SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 7
Historia de los tobas   1



    Trabajo Práctico


 Nelly Eugenia

 Miguel Ángel Torio

 Debora Judith Grego




Año 2011
Historia de los tobas                                                2


                                             TOBA
Los tobas (del guaraní, tová: rostro, cara, frente) son una etnia del grupo pámpido que habita en
el Gran Chaco. Hacia el siglo XVI habitaba gran parte del Chaco Central y del Chaco Austral




LA CULTURA DE LOS PUEBLOS TOBA DEL GRAN CHACO

La nación toba está constituida por varios subgrupos denominados: No'olgaxanaq, Huagiilot,
Dapicoshic, Oolopi, Qolpi, 'Eraxaicpi, Tacshicpi, Teguesanpi, Pioxotpi, La'añaxashicpi. Se
distinguen por sus distintos dialectos regionales.
        La diferenciación de los nombres de cada subgrupo revela ciertas características,
hábitos y habilidades prácticas de los distintos clanes.
        Las otras naciones de aborígenes chaqueños, de acuerdo a la nomenclatura toba son:
Moqoit (Mocoví), Piilaxa (Pilagá), Shimpi (Vilela), El-la (Lules), Shadoua (Charrúa), Lcaxaic
(Mataco), Sotegaxaic (Chulupí), Mashicoi (Macá) y Ñimqa (Lengua). El Abipón desaparece en la
nomenclatura toba.
        Las relaciones entre los diferentes grupos étnicos que habitan el Gran Chaco, están
dirigidas y reguladas por sus jefes para mantener el buen orden y las amistades, respetando los
principios fundamentales que rigen la vida de cada grupo étnico: la idiosincrasia política y
religiosa. Se considera traición, toda vez que cualquiera de ellos transgrede las reglas de
convivencia establecidas.

        A pesar de la diferencia de idiomas, la comunicación es bastante fluida, gracias a los
habilidosos oradores que resolvían con sabiduría las disputas, logrando hasta la admiración de
sus oponentes ocasionales. Esto permitió que a través de los siglos los grupos chaquenses se
mantuvieran unidos para defender sus espacios territoriales.



       VIDA SOCIAL

        El gobierno y la conducción general de los distintos sub.-grupos tobas, están a cargo de
los jefes máximos de cada clan, pero compartiendo las decisiones generales para garantizar las
buenas relaciones de parentesco. Sus decisiones están basadas en los principios tradicionales
reconocidos por ellos mismos, tanto en el orden moral como espiritual.


        El matrimonio y el linaje son la base fundamental de la organización social del pueblo
toba. La reglamentación del matrimonio de los hijos, es en orden preferencial el linaje de padre
o de la madre (primos cruzados), a fin de mantener puros sus clanes.
        Se conserva la ley del cuñado/a: después del fallecimiento de la esposa/o, para que sus
hijos no sufran el desamparo, el cónyuge vivo deberá casarse con el cuñado/
        El matrimonio ínter tribal está permitido, pero el matrimonio joven está obligado a
cambiar de residencia, al hogar del padre o de la madre o de un tío más
cercano.
Historia de los tobas                                            3

        Mientras que la infidelidad es siempre causa de conflictos en ambos matrimonios y sus
parientes, la asistencia de un consejero de familia cercano hace controlable estos problemas
internos.
        Los hijos huérfanos de padre y madre, son protegidos por los abuelos de ambas familias
hasta el momento de independizarse.
        Cuando fallece uno de los integrantes del grupo, todos expresan sus sentimientos de
condolencia y solidaridad con los familiares del desaparecido/a y para mostrar tal sentimiento
los familiares del difunto pintan sus rostros con la carbonilla de ciertos árboles.
        La viuda corta su cabellera como señal de luto y todas las pertenencias del
desaparecido serán destruidas: arco, flechas, plato, olla y otras de sus pertenencias.
        Luego se procede a la quema de la vivienda para ahuyentar el espíritu del muerto, y
durante un tiempo no determinado los varones de esa familia no ejercen ninguna actividad
(pesca y caza), para evitar la furia de los animales terrestres y acuáticos, que generalmente se
esfuman al detectar la presencia de seres humanos que no están purificados ceremonialmente.
        La sepultura se hace en forma colectiva, en un cementerio. Cuando la muerte es
ocasionada por animales feroces, el grupo persigue al animal hasta darle muerte.
        Cuando la muerte es causada por personas en forma intencional, también se procura la
venganza y castigo del agresor. Cuando un familiar es sepultado fuera del cementerio colectivo
luego de dos años o más, es desenterrado y trasladado al lugar apropiado para estar en armonía
con el espíritu del muerto y tener paz y tranquilidad de conciencia.


