SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTOS
FUNDAMENTALES DE
COMPUTACIÓN
ING. EDSON JHOSIMAR CUPI QQUELLÓN
TIC -Tecnologías de la información y la
comunicación
En inglés ICT (Information and Communications
Technology)
• Son herramientas tecnológicas y recursos tecnológicos,
que permiten el tratamiento y trasmisión de la
información.
TIC -Tecnologías de la información y la
comunicación
Transformando los parámetros de obtención de
información:
CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC
Se encuentran en todas nuestras actividades lo que se conoce
como Ubicuidad; así como en todos los campos del
conocimiento humano y la vida social, el hogar, la educación, el
entretenimiento y el trabajo.
Brinda nuevas y distintas formas de adquisición de
conocimientos.
Son inmateriales, pues la información se construye a partir de
redes virtuales.
Son instantáneas o inmediatas, ya que el acceso a la
CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC
La información que contiene debe ser digitalizada, sea que se trate de
texto, imagen o audio.
Son flexibles, lo que implica que pueden reestructurarse en función
de los cambios que sean necesarios.
Se rigen por el principio de interconexión, lo que permite crear
nuevas posibilidades de comunicación a partir de la conexión de dos o
más tecnologías.
Son interactivas, lo que implica la participación del usuario en el
procesamiento de la información y la adaptación de los recursos
disponibles a sus necesidades.
TIPOS DE TIC
Redes
• Radio
• Televisión
• Telefonía fija y móvil
• Internet
Dispositivos y equipos
• Computador
• Tabletas
• Celulares
• Audio
• Video
• Televisores
• Consolas de juego,
etc
Servicios
• Correo electrónico
• Almacenamiento en
la nube
• Educación a distancia
• Banca electrónica
• Juegos en línea
• Comunidades
virtuales, etc.
HARDWARE
Conjunto de los
componentes que
integran la parte
material de una
computadora
EQUIPO
En informática se define a equipo al conjunto de
aparatos y dispositivos que constituyen el material de
un ordenador
PROCESADOR
Es el cerebro de un equipo o dispositivo informático que se
encargara de realizar las operaciones como ejecutar programas,
enviar y recibir señales a los dispositivos conectados para mantener
la computadora en funcionamiento.
INTEL
AMD
• ARM (A dvanced R
ISC M achine)
AMD
(Advanced Micro
Devices)
PROCESADOR
INTEL -arquitectura de procesamiento a X86 (32 Bits) o
X64 (64 Bits)
Ejemplo: CORE I3, CORE I5, CORE I7, CORE I9 (5ta
Generación,6ta Generación,7ma Generación, 8va
Generación, 9na Generación, 10ma Generación y 11va
Generación)
COMO SE CREAN LOS PROCESADORES
32 bits
•Reconoce hasta 4GB
RAM
•Solo asigna un total
de 2GB en cada
aplicación
64 bits
•Reconoce hasta 16
Exabytes ( 16 millones
de Terabytes)
•Teóricamente, asigna
8 TB
MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO (RAM)
Random Access Memory
Almacena datos
e instrucciones
de manera
temporal
Tiene la
capacidad de
realizar la
transmisión de
la información
a una velocidad
muy alta.
Acceso
aleatoriamente
Memoria de
lectura y escritura
rápida
ALMACENAMIENTO
Es la capacidad que tiene un determinado aparato
electrónico para guardar y almacenar aplicaciones y
otros archivos, ya sea de música, documentos,
imágenes.
Se basa en dispositivos de almacenamiento en equipos
informáticos o chip en dispositivos más pequeños
• HDD (Disco duro)
• SSD (Unidad de estado sólido)
ALMACENAMIENTO
IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ENTRE
EQUIPOS Y DISPOSITIVOS
• Los distintos equipos y dispositivos cuentan de forma básica con los
componentes antes mencionados como son el procesador, memoria
RAM y capacidad de almacenamiento que son factores decisivos para
su rendimiento; por lo cual podemos determinar un factor
determinante de provecho es una simbiosis de estos componentes a
fin de proporcionar al usuario un nivel de funcionamiento idóneo para
las tareas que desee realizar y los aplicativos que desee usar.
• Dentro de las recomendaciones podemos decir que la memoria RAM es
determinante para un factor de velocidad, en segundo lugar, el
almacenamiento y por último el procesador.
COMPONENTES INTEGRADOS (ON BOARD)
En las tarjetas madres además de sus
componentes habituales incluían video,
