DE W (versión A)
*w > § / #__aw]õ

Caída de W
Monop

*wawqi
aw£i
o:£i

Supongamos ahora que la monoptongación no es motivada sincrónicamente y que
la forma subyacente es /o:£i/. Entonces el cambio de sonido podría formularse como en
(12), una regla más natural que asocia el redondeamiento de los segmentos. Resulta
plausible que si la caída de w es una regla diacrónica, la monoptongación precedió a
CAIDA DE W (versión B), alimentándola históricamente mediante la producción de una
vocal redondeada. (Por supuesto es posible que la monoptongación siga siendo motivada sincrónicamente y que [o:£i] se haya derivado de /aw£i/.)
(12)

CAIDA DE W (versión B)
*w > § / #__V
[+red]
Monop
Caída de W

wawqi
wo:£i
o:£i

2.2.2.4. *s > h / # __
Muchas variedades del quechua central han sufrido el cambio de *s a /h/ en posición inicial de sílaba. El QCG sufrió ese cambio solamente en la posición inicial de palabra, como se ve en (13). No se han encontrado ejemplos de /h/ en posición inicial de palabra en el QCG debido al cambio subsiguiente h > § (véase la sección siguiente).
(13)

*sirka
pero:
*wa.si
*riq.si-

>

hirka

>
>

wasi
ri£si-

>

irka

posición inicial de palabra
entre vocales
después de consonante

El cuadro 9 da una lista de las excepciones a esta regla; es decir, las raíces del
QCG que han retenido la *s en posición inicial de palabra. (De manera que, a diferencia
de muchas variedades, la /s/ del QCG aparece en todas las posiciones silábicas.)
2.2. Cambios regulares de sonido

51

Cuadro 9. Excepciones del cambio *s>h en posición inicial de palabra en el QCG
PQ
Distribución generalizada:
*siki
*sinqa
*supi(-)
*suwa-

QCG

glosa

siki
sin£a
supi(-)
suwa-

‘trasero’
‘nariz’
‘peer’
‘robar’

sarusaytasinÖi
sita-, itasupay
su£ta
sur£u-, ur£u-

‘pisar’
‘patear’
‘fuerte’
‘tirar’
‘demonio’
‘seis’
‘sacar’

Distribución local:
*saru*sayta*sinÖi
*sita*supay
*suqta
*su-rqu-

Parker afirma que el cambio *s > *h en posición inicial de palabra es uno de los
cambios regulares que define una división inicial del PQ que dio como resultado una
lengua hija a la que llama proto-Quechua B (PQB) (1969b:128).5 Reconoce, además,
cinco excepciones regulares a la regla: *sapi, *siki, *sinqa, *supi y *suwa-. (Véanse las
formas de distribución generalizada del cuadro 9.) Los datos del QCG corroboran tales
afirmaciones, a la vez que proveen evidencia importante para una disminución del número de palabras que llevan *h en el léxico del PQ, lo cual confirma que el QCG está en
el borde del QB.
El QCG sufrió la caída de la *s inicial (y de la *h inicial) en muchas palabras (véase el cuadro 13). Cuatro de las cinco excepciones regulares mencionadas por Parker
también se han atestado.6 Sin embargo, las formas interesantes del QCG son las siete excepciones de distribución local que se dan en el cuadro 9. Parker atribuyó las excepciones a *s > h que encontró en el quechua de Jauja (JJ) a una posible corrección exagerada
o a un proceso de préstamo del quechua cusqueño (CS). Ninguna de estas explicaciones
es válida para el QCG.7 Parece más bien que el cambio afectó a ciertas palabras del léxico en ondas sucesivas que se originaron en los centros de innovación. La ubicación de
5.
6.
7.

Parker emplea el asterisco de manera indistinta para el PQ y para la lengua hija propuesta PQB; por lo tanto, el lado izquierdo (*s) de *s > *h se refiere a un fonema del PQ y el lado derecho (*h) a un fonema del
PQB.
Sería de esperar encontrar /sapi/ o /api/ (como un reflejo de *sapi ‘raíz’) en el QCG, pero no se ha encontrado ninguna de ellas.
Jauja fue un centro importante del imperio incaico más próxima al Cusco, mientras que Corongo no era un
centro importante ni estaba cercano al Cusco. El gran número de palabras del QCG que sufrieron *s > h
es un argumento en contra de la hipercorrección.
52

2. FONOLOGIA HISTORICA

Corongo en el borde noroccidental del territorio de habla quechua podría justificar el
alto número de excepciones que no se han encontrado en otros lugares. Otra posibilidad,
aunque menos probable en este caso, es que el QCG haya prestado del CJ, el dialecto
más cercano, geográficamente hablando, que no sufrió el cambio *s > h.
Parker afirma que la caída de s empezó con la *s en posición inicial de palabra y
que luego se generalizó en muchas áreas a la *s en posición inicial de sílaba. Aunque se
trata de una generalización útil, no justifica los datos del PB, el HS ni del HZ del cuadro
10. Esas tres variedades requieren de una etapa intermedia donde el ambiente que restringe *s > h es la posición inicial de palabra y entre vocales, pero no cuando sigue a una
consonante. Por ejemplo:
(14)

*suk
*wa.si

huk
wahi

inicial de palabra (después uk en HS)
entre vocales (después wayi en el HZ)

*riq.si-

riqsi-

después de consonante

pero:

Cuadro 10. Evidencia para *s > h > § en las variedades de Ancash

HR
HS
HZ
PB
SH
QCG

inicial de
palabra
*suk ‘uno’
huk
uk
huk
huk
(h)uk
uk

entre
vocales
*wasi ‘casa’
wayi
wayi
wayi
wahi
wasi
wasi

después de
consonante
*riqsi- ‘saber’
riqiriqsiriqsiriqsiriqsiri£si-

Nótese en el cuadro 11 la generalización progresiva del ambiente para el cambio
*s > h en las variedades de Ancash.
Cuadro 11. *s > h en las variedades de Ancash
*s > h
inicial de palabra
entre vocales
después de consonante

HR
+
+
+

HS
+
+
–

HZ
+
+
–

PB
+
+
–

SH
+
–
–

QCG
+
–
–

Estas tres etapas en la generalización del ambiente en el que la *s se convirtió en
/h/ puede resumirse en el cuadro 12.
2.2. Cambios regulares de sonido

53

Cuadro 12. Etapas para *s > h

etapa

ambiente

descripción
estructural

1

inicial de palabra

#__V

2

inicial de palabra y entre
vocales (no después de consonante)

ì# ü
íV ý__V
î þ

3

inicial de sílaba (después de
consonante)

__V

variedad(es)
HR, PB, HZ, HS, SH, QCG
HR, PB, HZ, HS

HR

En la siguiente sección hablaremos de la interacción de *s > h y h > § en los ambientes respectivos.
2.2.2.5. h > §
Como se demostró anteriormente, /h/ probablemente apareció en una etapa más
temprana del desarrollo del QCG solamente en la posición inicial de palabra. Ahora, sin
embargo, /h/ ha desaparecido completamente del QCG debido a un cambio histórico
más reciente: h > §. Es decir que la caída de la h tuvo lugar en todas las formas del QCG
a las que se pudiera aplicar.8 El cuadro 13 da una lista de las raíces del QCG que resultan
de *s > h y el cambio subsiguiente h > §.
Nótese la variación libre entre /ur£u-/ y /sur£u-/ ‘sacar’ y entre /ita-/ y /sita-/ ‘tirar’. Es posible que estas palabras hayan quedado en variación libre entre /s/ y /h/ en posición inicial (como dobletes, por ejemplo). Más adelante, la caída de h dio como resultado la variación libre entre /s/ y § en posición inicial. Por otro lado, esta variación libre
podría atribuirse a un proceso de préstamo, que podría ser reciente del CJ o muy antiguo
del quechua imperial.
El ambiente para la caída de h varía de una variedad a otra (véase el cuadro 10).
Por ejemplo, en el HS el ambiente es la posición inicial de palabra y entre vocales pero
no después de consonantes. En el HR es entre vocales y después de consonantes pero no
en posición inicial de palabra. En el HZ es solamente entre vocales. Pero la caída de h
ocurre a veces en posición inicial de palabra en el SH y no ocurre en el PB. Es decir que
8.

La pérdida de h se extiende hacia el sur en la forma típica de onda en HS y HZ. Parker (1976:45) menciona
la caída de la /h/ solamente en las provincias de Huaylas y Yungay, mientras que J.Tuggy (comunicación
personal) ha observado más recientemente esta expansión a la provincia más sureña de Carhuaz. Wroughton (comunicación personal) dice que se está comenzando a esparcir hacia el este de QCG en la variedad
vecina SH.
54

2. FONOLOGIA HISTORICA

Cuadro 13. Raíces del QCG que han perdido la h inicial
PQB
haka
hama*hampi*hana
hankat*
hara
*hatun
*haw
hawna
*hayahiqahikya:hirahirka
hitahuÿuhuk
hunaq
huntahupani
hurqu-

*

QCG
aka
amaampiana
ankat
ara
atun
o:
awna
ayai£aikya:irairka
ita-, sitauÿuuk
una£
untaupani
ur£u-, sur£u-

glosa
‘cuy’
‘descansar’
‘curar’
‘arriba’
‘completamente’
‘maíz’
‘grande’
‘¡oye!’
‘almohada’
‘ser picante’
‘subir’
‘hipar’
‘coser’
‘cerro’
‘tirar’
‘sentarse’
‘uno’
‘día’
‘llenar’
‘sombra’
‘sacar’

Esta forma solamente se ha encontrado en el QCG y PB. El hecho de que se encuentre en la parte norte de
Ancash y la presencia de la /t/ final sugieren la posibilidad de préstamo del culli; véase la sección 1.4.
/hankat/ en PB versus /ankat/ en el QCG sugiere que el préstamo es anterior a la caída de h.

el ambiente para la caída de h no sigue un patrón generalizado, a diferencia de lo que
ocurre con *s > h. Compárese el cuadro 14 con el cuadro 10.
Cuadro 14. h > § en las variedades de Ancash
h>§
inicial de palabra
entre vocales
después de consonante

HR
–
+
+

HS
+
+
–

HZ
–
+
–

PB
–
–
–

SH
(–)
–
–

QCG
+
–
–

La distribución de /h/ entre las variedades del quechua del departamento de
Ancash varía según los ambientes en los que cada variedad sufrió los dos cambios *s >
h y h > § ordenados históricamente. La figura 4 muestra las isoglosas que resultan de
ellos.
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesYhon G
 
Repaso chavin paracas
Repaso chavin paracasRepaso chavin paracas
Repaso chavin paracasKAtiRojChu
 
Gramática quechua
Gramática quechuaGramática quechua
Gramática quechuawillyreyes
 
225 preguntas de culturas preincas con claves
225 preguntas de culturas preincas con claves225 preguntas de culturas preincas con claves
225 preguntas de culturas preincas con clavesEdwin Carrion
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucaráadriana
 
Quechua 3 programacion anual - copia
Quechua 3 programacion anual - copiaQuechua 3 programacion anual - copia
Quechua 3 programacion anual - copiaZIPERTZ S.R.L
 
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...Henry Andre Espiritu Gonzales
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnpfaldosc22
 
Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6cproem
 
Día nacional de la papa
Día nacional de la papaDía nacional de la papa
Día nacional de la papalibra_liz
 
Watuchikuna - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
Watuchikuna  - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechuaWatuchikuna  - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
Watuchikuna - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechuaYaniraCcencho
 
Mates4problemasv01 160117120225
Mates4problemasv01 160117120225Mates4problemasv01 160117120225
Mates4problemasv01 160117120225Youssef Elboukhari
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 

La actualidad más candente (20)

Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
 
Repaso chavin paracas
Repaso chavin paracasRepaso chavin paracas
Repaso chavin paracas
 
5. los incas
5. los incas5. los incas
5. los incas
 
Gramática quechua
Gramática quechuaGramática quechua
Gramática quechua
 
225 preguntas de culturas preincas con claves
225 preguntas de culturas preincas con claves225 preguntas de culturas preincas con claves
225 preguntas de culturas preincas con claves
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
 
Quechua 3 programacion anual - copia
Quechua 3 programacion anual - copiaQuechua 3 programacion anual - copia
Quechua 3 programacion anual - copia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura Tallán
Cultura TallánCultura Tallán
Cultura Tallán
 
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
 
Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6
 
Día nacional de la papa
Día nacional de la papaDía nacional de la papa
Día nacional de la papa
 
Linea de tiempo ficha
Linea de tiempo fichaLinea de tiempo ficha
Linea de tiempo ficha
 
Imperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyoImperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyo
 
Watuchikuna - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
Watuchikuna  - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechuaWatuchikuna  - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
Watuchikuna - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
 
Mates4problemasv01 160117120225
Mates4problemasv01 160117120225Mates4problemasv01 160117120225
Mates4problemasv01 160117120225
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 

Destacado

Semantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeSemantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeMarcos Luk'aña
 
Diccionario quechua bolivia
Diccionario quechua boliviaDiccionario quechua bolivia
Diccionario quechua boliviaElsa Muruchi
 
Alfredo Torero – Idiomas de los Andes: Lingüística e Historia.
Alfredo Torero – Idiomas de los Andes: Lingüística e Historia.Alfredo Torero – Idiomas de los Andes: Lingüística e Historia.
Alfredo Torero – Idiomas de los Andes: Lingüística e Historia.Hugo Campbell Sills
 
Gramática Quechua Boliviano Normalizado
Gramática Quechua Boliviano NormalizadoGramática Quechua Boliviano Normalizado
Gramática Quechua Boliviano NormalizadoMarcos Luk'aña
 
Quechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres VocalesQuechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres VocalesMarcos Luk'aña
 
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humanoLa onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humanoiprado2010
 
EMPLOYMENT_and_TRAIN_v_INSTITUTE_FOR_INDIAN_2012WIA00010_(SEP_16_2013)_140653...
EMPLOYMENT_and_TRAIN_v_INSTITUTE_FOR_INDIAN_2012WIA00010_(SEP_16_2013)_140653...EMPLOYMENT_and_TRAIN_v_INSTITUTE_FOR_INDIAN_2012WIA00010_(SEP_16_2013)_140653...
EMPLOYMENT_and_TRAIN_v_INSTITUTE_FOR_INDIAN_2012WIA00010_(SEP_16_2013)_140653...Derril Jordan
 
Castellano Andino (Rodolfo Cerrón Palomino)
Castellano Andino (Rodolfo Cerrón Palomino)Castellano Andino (Rodolfo Cerrón Palomino)
Castellano Andino (Rodolfo Cerrón Palomino)Hugo Campbell Sills
 
Punción seca y SBIT
Punción seca y SBITPunción seca y SBIT
Punción seca y SBITFitnessP
 
Lingüística e Historia de la Sociedad Andina
Lingüística e Historia de la Sociedad AndinaLingüística e Historia de la Sociedad Andina
Lingüística e Historia de la Sociedad AndinaMarcos Luk'aña
 
LEXICÓN QUECHUA (1560) DST
LEXICÓN QUECHUA (1560) DSTLEXICÓN QUECHUA (1560) DST
LEXICÓN QUECHUA (1560) DSTMarcos Luk'aña
 
Gramática Qquichua, Lengua Inca (1607)
Gramática Qquichua, Lengua Inca (1607)Gramática Qquichua, Lengua Inca (1607)
Gramática Qquichua, Lengua Inca (1607)Marcos Luk'aña
 

Destacado (20)

Semantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeSemantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de Lambayeque
 
Diccionario quechua bolivia
Diccionario quechua boliviaDiccionario quechua bolivia
Diccionario quechua bolivia
 
Alfredo Torero – Idiomas de los Andes: Lingüística e Historia.
Alfredo Torero – Idiomas de los Andes: Lingüística e Historia.Alfredo Torero – Idiomas de los Andes: Lingüística e Historia.
Alfredo Torero – Idiomas de los Andes: Lingüística e Historia.
 