       ECONOMÍA

       El sistema económico de los grupos está basado generalmente en la caza de animales,
peces, aves, recolección de frutas, y de los animales domesticados.

        Los grupos étnicos que adaptaron sus culturas económicas desarrollaron el
conocimiento de la riqueza que ofrece la naturaleza del monte, de los animales, aves y peces,
asimismo cultivaron una variedad de sementera baja, zapallo, maíz y otras hortalizas.
        Sus costumbres de vestirse, de alimentarse, sus artesanías, músicas, bailes, cuentos y
leyendas, son características creadora del hombre con la naturaleza. El código de cada grupo
étnico chaquense, es compartir solidariamente con los demás integrantes de la familia nuclear,
cuando la caza y la pesca son mayores y abunda la comida; y cuando no hay éxito en ellos ese
día, no hay porque preocuparse pues seguramente alguien del grupo tendrá éxito, así el
alimento está asegurado.
        La esfumación repentina de los animales tanto de los peces, siempre es atribuida a las
personas, por ejemplo, al estado de menstruación de alguna mujer de la familia. Por lo tanto las
reglas generales impiden al varón pescar y cazar mientras está en estado de impureza su mujer
o su hija, para evitar la furia de los animales terrestres y acuáticos.
        La alimentación está basada en la carne de los animales silvestres, entre otras
variedades: tatú mulita (grandes y chiquitos), guazuncho, ciervos, tapir, jabalí, chancho moro,
avestruz, patos, palomas, perdices, charatas, etc. y todas clases de animales. Aves y peces
están clasificados en dos categorías: buenos y malos, limpios e inmundos.
        Los frutos que se comen son: chañar, mistol, ñangapirí, frutas de cactus, tunas,
chauchas de algarrobo, porotos, tubérculos vegetales, cogollos de palmas, papa y batata,
huevos y miel en abundancia.
        La papa excavada es para quitar la sed, el tabaco se usan como estimulante en los
momentos de agotamiento físico y mental, la raíz y hojas de trepadoras se consumen para no
Historia de los tobas                                           4

ingerir alimentos durante dos o tres días cuando los grupos están en guerras.La recolección de
las frutas y chauchas comienza en la época de verano hasta la terminación de la estación
veraniega. Durante este tiempo las familias numerosas se detienen en algún lugar del territorio
chaqueño para dedicarse a recolectar las diferentes chauchas y frutas para almacenar en el
lcopi, (parva o granero), que es un depósito para almacenar frutas: chauchas de algarrobo,
mistol y porotos.
         Se construyen en los alrededores de las aldeas y hombres, mujeres y niños se dedican a
cosechar y traer a los hogares los preciados frutos de la naturaleza. Otros se encargan del
secado y la trituración del mismo con los morteros para hacer las harinas para el consumo
diario; además se continúa con el preparado de pastas con la mezcla de las harinas de
chauchas amarillas, y negras, y frutas secas de mistol.
         La conservación de éstas abarcan el mes de enero hasta el mes de septiembre; es decir,
una mitad del verano, otoño e invierno.
         La medida de los alimentos a conservar está totalmente calculada de acuerdo a la
cantidad de familias nucleares y una vez hecho el almacenamiento en los correspondientes
contenedores, se aplica el último tratamiento de esterilización, utilizando el humo de ciertos
arbustos para prevenir las plagas de los insectos y roedores. De esa manera tienen asegurados
su alimento durante dos estaciones del año (los arbustos son: el paico, ceniza del quebracho
blanco y quiyilli, arbusto con frutas parecido a la naranja).
         El gusto de las harinas de algarrobo es dulce; tiene azúcar, buenas proteínas y mucho
calcio.