sonido, modem y red. De esta manera una
tarjeta madre bajaba el costo final ya que
uno se olvida de la compra del resto de los
componentes habituales.
En su contra podemos decir que estos
componentes son de calidad media lo cual
limita las prestaciones de la PC, también
se ve reducido en espacio físico al
incorporar estos integrados y conectores
COMPONENTES NO INTEGRADOS
(DEDICADOS)
Son componentes que se agregan en los
zócalos de expansión (Slots), Ranura
dentro de un ordenador o computadora
diseñada para contener tarjetas de
expansión y conectarlas al bus del sistema
(Bus de datos).
La mayoría de los equipos informáticos
personales tiene entre 3 y 8 slots. Son un
medio para añadir características nuevas o
mejoradas al sistema, así como también
memoria.
DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA
En informática podemos determinar.
Entrada (E) cuando se ingresan datos al equipo o
dispositivo, ejemplos como: teclado, Micrófono,
Ratón etc.
Salida (S) hacemos referencia a un resultado por
tanto podemos encontrar algunos ejemplos como:
impresoras, monitor, parlantes, etc.
Entrada y salida (E/S) son los dispositivos que se
utilizan para ingresar (E) datos, y luego de ser
procesados por la (CPU), genera la salida (S) de
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA
SOFTWARE
Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas
informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en
una computadora, permite comunicar al computador
los problemas y hace posible que nos comunique las
soluciones
TIPOS DE SOFTWARE
Software de sistema
Software de programación
Software de aplicación
Ejemplo Software
Programación
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO (SO)
Es el programa o software básico de un ordenador o
dispositivo. Es una plataforma que facilita la interacción
entre los dispositivos de hardware, el usuario y los demás
programas del equipo o dispositivo.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar
los recursos y coordinar el hardware, los más utilizados en
ordenadores son: Familia Microsoft (Windows 98 hasta su
versión actual Windows 11), Familia GNU/Linux (Linux,
Ubuntu, Fedora, etc.) y Familia Apple (Mac OS versión 7,8,9,
X).
WINDOWS 10 - WINDOWS 11
Windows 10 es una edición
súper completa diseñado para
toda la familia de los
productos Microsoft tales
como: laptops, tabletas,
teléfonos inteligentes, Xbox
One, entre otros. Esto se da
gracias a su código casi
idéntico que le permite tener
tal compatibilidad.
• Windows 11 se lanzó 5 de
octubre de 2021. Windows
11 se creó con la misma
base que Windows 10.
MAC OS X
Es una serie de sistemas operativos gráficos
desarrollados y comercializados por Apple Inc. desde
2001.
Dentro del mercado de computadoras de escritorio,
portátiles y hogareñas, y mediante el uso de la web, es
el segundo sistema operativo de escritorio más
utilizado, después de Microsoft Windows. La última
versión de macOS es la 12.0.1
GNU/LINUX
Es un sistema operativo libre tipo Unix;
multiplataforma, multiusuario y multitarea.
Es la combinación de varios proyectos,
entre los cuales destacan GNU (encabezado
por Richard Stallman y la Free Software
Foundation) y el núcleo Linux (encabezado
por Linus Torvalds).
Su código fuente puede ser utilizado,
modificado y redistribuido libremente por
cualquiera, bajo los términos de la GPL
(Licencia Pública General de GNU) y otra
ANDROID
Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue
diseñado principalmente para dispositivos móviles con
pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas y
también para relojes inteligentes, televisores y
automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android
Inc., empresa que Google respaldó económicamente y
más tarde, en 2005, la compró.
IOS
Es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc.
Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS),
después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el
iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de
terceros.
Actualmente es el segundo sistema operativo móvil más
utilizado del mundo, detrás de Android, con una cuota de
mercado de entre 10-15% al año 2017. La última versión de
iOS es la 15.1.1 y la última versión de iPadOS es la 15.1.
