Expo eco

Kevin Castaño
Kevin CastañoBaron Rojo Sur La Hinchada De Los Cantos
Expo eco
ACUERDOS COMERCIALES
Colombia ha venido constituyendo una política de integración abierta, y goza de
mercados libres en el ámbito latinoamericano.
Tratado de Libre Comercio, (Colombia-Estados Unidos)
El Tratado de Libro Comercio es un acuerdo entre Colombia y Estados Unidos
con el fin de eliminar las barreras al intercambio comercial entre los dos países y
mejorar las condiciones de acceso de sus productos
El Acuerdo de Promociones Comerciales entre Estados Unidos y Colombia tambien llamado TLC, es
un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. Aprobado el 10 de octubre del 2011 por el
congreso de los Estados Unidos y en vigencia desde el 15 de mayo de 2012. Esto tramite favorece a los dos
países en materia económica
El diario El Tiempo aseguraba que se debían llevar a cabo ciertas reformas para que este tratado sea aceptado
por el congreso de Estados Unidos.1 En diciembre de 2007 las compañías más importantes de Estados Unidos
(entre ellas Microsoft, Coca Cola, General Motors y Wal-Mart) enviaron cartas al Congreso de ese país pidiendo
la aprobación del presente tratado.2
Desde abril de 2008 la votación para su aprobación quedó aplazada después de que el expresidente George
Bush enviara el tratado de manera intempestiva para su aprobación, lo que fue considerado como una presión
indebida por parte del Partido Demócrata en cabeza de la presidenta de la Cámara Nancy Pelosi.3
Durante la campaña presidencial del 2008 en Estados Unidos el tema del tratado salió a relucir en algunas
ocasiones. El entonces candidato por el Partido Republicano de los Estados Unidos John McCain manifestó en
un debate televisado su respaldo, mientras el entonces candidato por elPartido Demócrata de los Estados
Unidos el Presidente Barack Obama manifestó que no le parece conveniente mientras en Colombia persistan las
violaciones a los derechos humanos de los sindicalistas.El 21 de octubre de 2008, el Asesor para Asuntos
Hemisféricos de la campaña demócrata, Dan Restrepo, manifestó que Obama comprende la importancia de
Colombia para Estados Unidos y que eventualmente podría revaluar la conveniencia del tratado
Comunidad Andina de Naciones (CAN)
La integración económica más importante para Colombia es el de la CAN que
funciona bajo el amparo de la ALADI. En claridad de este Acuerdo, Colombia tiene
libre comercialización con Bolivia, Ecuador y Perú, países miembros de la CAN.
Tratado de Libre Comercio de los Tres (TLC-G3)
En 1995 entró en vigencia el TLC entre Colombia, Venezuela y México. Con un
rumbo de reducción irregular, los aranceles de los tres países se igualarán en un
plazo de diez años, integrando un mercado de 145 millones de habitantes con un
producto de más de US$ 400,000 millones, teniendo en cuenta los sectores
sensibles de cada país.
Acuerdo de Complementación Económica con Chile
Este acuerdo se encuentra reducido el 95% del comercio bilateral que
corresponde al 96% del universo arancelario de Colombia. El porcentaje restante
quedará totalmente liberado, con un arancel igual a cero, en el 2012. El Acuerdo,
además, define una zona de libre comercio mediante la eliminación gradual de los
gravámenes aduaneros y de las barreras no arancelarias.
.
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Establecida mediante el Tratado de Montevideo de 1980, la ALADI
permite la libre comercialización de productos a las áreas de integración
económica de América Latina. Además, gracias al Convenio de Pagos
Recíprocos el comercio entre los miembros de la Asociación puede
moderarse sin riesgo del intermediario financiero, lo que genera
facilidades de crédito tanto al comprador como al proveedor.
COMERCIALES SUSCRITOS POR COLOMBIA
Comunidad del Caribe (CARICOM)
CARICOM es un programa de liberalización del comercio que entró en
vigencia a partir del primero de enero de 1995, tomando en respeto la
diferencia en los niveles de desarrollo relativo de los países miembros
del acuerdo, dentro de los
cuales Colombia es el de mayor desarrollo económico relativo.
Los 12 países miembros de CARICOM que participan como signatarios
de este
1 de 4