        A la llegada de los españoles en el siglo XVI,
habitaban principalmente las regiones del Chaco
actualmente salteño y tarijeño y desde allí se extendían
(imbricándose con otras etnias) a lo largo del río Bermejo                                   y
en menor medida del río Pilcomayo. El mayor
crecimiento demográfico de los huichí hizo que estos
ejercieran mayor presión demográfica para obligarles a
un desplazamiento hacia el este, territorios en los que
hoy mayoritariamente habitan.




Población
          20 mil
total
Idioma     Herp (norte), Derp (sur y este) Hurr (oeste)
                                                             Niña qo'm, ca. 1876.
              Asentamientos importantes
          Gran Chaco (     Argentina,     Bolivia,
          Paraguay)
Historia de los tobas                                              5



                                           CULTURA




Arte qom: escultura en terracota que representa artísticamente a un tatú carreta



       Durante los meses cálidos casi no usaban vestimenta a excepción de simples
taparrabos. En los períodos frescos usaban ropas más complejas y en ocasión de sus
celebraciones rituales se adornaban. De este modo poseían un vestido llamado poto
confeccionado con fibras de caraguatá, cuero y tras la irrupción española, con algodón.

        También durante los períodos fríos llegaban a abrigarse con ponchos. Los varones
adultos adornaban sus cabezas con el opaga especie de tocado realizado con plumas y cuerdas
de caraguatá. Mujeres y varones se adornaban con onguaghachik es decir con pulseras que
originalmente se confeccionaban usando dientes y uñas de animales, semillas, plumas, valvas o
conchas y cócleas o caracoles (al parecer para obtener algunos de estos elementos practicaban
comercio de truequecon otras etnias) De confección semejante a estas pulseras eran los colaq o
collares. En cuanto a los nallaghachik estos eran adornos eminentemente festivos, muy
coloridos, compuestos con plumas, flores y hojas.

      La presencia de los españoles significó una gran revolución para ellos: por una parte se
encontraron con un nuevo y poderoso enemigo, por el otro los españoles involuntariamente
hicieron un gran aporte a su cultura: en el siglo XVII los tobas comenzaron a utilizar el caballo y
pronto devinieron en un poderoso complejo ecuestre en el centro y sur del Gran Chaco (Chaco
Gualamba).


       En 1919 la última resistencia bélica de los qom fue abatida en la Colonia Aborigen
Napalpí, en la provincia del Chaco, en donde 200 de ellos fueron masacrados en el hecho
conocido como Masacre de Napalpí. Muchos fueron obligados a trabajar en las plantaciones de
algodón o como hacheros en los obrajes.

        La historia general del pueblo toba y otras etnias guaycurúes, se encuentra plasmada en
la obra "historia sagrada del pueblo qom en el país chaqueño", del argentino Flavio Dalostto,
quien ya ha publicado los tomos 1 y 2 de una colección de 5.
Historia de los tobas                                              6



                                           Religión

        Por su sistema de creencias se les ha calificado de animistas y chamanistas; poseían un
culto a los seres de la naturaleza y la creencia en una divinidad máxima. Desde el siglo XX se
mantienen aún por transmisión oral resistente, este sistema religioso aunque muchos han
adoptado a su modo el cristianismo, en particular el llamado pentecostal ya que sus chamanes
en muchos casos se convirtieron en pastores protestantes. En todo caso aún hoy gran parte de
la población qom acude a sus chamanes o pio'oxonak que son terapeutas o sanadores.

        Antes de su aceptación del cristianismo era frecuente entre ellos el infanticidio de los
recién nacidos, costumbre que se debía a la escasez de recursos alimentarios que solían sufrir.
Por contrapartida, los hijos que sobrevivían eran tratados con especial dedicación y afecto.

                                       Situación actual

       El censo del INDEC de inicios de 2001 daba una cifra de 60.000 argentinos que se
consideraban integrantes de la etnia qom, en su mayoría habitando la



Provincia del Chaco. Como otras etnias originarias argentinas, los tobas se están acriollando.
Los que se mantienen en sus territorios ancestrales viven generalmente constituyendo
comunidades rurales regidas por comisiones vecinales, asociaciones comunitarias o con
líderes (mal llamados caciques) elegidos democráticamente por la comunidad.