QUECHUA
QUECHUAQUECHUA
QUECHUA
 
QUECHUA DE CAJAMARCA
QUECHUA DE CAJAMARCAQUECHUA DE CAJAMARCA
QUECHUA DE CAJAMARCA
 
Gramática Quechua Boliviano Normalizado
Gramática Quechua Boliviano NormalizadoGramática Quechua Boliviano Normalizado
Gramática Quechua Boliviano Normalizado
 
Quechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres VocalesQuechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres Vocales
 
lengua quechua II
lengua quechua IIlengua quechua II
lengua quechua II
 
Quechua en la Escuela
Quechua en la EscuelaQuechua en la Escuela
Quechua en la Escuela
 
CV_FINAL
CV_FINALCV_FINAL
CV_FINAL
 
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humanoLa onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
 
EMPLOYMENT_and_TRAIN_v_INSTITUTE_FOR_INDIAN_2012WIA00010_(SEP_16_2013)_140653...
EMPLOYMENT_and_TRAIN_v_INSTITUTE_FOR_INDIAN_2012WIA00010_(SEP_16_2013)_140653...EMPLOYMENT_and_TRAIN_v_INSTITUTE_FOR_INDIAN_2012WIA00010_(SEP_16_2013)_140653...
EMPLOYMENT_and_TRAIN_v_INSTITUTE_FOR_INDIAN_2012WIA00010_(SEP_16_2013)_140653...
 
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina TiahuanacoRodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Castellano Andino (Rodolfo Cerrón Palomino)
Castellano Andino (Rodolfo Cerrón Palomino)Castellano Andino (Rodolfo Cerrón Palomino)
Castellano Andino (Rodolfo Cerrón Palomino)
 
Punción seca y SBIT
Punción seca y SBITPunción seca y SBIT
Punción seca y SBIT
 
Lingüística e Historia de la Sociedad Andina
Lingüística e Historia de la Sociedad AndinaLingüística e Historia de la Sociedad Andina
Lingüística e Historia de la Sociedad Andina
 
Dic Apurimac Quechua
Dic Apurimac QuechuaDic Apurimac Quechua
Dic Apurimac Quechua
 
LEXICÓN QUECHUA (1560) DST
LEXICÓN QUECHUA (1560) DSTLEXICÓN QUECHUA (1560) DST
LEXICÓN QUECHUA (1560) DST
 
Gramática Qquichua, Lengua Inca (1607)
Gramática Qquichua, Lengua Inca (1607)Gramática Qquichua, Lengua Inca (1607)
Gramática Qquichua, Lengua Inca (1607)
 

Similar a Quechua de Corongo, Áncash

Trabajo de grado juan david glez-igl
Trabajo de grado   juan david glez-iglTrabajo de grado   juan david glez-igl
Trabajo de grado juan david glez-iglCushitomare
 
Escandell Vidal Maria Victoria - Invitación a la Lingüística. Completo.pdf
Escandell Vidal Maria Victoria - Invitación a la Lingüística. Completo.pdfEscandell Vidal Maria Victoria - Invitación a la Lingüística. Completo.pdf
Escandell Vidal Maria Victoria - Invitación a la Lingüística. Completo.pdfMarcoAntonioMontalvo7
 
Libro Valoración Morfológica Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambient...
Libro Valoración Morfológica Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambient...Libro Valoración Morfológica Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambient...
Libro Valoración Morfológica Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambient...castajijona
 
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02Mónica Ortiz Ríos
 
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02 (1)
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02 (1)Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02 (1)
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02 (1)Mónica Ortiz Ríos
 
Introduccion a la filosofía
Introduccion a la filosofíaIntroduccion a la filosofía
Introduccion a la filosofíaorigenes72
 
Lenguaje musical II, Dr. José María Peñalver Vilar
Lenguaje musical II, Dr. José María Peñalver VilarLenguaje musical II, Dr. José María Peñalver Vilar
Lenguaje musical II, Dr. José María Peñalver VilarAngel Cortez
 
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Emakundeguialenguajedeportes 131210173347-phpapp02
Emakundeguialenguajedeportes 131210173347-phpapp02Emakundeguialenguajedeportes 131210173347-phpapp02
Emakundeguialenguajedeportes 131210173347-phpapp02Mónica Ortiz Ríos
 
107407-0-18-124658_FILOSOFIA_BACHILLE_cast.pdf
107407-0-18-124658_FILOSOFIA_BACHILLE_cast.pdf107407-0-18-124658_FILOSOFIA_BACHILLE_cast.pdf
107407-0-18-124658_FILOSOFIA_BACHILLE_cast.pdfMaryoMelendroRodrigu
 
El análisis del nuevo discurso político
El análisis del nuevo discurso políticoEl análisis del nuevo discurso político
El análisis del nuevo discurso políticoCamilo Andrés
 

Similar a Quechua de Corongo, Áncash (20)

Trabajo de grado juan david glez-igl
Trabajo de grado   juan david glez-iglTrabajo de grado   juan david glez-igl
Trabajo de grado juan david glez-igl
 
Escandell Vidal Maria Victoria - Invitación a la Lingüística. Completo.pdf
Escandell Vidal Maria Victoria - Invitación a la Lingüística. Completo.pdfEscandell Vidal Maria Victoria - Invitación a la Lingüística. Completo.pdf
Escandell Vidal Maria Victoria - Invitación a la Lingüística. Completo.pdf
 
Libro Valoración Morfológica Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambient...
Libro Valoración Morfológica Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambient...Libro Valoración Morfológica Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambient...
Libro Valoración Morfológica Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambient...
 
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02
 
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02 (1)
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02 (1)Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02 (1)
Emakundeguialenguajesanies 131210173426-phpapp02 (1)
 
Enredados en la lengua
Enredados en la lenguaEnredados en la lengua
Enredados en la lengua
 
Guía de Lenguaje para el ámbito educativo - Eulalia Lledó
Guía de Lenguaje para el ámbito educativo - Eulalia LledóGuía de Lenguaje para el ámbito educativo - Eulalia Lledó
Guía de Lenguaje para el ámbito educativo - Eulalia Lledó
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Introduccion a la filosofía
Introduccion a la filosofíaIntroduccion a la filosofía
Introduccion a la filosofía
 
Lenguaje musical II, Dr. José María Peñalver Vilar
Lenguaje musical II, Dr. José María Peñalver VilarLenguaje musical II, Dr. José María Peñalver Vilar
Lenguaje musical II, Dr. José María Peñalver Vilar
 
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
 
Glosario prolee web
Glosario prolee webGlosario prolee web
Glosario prolee web
 
Emakundeguialenguajedeportes 131210173347-phpapp02
Emakundeguialenguajedeportes 131210173347-phpapp02Emakundeguialenguajedeportes 131210173347-phpapp02
Emakundeguialenguajedeportes 131210173347-phpapp02
 
Guía de Lenguaje para el ámbito laboral - Eulalia Lledó
Guía de Lenguaje para el ámbito laboral - Eulalia LledóGuía de Lenguaje para el ámbito laboral - Eulalia Lledó
Guía de Lenguaje para el ámbito laboral - Eulalia Lledó
 
Nahuatl1
Nahuatl1Nahuatl1
Nahuatl1
 
Nahuatl1
Nahuatl1Nahuatl1
Nahuatl1
 
La danza de los signos13
La danza de los signos13La danza de los signos13
La danza de los signos13
 
107407-0-18-124658_FILOSOFIA_BACHILLE_cast.pdf
107407-0-18-124658_FILOSOFIA_BACHILLE_cast.pdf107407-0-18-124658_FILOSOFIA_BACHILLE_cast.pdf
107407-0-18-124658_FILOSOFIA_BACHILLE_cast.pdf
 
El análisis del nuevo discurso político
El análisis del nuevo discurso políticoEl análisis del nuevo discurso político
El análisis del nuevo discurso político
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 

Más de Marcos Luk'aña

Choquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaChoquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaMarcos Luk'aña
 
Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaMarcos Luk'aña
 
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoOosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoMarcos Luk'aña
 
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoDiccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoMarcos Luk'aña
 
Vocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralVocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralMarcos Luk'aña
 
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioBolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioMarcos Luk'aña
 
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaPresencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaMarcos Luk'aña
 
Manual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua CentralManual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua CentralMarcos Luk'aña
 
Planificación Corpus Quechua
 Planificación Corpus Quechua  Planificación Corpus Quechua
Planificación Corpus Quechua Marcos Luk'aña
 
Wakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanWakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanMarcos Luk'aña
 
Posibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaPosibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaMarcos Luk'aña
 
Desarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaDesarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaMarcos Luk'aña
 
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoManuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoMarcos Luk'aña
 

Más de Marcos Luk'aña (20)

Choquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaChoquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la Audiencia
 
Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua Wanka
 
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoOosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
 
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoDiccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
 
PUQUINA
PUQUINAPUQUINA
PUQUINA
 
Vocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralVocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua Central
 
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioBolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
 
Achkay: Mito Quechua
Achkay: Mito QuechuaAchkay: Mito Quechua
Achkay: Mito Quechua
 
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaPresencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
 
Manual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua CentralManual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua Central
 
Literatura Oral Quechua
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
 
Planificación Corpus Quechua
 Planificación Corpus Quechua  Planificación Corpus Quechua
Planificación Corpus Quechua
 
Wakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanWakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawan
 
Idioma Uru
Idioma UruIdioma Uru
Idioma Uru
 
Bolivian Quechua
Bolivian QuechuaBolivian Quechua
Bolivian Quechua
 
Cortesia en Quechua
Cortesia en QuechuaCortesia en Quechua
Cortesia en Quechua
 
Posibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaPosibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura Quechua
 
Desarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaDesarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura Quechua
 
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoManuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
 
Sweet Potato Diffusion
Sweet Potato Diffusion Sweet Potato Diffusion
Sweet Potato Diffusion
 