Recomendados

TLC por
TLCTLC
TLCmajodanna
254 vistas4 diapositivas
Tratado de libre comercio por
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
739 vistas4 diapositivas
TRATADO DE LIBRE COMERCIO por
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO JJBenq
1.9K vistas14 diapositivas
Tratado de libre comercio emprendimiento sena. por
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Camila Betancourt
722 vistas12 diapositivas
Tratado de libre comercio (TLC) por
Tratado de libre comercio (TLC)Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Zathii Ojou Sama
191 vistas6 diapositivas
Negocios internacionales por
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionalesDanilo Vega
254 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento por
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoalejo-_-23
546 vistas9 diapositivas
Tlc en ee.uu y colombia por
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaDaniela Alzate
24.2K vistas27 diapositivas
Tratado de libre comercio (tlc) por
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Geraldin Alvarez Bravo
250 vistas8 diapositivas
Tlc sena por
Tlc senaTlc sena
Tlc senaWendy Castillo
288 vistas13 diapositivas
Tratado de libre comercio por
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioSarrazola15
185 vistas11 diapositivas
TLC Colombia-Estados Unidos por
TLC Colombia-Estados UnidosTLC Colombia-Estados Unidos
TLC Colombia-Estados UnidosNatalia Camargo
1.1K vistas38 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Emprendimiento por alejo-_-23
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
alejo-_-23546 vistas
Tlc en ee.uu y colombia por Daniela Alzate
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Daniela Alzate24.2K vistas
Tratado de libre comercio por Sarrazola15
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Sarrazola15185 vistas
53903937 ensayo-sobre-tlc por marivelmr
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc
marivelmr2.7K vistas
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA por Dumar Castillo
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIAIMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
Dumar Castillo297 vistas
Exposicion negocios TLC USA-Colombia por Ivanmejia94
Exposicion negocios TLC USA-ColombiaExposicion negocios TLC USA-Colombia
Exposicion negocios TLC USA-Colombia
Ivanmejia943.4K vistas
Que es un tratado de libre comercio por kjulyv
Que es un tratado de libre comercioQue es un tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comercio
kjulyv2.4K vistas
Tratado de libre comercio por 16zamora2012
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
16zamora20123K vistas
El tlc sena por ocralo
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
ocralo227 vistas
Tlc por kaco0303
TlcTlc
Tlc
kaco0303239 vistas

Destacado

Reglamento del aprendiz sena kevin por
Reglamento del aprendiz sena kevinReglamento del aprendiz sena kevin
Reglamento del aprendiz sena kevinKevinlml26
1.2K vistas23 diapositivas
Rock por
RockRock
RockAdrian Alcazar Garcia
292 vistas9 diapositivas
Trabajo final nucleo por
Trabajo final nucleoTrabajo final nucleo
Trabajo final nucleoTheid Ari
289 vistas15 diapositivas
Futbol 1 por
Futbol 1Futbol 1
Futbol 1kellyfernandezdecastro
141 vistas10 diapositivas
Futbol 1 por
Futbol 1Futbol 1
Futbol 1kellyfernandezdecastro
176 vistas10 diapositivas
Antep leyemprend por
Antep leyemprendAntep leyemprend
Antep leyemprendBertaBG
375 vistas10 diapositivas

Destacado(20)

