Tratado de libre comercio emprendimiento sena.

Integrantes:
    Luis Andrade.
     Victor Arias.
 Alejandro Bolaños.
Andres Felipe Ramirez.
         10-1
 Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral
 para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los
 países participantes. Básicamente, consiste en la
 eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para
 los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de
 servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de
 la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por
 mutuo acuerdo entre los países.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
 Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues
 se constituyen en un medio eficaz para garantizar el
 acceso de nuestros productos a los mercados externos,
 de una forma más fácil y sin barreras. Además,
 permiten que aumente la comercialización de
 productos nacionales, se genere más empleo, se
 modernice el aparato productivo, mejore el bienestar
 de la población y se promueva la creación de
 nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales
 y extranjeros. Pero además el comercio sirve para
 abaratar los precios que paga el consumidor por los
 productos que no se producen en el país.
 Promover las condiciones para una competencia justa.
 Incrementar las oportunidades de inversión .
 Proporcionar la protección adecuada a los derechos
    de propiedad intelectual
   Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del
    TLC y para la solución de controversias.
   Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral,
    entre otros países amigos.
   Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
   Ofrecer una solución a controversias.
   Establecer procesos efectivos para la estimulación de
    la producción nacional.
Tratado de libre comercio emprendimiento sena.
 En Octubre de 2011 el
  congreso de Estados Unidos
  aprobó el Tratado de Libre
  Comercio con Colombia.
  Después de ir a sanción
  presidencial habrá un
  proceso de implementación
  que tendrá en cuenta el
  marco regulatorio de ambos
  países. Se espera que el
  TLC entre Colombia y
  Estados Unidos entre en
  plena vigencia
  aproximadamente un año
  después de su aprobación.
 Entre Colombia y Canadá,
 que entró en vigencia en
 Agosto de 2011. Con la
 entrada en vigor del TLC,
 el 98% de la oferta
 exportable colombiana
 incluida en el acuerdo
 entrará libre de arancel a
 Canadá, país que genera
 el 2,6% del PIB mundial y
 que es el quinto
 importador del planeta
 dado el alto poder
 adquisitivo de sus 34
 millones de habitantes.
 El TLC entre Chile y
  Colombia entró en
  vigencia en 2009. Este
  tratado facilita las
  garantías para que los
  capitales chilenos en
  sectores como el
  maderero, el forestal, el
  papelero y el
  agroindustrial lleguen de
  forma más dinámica a
  Colombia, que espera
  concretar negocios e
  inversiones con los
  empresarios de ese país.
 Un acuerdo de TLC entre
  Colombia y la Unión
  Europea esta
  actualmente en proceso
  de negociación.
 Colombia ha firmado
  acuerdos de libre
  comercio con México y
  con todos los países de
  América del Sur (excepto
  las Guyanas).
• (I) El componente comercial de
  la Comunidad Andina (CAN),
  que incluye a Bolivia, Colombia,
  Ecuador, Perú y Venezuela.
• (II) El suscrito entre Colombia,
  Venezuela y México (conocido
  como G-3).
• (III) El suscrito entre Colombia
  y Chile.
• (IV) El suscrito entre los países
  miembros de la CAN y los de
  MERCOSUR (que incluye a
  Argentina, Brasil, Paraguay y
  Uruguay).
 Un TLC es negociado por los gobiernos de los países
 interesados. Previo a las reuniones de negociación, se
 llevan a cabo acercamientos informales que buscan un
 intercambio entre los países que iniciaron las
 negociaciones. A nivel nacional, antes de tomar la
 decisión de negociar un TLC, el Gobierno consulta con
 los distintos sectores sociales para determinar si existe
 interés en iniciar negociaciones y se empieza, así, una
 etapa de investigación y evaluación de la conveniencia
 de suscribir un Tratado.
1 de 12

