Tratado de libre comercio

Kelly Castro Vargas

 Mabel Largacha

   Claudia Arias

 Dayana Carabalí

       10-4
Es un acuerdo comercial que sirve para
ampliar el mercado de bienes y servicio
     entre los países participantes.
La eliminación o rebaja sustancial de
los Impuestos para los bienes entre las partes, y
acuerdos en materia de servicios.
Mediante reglas de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre
los países.
   Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
   Promover las condiciones para una competencia justa.
   Incrementar las oportunidades de inversión.
   Proporcionar una protección adecuada a los derechos de
    propiedad intelectual.
   Establecer procesos efectivos para la estimulación de la
    producción nacional.
   Fomentar la cooperación entre países amigos.
   Ofrecer una solución a controversias.
   Constituye en un medio eficaz para garantizar el acceso
    de productos a los mercados externos, de una forma
    más fácil y sin barreras.

   Permite que aumente la comercialización de productos
    nacionales, se genere más empleo, se modernice el
    aparato productivo, mejore el bienestar de la población
    y se promueva la creación de nuevas empresas por
    parte de inversionistas nacionales y extranjeros.

   Abarata los precios que paga el consumidor por los
    productos que no se producen en el país.
El TLC entre
   Colombia
       y
Estados Unidos.
La política comercial y el Gobierno Nacional se propone
    trabajar en la inserción de Colombia en el entorno
        internacional, con relaciones bilaterales que
   promoverán los intereses económicos y comerciales,
              buscando incentivar la inversión.
APROBACIÓN
En un inicio el Polo Democrático Alternativo y Partido
Liberal Colombiano estuvieron en oposición a este tratado.

Luego el principal opositor fue el congreso de los Estados
Unidos después de saber que el Partido Demócrata alcanzara
las mayorías en el congreso de ese país y cambiaran las
posturas frente a las políticas del gobierno Bush.

A pesar de las negativas y del deterioro de las relaciones entre
el Gobierno de Colombia y el congreso de Estados Unidos, el
entonces presidente no cesó en su empeño por la aprobación
del TLC
Bajo el Mandato de Barack Obama el Congreso de los
Estados Unidos aprobó el Tratado de Libre Comercio
entre Colombia y Estados Unidos el 12 de Octubre de
2011.



En el caso de la Cámara de Representantes, el acuerdo
pasó con 262 votos a favor y 167 en contra. De ellos 31
fueron demócratas y 231 republicanos. En el Senado el
resultado fue 66 votos a favor y 33 en contra.
El Congreso Colombiano ratificó el TLC, mediante ley
1143 del 4 de julio de 2007 y la Corte Constitucional, lo
declaró ajustado a la constitución, el 24 de julio de 2008,
por medio de la sentencia C-750 de 2008.

Por su parte, en Estados Unidos, al final del mes de
agosto de 2006 el presidente George W. Bush entregó
al Congreso de los Estados Unidos el texto final del
acuerdo, para su discusión y aprobación.
   Un acceso sin aranceles a los Estados Unidos para casi el 100 por
    ciento de la oferta industrial colombiana exportable, lo cual debe no
    solo mantener el empleo actual en el sector sino generar nuevas plazas.

   El aporte de algunos puntos porcentuales al crecimiento económico: la
    cifra de este aporte también permanece sin consenso.

   El crecimiento del volumen de comercio internacional del país, tanto
    en exportaciones como en importaciones.

   El acceso (en una proporción difícil de precisar) de las empresas
    colombianas a las compras del sector público estadounidense.

   El facilitar (en alguna medida) el acceso de algunos profesionales
    colombianos a los Estados Unidos con el fin de prestar servicios.
Los que están en contra del TLC argumentan en general que en el
    balance neto Colombia seguiría obteniendo una mínima ganancia, muy
    lejos de la que se esperaba al iniciar este proceso.

   La posibilidad de comprar varios tipos de seguros a compañías
    norteamericanas se podría convertir en un problema para las
    instituciones financieras y compañías del sector y en un factor de
    inestabilidad para Colombia.