       Cultivan pequeñas parcelas o son peones temporarios para faenas rurales (hacheros,
cosechadores de algodón, etc.), como incipientes cultivadores su agricultura es aún de
subsistencia predominando en sus huertas los cultivos de zapallos, mandioca y batatas; otra
forma en que obtienen recursos es en la elaboración de interesantes artesanías de cerámica,
guayacán o fibras textiles (como la ya mencionada caraguatá). Sin embargo muchos de ellos,
desde la segunda mitad del siglo XX se han visto forzados a migrar a las ciudades como
consecuencia de los desmontes que sufren (Roque Sáenz Peña, Resistencia, Gran Rosario y
Gran Buenos Aires). En tales núcleos urbanos, casi en su totalidad viven en las zonas
económicamente más deprimidas.



Reclamos por sus tierras y antecedentes más cercanos




        Luego de meses de acampe en la 9 de Julio, y casi seis horas de una nueva reunión ayer
en la Casa Rosada, representantes de los aborígenes Qom de Formosa celebraron anoche como
un triunfo el acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional y el de la provincia, para empezar a
destrabar el conflicto por la posesión de 1.300 hectáreas de tierra que reclama para sí la
comunidad La Primavera.
De la reunión, invitadas por el Gobierno participaron también Estela de Carlotto y otras Madres y
Historia de los tobas                                             7

Abuelas de Plaza de Mayo alineadas con el kirchnerismo. También el ministro de gobierno de
Formosa, Jorge González, y el titular del INADI, Claudio Morgado. Como “facilitadores”,
representantes del CELS; la APDH, las Madres, la Defensoría del Pueblo de la Nación, y la
CTA.De Formosa llegó también Cristino Sanabria, hijo del cacique Fernando Sanabria, de 95
años. En línea con las autoridades provinciales, Cristino está enfrentado en La Primavera a Félix
Díaz. Ayer buscó refutarlo y denunció que Díaz “no es cacique”, según le dijo a Clarín. Dijo que
en 1985 la comunidad en asamblea había decidido destinar el dinero que la provincia le daba
para adquirir las tierras en litigio, a herramientas y máquinas.
El sector de Díaz reclama los títulos de propiedad de unas 1.300 hectáreas sobre poco más de
5.000 que le pertenecen a la comunidad. Los aborígenes venían realizando cortes de la ruta 86, y
en noviembre hubo una represión de la policía provincial en la que murieron un manifestante y
un policía.




        La protesta de la comunidad toba -o “qom”, según se autodenominan- comenzó en
noviembre del año pasado tras sufrir un desalojo violento de su territorio y la represión policial
por un corte de ruta en Formosa. Reclaman tierras que, argumentan, les pertenecen por derecho
ancestral a los pueblos originarios.
Encabezados por Félix Díaz acamparon en el cruce de las Avenida de Mayo y 9 de Julio para
exigir al Gobierno nacional que atienda sus reclamos. El viernes el campamento se levantó tras
una denuncia de que habían sido presionados por jóvenes K de La Cámpora.


Información obtenida de :

                             De Wikipedia, la enciclopedia libre
                            De Diario Clarín de fecha 10/05/2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en Ecuador
Paokrdenas
 
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOSPUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
elizabeth.vera
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymara
Eloy Choque
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
arigt
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Carla Soto
 

La actualidad más candente (20)

Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en Ecuador
 
Mapuches a
Mapuches aMapuches a
Mapuches a
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
 
Cultura Paracas
Cultura Paracas  Cultura Paracas
Cultura Paracas
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
 
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOSPUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymara
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del Ecuador
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOSNACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Grupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona SecoyaGrupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona Secoya
 
Tobas
TobasTobas
Tobas
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Cultura aimara
Cultura aimaraCultura aimara
Cultura aimara
 

Destacado (9)

Wichis y Tobas
Wichis y TobasWichis y Tobas
Wichis y Tobas
 
CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...
CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...
CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...
 