Quechua de Corongo, Áncash

  • 1. CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DEL QUECHUA DE CORONGO SLP N° 50 DEL QUECHUA DE CORONGO Daniel John Hintz Serie Lingüística Peruana N° 50
  • 3. SERIE LINGàISTICA PERUANA N° 50 Editora: Mary Ruth Wise CONSEJO DE ASESORES DEL ILV EN EL PERU Dr. Fernando Cabieses Molina Dr. Enrique Carrión Ordóñez Dr. Luis Jaime Cisneros Vizquerra Dr. Alonso Cueto Caballero Dr. Alberto Escobar Sambrano Dra. Martha Hildebrandt Pérez Treviño Dr. Francisco Miró Quesada Cantuarias Dr. Estuardo Núñez Hague Dr. Alejandro Ortiz Rescaniere Dr. Juan Ossio Acuña Dr. Fernando Silva Santisteban
  • 4. CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DEL QUECHUA DE CORONGO Perspectivas histórica y sincrónica Daniel John Hintz Versión castellana: Marlene Ballena Dávila INSTITUTO LINGàISTICO DE VERANO Perú - 2000
  • 5. INSTITUTO LINGàISTICO DE VERANO Avenida Javier Prado Oeste 200 Magdalena del Mar Lima 100, Perú Primera edición, 2000 250 ejemplares Foto: Daniel John Hintz Palla de Corongo: Tania Guerrero Sotomayor Vestimenta típica: Yolanda Sotomayor Alba Traducción y ampliación de la tesis, Distinctives of Corongo Quechua: Historical and Synchronic Perspectives, presentada a la facultad de la University of North Dakota para optar el grado de M.A., 1990. ISSN 1022-1506
  • 6. PRESENTACION Que el Perú es un país plurilingüe es afirmación rotunda de los lingüistas que algún día terminarán por hacer suya hombres de honesta preocupación política. País pluricultural, al que asedian problemas culturales no siempre resueltos, pero que atraen, a la hora de la prueba, a cuantos se interesan realmente por la ciencia lingüística con ojos realmente científicos y preocupación político-social. Pero hay mucha distancia entre afirmar el plurilingüismo y tomar conciencia de lo que significa para los peruanos. No es tarea fácil, ni es quehacer de un día. Lleva tiempo, exige dedicación, reclama honda conciencia humanista. Esta afirmación se hace imprescindible si debo escribir unas palabras para la Serie Lingüística que cuenta ya con cincuenta publicaciones. Con esta serie cumple el Instituto Lingüístico de Verano una de sus múltiples tareas. Toda la labor del ILV es un constante testimonio de que nuestra Amazonia es una de las regiones que ilustra el multilingüismo de que hablamos. En ella los investigadores del ILV han trajinado denodadamente; diccionarios, gramáticas, estudios especializados, cartillas para romper el miedo a la letra escrita, textos para aventurarse a la pronunciación, textos luego más avanzados para recoger la palabra del Señor; caminos distintos pero conducentes a que el hombre se reconozca en su lengua nativa y pueda irse descubriendo en ella hermano de los que con él compartimos territorio e historia. Hay varios modos de convertir la investigación lingüística en instrumento de persuasión y arma de combate. Los trabajos del ILV han constituido en estos cincuenta años cabal testimonio de pedagogía cívica. Hoy no podemos negarnos a esta evidencia. Las últimas décadas nos han enseñado cuánto significa (y cuánto bien hace a la moral de la República) que los pueblos reconozcan orgullosamente las raíces culturales que aseguran su fisonomía. Reconocerse en la cultura y el lenguaje es una clara y valiente manera de asegurar los derechos del hombre; el derecho a su imagen y a su tradición, el derecho a expresarse en su lengua natural, que es una primera manera de aprender a ser peruano. El Perú es, desde la hora inicial, país de varias lenguas en que varias culturas se ofrecen mostrando las venas por las que circula nuestra historia. Con cada nuevo estudio científico, esa historia se recrea y se ensancha el destino de los que, desde esas zonas remotas, nos ayudan a hacer que el Perú sea un modelo de integración; integración de lenguas y culturas. No hay libro de esta Serie Lingüística que no haya contribuido a robustecer esa imagen. Los que continúen la colección ratificarán ese objetivo. Luis Jaime Cisneros Academia Peruana de la Lengua Universidad Católica del Perú
  • 7. CONTENIDO Página LISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 LISTA DE FIGURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 SUMARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 ABREVIATURAS, SIMBOLOS Y GLOSAS DE SUFIJOS . . . . . . . . . . . . . . 17 ABREVIATURAS PARA LAS LENGUAS/VARIEDADES Y LAS FUENTES . . 21 Capítulo 1. INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 1.1. Objetivos básicos del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 1.2. El quechua de Corongo (Ancash) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 1.3. Características distintivas de las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . 28 1.4. La frontera del área no quechua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 1.5. El idioma preferido en Corongo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 1.6. Información sobre el autor y sobre los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 1.7. Organización del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Capítulo 2. FONOLOGIA HISTORICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 2.1. Los fonemas del protoquechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 2.2. Cambios regulares de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 2.2.1. Cambios de sonido muy difundidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 2.2.1.1. *aya/*iya > a:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 2.2.1.2. *ö > ô . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 2.2.1.3. *ÿ > ¢ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 2.2.1.4. *Ö (retención) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 2.2.1.5. *ñ (retención) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 2.2.1.6. *l¥ (retención). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 2.2.2. Cambios locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 2.2.2.1. *q > £ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 2.2.2.2. *uy > iy = [i:] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 2.2.2.3. Caída de *w . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 2.2.2.4. *s > h / # __ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 2.2.2.5. h > §. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 2.2.2.6. Elisión de los rasgos de la coda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 2.2.3. Resumen de los cambios de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 2.3. Procesos sincrónicos que reflejan los cambios históricos. . . . . . . . . . . . . . . 58 2.4. Préstamos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 2.4.1. Vocales medias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 2.4.2. Vocales acentuadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 2.4.3. Silabeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
  • 8. 8 Contenido Capítulo 3. RECONSTRUCCION HISTORICA DE ELEMENTOS SELECCIONADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 3.1. La evolución del tiempo pasado, especialmente en la segunda persona . . . . . 62 3.1.1. El tiempo pasado en el QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 3.1.2. Sujeto de segunda persona para el tiempo pasado del protoquechua . . 63 3.1.3. Desarrollo histórico del tiempo pasado en el QCG . . . . . . . . . . . . . . 66 3.2. La evolución del caso ablativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 3.3. Hacia una clasificación más adecuada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 3.4. Morfemas en los que la presencia de /ÿ/ es anómala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 3.4.1. Cambio de sonido de las africadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 3.4.2. Resultados de la investigación etimológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 3.4.2.1. Léxico proto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 3.4.2.2. Procesos diacrónicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 3.4.2.3. Influencia de otros idiomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 3.5. Conclusiones basadas en las reconstrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Capítulo 4. FONOLOGIA SINCRONICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 4.1. Los fonemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 4.1.1. Las consonantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 4.1.2. Las vocales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 4.2. Estructura silábica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 4.3. La fonología de los préstamos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 4.3.1. Fonemas consonánticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 4.3.2. Secuencias consonánticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 4.3.3. Fonemas vocálicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 4.4. Procesos fonológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 4.4.1. Procesos puramente fonológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 4.4.1.1. Bajamiento de la vocal larga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 4.4.1.2. Monoptongación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 4.4.1.3. Bajamiento vocálico provocado por la uvular . . . . . . . . . 105 4.4.1.4. Acortamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 4.4.1.5. Asimilación de la nasal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 4.4.2. Procesos que requieren información morfológica . . . . . . . . . . . . . . 110 4.4.2.1. Bajamiento morfofonémico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 4.4.2.2. Inserción de -ni. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 4.4.2.3. Apócope. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 4.4.2.4. Caída de la y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 4.4.2.5. Ubicación del acento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 4.4.3. Resumen de los procesos fonológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Capítulo 5. LAS VOCALES MEDIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
  • 9. Contenido 9 5.2. Nivel poco profundo de representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 5.3. Nivel profundo de representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 5.4. Niveles poco profundo y profundo de representación . . . . . . . . . . . . . . . . 129 5.5. Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Capítulo 6. LOS TEXTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 6.1. Textos de procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Texto 1. Cocinemos un cuy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Texto 2. Un viaje de Corongo a Lima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Texto 3. Direcciones para llegar a la escuela de Kutsak . . . . . . . . 141 6.2. Textos de exhortación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Texto 4. Cómo reprender a un niño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 6.3. Textos de exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Texto 5. El vestido típico de la palla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 6.4. Textos de experiencia personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Texto 6. La buena cosecha de papas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Texto 7. Cuando mi hija se casó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 6.5. Cuentos folklóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Texto 8. Achkey (la bruja) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Texto 9. El toro encantado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Texto 10. El zorro y el queso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Texto 11. El zorro y el chivillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Texto 12. El zorro y el huaycha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Texto 13. El zorro y el guanchaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Capítulo 7. MORFOLOGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 7.1. Datos sobre la morfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 7.2. Los sufijos según su categoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Capítulo 8. VOCABULARIO BILINGàE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 8.1. QCG—Castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 8.2. Castellano— QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Apendice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH . . . . . . . . . . . . . . . 221 Apendice B. LAS TRANSICIONES VERBALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Los tiempos simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Los tiempos compuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Las nominalizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Las adverbializaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Reflexivos y recíprocos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
  • 10. 10 Contenido Apendice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO DE LOS MORFEMAS DEL QCG QUE LLEVAN /ÿ/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 REFERENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
  • 11. LISTA DE CUADROS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. Página Distribución de rasgos fonológicos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Distribución de rasgos morfosintácticos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Distribución de vocablos distintivos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Hablantes del QCG por distrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Los fonemas del protoquechua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 *aya/*iya > a: en el QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Contrastes de monoptongación en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 *uy, *aw y *ay tautosilábicas dentro del morfema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Excepciones del cambio *s > h en posición inicial de palabra en el QCG . . . 51 Evidencia para *s > h > § en las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . 52 *s > h en las variedades de Ancash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Etapas para *s > h . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Raíces del QCG que han perdido la h inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 h > § en las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Sufijos del QCG con “:” inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Cambios de sonido del QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Tiempo pasado en el QCG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 La distribución de -yki o -nki después de -rqa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Evolución del tiempo pasado en QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Ablativo y locativo en las diferentes variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Las africadas en las variedades del quechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Nombres de animales con /ÿ/ en QCG, YN y PY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Morfemas susceptibles de bajamiento morfofonémico . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Tiempo presente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Tiempo pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Tiempo futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Imperativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 Condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 Perfecto (sin reducción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Perfecto (reducido a /-ôka/) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Perfecto (reducido a /-ô£a/) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Pasado perfecto (pluscuamperfecto o pasado anterior) . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Futuro perfecto (futuro anterior). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Pasado condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Nominalizador /-ô£a/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Nominalizador /-na/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Nominalizador /-n£a/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Nominalizador /-£/. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
