SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENÍTEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS):PRE-SABERES-
LA ENERGÍA:FORMAS Y FUENTES-
CONCEPTO-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA
COMPETENCIAS(S):RECONOCEELPROGRAMA TINKERCADY SUS
PARTESE IDENTIFICA LASFORMASY FUENTES DE ENERGÍA,QUE
UTILIZA EL HOMBRE EN SU VIDA.
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
RETROALIMENTACIÓN
1. RealizaenMicrosoftPowerPoint,en diapositivas,5circuitoseléctricoshechosenPAINT,de unbombilloy
una tomacorriente que hayaen sucasa y otrosmás. Luego,hágalos enel programaCROCODILE y TINKERCAD
con PROTOBOARDe insértalosenlasdiapositivas.
2. RealizaenMicrosoftPowerPoint,enunadiapositiva, unplanocontodas lasinstalacioneseléctricasde su
casa.
3. RealizaenMicrosoftPowerPoint,enuna diapositiva, una maquetacon10 artefactosque necesitenestar
conectadosa un circuitoeléctrico.
4. RealizaenMicrosoftPublisher,una investigaciónsobre, unartefactoeléctricoque tengaque verconla
robóticay/o unacasa inteligente ydescompóngaloensuspartes y¿Qué esy cómo funciona?TINKERCAD,
COCODILEY PROTOBOARD.
5. Traer para lapróximaclase,unprotoboard, cable eléctricodelgadoaproximadamente número18,un
interruptorunapilacuadrada enlo posible,ocualquierotra,unplafónpequeñoyunbombilloparael plafón,
una cintaaislante,unatablatriplex delgada,tamañocartaen loposible,alicate ydestornillador,enequiposde
3 estudiantesmáximo.
VIDEO: Tinkercad y manejo de protoboard 1 y Tinkercad y manejo de protoboard 2
6. En tu memoriayenMicrosoft PowerPoint,conhojade presentacióne insertandolasimágenes,comoyahas
aprendido,realizalassiguientesactividades:
a. Insertaenforma ordenadael grupode órdenesoprogramacionesque se encuentranenlabarra de menú
y herramientasde TINKERCADCIRCUITOS.Señalandoycolocandoel nombre.
b. Debajode cada imagen,colocaenmayúscula,cada ordeno programación,de cada grupode órdeneso
programacionesque insertoanteriormente.Luegoal frente,insertasolamente e individualmenteconsuforma
la imagende cada una,hasta completarel conjuntode órdenesporel total del programa.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA
276147000222 10 a 12 9 – 1,2 Lunes, 01 - 04 - 2019 Martes, 23 –04 - 2019 2DA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
CLASE 10
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
LA ENERGÍA: FORMAS Y FUENTES
CONCEPTO
La energíaestádefinidacomolacapacidadde un cuerpopara realizaruntrabajo,o la capacidadque tiene
alguienoalgode realizaruna actividad.
Esta definiciónse deduce de hechoscomolossiguientes:todosloscuerpostienenenergía -ycuantomás
energíatiene uncuerpo,mayoresla cantidadde trabajo que realiza-;laenergíase necesitaparahacer
cualquieractividad - moverse,pensar,ponerenmarchamáquinas,etc.-;laenergíacambialas propiedadesde
loscuerpos - cuandoun cuerporecibe odesprende energía,cambia.
La energíaesloque hace que todofuncione.Sinenergíanopodríanfuncionarlasmáquinas,ni podrían
producirse losprocesosvitales,porloque nosería posible lavida.Enresumen,puede decirse que laenergía
interviene entodoslosfenómenosque ocurrenenel Universo:desdeel movimientode unobjetivoala
transformaciónde unasustanciaenotra.
FORMAS DE ENERGÍA
Entre todaslasformas de energíaque existenestán:
ENERGÍA CALORÍFICA:Eslaenergíageneradapor el cambioenla temperaturade loscuerpos.
ENERGÍA SONORA:Esla energíaproducidaporla vibraciónde loscuerpos.
ENERGÍA LUMINOSA:Es la energíaproducidaporlos cuerposque emite luz.
ENERGÍA ELÉCTRICA:Es la energíaproporcionadaporla corriente eléctrica.
ENERGÍA CINÉTICA:Esla energíaproducidapor el movimientoyque produce transformacionesenlavelocidad
de loscuerpos.
ENERGÍA QUÍMICA:Es laenergíaque está contenidaenlosalimentos,loscombustibles,lassustanciasquímicas
que producentransformacionesque implicanunaovariasreaccionesquímicas.
ENERGÍA RADIANTE:Esla que emitenlasantenasde lasemisorasde televisión,que produce,entre otrascosas,
transformacionesenlasonoridadoluminosidadde losaparatosque lareciben(televisores).
LAS FUENTES DE ENERGÍA
Se denominanfuentesde energíaorecursosenergéticosatodosaquellosmaterialesyfenómenosque pueden
proporcionarenergía.
El petróleo,el carbón,el gasnatural,lamadera,losmineralesde uranio,el Sol,el vientoylascorrientesde
agua sonlas principalesfuentesde energíahoyendía.
Las fuentesde energíase clasificansegúnseanrenovablesynorenovables.
ENERGÍASRENOVABLESSonaquellasque existenencantidadesilimitadasynose agotan. Porejemplo,la
energíasolar,la energíahidráulica(agua),laenergíaeólica(viento).
ENERGÍASNO RENOVABLESSonaquellasque existenencantidadeslimitadasenlaNaturaleza,de formaque se
agotan a medidaque se vanutilizando.Porejemplo,laenergíadel petróleo,laenergíadel carbón,laenergía
del gas natural.
CLASE 11
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
SOCIALIZACIÓN
VIDEO: PROYECTO FISICA - FUENTE CON MOLINO (MATERIAL RECICLADO)
VIDEO: Cómo Hacer Un Carrusel (Muy fácil de hacer)
1. En MicrosoftPowerPoint,con hojade presentación,realizalassiguientesactividades:
a. Escoge un elemento que trabaje conarduinoyprotoboard,de robótica,casainteligente,droneso de fuentes
y formasde energía(molino,barcode vapor,etc.) e investigasobre él,suhistoria, modelos,generaciones,
funciones,formasysuspartes.
b. Realizaal final unacartelerade unadiapositivaconimágenesytexto,sobre el elementoescogido, utilizando
lasherramientasde PowerPoint.
c. Crea,e inventa,conmaterial de reciclaje,el elementoque escogióparael trabajoenPowerPoint.
d. Graba un videoentre los4 estudiantes,contucelularola cámara de tu P.C.Realizandopasoapaso cómo
creó y armó el elementoescogidoporti.
e.El trabajo se hará enequiposde 4 estudiantesmáximo.
CLASE 12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS): PRE-SABERES-LA EVOLUCIÓN
TECNOLOGÍCA DEL TELÉFONO-ACTIVIDAD
COMPLEMENTARIA
COMPETENCIAS(S): IDENTIFICA LA IMPORTANCIA
DE LOSMEDIOS DE COMUNICACIÓN.EL TELÉFONO
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
PRE-SABERES
Redactaen MicrosoftWord. Nombrandoel archivo contu grado,apellidos,asignaturayclase
1. Observalasfigurasy explicadesde el avance tecnologicoque cambiosatenidoel TELÉFONO hasta
nuestrosdías.
2. Segúnlasimágenesde lapregunta1 enque generaciónlaspodemosubicaryexplicacadauna de ellas
qué significanparati.
3. Dibujaentu cuaderno la líneadel tiempode laevolución del TELÉFONO.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA
276147000222 13 a 15 9 – 1,2 Lunes,29 - 04 - 2019 Martes, 14 –05 - 2019 2DA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
4. Se hace una presentaciónenPowerPointsobre el avance tecnológicodel TELÉFONO.
CLASE 13
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
LA EVOLUCIÓN TECNOLOGÍCA DEL TELÉFONO
La evolucióndelteléfonosignifica:que el teléfonode cuandose inventófueroncreadosconmáscosas
incorporadasporejemplo:anteseracomoun emboque perocolgandode unmueble.
Tambiénahoralosteléfonosde casasoninalámbricoscomouncelularperosinlacámara, perosinlasdemás
cosas que tiene loscelularesde ahorasoloconpantallade dos coloresporejemplo:verdenegroynaranja
negro(etc.) ycon teclado.
Ahoralos teléfonosyanosoncomo antessi noque dejanarchivadoslosnúmerosparasaberquiénllamaypor
loinalámbricoesmásfácil andar lotrayendo,yase acabó el típicocable que se enredaoque se sueltayuno no
puede hablarbien.
Antesde esolosteléfonoserancartasporcorreo porque el teléfononoexistía.Despuésfueroncreando
teléfonosque cuandounoescribe esainformaciónse vanal teléfonoque unoquiere.
1. El primeraparatotelefónicoútilfue inventadoypatentadoporAlexanderGrahamBell,enlosEstados
Unidos,el 7 de Marzo de 1876. Desde ese momentoenadelante empezóel desarrollocomercialdel
invento.Laprimeracompañíatelefónica"BellTelephone Company"fue fundadael 9de Juliode 1877.
2. Evolucióndel teléfono1879-1900 Al aumentarla demandade aparatostelefónicos,lacompañíaBell
dio5 licenciasacompañíasdiferentesparaque estaprodujesenlosaparato1900 Conla incorporación
vertiginosade milesde abonados,fueroncreciendolossistemashastavolverseenormes.
3. Nuevosteléfonos1920-1934 Conocidomodelode lacompañíaBell de finesde losaños20, aun la caja
de madera estabaenla paredaprox.1934, conteníadentrode si todos loselementos necesarios,
inclusolacampanilla(adióscajade madera.
4. Teléfonosconpulsadoresydigitales1963-1980 durante losaños'70 y'80. Conel tiempoel núcleode
lascentralesfuerontransforman- doce endigitales-computarizadasypudieronofrecerunvariado
catálogode serviciosagregados,comoporejemplo:Prototipode teléfonoequipadoconpulsadores
para discadopor tonos,aprox.1963 Durante losaños '70 y '80. Con el tiempolascentralesfueron
transformándose endigitales-computarizadasypudieronofrecerunvariadocatálogode servicios
agregados,comopor ejemplo:Avisoque el usuarioal cual discamos(yencontramosocupado) ya
desocuposulínea.Discadoautomáticoal últimonúmeroque discamos*conferenciastelefónicasde
variosusuariosal mismotiempo.
5. Teléfonosinalámbricosyprimeroscelulares1980-1990 Para la máximacomodidaddel usuariofueron
desarrollándose infinidadde versionesde aparatostelefónicosinalámbricos.1980- 1990 Así, conel
desarrollode lastecnologíasafinesalaelectrónicaylastelecomunicaciones,fue desarrollándose
tambiénel campode la telefoníamóvil.Propagandade aparatoscelularesde mediadosde los'80.
6. Celularesavanzados2000-2008 siguióavanzando,máspequeños,mayoralcance,concámara, radio,
música,aplicaciones2008- 2010 Iniciode loscelularesinteligentes,táctiles,conectadosadatos,para