Los tobas
Los tobasLos tobas
Los tobas
 
Pueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona nortePueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona norte
 
Dossier Las categorías Género, sexualidad,Derechos, Ciudadanía como dimensio...
Dossier  Las categorías Género, sexualidad,Derechos, Ciudadanía como dimensio...Dossier  Las categorías Género, sexualidad,Derechos, Ciudadanía como dimensio...
Dossier Las categorías Género, sexualidad,Derechos, Ciudadanía como dimensio...
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
El pueblo qom
El pueblo qomEl pueblo qom
El pueblo qom
 

Similar a Historia de los tobas

Etnias del ecuador...
Etnias del ecuador...Etnias del ecuador...
Etnias del ecuador...
lasusana
 
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura GuaraníC:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
radek123
 

Similar a Historia de los tobas (20)

Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
 
Aborígenes de chile, comparación
Aborígenes de chile, comparaciónAborígenes de chile, comparación
Aborígenes de chile, comparación
 
Mixes
MixesMixes
Mixes
 
Etnias del ecuador...
Etnias del ecuador...Etnias del ecuador...
Etnias del ecuador...
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Los tarahumaras
Los tarahumarasLos tarahumaras
Los tarahumaras
 
Tikuna
TikunaTikuna
Tikuna
 
Pueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chilePueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chile
 
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura GuaraníC:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
 
Amuzgos
AmuzgosAmuzgos
Amuzgos
 
Particularismo Cultural Los Yukpas
Particularismo Cultural  Los YukpasParticularismo Cultural  Los Yukpas
Particularismo Cultural Los Yukpas
 
Aborigenes Argentinos
Aborigenes ArgentinosAborigenes Argentinos
Aborigenes Argentinos
 
Zoques
ZoquesZoques
Zoques
 
Whichí
WhichíWhichí
Whichí
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
 
Arhuaco ye el orro
Arhuaco ye el orroArhuaco ye el orro
Arhuaco ye el orro
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Los chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanesLos chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanes
 
historia precolombina de Venezuela .docx
historia precolombina de Venezuela .docxhistoria precolombina de Venezuela .docx
historia precolombina de Venezuela .docx
 