Reglamento del aprendiz sena kevin por Kevinlml26
Reglamento del aprendiz sena kevinReglamento del aprendiz sena kevin
Reglamento del aprendiz sena kevin
Kevinlml261.2K vistas
Trabajo final nucleo por Theid Ari
Trabajo final nucleoTrabajo final nucleo
Trabajo final nucleo
Theid Ari289 vistas
Antep leyemprend por BertaBG
Antep leyemprendAntep leyemprend
Antep leyemprend
BertaBG375 vistas
Presentacion apa revisada por Alba Mangual
Presentacion apa revisadaPresentacion apa revisada
Presentacion apa revisada
Alba Mangual720 vistas
Práctica por anuuusky
PrácticaPráctica
Práctica
anuuusky319 vistas
Propuesta colegio (1) por anuuusky
Propuesta colegio (1)Propuesta colegio (1)
Propuesta colegio (1)
anuuusky666 vistas
Actividades evaluadas, 4° período, codipro. por reina_28
Actividades evaluadas, 4° período, codipro.Actividades evaluadas, 4° período, codipro.
Actividades evaluadas, 4° período, codipro.
reina_28793 vistas
Herramientas tecnológicas por falmendral
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
falmendral509 vistas
O caso de Finlandia: un modelo de cooperación para o sector forestal galego. por Daniel Blanco-Ward
O caso de Finlandia: un modelo de cooperación para o sector forestal galego.O caso de Finlandia: un modelo de cooperación para o sector forestal galego.
O caso de Finlandia: un modelo de cooperación para o sector forestal galego.
Daniel Blanco-Ward277 vistas
Sistemas Genesis y Portal Uniminuto NRC 732 por lauracata23
Sistemas Genesis y Portal Uniminuto NRC 732Sistemas Genesis y Portal Uniminuto NRC 732
Sistemas Genesis y Portal Uniminuto NRC 732
lauracata23379 vistas
Kñwagbfrgbyrelgfugurabf por Ximena Pérez
KñwagbfrgbyrelgfugurabfKñwagbfrgbyrelgfugurabf
Kñwagbfrgbyrelgfugurabf
Ximena Pérez160 vistas

Similar a Expo eco

Tlc en ee.uu y colombia por
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaMaria Gil
649 vistas27 diapositivas
Tlc en ee.uu y colombia por
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaPaula Duque
505 vistas27 diapositivas
Tlc en ee.uu y colombia por
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaKriis Kaballero
523 vistas27 diapositivas
Tlc entre eeuu y colombia por
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaAndres Amado
1.7K vistas26 diapositivas
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula por
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulapaulash726
367 vistas7 diapositivas
Ensayo 2 acuerdos comerciales por
Ensayo 2  acuerdos comercialesEnsayo 2  acuerdos comerciales
Ensayo 2 acuerdos comercialespaulash726
1.2K vistas6 diapositivas

Similar a Expo eco(20)

Tlc en ee.uu y colombia por Maria Gil
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Maria Gil649 vistas
Tlc en ee.uu y colombia por Paula Duque
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Paula Duque505 vistas
Tlc entre eeuu y colombia por Andres Amado
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombia
Andres Amado1.7K vistas
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula por paulash726
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
paulash726367 vistas
Ensayo 2 acuerdos comerciales por paulash726
Ensayo 2  acuerdos comercialesEnsayo 2  acuerdos comerciales
Ensayo 2 acuerdos comerciales
paulash7261.2K vistas
Tlc en ee.uu y colombia por Mayra Castro
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Mayra Castro1.1K vistas
Con qué países tiene colombia tratados de libre comercio por Yurley Higuita Restrepo
Con qué países tiene colombia tratados de libre comercioCon qué países tiene colombia tratados de libre comercio
Con qué países tiene colombia tratados de libre comercio
Cumbre de las americas 2012 Cartajena-Colombia por Hyxavel Zalaxar
Cumbre de las americas 2012 Cartajena-Colombia Cumbre de las americas 2012 Cartajena-Colombia
Cumbre de las americas 2012 Cartajena-Colombia
Hyxavel Zalaxar220 vistas
COLOMBIA: TLC con el mundo por Andres Molina
COLOMBIA: TLC con el mundoCOLOMBIA: TLC con el mundo
COLOMBIA: TLC con el mundo
Andres Molina3K vistas
Tlc por jestbu
TlcTlc
Tlc
jestbu542 vistas
Tratado de libre comercio por trabajossena
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
trabajossena996 vistas
Tratado de libre comercio por questress16
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
questress16374 vistas