  • 12. 12 39. 40. 41. 42. 43. 44. Lista de figuras Adverbializador /-r/ (sujetos idénticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 Adverbializador /-pti/ (sujetos diferentes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 Reflexivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Recíproco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Morfemas con /ÿ/ del QCG en las variedades del quechua . . . . . . . . . . . . . . 244 Etimologías de los morfemas del QCG que llevan /ÿ/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 LISTA DE FIGURAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Página Mapa del departamento de Ancash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Distritos de la provincia de Corongo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Historia de las secuencias tautosilábicas vocal-semivocal . . . . . . . . . . . . . . . 49 Isoglosas para *s > h > § en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 La región quechua central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Tendencia semántica de los tiempos pasados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Evolución del caso ablativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Clasificación genealógica del quechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Los sufijos verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Los sufijos no verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
  • 13. AGRADECIMIENTOS El presente estudio es una versión revisada y ampliada de mi tesis de magister. Agradezco al comité de asesores dirigido por David Weber y conformado por Steve Marlett y Albert Bickford por la orientación y la amistad que me brindaron durante la preparación de la tesis. David Weber amplió mi percepción de la complejidad y la elegancia del lenguaje hablado en contraste con la predecibilidad y la rigidez de las lenguas computacionales con las que había estado familiarizado. Su conocimiento profundo del quechua fue una ayuda muy valiosa. Steve Marlett me enseñó a apreciar la ciencia y el arte de la fonología sincrónica. Gracias a sus sugerencias, el análisis que propongo resulta más consistente a lo largo de todo el trabajo. La experiencia y habilidad de Albert Bickford para escribir trabajos lingüísticos y su capacidad para observar detalles, hicieron que la tesis resultara un documento más fácil de leer. El presente estudio no se hubiera llevado a cabo sin la amistad y confianza que nos brindaron los habitantes de la provincia de Corongo. Aquí quisiera agradecer a todos los narradores de los textos sobre los que se ha basado este estudio. Para ello mencionaré sus nombres en orden alfabético: Julia Acero, Primitiva Ascencio, Esteban Castillo, Avila Collantes, Julio Collazos, Agripina Cortez, Eleodoro Flores, Ida Garay, Alejandro Gómez, Teófilo Liñán, Gudelia Medrano, Andrés Pinedo, Efraín Pinedo, Luzmila Rondán, Félix Salazar, Florinda Sifuentes, Margarita Sifuentes, Victoria Tantaruna y Arcadio Vallejos. Tengo una deuda especial de gratitud para con Percy Pinedo Muñoz quien fue mi asesor principal. Agradezco al Estado Peruano y en especial al Ministerio de Educación por permitirme realizar la investigación de campo que ha servido de base para el estudio. Debo reconocer el esfuerzo que hacen las autoridades del Ministerio de Educación para proveer educación a la población quechua prealfabeta y espero que el trabajo que he realizado sea una contribución, aunque pequeña, para alcanzar esa meta. Tengo también una deuda de gratitud para con David Weber, Bill Mann, Bob Kasper, Andy Black y otros que hicieron trabajo pionero en el análisis morfémico del quechua con la ayuda de la computadora. El trabajo realizado por ellos despertó en mí el interés en la lingüística y los programas que desarrollaron me han ayudado a comprender mejor la morfología del quechua. Gracias a esos programas, el análisis de los textos que aparecen en el capítulo 6 fue una experiencia bastante sencilla. Otros colegas del Instituto Lingüístico de Verano han tenido una participación muy positiva por medio del intercambio de ideas, de manera especial mencionaré a Peter Landerman, John Tuggy, Steve Parker y Mary Ruth Wise.
  • 14. 14 Agradecimientos John Crawford, jefe del English Department de la University of North Dakota me dio ánimo y me brindó la ayuda editorial que necesité cuando el proyecto se encontraba en una encrucijada, por así decirlo. Phyllis Erickson, del Academic Media Center de la UND convirtió en mapas útiles los dibujos que yo le proporcioné. Varios colegas del Instituto Lingüístico de Verano en el Perú participaron en la revisión de la versión castellana del documento y su preparación para la imprenta, especialmente Mary Ruth Wise y Bill Dyck. Agradezco también a los amigos cristianos que han proporcionado apoyo económico para que mi familia y yo pudiéramos vivir entre los quechuahablantes de Corongo para aprender su idioma. Es muy encomiable el espíritu alentador y la dedicación altruista puestos al servicio de la población quechuahablante. También debo agradecer a mi familia por su afectuoso apoyo. Diane tuvo mucha paciencia desde el principio del proyecto hasta la recta final. Nathaniel pedía a Dios todas las noches que su padre terminara la tesis. Joel dormía sin despertar por las noches y también dormía la siesta por las tardes.
  • 15. SUMARIO El presente estudio presenta la estructura del quechua que se habla en Corongo desde cuatro perspectivas distintas pero complementarias. Primero, describe el sistema segmental de sonidos desde el punto de vista histórico y sincrónico. Segundo, ofrece una cantidad importante de datos mediante textos de géneros diversos con glosa morfémica. Tercero, ofrece una descripción breve de la estructura morfológica y una lista completa de los sufijos con ejemplos ilustrativos. Cuarto, da un glosario breve de las raíces más comunes. La descripción del sistema de sonidos tiene un enfoque comparativo, es decir que examina los aspectos de la estructura fonológica que son diferentes de otras variedades del quechua. De manera específica examina el quechua de Corongo dentro de su contexto geográfico inmediato en el departamento de Ancash. Para ello se han empleado las metodologías de la lingüística descriptiva, comparativa e histórica. El quechua de Corongo estuvo aislado de la influencia de muchas de las innovaciones lingüísticas tempranas que se registraron en la región andina central del Perú. Innovaciones locales más recientes lo sitúan como una variedad aún más distinta. Por lo tanto, el quechua de Corongo ocupa un lugar importante en los estudios comparativos e históricos de la dialectología quechua.
  • 16. ABREVIATURAS, SIMBOLOS Y GLOSAS DE SUFIJOS * ** ~ > ‡ 1 12 12FUT 12P 1FUT 1FUT2 1O 1P 1PRS2 1PRS2P 2 2IMP 2O 2P 2PSD 3 3FUT 3IMP 3P ò õ A~B A†B ABAJO ABL/abl. adv. ADVERB ADVSD ADVSI AG AHORA ARR AUN forma protoquechua forma pre-protoquechua o agramatical alterna con cambio fonológico (diacrónico) cambio fonológico (sincrónico) primera persona sujeto primera persona plural inclusiva sujeto primera persona plural inclusiva tiempo futuro o imperativo primera persona plural inclusiva posesiva primera persona tiempo futuro primera persona tiempo futuro con objeto de segunda persona primera persona objeto primera persona posesiva primera persona sujeto con objeto de segunda persona primera persona posesiva con objeto de segunda persona segunda persona sujeto segunda persona imperativo segunda persona objeto segunda persona posesiva segunda persona tiempo pasado tercera persona sujeto tercera persona tiempo futuro tercera persona imperativo tercera persona posesiva rasgo equivalente sílaba A alterna con B A = persona del sujeto; B = persona del objeto abajo ablativo adverbio/adverbializador adverbializador (categoría) adverbializador que indica sujeto diferente adverbializador que indica sujeto idéntico agentivo ahora arriba aun; también
  • 17. 18 Bajam BEN C cast./cs. CAUS CMPLT cns CON COND/cond. CONJ CSCUID DEF dem. DES DIR DIRSEG DIST/dist. DRT DUD DUR EN ENTC ENTRE EVID excl. FRA/FUERA FUT/fut. GEN HACER IoU IMPFV INCL incl. INF Inser interj. INTERROG LADO LEJOS LIM LOC/loc. Abreviaturas, símbolos y glosas de sufijos bajamiento benefactivo consonante castellano causativo completamente consonántico instrumento; compañía; comitativo (véase INCL) condicional conjetura de origen castellano cuidadosamente definido pronombre demostrativo desiderativo directo, información de primera mano directo+(reportativo)+seguramente distributivo directamente hacia dudoso durativo (estado) en; mayor impacto en; directo puesto que, porque entonces, ciertamente entre evidencial (categoría) exclusivo fuera futuro genitivo hacer (la acción del verbo) vocales susceptibles de bajamiento morfofonémico imperfectivo inclusivo, junto con (véase CON) inclusivo infinitivo inserción de interjección interrogativo (categoría) lugar; junto a cislocativo/translocativo; cerca/lejos limitativo locativo
  • 18. Abreviaturas, símbolos y glosas de sufijos META Monop MYR N/A nas. NEG/neg. NOM NOMIN NULO núm. O OBJ ONOM onom. part. PCO PL PLUR PNT POS post POSTRAN PREG preg. pres. PRETRAN PRF/perf. priv. PRMT pron PROP PRT PRTFC PRTMC PSD1 PSD2 PSDN PSDNAR PSV pt. R. RECIP meta monoptongación mayor impacto en; prontitud; completo no aplicable nasal negativo nominalizador (irrealis) nominalizador (categoría) morfema muletilla número objeto marcador del objeto verbalizador onomatopéyico onomatopeya partícula principio de contorno obligatorio plural verbal plural no verbal puntual persona del poseedor (categoría) posterior sufijo postransicional marcador de pregunta pregunta presente sufijo pretransicional perfecto privativo subordinador de propósito-movimiento pronombre personal propósito participio participio femenino del castellano participio masculino del castellano pasado (de *-rqu) pasado (de *-rqa) pasado narrativo (forma corta) pasado narrativo pasivo punto de articulación rima recíproco 19
  • 19. 20 red REF rel. REL1 REL2 RPT s. SEG SEGSI SIM SN? SOLO son. SUBORD suj. SUP1 SUP2 TOD TOP TOPSEG TOTAL TRAN V var. v.i. v.tr. VOC VOLV VRBLZR Abreviaturas, símbolos y glosas de sufijos redondo reflexivo relativizador relativizador (acción continua) relativizador (acción terminada) reportativo sustantivo seguramente seguramente+sí similitud, semejanza pregunta de validación, es decir pregunta absoluta solamente sonoro subordinador (categoría) sujeto superlativo superlativo aún, todavía tópico, importancia en el contexto tópico+seguramente estado terminado; hasta terminar transición (categoría) vocal variable verbo intransitivo verbo transitivo vocativo volverse verbalizador (categoría)
  • 20. ABREVIATURAS PARA LAS LENGUAS/VARIEDADES Y LAS FUENTES 2M AI AM AP AQ AY BG CH CJ LENGUA/VARIEDAD Dos de Mayo Aija Andamarca Ambo-Pasco Arequipa Ayacucho Bolognesi (Chiquián) Chachapoyas Cajamarca CRM CS GH HG HM HN Etimología cast. Cusco Cusco, siglo XVI Huallaga Huamalíes Huanca HR HS HZ JJ LB Huari Huaylas Huaraz Jauja Lambayeque LL LRS LS NJ OY PB Llamellín castellano moderno Laraos Norte de Junín Oyón Pomabamba PKR PS PT PQ PQA PQB PY Proto Quechua Lex. Pacaraos Pachitea Proto Quechua Proto Quechua A Proto Quechua B Picoy FUENTE Bean 1986 Hammer y Allen 1985 Landerman 1991 Weber (comunicación personal), Toliver 1988 Kindberg 1987 Soto Ruiz 1976a, 1976b Hammer 1985 Taylor 1979 Quesada 1976a, 1976b Coombs (comunicación personal) Corominas 1983 Cusihuamán 1976a, 1976b González Holguín 1608 Weber 1989 Benson y Benson 1985 Cerrón-Palomino 1976a, 1976b, Mannheim 1988, Floyd (comunicación personal) Parker y Chávez 1976, Hintz, D.J. 1988 y 1989 Parker y Chávez 1976 Swisshelm 1972, Parker y Chávez 1976 Parker 1971 Quesada 1976a, 1976b, Dwight Shaver (comunicación personal) Snow y Stark 1971, Parker y Chávez 1976 García-Pelayo 1987 Parker 1969d Black, N.,1990 Fuqua 1987 Parker y Chávez 1976, Wroughton 1985, Hintz, D.J. 1989 Parker 1969c Adelaar 1982, 1986a Smith, 1987, Weber (comunicación personal) Creider 1967
  • 21. 22 QA QB QC QCG SH SM ST TM YN YS Abreviaturas para las lenguas/variedades y las fuentes Quechua A Quechua B Quechua C Corongo Sihuas San Martín Costa, siglo XVI Tarma Yanacocha Yauyos Hintz, D.J., 1988a Parker y Chávez 1976, Wroughton 1985 Park, Weber y Cenepo 1976 Santo Tomás 1560 Adelaar 1977 Escobar, 1967 Landerman 1978
  • 22. Capítulo 1 INTRODUCCION 1.1. Objetivos básicos del estudio El presente estudio examina la estructura del quechua de Corongo (QCG) desde cuatro perspectivas distintas pero complementarias. En primer lugar, describe el sistema de sonidos desde el punto histórico y sincrónico. En segundo lugar, ofrece una cantidad bastante amplia de datos en la forma de textos de varios géneros con glosa morfémica. En tercer lugar, da una breve descripción de la morfología y una lista completa de los sufijos con ejemplos. En cuarto lugar, ofrece un glosario breve de las raíces y radicales más comunes. La descripción del sistema de sonidos es de carácter comparativo y examina los aspectos de la estructura fonológica del QCG que lo distinguen de las demás variedades quechuas. De manera específica examina el QCG dentro de la zona geográfica donde se encuentra en el departamento de Ancash en la sierra central del Perú. Con este fin se han empleado las metodologías descriptiva, comparativa e histórica de la lingüística. El análisis detallado de la fonología del QCG permite una comprensión más profunda de los procesos históricos del quechua y trata de algunas de las cuestiones de la fonología sincrónica. Se han publicado hasta la fecha muchas gramáticas y centenares de artículos sobre el quechua. Dichas publicaciones se ocupan de una lengua/variedad en particular o de la familia de lenguas quechuas como un todo. Sin embargo, por varias razones de carácter histórico, social y académico, las variedades del centro han sido dejadas de lado hasta años recientes. Esto es lamentable para los fines que persigue la lingüística histórica y comparativa puesto que las variedades mencionadas presentan grandes diferencias dentro de un área geográfica relativamente pequeña. Las fuentes más completas de datos del quechua del centro del Perú son las que se dan a continuación y que aparecen por orden de publicación: LENGUA/VARIEDAD DEPARTAMENTO FUENTE Huaraz Llamellín Huanca/Junín Huaylas Tarma Ancash Ancash Junín Ancash Junín Pacaraos Huari/Pomabamba Huallaga Lima Ancash Huánuco Swisshelm 1971 Snow y Stark 1972 Cerrón-Palomino 1976a Parker 1976 Adelaar 1977 (véase también Black 1990) Adelaar 1986 Stewart 1987 Weber 1989 y 1996