LICENCIAS DE SOFTWARE
Es la autorización que el autor o autores, que son quienes
ostentan el derecho intelectual exclusivo de su obra,
conceden a otros para utilizar sus obras. El desarrollador
de un software sometido a propiedad intelectual y a
derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con
precisión los derechos y deberes de ambas partes.
FREEWARE
Se usa comúnmente para programas que permiten la redistribución
sin coste de licencias de usuario, el cliente solo tiene que invertir en
servicios (de consultoría, implantación, formación…), pero no la
modificación (y su código fuente no está disponible)
Ejemplo: Skype (Programa), FreeBSD (Sistema operativo).
El freeware tiene propietario y el software libre no.. Por lo tanto, el
freeware es considerado como un «software propietario». Sin
embargo, ambos se distribuyen de forma gratuita y se permite su
libre uso.
SHAREWARE
Software con autorización de redistribuir copias, impone algunas
limitaciones al usuario, si se desea eliminar las limitaciones del
software, se debe abonar un cierto monto.
Las restricciones del shareware pueden ser temporales (el programa
sólo puede emplearse una cierta cantidad de días y luego se bloquea)
o de prestaciones (el software ofrece algunas herramientas, pero si el
usuario compra la licencia correspondiente, dicha cantidad de
herramientas se amplía).
Ejemplo HootSuite (Programa), WinRar (Programa).
SOFTWARE DE LICENCIA CERRADA
Es aquél cuyo uso requiere de pago previo son conocidos también
como software propietario, donde los propietarios establecen los
derechos de uso, distribución, redistribución, copia, modificación
(no se accede a su código fuente y menos a modificaciones), en
general cualquier otra consideración que se estime necesaria, como
el limite de equipos a instalar.
Ejemplo: Microsoft Windows (Sistema Operativo), ESET NOD32
Antivirus
SOFTWARE DE LICENCIA ABIERTA
Son todos los adquiridos de manera gratuita cuya licencia
contempla las cuatro libertades del software libre (Libertada de usar
con cualquier propósito, Libertad de adaptarlo a sus necesidades,
Libertad de distribución, Libertad de mejorar para compartir)
Ejemplo: Linux (Sistema Operativo)
¿ANDROID QUE TIPO DE LICENCIA DE
SOFTWARE TIENE?
a) Freeware.
b) Shareware.
c) Software de licencia cerrada.
d) Software de licencia abierta.
e) Ninguna de las anteriores.
CLUF (EULA EN INGLÉS)
Es un contrato entre el propietario y el usuario final de un
programa informático, para utilizar de forma adecuada y
según las acciones convenidas. Las licencias de software
pueden establecer entre otras cosas cesión de determinados
derechos del propietario al usuario final.
Por tanto, si se obtiene software de propietario lo
recomendable es poseer una licencia que me permita tener
lineamientos y me garantice el óptimo funcionamiento de los
equipos con el sistema operativo que pueda usar.
INICIO DE SESIÓN EN UN EQUIPO.
Inicio de sesión corresponde a un periodo de tiempo determinado en
el cual se realizará acciones determinadas, es obligatorio tener un
usuario y una contraseña. Cada sesión corresponde a un usuario
determinado para evitar que los cambios que se realicen en el equipo
no afecten a los demás usuarios de este equipo.
Aparecerá la siguiente
ventana en la que
seleccionaremos Agregar
nos aparecerá una
pantalla azul en la cual
tendremos la opción de
crear con una cuenta de
Microsoft (correo
electrónico) o una cuenta
local , por tanto daremos
click en la opción que
indica Iniciar sesión sin
una cuenta Microsoft(no
Aparecerá la opción de Cuenta Local
a la que seleccionaremos y
obtendremos la siguiente ventana
donde colocaremos un nombre de
usuario y una contraseña la cual para
mantener un formato seguro
debemos usar Mayúsculas,
Minúsculas, Símbolos y Números en
una cantidad de caracteres no menor
a 8 y le damos Aceptar.
Y tendremos nuestro usuario creado,
luego le damos un rol para esto
seleccionamos el usuario y nos
vamos a propiedades donde
tendremos una ventana para asignar
algún rol o perfil ya creado en este
Para apagar
correctamente el equipo
procedemos a cerrar
sesión en primer lugar y
luego el procedimiento
de apagado damos click
en el botón de apagado
y seleccionamos Apagar.