Expo eco

  • 2. ACUERDOS COMERCIALES Colombia ha venido constituyendo una política de integración abierta, y goza de mercados libres en el ámbito latinoamericano. Tratado de Libre Comercio, (Colombia-Estados Unidos) El Tratado de Libro Comercio es un acuerdo entre Colombia y Estados Unidos con el fin de eliminar las barreras al intercambio comercial entre los dos países y mejorar las condiciones de acceso de sus productos El Acuerdo de Promociones Comerciales entre Estados Unidos y Colombia tambien llamado TLC, es un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. Aprobado el 10 de octubre del 2011 por el congreso de los Estados Unidos y en vigencia desde el 15 de mayo de 2012. Esto tramite favorece a los dos países en materia económica El diario El Tiempo aseguraba que se debían llevar a cabo ciertas reformas para que este tratado sea aceptado por el congreso de Estados Unidos.1 En diciembre de 2007 las compañías más importantes de Estados Unidos (entre ellas Microsoft, Coca Cola, General Motors y Wal-Mart) enviaron cartas al Congreso de ese país pidiendo la aprobación del presente tratado.2 Desde abril de 2008 la votación para su aprobación quedó aplazada después de que el expresidente George Bush enviara el tratado de manera intempestiva para su aprobación, lo que fue considerado como una presión indebida por parte del Partido Demócrata en cabeza de la presidenta de la Cámara Nancy Pelosi.3 Durante la campaña presidencial del 2008 en Estados Unidos el tema del tratado salió a relucir en algunas ocasiones. El entonces candidato por el Partido Republicano de los Estados Unidos John McCain manifestó en un debate televisado su respaldo, mientras el entonces candidato por elPartido Demócrata de los Estados Unidos el Presidente Barack Obama manifestó que no le parece conveniente mientras en Colombia persistan las violaciones a los derechos humanos de los sindicalistas.El 21 de octubre de 2008, el Asesor para Asuntos Hemisféricos de la campaña demócrata, Dan Restrepo, manifestó que Obama comprende la importancia de Colombia para Estados Unidos y que eventualmente podría revaluar la conveniencia del tratado
  • 3. Comunidad Andina de Naciones (CAN) La integración económica más importante para Colombia es el de la CAN que funciona bajo el amparo de la ALADI. En claridad de este Acuerdo, Colombia tiene libre comercialización con Bolivia, Ecuador y Perú, países miembros de la CAN. Tratado de Libre Comercio de los Tres (TLC-G3) En 1995 entró en vigencia el TLC entre Colombia, Venezuela y México. Con un rumbo de reducción irregular, los aranceles de los tres países se igualarán en un plazo de diez años, integrando un mercado de 145 millones de habitantes con un producto de más de US$ 400,000 millones, teniendo en cuenta los sectores sensibles de cada país. Acuerdo de Complementación Económica con Chile Este acuerdo se encuentra reducido el 95% del comercio bilateral que corresponde al 96% del universo arancelario de Colombia. El porcentaje restante quedará totalmente liberado, con un arancel igual a cero, en el 2012. El Acuerdo, además, define una zona de libre comercio mediante la eliminación gradual de los gravámenes aduaneros y de las barreras no arancelarias. .
  • 4. Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) Establecida mediante el Tratado de Montevideo de 1980, la ALADI permite la libre comercialización de productos a las áreas de integración económica de América Latina. Además, gracias al Convenio de Pagos Recíprocos el comercio entre los miembros de la Asociación puede moderarse sin riesgo del intermediario financiero, lo que genera facilidades de crédito tanto al comprador como al proveedor. COMERCIALES SUSCRITOS POR COLOMBIA Comunidad del Caribe (CARICOM) CARICOM es un programa de liberalización del comercio que entró en vigencia a partir del primero de enero de 1995, tomando en respeto la diferencia en los niveles de desarrollo relativo de los países miembros del acuerdo, dentro de los cuales Colombia es el de mayor desarrollo económico relativo. Los 12 países miembros de CARICOM que participan como signatarios de este