chat, correo, video, tv, redes sociales enlínea.
7. El futuroTeléfonosinteligentes,comunicacióntelefónicaporinternet,Skopie,videophones.
CLASE 14
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Redactaen MicrosoftPublisher.Nombrandoel archivocontugrado,apellidos,asignaturayclase
1. Escribe una diferenciade cadauna de las generacionesdel teléfonovistashastahoy.
2. Escribe lasfechasde inicioy finalizaciónde cadageneración
3. ¿Qué significaparati?Los teléfonosinalámbricos.
4. ¿Cuándosurge el celular y que significa,táctiles,conectadosa datos,para chat, correo,video,tv,redes
socialesenlínea?
5. En la evolucióntecnológicadel teléfono¿Qué podemosdecirdel Skopie,videophones?
CLASE 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS):PRE-SABERES-PREOCUPACIONES
MEDIOAMBIENTALES CON LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA-
COMBUSTIBLES FÓSILES-ENERGÍA HIDROELÉCTRICA-ENERGÍA DELAS
MAREAS-ENERGÍA NUCLEAR-BIOMASA-ENERGÍA SOLAR-RECICLAJEDE
MÓDULOS FOTOVOLTAICOS-ENERGÍA EÓLICA-ENERGÍA GEOTÉRMICA-
ENERGIA NEGAWATIO-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA
COMPETENCIAS(S):IDENTIFICA Y
DA SOLUCIÓN DE LA
PROBLEMÁTICA QUE GENERA
LAS DIFERENTESCLASES DE
ENERGÍA AL MEDIO AMBIENTE.
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
PRE-SABERES
VIDEO: Impactos ambientales generados por la energía
1. RealizalassiguientesactividadesenMicrosoftPowerPointcondiapositivade presentación.
2. Segúnel videovisto,Responde lassiguientespreguntas
a. ¿Qué clase de energíasconocesy utilizaentuvidadiaria? Explicatu respuesta.Mínimo5 clases.
b. ¿Cómo funcionanestasenergías?
c. ¿Para qué sirvenestasenergías?
3. Insertao dibuja3 clasesde energía.
4. Recrea unambiente.Conel cajónilustraciones,enel icono,de formasde laventanainsertar,oenPAINTde
un lugarque utilice unade lasclasesde energía,mostrandoel dañoque le hace a ese entornocreado.
5. Realizaunescritocorto. ¿Cómosolucionaríasel problemaque afecta,estaclase de energía,de lapregunta
4?
CLASE 16
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
PREOCUPACIONES MEDIOAMBIENTALES CON LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Polución de losaspectosmáscomunesen500 cc de CO2 atmosféricade diversossistemasde generaciónde
energíaeléctrica,incluyendolasEXTERNALIDADES.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA
276147000222 16 a 18 9 – 1,2 Lunes,20 - 05 - 2019 Martes, 04 –06 - 2019 2DA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
La TECNOLOGÍA modernaconsume grandescantidadesde ENERGÍA ELÉCTRICA.Esta esnormalmente generada
enuna plantade energía que convierte otrasclasesde energíaenenergíaeléctrica.Cadasistematiene
ventajase inconvenientes,peromuchosde ellosplanteanPREOCUPACIONESAMBIENTALES.
La eficienciade algunosde estossistemaspuede mejorarse mediantemétodosde COGENERACIÓN
(combinandocaloryenergía).El vapor para un procesopuede extraerse de turbinasde vapor.El calorsobrante
producidoporlas CENTRALESTÉRMICAS puede utilizarse paralacalefacciónde edificioscercanos.Al combinar
la produccióneléctricayel calor,se consume menoscombustible,conloque se reducenlosefectos
ambientalescomparadosconlossistemasseparadosde caloryenergía.
COMBUSTIBLES FÓSILES
La mayoríade la electricidadactualmente se generaquemandocombustiblesfósiles.Estoproduce altas
temperaturas,que muevenalgúntipode máquinatérmica,amenudounaTURBINA DE VAPOR.
Talessistemaspermitenque laelectricidadseageneradadonde hagafalta,yaque el combustible fósil puede
sertransportadorápidamente.Tambiénse aprovechande lagraninfraestructuradiseñadaparaatenderalos
clientesde automóviles.Lasreservasde combustiblesfósilessongrandes,perofinitas.El agotamientode
combustiblesfósilesde bajocoste tendráconsecuenciasrelevantestantoparalas fuentesde energíacomo
para la manufacturade plásticosymuchosotros artículos.Se hanrealizadoestimacionesparacalcular
exactamente cuándose produciráel agotamiento,perotodavíase estándescubriendonuevasfuentesde
combustible fósil.
Más gravessonlas preocupacionesacercade las emisionesque resultandel quemadode combustible fósil,el
cual constituye unrepositoriosignificativodel carbónenterradobajotierra.Al quemarsese produce la
conversiónde este carbónel DIÓXIDODE CARBONO,el cual se diluye enlaatmósfera,loque produce un
incrementoenlosnivelesdeldióxidode carbonoatmosférico,que refuerzael EFECTOINVERNADEROy
contribuye al CALENTAMIENTOGLOBALde laTierra. La relaciónentre el incrementode dióxidode carbonoyel
calentamientoglobal estáaceptadocasi universalmente,apesarde que losproductosde combustible fósil
replicanvigorosamente aestosresultados.
Dependiendodel tipode combustible fósil ydel métodode quemado,tambiénse puedenproducirotras
emisiones. A menudose emiteOZONO,DIÓXIDODEAZUFRE,NO2 y otrosGASES, así como humos.Losóxidos
de AZUFRE Y DE NITRÓGENOcontribuyenal SMOG y a la LLUVIA ÁCIDA.Enel pasado,lospropietariosde
plantasatacaban este problemamediante laconstrucciónde grandesCHIMENEASde humos,de modoque los
elementospolucionantespudierandiluirse enlaatmósfera,loque,si bienayudaareducirlacontaminación
local,nolo hace con la global.
Los combustiblesfósiles,enparticularel carbón,tambiéncontiene endisoluciónmaterial radioactivo,porlo
que,al quemarloenmuygrandescantidades,arrojaneste material al ambiente,provocandonivelesde
CONTAMINACIÓN RADIACTIVAlocal yglobal bajosperoreales.
El carbón tambiéncontieneindiciosde elementospesadostóxicostalescomoMERCURIO,ARSÉNICOyotros. El
mercuriovaporizadoenunaplantade energíapuede estarensuspensiónenlaatmósferaycircularpor todoel
mundo.Mientrasenel ambiente existe unasustancial cantidadde mercurio,de lasque el procedentede otras
actividadeshumanasestámejorcontrolado,el procedente de lasplantasde energíaconstituyeunafracción
significativadel restode emisiones.Lasemisionesde mercuriode lasplantasde energíaenESTADOSUNIDOS
se estimanen50 t anualespara el año2003, y varioscientosde toneladasanualesparalasde CHINA.Los
diseñadoresde plantasde energíapuedendotarde equiposespecialesparaque se reduzcantalesemisiones.
Las prácticas minerasdel carbónel EstadosUnidostambiénincluyenlamineríade excavaciónydestrucciónde
lascimas de las montañas.Losrestosde materiaremovidase dejanal descubiertoysonarrojadasa loslechos
de losríos locales,loque provocaque lamayoría de todos losRÍOSde laszonascarboníferasdiscurranrojos
todoel año con ÁCIDOSULFÚRICO que mata toda la vidade losríos.
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
El AGUA enla Tierracircula enun cicloconstante:esevaporadade losmares,cae enformade lluviasobre la
tierra,y desciendedesde losmonteshastavolveralosmares.La ENERGÍA HIDROELÉCTRICA extrae algunade la
energíade este flujode descensodel agua.Normalmente,lasplantasde energíaeléctricaestánformadaspor
una Presahidráulicaque creaun gran embalse;cuandohace faltaenergía,se permite que el aguafluyadel
EMBALSE, a travésde turbinasque generanelectricidad.
La energíahidroeléctricaesrenovable,esdecir,nodejaráde funcionarentantoel aguacontinúe fluyendo.Los
efectosmedioambientalesprocedendel funcionamientode losPANTANOSylaalteraciónconsiguientede las
preexistentescondicionesdel flujodel agua.
Las presashidroeléctricaspuedenacumularSEDIMENTOSdebidoalossólidosensuspensiónque se depositan
enel agua del pantano.Si se acumulansuficientessedimentoslatomade agua de las turbinaspuede quedar
bloqueada,porloque lasinstalacioneshidroeléctricasdebenretirarlossedimentosydesprendersede ellosde
algunamanera.
Las presashidroeléctricastambiénbloqueanlasrutasde MIGRACIÓN DE PECES que necesitanremontarlosríos
para el DESOVE.Esto se ha corregidoparcialmentemediante laconstrucciónde rampasparapeces,que son
pequeñascorrientesque lospecespuedenremontarparacircunvalarla presa.
Es raro que ungran hidroproyectose realice cercade unaciudado de una fábricaindustrial que use todala
energíaproducida.Habitualmente,largaslíneasde transporte de energíallevanlaelectricidadasu destino.El
tendidode lalíneade transporte requiere limpiarunestrechoperolargocorredorde bosque (ode otro
terreno).Estalimpiezapuede afectaralasrutas de migracióny provocarerosióndel terreno,al tiempoque
facilitanel accesohumanoa lasque,de otro modo,sería áreasaisladas.Losefectosde laDESCARGA DE
CORONA yla RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA de bajafrecuenciaalrededorde lostendidoseléctricossonuna
fuente de continuapreocupación.
La ComisiónMundial sobre Presasen2004 hizopúblicouninforme subrayandounconsensosobre lasmejores
prácticas para grandespresas,considerandolosfactoresecológicos,socialesyeconómicos,e incluyendola
discusiónsobre emisionesde gasesde efectoinvernadero.
ENERGÍA DE LAS MAREAS
En regionestalescomolaBAHÍA DE FUNDY con muyampliasmareas,se puedenconstruirplantasde energía
de las mareas,para conseguirenergíaeléctricadel movimientode lasmareas.
La energíade lasmareas,tambiénesrenovable,enel sentidode que estarádisponible siempre que laLUNA
sigaorbitandolaTierra. Noobstante,tiene problemasambientalessimilaresalosde la energíahidroeléctrica.
Una planta movidapormareasnormalmente requiereunagranpresa,que puede hacerpeligrarlos
ecosistemasal limitarlosmovimientosde losanimalesmarinos.Tal vezmásgrave,unaplantade este tipo
reduce o incrementael vaivénde lasmareas,loque puede alterargravemente losecosistemasque dependen
de ser cubiertosperiódicamente porlasaguas;losresultadosenloslechospesquerosomarisquerospueden