Más contenido relacionado

Similar a Guía N° 01.de conocimientos fundamentales de computacion

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Roger Lindao
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
michaelmptxD
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
SamyMP
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
26122013
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
infobran
 

Similar a Guía N° 01.de conocimientos fundamentales de computacion (20)

Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
 
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
Practica 0 so más utilizados hexo
Practica 0  so más utilizados hexoPractica 0  so más utilizados hexo
Practica 0 so más utilizados hexo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Trabajo academico temas de informatica
Trabajo academico temas de informaticaTrabajo academico temas de informatica
Trabajo academico temas de informatica
 
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertidoUnidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Introduccion_Informatica.pptx
Introduccion_Informatica.pptxIntroduccion_Informatica.pptx
Introduccion_Informatica.pptx
 
Informatica ana g
Informatica ana gInformatica ana g
Informatica ana g
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Trabajo karen
Trabajo karenTrabajo karen
Trabajo karen
 
Presentación informática, maría j. bolívar tema i
Presentación informática, maría j. bolívar tema iPresentación informática, maría j. bolívar tema i
Presentación informática, maría j. bolívar tema i
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
La Informática y la Educación.
La Informática y la Educación.La Informática y la Educación.
La Informática y la Educación.
 
La Informática y la Educación.
La Informática y la Educación.La Informática y la Educación.
La Informática y la Educación.
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

Último (8)

Tkinter para python (curso de interfaces gráficas)
Tkinter para python (curso de interfaces gráficas)Tkinter para python (curso de interfaces gráficas)
Tkinter para python (curso de interfaces gráficas)
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
LA CALIDAD DE LA INFORMACION EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET
LA CALIDAD DE LA INFORMACION  EN LA NUEVA ERA DEL INTERNETLA CALIDAD DE LA INFORMACION  EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET
LA CALIDAD DE LA INFORMACION EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 