Recomendados

Tratado de libre comercio por
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioCamila Betancourt
1.4K vistas14 diapositivas
Tratado de libre comercio (TLC) por
Tratado de libre comercio (TLC)Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Zathii Ojou Sama
191 vistas6 diapositivas
Emprendimiento por
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoalejo-_-23
546 vistas9 diapositivas
Tratado de libre comercio por
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
738 vistas4 diapositivas
Sena por
SenaSena
Senagarciadaniela
281 vistas10 diapositivas
Negocios internacionales por
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionalesDanilo Vega
254 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TLC DE COLOMBIA por
TLC DE COLOMBIATLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIANicolay Rodríguez
6K vistas17 diapositivas
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin... por
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Clases Licenciatura
2.1K vistas22 diapositivas
Tratados Comerciales de México por
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de Méxicomfhernan
13.6K vistas21 diapositivas
TlC por
TlCTlC
TlCNicolas Echeverry
223 vistas8 diapositivas
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ... por
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...Clases Licenciatura
1.9K vistas24 diapositivas
México y sus tratados de libre comercio con otros paises por
México y sus tratados de libre comercio con otros paisesMéxico y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paisesGiselle LÓpez
3.9K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin... por Clases Licenciatura
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Clases Licenciatura2.1K vistas
Tratados Comerciales de México por mfhernan
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
mfhernan13.6K vistas
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ... por Clases Licenciatura
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...
Tema 11. Capítulo IV. Marco Jurídico de la Comercialización Internacional de ...
Clases Licenciatura1.9K vistas
México y sus tratados de libre comercio con otros paises por Giselle LÓpez
México y sus tratados de libre comercio con otros paisesMéxico y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
Giselle LÓpez3.9K vistas
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos por Raúl Rmz
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosTratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Raúl Rmz5.8K vistas
Presentación ensayo derecho ineternacional y tratados comerciales por InNa Rodriguez
Presentación ensayo derecho ineternacional y tratados comercialesPresentación ensayo derecho ineternacional y tratados comerciales
Presentación ensayo derecho ineternacional y tratados comerciales
InNa Rodriguez1.1K vistas
Tratados de libre comercio en méxico por dallin1
Tratados de libre comercio en méxicoTratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxico
dallin12.4K vistas

Similar a Tratado de libre comercio emprendimiento sena.

Tlc por
TlcTlc
Tlcbloggersena
180 vistas8 diapositivas
TlC - Emprendimiento por
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - EmprendimientoNicolas Echeverry
156 vistas8 diapositivas
TlC - Emprendimiento por
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - EmprendimientoNicolas Echeverry
141 vistas8 diapositivas
Emprendimiento por
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientojesseniamar
342 vistas10 diapositivas
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula por
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulapaulash726
367 vistas7 diapositivas

Similar a Tratado de libre comercio emprendimiento sena.(20)

Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula por paulash726
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
paulash726367 vistas
Resumen TLC Colombia- EEUU por Alvaro Molina
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
Alvaro Molina4K vistas
Tlc en ee.uu y colombia por Maria Gil
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Maria Gil649 vistas
Tlc en ee.uu y colombia por Paula Duque
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Paula Duque505 vistas
Tlc en ee.uu y colombia por Daniela Alzate
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
Daniela Alzate24.2K vistas
Tlc entre eeuu y colombia por Andres Amado
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombia
Andres Amado1.7K vistas
Analisis (1) por ruulgarcia
Analisis (1)Analisis (1)
Analisis (1)
ruulgarcia186 vistas
El tlc sena por ocralo
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
ocralo227 vistas
El tlc final por Bryce11
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc final
Bryce11399 vistas