producirefectoseconómicosadversos.Ciertasplantasde mareas proyectadasenlaBahía de Fundypodrían
incrementarel vaivénde lasmareasalrededorde 50 cm en lugarestanalejadoscomolacosta de MAINE(en
donde ahoralas mareasno sonparticularmente grandes).
ENERGÍA NUCLEAR
La energíanuclearhalevantadomuchapreocupaciónenlagente.Bajofuncionamientonormal,unaPLANTA DE
ENERGÍA NUCLEARliberamuypoca contaminaciónde cualquierclase enel ambiente.Peroproduce varios
tiposde RESIDUO NUCLEAR. Produce unosvolúmenesmoderadosde residuode bajonivel; loscualespueden
serretiradossituándolossimplementeenalgúnlugarque noseaaccesible durante unospocosaños.Sin
embargo,se generaunarelativamentepequeñacantidad(quizásunatoneladaal añoenel caso de una gran
central nuclear) de residuode altonivel,que planteaunproblemaparadeshacerse de ella.Se puedeesperar
que seapeligrosadurante decenios,siglosomilenios,porloque se debenencontrarmétodosde desprenderse
de ellaque seanextremadamente seguros.Normalmente,lamayoríade estosresiduosse almacenanen
mediostemporalesque requierenunaatenciónconstante ycuidadosa.Se hansugeridovariosmétodosparael
destinofinal de losresiduos,incluyendoel enterramientoaprofundidadenestructurasgeológicasestables,la
transmutaciónyel envíoal espacioexterior.Algunosreactoresnucleares,enespecialel REACTORRÁPIDO
INTEGRAL,se hanpropuesto,yaque usandoun diferenteciclodel combustible nuclearse evitalaproducción
de residuosconcontenidode isótoposradioactivosde largaduración.
Los accidentesenlasplantasde energíanuclearplanteanunriesgograve de contaminaciónambiental.El
ACCIDENTEDE CHERNOBYL,por ejemplo,liberógrandescantidadesde CONTAMINACIÓN RADIACTIVA,
provocandomuchasmuertesydejandograndesextensionesde terrenoinutilizablesparalospróximossiglos.
No obstante,laplantade energíanuclearde Chernobyl se construyósinunamínimapreocupaciónporla
seguridad;paralasplantasde energíanuclearmodernasesmuchomenosprobable que tengantales
problemas.Sinembargo,el peligropotencial de sufrirunaccidente,todavíaexiste,porloque muchosexpertos
siguenestandopreocupadosporel usode la energíanuclear.Este peligroharecibidounasignificativa
coberturaenla prensapopular,porlo que la gente tiene unmiedomuygrande alaenergíanuclear(en
contraste,lacontaminaciónradioactivadebidaal quemadodel carbónesprácticamente desconocida,del
mismomodoque loson la mayoríade riesgosde losotrosmétodosde generaciónde energíaeléctrica).
La energíanuclearpuede tambiénplantearel riesgode laPROLIFERACIÓN NUCLEAR.Losproductosde lafisión
puedenserreprocesadosapartirdel combustibledel reactoryderivadosaprogramasde armasnucleares,o
un reactorpuede serutilizadoparaproducirmaterial armamentísticoatravésde laTRANSMUTACIÓN por
irradiacióndirectade neutrones.
BIOMASA
La energíaeléctricapuede generarse mediante el quemadode cualquiercosaque puedaarder.Hay energía
eléctricaque se generaquemandocosechasque se hancultivadoespecíficamenteparaeste fin.Normalmente,
estose hace mediante el fermentadode lasplantasparaproduciretanol,el cual eslamateriaque se quema.
Tambiénse obtiene dejandoque lamateriaorgánicase pudra,produciendobiogás,el cual esquemado.
También,cuandose quema,lamaderaesuna forma de combustible biomasa.
Al quemarbiomasase produce mucha mayorcantidadde dióxidode carbonoque enel caso de los
combustiblesfósiles.Se defiende estaprácticadiciendoque,al cultivarbiomasase capturadióxidode carbono
de la atmósfera,de modoque lacontribuciónnetaal cicloglobal del dióxidode carbonoatmosféricoescerolo
que,enprimerlugar,no esexactamente cierto,puestoque lamanipulaciónde losbiocombustibles(cosechay
transportestambiénconsume muchaenergía),loque quiere decirque seríamuchomejorsi nose quemase,
puestoque seguiríareduciendoel dióxidoaoxígenolibre ynoseríanecesarioconsumirlaenergíaadicional
citada.
El procesodel cultivode biomasaestásujetoalasmismaspreocupacionesambientalesque cualquierclase de
AGRICULTURA. Utilizaunagran superficie de tierray,paraun cultivoeconómico,puede necesitarde
FERTILIZANTESY PESTICIDAS.La biomasaque se produce comoun subproductode la agriculturapuede ser
prometedora,perolamayoríade estabiomasaactualmente estásiendoutilizadacomoabonodel suelo,
cuandono hay otro,o como alimentodel ganado.
ENERGÍA SOLAR
Los PANELESSOLARESpuedenserinstaladosapequeñaescalasobre lostejadosde losedificios,comoeneste
barriosolar de la localidadde FRIBURGO(ALEMANIA).
La energíasolarse extrae de la luzdel Sol.Estose puede hacerdirectamente,conmódulosfotovoltaicos,o
mediante lautilizaciónde conjuntosde espejos que concentrenlaluzsolarenunpuntocomúnque se calienta
enextremo.Este calorpuede calentaraguahasta convertirlaenvaporque,pasandoporuna turbinacon un
generador,puede producirelectricidad.
RECICLAJE DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOS
Al finalizarsuvidaútil,lamayorparte de lospanelesfotovoltaicospuedesertratada.Gracias a las innovaciones
tecnológicasque se handesarrolladoenlosúltimosaños,se puede recuperarhastael 95% de ciertos
materialessemiconductoresyel vidrio,asícomograndescantidadesde metalesferrososynoferrosos
utilizadosenlosmódulos.1Algunasempresasprivadas2yorganizacionessinfinesde lucro,comoporejemplo
PV CYCLE enla UniónEuropea,estánactualmente trabajandoenlasoperacionesde recogidayreciclaje de
panelesal final de suvidaútil.
DOS DE LAS SOLUCIONESDE RECICLAJEMÁS COMUNES SON:
PANELESDE SILICIO:Losmarcos de aluminioylascajasde conexiónsondesmanteladosmanualmente al
comienzodel proceso.El panel se trituraylas diferentesfraccionesse separan - vidrio,plásticosymetales.Es
posible recuperarmásde 80% del pesoentrante y,porejemplo,el cristal mixtoextraídoesfácilmente
aceptadopor la industriade laespumade vidrioel aislamiento.Este procesopuedeserrealizado porlos
recicladoresde vidrioplanoyaque lamorfologíaycomposiciónde unpanel fotovoltaicoessimilaral cristal
planoutilizadoenlaindustriade laconstrucciónydel automóvil.
PANELESDE OTROSMATERIALES: Hoy endía contamoscon tecnologíasespecíficasparael reciclaje de paneles
fotovoltaicosque nocontienensilicio,algunastécnicasutilizanbañosquímicosparasepararlosdiferentes
materialessemiconductores.Paralospanelesde TELURODE CADMIO,el procesode reciclaje empiezapor
aplastarel móduloy,posteriormente,separarlasdiferentespartes.Este procesode reciclaje estádiseñado
para recuperarhasta un 90% del vidrioy95% de losmaterialessemiconductores.3Enlos últimosaños,algunas
empresasprivadashanpuestoenmarchainstalacionesde reciclaje aescalacomercial.
ENERGÍA EÓLICA
La energíaeólicaobtienelaelectricidaddel movimientodel aire sobre lasuperficiede latierra.Lasestaciones
de energíaeólicasnormalmenteestáncompuestasporgrandes“granjasde viento”(camposde grandes
aerogeneradores) enubicacionesconrelativamente fuertesyconstantesvientos.Estasgranjasnormalmente
se consideranpocoatractivas.Además,losaerogeneradoresinterrumpenvientosde bajaintensidad,ypueden
sermuy ruidosos.Amboshechoscreanproblemasparalaspoblacionesde aveslocales,especialmente la
muerte de muchasde ellas.Losaerogeneradorestambiénnecesitanunmantenimientoconstante,yaque
estánformadosde muchaspartesmóvilesexpuestasaloselementos.Ahoraunesfuerzoconsiderable se ha
realizadoparaconseguirgranjasde vientoavarioskilómetrosmaradentro.Losque apoyaneste esfuerzo
esperanque así se reduzcanlaspreocupacionesque tienenlosoponentes.Muchospropietariosde casasen
áreas con fuertesvientosycostosainstalacióneléctricaconvencional,instalanpequeñosaerogeneradorespara
reducirsusfacturas de electricidad.
ENERGÍA GEOTÉRMICA
La energíageotérmicaobtiene laelectricidadde ladiferenciade temperaturaentre lasrocascalientesde las
profundidadesde laTierray larelativamentefríadel aire y el agua ensu superficie.Estorequiere que laroca
caliente esté relativamente pocoprofunda,porloque sólopuede seraplicadaenáreasgeológicamente
activas.Puede afectara GÉISER cercanos(dadoque tienensistemasmuysensibles),perolaúnicamayor
preocupaciónambientaleslapoluciónporcalor.Puestoque laenergíaeléctricase obtiene delchorrode calor,
el excesoeslanzadobienal aire oal agua, loque,encualquiercaso,puede interferirconlosecosistemas
locales.Noobstante,este tipode poluciónesmásomenosinevitable entodoslosestablecimientosde
poblaciónnórdicos.Lasplantasgeotérmicastambiénpuedenemitirsalessulfurode hidrógeno,oradón
transportadoa la superficieporlacorriente geotérmica.
ENERGIA NEGAWATIO
Bajo estaexpresiónse catalogacomoenergíalaobtenidacomoresultadode unusomás eficiente de la
electricidad.LaenergíaNEGAVATIOesunmodode suministrarenergíaeléctricaadicional alos consumidores
sinincrementode lacapacidadde generaciónycon un coste de alrededorde lamitadde la generaciónagran
escala.Porcuanto estárelacionadaconeficienciaenlautilizacióndifiere segúnlaescalayel comportamiento
del mercado.Este métodode generaciónvirtual puede proporcionardécadasde crecimientode suministroen
el lugarde generaciónreduciendode estaformalosimpactosambientalesde lageneraciónconvencional.
Dichosencillamente,cuestamenosincrementarladisponibilidadaumentandolaeficienciaenel consumo,que
incrementarlacapacidadde las plantasgeneradoras.
CLASE 17
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
5. Responde lassiguientespreguntas:
a. ¿Qué accionesdebeshacer para cuidarel medioambiente?
b. ¿Cómoincide latecnologíaenel medioambiente?
c. ¿Cuál es el impactode la tecnologíaenel medioambiente?
d. ¿Cómoayudala tecnologíaal serviciodel medioambiente?
e.¿Qué recomendacioneslesharíasa laspersonaspara obtener el equilibrioentre tecnologíaymedio
ambiente?
CLASE 18