Guía N° 01.de conocimientos fundamentales de computacion

  • 2. TIC -Tecnologías de la información y la comunicación En inglés ICT (Information and Communications Technology) • Son herramientas tecnológicas y recursos tecnológicos, que permiten el tratamiento y trasmisión de la información.
  • 3. TIC -Tecnologías de la información y la comunicación Transformando los parámetros de obtención de información:
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC Se encuentran en todas nuestras actividades lo que se conoce como Ubicuidad; así como en todos los campos del conocimiento humano y la vida social, el hogar, la educación, el entretenimiento y el trabajo. Brinda nuevas y distintas formas de adquisición de conocimientos. Son inmateriales, pues la información se construye a partir de redes virtuales. Son instantáneas o inmediatas, ya que el acceso a la
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC La información que contiene debe ser digitalizada, sea que se trate de texto, imagen o audio. Son flexibles, lo que implica que pueden reestructurarse en función de los cambios que sean necesarios. Se rigen por el principio de interconexión, lo que permite crear nuevas posibilidades de comunicación a partir de la conexión de dos o más tecnologías. Son interactivas, lo que implica la participación del usuario en el procesamiento de la información y la adaptación de los recursos disponibles a sus necesidades.
  • 6. TIPOS DE TIC Redes • Radio • Televisión • Telefonía fija y móvil • Internet Dispositivos y equipos • Computador • Tabletas • Celulares • Audio • Video • Televisores • Consolas de juego, etc Servicios • Correo electrónico • Almacenamiento en la nube • Educación a distancia • Banca electrónica • Juegos en línea • Comunidades virtuales, etc.
  • 7. HARDWARE Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora
  • 8. EQUIPO En informática se define a equipo al conjunto de aparatos y dispositivos que constituyen el material de un ordenador
  • 9. PROCESADOR Es el cerebro de un equipo o dispositivo informático que se encargara de realizar las operaciones como ejecutar programas, enviar y recibir señales a los dispositivos conectados para mantener la computadora en funcionamiento. INTEL AMD • ARM (A dvanced R ISC M achine) AMD (Advanced Micro Devices)
  • 10. PROCESADOR INTEL -arquitectura de procesamiento a X86 (32 Bits) o X64 (64 Bits) Ejemplo: CORE I3, CORE I5, CORE I7, CORE I9 (5ta Generación,6ta Generación,7ma Generación, 8va Generación, 9na Generación, 10ma Generación y 11va Generación)
  • 11. COMO SE CREAN LOS PROCESADORES
  • 12. 32 bits •Reconoce hasta 4GB RAM •Solo asigna un total de 2GB en cada aplicación 64 bits •Reconoce hasta 16 Exabytes ( 16 millones de Terabytes) •Teóricamente, asigna 8 TB
  • 13. MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO (RAM) Random Access Memory Almacena datos e instrucciones de manera temporal Tiene la capacidad de realizar la transmisión de la información a una velocidad muy alta. Acceso aleatoriamente Memoria de lectura y escritura rápida
  • 14. ALMACENAMIENTO Es la capacidad que tiene un determinado aparato electrónico para guardar y almacenar aplicaciones y otros archivos, ya sea de música, documentos, imágenes. Se basa en dispositivos de almacenamiento en equipos informáticos o chip en dispositivos más pequeños • HDD (Disco duro) • SSD (Unidad de estado sólido)
  • 16.
  • 17. IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ENTRE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS • Los distintos equipos y dispositivos cuentan de forma básica con los componentes antes mencionados como son el procesador, memoria RAM y capacidad de almacenamiento que son factores decisivos para su rendimiento; por lo cual podemos determinar un factor determinante de provecho es una simbiosis de estos componentes a fin de proporcionar al usuario un nivel de funcionamiento idóneo para las tareas que desee realizar y los aplicativos que desee usar. • Dentro de las recomendaciones podemos decir que la memoria RAM es determinante para un factor de velocidad, en segundo lugar, el almacenamiento y por último el procesador.
  • 18. COMPONENTES INTEGRADOS (ON BOARD) En las tarjetas madres además de sus componentes habituales incluían video, sonido, modem y red. De esta manera una tarjeta madre bajaba el costo final ya que uno se olvida de la compra del resto de los componentes habituales. En su contra podemos decir que estos componentes son de calidad media lo cual limita las prestaciones de la PC, también se ve reducido en espacio físico al incorporar estos integrados y conectores
  • 19.
  • 20. COMPONENTES NO INTEGRADOS (DEDICADOS) Son componentes que se agregan en los zócalos de expansión (Slots), Ranura dentro de un ordenador o computadora diseñada para contener tarjetas de expansión y conectarlas al bus del sistema (Bus de datos). La mayoría de los equipos informáticos personales tiene entre 3 y 8 slots. Son un medio para añadir características nuevas o mejoradas al sistema, así como también memoria.
  • 21.
  • 23. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA En informática podemos determinar. Entrada (E) cuando se ingresan datos al equipo o dispositivo, ejemplos como: teclado, Micrófono, Ratón etc. Salida (S) hacemos referencia a un resultado por tanto podemos encontrar algunos ejemplos como: impresoras, monitor, parlantes, etc. Entrada y salida (E/S) son los dispositivos que se utilizan para ingresar (E) datos, y luego de ser procesados por la (CPU), genera la salida (S) de
  • 24.
  • 25. PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA
  • 26.
  • 27. SOFTWARE Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora, permite comunicar al computador los problemas y hace posible que nos comunique las soluciones
  • 28. TIPOS DE SOFTWARE Software de sistema Software de programación Software de aplicación