   Falta de consulta popular (que sería imprescindible en un asunto tan
    importante). Las disputas alrededor del TLC son incrementadas por la
    ausencia de una consulta popular al respecto.
El tratado fue aprobado y entra en vigencia el 15 de
mayo de 2012 entre los 2 países, esto se aprobó en la
Cumbre de las Américas hecha en Cartagena del 9 de
             abril al 15 de abril del 2012.
¡Muchas Gracias!
1 de 16

Recomendados

Tratado de libre comercio (tlc) por
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Geraldin Alvarez Bravo
250 vistas8 diapositivas
Desventajas del tlc para colombia 2014 por
Desventajas del tlc para colombia 2014Desventajas del tlc para colombia 2014
Desventajas del tlc para colombia 2014adiaz31
1.6K vistas3 diapositivas
Tratado de libre comercio por
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio16zamora2012
599 vistas9 diapositivas
Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos por
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTherazor224
4.9K vistas32 diapositivas
ENSAYO TLC por
ENSAYO TLCENSAYO TLC
ENSAYO TLCYEFER777
12.1K vistas3 diapositivas
ENSAYO TLC EN COLOMBIA por
ENSAYO TLC EN COLOMBIAENSAYO TLC EN COLOMBIA
ENSAYO TLC EN COLOMBIAFitto Fernandez
7K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratado de libre comercio (tlc) por
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Geraldin Alvarez Bravo
301 vistas8 diapositivas
Exposicion negocios TLC USA-Colombia por
Exposicion negocios TLC USA-ColombiaExposicion negocios TLC USA-Colombia
Exposicion negocios TLC USA-ColombiaIvanmejia94
3.4K vistas17 diapositivas
TLC Colombia - Estados Unidos por
TLC Colombia - Estados UnidosTLC Colombia - Estados Unidos
TLC Colombia - Estados UnidosJUANPA93
1.6K vistas6 diapositivas
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1) por
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)estebanjuan
7.3K vistas9 diapositivas
Tlc por
TlcTlc
TlcJenifer Vanesa
168 vistas3 diapositivas
Acuerdos comerciales ensayo (autoguardado) copia por
Acuerdos comerciales ensayo (autoguardado)   copiaAcuerdos comerciales ensayo (autoguardado)   copia
Acuerdos comerciales ensayo (autoguardado) copiapaulash726
2.1K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Exposicion negocios TLC USA-Colombia por Ivanmejia94
Exposicion negocios TLC USA-ColombiaExposicion negocios TLC USA-Colombia
Exposicion negocios TLC USA-Colombia
Ivanmejia943.4K vistas
TLC Colombia - Estados Unidos por JUANPA93
TLC Colombia - Estados UnidosTLC Colombia - Estados Unidos
TLC Colombia - Estados Unidos
JUANPA931.6K vistas
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1) por estebanjuan
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
estebanjuan7.3K vistas
Acuerdos comerciales ensayo (autoguardado) copia por paulash726
Acuerdos comerciales ensayo (autoguardado)   copiaAcuerdos comerciales ensayo (autoguardado)   copia
Acuerdos comerciales ensayo (autoguardado) copia
paulash7262.1K vistas
Tlc en ee.uu y colombia por Maria Gil
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Maria Gil649 vistas
Tlc en ee.uu y colombia por Paula Duque
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Paula Duque505 vistas
Tlc entre eeuu y colombia por Andres Amado
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombia
Andres Amado1.7K vistas
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos por ProColombia
Abecé del TLC Colombia - Estados UnidosAbecé del TLC Colombia - Estados Unidos
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos
ProColombia8.9K vistas
Tlc -economia colombiana por lichybarreto
Tlc -economia colombianaTlc -economia colombiana
Tlc -economia colombiana
lichybarreto2.5K vistas
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6A por Michael Ferreira
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6ATLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6A
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6A
Michael Ferreira656 vistas
TRATADO DE LIBRE COMERCIO por angie2187
TRATADO DE LIBRE COMERCIOTRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
angie2187185 vistas
Tratado de libre comercio por carla villacis
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carla villacis4.7K vistas
53903937 ensayo-sobre-tlc por marivelmr
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc
marivelmr2.7K vistas
Tratado de libre comercio colombia estados unidos por contatecar1010
Tratado de libre comercio  colombia estados unidosTratado de libre comercio  colombia estados unidos
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
contatecar1010715 vistas