Tobas
TobasTobas
Tobas
 

Historia de los tobas

  • 1. Historia de los tobas 1 Trabajo Práctico  Nelly Eugenia  Miguel Ángel Torio  Debora Judith Grego Año 2011
  • 2. Historia de los tobas 2 TOBA Los tobas (del guaraní, tová: rostro, cara, frente) son una etnia del grupo pámpido que habita en el Gran Chaco. Hacia el siglo XVI habitaba gran parte del Chaco Central y del Chaco Austral LA CULTURA DE LOS PUEBLOS TOBA DEL GRAN CHACO La nación toba está constituida por varios subgrupos denominados: No'olgaxanaq, Huagiilot, Dapicoshic, Oolopi, Qolpi, 'Eraxaicpi, Tacshicpi, Teguesanpi, Pioxotpi, La'añaxashicpi. Se distinguen por sus distintos dialectos regionales. La diferenciación de los nombres de cada subgrupo revela ciertas características, hábitos y habilidades prácticas de los distintos clanes. Las otras naciones de aborígenes chaqueños, de acuerdo a la nomenclatura toba son: Moqoit (Mocoví), Piilaxa (Pilagá), Shimpi (Vilela), El-la (Lules), Shadoua (Charrúa), Lcaxaic (Mataco), Sotegaxaic (Chulupí), Mashicoi (Macá) y Ñimqa (Lengua). El Abipón desaparece en la nomenclatura toba. Las relaciones entre los diferentes grupos étnicos que habitan el Gran Chaco, están dirigidas y reguladas por sus jefes para mantener el buen orden y las amistades, respetando los principios fundamentales que rigen la vida de cada grupo étnico: la idiosincrasia política y religiosa. Se considera traición, toda vez que cualquiera de ellos transgrede las reglas de convivencia establecidas. A pesar de la diferencia de idiomas, la comunicación es bastante fluida, gracias a los habilidosos oradores que resolvían con sabiduría las disputas, logrando hasta la admiración de sus oponentes ocasionales. Esto permitió que a través de los siglos los grupos chaquenses se mantuvieran unidos para defender sus espacios territoriales. VIDA SOCIAL El gobierno y la conducción general de los distintos sub.-grupos tobas, están a cargo de los jefes máximos de cada clan, pero compartiendo las decisiones generales para garantizar las buenas relaciones de parentesco. Sus decisiones están basadas en los principios tradicionales reconocidos por ellos mismos, tanto en el orden moral como espiritual. El matrimonio y el linaje son la base fundamental de la organización social del pueblo toba. La reglamentación del matrimonio de los hijos, es en orden preferencial el linaje de padre o de la madre (primos cruzados), a fin de mantener puros sus clanes. Se conserva la ley del cuñado/a: después del fallecimiento de la esposa/o, para que sus hijos no sufran el desamparo, el cónyuge vivo deberá casarse con el cuñado/ El matrimonio ínter tribal está permitido, pero el matrimonio joven está obligado a cambiar de residencia, al hogar del padre o de la madre o de un tío más cercano.
  • 3. Historia de los tobas 3 Mientras que la infidelidad es siempre causa de conflictos en ambos matrimonios y sus parientes, la asistencia de un consejero de familia cercano hace controlable estos problemas internos. Los hijos huérfanos de padre y madre, son protegidos por los abuelos de ambas familias hasta el momento de independizarse. Cuando fallece uno de los integrantes del grupo, todos expresan sus sentimientos de condolencia y solidaridad con los familiares del desaparecido/a y para mostrar tal sentimiento los familiares del difunto pintan sus rostros con la carbonilla de ciertos árboles. La viuda corta su cabellera como señal de luto y todas las pertenencias del desaparecido serán destruidas: arco, flechas, plato, olla y otras de sus pertenencias. Luego se procede a la quema de la vivienda para ahuyentar el espíritu del muerto, y durante un tiempo no determinado los varones de esa familia no ejercen ninguna actividad (pesca y caza), para evitar la furia de los animales terrestres y acuáticos, que generalmente se esfuman al detectar la presencia de seres humanos que no están purificados ceremonialmente. La sepultura se hace en forma colectiva, en un cementerio. Cuando la muerte es ocasionada por animales feroces, el grupo persigue al animal hasta darle muerte. Cuando la muerte es causada por personas en forma intencional, también se procura la venganza y castigo del agresor. Cuando un familiar es sepultado fuera del cementerio colectivo luego de dos años o más, es desenterrado y trasladado al lugar apropiado para estar en armonía con el espíritu del muerto y tener paz y tranquilidad de conciencia. ECONOMÍA El sistema económico de los grupos está basado generalmente en la caza de animales, peces, aves, recolección de frutas, y de los animales domesticados. Los grupos étnicos que adaptaron sus culturas económicas desarrollaron el conocimiento de la riqueza que ofrece la naturaleza del monte, de los animales, aves y peces, asimismo cultivaron una variedad de sementera baja, zapallo, maíz y otras hortalizas. Sus costumbres de vestirse, de alimentarse, sus artesanías, músicas, bailes, cuentos y leyendas, son características creadora del hombre con la naturaleza. El código de cada grupo étnico chaquense, es