  • 30. QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO (SO) Es el programa o software básico de un ordenador o dispositivo. Es una plataforma que facilita la interacción entre los dispositivos de hardware, el usuario y los demás programas del equipo o dispositivo. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos y coordinar el hardware, los más utilizados en ordenadores son: Familia Microsoft (Windows 98 hasta su versión actual Windows 11), Familia GNU/Linux (Linux, Ubuntu, Fedora, etc.) y Familia Apple (Mac OS versión 7,8,9, X).
  • 31. WINDOWS 10 - WINDOWS 11 Windows 10 es una edición súper completa diseñado para toda la familia de los productos Microsoft tales como: laptops, tabletas, teléfonos inteligentes, Xbox One, entre otros. Esto se da gracias a su código casi idéntico que le permite tener tal compatibilidad. • Windows 11 se lanzó 5 de octubre de 2021. Windows 11 se creó con la misma base que Windows 10.
  • 32. MAC OS X Es una serie de sistemas operativos gráficos desarrollados y comercializados por Apple Inc. desde 2001. Dentro del mercado de computadoras de escritorio, portátiles y hogareñas, y mediante el uso de la web, es el segundo sistema operativo de escritorio más utilizado, después de Microsoft Windows. La última versión de macOS es la 12.0.1
  • 33. GNU/LINUX Es un sistema operativo libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea. Es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU (encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation) y el núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds). Su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera, bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra
  • 34. ANDROID Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, la compró.
  • 35. IOS Es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Actualmente es el segundo sistema operativo móvil más utilizado del mundo, detrás de Android, con una cuota de mercado de entre 10-15% al año 2017. La última versión de iOS es la 15.1.1 y la última versión de iPadOS es la 15.1.
  • 36. LICENCIAS DE SOFTWARE Es la autorización que el autor o autores, que son quienes ostentan el derecho intelectual exclusivo de su obra, conceden a otros para utilizar sus obras. El desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos y deberes de ambas partes.
  • 37. FREEWARE Se usa comúnmente para programas que permiten la redistribución sin coste de licencias de usuario, el cliente solo tiene que invertir en servicios (de consultoría, implantación, formación…), pero no la modificación (y su código fuente no está disponible) Ejemplo: Skype (Programa), FreeBSD (Sistema operativo). El freeware tiene propietario y el software libre no.. Por lo tanto, el freeware es considerado como un «software propietario». Sin embargo, ambos se distribuyen de forma gratuita y se permite su libre uso.
  • 38. SHAREWARE Software con autorización de redistribuir copias, impone algunas limitaciones al usuario, si se desea eliminar las limitaciones del software, se debe abonar un cierto monto. Las restricciones del shareware pueden ser temporales (el programa sólo puede emplearse una cierta cantidad de días y luego se bloquea) o de prestaciones (el software ofrece algunas herramientas, pero si el usuario compra la licencia correspondiente, dicha cantidad de herramientas se amplía). Ejemplo HootSuite (Programa), WinRar (Programa).
  • 39. SOFTWARE DE LICENCIA CERRADA Es aquél cuyo uso requiere de pago previo son conocidos también como software propietario, donde los propietarios establecen los derechos de uso, distribución, redistribución, copia, modificación (no se accede a su código fuente y menos a modificaciones), en general cualquier otra consideración que se estime necesaria, como el limite de equipos a instalar. Ejemplo: Microsoft Windows (Sistema Operativo), ESET NOD32 Antivirus
  • 40. SOFTWARE DE LICENCIA ABIERTA Son todos los adquiridos de manera gratuita cuya licencia contempla las cuatro libertades del software libre (Libertada de usar con cualquier propósito, Libertad de adaptarlo a sus necesidades, Libertad de distribución, Libertad de mejorar para compartir) Ejemplo: Linux (Sistema Operativo)
  • 41. ¿ANDROID QUE TIPO DE LICENCIA DE SOFTWARE TIENE? a) Freeware. b) Shareware. c) Software de licencia cerrada. d) Software de licencia abierta. e) Ninguna de las anteriores.
  • 42. CLUF (EULA EN INGLÉS) Es un contrato entre el propietario y el usuario final de un programa informático, para utilizar de forma adecuada y según las acciones convenidas. Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas cesión de determinados derechos del propietario al usuario final. Por tanto, si se obtiene software de propietario lo recomendable es poseer una licencia que me permita tener lineamientos y me garantice el óptimo funcionamiento de los equipos con el sistema operativo que pueda usar.
  • 43. INICIO DE SESIÓN EN UN EQUIPO. Inicio de sesión corresponde a un periodo de tiempo determinado en el cual se realizará acciones determinadas, es obligatorio tener un usuario y una contraseña. Cada sesión corresponde a un usuario determinado para evitar que los cambios que se realicen en el equipo no afecten a los demás usuarios de este equipo.
  • 44. Aparecerá la siguiente ventana en la que seleccionaremos Agregar nos aparecerá una pantalla azul en la cual tendremos la opción de crear con una cuenta de Microsoft (correo electrónico) o una cuenta local , por tanto daremos click en la opción que indica Iniciar sesión sin una cuenta Microsoft(no
  • 45. Aparecerá la opción de Cuenta Local a la que seleccionaremos y obtendremos la siguiente ventana donde colocaremos un nombre de usuario y una contraseña la cual para mantener un formato seguro debemos usar Mayúsculas, Minúsculas, Símbolos y Números en una cantidad de caracteres no menor a 8 y le damos Aceptar. Y tendremos nuestro usuario creado, luego le damos un rol para esto seleccionamos el usuario y nos vamos a propiedades donde tendremos una ventana para asignar algún rol o perfil ya creado en este
  • 46.
  • 47. Para apagar correctamente el equipo procedemos a cerrar sesión en primer lugar y luego el procedimiento de apagado damos click en el botón de apagado y seleccionamos Apagar.