Destacado

Sistema solar bryan leon por
Sistema solar bryan leonSistema solar bryan leon
Sistema solar bryan leonBradleon99
134 vistas8 diapositivas
Doc2 por
Doc2Doc2
Doc2james021
37 vistas1 diapositiva
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a por
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-aAplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-aYenson Silvera
2.7K vistas65 diapositivas
Tecnologia II, organos de los sentidos por
Tecnologia II, organos de los sentidosTecnologia II, organos de los sentidos
Tecnologia II, organos de los sentidosimeldachala
319 vistas5 diapositivas
Almoço Turma,5ºE por
Almoço Turma,5ºEAlmoço Turma,5ºE
Almoço Turma,5ºEguest9fa779
224 vistas11 diapositivas
Manuel belgrano por
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgranoAndreaPazg
1.5K vistas8 diapositivas

Destacado(20)

Sistema solar bryan leon por Bradleon99
Sistema solar bryan leonSistema solar bryan leon
Sistema solar bryan leon
Bradleon99134 vistas
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a por Yenson Silvera
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-aAplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Yenson Silvera2.7K vistas
Tecnologia II, organos de los sentidos por imeldachala
Tecnologia II, organos de los sentidosTecnologia II, organos de los sentidos
Tecnologia II, organos de los sentidos
imeldachala319 vistas
Almoço Turma,5ºE por guest9fa779
Almoço Turma,5ºEAlmoço Turma,5ºE
Almoço Turma,5ºE
guest9fa779224 vistas
Manuel belgrano por AndreaPazg
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
AndreaPazg1.5K vistas
Casa Templaria, 2 de noviembre de 2014 por Natalia Msf
Casa Templaria, 2 de noviembre de 2014Casa Templaria, 2 de noviembre de 2014
Casa Templaria, 2 de noviembre de 2014
Natalia Msf416 vistas
UNEG-AS 2012-Pres7: Procesamieno distribuido y Redes por UNEG-AS
UNEG-AS 2012-Pres7: Procesamieno distribuido y RedesUNEG-AS 2012-Pres7: Procesamieno distribuido y Redes
UNEG-AS 2012-Pres7: Procesamieno distribuido y Redes
UNEG-AS380 vistas
Año estrellas 31_enero_20 13 por Natalia Msf
Año estrellas 31_enero_20 13Año estrellas 31_enero_20 13
Año estrellas 31_enero_20 13
Natalia Msf132 vistas
Proyecto de innovación por fabimena
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
fabimena160 vistas
Oriente por Cleo1
 Oriente Oriente
Oriente
Cleo1492 vistas
Portfolio de trabajo por Cristina_CVR
Portfolio de trabajoPortfolio de trabajo
Portfolio de trabajo
Cristina_CVR491 vistas
Tveducativaruthestermoreno por ruthesterm
TveducativaruthestermorenoTveducativaruthestermoreno
Tveducativaruthestermoreno
ruthesterm118 vistas

Similar a Tratado de libre comercio

TRATADO DE LIBRE COMERCIO por
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO JJBenq
1.9K vistas14 diapositivas
Tlc en ee.uu y colombia por
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaMayra Castro
1.1K vistas27 diapositivas
Tratado de libre comercio por
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioYurley Higuita Restrepo
248 vistas8 diapositivas
Tlc por
TlcTlc
Tlcalexandercorredorherrera
171 vistas7 diapositivas
Hacia un mercado libre tlc colombia_u.s.a. por
Hacia un mercado libre  tlc colombia_u.s.a.Hacia un mercado libre  tlc colombia_u.s.a.
Hacia un mercado libre tlc colombia_u.s.a.Rafael Maya Sanabria
362 vistas7 diapositivas
Presentac.. por
Presentac..Presentac..
Presentac..santiago9696
143 vistas9 diapositivas

Similar a Tratado de libre comercio(20)

TRATADO DE LIBRE COMERCIO por JJBenq
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
JJBenq1.9K vistas
Tlc en ee.uu y colombia por Mayra Castro
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Mayra Castro1.1K vistas
Tratado de libre comercio por trabajossena
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
trabajossena996 vistas
Tlc por jestbu
TlcTlc
Tlc
jestbu542 vistas
Con qué países tiene colombia tratados de libre comercio por Yurley Higuita Restrepo
Con qué países tiene colombia tratados de libre comercioCon qué países tiene colombia tratados de libre comercio
Con qué países tiene colombia tratados de libre comercio
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA por Dumar Castillo
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIAIMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
Dumar Castillo297 vistas
Tlc jeanpierre castro por jeanpi1234
Tlc jeanpierre castroTlc jeanpierre castro
Tlc jeanpierre castro
jeanpi1234198 vistas
Tratado de libre comercio emprendimiento sena. por Camila Betancourt
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
Camila Betancourt722 vistas
Abc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidos por Manuel Bedoya D
Abc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidosAbc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidos
Abc del tratado de libre comercio entre colombia y estados unidos
Manuel Bedoya D273 vistas