Más contenido relacionado

Similar a 2 p tecn 9 rmb.odt

Quispe delgado
Quispe delgadoQuispe delgado
Quispe delgado
IESTPJCT VES
 
Revista grupo5
Revista grupo5Revista grupo5
Revista grupo5
César Osorio Vergara
 
Actividad Tecnologica
Actividad TecnologicaActividad Tecnologica
Actividad Tecnologica
yamilesm
 
Actividad Tecnologica
Actividad TecnologicaActividad Tecnologica
Actividad Tecnologica
yamilesm
 
3 p clei 3 tecn-rmb
3 p clei 3 tecn-rmb3 p clei 3 tecn-rmb
3 p clei 3 tecn-rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
lucasloaizatovar
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
dienteconejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pabloballesters1q
 
Pulido 16 21
Pulido 16 21Pulido 16 21
Pulido 16 21
alejandrapulido1269
 
Tecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidadTecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidad
Carla Jodar
 
Nivelaciones tecnología
Nivelaciones tecnologíaNivelaciones tecnología
Nivelaciones tecnología
ipbcoordinacion
 
4 p tecn 8 rmb
4 p  tecn 8 rmb4 p  tecn 8 rmb
Guia 3 v4
Guia 3 v4Guia 3 v4
Guia 3 v4
fernandalove12
 
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodoTALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
sharickhaydee
 