Notas del editor

  1. Transformando los parámetros de obtención de información: como (diario, radio y televisión), ahora a través del Internet y de los nuevos dispositivos tecnológicos, plataformas y softwares disponibles.
  2. Redes. Se refiere tanto a las redes de radio y televisión, como a las redes de telefonía fija y móvil, internet. Dispositivos y equipos. Abarca todo tipo de aparatos a través de los cuales operan las redes de información y comunicación. Por ejemplo: ordenadores, tabletas, teléfonos celulares, dispositivos de audio y vídeo, televisores, consolas de juego, etc. Servicios. Se refiere al amplio espectro de servicios que se ofrecen por medio de los recursos anteriores. Por ejemplo: servicios de correo electrónico, almacenamiento en la nube, educación a distancia, banca electrónica, juegos en línea, servicios de entretenimiento, comunidades virtuales, blogs, etc.
  3. Los procesadores de 32 bits no muestran tanta capacidad, con la memoria RAM, a diferencia de los de 64 bits. Tomando en cuenta que la primera reconoce hasta 4GB, y los últimos pueden usar hasta 16 Exabytes, lo que se traduce en un total de 16 millones de Terabytes. En velocidad los de 32 bits solo se puede asignar un total de 2 GB de memoria a cada aplicación y teóricamente, los 64 bits son capaces de llegar hasta los 8 TB, es decir que, pueden hacer más en menos tiempo, en comparación con los de 32 bits.
  4. En ingles Random Access Es un tipo de memoria a la cual se puede tener acceso aleatoriamente. También se le conoce como memoria de lectura y escritura rápida. Almacena datos e instrucciones de manera temporal Tiene la capacidad de realizar la transmisión de la información a una velocidad muy alta.
  5. Al acceder mediante el teclado y/o mouse, el procesador selecciona la información solicitada y necesaria del disco duro. Luego se almacena en la memoria RAM, para posteriormente ser procesada y mostrada.