Tratado de libre comercio

  • 1. Kelly Castro Vargas Mabel Largacha Claudia Arias Dayana Carabalí 10-4
  • 2. Es un acuerdo comercial que sirve para ampliar el mercado de bienes y servicio entre los países participantes.
  • 3. La eliminación o rebaja sustancial de los Impuestos para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios.
  • 4. Mediante reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
  • 5. Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.  Promover las condiciones para una competencia justa.  Incrementar las oportunidades de inversión.  Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.  Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.  Fomentar la cooperación entre países amigos.  Ofrecer una solución a controversias.
  • 6. Constituye en un medio eficaz para garantizar el acceso de productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras.  Permite que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros.  Abarata los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
  • 7. El TLC entre Colombia y Estados Unidos.
  • 8. La política comercial y el Gobierno Nacional se propone trabajar en la inserción de Colombia en el entorno internacional, con relaciones bilaterales que promoverán los intereses económicos y comerciales, buscando incentivar la inversión.
  • 10. En un inicio el Polo Democrático Alternativo y Partido Liberal Colombiano estuvieron en oposición a este tratado. Luego el principal opositor fue el congreso de los Estados Unidos después de saber que el Partido Demócrata alcanzara las mayorías en el congreso de ese país y cambiaran las posturas frente a las políticas del gobierno Bush. A pesar de las negativas y del deterioro de las relaciones entre el Gobierno de Colombia y el congreso de Estados Unidos, el entonces presidente no cesó en su empeño por la aprobación del TLC
  • 11. Bajo el Mandato de Barack Obama el Congreso de los Estados Unidos aprobó el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos el 12 de Octubre de 2011. En el caso de la Cámara de Representantes, el acuerdo pasó con 262 votos a favor y 167 en contra. De ellos 31 fueron demócratas y 231 republicanos. En el Senado el resultado fue 66 votos a favor y 33 en contra.
  • 12. El Congreso Colombiano ratificó el TLC, mediante ley 1143 del 4 de julio de 2007 y la Corte Constitucional, lo declaró ajustado a la constitución, el 24 de julio de 2008, por medio de la sentencia C-750 de 2008. Por su parte, en Estados Unidos, al final del mes de agosto de 2006 el presidente George W. Bush entregó al Congreso de los Estados Unidos el texto final del acuerdo, para su discusión y aprobación.
  • 13. Un acceso sin aranceles a los Estados Unidos para casi el 100 por ciento de la oferta industrial colombiana exportable, lo cual debe no solo mantener el empleo actual en el sector sino generar nuevas plazas.  El aporte de algunos puntos porcentuales al crecimiento económico: la cifra de este aporte también permanece sin consenso.  El crecimiento del volumen de comercio internacional del país, tanto en exportaciones como en importaciones.  El acceso (en una proporción difícil de precisar) de las empresas colombianas a las compras del sector público estadounidense.  El facilitar (en alguna medida) el acceso de algunos profesionales colombianos a los Estados Unidos con el fin de prestar servicios.
  • 14. Los que están en contra del TLC argumentan en general que en el balance neto Colombia seguiría obteniendo una mínima ganancia, muy lejos de la que se esperaba al iniciar este proceso.  La posibilidad de comprar varios tipos de seguros a compañías norteamericanas se podría convertir en un problema para las instituciones financieras y compañías del sector y en un factor de inestabilidad para Colombia.  Falta de consulta popular (que sería imprescindible en un asunto tan importante). Las disputas alrededor del TLC son incrementadas por la ausencia de una consulta popular al respecto.
  • 15. El tratado fue aprobado y entra en vigencia el 15 de mayo de 2012 entre los 2 países, esto se aprobó en la Cumbre de las Américas hecha en Cartagena del 9 de abril al 15 de abril del 2012.