compartir solidariamente con los demás integrantes de la familia nuclear, cuando la caza y la pesca son mayores y abunda la comida; y cuando no hay éxito en ellos ese día, no hay porque preocuparse pues seguramente alguien del grupo tendrá éxito, así el alimento está asegurado. La esfumación repentina de los animales tanto de los peces, siempre es atribuida a las personas, por ejemplo, al estado de menstruación de alguna mujer de la familia. Por lo tanto las reglas generales impiden al varón pescar y cazar mientras está en estado de impureza su mujer o su hija, para evitar la furia de los animales terrestres y acuáticos. La alimentación está basada en la carne de los animales silvestres, entre otras variedades: tatú mulita (grandes y chiquitos), guazuncho, ciervos, tapir, jabalí, chancho moro, avestruz, patos, palomas, perdices, charatas, etc. y todas clases de animales. Aves y peces están clasificados en dos categorías: buenos y malos, limpios e inmundos. Los frutos que se comen son: chañar, mistol, ñangapirí, frutas de cactus, tunas, chauchas de algarrobo, porotos, tubérculos vegetales, cogollos de palmas, papa y batata, huevos y miel en abundancia. La papa excavada es para quitar la sed, el tabaco se usan como estimulante en los momentos de agotamiento físico y mental, la raíz y hojas de trepadoras se consumen para no
  • 4. Historia de los tobas 4 ingerir alimentos durante dos o tres días cuando los grupos están en guerras.La recolección de las frutas y chauchas comienza en la época de verano hasta la terminación de la estación veraniega. Durante este tiempo las familias numerosas se detienen en algún lugar del territorio chaqueño para dedicarse a recolectar las diferentes chauchas y frutas para almacenar en el lcopi, (parva o granero), que es un depósito para almacenar frutas: chauchas de algarrobo, mistol y porotos. Se construyen en los alrededores de las aldeas y hombres, mujeres y niños se dedican a cosechar y traer a los hogares los preciados frutos de la naturaleza. Otros se encargan del secado y la trituración del mismo con los morteros para hacer las harinas para el consumo diario; además se continúa con el preparado de pastas con la mezcla de las harinas de chauchas amarillas, y negras, y frutas secas de mistol. La conservación de éstas abarcan el mes de enero hasta el mes de septiembre; es decir, una mitad del verano, otoño e invierno. La medida de los alimentos a conservar está totalmente calculada de acuerdo a la cantidad de familias nucleares y una vez hecho el almacenamiento en los correspondientes contenedores, se aplica el último tratamiento de esterilización, utilizando el humo de ciertos arbustos para prevenir las plagas de los insectos y roedores. De esa manera tienen asegurados su alimento durante dos estaciones del año (los arbustos son: el paico, ceniza del quebracho blanco y quiyilli, arbusto con frutas parecido a la naranja). El gusto de las harinas de algarrobo es dulce; tiene azúcar, buenas proteínas y mucho calcio. A la llegada de los españoles en el siglo XVI, habitaban principalmente las regiones del Chaco actualmente salteño y tarijeño y desde allí se extendían (imbricándose con otras etnias) a lo largo del río Bermejo y en menor medida del río Pilcomayo. El mayor crecimiento demográfico de los huichí hizo que estos ejercieran mayor presión demográfica para obligarles a un desplazamiento hacia el este, territorios en los que hoy mayoritariamente habitan. Población 20 mil total Idioma Herp (norte), Derp (sur y este) Hurr (oeste) Niña qo'm, ca. 1876. Asentamientos importantes Gran Chaco ( Argentina, Bolivia, Paraguay)
  • 5. Historia de los tobas 5 CULTURA Arte qom: escultura en terracota que representa artísticamente a un tatú carreta Durante los meses cálidos casi no usaban vestimenta a excepción de simples taparrabos. En los períodos frescos usaban ropas más complejas y en ocasión de sus celebraciones rituales se adornaban. De este modo poseían un vestido llamado poto confeccionado con fibras de caraguatá, cuero y tras la irrupción española, con algodón. También durante los períodos fríos llegaban a abrigarse con ponchos. Los varones adultos adornaban sus cabezas con el opaga especie de tocado realizado con plumas y cuerdas de caraguatá. Mujeres y varones se adornaban con onguaghachik es decir con pulseras que originalmente se confeccionaban usando dientes y uñas de animales, semillas, plumas, valvas o conchas y cócleas o caracoles (al parecer para obtener algunos de estos elementos practicaban comercio de truequecon otras etnias) De confección semejante a estas pulseras eran los colaq o collares. En cuanto a los nallaghachik estos eran adornos eminentemente festivos, muy coloridos, compuestos con plumas, flores y hojas. La presencia de los españoles significó una gran revolución para ellos: por una parte se encontraron con un nuevo y poderoso enemigo, por el otro los españoles involuntariamente hicieron un gran aporte a su cultura: en el siglo XVII los tobas comenzaron a utilizar el caballo y pronto devinieron en un poderoso complejo ecuestre en el centro y sur del Gran Chaco (Chaco Gualamba). En 1919 la última resistencia bélica de los qom fue abatida en la Colonia Aborigen Napalpí, en la provincia del Chaco, en donde 200 de ellos fueron masacrados en el hecho conocido como Masacre de Napalpí. Muchos fueron obligados a trabajar en las plantaciones de algodón o como hacheros en los obrajes. La historia general del pueblo toba y otras etnias guaycurúes, se encuentra plasmada en la obra "historia sagrada del pueblo qom en el país chaqueño", del argentino Flavio Dalostto, quien ya ha publicado los tomos 1 y 2 de una colección de 5.