Veison 3
Veison 3Veison 3
Ingenieria dipositivas
Ingenieria dipositivasIngenieria dipositivas
Ingenieria dipositivas
Andrea Ramirez
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
nutops
 
Presentación #Spark13
Presentación #Spark13Presentación #Spark13
Presentación #Spark13
Guadalinfo Red Social
 
Presentaciones de power point en el blog
Presentaciones de power point en el blogPresentaciones de power point en el blog
Presentaciones de power point en el blog
Yorle Arias Lozano
 
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
proyectosdecorazon
 

Similar a 2 p tecn 9 rmb.odt (20)

Quispe delgado
Quispe delgadoQuispe delgado
Quispe delgado
 
Revista grupo5
Revista grupo5Revista grupo5
Revista grupo5
 
Actividad Tecnologica
Actividad TecnologicaActividad Tecnologica
Actividad Tecnologica
 
Actividad Tecnologica
Actividad TecnologicaActividad Tecnologica
Actividad Tecnologica
 
3 p clei 3 tecn-rmb
3 p clei 3 tecn-rmb3 p clei 3 tecn-rmb
3 p clei 3 tecn-rmb
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pulido 16 21
Pulido 16 21Pulido 16 21
Pulido 16 21
 
Tecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidadTecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidad
 
Nivelaciones tecnología
Nivelaciones tecnologíaNivelaciones tecnología
Nivelaciones tecnología
 
4 p tecn 8 rmb
4 p  tecn 8 rmb4 p  tecn 8 rmb
4 p tecn 8 rmb
 
Guia 3 v4
Guia 3 v4Guia 3 v4
Guia 3 v4
 
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodoTALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
 
Veison 3
Veison 3Veison 3
Veison 3
 
Ingenieria dipositivas
Ingenieria dipositivasIngenieria dipositivas
Ingenieria dipositivas
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
Presentación #Spark13
Presentación #Spark13Presentación #Spark13
Presentación #Spark13
 
Presentaciones de power point en el blog
Presentaciones de power point en el blogPresentaciones de power point en el blog
Presentaciones de power point en el blog
 
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El turismo
El turismoEl turismo
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
Juan Alberto Pelaez Madrid
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid (20)