  • 23. 24 1. INTRODUCCION El presente trabajo es el primero que estudia detenidamente el QCG, y el primero que ofrece textos y un léxico de esa lengua. Los estudios anteriores de Torero (1964, 1968), Parker (1976) y Wroughton (1985) han clasificado al QCG como una lengua “muy diferente” y han expresado la necesidad de realizar una investigación más profunda de ella. Los textos analizados que se presentan en el capítulo 6 son una contribución importante del presente estudio. Se espera que sean de utilidad para antropólogos, folkloristas y lingüistas. Asimismo, se espera que los lectores lleguen a reconocer y apreciar la herencia cultural que el quechua de Corongo representa. 1.2 El quechua de Corongo (Ancash) La provincia de Corongo se encuentra en la parte norte del departamento de Ancash en la región andina del Perú (véase la figura 1). Cerca de un ochenta por ciento de una población de diez mil habitantes habla la lengua vernácula de la región, que los hablantes denominan llakwash. El presente trabajo asigna a la lengua el nombre que es más conocido por los foráneos y que se ha empleado en estudios anteriores: quechua de Corongo (QCG). El quechua de Corongo se habla principalmente en los distritos de Aco, Cuzca y Corongo, pero también en los distritos de Yanac y La Pampa (véase la figura 2). Torero (1964) clasifica al QCG como “Quechua I”, Parker (1963) como “Quechua B” y Landerman (1978) como “Central”. Los tres términos se refieren esencialmente al mismo grupo de lenguas y variedades. Hasta cierto punto el QCG, y más aún, la variedad vecina de Sihuas (SH) pueden ser consideradas como reliquias, pues no han sufrido tantos cambios como las variedades estrechamente relacionadas del sur y el sureste. El aislamiento geográfico y lingüístico ha contribuido al carácter distinto del QCG. La provincia de Corongo está rodeada en tres direcciones por cadenas formidables de montañas. Los picachos de las cordilleras Blanca, Negra y Rosco se elevan a alturas que superan los seis mil, cinco mil y cinco mil metros sobre el nivel del mar, respectivamente. Hasta hace poco, el QCG estaba aislado casi totalmente de las variedades de Huaylas (HS) y Huaraz (HZ) por el sur por medio del Cañón del Pato, una garganta profunda en la que el río Santa corre a una profundidad que varía entre los mil y los dos mil metros. En la actualidad, una carretera afirmada que pasa por treintinueve túneles comunica a Corongo con la provincia de Huaylas a través del cañón. Una pampa separa a Corongo de las provincias de Sihuas y Pomabamba por el este. Pero, parece que los ríos profundos separan más a las variedades que las punas, es decir que las isoglosas tienden a agruparse a lo largo de los ríos principales más que por las punas, especialmente las que resultan de innovaciones muy antiguas. Los hablantes de los lados opuestos de
  • 24. 1.2 El quechua de Corongo 25 Figura 1. Departamento de Ancash CORDILLERA ROSCO Límite provincial Distrito LA LIBERTAD Capital de provincia Capital de departamento Cabana Sihuas Corongo Huallanca CORDILLERA BLANCA Pomabamba Huaylas Caraz Chimbote Llamellín Yungay Carhuaz Huari CORDILLERA NEGRA Huaraz NO EA OC FICO CI PA Aija HUANUCO Colombia Ecuador Chiquián Chachapoyas Lambayeque Cajamarca Brasil LIMA Bolivia Lima Cusco Ayacucho Arequipa Chile Kilómetros 0 10 20 30 40 50
  • 25. 26 1. INTRODUCCION Figura 2. Distritos de la provincia de Corongo (Ancash) N 5,000 m. Ï Nevado de Pacra Aco Huarirca Cuzca Ñahuín Yantacón Corongo Urcón Bambas Yanac Yupán a Sihuas Tarica Pacatqui La Pampa Ï 5,754 m. Nevado de Champará a Chimbote a Huaraz Ÿ l l ––– ....... Ï Caserío Capital de provincia Capital de distrito Límite distrital Carretera Río Cumbre de montaña 0 4 Kilómetros 8 12 16
  • 26. 1.2 El quechua de Corongo 27 la puna entran en contacto directo durante las actividades de pastoreo. Las punas son también más fáciles de cruzar a pie que los cañones. Aunque el QCG es muy conservador con respecto a las innovaciones más antiguas, en los últimos tiempos ha sufrido varias innovaciones locales. Durante siglos los hablantes del QCG estuvieron aislados de los cambios de sonido que ocurrieron en el sur. Esas innovaciones tienden a extenderse hacia afuera a modo de ondas que se originan en un centro de prestigio y van hacia las áreas de menos prestigio. Esta teoría recibe el nombre de teoría de onda (Anttila 1972:304 citando a Schmidt). A medida que Huaraz ha ido adquiriendo supremacía política como la capital del departamento en los últimos doscientos años, los habitantes de la provincia de Corongo han tenido que viajar al sur. Debido al contacto personal de los hablantes, el QCG ahora comparte innovaciones recientes típicas del HS, por ejemplo la monoptongación y la caída de la h en posición inicial (véanse las secciones 2.2.2.2 y 2.2.2.5). El cambio que ha tenido el impacto más fuerte en la historia del QCG empezó en los últimos cincuenta años. En primer lugar llegaron las carreteras que facilitaron el acceso a la costa, donde la mayoría de la población no solamente no habla quechua sino que excluyen de la sociedad a quienes lo hablan. Camiones entraron a la sierra transportando mercadería y crearon la necesidad de dinero para comprar artículos comerciales. Hoy en día cuando los campesinos de la provincia de Corongo buscan trabajo temporal para obtener dinero, van a las ciudades de la costa, ya sea a Lima, o a la ciudad más cercana de Chimbote (población aproximada 225,000 habitantes), pero no van a Huaraz donde se habla quechua. Ni siquiera existía una agencia de transporte en Huaraz que prestara servicio a la provincia de Corongo hasta el año 1991. Según Rojas, “el 50% de la población coronguina ha emigrado a Lima, Chimbote y otros lugares...impulsados por [el deseo de] superarse cultural y económicamente” (1977:13). Así, las carreteras se convirtieron en un agente principal de cambio de la lengua, pues abrieron las puertas al castellano, la lengua de más prestigio en el Perú. Otro agente principal de cambio han sido las escuelas. Aunque algunos de los maestros eran naturales del lugar, otros vinieron de la zona costera del departamento de Ancash o de Lima. Además, no existían (ni existen en la actualidad) materiales educativos en QCG. (En efecto, la lengua era aún ágrafa.) Los maestros habían realizado sus estudios en castellano y muchos que hablaban el QCG no lo consideraban como un medio de instrucción apropiado. La enorme tarea del maestro primario era, pues, enseñar un segundo idioma a niños monolingües prealfabetos. No es de extrañar que el porcentaje de analfabetismo en la sierra sea alto y que virtualmente nadie sepa leer en QCG. El efecto de la influencia del castellano en los últimos años tiene por lo menos tres aspectos. En primer lugar está el desprestigio del QCG frente al castellano. En segundo lugar está el aumento del bilingüismo con la incorporación resultante de préstamos del
  • 27. 28 1. INTRODUCCION castellano y la pérdida de ítemes léxicos nativos.1 En tercer lugar está el abandono completo del QCG por parte de algunos hablantes. En resumen, el QCG estuvo aislado de la influencia de muchas de las innovaciones lingüísticas del Perú central. En épocas más recientes, las innovaciones locales lo han convertido en una variedad aún más distinta. Los medios de transporte no tradicionales y la educación han abierto en el presente siglo las puertas a la influencia hispana (tanto en lo cultural como en lo lingüístico). Por lo tanto, las influencias nativa y foránea han convertido al QCG en una lengua importante para los estudios históricos y comparativos de la dialectología quechua. 1.3. Características distintivas de las variedades de Ancash Compararemos aquí el quechua de Corongo con ocho variedades vecinas para ilustrar algunos de los rasgos particulares de esta variedad dentro de su ambiente inmediato. Esta sección sirve también para ilustrar la diversidad lingüística considerable que se encuentra en las distintas áreas del departamento de Ancash (véase el mapa en la figura 1). Los tres cuadros que se dan más adelante muestran los rasgos fonológicos, morfosintácticos y léxicos que distinguen a las variedades. Las variedades que reciben atención especial son las de Corongo y las variedades mayores del norte de Huaylas (HS), del sur de Huaylas (HZ), del norte de Conchucos (PB) y del sur de Conchucos (HR) puesto que la cantidad de datos disponible de estas variedades es mayor que la de los demás. Por otro lado, en los últimos años he realizado trabajo de campo durante mis permanencias en las provincias de Corongo, Huaraz y Huari. Los datos de Sihuas (SH), Llamellín (LL), Aija (AI) y Chiquián, Bolognesi (BG) se han agregado para completar el cuadro de la diversidad dialectal de Ancash. El presente estudio no hace una comparación entre Ancash y las variedades más distantes (tanto lingüística como geográficamente) de la región central del Perú en los departamentos de Huánuco, Cerro de Pasco, Junín y Lima. La comparación de Ancash con las variedades más distantes del sur y el centro del Perú, y los de Bolivia, Ecuador y Colombia ocuparía un volumen más amplio que, por cierto, sería muy bien recibido. Este estudio de Ancash es más bien un estudio de contrastes que un estudio comparativo puesto que examina los rasgos contrastantes. Sin embargo, el lector no debe suponer que los rasgos que no se mencionan se encuentran en todas las variedades. Sin duda se encontrarán otros contrastes a medida que se disponga de nuevos datos. 1. Lo contrario sucedió en la parte occidental de la provincia de Corongo donde los préstamos quechuas en el castellano local son más numerosos que en el castellano de la costa.
  • 28. 1.3. Características distintivas 29 En los tres cuadros de esta sección se emplean varios símbolos que indican la pronunciación. Las formas opcionales se han marcado mediante una diagonal; la forma que aparece primero es la más común. Los paréntesis marcan segmentos opcionales. El guión indica que no se dispone de datos. ‘var.’ “variable” indica que el rasgo se encuentra en algunas comunidades pero no en otras de la misma área dialectal. ‘N/A' significa que el rasgo no es aplicable. Cuadro 1. Distribución de rasgos fonológicos en Ancash QCG *Ö *ÿ *q inicial *ay > e: *uy > i: *aw > o: *ñ *l¥ i+:‡e: y u+:‡o: *suk *wasi *pusaq *riqsi*suti/*ôuti *kimsa *runa a. b. c. SH PBa HRb LLc HS HZ AI BG Ö ¢ £ sí sí sí ñ l¥ sí Ö ¢ Œ var. var. var. ñ/n l¥ var. ÿ ¢ Œ no no no ñ/n l¥ no ÿ ¢ Œ no no no n/ñ l¥/l var. ÿ ¢ Œ var. var. var. n/ñ l¥/l - ÿ ¢ q sí sí sí n/ñ l¥ var. ÿ ¢ q sí sí sí n/ñ l¥ no ÿ ¢ q sí sí sí n l¥ no ÿ s h/Œ no no no n l sí uk wasi pusa£ re£si ôuti kinsa runa (h)uk wasi pusa£ re£si ôuti runa huk wahi pusa£ ri£si ôuti kinha runa huk wayi puwa£ reŒi huti kimsa runa huk wayi puwa£ reŒi huti runa uk wayi puwaq reqsi ôuti kima nuna huk wayi puwaq reqsi huti kima nuna huk wayi puwaq reŒi huti kima nuna huk wayi puwa£ reŒi huti kima? nuna? En la variedad de Pomabamba (PB) están las provincias de Pomabamba, Mariscal Luzuriaga (Piscobamba), el norte de Fitzcarrald (San Luis), el este de Yungay (Yanama) y el oeste de Marañón en el departamento de Huánuco (Huacrachuco). (Véase Wroughton 1985.) La variedad de Huari (HR) es en realidad dos dialectos separados más o menos en norte y sur. Las isoglosas se documentaron en Hintz 1993. En el dialecto sureño están los distritos de Chavín de Huántar, San Marcos y Huántar en ambas márgenes del río Mosna, y los distritos de Huachis, Rahuapampa, Chaná, Ponto, Huacachi, Anra, Uco, Paucas, Huacchis y Rapayán al sur y al este del río Puchca. En el dialecto del norte están los distritos de Huari, Cajay y Masín en ambos lados del río Huari y también las provincias de Asunción (Chacas) y el sur de Fitzcarrald (San Luis) al norte de Huari. Para el presente estudio estos dos dialectos se han agrupado bajo un supralecto llamado HR. Una investigación reciente (Easthouse 1994) indica que el quechua que se habla al otro lado del río Marañón exactamente al este de Llamellín en el distrito de Huacaybamba (norte de la provincia de Huamalíes, Huánuco) no ha sufrido las dos isoglosas fonológicas más importantes de HM; es decir, *l¥ >l y ¢ >s. Por lo tanto, se puede considerar a Huacaybamba como parte de la variedad de Llamellín (LL).
  • 29. 30 1. INTRODUCCION QCG *-taq ‘preg.’ tan *-raq ‘aun’ ra£ *q en *-paq, *-ñaq, *-ôaq, *-ÿaq *-naw/-nuy ‘sim.’ *-Öaw/-chu: ‘loc.’ *-pik/-pita ‘abl.’ *-ÿu ‘neg.’ *-rqa ‘pasado’ *-ôqa ‘rel.’ *-q ‘1†2 pres.’ *-ôqayki ‘1†2 fut.’ *-nÿik 12P *-ynaq ‘priv.’ *-yôi ‘sin hacer’ SH tan - PB tan ra£ HR ta: ran/ra: LL ta: ra: HZ taq raq AI taq - BG tax/ta: ra£/ra: : HS taq raq/ ran q £ £ £ : q q £ no: no: naw no:/nu no: no: no: no: no: Öo: Öo: ÿaw ÿo:/ÿu: ÿu ÿo: ÿo: ÿo: ÿo: pik pita pita pita pita pita ¢u r(Œ)a ¢u r(Œ)a ¢u rŒa peq/ pita ¢u rqa pita ¢u ÿu :£u/:£a r(Œ)a pita/ peq ¢u rqa ¢u rqa su rŒa ô£a £ £ ô(Œ)a £ ô(Œa) : ô(Œa) : ôqa q ôqa q ôqa q? ô(Œa) : ô£e:ki ôayki ôayki ôayki ôayki ôqe:ki ôqe:ki - ôayki n¢ik nÿik n¢ik n¢e: n¢i n¢ik n¢ik nsi :na£ - nna£ yna£ yna£ n¢ik/ n¢eq :naq nnaq - yna: :ôi - :si :ôi/hi ôi - :ôi - -
  • 30. 1.3. Características distintivas 31 Cuadro 2. Distribución de rasgos morfosintácticos en Ancash QCG más frecuente -nqa vs. -ôqa -ôqa/-ôka ‘perf.’ 3†2 perf. 3†2 imp. pasado reciente 2 pasado reciente 2 pasado 2 perfecto 3 pasado 12†3 cond. a -kama ‘limit.’ -paq ‘con fut.’ -si ‘también’b -skI ‘aspecto’c d -ôpa ‘adv.’ -yan ‘dist.’ -t ‘completo’e -qa + EVIDf superlativog a. b. c. d. e. f. g. SH PB HR LL HS HZ AI BG n£a nŒa nŒa los dos nŒa ôqa ôqa ôqa nŒa los dos ôuô£a ôunki no ôka ôkaôu ôunki no N/A N/A ôka ôuôka ôunki sí yki ôŒa ôuôŒa sí yki ôŒa sí yki ôqa ôuôqa ôuy sí nki ôqa ôuôqa ôuy sí nki ôqa sí - ôŒa ôuôaŒa ôuy sí nki/yki nki nki n ôunman yki nki n ôunman yki nki n ôwan/ n¢ikman sí no sí no sí sí no - yki nki n n¢ikman yki n - yki nki § ôwan sí no sí - yki nki n ôunman/ ôwan no sí no sí no sí no var. nnin yki yki n ôway no sí no sí no sí sí sí ô yki nki n ôwan/ n¢ikman sí no sí sí no no sí sí nnin? sí no sí no sí sí no no nnin sí no sí no - sí no no? no no no nnin no sí no sí no no var. - La forma más común del sufijo limitativo en todas las variedades de Ancash es -yaq. La forma más común para ‘también’ en todas las variedades de Ancash es -pis. -skI adquiere el valor semántico de -rI y -rqU en las variedades donde se encuentra. La forma más común del adverbializador cuando el sujeto es idéntico es -r en todas las variedades de Ancash. -ôpa nunca lleva flexión, pero -r lleva opcionalmente flexión de sujeto y objeto. -t adquiere el valor semántico de -rpU y -rkU en las variedades donde se encuentra. En Ancash sólo las variedades norteñas de QCG, SH y PB permiten que el marcador del tópico -qa sea seguido por uno de los evidenciales -mi, -ôi o -ÿi en la misma palabra. Este fenómeno también se encuentra en CJ, una variedad del QA. El sufijo -ô no es productivo en el QCG. En el cuadro 3 aparece una lista representativa de los vocablos distintivos. Los ejemplos son de Corongo, Pomabamba, Huari y Huaraz. En el apéndice A se da una lista de más de trescientos vocablos distintivos.