  • 6. Historia de los tobas 6 Religión Por su sistema de creencias se les ha calificado de animistas y chamanistas; poseían un culto a los seres de la naturaleza y la creencia en una divinidad máxima. Desde el siglo XX se mantienen aún por transmisión oral resistente, este sistema religioso aunque muchos han adoptado a su modo el cristianismo, en particular el llamado pentecostal ya que sus chamanes en muchos casos se convirtieron en pastores protestantes. En todo caso aún hoy gran parte de la población qom acude a sus chamanes o pio'oxonak que son terapeutas o sanadores. Antes de su aceptación del cristianismo era frecuente entre ellos el infanticidio de los recién nacidos, costumbre que se debía a la escasez de recursos alimentarios que solían sufrir. Por contrapartida, los hijos que sobrevivían eran tratados con especial dedicación y afecto. Situación actual El censo del INDEC de inicios de 2001 daba una cifra de 60.000 argentinos que se consideraban integrantes de la etnia qom, en su mayoría habitando la Provincia del Chaco. Como otras etnias originarias argentinas, los tobas se están acriollando. Los que se mantienen en sus territorios ancestrales viven generalmente constituyendo comunidades rurales regidas por comisiones vecinales, asociaciones comunitarias o con líderes (mal llamados caciques) elegidos democráticamente por la comunidad. Cultivan pequeñas parcelas o son peones temporarios para faenas rurales (hacheros, cosechadores de algodón, etc.), como incipientes cultivadores su agricultura es aún de subsistencia predominando en sus huertas los cultivos de zapallos, mandioca y batatas; otra forma en que obtienen recursos es en la elaboración de interesantes artesanías de cerámica, guayacán o fibras textiles (como la ya mencionada caraguatá). Sin embargo muchos de ellos, desde la segunda mitad del siglo XX se han visto forzados a migrar a las ciudades como consecuencia de los desmontes que sufren (Roque Sáenz Peña, Resistencia, Gran Rosario y Gran Buenos Aires). En tales núcleos urbanos, casi en su totalidad viven en las zonas económicamente más deprimidas. Reclamos por sus tierras y antecedentes más cercanos Luego de meses de acampe en la 9 de Julio, y casi seis horas de una nueva reunión ayer en la Casa Rosada, representantes de los aborígenes Qom de Formosa celebraron anoche como un triunfo el acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional y el de la provincia, para empezar a destrabar el conflicto por la posesión de 1.300 hectáreas de tierra que reclama para sí la comunidad La Primavera. De la reunión, invitadas por el Gobierno participaron también Estela de Carlotto y otras Madres y
  • 7. Historia de los tobas 7 Abuelas de Plaza de Mayo alineadas con el kirchnerismo. También el ministro de gobierno de Formosa, Jorge González, y el titular del INADI, Claudio Morgado. Como “facilitadores”, representantes del CELS; la APDH, las Madres, la Defensoría del Pueblo de la Nación, y la CTA.De Formosa llegó también Cristino Sanabria, hijo del cacique Fernando Sanabria, de 95 años. En línea con las autoridades provinciales, Cristino está enfrentado en La Primavera a Félix Díaz. Ayer buscó refutarlo y denunció que Díaz “no es cacique”, según le dijo a Clarín. Dijo que en 1985 la comunidad en asamblea había decidido destinar el dinero que la provincia le daba para adquirir las tierras en litigio, a herramientas y máquinas. El sector de Díaz reclama los títulos de propiedad de unas 1.300 hectáreas sobre poco más de 5.000 que le pertenecen a la comunidad. Los aborígenes venían realizando cortes de la ruta 86, y en noviembre hubo una represión de la policía provincial en la que murieron un manifestante y un policía. La protesta de la comunidad toba -o “qom”, según se autodenominan- comenzó en noviembre del año pasado tras sufrir un desalojo violento de su territorio y la represión policial por un corte de ruta en Formosa. Reclaman tierras que, argumentan, les pertenecen por derecho ancestral a los pueblos originarios. Encabezados por Félix Díaz acamparon en el cruce de las Avenida de Mayo y 9 de Julio para exigir al Gobierno nacional que atienda sus reclamos. El viernes el campamento se levantó tras una denuncia de que habían sido presionados por jóvenes K de La Cámpora. Información obtenida de : De Wikipedia, la enciclopedia libre De Diario Clarín de fecha 10/05/2011