Más de Camila Betancourt

Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1) por
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Camila Betancourt
108 vistas6 diapositivas
Proyecto del sena (emprendimiento individual) por
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Camila Betancourt
225 vistas7 diapositivas
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1) por
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Camila Betancourt
128 vistas6 diapositivas
Camara de comercio por
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercioCamila Betancourt
775 vistas14 diapositivas
Camara de comercio por
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercioCamila Betancourt
2K vistas14 diapositivas
Proyecto del sena mayerling mesa por
Proyecto del sena mayerling mesaProyecto del sena mayerling mesa
Proyecto del sena mayerling mesaCamila Betancourt
110 vistas8 diapositivas

Más de Camila Betancourt(17)

Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1) por Camila Betancourt
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Camila Betancourt108 vistas
Proyecto del sena (emprendimiento individual) por Camila Betancourt
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Camila Betancourt225 vistas
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1) por Camila Betancourt
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Trabajo emprendimiento senaaaaaaaaaaaaaa (1)
Camila Betancourt128 vistas
Uno de los problemas más actuales en nuestro país por Camila Betancourt
Uno de los problemas más actuales en nuestro paísUno de los problemas más actuales en nuestro país
Uno de los problemas más actuales en nuestro país
Camila Betancourt132 vistas
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll... por Camila Betancourt
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Españolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Camila Betancourt156 vistas
trabajo de español sebastian hernandez por Camila Betancourt
trabajo de español sebastian hernandeztrabajo de español sebastian hernandez
trabajo de español sebastian hernandez
Camila Betancourt179 vistas

Último

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 vistas11 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 vistas170 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 vistas15 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vistas7 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
82 vistas52 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas

Tratado de libre comercio emprendimiento sena.

  • 1. Integrantes: Luis Andrade. Victor Arias. Alejandro Bolaños. Andres Felipe Ramirez. 10-1
  • 2.  Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
  • 4.  Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
  • 5.  Promover las condiciones para una competencia justa.  Incrementar las oportunidades de inversión .  Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual  Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias.  Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral, entre otros países amigos.  Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.  Ofrecer una solución a controversias.  Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
  • 7.  En Octubre de 2011 el congreso de Estados Unidos aprobó el Tratado de Libre Comercio con Colombia. Después de ir a sanción presidencial habrá un proceso de implementación que tendrá en cuenta el marco regulatorio de ambos países. Se espera que el TLC entre Colombia y Estados Unidos entre en plena vigencia aproximadamente un año después de su aprobación.
  • 8.  Entre Colombia y Canadá, que entró en vigencia en Agosto de 2011. Con la entrada en vigor del TLC, el 98% de la oferta exportable colombiana incluida en el acuerdo entrará libre de arancel a Canadá, país que genera el 2,6% del PIB mundial y que es el quinto importador del planeta dado el alto poder adquisitivo de sus 34 millones de habitantes.
  • 9.  El TLC entre Chile y Colombia entró en vigencia en 2009. Este tratado facilita las garantías para que los capitales chilenos en sectores como el maderero, el forestal, el papelero y el agroindustrial lleguen de forma más dinámica a Colombia, que espera concretar negocios e inversiones con los empresarios de ese país.
  • 10.  Un acuerdo de TLC entre Colombia y la Unión Europea esta actualmente en proceso de negociación.  Colombia ha firmado acuerdos de libre comercio con México y con todos los países de América del Sur (excepto las Guyanas).
  • 11. • (I) El componente comercial de la Comunidad Andina (CAN), que incluye a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. • (II) El suscrito entre Colombia, Venezuela y México (conocido como G-3). • (III) El suscrito entre Colombia y Chile. • (IV) El suscrito entre los países miembros de la CAN y los de MERCOSUR (que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
  • 12.  Un TLC es negociado por los gobiernos de los países interesados. Previo a las reuniones de negociación, se llevan a cabo acercamientos informales que buscan un intercambio entre los países que iniciaron las negociaciones. A nivel nacional, antes de tomar la decisión de negociar un TLC, el Gobierno consulta con los distintos sectores sociales para determinar si existe interés en iniciar negociaciones y se empieza, así, una etapa de investigación y evaluación de la conveniencia de suscribir un Tratado.