  • 31. 32 1. INTRODUCCION Cuadro 3. Distribución de vocablos distintivos en Ancash QCG anciano animal doméstico cántaro mediano cántaro pequeño ciego cocinar completamente confiar en criticar curar debajo deformarse desvestirse embromar empinarse entender gracias hacer frío hervir hielo insultar lavar manos la mañana oscurecer papa al pie reunir ropa sacar sanarse sol trabajar PB HR HZ o:kiô animal pi:ñu £onÖu £apra kus(i)na ankat konfya rikapa: ampi £opi we£ro qarapaÖaku emruma kukuta:ka entyendi pa:yi £asa: ro£ya ye:lu insulta pa£a al¥e£ tutapa: akôu Öaki huntaka: ro:pa (s)or£o kutika: rupe: aru awkin wa:ta puyñu uytu/urpu Œapra yanu hankat kriyi rima kutika:¢i Œopi Œenti l¥uôtiku pa£ta¢i pitaksa tantiya dyusulpa:ki ala timpu hanka aôa mayl¥a al¥i£ tutapa: papa ÿaki ayl¥u l¥atapa horŒo/hipi kutika: rupay aru ruku aôma uyl¥u wi¢i wisku/Œapra kusna ÿipyay ya:ra hamura:/rima al¥i:¢i ruri kinki hipiku mukipa pinti/timpi tantiya dyusulupa:gi ala puwa rahu aôl¥i/waxwa awi Œoya ¢aka papa hawa Œorika: mo:dana/laÿapa hipi al¥iski inti/rupay aru awkin animal kuntu hawi wisku aru limpu/paqwa marka:ku rima/penqapa: awni ruri qoru/weqru qotuku emruma inÿiksa kayi dyusulpa:ki ala puwa rahu aôl¥i paqa qoya ampi/asqu papa hawa huntaka:/purwaka: mo:dana hipi/horqu kaÿaka: inti urya
  • 32. 1.4. La frontera del área no quechua 33 1.4. La frontera del área no quechua El quechua del Perú central se habla en un área más o menos ininterrumpida de la sierra que se extiende por el norte hasta las provincias de Corongo y Sihuas en el departamento de Ancash. Al norte y al oeste de Corongo está la provincia de Pallasca, donde se habla solamente castellano. El pueblo de Corongo fue la capital de la provincia de Pallasca desde 1861 hasta 1902, cuando los de la zona norte consiguieron que el gobierno central trasladara la capital a Cabana. Una de las razones fundamentales que se dieron fue la falta de comunicación entre esas áreas, como lo comprobaba el hecho de que los niños de la provincia de Corongo hablaban quechua (Rojas 1977:37). Es evidente que el QCG era la lengua predominante en el pueblo de Corongo a principios de siglo: “El idioma que se habla en Corongo es principalmente el quichua, poco evidente desde el Ecuador [viajando hacia el sur], pero que de aquí en adelante debe ser más general que el castellano” (Franck 1917:294). Cuarentiún años más tarde, en 1943, Pallasca se dividió en las dos provincias actuales, la de Pallasca al norte y la de Corongo al sur, pero la división no se hizo exactamente a lo largo de las fronteras lingüísticas. Unos nueve kilómetros al oeste de la ciudad de Corongo están los distritos de Bambas y Yupán donde no se habla quechua y que conforman una tercera parte del área de la provincia de Corongo. El cambio repentino del quechua al castellano es aún más notable entre Aticara (donde la gente entiende el quechua) y Atacalla (donde la gente no lo entiende). Esas dos comunidades, separadas por la quebrada de Conoc, están a poco más de un kilómetro de distancia. Los habitantes de Corongo notan que los habitantes de las áreas más occidentales de la provincia no se percatan de los numerosos préstamos quechuas en el castellano que hablan. El área donde no se habla quechua en la región central de los Andes se extiende por el norte desde la provincia de Corongo, por la provincia de Pallasca y todo el departamento de La Libertad hasta el departamento de Cajamarca (ver el recuadro de la figura 1). El quechua se habla otra vez en las provincias de Cajamarca y Bambamarca (Quesada 1976a:27) en el sur del departamento de Cajamarca. El quechua de Cajamarca (CJ) es muy diferente del QCG. Torero (1964) clasifica el quechua de Cajamarca como “Quechua II”, Parker (1963) como “Quechua A” y Landerman (1978) como “Nor peruano”, mientras que han clasificado el QCG como “Quechua I”, “Quechua B” y “Central”, respectivamente. Sin embargo, existen algunos rasgos fonológicos y léxicos comunes al QCG y el CJ que no se encuentran en la mayoría de las variedades de Ancash. En otras palabras, algunas isoglosas separan a Cajamarca y la provincia de Corongo por el norte de las provincias ancashinas de Huaylas, Huaraz, Pomabamba y Huari por el sur (véase la figura 1).2 2. SH también presenta algunos de estos rasgos del CJ pero no tanto como el QCG.
  • 33. 34 1. INTRODUCCION La provincia de Corongo está a más de doscientos kilómetros al sur del área donde se habla el CJ. Sin embargo, los historiadores señalan que una parte de los antiguos caminos del inca que comunicaban al Cusco imperial con Quito pasaba por Cajamarca y Corongo. En 1533, algunos de los conquistadores españoles también viajaron al sur por la provincia de Corongo desde Cajamarca hacia Huaraz y Pachacamac, centro religioso importante de la costa. Existen aún en la actualidad vestigios de una ruta (ahora abandonada) que comunica a Corongo con Cajamarca (Franck 1917:294). Los documentos históricos que describen el territorio que se encuentra entre la provincia de Corongo y el departamento de Cajamarca indican claramente la existencia de otro idioma, no relacionado con el quechua, al que llaman culli o ilinga. El culli estaba casi extinto al inicio del siglo veinte, pero todavía se hablaba en Pallasca en la década de los años cuarenta (Solís 1986:1, citando a Rivet). Solís cree que ahora es una lengua extinta. Adelaar no pudo encontrar ningún hablante del culli en los viajes de investigación que realizó en 1986, aunque considera la posibilidad de que la lengua se hable todavía en un área accidentada y remota al este de Pallasca a orillas del río Marañón (1986b:11). Dada la extensión del territorio donde se hablaba, resulta extraño que los historiadores no hayan documentado el idioma culli. Solamente existen dos listas cortas de palabras. Una contiene cuarenta y tres palabras recogidas por el año 1780 por Compañón, obispo de Trujillo. La otra contiene diecinueve palabras recogidas por el año 1915 por González, un párroco de Pallasca. Basándose en los topónimos, Adelaar y Solís creen que en alguna época el culli se extendió por el sur hasta áreas de habla quechua, especialmente el departamento de Ancash. Solís cree que el culli podría haberse extendido hasta el departamento de Lima. Pero al hablar del centro del área de habla culli al norte de Ancash, Adelaar dice que “no existe evidencia convincente de una etapa intermedia en la que el quechua haya sido la lengua dominante antes de la extensión generalizada del castellano” (1986b:3). Dada la polaridad tan marcada en el empleo de la lengua en la provincia de Corongo y la existencia de topónimos del culli más al sur, sería de esperar encontrar topónimos culli en Corongo. Lo extraño es que en las dos terceras partes del territorio oriental de la provincia de Corongo, parece que los topónimos son de inequívoco origen quechua. La única excepción sería Pacatqui [pakatki], siendo que /tk/ no se encuentra en el quechua. Sin embargo, esa secuencia no aparece tampoco en las listas de palabras culli. La raíz podría ser la raíz quechua paka- ‘esconderse’. La parte del sufijo representada por la /t/ podría estar relacionada con el sufijo /-t/ ‘completamente’ del QCG (véase la sección 7.3) y también con la /t/ en posición final de palabra citada por Adelaar en varios topónimos de los alrededores de la provincia de Corongo. Los informes locales sobre palabras y frases raras que se hablan en los distritos occidentales de Corongo, Yupán y Bambas, indican que éstas podrían ser áreas interesantes para una investigación adicional del culli.
  • 34. 1.5. El idioma preferido en Corongo 35 1.5. El idioma preferido en Corongo Durante nuestra estadía en Aco, mi esposa y yo observamos el empleo de la lengua y la actitud hacia el quechua en la provincia de Corongo. Aunque parece que la gente se avergüenza de hablar el QCG delante de los foráneos, aprecian su lengua y en general la prefieren al castellano si la persona a quien se dirigen habla QCG. Estas observaciones, entre otras, aparecen en D.M. Hintz 1987 (cuyo propósito fue evaluar las posibilidades de realizar un programa de alfabetización y de elaboración de libros en la lengua vernácula). En esta sección se resumen las partes más importantes de ese estudio, cuyas preguntas más importantes son las siguientes: (1) a. ¿Hasta qué punto se emplea el QCG en las distintas áreas de la provincia? b. ¿Quién habla el QCG y en qué circunstancias? c. ¿Qué tipos de diversidad dialectal se han encontrado en las diferentes áreas de la provincia de Corongo? En vista de que la información proporcionada por las autoridades locales resultó bastante correcta al verificarla, esa información es la que se da para los lugares que no pude visitar personalmente. Parece que el valle donde se encuentran los distritos de Aco y Cuzca es la zona donde se habla más el QCG. Todos los habitantes del valle lo hablan, salvo algunos maestros. Los niños llegan a la escuela con un conocimiento muy limitado del castellano. Es probable que las únicas personas que hablan castellano suficientemente bien para emplearlo con confianza en el trabajo son las autoridades locales y los maestros. Es muy raro encontrar mujeres mayores de cuarenta años que hablen más castellano que el que necesitan para viajar y vender productos. Los hombres y las mujeres que hablan bien el castellano han vivido en la costa (en Lima o en Chimbote) durante un tiempo y han regresado al lugar de origen. Los hombres por lo general hablan castellano en el trato comercial con foráneos, tanto en el pueblo como en la capital de la provincia. Pero hablan solamente quechua cuando trabajan en la chacra y en las mingas (trabajo comunal). En las asambleas comunales se habla tanto el castellano como el QCG. Los que no han vivido en la costa tienen bastante dificultad para comunicarse en castellano y no pueden ocupar cargos para los que se requiere hablar ese idioma. Por ejemplo, una vez me invitaron a informar a la asamblea comunal acerca de mi trabajo en Aco y a explicar métodos agrícolas que se emplean en los Estados Unidos. Esto sucedió poco después de mi llegada, cuando aún no podía conversar bien en QCG. El alcalde dijo al pueblo: “El profesor Hintz habla bien el QCG. Por favor hagan preguntas en nuestro idioma puesto que todos los presentes entienden quechua, pero no todos entienden castellano”. Después de saludar en QCG, les expliqué que todavía no podía
  • 35. 36 1. INTRODUCCION utilizar un idioma tan complicado en una asamblea. Con todo, las tres primeras preguntas fueron formuladas en QCG. En otro caso, estaba construyendo una pared de adobe con algunos hombres. Empezaron a hablar en castellano por causa mía. Pero al hablar de algún procedimiento complicado y potencialmente peligroso que exigía comunicación más precisa, empezaban a hablar en QCG. El empleo del QCG está disminuyendo en el pueblo de Corongo, la capital de la provincia. Casi todos los adultos pueden hablar quechua, pero quizá un 30-40% de los niños y de los jóvenes no quieren hablar quechua en público. Sin embargo, al recorrer las calles, se escucha que en las casas se habla quechua. Una persona que vive en Corongo fue conmigo a diez casas en busca de un poncho para comprar. En todas las casas se hablaba quechua y mi compañero hablaba con la dueña de casa en QCG antes de hablar en castellano para que yo pudiera entender. Más tarde, cuando ya podía conversar en QCG, los únicos que no me hablaban en quechua eran las pocas personas que no sabían ese idioma. En el pueblo de La Pampa y las áreas circundantes, quizá solamente un 50% de la población habla QCG. La gente que lo habla valora su lengua. Algunos han migrado de la provincia vecina de Pomabamba donde se habla PB. Muchas de las personas nacidas en La Pampa no hablan quechua si no han nacido en una de esas familias migrantes. Cómo ya se ha mencionado, el QCG no se habla en los distritos de Yupán y Bambas. Los hablantes de más edad de la provincia de Corongo dicen que los residentes de Yupán y Bambas hablaban antes un idioma que no era ni quechua ni castellano. Probablemente hablaban culli (véase la sección 1.4). No se conoce la influencia del quechua de Pomabamba (PB) y de Sihuas (SH) en los caseríos de Huarirca, Yantacón y Urcón (en el distrito de Cuzca). No es posible llegar a esos caseríos por carretera. Yantacón puede verse en el cerro ubicado frente a Aco hacia el este, y Urcón está a la vuelta del lado más alejado del mismo cerro. Huarirca está en la parte alta de un cañón angosto por el lado norte. Estas tres comunidades, como Aco y Cuzca, están en el lado occidental de una puna de cuatro mil metros de altura que tiene dieciocho kilómetros de ancho, por lo que es lógico suponer que en esas comunidades se habla un subdialecto del QCG. Las provincias de Sihuas y Pomabamba están en el lado oriental de la puna. En Yanac los pobladores eran muy reservados y no me hablaron en ningún idioma. Sin embargo, las autoridades de Corongo dicen que los habitantes de Yanac hablan QCG. En una visita posterior a un anexo de Yanac ubicado un poco más abajo, pude verificar que los residentes de Pacatqui hablan QCG. En consecuencia, la población total del distrito de Yanac se ha añadido a los totales del cuadro 4.
  • 36. 1.5. El idioma preferido en Corongo 37 Tarica (en el distrito de Cuzca) es el primer pueblo que se encuentra al bajar de la puna por carretera desde Sihuas hacia la provincia de Corongo por el oeste. Al pasar una vez por Tarica oí que hablaban quechua allí, pero no tenía el rasgo característico del QCG, la monoptongación. Esto coincide con la opinión de los habitantes de Corongo que dicen que el quechua que se habla en Yanac se parece al QCG mientras que el que se habla en Tarica se parece más al SH. El área de Ñahuín es accesible por carretera desde 1986. La comunidad fue fundada hace sólo cuarenta años por migrantes del distrito de Andaymayo de la provincia de Pomabamba. Los habitantes de ese pueblo son básicamente quechuahablantes monolingües, pero hablan una variedad considerada muy diferente del QCG, quizá una mezcla de rasgos del QCG y del PB. Por ejemplo, emplean el ablativo del QCG pero no la monoptongación característica de esa variedad. Al combinar las observaciones anteriores sobre el empleo de la lengua y las estadísticas oficiales de población, se puede calcular que existen aproximadamente ocho mil personas en la provincia de Corongo que hablan QCG. El cuadro 4 ofrece cifras por distritos. Cuadro 4. Hablantes del QCG por distrito DISTRITO población* porcentaje número de hablantes Corongo Cuzca Yanac La Pampa Aco Bambas Yupán 2500 2000 1800 1500 900 600 450 90% 100% 100% 50% 100% 0% 0% 2375 2000 1800 750 900 0 0 Hablantes del QCG en la provincia de Corongo = 7825 * Las cifras demográficas del distrito las calculó el jurado electoral de la provincia de Corongo en 1987. El cálculo del porcentaje corresponde al autor. Es probable que haya un número igual de hablantes del QCG que viven en la costa, en los distritos del Rímac y San Martín de Porras en Lima. Pero la mayoría de ellos hablan quechua solamente cuando se visitan o cuando regresan a sus comunidades de origen. Muchos han hablado solamente en castellano en Lima por tanto tiempo que han olvidado parte del vocabulario quechua. El deterioro de las carreteras y el alto costo del