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

2 p tecn 9 rmb.odt

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENÍTEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS):PRE-SABERES- LA ENERGÍA:FORMAS Y FUENTES- CONCEPTO-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA COMPETENCIAS(S):RECONOCEELPROGRAMA TINKERCADY SUS PARTESE IDENTIFICA LASFORMASY FUENTES DE ENERGÍA,QUE UTILIZA EL HOMBRE EN SU VIDA. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) RETROALIMENTACIÓN 1. RealizaenMicrosoftPowerPoint,en diapositivas,5circuitoseléctricoshechosenPAINT,de unbombilloy una tomacorriente que hayaen sucasa y otrosmás. Luego,hágalos enel programaCROCODILE y TINKERCAD con PROTOBOARDe insértalosenlasdiapositivas. 2. RealizaenMicrosoftPowerPoint,enunadiapositiva, unplanocontodas lasinstalacioneseléctricasde su casa. 3. RealizaenMicrosoftPowerPoint,enuna diapositiva, una maquetacon10 artefactosque necesitenestar conectadosa un circuitoeléctrico. 4. RealizaenMicrosoftPublisher,una investigaciónsobre, unartefactoeléctricoque tengaque verconla robóticay/o unacasa inteligente ydescompóngaloensuspartes y¿Qué esy cómo funciona?TINKERCAD, COCODILEY PROTOBOARD. 5. Traer para lapróximaclase,unprotoboard, cable eléctricodelgadoaproximadamente número18,un interruptorunapilacuadrada enlo posible,ocualquierotra,unplafónpequeñoyunbombilloparael plafón, una cintaaislante,unatablatriplex delgada,tamañocartaen loposible,alicate ydestornillador,enequiposde 3 estudiantesmáximo. VIDEO: Tinkercad y manejo de protoboard 1 y Tinkercad y manejo de protoboard 2 6. En tu memoriayenMicrosoft PowerPoint,conhojade presentacióne insertandolasimágenes,comoyahas aprendido,realizalassiguientesactividades: a. Insertaenforma ordenadael grupode órdenesoprogramacionesque se encuentranenlabarra de menú y herramientasde TINKERCADCIRCUITOS.Señalandoycolocandoel nombre. b. Debajode cada imagen,colocaenmayúscula,cada ordeno programación,de cada grupode órdeneso programacionesque insertoanteriormente.Luegoal frente,insertasolamente e individualmenteconsuforma la imagende cada una,hasta completarel conjuntode órdenesporel total del programa. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA 276147000222 10 a 12 9 – 1,2 Lunes, 01 - 04 - 2019 Martes, 23 –04 - 2019 2DA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 2. CLASE 10 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. LA ENERGÍA: FORMAS Y FUENTES CONCEPTO La energíaestádefinidacomolacapacidadde un cuerpopara realizaruntrabajo,o la capacidadque tiene alguienoalgode realizaruna actividad. Esta definiciónse deduce de hechoscomolossiguientes:todosloscuerpostienenenergía -ycuantomás energíatiene uncuerpo,mayoresla cantidadde trabajo que realiza-;laenergíase necesitaparahacer cualquieractividad - moverse,pensar,ponerenmarchamáquinas,etc.-;laenergíacambialas propiedadesde loscuerpos - cuandoun cuerporecibe odesprende energía,cambia. La energíaesloque hace que todofuncione.Sinenergíanopodríanfuncionarlasmáquinas,ni podrían producirse losprocesosvitales,porloque nosería posible lavida.Enresumen,puede decirse que laenergía interviene entodoslosfenómenosque ocurrenenel Universo:desdeel movimientode unobjetivoala transformaciónde unasustanciaenotra. FORMAS DE ENERGÍA Entre todaslasformas de energíaque existenestán: ENERGÍA CALORÍFICA:Eslaenergíageneradapor el cambioenla temperaturade loscuerpos. ENERGÍA SONORA:Esla energíaproducidaporla vibraciónde loscuerpos. ENERGÍA LUMINOSA:Es la energíaproducidaporlos cuerposque emite luz. ENERGÍA ELÉCTRICA:Es la energíaproporcionadaporla corriente eléctrica. ENERGÍA CINÉTICA:Esla energíaproducidapor el movimientoyque produce transformacionesenlavelocidad de loscuerpos. ENERGÍA QUÍMICA:Es laenergíaque está contenidaenlosalimentos,loscombustibles,lassustanciasquímicas que producentransformacionesque implicanunaovariasreaccionesquímicas. ENERGÍA RADIANTE:Esla que emitenlasantenasde lasemisorasde televisión,que produce,entre otrascosas, transformacionesenlasonoridadoluminosidadde losaparatosque lareciben(televisores). LAS FUENTES DE ENERGÍA Se denominanfuentesde energíaorecursosenergéticosatodosaquellosmaterialesyfenómenosque pueden proporcionarenergía. El petróleo,el carbón,el gasnatural,lamadera,losmineralesde uranio,el Sol,el vientoylascorrientesde agua sonlas principalesfuentesde energíahoyendía. Las fuentesde energíase clasificansegúnseanrenovablesynorenovables. ENERGÍASRENOVABLESSonaquellasque existenencantidadesilimitadasynose agotan. Porejemplo,la energíasolar,la energíahidráulica(agua),laenergíaeólica(viento). ENERGÍASNO RENOVABLESSonaquellasque existenencantidadeslimitadasenlaNaturaleza,de formaque se agotan a medidaque se vanutilizando.Porejemplo,laenergíadel petróleo,laenergíadel carbón,laenergía del gas natural. CLASE 11 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE SOCIALIZACIÓN
  • 3. VIDEO: PROYECTO FISICA - FUENTE CON MOLINO (MATERIAL RECICLADO) VIDEO: Cómo Hacer Un Carrusel (Muy fácil de hacer) 1. En MicrosoftPowerPoint,con hojade presentación,realizalassiguientesactividades: a. Escoge un elemento que trabaje conarduinoyprotoboard,de robótica,casainteligente,droneso de fuentes y formasde energía(molino,barcode vapor,etc.) e investigasobre él,suhistoria, modelos,generaciones, funciones,formasysuspartes. b. Realizaal final unacartelerade unadiapositivaconimágenesytexto,sobre el elementoescogido, utilizando lasherramientasde PowerPoint. c. Crea,e inventa,conmaterial de reciclaje,el elementoque escogióparael trabajoenPowerPoint. d. Graba un videoentre los4 estudiantes,contucelularola cámara de tu P.C.Realizandopasoapaso cómo creó y armó el elementoescogidoporti. e.El trabajo se hará enequiposde 4 estudiantesmáximo. CLASE 12 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS): PRE-SABERES-LA EVOLUCIÓN TECNOLOGÍCA DEL TELÉFONO-ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA COMPETENCIAS(S): IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LOSMEDIOS DE COMUNICACIÓN.EL TELÉFONO PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) PRE-SABERES Redactaen MicrosoftWord. Nombrandoel archivo contu grado,apellidos,asignaturayclase 1. Observalasfigurasy explicadesde el avance tecnologicoque cambiosatenidoel TELÉFONO hasta nuestrosdías. 2. Segúnlasimágenesde lapregunta1 enque generaciónlaspodemosubicaryexplicacadauna de ellas qué significanparati. 3. Dibujaentu cuaderno la líneadel tiempode laevolución del TELÉFONO. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA 276147000222 13 a 15 9 – 1,2 Lunes,29 - 04 - 2019 Martes, 14 –05 - 2019 2DA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 4. 4. Se hace una presentaciónenPowerPointsobre el avance tecnológicodel TELÉFONO. CLASE 13 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. LA EVOLUCIÓN TECNOLOGÍCA DEL TELÉFONO La evolucióndelteléfonosignifica:que el teléfonode cuandose inventófueroncreadosconmáscosas incorporadasporejemplo:anteseracomoun emboque perocolgandode unmueble. Tambiénahoralosteléfonosde casasoninalámbricoscomouncelularperosinlacámara, perosinlasdemás cosas que tiene loscelularesde ahorasoloconpantallade dos coloresporejemplo:verdenegroynaranja negro(etc.) ycon teclado. Ahoralos teléfonosyanosoncomo antessi noque dejanarchivadoslosnúmerosparasaberquiénllamaypor loinalámbricoesmásfácil andar lotrayendo,yase acabó el típicocable que se enredaoque se sueltayuno no puede hablarbien. Antesde esolosteléfonoserancartasporcorreo porque el teléfononoexistía.Despuésfueroncreando teléfonosque cuandounoescribe esainformaciónse vanal teléfonoque unoquiere. 1. El primeraparatotelefónicoútilfue inventadoypatentadoporAlexanderGrahamBell,enlosEstados Unidos,el 7 de Marzo de 1876. Desde ese momentoenadelante empezóel desarrollocomercialdel invento.Laprimeracompañíatelefónica"BellTelephone Company"fue fundadael 9de Juliode 1877. 2. Evolucióndel teléfono1879-1900 Al aumentarla demandade aparatostelefónicos,lacompañíaBell dio5 licenciasacompañíasdiferentesparaque estaprodujesenlosaparato1900 Conla incorporación vertiginosade milesde abonados,fueroncreciendolossistemashastavolverseenormes. 3. Nuevosteléfonos1920-1934 Conocidomodelode lacompañíaBell de finesde losaños20, aun la caja de madera estabaenla paredaprox.1934, conteníadentrode si todos loselementos necesarios, inclusolacampanilla(adióscajade madera. 4. Teléfonosconpulsadoresydigitales1963-1980 durante losaños'70 y'80. Conel tiempoel núcleode lascentralesfuerontransforman- doce endigitales-computarizadasypudieronofrecerunvariado catálogode serviciosagregados,comoporejemplo:Prototipode teléfonoequipadoconpulsadores para discadopor tonos,aprox.1963 Durante losaños '70 y '80. Con el tiempolascentralesfueron transformándose endigitales-computarizadasypudieronofrecerunvariadocatálogode servicios agregados,comopor ejemplo:Avisoque el usuarioal cual discamos(yencontramosocupado) ya desocuposulínea.Discadoautomáticoal últimonúmeroque discamos*conferenciastelefónicasde variosusuariosal mismotiempo. 5. Teléfonosinalámbricosyprimeroscelulares1980-1990 Para la máximacomodidaddel usuariofueron desarrollándose infinidadde versionesde aparatostelefónicosinalámbricos.1980- 1990 Así, conel desarrollode lastecnologíasafinesalaelectrónicaylastelecomunicaciones,fue desarrollándose tambiénel campode la telefoníamóvil.Propagandade aparatoscelularesde mediadosde los'80. 6. Celularesavanzados2000-2008 siguióavanzando,máspequeños,mayoralcance,concámara, radio, música,aplicaciones2008- 2010 Iniciode loscelularesinteligentes,táctiles,conectadosadatos,para chat, correo, video, tv, redes sociales enlínea. 7. El futuroTeléfonosinteligentes,comunicacióntelefónicaporinternet,Skopie,videophones. CLASE 14 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Redactaen MicrosoftPublisher.Nombrandoel archivocontugrado,apellidos,asignaturayclase 1. Escribe una diferenciade cadauna de las generacionesdel teléfonovistashastahoy.