  • 37. 38 1. INTRODUCCION transporte hacen que la gente visite las comunidades de origen solamente una vez al año o cada dos años. 1.6. Información sobre el autor y sobre los datos Estudié el quechua de Corongo durante dos años de trabajo bajo los auspicios del Instituto Lingüístico de Verano. Mi familia y yo vivimos en el distrito de Aco, provincia de Corongo durante seis meses en los años 1986 y 1987 (véase la figura 2). Aco está ubicado a unos veintidós kilómetros por carretera (seis kilómetros en línea recta) al noreste de la capital llamada también Corongo. Cuzca está a unos cinco kilómetros más allá de Aco. Estas provincias son conocidas por su territorio accidentado y sus paisajes. El clima es templado a una elevación de tres mil metros sobre el nivel del mar. Los campesinos siembran papas, maíz y cereales en las laderas fértiles del valle del río Manta. Estos factores tienen una influencia significativa en el vocabulario y en ciertas construcciones gramaticales tales como las relaciones espaciales. El corpus de datos que sirve de base para el presente estudio consiste principalmente en cuarenta y dos textos grabados y transcritos recogidos en los distritos de Aco, Cuzca y Corongo. Todo el corpus está formado por oraciones que pertenecen a textos completos y en versión íntegra narrados por hablantes nativos que vivían en ese entonces en Corongo. Los temas reflejan las tradiciones y los valores culturales de Corongo. Solamente se empleó la elicitación para llenar vacíos en los paradigmas y para descubrir modismos necesarios en el proceso de aprendizaje del idioma. 1.7. Organización del estudio Lo que queda de este libro consiste en siete capítulos. Los lectores que no estén familiarizados con el quechua encontrarán información útil en la sección 7.1 que es un bosquejo de la morfología del QCG y que les ayudará a comprender mejor los capítulos 3 al 6. El capítulo 2 da un resumen de los fonemas reconstruidos para el PQ y estudia los cambios de sonido que han dado origen al sistema de sonidos actual del QCG. El capítulo 3 propone reconstrucciones históricas para varios de los morfemas del QCG con forma fonológica distinta. Se propone una clasificación genealógica más adecuada para el quechua. El capítulo 4 describe la fonología del QCG desde una perspectiva sincrónica dando énfasis a los segmentos, las sílabas y las reglas.
  • 38. 1.7. Organización del estudio 39 El capítulo 5 se ocupa de tres análisis conflictivos de las vocales medias y de las cuestiones teóricas que surgen de esos análisis. El capítulo 6 está formado por trece textos analizados y con glosa morfémica. El capítulo 7 describe brevemente la morfología y da una lista de todos los sufijos con oraciones ilustrativas extraídas de los textos. El capítulo 8 es un vocabulario bilingüe (QCG-castellano, castellano-QCG) de todos los raíces y radicales quechuas y algunos préstamos del castellano que aparecen en los textos del capítulo 6. El apéndice A contiene un cuadro de doscientos vocablos distintivos en Ancash. El apéndice B contiene un estudio de todas las transiciones verbales en el QCG. El apéndice C contiene un estudio etimológico de los treintiún morfemas que llevan /ÿ/ anómalo. Los resultados se resumen en la sección 3.4 del capítulo 3.
  • 39. Capítulo 2 FONOLOGIA HISTORICA No existe documentación escrita de las lenguas quechuas anterior a la conquista española que tuvo lugar en el siglo dieciséis y por ello, la investigación en el campo de la fonología histórica ha dependido mayormente de un pequeño número de documentos en castellano colonial, así como de datos provenientes de lenguas hijas. Muchas variedades del quechua que se hablan hoy en día han sido bastante bien documentadas, mientras que otras —como el QCG— no han recibido la atención que merecen. Tal como afirma Anttila: “Todos los idiomas son el producto de la historia, el punto final de una serie de cambios” (1972:109). Este capítulo resume las reestructuraciones sucesivas del sistema de sonidos del protoquechua (PQ) que han dado origen a los contrastes fonémicos característicos del QCG. La sección 2.1 presenta el inventario de fonemas del PQ propuesto por Parker. La sección 2.2 examina los cambios regulares que produjeron el sistema de sonidos del QCG. La sección 2.3 resume las innovaciones sincrónicamente motivadas que son propias del QCG y las variedades vecinas. La sección 2.4 trata de los procesos de préstamo. 2.1. Los fonemas del protoquechua Los fonemas que se han reconstruido para el PQ aparecen en el siguiente cuadro (Parker 1969b:123, Torero 1964, Landerman 1983). La evidencia para la mayoría de estos fonemas es bastante confiable. Cuadro 5. Los fonemas del protoquechua Consonantes oclusivas espirantes nasales laterales vibrante espirante retrofleja semivocales Vocales i a u p m w t s n l r ƒ ÿ ô ñ l¥ Ö ö k q h y La *l, la *ƒ y la *h se encuentran muy raras veces en el léxico del PQ. La *l no se puede reconstruir como un segmento en ninguno de los sufijos del PQ, y se encuentra solamente en menos de diez raíces (Parker 1969c:21). A base de los datos disponibles, el
  • 40. 2.2. Cambios regulares de sonido 41 radical citado como *luyÿu ‘venado’ debería ser *l¥uyÿu; véase la forma 25 en el apéndice C. Sin embargo, se postula la *l porque la hipótesis que dice que *l no ha sido fonema del PQ dejaría las pocas formas restantes sin etimologías plausibles. *ƒ es más tentativa que *l puesto que se basa en un grupo aún menor de datos y porque siempre aparece en posición final de palabra. Solamente se dan tres ejemplos: *kuruƒ, *quyl¥uƒ y *yawaƒ. *h se ha postulado para justificar los morfemas para los que *s no pudo reconstruirse con los datos disponibles en ese entonces. La *h se necesita para un subgrupo de esos morfemas, es decir para *hatun ‘grande’, *hampi- ‘curar’, *hana ‘arriba’, *haya‘ser picante’ y otros. Sin embargo, los datos del QCG sugieren que algunas de las formas citadas en el léxico PQ de Parker como *h deberían ser en realidad *s; es decir, *sayta- ‘patear’ y *surqu- ‘sacar’; éstas habrían sufrido la innovación muy temprana *s > h que se describe en la sección 2.2.2.4. *b se ha encontrado solamente en una raíz quechua, /bunruru-/ ‘tronar’, que es un caso obvio de onomatopeya. 2.2. Cambios regulares de sonido El QCG no sufrió todos los cambios tempranos y muy difundidos. Por lo tanto se diferencia de sus vecinos en que retiene rasgos que éstos han perdido. Innovaciones locales más recientes han convertido al QCG en una variedad aún más diferente. En las secciones siguientes se habla de los cambios de sonido muy difundidos y de los que solamente han afectado al QCG o que también han afectado a los vecinos más cercanos: Sihuas (SH), Pomabamba (PB), Huaylas (HS), Huaraz (HZ), Huari (HR) y Llamellín (LL) (véase la figura 1). 2.2.1. Cambios de sonido muy difundidos 2.2.1.1. *aya/*iya > a: El cambio *aya/*iya > a: afectó a los siguientes morfemas del QCG:
  • 41. 42 2. FONOLOGIA HISTORICA Cuadro 6. *aya/*iya > a: en el QCG PQ 3 sílabas: 2 sílabas: excepciones: QCG glosa* *niyani *qayara *ôaya-ku*ôaya-ri*paya-ri*tiya-ku*wiyata*Öaya*-naya *-paya *-raya *aya *wiya*haya*qaya- na:ni £a:ra ôa:kuôa:ripa:rita:kuwa:taÖa:-na: -pa: -ra: aya wiyaaya£aya- ‘trocha’ ‘hoja de maguey’ ‘estar parado’ ‘pararse’ ‘volar’ ‘residir’ ‘cuidar’ ‘llegar’ ‘desiderativo’ ‘benefactivo’ ‘durativo’ ‘muerto’ ‘oír’ ‘ser picante’ ‘llamar’ * En todo este estudio se emplea el término glosa para un significado léxico o para un significado gramatical. Se ha descrito este cambio como “una caída de una *y que sigue a una vocal no redondeada y precede a *a, con la reestructuración de la nueva secuencia vocálica como...*a:” (Parker 1971:53). (2) V y [–red] a > V § [–red] a > a: Esto parece muy bien como una caracterización fonética, pero (2) en realidad no justifica la vocal resultante a:. El problema quizá se representaría más claramente si se empleara la notación de la fonología autosegmental (véase la sección 4.2 y especialmente Goldsmith 1990). Con todo, este cambio no se formula fácilmente. En (3) se desliga la línea de asociación de la y junto con la altura de la vocal que la precede. Posteriormente, el lado derecho de la segunda sílaba (la a final) cae, dejando vacía la posición consonántica. Los rasgos de la primera vocal se extienden hasta la posición vacía dando como resultado una geminada monosegmental y la posición de la consonante se convierte en la coda de la primera sílaba. (En la sección 4.4.1.1 se comparan las geminadas monosegmentales y bisegmentales.)
  • 42. 2.2. Cambios regulares de sonido (3) õ C 43 õ V õ õ V > C V {i,a} y X C a X C a õ V > C a X V C a =[a:] Los casos excepcionales que se encuentran en el cuadro 6 no forman una clase natural. Una explicación estrictamente segmental parece imposible, en vista de que, por ejemplo, *qayara sufrió el cambio pero *qaya- no, así como *wiyata- pero no *wiya-. Sin embargo, puesto que el quechua exhibe una preferencia por las raíces bisilábicas, parece razonable proponer que todos los radicales trisilábicos con *aya o *iya sufrieron la reducción. El léxico del QCG corrobora tal hipótesis. La reducción también se registró en otros ambientes, específicamente *aya > a: en sufijos y en la raíz *Öaya-. Los sufijos quechuas bisílabos son a menudo cadenas de dos o más sufijos monosílabos que llegan a tener un significado especial al combinarse. Tales cadenas tienden a colexicalizarse e institucionalizarse con el tiempo. De manera que resulta razonable proponer también reducciones de sufijos de ese tipo. 2.2.1.2. *ö > ô Landerman (1983) sostiene de manera convincente que el PQ poseyó una fricativa palatal retrofleja *ö. Mannheim (1988:188) añade evidencia al demostrar que /ö/ se encontraba en la variedad del Cusco colonial en más o menos las mismas palabras en las que se encuentra en el huanca (HN) actual. En el QCG /ö/ no existe, ni siquiera como alófono. Es decir que aparentemente el QCG sufrió un cambio incondicional *ö > ô. /ö/ se encuentra todavía en el HN, una variedad central, y en el quechua de Cajamarca (CJ) (Quesada 1976a:42). Cerrón-Palomino (1976a:46) dice que es probable que la [ö] del HN sea un alófono de /ô/, pero Floyd (comunicación personal) y Mannheim presentan contrastes que corroboran el carácter fonémico de /ö/ en por lo menos algunos dialectos del HN. A continuación se dan algunos ejemplos de /ö/ en el HN y las formas correspondientes en el QCG: (4) HN QCG glosa puöaöimi öuti waöa puôaôimi ôuti waôa ‘guiar’ ‘boca’ ‘nombre’ ‘allá’
  • 43. 44 2. FONOLOGIA HISTORICA 2.2.1.3. *ÿ > ¢ Como muchas de las variedades centrales, el QCG sufrió el cambio de sonido muy antiguo *ÿ > ¢. (Para mayores comentarios sobre los cambios de sonido de las africadas en las variedades del quechua, véase la sección 3.4.) Los ejemplos siguientes ilustran ese cambio en el QCG. (5) PQ QCG glosa *ÿaki *aÿka *ñuqa-nÿik *aqÿa *paÿa ¢aki a¢ka ñu£a-n¢ik a£¢a pa¢a ‘seco’ ‘muchos’ ‘nosotros (incl.)’ ‘pelo’ ‘tierra’ 2.2.1.4. *Ö (retención) Muchas de las variedades han sufrido el cambio *Ö > ÿ. Sin embargo el QCG conserva la *Ö como se ve en los ejemplos: (6) PQ QCG glosa *Öaki *Öunka *uÖku *qanÖis *kuÖi *paÖa Öaki Öunka uÖku £anÖis kuÖi paÖa ‘pie’ ‘diez’ ‘hueco’ ‘siete’ ‘pulga’ ‘barriga’ Puesto que *ÿ > ¢ y *Ö se conserva, /ÿ/ no debería encontrarse en el QCG. Lo interesante es que el 23% de los morfemas del QCG con africadas tienen /ÿ/. En la sección 3.4 se habla de esta anomalía. 2.2.1.5. *ñ (retención) La *ñ se ha retenido en el QCG. Virtualmente todas las demás variedades han sufrido la despalatalización de la *ñ por lo menos en algunos morfemas. Las únicas variedades que han conservado, por ejemplo, el verbo *ñi- ‘decir’ son el QCG y el de Pacaraos (PS) (Adelaar 1982). La /ñ/ tiene mucha importancia en el proceso de bajamiento motivado por /£/ (véase la sección 4.4.1.3). Los morfemas del QCG que tienen /ñ/ se dan aquí por su importancia en la reconstrucción comparativa.
  • 44. 2.2. Cambios regulares de sonido (7) añañaw añas ÿuñu l¥añu maña-ña ña: ñakañaña ñapu¢i-ña£ ña£¢a(-) ñatin ‘qué bonito’ ‘zorrillo’ ‘chuño’ ‘delgado’ ‘prestar’ ‘ahora’ ‘ahora’ ‘sufrir’ ‘hermana’ ‘magullar’ ‘pasado’ ‘peine’ ‘hígado’ 45 ñawi ñiñitiñuku ñu£a ñu£ñuñawpa piñapiyñu puñu£uñuwañuwiña- ‘ojo’ ‘decir’ ‘aplastar’ ‘hueco para canicas’ ‘yo’ ‘chupar’ ‘frente a’ ‘enojar’ ‘tinaja’ ‘dormir’ ‘calentar’ ‘morir’ ‘crecer’ 2.2.1.6. *l¥ (retención) La mayoría de las variedades centrales han sufrido hasta cierto punto la despalatalización de *l¥. Sin embargo, con una posible excepción, el QCG no la ha sufrido. /liyÿu/ ‘venado’ (de *l¥uyÿu) puede ser un préstamo del HS. 2.2.2. Cambios locales 2.2.2.1. *q > £ La oclusiva postvelar sorda *q sufrió espirantización en el QCG y se pronuncia como una fricativa [£] en todos los ambientes. *q > £ se aplicó incondicionalmente. Parece que la *q sufrió una serie de cambios históricos en el QCG que en un tiempo compartió sincrónicamente con varias otras variedades. Por ejemplo, una regla sincrónica muy difundida es la espirantización de /q/ en posición final de sílaba. Además, muchas variedades espirantizan y sonorizan la /q/ en posición inicial de sílaba. Los hablantes del QCG probablemente empezaron a pronunciar [£] en posición final de sílaba, y más tarde también en posición inicial (pero sin sonorizarla como las demás variedades). De esto resultó que [£] reemplazó a [q] en todos los ambientes. Veamos los siguientes ejemplos: (8) PQ QCG glosa *quÖa *qaya*aqa*ruqu*urqu *raqra *suqta *atuq *ôumaq/*ÿumaq /£uÖa/ /£aya-/ /a£a-/ /ru£u-/ /ur£u/ /ra£ra/ /su£ta/ /atu£/ /ÿuma£/ ‘lago’ ‘gritar’ ‘moler’ ‘cortar’ ‘macho’ ‘quebrada’ ‘seis’ ‘zorro’ ‘bonito’
  • 45. 46 2. FONOLOGIA HISTORICA La única excepción a esta regla general es que a veces se oye una [q£] en posición inicial de palabra en variación libre con [£]; por ejemplo, [q£am] ~ [£am] ‘tú’. Esto da la idea de que la oclusiva se convirtió en una africada, y luego en una fricativa —*q > q£ > £— por lo menos en posición inicial de sílaba. 2.2.2.2. *uy > iy = [i:] El término “monoptongación” se refiere aquí a fenómenos por los que ciertos procesos convierten una secuencia tautosilábica vocal-semivocal en una vocal larga. Las secuencias afectadas son uy‡i:, ay‡e: y aw‡o: (véase la sección 4.4.1.2). La monoptongación empezó probablemente en las variedades de prestigio; es decir, HZ y HS, y luego se extendió al QCG.1 El HZ, el HS y el QCG están en un área geográficamente contigua del departamento de Ancash. La regla aún no se aplica dentro de muchos de los morfemas del HS, lo que sugiere que la monoptongación se aplicó primero en las fronteras morfémicas y luego se extendió a las raíces.2 El cuadro 7 muestra palabras que han sufrido monoptongación en el QCG, pero no en el HS. 1. 2. La monoptongación se encuentra al sureste de Huaraz en la provincia de Aija (Parker 1976:52 y Hammer 1985:6) donde el ambiente se está generalizando tanto como en QCG. La monoptongación también se nota en Llamellín en el extremo oriental de Ancash cerca del río Marañón. Está comenzando a extenderse a las provincias de Sihuas por el norte (Wroughton 1985), Bolognesi por el sur (J.Tuggy: comunicación personal) y Huari por el este (Parker 1976:52 y Hintz 1989). La monoptongación tiene motivación independiente en PT (variedad central que se habla en el oriente del departamento de Huánuco) donde es una regla que depende del estilo del habla. Las vocales largas se encuentran en el habla normal pero en el habla lenta el hablante de PT puede identificar la vocal y la semivocal (Landerman y Smith: comunicación personal). Se nota mucho en la capital, pero en la altura es débil. En cambio, en el departamento de Ancash, la regla no depende del estilo del habla. El resultado de la monoptongación es el mismo tanto en el habla rápida como en la cuidadosa en toda la comunidad hablante. Es decir que la monoptongación en PT opera en un nivel más superficial que en Ancash. Muchas otras variedades centrales han sufrido monoptongación solamente en los reflejos de *-Öaw ‘locativo’ y *-naw ‘similitud, semejanza’. En efecto solamente PB y HG conservan estos dos sufijos en su forma original. Se han notado cambios dentro de morfemas en HZ y HS en los últimos años, lo cual indica que la monoptongación podría ser una innovación reciente (J.Tuggy: comunicación personal). Desafortunadamente, no existen datos confiables de estas variedades salvo los que se han recogido en años recientes.