  • 5. 2. Escribe lasfechasde inicioy finalizaciónde cadageneración 3. ¿Qué significaparati?Los teléfonosinalámbricos. 4. ¿Cuándosurge el celular y que significa,táctiles,conectadosa datos,para chat, correo,video,tv,redes socialesenlínea? 5. En la evolucióntecnológicadel teléfono¿Qué podemosdecirdel Skopie,videophones? CLASE 15 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS):PRE-SABERES-PREOCUPACIONES MEDIOAMBIENTALES CON LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA- COMBUSTIBLES FÓSILES-ENERGÍA HIDROELÉCTRICA-ENERGÍA DELAS MAREAS-ENERGÍA NUCLEAR-BIOMASA-ENERGÍA SOLAR-RECICLAJEDE MÓDULOS FOTOVOLTAICOS-ENERGÍA EÓLICA-ENERGÍA GEOTÉRMICA- ENERGIA NEGAWATIO-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA COMPETENCIAS(S):IDENTIFICA Y DA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA QUE GENERA LAS DIFERENTESCLASES DE ENERGÍA AL MEDIO AMBIENTE. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) PRE-SABERES VIDEO: Impactos ambientales generados por la energía 1. RealizalassiguientesactividadesenMicrosoftPowerPointcondiapositivade presentación. 2. Segúnel videovisto,Responde lassiguientespreguntas a. ¿Qué clase de energíasconocesy utilizaentuvidadiaria? Explicatu respuesta.Mínimo5 clases. b. ¿Cómo funcionanestasenergías? c. ¿Para qué sirvenestasenergías? 3. Insertao dibuja3 clasesde energía. 4. Recrea unambiente.Conel cajónilustraciones,enel icono,de formasde laventanainsertar,oenPAINTde un lugarque utilice unade lasclasesde energía,mostrandoel dañoque le hace a ese entornocreado. 5. Realizaunescritocorto. ¿Cómosolucionaríasel problemaque afecta,estaclase de energía,de lapregunta 4? CLASE 16 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. PREOCUPACIONES MEDIOAMBIENTALES CON LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Polución de losaspectosmáscomunesen500 cc de CO2 atmosféricade diversossistemasde generaciónde energíaeléctrica,incluyendolasEXTERNALIDADES. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA 276147000222 16 a 18 9 – 1,2 Lunes,20 - 05 - 2019 Martes, 04 –06 - 2019 2DA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 6. La TECNOLOGÍA modernaconsume grandescantidadesde ENERGÍA ELÉCTRICA.Esta esnormalmente generada enuna plantade energía que convierte otrasclasesde energíaenenergíaeléctrica.Cadasistematiene ventajase inconvenientes,peromuchosde ellosplanteanPREOCUPACIONESAMBIENTALES. La eficienciade algunosde estossistemaspuede mejorarse mediantemétodosde COGENERACIÓN (combinandocaloryenergía).El vapor para un procesopuede extraerse de turbinasde vapor.El calorsobrante producidoporlas CENTRALESTÉRMICAS puede utilizarse paralacalefacciónde edificioscercanos.Al combinar la produccióneléctricayel calor,se consume menoscombustible,conloque se reducenlosefectos ambientalescomparadosconlossistemasseparadosde caloryenergía. COMBUSTIBLES FÓSILES La mayoríade la electricidadactualmente se generaquemandocombustiblesfósiles.Estoproduce altas temperaturas,que muevenalgúntipode máquinatérmica,amenudounaTURBINA DE VAPOR. Talessistemaspermitenque laelectricidadseageneradadonde hagafalta,yaque el combustible fósil puede sertransportadorápidamente.Tambiénse aprovechande lagraninfraestructuradiseñadaparaatenderalos clientesde automóviles.Lasreservasde combustiblesfósilessongrandes,perofinitas.El agotamientode combustiblesfósilesde bajocoste tendráconsecuenciasrelevantestantoparalas fuentesde energíacomo para la manufacturade plásticosymuchosotros artículos.Se hanrealizadoestimacionesparacalcular exactamente cuándose produciráel agotamiento,perotodavíase estándescubriendonuevasfuentesde combustible fósil. Más gravessonlas preocupacionesacercade las emisionesque resultandel quemadode combustible fósil,el cual constituye unrepositoriosignificativodel carbónenterradobajotierra.Al quemarsese produce la conversiónde este carbónel DIÓXIDODE CARBONO,el cual se diluye enlaatmósfera,loque produce un incrementoenlosnivelesdeldióxidode carbonoatmosférico,que refuerzael EFECTOINVERNADEROy contribuye al CALENTAMIENTOGLOBALde laTierra. La relaciónentre el incrementode dióxidode carbonoyel calentamientoglobal estáaceptadocasi universalmente,apesarde que losproductosde combustible fósil replicanvigorosamente aestosresultados. Dependiendodel tipode combustible fósil ydel métodode quemado,tambiénse puedenproducirotras emisiones. A menudose emiteOZONO,DIÓXIDODEAZUFRE,NO2 y otrosGASES, así como humos.Losóxidos de AZUFRE Y DE NITRÓGENOcontribuyenal SMOG y a la LLUVIA ÁCIDA.Enel pasado,lospropietariosde plantasatacaban este problemamediante laconstrucciónde grandesCHIMENEASde humos,de modoque los elementospolucionantespudierandiluirse enlaatmósfera,loque,si bienayudaareducirlacontaminación local,nolo hace con la global. Los combustiblesfósiles,enparticularel carbón,tambiéncontiene endisoluciónmaterial radioactivo,porlo que,al quemarloenmuygrandescantidades,arrojaneste material al ambiente,provocandonivelesde CONTAMINACIÓN RADIACTIVAlocal yglobal bajosperoreales. El carbón tambiéncontieneindiciosde elementospesadostóxicostalescomoMERCURIO,ARSÉNICOyotros. El mercuriovaporizadoenunaplantade energíapuede estarensuspensiónenlaatmósferaycircularpor todoel mundo.Mientrasenel ambiente existe unasustancial cantidadde mercurio,de lasque el procedentede otras actividadeshumanasestámejorcontrolado,el procedente de lasplantasde energíaconstituyeunafracción significativadel restode emisiones.Lasemisionesde mercuriode lasplantasde energíaenESTADOSUNIDOS se estimanen50 t anualespara el año2003, y varioscientosde toneladasanualesparalasde CHINA.Los diseñadoresde plantasde energíapuedendotarde equiposespecialesparaque se reduzcantalesemisiones. Las prácticas minerasdel carbónel EstadosUnidostambiénincluyenlamineríade excavaciónydestrucciónde lascimas de las montañas.Losrestosde materiaremovidase dejanal descubiertoysonarrojadasa loslechos de losríos locales,loque provocaque lamayoría de todos losRÍOSde laszonascarboníferasdiscurranrojos todoel año con ÁCIDOSULFÚRICO que mata toda la vidade losríos. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA El AGUA enla Tierracircula enun cicloconstante:esevaporadade losmares,cae enformade lluviasobre la tierra,y desciendedesde losmonteshastavolveralosmares.La ENERGÍA HIDROELÉCTRICA extrae algunade la
  • 7. energíade este flujode descensodel agua.Normalmente,lasplantasde energíaeléctricaestánformadaspor una Presahidráulicaque creaun gran embalse;cuandohace faltaenergía,se permite que el aguafluyadel EMBALSE, a travésde turbinasque generanelectricidad. La energíahidroeléctricaesrenovable,esdecir,nodejaráde funcionarentantoel aguacontinúe fluyendo.Los efectosmedioambientalesprocedendel funcionamientode losPANTANOSylaalteraciónconsiguientede las preexistentescondicionesdel flujodel agua. Las presashidroeléctricaspuedenacumularSEDIMENTOSdebidoalossólidosensuspensiónque se depositan enel agua del pantano.Si se acumulansuficientessedimentoslatomade agua de las turbinaspuede quedar bloqueada,porloque lasinstalacioneshidroeléctricasdebenretirarlossedimentosydesprendersede ellosde algunamanera. Las presashidroeléctricastambiénbloqueanlasrutasde MIGRACIÓN DE PECES que necesitanremontarlosríos para el DESOVE.Esto se ha corregidoparcialmentemediante laconstrucciónde rampasparapeces,que son pequeñascorrientesque lospecespuedenremontarparacircunvalarla presa. Es raro que ungran hidroproyectose realice cercade unaciudado de una fábricaindustrial que use todala energíaproducida.Habitualmente,largaslíneasde transporte de energíallevanlaelectricidadasu destino.El tendidode lalíneade transporte requiere limpiarunestrechoperolargocorredorde bosque (ode otro terreno).Estalimpiezapuede afectaralasrutas de migracióny provocarerosióndel terreno,al tiempoque facilitanel accesohumanoa lasque,de otro modo,sería áreasaisladas.Losefectosde laDESCARGA DE CORONA yla RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA de bajafrecuenciaalrededorde lostendidoseléctricossonuna fuente de continuapreocupación. La ComisiónMundial sobre Presasen2004 hizopúblicouninforme subrayandounconsensosobre lasmejores prácticas para grandespresas,considerandolosfactoresecológicos,socialesyeconómicos,e incluyendola discusiónsobre emisionesde gasesde efectoinvernadero. ENERGÍA DE LAS MAREAS En regionestalescomolaBAHÍA DE FUNDY con muyampliasmareas,se puedenconstruirplantasde energía de las mareas,para conseguirenergíaeléctricadel movimientode lasmareas. La energíade lasmareas,tambiénesrenovable,enel sentidode que estarádisponible siempre que laLUNA sigaorbitandolaTierra. Noobstante,tiene problemasambientalessimilaresalosde la energíahidroeléctrica. Una planta movidapormareasnormalmente requiereunagranpresa,que puede hacerpeligrarlos ecosistemasal limitarlosmovimientosde losanimalesmarinos.Tal vezmásgrave,unaplantade este tipo reduce o incrementael vaivénde lasmareas,loque puede alterargravemente losecosistemasque dependen de ser cubiertosperiódicamente porlasaguas;losresultadosenloslechospesquerosomarisquerospueden producirefectoseconómicosadversos.Ciertasplantasde mareas proyectadasenlaBahía de Fundypodrían incrementarel vaivénde lasmareasalrededorde 50 cm en lugarestanalejadoscomolacosta de MAINE(en donde ahoralas mareasno sonparticularmente grandes). ENERGÍA NUCLEAR La energíanuclearhalevantadomuchapreocupaciónenlagente.Bajofuncionamientonormal,unaPLANTA DE ENERGÍA NUCLEARliberamuypoca contaminaciónde cualquierclase enel ambiente.Peroproduce varios tiposde RESIDUO NUCLEAR. Produce unosvolúmenesmoderadosde residuode bajonivel; loscualespueden serretiradossituándolossimplementeenalgúnlugarque noseaaccesible durante unospocosaños.Sin embargo,se generaunarelativamentepequeñacantidad(quizásunatoneladaal añoenel caso de una gran central nuclear) de residuode altonivel,que planteaunproblemaparadeshacerse de ella.Se puedeesperar que seapeligrosadurante decenios,siglosomilenios,porloque se debenencontrarmétodosde desprenderse de ellaque seanextremadamente seguros.Normalmente,lamayoríade estosresiduosse almacenanen mediostemporalesque requierenunaatenciónconstante ycuidadosa.Se hansugeridovariosmétodosparael destinofinal de losresiduos,incluyendoel enterramientoaprofundidadenestructurasgeológicasestables,la transmutaciónyel envíoal espacioexterior.Algunosreactoresnucleares,enespecialel REACTORRÁPIDO INTEGRAL,se hanpropuesto,yaque usandoun diferenteciclodel combustible nuclearse evitalaproducción