  • 46. 2.2. Cambios regulares de sonido 47 Cuadro 7. Contrastes de monoptongación en Ancash HS QCG glosa *uy > i: [kuytu‹] [luyÿu] [qoyku‹] [ôuyôu‹] [uyôa] [ki:tu‹] [li:ÿu] [£i:ku‹] [ôi:ôu‹] [i:ôa] ‘él se agacha’ ‘venado’ ‘él da’ ‘él cuela’ ‘oveja’ *aw > o: [al¥aw] [awkiô] [awl¥i‹] [awqa‹] [hawna] [wawl¥a] [wawqi] [wawya‹] [al¥o:] [o:kiô] [o:l¥i‹] [o:£a‹] [o:na] [o:l¥a] [o:£i] [o:ya‹] ‘pobrecito’ ‘viejo’ ‘él urde’ ‘alcanza’ ‘almohada’ ‘placenta’ ‘hermano’ ‘él ladra’ El cuadro 8 da una lista de todos los casos de monoptongación dentro de morfemas simples. Se podría pensar que la ausencia de excepciones podría significar que la monoptongación tuvo su origen en el QCG, y que por esa razón el ambiente es más general. Me parece que ése no es el caso. Parece, más bien un caso de hipercorrección. O sea, que el QCG absorbió el cambio en la forma más simple posible; es decir, sin condiciones. Existen varias formas de tratar la monoptongación desde el punto de vista teórico. La monoptongación ha cambiado el QCG, el HZ y el HS en la aplicación de *uy > iy dentro del morfema. Puesto que /i/ e /y/ son fonemas en otras formas subyacentes, para el hablante nativo es imposible reconstruir *uy una vez que se ha convertido en iy. Sin embargo, en las fronteras morfémicas uy se convierte sincrónicamente en iy.3 Un método abstracto que propone un nivel profundo de representación fonológica (con la exclusión de un nivel intermedio) probablemente consideraría la monoptongación de ay‡e: y aw‡o: como un proceso sincrónico puesto que las vocales medias resultantes no se encuentran en otras formas subyacentes. Por otro lado, basándonos en un método no abstracto, podríamos decir que la monoptongación es un cambio de sonido estrictamente diacrónico que introduce vocales medias fonémicas dentro de los morfemas (véase el cuadro 8). En la sección 2.2.2.3 (la caída de *w) se da evidencia que favorece la interpretación diacrónica. En el capítulo 5 se presentan otras cuestiones que no se han resuelto mediante estos dos métodos. Aquí presentaremos un breve resumen. 3. Según Parker, el ambiente es mucho más restringido en el HS y HZ que en el QCG. uy‡i: se aplica solamente cuando /y/ se encuentra en la posición inicial o final de morfema y aw‡o: se aplica solamente cuando va precedida por una consonante palatal y seguida por una frontera de palabra o /p/ (1976:53-54).
  • 47. 48 2. FONOLOGIA HISTORICA El cambio de sonido *uy > iy ha sido bien motivado y puede formalizarse como en (9). (9) V > [–red] / ____ C ]õ [–cns] [–red] Cuadro 8. *uy *aw y *ay tautosilábicas dentro del morfema proto QCG glosa proto QCG glosa [ki:tu‹] [li:ÿu] [pi:ñu] ‘él se agacha’ ‘venado’ ‘tinaja’ *ôuyôu-n uyôa (cast.) [ôi:ôu‹] [i:ôa] ‘él cuela’ ‘oveja’ [al¥o:] [o:] [o:xa] [o:kiô] [o:l¥i‹] [o:mi] [o:na] [o:£a‹] [o:rika‹] ‘pobrecito’ ‘¡oye!’ ‘aguja’ ‘viejo’ ‘urde’ ‘sí’ ‘almohada’ ‘alcanza’ ‘enreda’ *Öawpi *ñawpa *wawl¥a *wawqi *wawya:-n *wayÿaw *kay-Öaw *ima-naw [Öo:pi] [ño:pa] [o:l¥a] [o:£i] [o:ya‹] [we:ÿo:] [ke:Öo:] [imano:] ‘centro’ ‘delante’ ‘placenta’ ‘hermano’ ‘ladra’ ‘esp. de ave’ ‘locativo’ ‘similitud’ [e:ka] [e:l¥u‹] [e:pa] [e:pa¢i‹] [e:£i‹] [e:¢a] [e:wa‹] [ime:] [ime:ka] [ke:] [me:] [me:£a‹] ‘cuánto’ ‘recoge’ ‘suficiente’ ‘aumenta’ ‘huye’ ‘carne’ ‘va’ ‘cuándo’ ‘todo tipo’ ‘este’ ‘dónde’ ‘cuál’ *pay *qil¥ay *quntay *rupay *ôay *taqay *tayta *ÿay *unay *waray *wayÿaw *wayra [pe:] [£el¥e:] [£onte:] [rupe:] [ôe:] [ta£e:] [te:ta] [¢e:] [une:] [ware:] [we:ÿo:] [we:ra] ‘él’ ‘dinero’ ‘humo’ ‘sol’ ‘¡oye!’ ‘aquél’ ‘padre’ ‘ése’ ‘hace tiempo’ ‘mañana’ ‘esp. de ave’ ‘viento’ raíces con *uy: *kuytu-n *l¥uyÿu *puyñu morfemas con *aw: *al¥aw *haw awha (cast.) *awkiô *awl¥i-n *awmi *awna *awqa-n *awrika-n raíces con *ay: *ayka *ayl¥u-n *aypa *aypaÿi-n *ay£i-n *ayÿa *aywa-n *imay *imayka *kay *may *maygan sufijos con *ay: *warmi-rayku *ñi-ôqayki [warmire:ku] ‘por causa de la mujer’ [ñiô£e:ki] ‘te diré’
  • 48. 2.2. Cambios regulares de sonido 49 Históricamente, el cambio de sonido contribuyó a la formación de un sistema simétrico de secuencias tautosilábicas subyacentes vocal-semivocal. El primer recuadro de la figura 3 muestra la situación en el PQ. Nótese la ausencia clara de *iy y *uw tautosilábicas. El segundo recuadro muestra el efecto del cambio de sonido. El último recuadro muestra el sistema actual en el QCG.4 Figura 3. Historia de las secuencias tautosilábicas vocal-semivocal proto intermedio *ay *aw - *iw *uy ay - final ay aw iw uy aw iy iw - 2.2.2.3. Caída de *w Existen algunas formas del PQ que empiezan con la secuencia tautosilábica *waw. Pero el quechua posee una restricción que evita secuencias semivocal-vocal de los mismos rasgos, es decir que no existen secuencias wu (ni yi). Por consiguiente, la caída de w probablemente empezó con *aw > o: (monoptongación), y la wo: resultante se redujo simultáneamente a [o:] (puesto que **[wo:] no obedece la restricción). En cambio, el HZ impidió el cambio *aw > o: en las formas *waw en vez de perder la *w inicial (véase el cuadro 7). Obsérvense las dos formas históricas siguientes y su pronunciación en el QCG: (10) *wawqi aw£i [o:£i] ‘hermano’ *awkiô [o:kiô] ‘anciano’ Para los hablantes nativos es imposible reconstruir *waw versus *aw y por eso, la caída de w debe considerarse como un cambio de sonido puramente histórico. Si la caída de w fuera sincrónica, las formas subyacentes serían /waw£i/ y /wawkiô/. Pero la presencia de la /w/ inicial en /wawkiô/ no es bien motivada, puesto que es contraria a la economía de segmentos, es decir que existen alternativas plausibles para evitar la introducción de un segmento que no se pronuncia dentro de esta clase de morfemas. 4. *iw aparece pocas veces en el proto lexicón. Raíces como tiwya- ‘saltar’, hiwÿi- ‘sacar liendres’ y l¥iwta‘desenvolver’ se han encontrado en HR (Hintz 1988b). Sin embargo, parece que los préstamos recientes del castellano han reemplazado las palabras con *iw en el QCG.
  • 49. 50 2. FONOLOGIA HISTORICA Como se dijo anteriormente, el tratamiento de la caída de w está relacionado con el tratamiento de la monoptongación. Suponiendo que la caída de w fuera estrictamente un cambio histórico, supongamos también que la monoptongación /aw/ es sincrónica (como se dijo en la sección anterior). Entonces la monoptongación se aplica a la forma subyacente /aw£i/, dando como resultado [o:£i]. El cambio de sonido puede formularse como en (11). Pero la regla no parece bien motivada. (11) CAIDA DE W (versión A) *w > § / #__aw]õ Caída de W Monop *wawqi aw£i o:£i Supongamos ahora que la monoptongación no es motivada sincrónicamente y que la forma subyacente es /o:£i/. Entonces el cambio de sonido podría formularse como en (12), una regla más natural que asocia el redondeamiento de los segmentos. Resulta plausible que si la caída de w es una regla diacrónica, la monoptongación precedió a CAIDA DE W (versión B), alimentándola históricamente mediante la producción de una vocal redondeada. (Por supuesto es posible que la monoptongación siga siendo motivada sincrónicamente y que [o:£i] se haya derivado de /aw£i/.) (12) CAIDA DE W (versión B) *w > § / #__V [+red] Monop Caída de W wawqi wo:£i o:£i 2.2.2.4. *s > h / # __ Muchas variedades del quechua central han sufrido el cambio de *s a /h/ en posición inicial de sílaba. El QCG sufrió ese cambio solamente en la posición inicial de palabra, como se ve en (13). No se han encontrado ejemplos de /h/ en posición inicial de palabra en el QCG debido al cambio subsiguiente h > § (véase la sección siguiente). (13) *sirka pero: *wa.si *riq.si- > hirka > > wasi ri£si- > irka posición inicial de palabra entre vocales después de consonante El cuadro 9 da una lista de las excepciones a esta regla; es decir, las raíces del QCG que han retenido la *s en posición inicial de palabra. (De manera que, a diferencia de muchas variedades, la /s/ del QCG aparece en todas las posiciones silábicas.)
  • 50. 2.2. Cambios regulares de sonido 51 Cuadro 9. Excepciones del cambio *s>h en posición inicial de palabra en el QCG PQ Distribución generalizada: *siki *sinqa *supi(-) *suwa- QCG glosa siki sin£a supi(-) suwa- ‘trasero’ ‘nariz’ ‘peer’ ‘robar’ sarusaytasinÖi sita-, itasupay su£ta sur£u-, ur£u- ‘pisar’ ‘patear’ ‘fuerte’ ‘tirar’ ‘demonio’ ‘seis’ ‘sacar’ Distribución local: *saru*sayta*sinÖi *sita*supay *suqta *su-rqu- Parker afirma que el cambio *s > *h en posición inicial de palabra es uno de los cambios regulares que define una división inicial del PQ que dio como resultado una lengua hija a la que llama proto-Quechua B (PQB) (1969b:128).5 Reconoce, además, cinco excepciones regulares a la regla: *sapi, *siki, *sinqa, *supi y *suwa-. (Véanse las formas de distribución generalizada del cuadro 9.) Los datos del QCG corroboran tales afirmaciones, a la vez que proveen evidencia importante para una disminución del número de palabras que llevan *h en el léxico del PQ, lo cual confirma que el QCG está en el borde del QB. El QCG sufrió la caída de la *s inicial (y de la *h inicial) en muchas palabras (véase el cuadro 13). Cuatro de las cinco excepciones regulares mencionadas por Parker también se han atestado.6 Sin embargo, las formas interesantes del QCG son las siete excepciones de distribución local que se dan en el cuadro 9. Parker atribuyó las excepciones a *s > h que encontró en el quechua de Jauja (JJ) a una posible corrección exagerada o a un proceso de préstamo del quechua cusqueño (CS). Ninguna de estas explicaciones es válida para el QCG.7 Parece más bien que el cambio afectó a ciertas palabras del léxico en ondas sucesivas que se originaron en los centros de innovación. La ubicación de 5. 6. 7. Parker emplea el asterisco de manera indistinta para el PQ y para la lengua hija propuesta PQB; por lo tanto, el lado izquierdo (*s) de *s > *h se refiere a un fonema del PQ y el lado derecho (*h) a un fonema del PQB. Sería de esperar encontrar /sapi/ o /api/ (como un reflejo de *sapi ‘raíz’) en el QCG, pero no se ha encontrado ninguna de ellas. Jauja fue un centro importante del imperio incaico más próxima al Cusco, mientras que Corongo no era un centro importante ni estaba cercano al Cusco. El gran número de palabras del QCG que sufrieron *s > h es un argumento en contra de la hipercorrección.
  • 51. 52 2. FONOLOGIA HISTORICA Corongo en el borde noroccidental del territorio de habla quechua podría justificar el alto número de excepciones que no se han encontrado en otros lugares. Otra posibilidad, aunque menos probable en este caso, es que el QCG haya prestado del CJ, el dialecto más cercano, geográficamente hablando, que no sufrió el cambio *s > h. Parker afirma que la caída de s empezó con la *s en posición inicial de palabra y que luego se generalizó en muchas áreas a la *s en posición inicial de sílaba. Aunque se trata de una generalización útil, no justifica los datos del PB, el HS ni del HZ del cuadro 10. Esas tres variedades requieren de una etapa intermedia donde el ambiente que restringe *s > h es la posición inicial de palabra y entre vocales, pero no cuando sigue a una consonante. Por ejemplo: (14) *suk *wa.si huk wahi inicial de palabra (después uk en HS) entre vocales (después wayi en el HZ) *riq.si- riqsi- después de consonante pero: Cuadro 10. Evidencia para *s > h > § en las variedades de Ancash HR HS HZ PB SH QCG inicial de palabra *suk ‘uno’ huk uk huk huk (h)uk uk entre vocales *wasi ‘casa’ wayi wayi wayi wahi wasi wasi después de consonante *riqsi- ‘saber’ riqiriqsiriqsiriqsiriqsiri£si- Nótese en el cuadro 11 la generalización progresiva del ambiente para el cambio *s > h en las variedades de Ancash. Cuadro 11. *s > h en las variedades de Ancash *s > h inicial de palabra entre vocales después de consonante HR + + + HS + + – HZ + + – PB + + – SH + – – QCG + – – Estas tres etapas en la generalización del ambiente en el que la *s se convirtió en /h/ puede resumirse en el cuadro 12.
  • 52. 2.2. Cambios regulares de sonido 53 Cuadro 12. Etapas para *s > h etapa ambiente descripción estructural 1 inicial de palabra #__V 2 inicial de palabra y entre vocales (no después de consonante) ì# ü íV ý__V î þ 3 inicial de sílaba (después de consonante) __V variedad(es) HR, PB, HZ, HS, SH, QCG HR, PB, HZ, HS HR En la siguiente sección hablaremos de la interacción de *s > h y h > § en los ambientes respectivos. 2.2.2.5. h > § Como se demostró anteriormente, /h/ probablemente apareció en una etapa más temprana del desarrollo del QCG solamente en la posición inicial de palabra. Ahora, sin embargo, /h/ ha desaparecido completamente del QCG debido a un cambio histórico más reciente: h > §. Es decir que la caída de la h tuvo lugar en todas las formas del QCG a las que se pudiera aplicar.8 El cuadro 13 da una lista de las raíces del QCG que resultan de *s > h y el cambio subsiguiente h > §. Nótese la variación libre entre /ur£u-/ y /sur£u-/ ‘sacar’ y entre /ita-/ y /sita-/ ‘tirar’. Es posible que estas palabras hayan quedado en variación libre entre /s/ y /h/ en posición inicial (como dobletes, por ejemplo). Más adelante, la caída de h dio como resultado la variación libre entre /s/ y § en posición inicial. Por otro lado, esta variación libre podría atribuirse a un proceso de préstamo, que podría ser reciente del CJ o muy antiguo del quechua imperial. El ambiente para la caída de h varía de una variedad a otra (véase el cuadro 10). Por ejemplo, en el HS el ambiente es la posición inicial de palabra y entre vocales pero no después de consonantes. En el HR es entre vocales y después de consonantes pero no en posición inicial de palabra. En el HZ es solamente entre vocales. Pero la caída de h ocurre a veces en posición inicial de palabra en el SH y no ocurre en el PB. Es decir que 8. La pérdida de h se extiende hacia el sur en la forma típica de onda en HS y HZ. Parker (1976:45) menciona la caída de la /h/ solamente en las provincias de Huaylas y Yungay, mientras que J.Tuggy (comunicación personal) ha observado más recientemente esta expansión a la provincia más sureña de Carhuaz. Wroughton (comunicación personal) dice que se está comenzando a esparcir hacia el este de QCG en la variedad vecina SH.
  • 53. 54 2. FONOLOGIA HISTORICA Cuadro 13. Raíces del QCG que han perdido la h inicial PQB haka hama*hampi*hana hankat* hara *hatun *haw hawna *hayahiqahikya:hirahirka hitahuÿuhuk hunaq huntahupani hurqu- * QCG aka amaampiana ankat ara atun o: awna ayai£aikya:irairka ita-, sitauÿuuk una£ untaupani ur£u-, sur£u- glosa ‘cuy’ ‘descansar’ ‘curar’ ‘arriba’ ‘completamente’ ‘maíz’ ‘grande’ ‘¡oye!’ ‘almohada’ ‘ser picante’ ‘subir’ ‘hipar’ ‘coser’ ‘cerro’ ‘tirar’ ‘sentarse’ ‘uno’ ‘día’ ‘llenar’ ‘sombra’ ‘sacar’ Esta forma solamente se ha encontrado en el QCG y PB. El hecho de que se encuentre en la parte norte de Ancash y la presencia de la /t/ final sugieren la posibilidad de préstamo del culli; véase la sección 1.4. /hankat/ en PB versus /ankat/ en el QCG sugiere que el préstamo es anterior a la caída de h. el ambiente para la caída de h no sigue un patrón generalizado, a diferencia de lo que ocurre con *s > h. Compárese el cuadro 14 con el cuadro 10. Cuadro 14. h > § en las variedades de Ancash h>§ inicial de palabra entre vocales después de consonante HR – + + HS + + – HZ – + – PB – – – SH (–) – – QCG + – – La distribución de /h/ entre las variedades del quechua del departamento de Ancash varía según los ambientes en los que cada variedad sufrió los dos cambios *s > h y h > § ordenados históricamente. La figura 4 muestra las isoglosas que resultan de ellos.