  • 8. de residuosconcontenidode isótoposradioactivosde largaduración. Los accidentesenlasplantasde energíanuclearplanteanunriesgograve de contaminaciónambiental.El ACCIDENTEDE CHERNOBYL,por ejemplo,liberógrandescantidadesde CONTAMINACIÓN RADIACTIVA, provocandomuchasmuertesydejandograndesextensionesde terrenoinutilizablesparalospróximossiglos. No obstante,laplantade energíanuclearde Chernobyl se construyósinunamínimapreocupaciónporla seguridad;paralasplantasde energíanuclearmodernasesmuchomenosprobable que tengantales problemas.Sinembargo,el peligropotencial de sufrirunaccidente,todavíaexiste,porloque muchosexpertos siguenestandopreocupadosporel usode la energíanuclear.Este peligroharecibidounasignificativa coberturaenla prensapopular,porlo que la gente tiene unmiedomuygrande alaenergíanuclear(en contraste,lacontaminaciónradioactivadebidaal quemadodel carbónesprácticamente desconocida,del mismomodoque loson la mayoríade riesgosde losotrosmétodosde generaciónde energíaeléctrica). La energíanuclearpuede tambiénplantearel riesgode laPROLIFERACIÓN NUCLEAR.Losproductosde lafisión puedenserreprocesadosapartirdel combustibledel reactoryderivadosaprogramasde armasnucleares,o un reactorpuede serutilizadoparaproducirmaterial armamentísticoatravésde laTRANSMUTACIÓN por irradiacióndirectade neutrones. BIOMASA La energíaeléctricapuede generarse mediante el quemadode cualquiercosaque puedaarder.Hay energía eléctricaque se generaquemandocosechasque se hancultivadoespecíficamenteparaeste fin.Normalmente, estose hace mediante el fermentadode lasplantasparaproduciretanol,el cual eslamateriaque se quema. Tambiénse obtiene dejandoque lamateriaorgánicase pudra,produciendobiogás,el cual esquemado. También,cuandose quema,lamaderaesuna forma de combustible biomasa. Al quemarbiomasase produce mucha mayorcantidadde dióxidode carbonoque enel caso de los combustiblesfósiles.Se defiende estaprácticadiciendoque,al cultivarbiomasase capturadióxidode carbono de la atmósfera,de modoque lacontribuciónnetaal cicloglobal del dióxidode carbonoatmosféricoescerolo que,enprimerlugar,no esexactamente cierto,puestoque lamanipulaciónde losbiocombustibles(cosechay transportestambiénconsume muchaenergía),loque quiere decirque seríamuchomejorsi nose quemase, puestoque seguiríareduciendoel dióxidoaoxígenolibre ynoseríanecesarioconsumirlaenergíaadicional citada. El procesodel cultivode biomasaestásujetoalasmismaspreocupacionesambientalesque cualquierclase de AGRICULTURA. Utilizaunagran superficie de tierray,paraun cultivoeconómico,puede necesitarde FERTILIZANTESY PESTICIDAS.La biomasaque se produce comoun subproductode la agriculturapuede ser prometedora,perolamayoríade estabiomasaactualmente estásiendoutilizadacomoabonodel suelo, cuandono hay otro,o como alimentodel ganado. ENERGÍA SOLAR Los PANELESSOLARESpuedenserinstaladosapequeñaescalasobre lostejadosde losedificios,comoeneste barriosolar de la localidadde FRIBURGO(ALEMANIA). La energíasolarse extrae de la luzdel Sol.Estose puede hacerdirectamente,conmódulosfotovoltaicos,o mediante lautilizaciónde conjuntosde espejos que concentrenlaluzsolarenunpuntocomúnque se calienta
  • 9. enextremo.Este calorpuede calentaraguahasta convertirlaenvaporque,pasandoporuna turbinacon un generador,puede producirelectricidad. RECICLAJE DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOS Al finalizarsuvidaútil,lamayorparte de lospanelesfotovoltaicospuedesertratada.Gracias a las innovaciones tecnológicasque se handesarrolladoenlosúltimosaños,se puede recuperarhastael 95% de ciertos materialessemiconductoresyel vidrio,asícomograndescantidadesde metalesferrososynoferrosos utilizadosenlosmódulos.1Algunasempresasprivadas2yorganizacionessinfinesde lucro,comoporejemplo PV CYCLE enla UniónEuropea,estánactualmente trabajandoenlasoperacionesde recogidayreciclaje de panelesal final de suvidaútil. DOS DE LAS SOLUCIONESDE RECICLAJEMÁS COMUNES SON: PANELESDE SILICIO:Losmarcos de aluminioylascajasde conexiónsondesmanteladosmanualmente al comienzodel proceso.El panel se trituraylas diferentesfraccionesse separan - vidrio,plásticosymetales.Es posible recuperarmásde 80% del pesoentrante y,porejemplo,el cristal mixtoextraídoesfácilmente aceptadopor la industriade laespumade vidrioel aislamiento.Este procesopuedeserrealizado porlos recicladoresde vidrioplanoyaque lamorfologíaycomposiciónde unpanel fotovoltaicoessimilaral cristal planoutilizadoenlaindustriade laconstrucciónydel automóvil. PANELESDE OTROSMATERIALES: Hoy endía contamoscon tecnologíasespecíficasparael reciclaje de paneles fotovoltaicosque nocontienensilicio,algunastécnicasutilizanbañosquímicosparasepararlosdiferentes materialessemiconductores.Paralospanelesde TELURODE CADMIO,el procesode reciclaje empiezapor aplastarel móduloy,posteriormente,separarlasdiferentespartes.Este procesode reciclaje estádiseñado para recuperarhasta un 90% del vidrioy95% de losmaterialessemiconductores.3Enlos últimosaños,algunas empresasprivadashanpuestoenmarchainstalacionesde reciclaje aescalacomercial. ENERGÍA EÓLICA La energíaeólicaobtienelaelectricidaddel movimientodel aire sobre lasuperficiede latierra.Lasestaciones de energíaeólicasnormalmenteestáncompuestasporgrandes“granjasde viento”(camposde grandes aerogeneradores) enubicacionesconrelativamente fuertesyconstantesvientos.Estasgranjasnormalmente se consideranpocoatractivas.Además,losaerogeneradoresinterrumpenvientosde bajaintensidad,ypueden sermuy ruidosos.Amboshechoscreanproblemasparalaspoblacionesde aveslocales,especialmente la muerte de muchasde ellas.Losaerogeneradorestambiénnecesitanunmantenimientoconstante,yaque estánformadosde muchaspartesmóvilesexpuestasaloselementos.Ahoraunesfuerzoconsiderable se ha realizadoparaconseguirgranjasde vientoavarioskilómetrosmaradentro.Losque apoyaneste esfuerzo esperanque así se reduzcanlaspreocupacionesque tienenlosoponentes.Muchospropietariosde casasen áreas con fuertesvientosycostosainstalacióneléctricaconvencional,instalanpequeñosaerogeneradorespara reducirsusfacturas de electricidad. ENERGÍA GEOTÉRMICA La energíageotérmicaobtiene laelectricidadde ladiferenciade temperaturaentre lasrocascalientesde las profundidadesde laTierray larelativamentefríadel aire y el agua ensu superficie.Estorequiere que laroca caliente esté relativamente pocoprofunda,porloque sólopuede seraplicadaenáreasgeológicamente activas.Puede afectara GÉISER cercanos(dadoque tienensistemasmuysensibles),perolaúnicamayor preocupaciónambientaleslapoluciónporcalor.Puestoque laenergíaeléctricase obtiene delchorrode calor, el excesoeslanzadobienal aire oal agua, loque,encualquiercaso,puede interferirconlosecosistemas locales.Noobstante,este tipode poluciónesmásomenosinevitable entodoslosestablecimientosde poblaciónnórdicos.Lasplantasgeotérmicastambiénpuedenemitirsalessulfurode hidrógeno,oradón transportadoa la superficieporlacorriente geotérmica. ENERGIA NEGAWATIO Bajo estaexpresiónse catalogacomoenergíalaobtenidacomoresultadode unusomás eficiente de la
  • 10. electricidad.LaenergíaNEGAVATIOesunmodode suministrarenergíaeléctricaadicional alos consumidores sinincrementode lacapacidadde generaciónycon un coste de alrededorde lamitadde la generaciónagran escala.Porcuanto estárelacionadaconeficienciaenlautilizacióndifiere segúnlaescalayel comportamiento del mercado.Este métodode generaciónvirtual puede proporcionardécadasde crecimientode suministroen el lugarde generaciónreduciendode estaformalosimpactosambientalesde lageneraciónconvencional. Dichosencillamente,cuestamenosincrementarladisponibilidadaumentandolaeficienciaenel consumo,que incrementarlacapacidadde las plantasgeneradoras. CLASE 17 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 5. Responde lassiguientespreguntas: a. ¿Qué accionesdebeshacer para cuidarel medioambiente? b. ¿Cómoincide latecnologíaenel medioambiente? c. ¿Cuál es el impactode la tecnologíaenel medioambiente? d. ¿Cómoayudala tecnologíaal serviciodel medioambiente? e.¿Qué recomendacioneslesharíasa laspersonaspara obtener el equilibrioentre tecnologíaymedio ambiente? CLASE 18